10052017

Page 1

Miércoles 10 de mayo de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3148

$10.00

Sin dinero UAZ para pagar quincenas DANTE GODOY

A

l reconocer que en adelante se complicarán los pagos de las quincenas, así como los acumulados por retenciones en SHCP y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio

Guzmán Fernández, advirtió que “la falta de recursos sería una constante para poder pagar puntualmente las quincenas, a partir de ahora y lo que resta de 2017”. Detalló que cada quincena, la institución destina 36 millones de pesos para el pago de los 3 mil trabajadores adheridos al Sindica-

to de Personal Académico (SPAUAZ), sin considerar las prestaciones y retenciones salariales de ley. Por ello, aseguró que buscará “alternativas reales y sólidas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para garantizar salir a flote en lo que resta del ejercicio fiscal y no tener pro-

Es culpa de la población el deterioro del ecoparque CLAUDIO MONTES DE OCA

C

ecilia Rodríguez Sucunza, subsecretaria de Medio Ambiente de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA,) afirmó que el mal estado en el que se encuentra el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas se debe al “mal uso que le da la ciudadanía”. “Quienes los usamos somos la ciudadanía, si fuéramos una ciudadanía madura, educada y consciente, puedo asegurar que la situación de las instala-

blemas con los gremios y la plantilla de administrativos”. Todo dependerá, dijo, de las negociaciones efectivas que logre en la Ciudad de México para lograr mayor solvencia económica y dar un respiro a las arcas de la máxima casa de estudios del estado.

METRÓPOLI 2-A ciones sería otra, no vemos un deterioro por abandono ambiental, todo el deterioro de las instalaciones son provocadas por nosotros mismos”. La funcionaria dijo que actualmente las instalaciones están en manos de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) hasta que se entreguen a la SAMA, “que será quien (sic) las opere, pero finalmente ¿a quién está dirigido el parque? A la ciudadanía en general”, insistió. Luego cuestionó: “¿necesita verdaderamente en un parque ecológico y cultural el uso de la fuerza pública para que la gente dé un buen uso a las instalaciones? Yo creo que deberíamos hacer una unión de esfuerzos”.

METRÓPOLI 2-A

Zacatecas, referente nacional en transparencia CLAUDIO MONTES DE OCA

Ó

scar Guerra Ford com s onado de Inst tuto Nac ona de Transparenc a Acceso a a Informac ón y Protecc ón de Datos Personaes (Ina ) aseguró que Zacatecas es uno de os referentes más mportantes en transparenc a a n ve nac ona deb do a que obtuvo e segundo ugar uego de Ja sco en sub r todos os datos a a nueva p ataforma Durante a presentac ón de esta p ataforma nac ona d o que a ent dad cump ó en

De mirada alegre y voz tranquila, María Petra Sucedo Martínez, narró que festejará el Día de la Madre recordando a los más de mil hijos que tiene alrededor de Zacatecas. La gran descendencia se debe a que, desde que era joven, se dedica a lo que ella describe como la labor más hermosa y humanitaria que existe: ser partera. Son ya 70 años de dedicarse a ayudar a traer a niños al mundo, lo que valora mucho, “porque tengo hijos que han nacido conmigo, que son ginecólogos en Cuba y presumen que ellos nacieron con partera y eso se siente bonito”. 6-A

de mayo de 2017 Miércoles 10

t empo y forma con todos os requ s tos Informó que en e S stema de Porta es de Ob gac ones de Transparenc a (S pot) se han cargado más de 58 m ones 620 m reg stros que a su vez cont enen más de 600 m ones de datos para cump r con as ob gac ones de transparenc a De éstos 29 m ones corresponden a as ent dades federat vas y Zacatecas aportó hasta e momento más de 3 m ones 500 m reg stros

|

Año 3

|

Número 63

|

Grupo Editorial

NTR Medios

de Comunicación

TALENTO Y BELLEZA DERROCHARON EDITH MÁRQUEZ Y ANA BÁRBARA EN EL ESPECTACULAR CONCIERTO DEL PAR DE REINAS QUE EL GOBERNADOR ALEJANDRO TELLO Y LA PRESIDENTE HONORÍFICA DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF) CRISTINA RODRÍGUEZ PACHECO ORGANIZARON PARA FESTEJAR A LAS MAMÁS

Censuran libertad de expresión en el Congreso

METRÓPOLI 3-A Como resultado de la agresión que sufrió, por impactos de arma de fuego, un hombre falleció la noche de este lunes en la calle Ocampo de la colonia Guadalupe Victoria del municipio de Calera de Víctor Rosales. En tanto, en Guadalupe, otro hombre fue trasladado de emergencia a un hospital, luego de ser agredido, también por arma de fuego, que le causó diversas lesiones, que, minutos más tarde, le provocarían la muerte. En el primer caso, la víctima fue Carlos “N”, de 23 años de edad, quien recibió nueve impactos, con un arma calibre .223 milímetros y tres calibre 9 milímetros. El hecho ocurrió alrededor de las 21:20 horas. En el caso del joven de Guadalupe, se trata de Carlos “N”, de 29 años, y fue agredido antes del mediodía de este martes, a un costado de la carretera federal 45, en el restaurante Vaquerías, situado entre el puente de Martínez Domínguez y el distribuidor de la autopista ZacatecasAguascalientes.

facebook.com/ntrzacatecas

DANTE GODOY

A

do fo A ber o Zamarr pa Sandova ac ua pres den e de a mesa d rec va de LXII 62 Leg s a ura de Es ado pro mov ó a censura a a ber ad de expres ón cuando ns ó a d pu ado Omar Carrera a apagar un aud o que reprodu o en r buna a ener una par c pac ón Zamarr pa Sandova represen an e de Par do Verde Eco og s a de Méx co PVEM ex g ó “se apaga e son do por favor no me p d ó au or zac ón

twitter.com/ntrzacatecas

para es o… no d pu ado defin vamen e no se perm e” E nc den e provocó una aca orada d scus ón en re ambos d pu ados m en ras a gunos compañeros gr aban “ Te es án censurando ” En asun os genera es Omar Carrera Pérez d pu ado de a fracc ón par amen ar a de Morena reprodu o un aud o referen e a una en rev s a hecha a A e andro Te o Cr s erna sobre os megabonos

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


2A

Miércoles 10 de mayo de 2017

metropoli@eldiariontr.com

Sin recursos la UAZ para pagos puntuales, advierte rector DANTE GODOY

E

Aseguran que el abandono no es ambiental, sino es por el mal uso que da la ciudadanía a las instalaciones.

Achacan deterioro del ecoparque a la población CLAUDIO MONTES DE OCA

C

ecilia Rodríguez Sucunza, subsecretaria de Medio Ambiente de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA,) señaló que el mal estado en el que se encuentra el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas se debe al “mal uso que le da la ciudadanía”. Al reiterarle la pregunta sobre el abandono del parque dijo: “quienes lo usamos, somos la ciudadanía, si fuéramos una ciudadanía madura, educada y consciente, puedo asegurar que la situación de las instalaciones sería otra, no vemos un deterioro por abandono ambiental, todo el deterioro de las instalaciones son provocadas por nosotros mismos”. Al preguntarle sobre la responsabilidad de este deterioro dijo: “en realidad las instalaciones están en manos de la Sinfra hasta que se entreguen a la SAMA que será quien las opere, pero finalmente ¿a quién está dirigido el parque? A la ciudadanía en general”, insistió. “¿Necesita verdaderamente en un parque ecológico y cultural el uso de la fuerza pública para que la gente dé un buen uso a las instalaciones? Yo creo que deberíamos hacer una unión de esfuerzos”. Recordó que la SAMA aún no ha recibido el parque eco-

lógico, por lo que continúa en manos de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), ya que hasta el momento sólo falta complementar el equipamiento de la Casa de la Tierra. Expuso que el resto de los deterioros se refiere a “algún tema de poner un clavo, un tornillo; todo se entregará en perfectas condiciones, como construcción como tal, sólo falta la Casa de la Tierra”. Respecto al mal estado de los estanques, la subsecretaria refirió que es un tema ambiental, debido a la escasez de lluvia, por lo que se investiga la posibilidad de trasladar agua en pipas. “Como SAMA estamos trabajando en un reglamento, en un organigrama, obviamente habrá un guardaparque y demás, para tener un funcionamiento adecuado de las instalaciones”, aseguró. Asimismo, dijo que, hasta ahora, no se oferta ninguno de los servicios ni atracciones que se habían anunciado, debido a que aún no se concluye el parque. Reconoció que algunas personas han prestado el servicio de tirolesa de manera ilegal; sin embargo, reconoció, que es difícil de detectarlo. Agregó que la Sinfra no ha dado una fecha específica para ceder la responsabilidad del parque a la SAMA.

l rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, reconoció que “la falta de recursos sería una constante para poder pagar puntualmente las quincenas, a partir de ahora y lo que resta de 2017”. Explicó que, cada quincena, se destinan 36 millones de pesos para el pago de los 3 mil trabajadores adheridos al Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ), sin considerar las prestaciones y retenciones salariales de ley. “Buscaremos alternativas reales y sólidas en la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público (SHCP) para garantizar salir a flote en lo que resta del ejercicio fiscal y no tener problemas con los gremios y la plantilla de administrativos”, aseguró. Sin embargo, reconoció que en adelante y hasta fin de año, se complicarán los pagos de las quincenas, así como los acumulados por retenciones en la SHCP y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Dijo que todo dependerá de las negociaciones efectivas en Ciudad de México para que se pueda tener mayor solvencia económica y dar un respiro a las arcas de la máxima casa de estudios del estado.

