6
REFORMA z Sábado 14 de Abril del 2018
Genera repliegue de criminal desplazamientos
Deja ‘Tequilero’ ola de violencia Eleazar Arzáte
Sufren pobladores en lo alto de la sierra guerrerense ataques e inseguridad JESÚS GUERRERO
z El homicidio del hijo del notario se registró en las oficinas de los condominios Villas del Pacífico localizadas en Zihuatanejo.
Matan en Guerrero a hijo de notario estaba el cuerpo sin vida del hijo del notario. Según el Vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, tras este hecho, elementos del Ejército y la Policía Estatal se movilizaron a la zona para tratar de detener a los responsables. Francisco Armado Vargas Calvo, de 49 años de edad y quien usaba silla de ruedas, era el encargado del despacho de la notaría. Su papá, Francisco Vargas Nájera, militante del PRI, fungió como director de la Policía Judicial durante la Administración del ex tinto Gobernador Alejandro Cervantes Delgado en la década de los ochentas. En tanto, en la localidad de Zumpango de Neri, fue
JESÚS GUERRERO
en albergues de la Ciudad de los Servicios en Atoyac.
sonas de las comunidades de Laguna de Huayanalco, San Bartolo y Gimotla, se desplazaron a Atoyac de Álvarez donde están refugiados en las instalaciones de la Ciudad de los Servicios.
Los habitantes de la comunidad de Gimotla, dijeron que desde hace varios días hay dos personas desaparecidas, entre ellas Pedro Salazar Sotelo. El jueves, el Alcalde de Atoyac de Álvarez, Dámaso Pérez Organes, informó que su gobierno brindará comida y alojo a las familias desplazadas. Personal del ayuntamiento está habilitando las oficinas de la Ciudad de los Servicios en albergue. Mencionó que hablará con las autoridades de la Secretaría de Educación en Guerrero para que autoricen que los niños reciban clases y no pierdan el año escolar. De las 91 personas desplazadas que llegaron a Atoyac, 11 se fueron a refugiar en casas de sus familiares. El número de personas desplazadas son 26 hombres, 25 mujeres y 40 menores de edad.
‘NO NOS HACÍAN CASO’ Un habitante de la comunidad de Laguna de Huayanalco, señaló que desde hace dos meses habían solicitado auxilio al gobierno para que los sacara de la zona debido a que las amenazas del crimen organizado habían arreciado. En entrevista, dijo que en toda esa región hay gente armada en los caminos y no podían salirse solos. Por eso solicitaron el apoyo del Ejército y la Policía Estatal para que los trasladaran a Atoyac de Álvarez. “Yo allá dejé ganado, mis tierras y mi casa, y la verdad me siento triste pero primero está mi familia”, aseveró uno de los desplazados.
QUEMA MILLONARIA
Decomiso en penal PUEBLA. Droga, dinero en efectivo y diversos objetos prohibidos para la población penitenciaria fueron decomisados por las autoridades estatales en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Huejotzingo durante un operativo.
EJECUTÓMETRO Al menos 8 policías fueron asesinados esta semana:
7 al 13 de abril de 2018
Ma. Elena Sánchez
124
EJECUCIONES 111 HOMBRES 13 MUJERES MARÍA ELENA SÁNCHEZ
TORREÓN.- Enervantes con un valor de más de 300 millones de pesos en el mercado negro fueron destruidos en una ceremonia en la que se destacaron las acciones en materia de seguridad en la Laguna y en ge-
neral en el estado de Coahuila. El Gobernador Miguel Riquelme, Fernando Olivas, delegado en Coahuila de la PGR y el Alcalde Jorge Zermeño encabezaron el evento en el que se destruyeron 15 mil dosis de mariguana, 3 mil 800 de cocaína, 4 mil 400 de heroína, 138 mil de
metanfetamina y más de 3 mil litros de alcohol. Tras haber destruido también máquinas mini casinos, el mandatario estatal dijo que la incidencia delictiva a la baja en Coahuila se mantiene gracias a la coordinación de los tres órdenes de gobierno.
Acumulado anual
2,061 Acumulado sexenal
41,022
Especial
z Desplazados de San Miguel Totolapan se instalaron
CHILPANCINGO.- El hijo de un notario público en Zihuatanejo y un empresario en Zumpango de Neri fueron asesinados ayer en Guerrero. Según las autoridades estatales, alrededor de las 14 horas Francisco Armado Vargas Calvo fue baleado cuando se encontraba en las oficinas de la notaría pública 2 de su papá Francisco Vargas Nájera, en Zihuatanejo. Los reportes señalan que en el C-4 del Cuartel Regional se recibió un reporte de que se habían escuchado detonaciones de fuego por los condominios Villas del Pacífico. Al lugar acudieron paramédicos y encontraron que en el interior de la notaría
asesinado a balazos el empresario Ricardo Bravo Lázaro cuando viajaba junto a su esposa en su automóvil. Según la versión policiaca, el socio del restaurante bar “La Katrina” ubicado en esta capital, recibió dos tiros y fue trasladado al Hospital General “Raymundo Abarca Alarcón” donde durante la madrugada de hoy viernes falleció. En 2015, Bravo Lázaro fue dirigente en ese municipio del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero en ese mismo año fue expulsado de las filas de este partido. En tanto, en Acapulco, fue encontrado muerto un hombre en la cajuela de un automóvil, en la colonia Jardín Mangos.
