Míercoles 19 de abril de 2017
Zacatecas, Zac.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, instituido desde 1943 para promover el uso de este medio de trasporte, llamar la atención sobre los derechos de los ciclistas y destacar los beneficios de este vehículo para la salud y la movilidad sostenible.
Año IX
Número 3128
$10.00
Siguen las ejecuciones LEÓN GUERRA
Tuneros, sin apoyo de Sagarpa SILVIA ALVARADO
P
INOS. Productores de nopal tunero exigieron a los enlaces de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) una mayor capacidad de gestión y que tengan más apertura al diálogo. Desde hace más de tres administraciones, campesinos de las comunidades La Victoria, El Sitio y La Estrella deben acudir personalmente a las instalaciones de la dependencia federal, debido a la “ineficiencia” del titular del Departamento de Agricultura.
L
Mediante un boletín de prensa, la Secretaría de Finanzas (Sefin) anunció que “los primeros beneficiados” en el reparto de placas serán los contribuyentes que pagaron en enero, quienes deben acudir durante los siguientes 15 días a canjear sus láminas anteriores; a los que pagaron en febrero y marzo se les entregarán los nuevos juegos hasta mayo.
2-A
MUNICIPIOS 6-A
Aún sin director, Centro UNESCO KAREN CALDERÓN
D
esde su inauguración en 2010, el Centro Regional 2 de la UNESCO está sin director, por lo que esta institución no puede realizar sus debidas funciones, informó Ana Elisa Barba Pinedo, actual encargada del despacho. En el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios, que se celebra cada 18 de abril, la funcionaria reconoció que el cambio de autoridades retrasó los avances que se tenían para la conformación del comité administrativo. “Ya teníamos prácticamente todos los integrantes del consejo de administración, sólo se estaba a la espera de las cartas de adhesión de los países; sin embargo, por los cambios de gobiernos y titulares que forman parte del instituto, países y embajadas, este proceso no se ha llevado a cabo”, detalló.
METRÓPOLI 2-A
a violencia continúa, sobre todo en la zona conurbada, y este martes el saldo fue de dos muertos en Guadalupe. Primero, sujetos armados ejecutaron a un joven que caminaba sobre la avenida México y minutos después se reportó el hallazgo de un hombre colgado, hecho del que no se ha descartado que también se trate de un asesinato. Pasadas las 15 horas, vecinos de la colonia Fovissste reportaron una ráfaga de disparos y, al llegar las corporaciones de seguridad, encontraron a la víctima, de 26 años, con 12 disparos de arma de fuego y sin signos vitales.
Poco después, un grupo de personas que caminaban por un arroyo, a espaldas de la Planta 2 de Delphi Ca-
bleados, vió el cuerpo de un hombre sin vida colgado de un árbol, en el fraccionamiento Villas de Guadalupe;
el cadáver llevaba al menos siete días en el lugar.
METRÓPOLI 2-A
Defienden impuesto ecológico FRANZELY REYNA
L
a Coordinación General Jurídica del gobierno de Zacatecas ya presentó la defensa del impuesto ecológico ante la controversia constitucional interpuesta por Enrique Peña Nieto, titular del
Poder Ejecutivo federal. Jehú Edui Salas Dávila, titular de la coordinación, informó que el 11 de abril se envió el documento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “La defensa se establece en hacerle ver a la Suprema Cor-
te que la facultad concurrente que gozamos, y nos otorga el artículo 73 de la Constitución Política, se desarrolla no por una ley estatal, sino por leyes generales emitidas por el Congreso de la Unión”, explicó el funcionario. Afirmó que si la SCJN des-
conoce dicha facultad, “también estaría desconociendo la Ley de Hacienda del Estado de Zacatecas, además que estaría haciendo anulatorias las leyes emitidas por el Congreso de la Unión”.
METRÓPOLI 2-A Oh!
Para cumplir las disposiciones de accesibilidad para personas con discapacidad, de la tercera edad o que tengan dificultades motrices, la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) habilitó una nueva sala de recepción en la planta baja del inmueble. “Profeco no se trata solamente de castigar a los prestadores de servicio que no cumplen, también es una dependencia federal sensible con las necesidades de los consumidores, por ello es que esta área está pensada en ellos”, expuso Óscar Alfonso del Real Muñoz, titular de la delegación en Zacatecas, durante la inauguración. TEXTO Y FOTO: DANTE GODOY
Alumnos de la Escuela Superior de Guerra de la Ciudad de México estuvieron de visita este martes en la capital; en el cerro de La Bufa, los jóvenes recorrieron el Museo de La Toma de Zacatecas y presenciaron una exposición de la que aprendieron los aspectos más importantes de esta batalla. TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA | FOTO: ANTONIO BERNAL
3-A
Se agrava robo de transformadores ALEJANDRA LÓPEZ
F
RESNILLO. El vandalismo en sistemas de agua potable ha empeorado desde el inicio del año, pues de enero a marzo fueron
facebook.com/ntrzacatecas
robados 24 transformadores de pozos de comunidades que suministran el vital líquido a la población. César Bonilla Badillo, director de Desarrollo Social, calificó la situación como
alarmante, pues los hurtos van en aumento; en promedio, por semana se registran dos robos, mientras que antes eran dos al mes. La pérdida de los 24 transformadores equivale a me-
twitter.com/ntrzacatecas
Ritmos de cumbia, salsa y rock sinfónico animaron la Plazuela Miguel Auza este martes, con la presentación de los grupos locales Candela, Azul Canela, Wazowski y Kusterbeck, dentro del programa musical organizado por restauranteros para activar la vida nocturna de dicho espacio de la ciudad, durante la semana de Pascua. Las actividades continuarán hasta el domingo, junto con atractivas promociones en establecimientos comerciales.
dio millón de pesos, ya que cada uno tiene un precio de 200 mil pesos, aproximadamente, además de que esto afecta a los habitantes de varias localidades, pues el suministro de agua potable se detiene hasta 15 días.
FRESNILLO 4-B
w w w . nt r za ca t eca s . com