20042017

Page 1

Jueves 20 de abril de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3129

$10.00

En Nochistlán

Terrible tiroteo Habitantes del Pueblo Mágico dan su testimonio de los hechos violentos ocurridos la noche de este martes: “tamos asustados y sin comer, ta’ cabrón” Las evidencias muestran que se usaron armas largas, cortas, y hasta granadas, que dañaron casas y vehículos pero, según la versión oficial, no hubo muertos ni heridos El El vocero de seguridad pública confirma la balacera casi 12 horas después y justifica la intervención tardía de las corporaciones policiacas Pasado el mediodía del miércoles y de visita en Villa de Cos, el gobernador reconoció que carecía de información sobre el enfrentamiento STAFF*

N

OCHISTLÁN DE MEJÍA. Pánico e indefensión fue lo que vivieron los habitantes de esta cabecera municipal, luego de que, por alrededor de dos horas, sujetos fuertemente armados se enfrascaron a balazos. “Nos sentimos solos, no hay autoridad”, el clamor. Vecinos de la calle Rayón, ubicada a unos cuantos metros de la presidencia municipal, sufrieron y narraron las horas de terror. Se tuvo que hacer el reporte a Lagos de Moreno, Jalisco, porque en

Zacatecas dijeron que sólo recibían la llamada, pero “que no podían hacer nada”. Desde minutos después de las 23 horas del martes, las redes sociales dieron cuenta de lo sucedido: “Dicen que todo se generó en el prostíbulo El Vallarta; todo comenzó ahí”; sin embargo, hasta casi 12 horas después se tuvo confirmación de las autoridades gubernamentales. El vocero de seguridad, Marco Vargas Duarte, confirmó el enfrentamiento ocurrido en Nochistlán de la Mejía en una conferencia de prensa, a las 10:40 horas, luego de la

rueda en la que se dieron a conocer los resultados del festival cultural. “Cuando llegamos ya no encontramos a nadie. No quiero calificar de un supuesto enfrentamiento, pero sí de algo como un intercambio de disparos de arma de fuego y es lo que se detecta al mo-

mento”, informó. Más tarde, a las 13 horas, NTR Medios de Comunicación entrevistó al gobernador Alejandro Tello Cristerna en su visita a Villa de Cos; ahí admitió que no tenía información suficiente de los hechos violentos ocurridos en el Pueblo Mágico, ubicado en el sur

del estado, y argumentó: “no quisiera dar una declaración sin sustento e irresponsable hasta tener perfectamente los datos”. De acuerdo con versiones extraoficiales, el enfrentamiento en Nochistlán fue el punto central de una violenta persecución entre bandas

criminales rivales, que habría comenzado en la frontera con Jalisco. *Con información de Eduardo Valencia, María del Refugio Hernández, Saúl Ortega y Franzely Reyna

METRÓPOLI 2 Y 3-A

Alertan de fraudes en venta de lotes El Mineral es el quinto municipio a nivel nacional con mayor porcentaje de habitantes que consideran que su ciudad es insegura, de acuerdo con los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sensación de inseguridad 85.9% ZACATECAS 91.3% FRESNILLO Percepción de efectividad del gobierno para resolver problemas sociales 21.9% ZACATECAS 13.4% FRESNILLO

DANTE GODOY

H

ESTE MIÉRCOLES, EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CRISTERNA INAUGURÓ UN SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ENTREGÓ 20 VIVIENDAS Y 103 ESCRITURAS DE CASAS EN SU VISITA A VILLA DE COS.

ugo Alejandro Díaz Soto, titular de la Dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente en Guadalupe, informó que en este municipio se han detectado fraudes de parte de quienes venden terrenos en facilidades, ya que no cuentan con los permisos para esta actividad y no tienen el cambio de uso de suelo aprobado por el ayuntamiento. Advirtió sobre publicidad engañosa colocada en pos-

tes y puentes vehiculares, así como en revistas especializadas de bienes raíces y algunos otros en trípticos, ya que los lotes no cuentan con el cambio de uso de suelo aprobado por el Municipio. Díaz Soto aseguró que se trabaja con el área de reglamentos y permisos para poder remover la publicidad, para que las personas no caigan en los engaños y no comprometan parte de su patrimonio económico.

METRÓPOLI 4-A

Reconoce Sagarpa abandono a tuneros CLAUDIO MONTES DE OCA

E

n respuesta a la denuncia de productores de nopal tunero de Pinos por la falta de programas en beneficio para este cultivo, Roberto Luévano Silva, delegado de

la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reconoció que no existen apoyos a la calidad de la tuna, pero aseguró que se implementan incentivos para el valor agregado.

facebook.com/ntrzacatecas

El funcionario dijo que la decisión de crear y otorgar beneficios de este tipo no depende de la delegación de la Sagarpa, sino de las oficinas centrales de la dependencia federal. “La atención es buena, en

Pinos tenemos una oficina con estructura limitada en cuanto a recursos humanos, pero que siempre tienen la responsabilidad de apoyarlos. Hay algunas inconformidades de productores que piden programas que subsidien

twitter.com/ntrzacatecas

la producción de tuna, es una situación que no está al alcance del Cader (Centro de Apoyo al Desarrollo Rural) ni de la propia delegación”, argumentó Luévano Silva.

MUNICIPIOS 7-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.