Piden investigar los megabonos DANTE GODOY

D

iputados de oposición de la LXII (62) Legislatura exhortaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que dé trámite a las denuncias sobre la posible comisión de delitos con relación al ejercicio de la partida presupuestal 1711 Estímulos a la Productividad y Eficiencia de los Servidores Públicos de 2016. El diputado por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Omar Carrera Pérez, solicitó a la PGJE dar cauce a las denuncias ciudadanas sobre la mencionada partida que ascendió a 574 millones de pesos y que fue dispendiosa durante la administración

del ex gobernador Miguel Alonso Reyes. Además, destacó que no se puede permitir que se trate de desacreditar a un organismo sólido como el Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai). El legislador también exigió que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realice una fiscalización minuciosa de la partida 1711 y que, en caso de detectar anomalías, se finquen responsabilidades a los servidores públicos implicados. “La Cuenta Pública 2016 se entregó en tiempo y forma a la LXII (62) Legislatura para su análisis y estamos aún en posibilidad de señalar faltas graves en la llamada nómina

En el ámbito de los pendientes con la base trabajadora, Guzmán Fernández resaltó que por el momento se hizo un esfuerzo para cubrir los adeudos con tres integrantes de la Defensoría Universitaria, a quienes se les debía su pago desde febrero. Esto, después de que este lunes los afectados tomaran las instalaciones del SPAUAZ en señal de protesta por los 220 mil pesos de pago de nómina que no se les habían entregado. En respuesta, la Rectoría firmó un convenio con ellos durante la noche del mismo día de la manifestación, “para que llegara el pago y los com-

secreta”, argumentó. Por otro lado, Luis Medina Lizalde, también diputado por Morena, exhortó al gobernador Alejandro Tello Cristerna para que nombre una comisión especial y plural que, en coordinación con la Comisión de Vigilancia del Congreso local y con la ASE, elabore un informe público para que la sociedad conozca lo sucedido con las remuneraciones y bonos a los servidores públicos. Lo anterior, con el objetivo de reunir elementos para legislar en la materia y que exista un marco regulatorio para evitar abusos en las finanzas de gobierno. “Se debe aplicar un tabulador único y público para que todos podamos conocer las percepciones de los funcionarios y no se presenten conductas contrarias graves que atenten contra el colectivo que son los contribuyentes que pagan sus impuestos”, afirmó.

Revisarán la nómina secreta CLAUDIO MONTES DE OCA

P

aula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo estar de acuerdo en que otro organismo investigue lo relacionado con la denominada nómina secreta del ex mandatario Miguel Alonso Reyes, debido a que ella aparece en la lista. Comentó que “tengo entendido que se instruirá de manera formal a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que realice la revisión minuciosa de quiénes están en esa nómina y eso me parece lo correcto, toda vez que su servidora forma parte de esa lista. No tengo inconveniente en proporcionar toda la información”. Insistió en que hubo un

BENEFICIAN ZONA METROPOLITANA

El gobernador Alejandro Tello Cristerna firmó un convenio de colaboración con los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe para mejorar los servicios públicos; anunció la construcción de cuatro pozos, e inauguró obras de beneficio social de la zona conurbada.

error en la información que se presentó, por lo que la investigación debe llegar a fondo. “Es bueno que revise alguna otra instancia para que la ciudadanía conozca realmente cómo son las cosas y qué es lo que de esa partida pudo haberse otorgado al margen de la ley y qué es lo que sí forma parte de un derecho que se tiene, también, a un ingreso”, argumentó. Recordó que desde la entrada de Alejandro Tello Cristerna al gobierno del estado, se han iniciado 60 carpetas de investigación, en su mayoría, relacionadas con las declaraciones patrimoniales. “Tenemos muchos expedientes y digamos que los primeros resultados o frutos, como parte de esta administra-

ción estarán en unas tres semanas, estamos por terminar varios procedimientos”, abundó. Dijo que, de esas carpetas, están por concluirse cerca de 10 a 12 en un periodo de dos a tres semanas. “En estos 60 me refiero de los que derivan de las auditorías practicadas por la Secretaría de la Función Pública federal, por la propia ASE, o la ASF (Auditoría Superior de la Federación), son los procedimientos que yo me refiero, de los otros ya han salido unas 30 sanciones; hay que decirlo, no todos los procedimientos que han salido van a derivar en una sanción, porque hay algunos que han aportado los elementos que sustentan la irregularidad”, explicó.

PRONÓSTICO

PARA ZONA CONURBADA

4 y 5-A Relatos de la historia patria

Felipe

Andrade Haro

Jaque Mate

Sergio

Jenny

González Arenas

Alberto

Sarmiento

Editorial

Veneno

27

MAX.

Chiu

Editorial Puro

Coralillo

El Tal Yo

Pablo

Quezada

10

MIN.

plementarios la próxima quincena... pero ya quedó y les va a llegar su recurso (sic)”. El rector precisó que, derivado del acercamiento y firma de un documento como aval con los tres implicados, también negoció que se echaran ab ajo las quejas en contra suya ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ). “En automático quedó abajo eso y ya para no tener problemas con autoridades, pues la máxima casa de estudios siempre buscará tener buena imagen para con la sociedad y comunidad estudiantil y académica”, aseguró.

Instauran junta de gobierno STAFF

E

ste martes quedó formalmente instaurada la junta de gobierno del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, luego de las modificaciones legales a la administración pública estatal por las que fue creado. La junta está conformada por los titulares del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol), de Finanzas (Sefin), de Salud de Zacatecas (SSZ), y de Educación de Zacatecas (Seduzac), así como por el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuzac), la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Olimpiadas Especiales y Apac (Asociación ProParalítico Cerebral) Zacatecas. En dos sesiones distintas, clausuradas por Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del SEDIF, María de Lourdes Rodarte Díaz, directora general del instituto, presentó la ley en la materia, cuyo contenido fue totalmente modificado. Lo anterior, para establecer las líneas de acción en materia de atención a las personas con discapacidad en Zacatecas, lo que representa también un precedente histórico, ya que el primer antecedente de ley fue en 1995, se hizo un planteamiento de norma en 2005 y una reforma en 2013. Hubo un replanteamiento de la ley consensuada con organizaciones civiles y la Coordinación General Jurídica, basada en normas internacionales y quedó una ley con el espíritu de atender las necesidades de las personas con discapacidad, con un enfoque de respeto a los derechos humanos.

EFEMÉRIDE Día de la Madre. En 1922 fue celebrado por primera vez en México. En Zacatecas se conmemora desde 1929 y en 1970 fue develado un monumento a la Madre, en el Jardín Morelos, conocido también en la actualidad como el Jardín de la Madre.


Miércoles 10 de mayo de 2017

Zacatecas, 2o lugar en subir información CLAUDIO MONTES DE OCA

Ó

scar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aseguró que Zacatecas es uno de los referentes más importantes en transparencia a nivel nacional, debido a que obtuvo el segundo

lugar, luego de Jalisco, en subir todos los datos a la nueva plataforma. Durante la presentación de esta plataforma nacional dijo que la entidad cumplió en tiempo y forma con todos los requisitos y reconoció el trabajo del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai).

Informó que en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot) se han cargado más de 58 millones 620 mil registros, que a su vez contienen más de 600 millones de datos para cumplir con las obligaciones de transparencia. De éstos, 29 millones corresponden a las entidades federativas y Zacatecas aportó

Acalla mesa directiva del Congreso la libre expresión DANTE GODOY

D

urante la sesión ordinaria en la LXII (62) Legislatura del Estado, en asuntos generales, Omar Carrera Pérez, diputado de la fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reprodujo una entrevista en la que el gobernador Alejandro Tello Cristerna afirma que no hay megabonos, a pesar de que existe una partida de 678 millones de pesos destinados para este fin en el presupuesto de egresos 2017. En tribuna, el legislador mostró un audio de la entrevista que NTR Medios de Comunicación hizo el pasado jueves al mandatario estatal, en la que se le cuestionó sobre la existencia de bonos en su administración, lo que Tello Cristerna negó. “La administración de Ale-

jandro Tello adoptó desde septiembre, cuando asumió las riendas del estado, una filosofía de gobierno para ‘trabajar diferente’”, expresó el diputado en un tono festivo. Inmediatamente, el presidente de la mesa directiva, Adolfo Alberto Zamarripa Sandoval, interrumpió a Carrera Pérez y exigió: “se apaga el sonido por favor, no me pidió autorización para esto… no diputado, definitivamente no se permite”. Unas voces de diputados se mezclaban, otras fusionaban su opinión: “¡te están censurando!” “¡Tenemos todas las libertades y los derechos!” A lo que el presidente de la mesa directiva sólo atinó a decir con cierto enojo: “no se le está acotando el derecho a la palabra, diputado”. La turba iracunda que defendía el derecho a la liber-

