Diario Ntr

Page 1

Domingo 20 de enero de 2019

Zacatecas, Zac.

Año X

Número 3748

$10.00

Guadalupe, primero en morosidad: JIAPAZ KAREN CALDERÓN

S

FIESTA EN Este domingo, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), celebrará su aniversario 14 con un programa que incluye más de 30 actividades gratuitas para toda la familia. Como parte del festejo, se inaugurará el Laboratorio de Ciencias, con una inversión de más de 2 millones de pesos para fomentar el pensamiento crítico y aprendizaje científico por medio de la observación directa y la experimentación, en disciplinas como la química, biología y física. ALBERTO MORONES

egún información de la JIAPAZ, los usuarios de Guadalupe son los que más incumplen en el pago del recibo de agua, seguidos por los de la capital, mientras que en Morelos y Vetagrande se registró menos morosidad. Benjamín de León Mojarro, director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIA-

PAZ), explicó que cerca de 10 por ciento de los 113 mil usuarios en las cuatro demarcaciones que comprende el organismo, no paga por el servicio. La morosidad representa una pérdida mensual de hasta 4 millones de pesos para la junta, que cerró con un déficit de 45 millones de pesos en 2018. De las 13 mil conexiones registradas en Guadalupe, aproximadamente 7 mil incumplen con su obligación, por lo que

éste es el municipio con más deudores; los colonos de las zonas Centro, Villas de Guadalupe, La Victoria, La Condesa y San Fermín, son quienes tienen mayores retrasos en sus pagos. En la lista negra, después se encuentra la capital, donde se detectaron hasta 3 mil 500 usuarios con adeudos, principalmente en el Centro Histórico y colonias como Las Huertas, González Ortega y

Francisco E. García. En contraste, Morelos y Vetagrande son los más cumplidos. No obstante, de León Mojarro lamentó que “hay personas que ignoran estas llamadas de atención y continúan sin pagar lo que deben”, por lo que la junta solicitó apoyo a los cuatro Ayuntamientos involucrados para reducir la morosidad. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

CON CORTES DE SERVICIO, BAJAN DEUDORES EN SIAPASF Luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), indicó que el organismo apuesta a ser autosustentable a la recaudación de la ciudadanía, pues en tan sólo en cuatro meses lograron que baje 4.5 por ciento la morosidad. Ante ello, se implementó una estrategia de cortes temporales y definitivos para crear conciencia sobre la cultura del pago y cuidado del agua. “Se implementaron cuadrillas con el personal administrativo enfocadas en acudir a los negocios del centro de la ciudad y otra más para acudir a gobierno del estado y solicitar los pagos de factibilidad del Hospital de la Mujer y Presidencia Municipal nueva, así como a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ya que adeudan todo el 2018”, enfatizó la directora. NORMA BERNAL

4-A

Adquieren equipo para detectar fosas clandestinas FRANZELY REYNA

R 3-A

odrigo Rosas Collazo, fiscal especializado en Búsqueda de Personas, informó que se recibió equipamiento tecnológico que posiciona a la Fiscalía Ge-

neral de Justicia del Estado (FGJE) como una de las principales en el país con tecnología de punta. Aunque aclaró que la búsqueda de personas se debe realizar en vida, “no se pueden descartar las in-

humaciones clandestinas a lo largo del estado, por eso el fiscal general equipó, por medio de gestiones, para obtener mejores resultados”. Asimismo, anunció que se integró al equipo de la

fiscalía especializada un georradar, un detector de metales y una cámara sumergible que ayudarán a obtener datos de fosas clandestinas. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Convoca Tello a defender 3x1

Van por castigo a maltrato animal

F

L

ORT WORTH, TEXAS. El gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, se reunió este fin de semana con integrantes de la Federación de Clubes Zacatecanos de Fort Worth, Texas, con quienes busca formar un frente común a fin de gestionar mayores recursos para programas que respaldan las iniciativas de los migrantes. El mandatario estatal explicó que la aprobación del Paquete Económico para el 2019 del Gobierno de México representa para Zacatecas retos por los recortes presupuestales. No obstante, dijo, esto no desalentó a continuar con el apoyo a las iniciativas de la comunidad migrante, por lo que convocó a sensibilizar a los funcionarios de la nueva administración para que reconsideren el monto de los recursos asignados. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

STAFF

FOTO: HUGO LEANDRO

STAFF

YNTEK: DESDE EL GRAFITI ILEGAL Hace 10 años, las calles y avenidas estaban plagadas de grafiti, la mayoría ilegal. En la actualidad, esta actividad se frenó por la inseguridad más que por las acciones de las autoridades, así lo cree uno de los grafiteros en activo con más pintas en la zona metropolitana: Yntek. “Cuando empecé a pintar, hace 11 años atrás, había muchos artistas y crews ilegales, pero se fueron retirando y fue por la delincuencia”, precisó el joven de 26 años en entrevista exclusiva para NTR Medios de Comunicación. STAFF

3-A

PRESENTAN PROGRAMA CONTRA INCENDIOS FORESTALES STAFF

L

a Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) presentó el Programa Especial de Sequía, Estiaje e Incendios 2019. Los incendios forestales se registran de enero a junio; en promedio, en marzo, abril y mayo hay mayor número y, en consecuencia, más superficie afectada. El año pasado hubo 430 incendios, que afectaron 10 mil 706 hectáreas. Los municipios más

perjudicados fueron Nochistlán de Mejía, Ojocaliente y Trancoso. Sin embargo, las demarcaciones más vulnerables son: Apulco, Apozol, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, García de la Cadena, Genaro Codina, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez de García Salinas, Jiménez del Teul, Juchipila, Mazapil, Mezquital del Oro, Momax, Monte Escobedo, Nochistlán, Sombrerete, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Tlaltenango

facebook.com/ntrzacatecas

de Sánchez Román, Valparaíso, Villanueva y Zacatecas. Juan Antonio Caldera Alaniz, titular de la corporación, informó que con el programa especial se establecen estrategias que protejan el patrimonio y la integridad física de las personas, con la concurrencia de los elementos materiales y humanos de distintas dependencias gubernamentales. Explicó que el esquema se basa en los lineamientos establecidos por el Sistema Nacio-

nal de Protección Civil y la Secretaría General de Gobierno; además, en la recopilación de fenómenos registrados en los últimos años, con la finalidad de estar preparados ante cualquier acontecimiento. Finalmente, Caldera Alaniz recordó que los teléfonos de emergencia que estarán disponibles las 24 horas del día para atender percances y brindar información sobre la temporada: 01 492 922 09 11 y 922 53 50.

twitter.com/ntrzacatecas

a Cámara de Diputados analiza una reforma para tipificar como delito el maltrato hacia los animales y establecer la pena de cárcel hasta por cinco años a quien incurra en estas prácticas, incluido el abandono. La autora de esta iniciativa es la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Frida Esparza Márquez, representante de Zacatecas. La legisladora informó que se plantea castigar con tres meses a cinco años de prisión y de 300 a 3 mil días de salario mínimo como multa a quien cometa actos de crueldad y maltrato, por omisión o de manera intencional, contra cualquier animal, incluyendo propietarios, poseedores, tenedores, encargados o terceros que entren en relación. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

DEJAN DOS DECAPITADOS CERCA

DE BATALLÓN DE

INFANTERÍA

ENCUENTRAN MUERTO EN ENTRONQUE A LA LOMA, LORETO HALLAN FOSA EN RÍO GRANDE ALERTA 5-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.