Jueves 12 de diciembre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4065
Basura en Guadalupe, de la crisis al negocio
$10.002
Con devoción a La Guadalupana
SAÚL ORTEGA
FOTO: ANTONIO BERNAL
uadalupe padece una crisis de la recolección de basura, no sólo por las fallas en el servicio, sino porque además existe la posibilidad de que la empresa Trash Recolección de Residuos Sólidos SA de CV sea la responsable de separar los desechos para reciclaje, un golpe para quienes se dedican a esta actividad. El ayuntamiento de Guadalupe pagará a esta empresa 650 mil pesos semanales por la recolección de basura, a lo que se suman las ganancias que puede obtener por la venta del material reciclado. Los pepenadores del relleno sanitario, instalado en el mismo municipio, aseguraron que ellos serán los más perjudicados con el contrato que el alcalde Julio César Chávez Padilla hizo con Trash, pues afirmaron que el acuerdo establece que sólo llegarán al relleno los desechos separados de los materiales que pueden ser reciclados. De esta manera, las fami-
FOTO: ANTONIO BERNAL
G
lias que sobreviven mediante la recuperación de PET, aluminio, fierro viejo, alambre, papel y cartón, verán afectados los ingresos con los que se mantienen, por lo que, a pesar de las inclemencias del frío, advirtieron que mantendrán el bloqueo del basurero hasta que se garanticen sus ingresos. Expusieron que aun con las dificultades que padecen para obtener los objetos que pueden venderse, el mer-
cado es lucrativo, y Miguel Ángel González, abogado de los pepenadores, afirmó que con la entrega de la basura a un privado, “quien va a ganar todo este dinero es la empresa, y no va a dejarle nada a la gente”. Otras personas afectadas son los choferes y peones del servicio de limpia, que temen por su fuente de ingresos, ya que no tienen certeza de mantener su empleo cuando empiece a trabajar la compañía.
En El Mineral
MARLENE LUNA
“E
l robo constante de material y los daños por hurto en los pozos del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo [Siapasf], generan grandes gas-
tos al sistema y se afecta a la población, ya que algunas reparaciones no pueden realizarse de inmediato”, expuso Humberto Salas Torres, subdirector técnico del organismo.
FRESNILLO 8-A
30% DE LAS EMPRESAS SUFREN INSEGURIDAD
FOTO: HUGO LEANDRO
Robos en el Siapasf
ALBERTO MORONES
3-A
INCONVENIENTES PARA COMERCIO
33%
Inseguridad
24% Baja demanda 20%
Alto costo de materia prima
FRANZELY REYNA
6-A
Cerrado, caso de niña presuntamente violada FRANZELY REYNA
A
rmando Ávalos Arellano, magistrado presidente del TribuMETRÓPOLI 2-A nal Superior de Justicia del Estado (TSJE), informó que el caso de la niña que fue presuntamente violada a los 4 años en un jardín de niños, se cerró en noviembre de este año. Lo anterior, después de que, en la audiencia realizada en agosto, la juez determinó que los elementos que aportó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) no acreditaron el delito de violación.
METRÓPOLI 3-A
CESAN A INTENDENTE Gema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación (Seduzac), declaró que el intendente que presuntamente violó a una menor en un jardín de niños de Sauceda de la Borda fue cesado ni bien se supo del caso y que no representa a la mayoría de trabajadores de la educación. ALEJANDRO CASTAÑEDA
Tenamaxtle 2019 La asociación civil Villa Infantil Sagrado Corazón, de Fresnillo, obtuvo el Premio Estatal de Derechos Humanos Tenamaxtle 2019, por su labor humanitaria con niños y adolescentes que sufrieron maltrato, orfandad o abandono. ALEJANDRO CASTAÑEDA
De acuerdo con el más reciente Censo Económico que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente a 2018, el principal problema de los negocios en Zacatecas para realzar sus actividades es la inseguridad.
Además, habitantes del fraccionamiento Bugambilias se manifestaron en el tiradero que habilitó provisionalmente el ayuntamiento y se confirmó que el predio privado estaba fuera de toda legalidad, que había roto normas tanto ambientales como sanitarias, por lo que el Municipio podría hacerse acreedor a una sanción administrativa de hasta 5 mil salarios mínimos.
Cientos de fieles de todo el estado se reunieron a las faldas del Cerro de la Virgen, para darle gracias y pagar diversas mandas a la Morenita del Tepeyac. Algunos subieron a la capilla de la Virgen de Guadalupe descalzos, otros en sus bicicletas, algunos más en sus coches y otros en camiones, con el fin de demostrar su fe y no dejar morir las tradiciones católicas.
6-A
Temen ejidatarios nuevo desalojo en Salaverna CUQUIS HERNÁNDEZ
E
jidatarios de Salaverna, Mazapil, afirmaron que no caerán en una posible trampa, ya que están siendo convocados a una supuesta reunión este viernes a la Secretaría General de Gobierno para “conciliar”, pero sospechan que les harán lo mismo que el 23 de diciembre de 2016, cuando aprovecharon que muchos salieron para llevar policías y meter maquinaria “en un ataque terrorista”. Por su parte, el secretario gene-
facebook.com/ntrzacatecas
ral de gobierno, Jehú Salas Dávila, negó que se pretenda desaparecer Salaverna, como alertaron esta mañana los ejidatarios. El funcionario consideró que hablar de una intención de desalojo es completamente falso. “Hay una preocupación, sí, seria de parte del gobierno, derivada de la Coordinación Estatal y Nacional de Protección Civil ante el riesgo; sin embargo, nada que ver con un desalojo inminente”.
MUNICIPIOS 10-A
Toman el Cobaez ALBERTO MORONES
E
ste miércoles, integrantes del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez)
tomaron las oficinas centrales de la institución y anunciaron un paro indefinido en todos los planteles por posible recorte en el presupuesto para 2020.
METRÓPOLI 3-A
TRES POLICÍAS HERIDOS TRAS ATAQUE ARMADO EN NOCHISTLÁN ENCUENTRAN CUERPO EN FOSA DE CALERA 11-A
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com