16032018

Page 1

Zacatecas, Zac.

ACEPTA UAZ PRESENCIA DE POLICÍAS EN CAMPUS “La autonomía y la seguridad no están peleadas. Tenemos que brindar confianza a la comunidad universitaria y que ésta se sienta segura en sus instituciones educativas”, sentenció Antonio Guzmán Fernández, rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), tras un convenio firmado para combatir la inseguridad y la violencia en el nivel de educación superior. ALBERTO

Año IX

Número 3450

Sabores de México ahora en su paladar Con un concepto que nace de la visita a distintos estados de la República, especialmente Oaxaca, Churrería Nacional Zacatecas ofrece sabores y texturas en cada uno de sus platillos. KAREN CALDERÓN 4-A

Jorge Miranda:

Deuda de Alonso,

una barbaridad

CLAUDIO MONTES DE OCA

E

l titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, calificó como una “barbaridad” el manejo que se dio a las finanzas del estado durante el gobierno de Miguel Alonso Reyes.

De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, durante el sexenio del hoy director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se registró un aumento de la deuda pública por el que ahora cada habitante de Zacatecas adeu-

da 5 mil 200 pesos. “De manera personal, Jorge Miranda, como expresidente del Colegio de Contadores, como maestro en Finanzas, jamás haría una barbaridad de ese tamaño, jamás contrataría deuda para pagar salarios, prestaciones o aguinaldo de los

maestros”, argumentó el secretario de Finanzas (Sefin) del estado en entrevista con NTR Medios de Comunicación . A la pregunta de que si el gobierno de Alonso Reyes había sido irresponsable, el funcionario respondió: “No pudiera calificar si fue irresponsable o

EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO CRISTERNA INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN TEMPORAL EXPIACIÓN, DEL ARTISTA VISUAL ARTURO RIVERA, EN EL MARCO DEL FESTIVAL CULTURAL ZACATECAS 2018.

Suicidio, más común en hombres que en mujeres

METRÓPOLI 2-A

METRÓPOLI 2-A

Expiación

METRÓPOLI 3-A

MONTES DE OCA

no. No pertenezco a un órgano técnico de fiscalización, simplemente todas las irregularidades que encontramos las hicimos saber a la Secretaría de la Función Pública (SFP), son ellos los que habrán de determinar”.

Inauguran

MORONES

Rafael Armando Samaniego Garay, docente investigador de la Unidad Académica de Psicología de la Universidad autónoma de Zacatecas (UAZ), refirió que el concepto de masculinidad como un ejemplo de fortaleza, poca capacidad para externar emociones y falta de sensibilidad son las principales causas por las que el suicidio es más común en hombres que en mujeres. CLAUDIO

$10.00

FOTO: HUGO LEANDRO

Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón

YA ES VIERNES!

Viernes 16 de marzo de 2018

STAFF

3-A

Karina del Rocío Gaytán López es una maestra de educación básica, quien, junto con su esposo, creó una escuela para niños de cuatro a 17 años en la que imparten clases de robótica, demótica, emprendimiento y negocio. KAREN CALDERÓN

Reprueba Inmujeres rezago de representación FRANZELY REYNA

L

Enseñan robótica

4-A

facebook.com/ntrzacatecas

a niños

a directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Paula Adriana Soto Maldonado, informó que en Zacatecas sólo existe 29 por ciento de representación de mujeres en presidencias municipales. La especialista recalcó

twitter.com/ntrzacatecas

que el estado representa un rezago importante, por lo que espera que las instituciones involucradas apoyen la equidad entre los géneros para no quedar sólo en los estándares de 40 por ciento de mujeres en puestos políticos y 60 por ciento de hombres.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
16032018 by NTR Medios de Comunicación - Issuu