Andrés Sánchez
Especial
CHILPANCINGO.- El repliegue del grupo delictivo de “Los Tequileros” de su bastión en la comunidad de La Gavia hacia las comunidades ubicadas en lo alto de la Sierra de Guerrero está generando violencia y desplazamientos de sus habitantes. La presencia de las fuerzas federales y la Policía Estatal en la parte baja de la Sierra del municipio de San Miguel Totolapan, obligó al dirigente de este grupo delictivo Raybel Jacobo de Almonte y a su gente a replegarse a las partes altas. Son comunidades que colindan con los municipios de Heliodoro Castillo, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, estos últimos ubicados en la Costa Grande. Sin embargo, según fuentes de Seguridad Pública, la presencia de “Los Tequileros” ha derivado en hechos de violencia e inseguridad en esa zona de lo alto de la Sierra. La Gavia, que está a 30 minutos de la cabecera municipal y que era el refugio del grupo criminal es ahora prácticamente un pueblo “fantasma”. El 21 de marzo pasado 13 pobladores de la localidad de San Bartolo, se desplazaron luego de que integrantes de “Los Tequileros” se enfrentaron a balazos con presuntos miembros de la policía comunitaria. Durante la refriega murió un hombre identificado con el nombre de Lino Riconi, según las autoridades, lugarteniente de Raybel Jacobo. El martes pasado, 91 per-
z Armas largas y dosis de droga llevaban consigo los detenidos en el municipio de Apodaca.
Capturan a 4 en NL; se dicen ‘Templarios’ ÁNGEL RAMOS
MONTERREY.- Al ser detenidos en una persecución por agentes ministeriales, cuatro hombres que iban con armas largas y dosis de mariguana y cristal se identificaron como integrantes de una célula del cártel de “Los Caballeros Templarios” que opera en Nuevo León. Una fuente policiaca dijo que uno de los cuatro detenidos, identificado como Armando M., “El Comandante”, de 34 años, afirmó que él es el líder en la entidad de la organización que surgió en Michoacán. Armando M., así como sus cómplices Alan M, “El Penco”, de 22 años; y Érick Alexis L., de 25 años, dijeron venir de la ciudad michoacana de Lázaro Cárdenas, indicó el informante. Junto a ellos también fue capturado Javier H., de 43 años, quien es originario del municipio de Guadalupe,
agregó la fuente. La captura de los presuntos “Templarios” fue realizada luego de una denuncia anónima que alertaba de la presencia de hombres armados, el jueves a las 14:30 horas en la colonia Joyas del Pedregal, en Apodaca, agregó al fuente. El director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú, dijo que hasta la detención de los sospechosos en Apodaca no contaban con indicios sobre la presencia del cártel de “Los Caballeros Templarios” en Nuevo León. Cantú comentó que investigan si los detenidos en realidad operan para una organización a nivel local. Explicó que sospechan que los hombres usan la historia de que integran una nueva organización en el estado para evitar que los relacionen con algún delito que hayan cometido recientemente dentro de otro grupo.
Pecado no enfrentar al crimen.- Calderón
Tomada de Twitter
MAYOLO LÓPEZ
z El ex Presidente Calderón dictó ayer una conferencia magistral en la Escuela Libre de Derecho.
“El pecado capital es no haber enfrentado a tiempo el crimen organizado”. Con esa sentencia defendió ayer el ex Presidente Felipe Calderón su decisión de haber enfrentado al narco y no evadirlo. En la Escuela Libre de Derecho, su alma mater, Calderón impartió una conferencia magistral y fustigó a sus críticos por haber cuestionado, “de forma despectiva”, la guerra al crimen que emprendió en su gestión.
El ex mandatario afirmó que buscó enfrentar al crimen organizado para hacer de México un país de leyes. Aseguró que en su Administración encontró un fenómeno de “captura del Estado” que intentó combatir. Calderón explicó que el disparo en los indicadores de homicidios no se debió a la intervención de la fuerza pública sino al crecimiento desbordado de los grupos delincuenciales. “La raíz de mis críticos estaba en que el error fue el haber enfrentado el crimen,
pero el pecado capital de México fue no haber enfrentado el crimen a tiempo”, sostuvo. Calderón hizo mención de la información que el miércoles publicó REFORMA sobre la intervención del grupo Guerreros Unidos en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Esta expansión territorial es lo que genera la violencia. No, señores: no es la acción del Gobierno que dispara los homicidios en México. Lo que dispara los homicidios en México es la disputa
territorial de los criminales. “Es una organización criminal peleándose violenta y cruelmente el dominio territorial contra otra organización criminal”, argumentó. “Salió en REFORMA información sobre Ayotzinapa, y es lo mismo: es los Guerreros Unidos, que dominan Iguala, con la complicidad del Alcalde, en disputa con Los Rojos que se supone iban a pelearse Iguala y confunden –esa es la versión que salió en REFORMA– a los estudiantes con este grupo criminal.”