Miércoles 13 de mayo de 2020
Zacatecas, Zac.
Año XI
Difícil, pronto COVID- 19 FALLECE MUJER regreso: Tello DE FRESNILLO gencia sanitaria en el estado”. Este martes, el gobernador aclaró que “aún se formula la salida más viable para concluir el presente ciclo escolar, siendo una posibilidad continuar con las clases virtuales hasta el cierre de actividades, tal y como ya se anunció en el vecino estado de Jalisco”.
“P
ese a que Zacatecas tiene municipios sin registro de contagios [de COVID-19], difícilmente reiniciarán actividades públicas a partir del 17 de mayo”, advirtió el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, “pues las próximas dos semanas serán las más críticas de la emer-
SE RECUPERAN 2 DE TRANCOSO CON 9 MÁS, VAN 166 POSITIVOS
Informales, condenados a más riesgos
MUNICIPIOS 8-A
SAÚL ORTEGA
O
Investiga UAZ inmunidad a COVID
rganizaciones ciudadanas advirtieron que seis de cada 10 trabajadores en Zacatecas son informales; desde vendedores ambulantes hasta trabajadoras del hogar se incluyen en este sector, para el que es más complicado acatar el llamado a quedarse en casa. Además, los empleos formales van a la baja en la entidad y 147 mil 275 personas, que representan 63 por ciento del total de la población económicamente activa en el estado, se desempeñan en la informalidad, de acuerdo con el reciente reporte del IMSS y de datos del INEGI. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó que la entidad ocupa el decimoprimer
lugar a nivel nacional en porcentaje, en empleados que carecen de prestaciones sociales básicas o que laboran en lugares no registrados. Por lo anterior, la organización afirma que “esta situación dificulta –si no es que imposibilita– el cumplimiento de la cuarentena. El confinamiento equivaldría a condenar a ese porcentaje a quedarse sin remuneración alguna”. “En México, el hambre es una amenaza igual de importante que el COVID-19”. Las condiciones de la emergencia sanitaria implican entonces riesgos por dos vías para empleados en situación precaria: la salud y la economía, sintetizan los análisis de Data Cívica y MCCI.
Llega a Jerez Hoy No Circula STAFF
E
l gobierno del estado y el ayuntamiento de Jerez, acordaron iniciar, este
miércoles 13, el Programa de Reducción de Movilidad Vehicular en las zonas urbanas, conurbadas y metropolitanas de la entidad, como
parte de las acciones para evitar la propagación del coronavirus.
MUNICIPIOS 8-A
“Cumple transporte
medidas”: SSZ El vocero de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Jesús Gerardo López Longoria, afirmó que las unidades de transporte público están acatando las medidas de seguridad sanitaria para operar, además que se encuentran vigilando constantemente que las cumplan. Esto después de que usuarios de transporte público, denunciaran mediante redes sociales que diversas unidades trabajan con sobre cupo derivado de la implementación del programa Hoy no Circula, sobre todo en la zona conurbada de la entidad. FRANZELY REYNA
METRÓPOLI 2-A
PELEAR LA CHAMBA EN CONTINGENCIA La contingencia por COVID-19 trajo complicaciones para muchos oficios y Mary Reyes Martínez es una de las pocas trabajadoras del hogar que conserva su empleo, al que sigue asistiendo a pesar de las restricciones sanitarias y el llamado a quedarse en casa; actualmente se considera “afortunada” por mantener un ingreso. ALEJANDRO CASTAÑEDA 2-A
Exigen a JIAPAZ aclarar cobros ALEJANDRO CASTAÑEDA
Las docentes investigadoras de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ-UAZ) Irma Elizabeth González-Curiel y Susana Godina González trabajan en pruebas para identificar personas inmunes al COVID-19, con las que se determinaría la presencia de anticuerpos en individuos que tuvieron contacto con algún enfermo, o bien, los que están recuperados. STAFF
3-A
$10.00
E
HENOESTYA
ste martes usuarios acudieron a las instalaciones de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) para exigir aclaraciones por el aumento en el consumo y precios
atípicos en sus recibos. Algunos de los inconformes aseguraron que de un mes a otro las lecturas de sus medidores arrojaron consumos fuera de lo normal, lo que se reflejó en un cobro que calificaron de excesivo.
METRÓPOLI 7-A
ED ICI ÓN
Reconocen baja en movilidad STAFF
D
espués de señalar en dos ocasiones aumentos de la movilidad en Zacatecas, este martes autoridades federales reconocieron que el estado ya logró una baja considerable, según el informe con base en geolocalización de usuarios de redes sociales. “En semanas anteriores se había mencionado que no llegaba a los niveles deseados y que se veía movimiento en ascenso. Lo que podemos observar es un descenso bastante importante en últimos días. Muchas gracias a la población y al gobierno del estado que han hecho un esfuerzo para el Quédate en casa”, afirmó Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud.
2-A facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
FOTO: ANTONIO BERNAL
STAFF
Número 4208
w w w . nt r za ca t eca s . com