tad de expresión aumentaba, tanto que ya no se distinguía de los recalcitrantes priístas que pedían se respetaran los acuerdos tomados en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP); otros tantos, partidarios de Carrera Pérez, gritaban que “en la 62 Legislatura no se puede censurar a nadie, ponga el audio compañero diputado”. Luego de la acalorada discusión, Zamarripa Sandoval invitó al diputado en tribuna para que terminara su intervención; “claro que terminaré mi participación… pero hasta que me repongas el tiempo que me quitaste con tus censuras y cosas. Qué lamentable la actitud, es una vergüenza, pero bueno. Para ser sinceros, la noticia de que Tello Cristerna dejará de dar bonos a sus compadres pone contentos

hasta el momento más de 3 millones 500 mil registros. Comentó que muchos de estos datos sirven no sólo conocer lo que ganan los funcionarios, sino para que “si alguien quiere abrir una empresa conozca de trámites y servicios, conozca de su jubilación…”. Detalló que la gente consulta con mayor frecuencia los servicios, dirección de servidores públicos, compras y licitaciones. “Si hay un proveedor que quiere ver la posibilidad de proveer al gobierno o municipios, puede ver los contratos, los precios que están ahí para ver si es competitivo, y formar parte de los posibles planes de adquisiciones”. Precisó que al año se reciben, a nivel nacional, 140 mil solicitudes de información; “son las que la gente quiere hacer, pero visitas a los portales hay 48 millones de visitas” Reiteró que el estado es un ejemplo del buen manejo de la transparencia y rendición de cuentas; “Zacatecas hizo un gran esfuerzo, lo sigue haciendo, esto no ha terminado, pero hasta el corte que hemos tenido al día de hoy, después de Jalisco, Zacatecas es la que tiene más registros en el plataforma, más allá de 13.5 millones de registros que significan más de 35 millones de datos”. a los zacatecanos”, expresó Omar Carrera. “Hay que recordar que en el capítulo mil Servicios Personales, que contiene el apartado de la famosa partida 1711, se contempla un monto por 678 millones 656 pesos por estímulos y recompensas, pero lo bueno que ya no se ejercerá, como lo dijo en NTR Medios de Comunicación”, destacó. Por si fuera poco, destapó otra cloaca, al advertir que existe una partida por 206 millones de pesos que se denomina compensaciones y reprochó: “quizá con él se pueda dialogar, pero con ustedes (diputados) no”. Por último, el diputado de Morena dijo que si el gobernador ya no dará megabonos, esos 678 millones de pesos servirán para dar, por un año, 6 mil pesos mensuales a 9 mil 416 familias en pobreza extrema; o tal vez hacer 678 domos en escuelas durante 2017; se pudieran dotar 226 mil computadoras a escuelas, o bien, dar 3 millones 400 mil despensas a los más necesitados, y “hasta sobraría”.

Invitan a verificar afiliación a partidos STAFF

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) convoca a la ciudadanía a verificar si está afiliada a algún partido político, por lo que hasta el 19 de

mayo, cualquier persona podrá conocer los registros válidos de afiliación a través de la página de Internet del instituto y, en su caso, oponerse a que sus datos aparezcan en los padrones de los partidos

políticos nacionales ante las juntas locales y distritales. Los ciudadanos que detecten alguna afiliación indebida y que sus datos aparezcan como militante de un partido político sin su consentimiento,

deberán acudir ante ese partido político y solicitar la baja del padrón de afiliados, por así convenir a sus intereses. Asimismo, si la persona es militante de un partido político, pero desea que sus da-

3A

Presentan iniciativa de ley anticorrupción STAFF

E

ste martes, a nombre del titular del Poder Ejecutivo estatal, Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), y Jehú Salas Dávila, encargado de la Coordinación General Jurídica, presentaron la iniciativa de ley del sistema estatal anticorrupción ante la LXII (62) Legislatura del Estado. Dicha norma establece las políticas y los mecanismos de coordinación de todas las autoridades que intervienen en el combate a la corrupción, como la Auditoría Superior del Estado (ASE), la SFP, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, entre otros. El sistema contará con un comité coordinador, que será presidido por el Comité de Participación Ciudadana, órgano constituido por cinco ciudadanos destacados en materia de transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción, quienes serán propuestos por instituciones académicas,

Paula Ortiz y Jehú Salas dan a conocer el documento.

de investigación y organizaciones de la sociedad civil. Lo anterior está encaminado a establecer las políticas públicas de prevención, detección, sanción y disuasión de hechos de corrupción en todos los niveles del gobierno estatal.

Reacuñarán monedas conmemorativas FRANZELY REINA

G

eovanna Bañuelos de la Torre, presidente de la Comisión Especial para los Festejos de la Conmemoración del Centenario de la Constitución de 1917, aceptó el error ortográfico y de diseño de las monedas conmemorativas de la Carta Magna. Resaltó que las acusaciones realizadas por la priísta Isadora Santivañez Ríos, no fueron fundamentadas, pues en la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP), se informó a cada uno de los líderes de las fracciones parlamentarias, con tres semanas de anticipación, sobre el error que existía en las monedas. “También acordamos volver a fundir y acuñar de nueva cuenta las medallas y que el trabajo fuera realizado por el mismo proveedor y que el costo fuera cubierto por el mismo”, resaltó.

tos no sean publicados en los padrones de afiliados de los partidos políticos nacionales, es necesario acudir ante la Junta Local o Distrital del INE más cercana a su domicilio para ejercer su derecho de oposición, lo cual podrá hacer a partir del 15 y hasta el 19 de mayo.

Detalló que se presupuestaron 200 monedas para acuñarse con un presupuesto total de 260 mil pesos; sin embargo, resaltó, sólo se hicieron cien, con un costo de 105 mil pesos. Las monedas conmemorativas se regalaron a los integrantes del Poder Legislativo local, diputados federales, senadores, así como a titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial. Asimismo, reconoció que se tienen tareas pendientes como colocar las letras doradas con el lema conmemorativo de la Constitución, las que, aseguró, se tienen desde enero listas para su instalación. “El tema es que la sede del Poder Legislativo está tomada, situación que no permitió develar las letras doradas; estamos muy avanzados en el diálogo con ellos, esperamos que a finales de este mes se pueda resolver; hasta que esté liberado el Congreso podremos instalar las letras doradas”.

Para consultar si se cuenta con una afiliación a algún partido político, es necesario visitar la página http://actores-politicos.ine.mx/actorespoliticos/partidos-politicos/ consulta-afiliados/#/ e ingresar la clave de elector, indicada en la parte frontal de la credencial para votar.


4A

Miércoles 10 de mayo de 2017

nuestrasplumas@eldiariontr.com

Relatos de la historia patria El gober se encuentra ante un gran dilema: ¿actuará de manera irresponsable como lo hizo su antecesor o realizará las adecuaciones presupuestales necesarias?

FELIPE ANDRADE HARO

Miguelito, el señor de los bonos

T

riste y patético espectáculo vivimos los zacatecanos, día con día. Si no es el tiradero de cuerpos por todo el territorio, son las balaceras a plena luz del día, los robos a casa habitación, la republicana fiaca en la legislatura, la barba del gober, “festivalitos” populacheros para los niños, declaraciones patéticas de funcionarios o el descubrimiento de los mega bonos que patrióticamente se otorgan, con la complacencia gubernamental, a ciertos funcionarios consentidos (dentro o fuera del poder ejecutivo). Y la neta que no deben de escandalizarse algunos funcionarios o ex funcionarios; no comparto los calificativos que se le endilgan a Soledad Luévano (algunos de pésimo gusto y plagados de violencia de género, a los que las agrupaciones de mujeres hacen oídos sordos). Creo que se puede debatir respetuosamente con ella, sin vomitar comentarios que lastiman la convivencia civilizada; sin embargo la cobardía de algunos especímenes de la fauna social, carentes de argumentos, piensan que llamándola “travesti” o “fea” la descalifica para protestar por lo que ella considera que son actos indebidos. Rápidamente se le presenta como vocera autorizada de Ricardo Monreal para inhabilitarla políticamente, pero no escucho argumentos políticos o jurídicos para disentir de sus demandas en contra de Miguel Alonso Reyes “Santo Patrono de los Bonos”. Ahí hay documentales que muestran como de manera “discrecional”, Miguel otorgó algunos bonos, bajo el título de Estímulos, a algunos funcionarios públicos. Ese es el fondo del asunto el cual debe de discutirse racionalmente y determinar si hubo o no contravención a las leyes que nos rigen. Pero sin descalificar a nadie. Existe en el presupuesto de éste año, en el capítulo 1000, la cantidad de $678,656,160.00 (casi setecientos millones de pesos) para el pago de “Estímulos a los Servidores Públicos”, recursos aprobados por la legislatura estatal, lo que corrobora que en este año el ejecutivo sí está autorizado a entregar dichos “estímulos” de manera discrecional en el monto que le parezca. La pregunta es ¿se justifica esta partida para ser erogada de manera unilateral, sin existir algún procedimiento o parámetros que permitan establecer requisitos para acceder a dichos estímulos? No, no se señala en la ley. De manera que al que me cae bien le doy y al que no, pues no. El gober se encuentra ante un gran dilema: ¿actuará de manera irresponsable como lo hizo su antecesor o realizará las adecuaciones presupuestales necesarias para que dichos recursos se destinen a áreas prioritarias como son: educación, seguridad, apoyo a grupos vulnerables, entre otros? ¿Alejandro Tello de verdad gobernará DIFERENTE como lo ha pregonado y buscará eliminar dicho bono o simplemente lo repartirá entre sus cuates como si nada hubiera pasado? La palabra la tiene el gober; y nada de que va a una consulta con la ciudadanía a ver qué opina, como lo dijo en el caso del equipo Mineros del Pachuca, del que parece que se desembolsaron 50 millones en 2016 y se piensa desembolsar una cantidad igual este año. Es tiempo de tomar decisiones que envíen señales de que éste gobierno SÍ ES DIFERENTE (de forma y fondo); con 658 millones se pueden hacer muchas cosas, pero eso debe hacerlo y anunciarlo el gober. Para gobernar se necesita un poco de gracia y otra cosita; para ser estadista se necesita gracia, visión de la problemática estatal, capacidad de tomar decisiones y mover las piezas del tablero en el momento preciso. Sí, entiendo la molestia de algunos sectores de la sociedad y de algunos actores políticos sobre dichos bonos. TRANSPARENTAR LA ENTREGA DE DICHOS ESTÍMULOS y no dejarlos a la suspicacia, debe ser una política de estado gober, eso es ser diferente. No siga los pasos de su antecesor, imponga su estilo de gobernar con la ciudadanía, no contra ella. Y si se va a dejar crecer la barba, olvídese de que es contador. A leer mucha filosofía política, le va mejor el look. ¡¡EL DRAMA NO ES ESCOGER ENTRE EL BIEN Y EL MAL, SINO ENTRE EL BIEN Y EL BIEN: HEGEL!!

