Jueves 18 de mayo de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3156
$10.00
Inspirados en la gran devoción a San Pascual Bailón, por favores y bendiciones recibidas, la familia Rosales Frausto ofreció, como desde hace 28 años la tradicional reliquia que constó de mole de olla, arroz, frijoles y asado de boda para más de 3 mil 500 personas.
2-A
Zacatecas, sin acceso a Internet DANTE GODOY
D
e acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas está por debajo de estados como Guerrero, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Chiapas, en en materia de conectividad a Internet. En el uso de telefonía celular, la entidad también se encuentra entre los estados sotaneros en esta materia: 67 por ciento de usuarios en el estado cuentan con un teléfono móvil, lo que la coloca en la posición 27 de 32. En contraste Baja Califor-
Postergan indefinidamente construcción de centro canino DANTE GODOY
E
l centro de control canino y felino de Guadalupe, aún no tiene fecha de inicio de construcción, aunque se tenía programada para mediados de mayo, por lo que se postergará de manera indefinida. Sólo, se montarán jaulas cerca del Rastro Municipal para atender a los animales. Jesús Salvador Rodríguez Barrientos, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, afirmó que aprovecharán las mallas de la antigua plaza de toros que está en proceso de desmantelación. Pese a las malas finanzas, informó que se han brindado alrededor de 800 servicios durante los cinco primeros meses del año, así como 800 esterilizaciones y 16 mil vacunas antirrábicas.
METRÓPOLI 8-A
DE LOS CIBERNAUTAS MEXICANOS TIENEN MENOS DE 35 AÑOS. DE LOS HOGARES DEL PAÍS TIENE CONEXIÓN A INTERNET. SON USUARIOS DE TELÉFONO CELULAR CUENTAN CON TELÉFONO INTELIGENTE (SMARTPHONE) DE LA POBLACIÓN DE 6 AÑOS O MÁS SE DECLARÓ USUARIA DE INTERNET.
nia Sur, Sonora y Baja California son las que presentan la mayor disponibilidad
de Internet en los hogares: 75.5; 71.7 y 68.0 por ciento respectivamente, mientras
que en Zacatecas sólo se llega a 34 por ciento de los hogares. En cuanto a cobertura móvil, la estadística, a propósito del Día Mundial del Internet, revela que en Zacatecas 77.9 por ciento de los habitantes son usuarios de Internet. Ello coloca a la entidad en el lugar número 23 de 32 lugares en cuanto a conectividad móvil se refiere. El uso de Internet está asociado al nivel de estudios; entre más estudios mayor uso de la red.
METRÓPOLI 2-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
A
TEXTO: GUILLERMINA MIRANDA
facebook.com/ntrzacatecas
3-A
No habrá nuevas tratadoras este año
JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Debido a que las casas presentan hundimientos que han provocado severas cuarteaduras en 14 viviendas, personal de las unidades estatal y municipal de Protección Civil emitieron una alerta de desalojo a habitantes de la avenida León en el Fraccionamiento Deportivo 2. De no hacerlo, se provocaría un efecto dominó que ocasionaría el derrumbe de algunas de estas viviendas.
ENTRE SINALOA, SAN LUIS POTOSÍ, MICHOACÁN, BAJA CALIFORNIA Y ZACATECAS SE APORTA 56 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL.
Tras advertir que “el recurso no nos alcanza para cumplir con todas las obligaciones que tenemos en los sindicatos; estamos en un momento en el que se nos complica el pago de nómina y prestaciones”. Rubén Ibarra Reyes, secretario general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), informó que el rector acudió con funcionarios de Hacienda para gestionar más recursos para la institución. Actualmente, el adeudo estructural y con profesores rebasa los mil 800 millones de pesos, aun cuando se disminuyeron los pasivos “de manera importante”. El funcionario aseguró que aunque existe apertura y diálogo por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la gestión se continuará realizando, ya que para septiembre habrá mayor necesidad de recursos para solventar necesidades.
DE ACUERDO CON EL SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA (SIAP) DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA). EN 2016, EN EL PAÍS SE PRODUJERON 3.3 MILLONES DE TONELADAS DE TOMATE ROJO, DE LOS CUALES ZACATECAS APORTÓ 191 MIL 654.25 TONELADAS, ES DECIR, 5.8 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN TOTAL.
l reconocer que de las plantas tratadoras de aguas residuales que hay en el estado, 25 por ciento no funcionan de manera adecuada, y 10 por ciento no operan, Luis Fernando Maldonado Moreno, subsecretario de Agua de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) advirtió que este año no promoverán la construcción de más plantas. Las acciones, dijo, se concentrarán en otro tipo de necesidades, como el fortalecimiento de las redes, acueductos y el proyecto de la
presa Milpillas; “lo que queremos es empezar a hacer un diagnóstico con cada uno de los organismos operadores de agua potable para ver las condiciones en que están operando sus plantas, porque en muchos organismos se cuenta con plantas pero no se está tratando el agua”. En la entidad existen alrededor de 60 tratadoras que están a cargo de los ayuntamientos de las cuales, algunas, por falta de presupuesto, no operan de manera correcta, de tal modo que llegan a desperdiciarse por completo.
METRÓPOLI 6-A
6-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com