11022018

Page 1

ADVIERTE SAT

PRÁCTICAS INDEBIDAS EN EMISIÓN DE FACTURAS CLAUDIO MONTES DE OCA

E

l coordinador de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en Zacatecas, Antonio Landeros Casillas, advirtió sobre las prácticas indebidas en la emisión de facturas, luego de que, a partir de este año, se implementó el nuevo formato electrónico. Asimismo, expuso que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) lanzó esta advertencia con el objetivo de proteger el derecho que tienen los contribuyentes de deducir y acreditar impuestos. Una de las prácticas indebidas es que le exijan a un ciudadano cualquier dato que sea distinto al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ya que es el único requisito que se necesita para expedir una factura, aseguró el funcionario.

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3417

$10.00

Abajo Reforma Educativa: AMLO

CLAUDIO MONTES DE OCA

E

ste sábado el precandidato a la Presidencia de la República por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, visitó la capital zacatecana para firmar el denominado Acuerdo para la Defensa de los Derechos de los Maestros, con el que se pretende dar marcha atrás a la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto. De esta manera, ante la presencia de miles de seguidores, simpatizantes y profesores provenientes de por lo menos, una decena de estados, y que pertenecen al movimiento de Redes Sociales Progresistas (RSP) liderado por Rafael Ochoa Guzmán, López

FOTO: ANTONIO BERNAL.

Domingo 11 de febrero de 2018

FOTO: ANTONIO BERNAL.

4“Vamos a seguir este proceso cumpliendo con la ley”, afirmó el precandidato.

Obrador resaltó que aún faltaba por visitar tres estados más. En el evento, el precandi-

dato estuvo acompañado por Ricardo y David Monreal, así como por dirigentes y representantes de los partidos del

Mujeres abren camino en la ciencia A

gustín Enciso Muñoz, director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), informó que en el país, de la población que se dedica a la ciencia, sólo 37 por ciento son mujeres, mientras que el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con 226 miembros zacatecanos, tiene 80 mujeres registradas, que equivalen a 35 por ciento, muy similar al porcentaje nacional. A pesar de que la proporción entre hombres y mujeres en el país es aproximadamente la misma, es a partir del nivel licenciatura cuando el porcentaje de mujeres en las áreas de la ciencia disminuye, y los números son más lamentables en

maestrías y doctorados. De esta manera, el director del consejo expuso que el poco interés de la mujer en la ciencia se debe mayormente a factores culturales, como la discriminación sistemática realizada por años, y en la que se inculca la idea de que las mujeres no deben dedicarse a trabajos de estos sectores. Esta separación se puede percibir aproximadamente a partir de los siete años, cuando comienza a intervenir este factor cultural en las niñas, pues no se les orienta a un enfoque de interés por la ciencia como algo prioritario. De este modo, en la pubertad y adolescencia es muy difícil que surja el interés por estas carreras. NUESTRA COMUNIDAD 3-A

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Reconocen aumento de violencia en Guadalupe

NUESTRA COMUNIDAD 2-A

STAFF

Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).

KAREN CALDERÓN

ALARMAN MALOS

HÁBITOS ALIMENTICIOS FOTO: ANTONIO BERNAL.

3-A

Busca STPS inscribir más empresas KAREN CALDERÓN

L

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Zacatecas, busca incrementar el número de empresas en su directorio con el

propósito de garantizar la seguridad del trabajador desde el ámbito laboral, social y legal. Adolfo Yáñez Rodríguez, delegado de la STPS, informó que esta acción se realizará a través de una

inspección y verificación de datos por parte de la dependencia. De acuerdo con el directorio vigente en el estado, se encuentran mil empresas en funcionamiento y que son verificadas periódicamente para el cumplimiento de sus obligaciones con sus trabajadores, mencionó el funcionario. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

Después de que el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal informara que Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe forman parte de las 20 ciudades más violentas a nivel nacional, el presidente municipal de Guadalupe, Enrique Flores Mendoza, lamentó que su municipio esté colocado en el sitio 18 con base en número de homicidios. NUESTRA COMUNIDAD 2-A

DESTINA IZACE 642 MDP PARA REHABILITACIÓN DE ESCUELAS STAFF

UN ÉXITO TILAPIARUN facebook.com/ntrzacatecas

E 7-A

n 2018, el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) no tiene contemplada la creación de nuevas instituciones, pues su enfoque se dirigirá a la consolidación de mejoras de las escuelas ya existentes en los

tres niveles educativos. Con un presupuesto de 642 millones de pesos para este año, el Inzace busca realizar trabajos de remodelación, ampliación, construcción y equipamiento en las zonas escolares que, según los registros de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), tienen diagnósticos y

twitter.com/ntrzacatecas

expedientes para atender. Francisco Carrillo Pasillas, director del instituto, explicó que principalmente los trabajos en las instituciones educativas se enfocarán en la implementación de nuevas aulas, así como el arreglo de sus baños. NUESTRA COMUNIDAD 4-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11022018 by NTR Medios de Comunicación - Issuu