Domingo 18 de febrero de 2018
Zacatecas, Zac.
Especialistas:
Mazapil sin retribución de Goldcorp CLAUDIO MONTES DE OCA
L
os académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Héctor Miranda de la Torre y José Luis
Guardado Pérez, respectivamente, coincidieron que el beneficio económico que aportan las mineras al estado es poco comparado con los daños que causan a largo plazo. Contrario a lo que justificó el director de Minas de
la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), Juan de Dios Magallanes Quintanar, quien consideró como positiva la generación de empleos de las minas como Peñasquito, los académicos señalaron que no tienen las
Año IX
Número 3424
condiciones que garanticen una buena calidad de vida para los trabajadores. El investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Héctor Miranda de la Torre, explicó, en entrevista con NTR Medios de Comunicación, que esta actividad representa poco beneficio para los habitantes de los pueblos mineros. El académico de la UNAM, quien cuenta con investigaciones sobre pueblos mineros de México, mencionó en su estudio denominado Identidad en los Pueblos Mineros de México que “en el enclave minero hay un sector obrero especializado que recibe salarios diferenciados en relación al puesto y funciones que desempeña dentro de la actividad minera”. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
BANCO DE ALIMENTOS FOTO: HUGO LEANDRO.
KAREN CALDERÓN
A
l cierre de enero de 2018, el Banco de Alimentos de Zacatecas AC recibió 183 toneladas de alimento, con la participación de 56 donadores, 12 nacionales y el resto local, informó Llely Quiñones Martínez, directora operativa del banco. En cuanto al acopio diario, el centro recibe de ocho a 10 toneladas de comida para dar atención a 22 mil 114 beneficiarios, divididos en 13 municipios, entre ellos Guadalupe, Zacatecas, Juchipila, Moyahua de Estrada y Jerez de García Salinas. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
NORMA BERNAL
ALBERTO MORONES
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
SUPERA EXPECTATIVAS
Rescatan presa de La Purísima
Prefieren jóvenes vivir en unión libre Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México cada vez es más frecuente la unión libre entre parejas, pues esta práctica se registra mayormente en menores de 20 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), a finales de 2015, el 51.4 por ciento de mujeres, entre los 15 a 49 años, aseguró que antes de cumplir los 20 años vivió alguna relación en unión libre.
$10.00
P
AUMENTA CONSUMO
DE PESCADO
Amplían programa de microcréditos de Sedesol FRANZELY REYNA
O
tilio Rivera Herrera, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), informó que se reestructuró el proceso para otorgar microcréditos a la ciudadanía,
por lo que ahora, si se solicita un crédito mayor a 50 mil pesos, el microempresario podrá brindar seguridad social a su familia. Asimismo, resaltó que en primera instancia se ampliará el programa de microcrédi-
3-A
tos, en el que los empresarios podrán ser acreedores hasta 75 mil pesos, pues “en este tipo de crédito, la secretaría condonará los intereses. Lo que queremos es que esos pagos sirvan para que el acreditado pague su cuota de seguridad social y en el Servicio de Administración Tributaria (SAT)”. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Supervisan salud de AlejandroTello STAFF
2 7 67
2-2 PASIÓN 7-A
facebook.com/ntrzacatecas
Este fin de semana, al gobernador Alejandro Tello Cristerna se le realizó una valoración médica y una serie de estudios de laboratorio e imagen para diagnosticar una complicación renal aguda, derivada de la litiasis renal presentada a principios de año, por lo que se le iniciará el manejo médico y reposo respectivo. El gobernador se encuentra bien y a la espera de resultados de los estudios que se le realizaron.
ara erradicar el foco de contaminación que representa la antigua presa de La Purísima del Maguey, debido a la cercanía de la zona habitacional, J. Refugio Martínez Hernández, presidente del Club El Puma, informó que realizarán trabajos para su relleno y clausura. Asimismo, mencionó que se trata de un terreno de más de
media hectárea que hicieron los lugareños con la esperanza de almacenar agua y que con el tiempo sólo se convirtió en un foco de infección. “Los habitantes que viven cerca son los más interesados en que se rellene la presa, pues se ha convertido en tiradero y sólo acumula suciedad”, indicó Martínez Hernández. FRESNILLO 4-A
INFORMAN SOBRE LOS
RIESGOS EN LA RED KAREN CALDERÓN
L
a falta de tipificación de la violencia cibernética, es el mayor impedimento que se tiene en el estado para la sanción de estos delitos, debido a esto, se realizó un foro de consulta sobre esta problemática titulado Mujeres, Tecnología y Violencia: Una Mirada Real a la Violencia Digital. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
DISPARAN A VARIAS PERSONAS EN FIESTA STAFF FRESNILLO. Cuatro personas, entre ellas un menor de edad, resultaron lesionadas por proyectil de arma de fuego la noche de este sábado mientras estaban en una convivencia familiar en la Quinta Jacaranda, un salón de fiestas cerca de la salida hacia Valparaíso.
twitter.com/ntrzacatecas
ALERTA 5-A
w w w . nt r za ca t eca s . com