Diario NTR

Page 1

Martes 17 de noviembre de 2020 CORONAVIRUS EN

ZACATECAS:

COVID-19

MUEREN 30 PERSONAS MÁS POR VIRUS FALLECE NIÑO DE 10 AÑOS, DE TLALTENANGO REPORTAN 540 CONTAGIOS EN TRES DÍAS DE 20 A 30 AÑOS, MAYORÍA DE POSITIVOS

CONTAGIADOS

Zacatecas, Zac.

13,869

MUERTES

Año XII

Número 4392

1,291 CASOS ACTIVOS 4,750

SEMÁFORO:

NARANJA

$10.00

16-22 NOVIEMBRE

Entre dolor y fatiga, luchan contra COVID STAFF*

E

l cansancio y la preocupación por la falta de apoyo y empatía de la sociedad son una constante entre quienes a diario continúan en la primera línea contra la COVID-19, que acumula casi 14 mil contagiados y mil 291 víctimas mortales en Zacatecas. A más de ocho meses

Médicos, enfermeras y paramédicos piden colaboración de sociedad

de distancia, personal de áreas especializadas en el combate a la pandemia advierte que la situación que enfrentan ya es crítica, pues “apenas se libera una cama, es ocupada de inme-

diato” por un nuevo enfermo, en una rutina que describen parece no acabar. Lamentaron que se llegue al punto de tener que tomar duras decisiones, como “decidir a quién

se le pone ventilador y a quién no”. A pesar del agotamiento, destaca que la constante es el compromiso que mantienen con su labor. La batalla del equipo mé-

Llega apoyo INER contra pandemia F

RESNILLO. Saúl Monreal Ávila, presidente municipal de El Mineral, presentó a Jesús Alberto Cedillo Juárez, médico adscrito a la Unidad de Urgencias del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), quien estará trabajando con las distintas instancias de salud para generar estrategias que ayuden a contener los contagios de COVID-19. El médico informó que

ENFRENTAMIENTO EN VILLA DE COS CULMINA EN AL MENOS 3 MUERTOS ASESINAN A DOS: EN LA PÁMANES ESCOBEDO Y EN VIALIDAD SIGLO XXI, EN LA CAPITAL BALEAN A DOS EN LA EMILIANO ZAPATA, EN EL MINERAL; MUERE UNA MUJER 8-A

“2020, peor año para el campo” ALEJANDRO CASTAÑEDA

“E

FOTO: HUGO LEANDRO

ste 2020 ha sido uno de los peores años para la agricultura, con sequías y heladas muy severas que nos hicieron perder grandes extensiones de chile, cebolla, zanahoria y otras hortalizas”, declaró Severiano Zamarrón, representante de la Asocia-

Instala Juchipila

potabilizadora

principalmente deberán empoderar a la población, al brindarle información sobre la enfermedad y enfatizó que hacer accesible la información a todos los sectores es de vital importancia para contener los contagios. Por su parte, el alcalde llamó a no politizar esta situación, ya que los comerciantes están llamando a no atender los lineamientos y abrir en horarios normales.

FRESNILLO 11-A

ción Campesinos Unidos en Lucha por el Campo. Explicó que las bajas temperaturas provocaron heladas desde principios de octubre y en esta semana se registraron nuevas afectaciones que pararon el crecimiento de los cultivos.

METROPOLI 7-A

METROPOLI 2-A

Por arsénico

FOTO: HUGO LEANDRO

ABRIL SOLÍS

dico y de enfermería, paramédicos, asistentes y en general quienes sostienen al sistema de salud, está llena de historias, muchas de ellas dolorosas. En interiores, la experiencia desde varios frentes, desde los que solo se pide cooperación para ayudar a salvar vidas.

Pese a pérdidas

Sin condiciones para aumentos: tortilleros KAREN CALDERÓN

D

urante la pandemia de COVID-19 la industria de la masa y la tortilla ha registrado pérdidas de hasta 60 por ciento en sus ingresos, informó Juan Carlos Dávila Arteaga, presidente del Con-

sejo de Administración de la Gran Alianza de Industriales de la Masa y la Tortilla. Expuso que, por tal situación, están en búsqueda de estrategias con los tres niveles de gobierno para obtener apoyo para los integrantes de este sector eco-

Se activan contra la violencia de género Con el fin de visibilizar y contribuir a la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), invitó a la sociedad civil a ser partícipes de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Debido a que se detectó que el agua de las comunidades de Juchipila La Caballería, El Paisano, La Frontera, San José de los Meléndez y Bonifacio Falcón contenían altos niveles de arsénico que afectan la salud de los habitantes, se inauguró una planta potabilizadora para beneficio de estas cuatro comunidades y el resto del municipio. El presidente Rafael Jiménez Núñez explicó que, de acuerdo con los estudios realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), el agua estaba contaminada con este metal “muy pesado” que es peligroso al ingerirlo, por ello se efectuó este proyecto para promover agua de consumo de calidad.

nómico con el objetivo de no aumentar sus costos, “no podemos y México no está en condiciones de sufrir un aumento en la tortilla, ni en ningún otro producto de la canasta básica”. CUQUIS HERNÁNDEZ

METROPOLI 7-A

MUNICIPIOS 9-A

Ganan artesanos premio nacional

FRANZELY

Cinco artesanos de Zacatecas resultaron ganadores del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2020, considerado el certamen más importante del sector artesanal en el país. STAFF

REYNA

3-A facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

15-A w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.