Jueves 10 de octubre de 2019
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 4004
$10.00
Aplauden a Miranda FOTO: HUGO LEANDRO
CLAUDIO MONTES DE OCA
E
l titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, afirmó que mantener el equilibrio de las finanzas públicas se ha logrado con disciplina financiera y mejoras en la recaudación, lo que calificó como la tarea más difícil de la administración del gobernador Alejandro Tello Cristerna. Este miércoles, el funcionario estatal se presentó en el Congreso del Estado a rendir su comparecencia con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno. Afirmó que el déficit se ha reducido hasta en 80 por ciento, en comparación con 2016. Sin embargo, reconoció que los problemas financieros siguen vigentes, en especial el de la nómina educativa y la carencia presupuestal. En sus intervenciones, la mayoría de los diputados locales coincidió en que el desempeño de Jorge Miranda al frente de la Sefin
PARA UAZ; NO AL CHANTAJE: AMLO Los sindicatos de Personal Académico (SPAUAZ) y de Trabajadores (STUAZ) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se unieron al paro nacional de este miércoles, en el que participaron al menos 25 instituciones educativas públicas de nivel superior en el país para exigir soluciones a sus problemas estructurales y financieros, así como mayor subsidio. En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que el gobierno de México no estará “a expensas de chantajes”. “Sí, son autónomas las universidades, pero tiene que haber también transparencia en el manejo de los fondos, porque es dinero del presupuesto, del pueblo. Entonces, la autonomía no puede utilizarse para hacer una mala administración de los dineros del presupuesto”, explicó. ALBERTO MORONES
2-A
El secretario de Finanzas rindió su comparecencia este miércoles. ha sido positivo, pero cuestionaron la manera en que se conducirá el gobierno el próximo año ante la re-
ducción del Presupuesto de Egresos de la Federación.
METRÓPOLI 2-A
Liberan Peñasquito, pero no operaciones
Destinan sólo 2 mdp ediante un comunicado la empresa canadiense a programa contra M Newmont-Goldcorp confirSTAFF
embarazo adolescente FRANZELY REYNA
A VIDA: LA OTRA CARA DEL CÁNCER Con el objetivo de empoderar a las mujeres pacientes de cáncer y sus familias, así como a sobrevivientes de esta enfermedad, la fundación Proyecto Vida OncoImagen Zacatecas promueve la campaña “¿Y si cambiamos?, Vida: la otra cara del cáncer”, con actividades los días 13,16 y 19 de octubre. KAREN CALDERÓN
na Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), reconoció que falta trabajo para que en la entidad se ejerzan y respeten los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, a nivel administrativo y social. Los recursos que se ejer-
cerán para la estrategia provienen del programa federal Proequidad, en el que Zacatecas recibió 2 millones de pesos para la atención del problema social y de salud pública, ya que el estado sigue entre los primeros lugares a nivel nacional en embarazos adolescentes.
METRÓPOLI 3-A
mó que este martes se levantó el bloqueo “ilegal” de la mina Peñasquito en México.
“La Compañía continúa trabajando estrechamente con los gobiernos federales y estatales hacia una solución sostenible a largo plazo, y el levantamiento del bloqueo permite que se reanude el diálogo mediado por el gobierno”.
LLEGA PRONTO
Se deslinda
Sader de deuda con frijoleros
Este miércoles inició operación en Zacatecas la aplicación móvil mexicana Pronto, que ofrece servicio de transporte y paquetería privados y operará en la capital, Guadalupe y Fresnillo. Raúl Rodrigo Pérez, vocero en Zacatecas, puntualizó que se trata de una empresa híbrida, por lo que choferes privados y taxistas podrán trabajar para la plataforma.
SAÚL ORTEGA
Día Mundial E de la Salud Mental Este jueves se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, bajo el lema para 2019 de 40 Segundos para Actuar, y se enfoca a la prevención del suicidio, problema que aumentó considerablemente en Zacatecas, que tiene el décimo lugar a nivel nacional. Más de nueve meses pasaron desde que entró en vigor la Ley de Salud Mental en el estado y aún no se aplican sus lineamientos porque falta la reglamentación, que debió estar lista desde junio. KAREN CALDERÓN
4-A
3-A
facebook.com/ntrzacatecas
l secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, afirmó que no está en manos de la Federación pagar el sobreprecio de 3.50 pesos por kilogramo de frijol a los productores que no recibieron este beneficio que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Esto, luego de que un grupo de representantes de alrededor de 500 frijoleros del estado se manifestaran en las instalaciones de la Secretaría del Campo (Secampo) para exigir que se cumpla con este beneficio.
Sin embargo, afirma el documento que las operaciones permanecerán suspendidas, “en espera de una evaluación adicional de la situación en el terreno y la garantía de que no se permitirá reanudar el bloqueo”.
FRANZELY REYNA
4-A
DOS EJECUTADOS EN GUADALUPE OTROS DOS HOMBRES ASESINADOS EN CARRETERA DE FRESNILLO
11-A
MUNICIPIOS 8-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com