Lunes 18 de enero de 2021
CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS
23174
Año XI
MUERTES
2168
Número 4453
CASOS ACTIVOS
MILES DE CASOS 8,643 REPORTES AL C5 DE MARZO A DICIEMBRE 14,672 PERSONAS ATENDIDAS POR INSTITUCIONES 40.9% GUADALUPE, CON VIOLENCIA DE PAREJA 20% FRESNILLO, CON AGRESIONES ENTRE INTEGRANTES
Otra epidemia, violencia familiar MIRIAM SERRANO
L
os casos de violencia en Zacatecas crecieron de manera exponencial, con Fresnillo y Guadalupe a la cabeza de este problema, que se agravó desde la llegada de la pandemia por COVID-19, informó Jaime Flores Medina, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Esta-
tal de Seguridad Pública. El confinamiento disparó las agresiones dentro de los hogares como no se tenía registro en años; del 13 de marzo al 15 de diciembre de 2020, se contabilizaron 8 mil 643 reportes al Centro de Coordinación Integral de Control de Mando y Comunicaciones (C5), de acuerdo con el Banco Estatal de Datos sobre
Violencia Contra las Mujeres (Banevim). Además, instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y las secretarías de la Mujer (Semujer) y de Seguridad Pública (SSP), reportaron 14 mil 672 personas atendidas por estos casos. Flores Medina destacó incrementos en ciudades en violencia de pareja, pues precisó
que el confinamiento detonó aspectos como la incompatibilidad de caracteres y la falta de actividades productivas, por lo que el funcionario también consideró que el fastidio y el aburrimiento generaron circunstancias adversas que han disparado los casos de violencia familiar.
METRÓPOLI 2-A
En Fresnillo
ersonal médico del Hospital General de Fresnillo (HGF) manifestó su inconformidad hacia la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) por no darles prioridad en el plan de vacunación contra la COVID-19, pese a ser uno de los hospitales en los que se atiende la pandemia. El Comité COVID-19
S
usan Cabral Bujdud, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Ni-
SIN PAGO
FRESNILLO 10-A
Afecta desabasto a niños con cáncer KAREN CALDERÓN
FOTO: HUGO LEANDRO
P
del hospital reprochó que mejor se contempló a la Clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE), que no recibe a pacientes con coronavirus, y recordaron que como éste no contaba con la infraestructura necesaria, se habilitó un área en el Hospital General.
ños con Cáncer (Amanc) en Zacatecas, informó que existe desabasto de siete claves de medicamentos para los tratamientos de niños con cáncer.
2968
SEMÁFORO: NARANJA
Dichos medicamentos son; Filgastrim, Vincristina, L-asparaginasa, Ciclofosfamida, Ácido folínico, Metotrexato y Dexametasona, los cuales son la base de los tratamientos de los pequeños; “estos medicamentos son base para que los niños reciban sus quimioterapias, (…) aquí que pasa si no está no pueden recibir el tratamiento completo y es no poder aplicar el tratamiento”. Recordó que desde octubre del 2019 inició el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, fecha desde la cual la asociación ha cubierto el costo de total de los tratamientos, enfrentándose a un alza en costos como “nunca en la historia”.
STAFF
E
sta tarde, en dos sucesos distintos, se reportó la privación de la libertad de tres elementos de seguridad, dos integrantes de la Guardia Nacional y un policía de la Estatal Preventiva (PEP), en Jerez y Villa de Cos, respectivamente. La GN informó que, este sábado, un grupo de hombres armados privó de la libertad a dos integrantes de la institución, en la subestación Jerez, por lo que se inició un operativo de búsqueda y se interpuso una denuncia ante la delegación de la Fiscalía Ge-
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
L
a crisis derivada de la contingencia por COVID-19 y la ola de despedidos han ocasionado que los zacatecanos utilicen su afore para sobrellevar el momento, sin embargo, es algo que no se recomienda, afirmó el abogado laborista José Manuel Álvarez Olvera.
METRÓPOLI 6-A
neral de la República (FGR). Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas reforzó la presencia policial y las acciones operativas en Villa de Cos y zonas aledañas, a fin de localizar a un elemento de la PEP que fue privado de la libertad. El Grupo de Coordinación Local (GCL), que encabeza el gobernador, Alejandro Tello Cristerna, condenó estos hechos y refrendó el compromiso, respaldo y apoyo total del gobierno estatal para quienes integran las corporaciones de este estado.
ALERTA 8-A
BALEAN A TRES EN GUADALUPE; MUERE UNO ALERTA 8-A
Covid-19 MUERE BEBÉ DE 1 AÑO
REBASAN POSITIVOS 23 MIL INMUNIZAN A 450 DE SSZ
ALBERTO MORONES
3-A
AFORE, ÚLTIMA OPCIÓN ALEJANDRO CASTAÑEDA
17 - 23 ENERO
Privan de libertad a guardias y policía
Este domingo los trabajadores de la empresa Cinépolis, ubicada en el interior del Centro Comercial Galerías Zacatecas, se manifestaron para exigir que se les paguen los salarios adeudados desde diciembre, además de dar certidumbre a su situación laboral.
Cuestionan prioridad para la vacunación ABRIL SOLÍS
$10.00
DETENIDO, EX DELEGADO DE CONAGUA STAFF
H
éctor González Curiel, quien fuera director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas entre 2017 y 2018, fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Nayarit (FGN), por el delito de peculado, mandamiento emitido por el Juez de Primera Instancia del fuero común. Los elementos cumplimentaron la orden de aprehensión girada en contra de quien también fuera presidente municipal de Tepic, Nayarit.
METRÓPOLI 3-A
Saúl Monreal:
A favor de turismo, Santo Niño gigante
CUIDADO Cuando el trabajador toma o adelanta dinero de su afore tiene un impacto directo en las semanas cotizadas
twitter.com/ntrzacatecas
ABRIL SOLÍS
F
RESNILLO. El presidente municipal Saúl Monreal Ávila aseguró que la figura religiosa monumental del Santo Niño de Atocha será un importante punto para el turismo religioso, mismo que atrae un promedio de 2 millones de peregrinos al año.
FRESNILLO 10-A
w w w . nt r za ca t eca s . com