LE VALE Quien la pasa de lo lindo, en sus últimos meses al frente de la delegación, es Julio César Nava de la Riva, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Él pasea, presume y da conferencias para que todos sientan su felicidad. ¿Y el medio ambiente qué? El medio ambiente puede esperar, si ya esperó unos seis años, puede aún más. A Julio César le vale un comino que a Zacatecas se lo acabe la contaminación y la negligencia de las propias autoridades. Sean felices, dice el delegado. Al burócrata le ha valido ma·&$ que el ecoparque sea una pésima inversión y que además esté deteriorado, lleno de basura, con un lago artificial lleno de chapopote y lleno de botellas de plástico. Eso le vale al delegado y mientras ande en bicicleta, tome todas las selfies posibles y ofrezca conferencias. De lindo, pues. Dirección: Enrique Laviada Información: Lorena Gutiérrez Redacción: Saúl Ortega Edición: Cuquis Hernández Diseño: Andrés Carrillo Producción: Alberto Chiu Operación: Mauricio Jiménez Comercialización: Adolfo Dávila Circulación: Manuel Márquez

EL SOBRINO Oootro que la pasa de maravilla es el recién nombrado director de Educación Ambiental, Rafael Medina Salman, sobrino de Amalia García Medina. Bien dicen que a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente llegó la basura de los partidos. Sucede que al “director”, nombrado por el secretario de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, no se le encuentra por ningún sitio. Eso sí, le asignaron una oficina para que también la pase de lo lindo en la soledad, aislado del mundo y rodeado de contaminación. ¿Dónde cree? Claro, para ocupar espacio, Medina Salman estrenó oficina en el ecoparque, donde nunca se le encuentra porque anda, como Julio César Nava de la Riva, dando clases motivacionales que sirven para lo que sirve su nombramiento. Para nada.

Edición

Diseño

Mariana Meneses Valeria Padilla Elena Oronoz Mariana Castillo Óscar Huitrado Fabio Soto Sara Andrade

¿EQUIPO? Y mientras ciertos burócratas se divierten presumiendo en redes sociales la vida que se dan con los impuestos de la gente, funcionarios del gabinete no dejan de refugiarse en su yo interior con tal de no salir embarrados de todo lo que acontece a Zacatecas. Y claro, quién quiere problemas, pero en este caso no es de a gratis y los funcionarios están para resolver. Aunque todo indica que no es el caso. En el gabinete se escudan en “yo pienso que, yo diría que, en lo que a mí respecta, por mi parte”. ¿Perdón? Total, el Yoyo no deja de escucharse. ¿Y el equipo? Bien gracias. ¿Y el gobernador? Bien gracias, que se defienda solo, porque funcionarios que le entren al quite nomás no. A estas alturas hay que rogar por un milagro.

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, 10 de mayo de 2017. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

INGENUAS Mientras tanto, en el Congreso del Estado surgen las ideotas. Ya se sabe, ahí hay mente para todo, si no pregúntele a la diputada Guadalupe Adabache Reyes, a quien, por lo menos, le llamaron ingenua porque se le ocurrió hacer campaña, pero no a favor de ella, sino a favor de un líder sindical. A la diputada le surgió la maravillosa idea de hacer volantes en apoyo a Miguel Moctezuma para que sea quien dirija “los destinos” del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ). De que la diputada sabe de autonomía, sabe. Adabache Reyes invirtió sus recursos y los del Congreso y utilizó gente de comunicación social de la Legislatura para repartir los volantitos. Obvio, con la autorización de la titular Anabel Rivero, quien deja demostrado que lo suyo, lo suyo, no es la comunicación y que se equivocó de planeta.

Del Serpentario En estos tiempos de duda no hay peor camino que la simulación.


Miércoles 10 de mayo de 2017

Jaque Mate La solución fácil, la solución populista, es repartir un subsidio a las amas de casa. Esta medida tiene la ventaja de que compra votos

SERGIO SARMIENTO

Voto rosa “Llámalo ayuda o lo que quieras. Sigue siendo compra de votos” Joth Singh

A

lfredo del Mazo, metido en una contienda muy cerrada en el estado de México, ha ofrecido pagar un “salario rosa” esto es, un subsidio a las amas de casa. El candidato del PRI está recurriendo así a un viejo recurso populista, uno que ya empleaba Julio César en sus campañas para cargos públicos en la Roma de hace dos milenios. La compra de votos parece ser una práctica inevitable en las democracias. En un principio el salario

rosa fue solo uno de varios programas que impulsaba Del Mazo. En los últimos días se ha convertido en uno de los temas centrales de su propaganda política. Supongo que esto es consecuencia del fortalecimiento de la candidatura de Delfina Gómez de Morena. Como suele ocurrir con las promesas populistas, Del Mazo ha evadido señalar el monto del subsidio que dará a las amas de casa o el costo que éste tendría para los contribu-

La situación de vulneración en la que se encuentra la adolescencia en nuestro país, obliga a tomar medidas excepcionales en casos excepcionales para proteger al adolescente

yentes. De esta manera no se le cuestionará posteriormente por no haber cumplido la promesa. La experiencia nos dice, sin embargo, que la mejor forma de ayudar no sólo a las mujeres sino a toda la población no es regalar dinero sino generar riqueza. “No hay riqueza que repartir si no se produce”, decía el lunes 8 de mayo el propio presidente Enrique Peña Nieto en la inauguración de una planta cervecera en Yuca-

JENNY GONZÁLEZ ARENAS

Prisión preventiva para adolescentes

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos, a través de su presidente, promovió acción de inconstitucional contra diversos artículos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, por considerar que la prisión preventiva como inconstitucional. Los razonamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son interesantes, tanto los votos a favor como los votos en contra, que abordan tanto el interés superior del niño, la convencionalidad, así como la colisión de derechos de la sociedad, de la o las víctimas y la protección del propio menor en conflicto con la ley del entorno que lo ha llevado a delinquir.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana se han pronunciado en anteriores ocasiones sobre el tema de la prisión preventiva en materia de justicia para adolescentes, lo que se ha dicho es que esa medida debe ser tomada de forma excepcional, como última medida, después de haberse hecho un análisis detallado de las alternativas para salvaguardar los derechos de los menores en conflicto con la ley. El considerar el internamiento preventivo de los menores como medida excepcional no fue fortuito, por el contrario fue resultado de un ejercicio de proporcionalidad reiterado y a consciencia llevado a cabo en la Corte Intera-

