Diario NTR

Page 1

Zacatecas, Zac.

A la baja, Producto Interno Bruto FRANZELY REYNA

Z

acatecas continúa dentro de las ocho entidades que disminuyen su aportación al Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con las cifras más recientes, revisadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La entidad es la última dentro de los ocho estados que obtuvieron un comportamiento negativo en variación porcentual, el primero de ellos es Campeche con un –10.5, seguido de Tabasco con –4.3; Oaxaca –3.3; Chiapas –2.9, Durango –1.2, Tlaxcala –1.2, Veracruz –0.9 y Zacatecas con –0.3. A pesar de que en el último informe del INEGI, Zacatecas presentaba –0.4 por ciento, los indicadores señalan que el estado se encuentra dentro del grupo de entidades con mayores caídas al PIB. En contraste, los estados que siguen contribuyendo en mayor medida al PIB total son Baja California Sur con 11.5 puntos de variación porcentual positiva, Puebla con 6.4 y Morelos con 5.2. En lo que respecta a las actividades primarias Zacatecas tuvo una variación porcentual

Zacatecas obtuvo una variación porcentual

de –0.3 de –2.0, más de lo que registró el instituto anteriormente de –1.9; en actividades secundarias obtuvo –5.8 y en actividades terciarias incrementó con una variación positiva de 3.7, además que es mayor a la que obtuvo en el último registro que fue de 3.4. En cambio, los estados que más aportaron el PIB total en actividades primarias continúan siendo Jalisco, Michoacán, Veracruz, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Puebla, Estado de México, Durango, Chiapas, Tamaulipas y Oaxaca, es decir a actividades relacionadas con la agricultura,

cría y explotación de animales, pesca y caza; la entidad se encuentra en lugar 16 a nivel nacional. En actividades secundarias o el sector industrial son Nuevo León, Estado de México, Jalisco, Coahuila, Campeche, Guanajuato y Ciudad de México. Sobre actividades terciarias, relacionadas al comercio y servicios fueron la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Puebla, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Sinaloa.

Limpian la ciudad, trabajadores

de bares y antros

Año X

Número 3915

$10.00

Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales El 11 de julio se conmemora el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, con el objetivo de reconocer a esos héroes de la naturaleza que arriesgan su vida para enfrentan los incendios forestales, así como a los técnicos especialistas en el manejo del fuego.

FOTO: HUGO LEANDRO

Jueves 11 de julio de 2019

KAREN CALDERÓN

3-A

Desconoce Tello denuncias

de colectivos LGBT

El gobernador Alejandro Tello Cristerna aseguró que no sabía sobre la denuncia que interpusieron diversos colectivos a favor del matrimonio igualitario ante la Secretaría de Gobernación (Segob) en su contra y en contra de su esposa, Cristina Rodríguez Pacheco, así como del obispo Sigifredo Noriega Barceló, por su intromisión en un tema legislativo. “La última denuncia que supe que me pusieron fue la de la senadora Luévano por decir que tengo propiedades en el extranjero”, y precisó que pidió a las autoridades competentes que se esclareciera la situación. ALEJANDRO CASTAÑEDA 2-A

Chávez Padilla:

Limpia, presa

La Zacatecana

Promueve Injuventud intercambio cultural

ALEJANDRO CASTAÑEDA

E

El Instituto de la Juventud (Injuventud) dio a conocer a los 20 jóvenes beneficiarios para participar en la primera Estancia Cultural: Juventud y Migración 2019, que consiste en viajar a Estados Unidos para vivir la experiencia de aculturación y desarrollar proyectos ligados con la migración. ALBERTO MORONES 2-A

l alcalde Julio César Chávez Padilla aseveró que el Ayuntamiento de Guadalupe atendió el caso de los peces muertos en la presa La Zacatecana con la recolección de dos toneladas de pez muerto, encalado para sanidad y con atención a personas que hayan sufrido afectaciones a su salud por el olor. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, mencionó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dictaminó que los peces han muerto por “asfixia” ante la falta de agua, la cual ha sido causada por el desvío de un arroyo por los ejidatarios.

METRÓPOLI 2-A

Desatiende estado a jornaleros FRANZELY REYNA

M

ás de 20 trabajadores de bares y antros de Guadalupe, co-

menzaron actividades de limpieza con el fin de conser var limpios los alrededores de su lugar de trabajo; dichas activi-

dades serán per manentes y planean realizarlas un día por semana.

METRÓPOLI 3-A

Cierran aulas del Consejo Nacional de Fomento Educativo NORMA BERNAL

F

RESNILLO. Al menos en cuatro comunidades de

El Mineral se cerrarán las aulas del Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe), una por la falta de estudiantes

Autoridades estatales son omisas en la elaboración de un censo de jornaleros agrícolas e ignoran los derechos de los trabajadores e infantes que pasan hasta 11 once horas en las cosechas, siendo Fresnillo y Villa de Cos donde se concentra el 85 por ciento de ellos. De acuerdo con el último estudio realizado en 2011 por la Unidad Académica de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), e incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2017–2021, entre ambos municipios había 6 mil 200 jornaleros en la temporada que va de abril a agosto. 4-A SILVIA ALVARADO

MUJER DEGOLLADA EN FRESNILLO

y tres más por falta de presta- Entre tierra y basura, fue encontrado el cuerpo sin vida de una dores de servicios. mujer joven quien, de acuerdo con fuentes oficiales, fue degollada.

La occisa también presentaba lesiones en

FRESNILLO 6-A abdomen, tórax y hombros.

facebook.com/ntrzacatecas

STAFF

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com

7-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.