Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3804
$10.00
Niega Peñasquito trabajo a locales Crean arte Día del Carpintero
SILVIA ALVARADO
M
AZAPIL. Integrantes de la Unión de Transportistas y Trabajadores del Municipio de Mazapil se mantienen a las afueras de la mina Peñasquito para exigir que se aumente el trabajo a 200 conductores de camiones y no sólo a 80, quienes trabajan actualmente para la empresa. José Narro Céspedes, senador por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y quien interviene en el conflicto a través del Frente Popular de Lucha de Zaca-
tecas (FPLZ) y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), confirmó a NTR Medios de Comunicación que los conductores de los camiones de volteo hacen presión afuera de la mina, “para que de una vez por todas los directivos cedan ante los reclamos de los habitantes”. De igual manera, informó que desde el pasado 9 de marzo se reunieron transportistas, un frente de comunidades y el presidente municipal, Gregorio Macías Zúñiga, con ejecutivos de Peñasquito. “Si hay diálogo, avanza, pero
Zacatecas, con más
enfermedades diarreicas KAREN CALDERÓN
D
urante la octava semana epidemiológica, se informó que Zacatecas es el estado con mayor incidencia
en Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) en menores de cinco años, junto con Yucatán, de acuerdo con el más reciente informe de vigilancia epidemiológica.
no hay acuerdos”, refirió Narro Céspedes. Quienes una y otra vez reprochan y denuncian la falta de compromiso de la mina son los propios pobladores de Cedros, Nuevo Mercurio, San Tiburcio, Coapas, entre otras comunidades cercanas, pues afirman que desde 2009 se firmó una minuta en la que se precisa que Peñasquito debe dar trabajo a ejidos y comunidades que ceden agua y tierra para que ellos extraigan el mineral.
en madera
10-A
CUESTIONA ENCISO LEY DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA CLAUDIO MONTES DE OCA
A
Residuos sólidos, principal
contaminante de agua
Deja puente más de
22 mdp a hoteles El titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Eduardo Yarto Aponte, informó que la ocupación del destino Zacatecas Deslumbrante durante el segundo puente del año, del 15 al 17 del presente mes, fue de 80.5 por ciento y dejó una derrama económica de 22 millones 210 mil pesos. STAFF
facebook.com/ntrzacatecas
3-A
Aumenta consumo de drogas en municipios GUILLERMINA MIRANDA SILVIA ALVARADO
J
11-A
METRÓPOLI 4-A
FRESNILLO. El gobernador Alejandro Tello Cristerna entregó a 173 productores del campo de El Mineral y Valparaíso alrededor de un millón de pesos del Seguro Agrícola Catastrófico y por reembolso de interés por buen historial crediticio. De igual manera, la Secretaría del Campo (Secampo) entregó recursos a 94 productores de la Asociación Agrícola de Fresnillo por el buen manejo crediticio y a 79 productores de frijol y durazno, de Fresnillo y Valparaíso, por concepto de pago de este seguro.
METRÓPOLI 3-A
RESTOS HUMANOS EN VILLA DE COS Y FRESNILLO HALLAN CUERPO EN OJOCALIENTE
ALBERTO MORONES
A TRABAJADORES DEL CAMPO
LA ENTIDAD SE COLOCÓ EN EL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN INCIDENCIAS DE ESTA ENFERMEDAD.
9-A
Humberto Nava es un carpintero de 60 años quien, orgulloso, asegura que en este oficio encontró la herramienta y las técnicas para crear diseños artísticos, funcionales y elegantes.
ENTREGAN SEGURO CATASTRÓFICO
MUNICIPIOS 5-A
El agua de presas, lagunas y ríos que se encuentran en El Mineral está contaminada debido principalmente a residuos sólidos urbanos, aseguró Aldo Uriel Solís Delgado, director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente. Explicó que, aunque en los últimos meses se ha generado el tema de cultura, es un problema que no puede desaparecer de pronto, especialmente porque las carreteras de comunidades están llenas de basura. NORMA BERNAL
FOTO: HUGO LEANDRO
Martes 19 de marzo de 2019
EREZ DE GARCÍA SALINAS. “El consumo de drogas es una batalla diaria, pues va en aumento y se registra a edades más tempranas”, explicó Néstor Alfredo Pacheco Arroyo, director de Salud Pública y comisiona-
gustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) cuestionó la propuesta que surgió a nivel nacional para la Ley de Ciencia y Tecnología, ya que le resta participación al foro consultivo, científico y tecnológico.
METRÓPOLI 2-A
EN ESTA EDICIÓN
do estatal Contra las Adicciones. Aunque no reveló estadísticas sobre el incremento, que con base en información del área a su cargo, la edad en que inicia el primer contacto es a los 10 años y que las drogas más utilizadas varían de acuerdo a la región.
twitter.com/ntrzacatecas
MUNICIPIOS 5-A w w w . nt r za ca t eca s . com