tán. Parece que su pupilo tiene otras ideas. El salario rosa será sin duda un elemento importante de las presentaciones de campaña de Del Mazo en este día de las madres, pero las mujeres deberían exigir, más que subsidios, políticas económicas que generen una mayor inversión productiva y por lo tanto la creación de un mayor número de empleos. La participación de las madres en la vida económica de nuestro país es cada vez más importante. Según el INEGI, el 43.4 por ciento de las mujeres mayores de 15 años, con cuando menos un hijo vivo, participan en alguna actividad económica fuera del hogar. La opción de vivir bajo la tutela económica de una pareja se reduce de manera gradual para muchas mujeres. El 27.8 por ciento de las madres de nuestro país no tiene una pareja. Esto las obliga a no sólo cumplir con sus responsabilidades de madres, sino también a ganar un ingreso en efectivo. La solución fácil, la solución populista, es repartir un subsidio a las amas de casa. Esta medida tiene la ventaja de que compra votos y en este momento votos es lo que necesita Del Mazo. Pero el dinero que se reparte en estas dádivas nunca es suficiente. Además, genera incentivos perversos para que los beneficiarios se mantengan en los padrones del subsidio. Una política económica que promueva la inversión y la actividad productiva, en cambio, genera incentivos positivos que ayudan a construir prosperidad. Otra de las medidas que debe impulsar un gobierno es un mejor sistema de justicia que obligue a los padres a responsabilizarse por cuando menos ayudar a mantener a sus hijos. Tenemos leyes que, efectivamente, ordenan a los padres a aportar recursos para sus hijos, pero las mujeres saben que una cosa es lo que dice la ley y otra su cumplimiento. Quizá sea inevitable que los candidatos recurran al populismo. En una campaña difícil, no hay nada más sencillo que ofrecer dinero para comprar votos. Cuánta falta hace un candidato valiente que prometa una política económica de trabajo e inversión que permita construir una sociedad más próspera. Pero al parecer esto no permite obtener triunfos electorales. Muerte por pirotecnia Ahora tocó el turno a Chilchotla, Puebla, donde 14 personas, entre ellas varios niños, murieron por una explosión de fuegos pirotécnicos almacenados detrás de una iglesia para una fiesta patronal. Mientras tanto, el gobierno del estado de México ya reconstruye, con dinero de los contribuyentes, el mercado de San Pablito en Tultepec. Seguiremos viendo tragedias. Twitter: @SergioSarmiento

5A

Coralillo ALBERTO CHIU

ALBERTO.CHIU@NTRMEDIOS.COM

¿Es de sabios cambiar de opinión? Q

uién sabe si se pretendiera mostrar como una minipanacea que vendrá a intentar resolver los problemas más significativos que tiene la capital del estado, pero ayer con bombo y platillo se presentó, en el patio central de la Casa Municipal de Cultura, el “Plan de Desarrollo Municipal 2017-2018”, que, según explicaron los expositores, “está basado en cinco ejes y dos transversales”, cualquier cosa que eso signifique para los capitalinos que le entienden a esos temas. Por principio de cuentas, llama la atención que se abandone así nomás el otro plan de desarrollo municipal que había presentado la reciente administración temporal del Concejo Municipal, que fue encabezado por Catarino Martínez Díaz, y quién sabe cuánto de aquel plan se haya dejado o rescatado para el presentado ayer. Como quiera que sea, llama la atención. Pero quizás lo más llamativo –y por demás curioso– del evento, fue la prominente figura del investigador y docente universitario Rodolfo El Güero García Zamora, presentado además como presidente de la Red de Organizaciones Ciudadanas en Defensa del Centro Histórico de Zacatecas, y colaborador especialísimo del ayuntamiento actual en estos asuntos. ¿Qué no lo habíamos visto en posturas de oposición? Curioso también que tuviera que compartir el presídium con el hoy diputado y ex alcalde de Zacatecas, Carlos Peña Badillo, a quien alguna vez calificó de “cerrado” por no atender las exigencias del grupo que comanda, y que “defendió” el mercado González Ortega en contra del proyecto que se pretendía hacer ahí para convertirlo en un espacio con otros giros de negocio, proyecto impulsado por una empresa cervecera… y el gobierno, claro. También le llamó “pillo” en otra ocasión, y le acusó de haber dejado quebrado al municipio, sin posibilidades de desarrollo. Curioso que, en su momento, García Zamora vociferó álgidamente en contra de Miguel Alonso Reyes y de su gobierno (el “Cártel de los Alonso”, le llamó), por la deuda de 12 mil millones de pesos en que dejó al estado. Lo hizo incluso en contra del actual gobernador Alejandro Tello Cristerna, y acusó de “criminal” su posición, cuando éste detuvo aquella declaratoria que pretendía nombrar la zona del semidesierto zacatecano como Área Natural Protegida, “para favorecer a las compañías mineras”. Dijo que ese acto demostraba la incompetencia e ignorancia de su gobierno porque no entendían que en casi 500 años de minería, poco han dejado en el combate a la pobreza y la marginación. Y también en su momento se le fue encima a la propia alcaldesa Judit Guerrero López, cuando tras ganar la elección que hoy le tiene a la cabeza del ayuntamiento capitalino, dijo que ella llegaba “sin legitimidad”, y a la vez la señaló como cómplice del “Partido de la Corrupción Institucional”, como tuvo a bien calificar al PRI. Curiosamente, ahora todo ha cambiado. Paulatinamente, le escuchamos a García Zamora soltar declaraciones a los medios de comunicación en el sentido de que no todo en el PRI era corrupción y basura, que Judit Guerrero era de lo poco salvable del partido, la llamó “priísta progresista”, y la ha venido llenando de flores por la apertura de su gobierno. Por todas esas curiosidades, uno trata de pensar en aquel adagio de la sabiduría popular que dice que “es de sabios cambiar de opinión”… aunque siempre surgen las dudas: ¿qué pasó para que cambiara de opinión?, ¿qué lo convenció no sólo de modificar su pensamiento, sino trasladarse al extremo diametralmente opuesto y colaborar directa y denodadamente con ella… y con su gobierno explícitamente priísta?, ¿cómo convenció Judit Guerrero al universitario? Ante éstas (y muchas otras interrogantes), hay quienes responden con otro adagio: poderoso caballero es Don Dinero. Ojalá pronto las dudas se disipen, no sólo sobre su participación, sino sobre las reales posibilidades de que un plan como el presentado, con alcance de apenas un año, tenga resultados tangibles en un municipio que ni tiene recursos, sino que los debe; que es uno de los más violentos del estado; y cuyas expectativas de desarrollo son ínfimas, mientras las carencias en infraestructura social y básica son apabullantes. Son muchas dudas.

mericana y del avance jurisprudencial y doctrinal internacional; en este análisis se pone en consideración la previsión legal de la medida, la persecución de un fin legítimo, que la medida sea necesaria, proporcional e idónea. Una vez valorado que, en la mayoría de los países la prisión preventiva para adolescentes sí se encontraba prevista por la ley el primer requisito queda cubierto, sin mayor conflicto; sin embargo el problema se presenta en le persecución del fin legítimo, puesto que para unos sistemas el internamiento de los adolescentes en conflicto con la ley era salvaguardar el derecho de las víctimas o la sociedad, no se estaba poniendo en consideración el interés superior del menor y la obligación de los padres, la sociedad y el Estado de salvaguardar esos derechos que, cabe señalar, no se pierden por encontrarse en conflicto con la ley; de tal forma que en el Sistema Interamericano se establece el criterio de que la prisión preventiva en menores será acorde a la convención siempre y cuando se pretenda no sólo salvaguardar a la sociedad de un adolescente que ha cometido un delito grave, sino que tam-

bién para proteger al adolescente, por lo que el menor tiempo posible de internamiento se justifica en la medida en la que no se aísle al menor de la vinculación social necesaria para su desarrollo. En cuanto a lo necesario e idóneo de la medida, es importante señalar que se justifica su necesidad cuando los delitos son graves y permiten proteger a las víctimas y a la sociedad, incluso al adolescente, y es idónea en la medida en la que evita la repetición, pero inicia el trabajo socioeducativo del menor en un entorno controlado por el Estado y, en teoría, adecuado para la reinserción del adolescente en la sociedad. La proporcionalidad esta íntimamente relacionada con el análisis de las opciones o alternativas al internamiento y el valorar cual es la indicada dependiendo de la gravedad del delito y de los derechos en colisión. Puede ser una medida excepcional y restrictiva, pero no por eso inconstitucional; la situación de vulneració en la que se encuentra la adolescencia, en estos momentos en nuestro país, obliga a tomar medidas excepcionales en casos excepcionales, para proteger al adolescente.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


6A

Miércoles 10 de mayo de 2017

Ser partera: la labor más hermosa y humanitaria FRANZELY REYNA

M

aría Petra Sucedo Martínez, con una mirada alegre y una voz tranquila, narró que festejará el Día de la Madre recordando a los más de mil hijos que tiene alrededor de Zacatecas. La razón de ese número de descendencia es porque, desde que era joven, se dedica a lo que ella describe como la labor más hermosa y humanitaria que existe: partera. Explicó que son las mismas personas que nacieron con su ayuda, las que la reconocen como una madre, pues sin su conocimiento y dedicación, a la hora del parto, no hubieran logrado conocer el mundo. Con 70 años, Petra asegura que ha sido hermoso trabajar como partera, pues indicó que a su edad “se valora mucho, porque tengo hijos que han nacido conmigo, que son ginecólogos en Cuba y presumen que ellos nacieron con partera y eso se siente bonito”. Dijo que también tiene hijos que son licenciados, abogados, personas que cumplie-

