Sábado 14 de noviembre de 2020 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
CONTAGIADOS
Zacatecas, Zac.
13,329
COVID-19
LLAMA A NO BAJAR GUARDIA DURANTE PUENTE REPORTAN AUMENTO DE POSITIVOS EN SOMBRERETE
2-A
Catastrófico, regreso a rojo E
l gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, por medio de un comunicado de prensa afirmó que su administración respalda a todos los sectores económicos durante la pandemia, no obstante, advirtió que se está a un paso del rojo en el Semáforo Epidemiológico de COVID-19, por lo que regresar al confinamiento total sería catastrófico, ya que la economía de la entidad está severamente dañada. Advirtió que deben bajar los índices de contagios, hospitalización y mortandad;
ALBERTO CHIU
on lágrimas, familiares de pacientes ingresados a la Unidad de Emergencias Médicas (UnemeCOVID) de Zacatecas denunciaron que la directora de la institución, Jessica Beatriz Moreno de Quevedo, es una “burócrata prepotente y déspota”, pues señalaron que reciben malos tratos de ella al intentar obtener información sobre sus pacientes, o realizar trámites necesarios e incluso urgentes. Los afectados compartieron sobre corrupción en la atención hospitalaria, como que el tratamiento con óxido nítrico, para pacientes
C
AÑITAS DE FELIPE PESCADOR. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplió su amenaza y cortó
intubados, se estaría “cobrando por fuera”, pese a que, se supone, esto lo debería cubrir la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Revelaron que no se les ha entregado el reporte diario sobre el estado de sus pacientes, ni les contestan el teléfono para este servicio. Además, según testimonios de médicos asignados a dicha unidad, el maltrato de la directora no es sólo contra familiares de enfermos, sino también contra los mismos doctores, pues hay
federales para Zacatecas. Las diputadas Jackie Martínez Juárez, del PAN, y Frida Esparza Márquez, del PRD, lamentaron la decisión de sus compañeros zacatecanos al aprobar un presupuesto que perjudica a la entidad.
la luz del pozo de agua que abastece a los poco más de 6 mil habitantes de la cabecera municipal. El presidente municipal Marco Antonio Regis Zúñiga reprochó
Anuncian aumento de pensión Bienestar
Mayor número de defunciones a causa de Diabetes,
NOCHISTLÁN. El monto de la pensión para el bienestar de los adultos mayores y las personas con discapacidad que entrega el gobierno de México tendrá un aumentó a partir de 2021, de tal manera que, en el próximo apoyo bimestral, los más de 130 mil beneficiarios de ambos programas en Zacatecas recibirán 2 mil 700 pesos.
mayor comorbilidad
Segunda causa de muerte por enfermedad en el estado
Hay 18 mil 600 personas con diabetes mellitus en el estado 2-A
STAFF
6-A
Desmiente Issstezac tener altos salarios STAFF
E
l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) ofreció datos
con los que desmiente lo dicho por la diputada Alma Dávila Luévano, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La legisladora indicó que el instituto cuenta
8 -15 NOVIEMBRE
Padecen prepotencia y opacidad pacientes, familiares de enfermos, médicos y trabajadores de esta unidad
Deja CFE sin agua a Cañitas
mayor comorbilidad
KAREN CALDERÓN
NARANJA
quienes llevan meses sin descanso y, encima de todo, no les han el bono prometido por su labor en esta pandemia. La titular de la Uneme-COVID, justificó que cualquier declaración sobre estos problemas debería ser autorizada por Comunicación Social del sector, oficina encabezada por Óscar Fernández, quien tampoco contestó. Varios familiares remitieron sus quejas al titular de la SSZ, Gilberto Breña, pero tampoco obtuvieron respuesta.
Denuncian malos tratos de la directora, Jessica Moreno.
METROPOLI 2-A
Defienden diputados votos a presupuesto
E
METROPOLI 2-A
SEMÁFORO:
$10.00
Tristeza en la Uneme-COVID
además, se debe entender que el personal del sector salud FRANZELY REYNA se encuentra cansado, con contagios y decesos, por lo ste viernes se aprobó el Presuque anunció que la próxima puesto de Egresos de la Federasemana se implementarían ción 2021 en la Cámara de Diputaacciones más drásticas para dos, en el cual hubo una reducción evitar la movilidad. de 4.2 por ciento en participaciones “Regresar al confinamiento total sería un golpe durísimo a la economía del estado; entendemos la desesperación y necesidad de muchos sectores económicos, pero también que, todos, debemos evitar al máximo los contagios y, por ende, las defunciones”. CUQUIS HERNÁNDEZ
Diabetes, segunda
Este 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y el lema en 2020 es “enfermería y diabetes”, el cual tiene como objetivo destacar el papel fundamental que tienen las enfermeras en el cuidado, educación y apoyo de las personas con diabetes.
Número 4390
1,261 CASOS ACTIVOS 4,271
C
CIERRAN PRESIDENCIA DE TLALTENANGO POR CONTAGIO DE ALCALDE
STAFF
MUERTES
Año XII
con 930 trabajadores en áreas administrativas, sin embargo, la informació n disponible en la página de transparencia arroja 407. Asimismo, el sala-
facebook.com/ntrzacatecas
rio neto más alto en el Issstezac es de 55 mil pesos y no los 140 mil que refirió la diputada, entre otros datos.
De igual manera, Carlos Pavón, del PRI, afirmó que solo se muestra interés por los mega proyectos como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas. En contra parte, los diputados Lyndiana Bugarín Cortés, del
PVEM, y Samuel Herrera Chávez, de Morena, coincidieron en que se brindará mayor recurso para el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
el proceder de “la empresa que presume ser en su slogan de clase mundial”, por una deuda que no es ni siquiera de la administración. Lamentó la insensibilidad de la comisión a la que “no le interesa la gente, más en estos tiempos de pandemia”, por lo que pidió a las autoridades estatales y federales intervenir, ya que consideró inhumano que se deje a la gente sin este servicio. El alcalde lamentó que las amenazas hechas se cumplan sin im-
portarle a la CFE la gente, “la pandemia no les interesa”, ya que con las medidas sanitarias el agua más que nunca es indispensable para cuidar la higiene. Recordó que les pidió adherirse a un convenio para realizar en todo caso el pago, pero se negaron, “no nos dejaron entrar porque quieren dinero, quieren que les paguemos, pero ya nos cortaron el agua” y con ello, advirtió, las cosas se van a poner difíciles.
METROPOLI 3-A
MUNICIPIOS 6-A
Tarde y a medias, apoyos al campo ALEJANDRO CASTAÑEDA
A
gricultores de Guadalupe informaron que la Secretaría del Campo (Secampo) pagó el seguro catastrófico de 2019 con siete meses de retraso, pero no a todos. José Luis Gaitán Rodríguez, productor de la comunidad Casa Blanca, declaró que apenas esta semana empezaron a entregar el recurso, pero aún faltan 70 productores más. Recordó que durante siete meses la Secampo y la Secretaría de Finanzas (Sefin) “se echaban la bolita”, y solo re-
trasaron la entrega. Néstor de la O de Lira, vocero de los productores de Tacoaleche, afirmó que fue necesaria la protesta para exigir los pagos del seguro catastrófico. Ambos líderes informaron que la próxima semana viajarán a la Ciudad de México para instalar una mesa de diálogo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y Seguridad Alimentaría Mexicana (Segalmex) para exponer ésta y otras problemáticas.
METROPOLI 3-A
HALLAN CADÁVER EN COLONIA ESPAÑA OTRO CUERPO, EN PASEO DÍAZ ORDAZ 11-A
METROPOLI 2-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com