Miércoles 20 de enero de 2021 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS
Año XII
Número 4455
23,299 MUERTES 2,202 CASOS ACTIVOS 2,415
SEMÁFORO:
NARANJA
$10.00
17-23 ENERO
Sin avances… y ya anuncian más dosis FRANZELY REYNA
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó sobre la llegada de un nuevo embarque de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, con lo que se distribuirán a Zacatecas 2
mil 925 dosis para continuar con la Estrategia Nacional de Vacunación. López Gatell detalló que el nuevo lote es para la aplicación de la segunda dosis al personal médico de primera línea de atención, quienes fueron inmunizados la semana pasada.
METROPOLI 2-A
COVID-19
EN DESCENSO, CASOS POSITIVOS EN EL ESTADO
Protestan por falta de vacunas ABRIL SOLÍS OMAR LIRA
L
uego de que trabajadores que se encuentran en la primera línea de batalla contra la COVID-19 no fueran inmunizados, personal de salud se manifestó en el Hospital General de Fresnillo (HGF), al sumarse a las denuncias de otras
Presenta la Sefin remates en línea STAFF
J
orge Miranda Castro, titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), informó que Zacatecas será pione-
instituciones del estado por la ineficiencia en la estrategia de vacunación. A una semana de que inició la campaña, médicos, enfermeros y empleados de otras áreas, quienes intervienen tanto con sospechosos como con positivos al coronavirus, colgaron lonas con mensajes de exigencia y reclamos.
La manifestación se realizó en el Área de Consulta. Con moños negros, los trabajadores advirtieron que, aunque no negarán la atención, desde este martes laboran bajo protesta, pues recordaron que desde el 15 de enero expresaron su inconformidad ante la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) porque no se les dio prioridad en la
primera fase de vacunación. Además, resaltaron que en el HGF reciben a pacientes no sólo de Fresnillo, sino de toda la zona norte del estado, incluso a quienes no son derechohabientes del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que son los que les corresponden.
A NIVEL NACIONAL, MÁS DE MILLÓN Y MEDIO CONTAGIADOS 2-A
ACRIBILLAN A JOVEN EN LA ZAPATA, EL MINERAL TORTURAN Y EJECUTAN A TRES EN VALPARAÍSO
Fresnillo, el más inseguro del país
FRESNILLO 10-A
ALBERTO MORONES
Se respetan derechos F en el Cerereso: SSP
ro en la implementación de las reglas de Miscelánea Fiscal, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, principalmente, “a los de gran capacidad”. Asimismo, el estado será la primera entidad en contar con un Sistema STAFF de Remates en Línea, una herramienta que permitirá a la autoridad a Secretaría de Segurifiscal “dotar de mayores elementos dad Pública de Zacatecas a las empresas, para que el pago de (SSP) será respetuosa y ofrece sus impuestos sea más transparente plena disposición para colay más rápido”. borar en la investigación que realiza la Fiscalía General de METROPOLI 3-A Justicia del Estado (FGJE),
L
tras el motín suscitado el pasado viernes 15 de enero en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) Varonil de Cieneguillas, se informó mediante un comunicado de prensa.
METROPOLI 6-A
Guadalajara
Moda en crisis sanitaria EDGAR FLORES / NTR GUADALAJARA
C
Entregan UBR en Villanueva
En representación del gobernador Alejandro Tello Cristerna, Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), entregó la Unidad Básica de Rehabilitación de Villanueva. STAFF
9-A
FOTO: JORGE ALBERTO MENDOZA
on rigurosos protocolos sanitarios, por segunda ocasión consecutiva en menos de seis meses, In-
facebook.com/ntrzacatecas
termoda abrió sus puertas en medio de la peor fase de la crisis sanitaria por COVID-19 que vive Jalisco desde hace casi un año.
METROPOLI 7-A
8-A
resnillo, Zacatecas, superó a Ecatepec, Estado de México, y destacó como la ciudad del país con mayor percepción de inseguridad entre sus habitantes. En promedio, nueve de cada 10 personas consultadas en El Mineral afirmó que vivir en esta cabecera municipal es inseguro. Éstos son datos de la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un día después de la jornada de violencia que terminó con un saldo de 11 ejecutados, entre ellos un menor, en distintas partes de El Mineral. El porcentaje de Fresnillo superó casi en 40 puntos el de la media nacional, de 68.1 por ciento. En el mapa de los resultados, El Mineral aparece con semáforo guinda, al igual que la capital zacatecana, que registró a 85.9 por ciento de habitantes que consideran esta ciudad como insegura.
FRESNILLO 10-A
94.8% de sus
habitantes percibe inseguridad
“
Es increíble que a Fresnillo lo dejen solo. Es momento de que los gobiernos asuman su responsabilidad” SAÚL MONREAL PRESIDENTE MUNICIPAL
Reprocha alcalde abandono ABRIL SOLÍS
E
l alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, reprochó a los gobiernos federal y estatal indiferencia hacia la situación crítica de violencia que se padece en este municipio y adelantó que valora convocar a una marcha por la paz, hacia la capital del estado, para
twitter.com/ntrzacatecas
exigir intervención en esta materia. Luego de los ataques armados que tuvieron como saldo 11 víctimas y de que El Mineral destacara como la ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, Monreal Ávila reconoció que “Fresnillo está con miedo […], la sociedad está indignada, está dolida”.
w w w . nt r za ca t eca s . com