Con 70 años, Petra asegura que ha sido hermoso trabajar como parteraFOTO: HUGO LENADRO

ron sus sueños, inclusive hijos sacerdotes, “y todos nacieron conmigo”. Contó que una de sus experiencias más memorables fue en una ocasión que asistió a la iglesia y al besarle la mano al sacerdote, éste le agradeció por estar presente en los primeros momentos de su vida, “yo no sabía si reír o llorar porque fue una emoción muy fuerte que me movió el corazón”. Petra reconoció que siempre le gustó ayudar a las personas, por lo que describió la labor de traer al mundo a una perso-

na como un cúmulo de emociones, “todas las emociones y sensaciones están presentes, es algo muy bonito”. Recordó que comenzó esta labor como ayudante de su madre, de quien aprendió el oficio, e incluso comentó que le pagaba 5 pesos por cada parto en que la asistía; sin embargo, después quiso tener más ingreso y decidió comenzar a atender partos por su cuenta. “Primero me tuve que ir a tomar el curso al hospital, pero ya cuando salí con todas las herra-

Denuncian tardanza en pago FRANZELY REYNA

C

ien maestros pertenecientes al Programa Nacional de Inglés en Educación Básica denunciaron a NTR Medios de Comunicación,

que desde enero no han recibido pago por los servicios que otorgan en escuelas del estado. Reprocharon que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) se compro-

metió a depositarles en abril; sin embargo, destacaron que hace dos semanas se les informó que una vez más se retrasarían los recursos debido a que no habían sido radicados por la Federación.

mientas necesarias para atender yo sola y fue ahí en donde las personas me buscaban para que las atendiera”, recordó. El parto “más bonito” que ha atendido, rememoró, fue uno realizado un 12 de diciembre, cuando atendió a una joven con un gran parecido a la Virgen de Guadalupe “era muy pequeñita y estaba morenita como la virgen”. “Ella me pidió que le tuviera paciencia en vez de que yo le dijera que se relajara, cuál sería la sorpresa que cuando estaba teniendo al bebé yo le miraba la cara y fue una cosa bella, indescriptible, y cuando nació el bebé ella estaba muerta de gusto dándole gracias a Dios”, relató con la voz quebrada. Recordó que el amor que aquella madre sentía por su hijo se sentía en la atmósfera, “ella trasmitía amor, confianza, felicidad, libertad, yo no tuve nada que decirle, ella puso sus reglas que fueron sagradas”. Petra además de los mil hijos adoptivos que trajo al mundo, tiene ocho hijos propios que la han acompañado en sus 45 años como partera.

Además, recriminaron que el mismo día que se les notificó que no se les entregaría su dinero, se les hizo firmar el contrato por las labores que desempeñan desde hace cuatro meses. Aseguraron que el recurso de la Federación para efectuar los pagos, llegó a la entidad desde el 21 de abril

El organismo incorporará expertos y representantes de la sociedad.

Convocan a integrar asamblea consultiva STAFF

C

on el objetivo de integrar la Asamblea Consultiva Ciudadana del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, se emitió la convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil, expertos, académicos e investigadores para que formen parte de este órgano de consulta. Los integrantes de organizaciones civiles interesados en participar en el proceso deberán presentar un escrito libre con los datos del representante de la asociación, el acta constitutiva, identificación oficial y comprobante de domicilio vigentes. En el caso de expertos, académicos o investigadores, deberán enviar un expediente

y consideraron que la Seduzac “sólo da excusas” para no pagarles. “Estamos dados de alta en el régimen fiscal de servicios profesionales ante la Secretaría de Hacienda (y Crédito Público). Tenemos que generar nuestras facturas y se excusan con que les enviamos facturas que tie-

con documentos oficiales que acrediten sus conocimientos afines a la materia, identificación oficial y comprobante de domicilio vigentes; además deberán acreditar ciudadanía mexicana y no desempeñar cargo directivo en partidos políticos, asociaciones religiosas o ser servidores públicos. La documentación se recibirá hasta el 17 de mayo en el Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, edificio K, primer nivel, en Ciudad Administrativa. Los resultados se darán a conocer el 24 de mayo. Para más información, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos (492) 491 5088 y (492) 491 5089, así como a través del correo electrónico: inclusion@zacatecas. gob.mx

nen horas de más, que queremos que nos paguen más, pero no, sólo queremos que nos paguen lo que nos deben”, afirmaron. Los montos que adeuda la Seduzac a la mayoría de los maestros van desde los 19 mil hasta los 21 mil pesos, lo que afecta a cada una de sus familias.


Miércoles 10 de mayo de 2017

7A

cultura@eldiariontr.com

PROPONEN RETOMAR

LA POESÍA VIVENCIAL ERIK FLORES

R

oberto Galaviz Ávila impartió el taller Cómo escribir poesía sin escribir poesía en las instalaciones del Harmony Institute Zacatecas. Con la lectura de pasajes narrativos y un somero análisis de elementos semánticos y estilísticos, el autor de los libros La muerte de un elefante, Una música circular y Formas de decir adiós interactuó con los 20 asistentes, incluidos varios niños. Las actividades consistieron en la descripción sobre cómo se puede encontrar la poesía en asuntos de la vida cotidiana, en identificar las experiencias estéticas y trasladarlas al plano de la escritura y de las artes en general, ya sea la pintura o la música, entre otras.

Roberto Galaviz sugirió ampliar las opciones de lectura y escritura de acontecimientos simples, trasladarlos al campo de la palabra escrita y convertirlos en magia, así sea algo grotesco, sórdido o escatológico, pero también bello, sublime, placentero. Con el relato de historias de futbol, de chicas, de padres, abuelos o de slogans políticos, Galaviz Ávila asentó que la poesía tiene el don de describir la vida, pero sin caer en lugares comunes, sino hacer que la palabra transforme, cree nuevos mundos, emocione, sea certera y fulminante. El autor de Las voces invisibles, propuesta de literatura testimonial sobre migrantes, que verá la luz en septiembre en California, sugirió dejar por un momento la vida acelerada, de obligaciones académicas, del tiempo robado en las fábricas y el tra-

bajo, y darse la oportunidad de observar el entorno, aguzar el oído, la vista, el olfato, el tacto, la inteligencia y plasmar esta experiencia estética. Los asistentes aportaron sus ideas y propuestas narrativas con la descripción de la herida de un soldado, la primera lágrima de amor de una madre y sobre un fotógrafo que observa cuando alguien será fusilado, y de ahí se crearon más historias, que posiblemente serán publicadas. Roberto Galaviz se presentará el próximo martes ante la comunidad de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Zacatecas para hablar sobre cómo construir historias. También ha impartido talleres en Hidalgo, Chihuahua, Monterrey, Guadalajara, Los Ángeles y California, en Estados Unidos.

Laetitia Labor EMILIO

C

laudia Elena Domínguez Caldera y Guillermo Iván Dorado Castro están editando y distribuyendo Laetitia Labor, Gaceta del Archivo Histórico Municipal de Mazapil. Laetitia Labor es latín y refiere la alegría del trabajo. Por cierto, esa expresión está en el escudo de la Universidad de Santiago de Chile. El panfleto es una acción muy positiva. Los jóvenes humanistas hacen selección de documentos, trascriben, editan en una hoja tamaño carta un periódico que da cuenta de lo que ocurrió en el lejano pueblo de Mazapil y se custodia en el Museo Municipal de Antropología e Historia “Marqués de Aguayo” en la cabecera municipal. Laetitia Labor circula desde septiembre de 2016. En esa ocasión, con citas de documentos dan cuenta de minas, mineros y testamento del siglo XVII. En octubre publicaron fragmentos del siglo XVII. Los documentos que publicitan provienen de los fondos administración de justicia, dotes, registro de minas y administración local. En noviembre y diciembre, siguiendo la atención de la misma centuria, los redactores integraron textos sobre adulterio, testamentos, religiosidad y comercio. En enero de este año, Claudia Domínguez explicó que Laetitia Labor contenía “relatos chuscos de la vida del antiguo Mazapil”; que correspondía a un proyecto cuyo resultado final eran 12 gacetillas, en las cuales está contemplada la historia del municipio, así como de localidades cercanas a Sombrerete y Saltillo. El viernes serán presentadas otras gacetillas en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías amador (sita Museo Pedro Coronel). Algo más El próximo lunes se cumple el primer centenario del nacimiento de Juan Rulfo. Usted sabe, es un autor de una obra breve y apabullante. En Zacatecas este tipo de eventos se celebra con lectura maratónica en la radio gubernamental y entrevistas. Pero hay una advertencia de la familia heredera del escritor: ninguna entidad gubernamental podrá usar la obra de Rulfo, pues sólo ellos son propietarios de la obra intelectual. Más todavía, los libros de circulación autorizada son los que edita la Fundación Juan Rulfo. Pese a ello, ojalá que los promotores culturales de Zacatecas se arriesguen a dar publicidad al escritor y obra, que es tan universal como la de Octavio Paz, Carlos Fuentes, Sergio Pitol y Jorge Volpi.


8A

Miércoles 10 de mayo de 2017

Firman convenio UAZ y Liconsa DANTE GODOY

C

on el objetivo de satisfacer la demanda alimentaria de becarios de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), y de apoyar a los estudiantes para que

cumplan con su servicio social y prácticas profesionales, se firmó un convenio de colaboración entre la Universidad y Liconsa. El gerente estatal de Liconsa, Leobardo Casanova Magallanes, expuso que los alumnos de

la máxima casa de estudios del estado consumen hasta mil cajas de leche al mes; “la entidad educativa es uno de nuestros mejores clientes, y ojalá se pudiera ampliar un poco más el presupuesto para brindarles más

y mejor servicio”. Durante su intervención, comunicó que en Zacatecas se cuenta con cuatro centros de acopio para beneficiar a 120 mil afiliados al padrón de Liconsa. Además, dijo que la semana

pasada se inauguró un nuevo centro de acopio en Nochistlán, donde se compra leche a productores regionales, “de manera global, estamos comprando 85 mil litros diarios de leche a 580 productores”.

