
2 minute read
Se agrava sequía en Zacatecas
MUNICIPIOS DEL NORTE, LOS MÁS AFECTADOS
SAÚL ORTEGA
4 ENERO 9 ENERO 23 ENERO
24 ENERO
25 ENERO
27 ENERO
Ex director PEP
ELEMENTOS ASESINADOS un operativo para ubicar a los responsables, quienes huyeron del lugar.

ALERTA 8-A
Ejecutan A Un Hombre En Colonia Estrellas De Oro De La Capital
Sin ni luz ni reglamento para operar El Torito
SAÚL ORTEGA
Propuesto para iniciar operaciones desde octubre del 2022, el Centro de Sanciones Administrativas, El Torito, continúa cerrado por la falta de energía eléctrica y del reglamento correspondiente para sancionar a los conductores que sean detenidos en estado etílico.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
L a sequía alcanzó ya a 36.5 por ciento del territorio zacatecano con nivel severo en municipios del norte de la entidad, informó Cruz González García, subdirector del Área Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Precisó que la situación es críti- ca en Mazapil, Melchor Ocampo, Concepción del Oro, Pinos, Villa García, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Francisco R. Murguía, El Salvador y Villa de Cos, que tienen un grado de sequía catalogado como D2, con probables pérdidas en cultivos o pastos, alto riesgo de incendios y donde se requiere imponer limitaciones en el uso del agua.

El funcionario federal resaltó que los municipios que presenten la solicitud pueden ser declarados como zona de desastre por la falta de lluvias, para lo cual “las reglas están publicadas en el iario ficial de la Federación (DOF)”. on ále arc a confirmó que la Conagua inició el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de la Sequía, que se activa
Aumentan problemas psicológicos en menores
ÁNGEL LARA
D espués de la pandemia aumentaron los problemas psicológicos en la población, por lo que se aplica una prueba de detección temprana de con ictos socioemocionales a niños y adolescentes, informó Pedro Rodríguez de la Torre, para tener el abasto de agua potable que requiere la población. Éste fue aprobado en los cuatro consejos de cuenca, que incluyen a Río Santiago, Nazas-Aguanaval, Altiplano y el de los ríos Presidio al San Pedro. La estrategia es la reducción de abastecimiento para actividades que no son esenciales.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Refuerzan Seguridad Con 200 Militares

Con la encomienda de sumarse a las actividades de seguridad que realiza la comandancia de la undécima Zona Militar para reducir los hechos delictivos, arribaron 200 elementos del Ejército Mexicano a las instalaciones del 52 Batallón de Infantería. ÁNGEL LARA director del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

Detalló que el Instrumento para la Detección de Riesgos en la Escuela (Idere), se aplica en menores de 10 a 15 años, en los que se mide si están en riesgo de salud mental, ya que a esas edades existe la confusión y altos niveles de ansiedad y angustia.
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Sireno Jr Se Despide Del Boxeo
John Carlo Sireno Jr Aparicio se despidió del boxeo profesional con una espectacular pelea en contra del fresnillense José Alberto Tigrillo López en el Gimnasio Marcelino González. RICARDO MAYORGA PASIÓN

Muere Ignacio López Tarso a los 98 años
El actor Ignacio López Tarso falleció a los 98 años, después de varios días hospitalizado a causa de una neumonía grave, que le provocó insuficiencia cardiaca, pulmonar y renal.

D espués de la pandemia aumentaron los trastornos psicológicos en la población, por ello se aplica una prueba de detección temprana de problemas socioemocionales a niños y adolescentes, informó el director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Pedro Rodríguez de la Torre. Detalló que el Instrumento para la Detección de Riesgos en la Escuela (Idere) se aplica desde los 10 hasta 15 años para identificar si están en riesgo de salud mental, ya que a esas edades existe la confusión, altos niveles de ansiedad y angustia.
untuali ó que la finalidad para aplicar estas evaluaciones es detectar si el menor presenta algún riesgo y en dado caso que sí, se buscan programas de orientación para fortalecer algunas habilidades y aplicarlas en la vida cotidiana.
Cobertura comprometida
Rodríguez de la Torre puntualizó que también se revisa el sistema familiar, que permite identificar cuáles son las áreas