17062017

Page 1

Sábado 17 de junio de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3186

$10.00

En Genaro Codina se encuentra un paraíso de árboles y belleza natural para descansar y convivir el fin de semana: el balneario Ojo de Agua. Por sólo 40 pesos por adulto y 20 pesos por niño se puede disfrutar este espacio turístico lleno de tranquilidad.

La tarde de este viernes en la Casa Municipal de Cultura, se realizó la premiación de los carteles ganadores de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2017, que se desarrollará del 7 al 25 de septiembre. El cartel ganador fue el de Eduardo Picasso López, del municipio de Fresnillo.

FOTO: ANTONIO BERNAL TEXTO:CLAUDIO MONTES DE OCA

4-A

Impulsan propietarios agricultura sostenible FRANZELY REYNA

N

o obstante que México es el decimosegundo productor de alimentos en el mundo, se ha menospreciado a los agricultores, advirtió Eduardo Orihuela Estefan, presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR). Por ello, llamó a las autoridades a revalorizar esta actividad a fin de lograr la soberanía alimentaria de entidades como Zacatecas y, en general, del país. “Si no lo vemos de esta forma, no hay cómo combatir la pobreza en el sector pri-

mario del estado”, advirtió. “Debemos iniciar en Zacatecas un proceso para que se trabaje y construya una mejor calidad de vida para los productores (…) que no sólo se queden en el mercado local, sino que accedan a los nacionales y hasta la exportación”, dijo. Este viernes, la CNPR arrancó una gira de trabajo en la que se pretende implementar estrategias en todo el país, para beneficiar a los productores locales e impulsar la agricultura sostenible y rentable. En conferencia de prensa, el líder agricultor informó que el objetivo es llegar a los

campesinos para ofrecerles nuevas herramientas que les permitan insertarse con mayor competitividad en el mercado y concientizar sobre la importancia que tiene el agro para el desarrollo de la entidad. Explicó que el plan que promueve su administración se denomina CNPR Contigo, que se desglosa en siete estrategias: Conocimiento, Organización, Naturaleza, Tecnificación, Inocuidad, Ganar Más y Orgullo Productor. “Saber más es ganar más”, resaltó el empresario.

METRÓPOLI 2-A

La mañana de este viernes, tres personas resultaron heridas con quemaduras de segundo y tercer grado tras una explosión por acumulación de gas en un domicilio particular de la zona centro de Jerez. 8-M

Un hombre perdió la vida luego de ser agredido con arma de fuego cerca de la Central Camionera de Fresnillo. El cuerpo del individuo se encontró tendido en la esquina de las calles Ébano y Duranguiti. 7-B

Desertificación causa estragos en Zacatecas CLAUDIO MONTES DE OCA

L

El caso de una niña picada por una araña violinista se complicó debido a la falta de antídoto en los hospitales de Zacatecas. Christina Dueñas López, una pequeña de 12 años de El Zacatón, Villa de Ramos, San Luis Potosí, vivió días de incertidumbre al debatirse entre la vida y la muerte, ya que desde el 8 de junio, que padeció los efectos del veneno de una araña violinista, ni familiares ni médicos encontraban el antídoto para contrarrestarlos. La menor fue trasladada al Hospital General de Zacatecas por ser el más cercano para su pronta atención médica, pero hasta el quinto día de su ingreso (martes 13 de junio) un médico de este nosocomio consiguió la sustancia a través de sus contactos.

a desertificación es un problema que afecta el clima de Zacatecas y provoca tolvaneras, aumento de temperatura, migración humana y de especies, así como escasez de lluvias en el territorio, informó Cecilia Rodríguez Sucunza, subsecretaria de Medio Ambiente. En el Día Mundial de la

Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la funcionaria de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) expuso que la desertificación de los suelos ha avanzado de 30 a 35 por ciento en los últimos 10 años, situación que ha repercutido en las zonas forestales de la entidad. “Este sábado tenemos la lucha contra la sequía y la

desertificación. No se trata en el sentido de que los desiertos estén avanzando más como ecosistema, se trata de los ecosistemas áridos y semiáridos que son los más

frágiles, por sus características de clima y de más, están avanzando a un lado de que la tierra se vuelva infértil”.

METRÓPOLI 2-A

De titular de centro de justicia

Critica Red Plural de Mujeres nombramiento La delegación de la Dirección de Seguridad Vial en Zacatecas, autorizó el incremento a la tarifa del servicio de taxi, pese a la mala calidad en el servicio que brindan los choferes, de acuerdo con usuarios.

facebook.com/ntrzacatecas

5-A

FRANZELY REYNA

L

a integrante de la Red Plural de Mujeres, María Luisa Sosa de la Torre, dio a conocer que el nombramiento de la nueva titular del Centro de Justicia para las Mujeres no se consultó con

dicha organización. Aseguró que el gobernador Alejandro Tello Cristerna firmó con la red un acuerdo en el que se propondrían a las candidatas a ocupar el puesto; sin embargo, “este acuerdo no se cumplió”. Sosa de la Torre dijo estar

twitter.com/ntrzacatecas

preocupada por las promesas hechas por el mandatario estatal, por no darse cumplimiento en relación al nombramiento de Fátima Encina Arroyo como directora del Centro de Justicia para las Mujeres.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.