El rector de la UAZ, Antonio Guzmán Fernández, externó que a diario se reparten 14 mil dietas a sus cerca de 6 mil estudiantes becados, compuestas de desayuno, comida y cena. Celebró que el acuerdo beneficiará a alrededor de 35 mil estudiantes que podrán prestar su servicio social en Liconsa y así contribuir a su desarrollo académico.

Presenta ayuntamiento plan de desarrollo STAFF

E

ste martes se presentó el Plan Municipal de Desarrollo 2017-2018 del Ayuntamiento de Zacatecas, el cual se basa en cinco ejes y busca establecer un nuevo modelo económico en el municipio y la zona metropolitana. Judit Guerrero López, alcaldesa de la capital, expuso que el primer punto que contempla el proyecto

es Gobierno Eficiente e Innovador, que tiene como objetivo digitalizar la administración. El segundo es Desarrollo Urbano y Movilidad, que incluye lineamientos relacionados con la optimización del transporte público. El tercero es Competitividad Económica y Sostenibilidad, punto que se relaciona con los servicios públicos y alternativas para

generar empleos. El cuarto es Desarrollo Humano y Atención a Grupos Vulnerables, por considerarse una de las prioridades de la administración de la alcaldesa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) El quinto es Seguridad y Justicia en el que se proyecta establecer una policía de proximidad y estrategias de prevención del delito. En su intervención, Rodol-

fo García Zamora, docente investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), destacó que, al igual que el estado, el municipio de Zacatecas enfrenta una crisis económica, política y social. Los problemas que se identificaron como más comunes y con mayor exigencia de solución fueron los servicios de agua potable, basura, movilidad, energía eléctrica, seguridad, deuda y pobreza.

El documento se basa en cinco ejes y busca establecer un nuevo modelo económico en el municipio. FOTO: ANTONIO BERNAL


R

A

Z

Ó

N

D

encuesta reforma

Tigres, favorito 35%

cree que Tigres será el campeón.

59%

opina que América fue el que más decepcionó.

adriana Guzmán

Una joya

En el País, las personas con grado de estudios alto son las más castigadas en el mercado laboral. Del total del personal desocupado, 50.5 por ciento cuenta con un grado educativo de por lo menos nivel medio superior. Ésa es la proporción más alta para este rango de estudios desde que se tienen registros, en el año 2005, según un análisis del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, con cifras del Inegi a marzo. “A pesar de que se está generando empleo, estos puestos de trabajo no requieren de una especialización o capacitación tan específica, por lo que las personas mejor preparadas o con mayor grado de educación no se están ocupando en estas posiciones”, afirmó Héctor Magaña, analista del CIEN. Esto también se ve reflejado en los niveles de ingreso, dijo, porque la mayoría de las plazas laborales se ubican en el rango de 2 a 3 salarios mínimos. En tanto, la franja de 5 salarios mínimos o más se ha ido reduciendo. México tiene una de las tasas de desocupación más bajas en América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo, con 4 por ciento de la población. Y se anticipa que, para 2018, ésta tenga un ligero repunte para alcanzar el 4.2 por ciento. Sin embargo, la estadística no toma en cuenta que la mayor parte de los empleos generados son en el sector informal y con bajos salarios. “A grandes rasgos, se tiene una ocupación aceptable, pero hay que fijarnos que dentro de esa ocupación se está contemplando a aquellos que laboran en el sector informal, y prácticamente 56 por ciento de la población ocupada está dentro de dicho sector”, señaló Magaña.

Tanya Moss heredó el gusto por los accesorios de su abuela, su madre la apoyó en su carrera como diseñadora y ahora ella impulsa a su hija.

Su ‘caddie’

A los 29 años, Lilian cumplió su sueño de ser policía. Hoy, ya le sigue los pasos su hija, Maritza, de 22 años.

Trabajan a contracorriente Más allá de las celebraciones del 10 de mayo, hay condiciones económicas desfavorables para muchas.

alberto Gálvez

video de libre aCCeso

dos dejó la explosión de una casa donde almacenaban pirotecnia para la fiesta patronal del 15 de mayo en el Estado de Puebla. Página 2

I

C

O

El próximo suegro de Cristian Castro confía en la madurez del cantante y en los valores de su hija.

Las Bestias del Mar, creadas por Theo Jansen, se pasearán el sábado por la Alameda Central de la Ciudad de México.

Burla la Asamblea ley y transparencia

La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad viola su propia ley, su reglamento y los preceptos de Parlamento Abierto al sesionar en secreto. Si cualquier ciudadano quiere saber cuándo se reúnen, qué discuten y a qué acuerdos llegan los integrantes de dicha comisión, la respuesta con la que se topará es que... ¡no existe registro! La Comisión de Gobierno es el organismo rector del Poder Legislativo local y, además de ser una comisión estratégica, también decide la

repartición de recursos para las bancadas y comisiones. A través de una solicitud de transparencia, REFORMA pidió las versiones estenográficas de todas las reuniones que ha sostenido el grupo rector de la ALDF, encabezado por el perredista Leonel Luna. “Hago de su conocimiento que no es posible atender la solicitud, toda vez que por acuerdo de los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno no se graban las sesiones”, se lee en la respuesta firmada por Luis G. Sánchez Caballero Rigalt, secretario técnico de dicha comisión. Esta acción no sólo contraviene la ley orgánica y el reglamento interior de la Asamblea, sino también los acuerdos de Parlamento Abierto que adoptaron los

diputados –por voluntad propia– en 2013. “La Comisión de Gobierno de la Asamblea es el mejor ejemplo del Parlamento Opaco”, reprochó el doctor Khemvirg Puente, coordinador del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. “Es el mejor ejemplo de cómo no se debe legislar y cómo no se deben hacer las cosas en una legislatura democrática”. El artículo 67 de la ley orgánica de la ALDF ordena que todas las reuniones de trabajo de las comisiones sean públicas, excepto aquellas que, por acuerdo, se decida sean privadas. En junio de 2013, la anterior legislatura, encabezada por Manuel Granados, ac-

tual consejero jurídico de la Ciudad, firmó un Acuerdo de Colaboración con Transparencia Mexicana a fin de que la ALDF se convirtiera en un Parlamento Abierto. A cuatro años, lo que hay es un retroceso, pues la totalidad del trabajo de esa comisión –integrada, entre otros, por los coordinadores de todos los partidos– es privada. Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, reprochó que los diputados hayan convertido en norma lo que debería ser la excepción. “Están violentando disposiciones administrativas como el que todo acto de Gobierno debe estar fundado y motivado, es decir, debe haber un documento que respalde la decisión que se tomó”, indicó.

z James Comey

Cesa Trump a jefe de FBI NTX

reforma.com/asiesta

CHILCHOTLA. Catorce muertos y 30 lesiona-

X

Una visita bestial

DaLiLa sarabia

De tal palo...

Explota, ahora, polvorín

É

Sorprendido ...y confiado

Violan los diputados su propia legislación al no hacer públicas sus reuniones

augusto atempa

Gaby López dice que no habría podido llegar a ser golfista sin el apoyo de su madre, Gabriela Butrón.

reforma.com /caddie

VeróNiCa GasCóN

M

Presume ALDF apertura, pero sesiona en secreto

Juan Luis Díaz

Golpea desempleo a los más preparados

DíA De LAs MADres

E

Año 5, Miembro NúmeroSER 2615 [ Socio Estratégico REFORMA ]

especial

O

Sección Especial

El Presidente Donald Trump despidió ayer al director del FBI, James Comey, bajo el argumento de que carecía de capacidad para dirigir a la agencia federal. Comey encabezaba la investigación federal sobre posible colusión entre miembros del círculo de colaboradores de Trump con Rusia para interferir en las elecciones del 8 de noviembre. “Es esencial que busquemos un nuevo liderazgo en el FBI que restablezca la confianza pública en su vital misión del cumplimiento de la ley”, escribió Trump en una carta dirigida a Comey. La Casa Blanca señaló por separado que el Presidente estadounidense tomó la determinación por recomendación del Procurador de Justicia, Jeff Sessions, y del Procurador adjunto, Rod Rosenstein. “Esto es un grotesco abuso de poder por parte del Presidente de los Estados Unidos”, reaccionó el analista legal de la cadena de noticias CNN, Jeffrey Toobin. “Éste es el tipo de cosas que ocurren en países que no son democracias, que cuando hay una investigación que llega cerca del Presidente de Estados Unidos o al líder de un país no democrático despiden a las personas que están a cargo de la investigación”, añadió.

