Miércoles 14 de junio de 2017
junio de 2017 Miércoles 14 de
|
Año 3
|
Número 68
|
Grupo Editorial NTR
Zacatecas, Zac.
icación
Medios de Comun
NO SE PIERDA COMO TODOS LOS MIÉRCOLES LA REVISTA CRÍTICA FORMA Y FONDO ENCARTADA EN EL DIARIO NTR
GUADALUPE Ejecutan a hombre cerca de escuela primaria MORELOS Encuentran cuerpo en antiguo basurero VILLA DE COS Investigan a dos por portar 147 kilos de marihuana
Durante la entrega de Becas Adelante Por los que se Quedan, de la Fundación BBVA Bancomer, se enfatizó que a lo largo de 10 años el corporativo ha apoyado a 72 mil niños de educación básica y adolescentes que cursan el bachillerato.
Año IX
Número 3183
$10.00
“Tenemos que apoyar a quienes generan empleo, quienes generan condiciones de desarrollo, quienes están pagando impuestos, y que todo quede en nuestro entorno”, resaltó el gobernador Alejandro Tello Cristerna al encabezar, junto con Hugo Vela Rivas, presidente nacional de Canirac, el Encuentro de Productores con el Sector Restaurantero, realizado con el objetivo de promover el comercio local.
120 comunidades fantasmas en Fresnillo ALEJANDRA LÓPEZ
A
l menos 120 de las 271 comunidades de El Mineral se han quedado con un número tan reducido de habitantes que ya son consideradas pueblos fantasmas. Los pobladores de estos lugares han migrado para aspirar a un mejor porvenir, lo que ha ocasionado que la densidad poblacional disminuya significativamente. César Bonilla Badillo, director de Desarrollo Social, informó que hay sitios donde
sólo quedan 10 o 15 personas, en muchos casos, niños y mujeres. En 2015, la oficina de Atención al Migrante reportó a NTR que se tenían identificadas 54 localidades en esta condición, pero en los últimos dos años la cifra aumentó más del doble. En ese entonces, la inseguridad y la carencia de recursos económicos eran los principales factores del despoblamiento. Además, se detectó que la mayoría de quienes se iban
tenían entre 20 y 50 años y migraban principalmente a Estados Unidos. Migran además quienes ya se prepararon académicamente, por lo que buscan una mejor condición de vida. Bonilla Badillo precisó que en 16 comunidades sólo viven 10 o menos habitantes, como Loma Bonita, Los Bañuelos, El Carmín, Las Cruces, El Satélite, Los Reyes, La Palmita y Los Portales. Otras tienen menos de 50 pobladores: La Flor, Tepetatillo, El Triunfo, Santa Tere, El
Álamo, Aguazara, Los Ríos, El Colorado, El Rosalito, Laguna del Mercado y San Antonio del Mezquite. El funcionario advirtió que la baja densidad poblacional limita el desarrollo de las localidades. Por ejemplo, quienes se quedan no pueden acceder a servicios básicos porque para el Municipio no resulta viable invertir en hacer conexiones a lugares con tan pocas personas. De acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas Mé-
xico 2016, Fresnillo ocupa el primer lugar en número de habitantes de Zacatecas que se van a Estados Unidos. El estudio muestra que el estado ocupa el primer lugar en intensidad migratoria a nivel nacional y que de los 35 mil 893 zacatecanos registrados en el vecino país, 10.8 por ciento son de El Mineral; los principales lugares en los que radican los connacionales son Texas, California, Illinois, Colorado y Oklahoma.
FRESNILLO 2-B
López de Lara
Acertado, el refinanciamiento FRANZELY REYNA
A
rturo López de Lara Díaz, presidente de la Comisión de Vigilancia de la LXII (62) Legislatura, consideró que el proceso de refinanciamiento hecho por la Secretaría de Fi-
nanzas (Sefin) fue acertado, y celebró que esto permita mayor movimiento de las finanzas en el estado. “Refinanciar la deuda que estaba en muchos créditos, y en muchos muy caros, se hizo de manera correcta”.
Sin embargo, expuso que se contrataron 6 mil 795 millones de pesos, aun cuando el monto aprobado por la LXII (62) Legislatura fue por 7 mil 341 millones 701 mil 84 pesos.
METRÓPOLI 2-A
Identifican resistencia a vacunación KAREN CALDERÓN
L
a desinformación sobre la importancia de la aplicación de biológicos representa un peligro de salubridad y hay padres de familia que optan por negarse a que se vacune a sus hijos. Ello, advirtió María Soledad Ramírez Olvera, responsable
del Programa Estatal de Vacunación de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), está propiciando un brote de enfermedades que ya se tenían controladas, por lo que hizo un llamado a cumplir con los esquemas de salud.
METRÓPOLI 8-A
Al comparecer ante la LXII (62) Legislatura, Norma Julieta del Río Venegas, comisionada presidente del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai), consideró que “se necesita una nueva cultura que no se resista a quien queramos. Quienes queramos ser servidores públicos debemos de saber que existe la ley de acceso a la información. Nosotros nos vemos obligados, además de que la ley tiene mayor apertura”. TEXTO: FRANZELY REYNA
facebook.com/ntrzacatecas
8-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com