Pánico en Reynosa

Enfrentamientos que dejaron cinco muertos en esta ciudad fronteriza causaron alarma –de nuevo– en escuelas cercanas a los sitios de las balaceras, como en el Cetis 131. Página 5

Suben de tono... y echan el resto saNDra GarCÍa

El segundo debate entre candidatos a la Gubernatura del Estado de México se realizó ayer con críticas enfocadas principalmente al priista Alfredo del Mazo y la morenista Delfina Gómez. La panista Josefina Vázquez Mota refirió que, cuando el priista fue Alcalde de Huixquilucan, el Municipio se convirtió en un “narcoparaíso” donde vivieron integrantes del crimen organizado como Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”, y José Jorge Balderas, “El JJ”. En su defensa, Del Mazo indicó que la seguridad era labor del Gobierno federal, encabezado entonces por el panista Felipe Calderón. En sus primeras intervenciones, el candidato perredista, Juan Zepeda, afirmó que, pese a no ser puntero en las preferencias electorales, el

VOTO2017

Tomada de Twitter

C

0.12% INFLACIÓN EN ABRIL pese a ser un mes en el que generalmente disminuyen los precios por el programa de tarifas eléctricas de temporada cálida.

Cortesía: Telefónica / Marco Zwinkels

miércoles 10 / Mayo / 2017 Ciudad de MéxiCo

z El segundo debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México se celebró anoche en Toluca.

“tiro” de la contienda por la Gubernatura quedaría entre él y Alfredo del Mazo. Además, ratificó que no declinará en favor de otro candidato, como pidió López Obrador en días pasados. Del Mazo advirtió que votar por Morena se traduciría en menos empleos y la devaluación del peso y recordó la retención salarial que hizo Gómez como Alcaldesa de Texcoco. A las críticas contra la

morenista se sumó la independiente Teresa Castell, quien le cuestionó desde su forma de hablar hasta su formación académica. La candidata de Morena se concentró en presentar sus propuestas de campaña sin responder directamente ninguna de las acusaciones. En el debate participó también el candidato del PT, Óscar González.

Páginas 3 y 4


2 Las escuelas de educación básica no tienen bebederos pese a los recursos asignados para este fin.

Proyecto inconcluso

3

Meta Como parte de la estrategia de combate a la obesidad, para este año:

173,000

n La reforma a la Ley General de la Infra-

estructura Física Educativa contempló recursos para un sistema de bebederos que garantice a los alumnos el acceso a agua limpia para tomar.

años tiene que arrancó el programa luego de una reforma de ley.

3,658 millones

n Los recursos asignados provienen de la

@reformanacional

Instalados

nacional@reforma.com

46,000

latas de cerveza robadas en Jalisco fueron recuperadas por la PF en León, Guanajuato.

MiÉRCOLES 10 / MAY. / 2017 / Tel. 5628 7100

28,000 Privadas

PresuPuesto Presu

35,639

recaudación del impuesto a las bebidas azucaradas, aplicado en enero de 2014.

del presupuesto se han destinado a este proyecto.

145,000 Públicas

escuelas en el País contarían con bebederos.

Recursos asignados a bebederos a través del Programa a la Reforma Educativa:

bebedores fueron colocados en el mismo número de escuelas hasta 2015.

(Cifras en millones de pesos)

2013

27,000

2015

1,360

2014

1,175

2016

1,141

2015

5,964

2017

1,156

Fuente: Alianza por la Salud Alimentaria

Temen acoso a paisanos en Texas Mueren 14 en Puebla al explotar polvorín

Alberto Gálvez

advierte Cónsul efectos

ESCOMBROS. Una vivienda donde se almacenaba pirotecnia se derrumbó a causa de una explosión registrada en la comunidad de San Isidro, en Chilchotla, Puebla.

aconsejan un boicot reFormA / stAFF

siLViA GArduño

Los mexicanos que viven en Texas enfrentarán años muy difíciles debido a la aprobación de la Ley SB4, advirtió el Cónsul en Austin, Carlos González Gutiérrez. “El corazón del problema es que autoriza a cualquier policía local y estatal a preguntar la condición migratoria a cualquier persona en cualquier momento sin mayor causa probable”, señaló. El diplomático explicó que, a diferencia de legislaciones antiinmigrantes estatales del pasado, como la propuesta 187 a principios de los 90 en California o la Ley SB1070 en Arizona, la SB4 obliga a funcionarios locales a cumplir con su propia interpretación de la ley federal, lo que en significa que se excedan en sus funciones, pues se faculta a autoridades locales a detener migrantes sin tener una orden de arresto firmada por un juez. “Lo que es nuevo es que el Estado está tratando de obligar a funcionarios locales a cumplir con una ley federal, de acuerdo con su propia interpretación. “Se excede de sus capacidades y de su autoridad para invadir el fuero de autoridades locales electas, porque incluye secciones que permiten que cualquier policía o Alcalde pueda perder su puesto o tener que enfrentar un procedimiento civil que pudiera iniciar cualquier ciudadano si aparentemente no se cumple con la proposición SB4”, comentó. Esta situación, argumentó, pone a los policías y otras autoridades en una encrucijada, pues tanto podrían ser demandados por violaciones al debido proceso al detener personas sin orden de arresto, o bien, podrían perder su trabajo si no cumplen con la

Activistas de Arizona que lucharon contra la ley SB1070 sugirieron a sus colegas de Texas promover un boicot comercial en este Estado para echar abajo la legislación SB4. Aconsejaron a la comunidad inmigrante de Texas combatir la ley que prohíbe las “ciudades santuario” a través de un movimiento a nivel nacional, estatal y local. “Las cámaras de comercio y los negocios tienen un fuerte peso. Arizona perdió millones y millones de dólares por el boicot y ahora Texas debe de buscar el mismo apoyo a nivel nacional”, dijo Lydia Guzmán, representante de Chicanos por la Causa.

legislación local. Por ello, dijo, muchos jefes de Policía se opusieron a la promulgación de esta ley, además de que va a mermar la confianza de las comunidades en sus autoridades. El funcionario señaló que está previsto que la ley entre vigor el 1 de septiembre; sin embargo, se espera que en este periodo haya litigios en los que se determine su constitucionalidad. De entrar en vigor como está previsto, comentó, habrá años de litigio en donde toda o parte de la ley serán detenidas por las cortes. “En el ínter, van a ser años muy difíciles”, estimó. Esta ley, indicó, provocará que aumenten los casos de discriminación racial, pues habrá agentes de Policía que se sientan empoderados por ejercer sus nuevas atribuciones, por ejemplo, detener a una persona en un campus universitario y preguntarle sobre su condición migratoria.

normA HerrerA y Jesús LimA

CHILCHOTLA.- Al menos 14 personas muertas y más de 30 lesionados dejó la explosión de un polvorín en la localidad de San Isidro, perteneciente a este Municipio de Puebla. El accidente ocurrió la noche del lunes en la casa del mayordomo de la comunidad, cuando un grupo de pobladores festejaban, que ya tenían todo listo para la fiesta patronal del próximo 15 de mayo. De acuerdo con testigos, un fuego artificial cayó en la vivienda en la que se planeaba la fiesta de San Isidro, la cual almacenaba pirotecnia en un cuarto contiguo. La explosión derrumbó la vivienda, en la que nueve personas quedaron sin vida

en el lugar, mientras que cinco más fallecieron en hospitales. Las víctimas mortales fueron 11 niños y 3 adultos. “Ya estaban festejando porque ya habían recibido todo lo de la fiesta, ya había hasta mariachis; estaban todos contentos cuando se dio la quemazón. “Yo sentí tanto dolor en el pecho porque me tocó ver todo. Iba por mi esposo cuando de repente se dio la tronadera. Era una tristeza enorme porque todos los niños chiquitos muertos, toda la gente gritando porque estaba quemada”, dijo Magdalena, esposa de uno de los lesionados. Juan Serrano, mayordomo de la comunidad y dueño de la casa donde ocurrió la explosión, narró que él se encontraba afuera de la pro-

La Suprema Corte de Justicia declaró constitucional la figura del resguardo domiciliario para menores de edad acusados de un delito, que aún no hayan sido declarados culpables. Por 6 votos contra 5, el pleno avaló el artículo 119 fracción 11 de la Ley General del Sistema Integral de Jus-

ticia para Adolescentes, que fija el resguardo como una de varias medidas cautelares que se pueden imponer a mayores de 12 años y menores de 18. El lunes, la Corte ya había dado su visto bueno al internamiento preventivo hasta por cinco meses de mayores de 14 años y menores de 18 acusados por delitos graves. El debate de ayer fue más

piedad cuando se dio el accidente. “Yo no sé cómo es qué ocurrió la explosión. Yo no vi nada. Estábamos afuera de

exige de resultados reFormA / stAFF

El Presidente Enrique Peña se reunió ayer con el gabinete ampliado, al que pidió resultados sobre las reformas estructurales. El Mandatario sostuvo su primer encuentro con secre-

tarios y directores de Pemex, la CFE, el Infonavit, el IMSS y el ISSSTE, la Conagua, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Conacyt, el Instituto de las Mujeres y el DIF. “Se analizó con los titulares de las dependencias la

Denuncia a medios MONTERREY. Nuevo León alista un paquete de denuncias penales contra medios de comunicación que, según el Gobernador Jaime Rodríguez, “desfondaron” las finanzas del Estado durante la gestión de Rodrigo Medina. Daniel Reyes n

Avala la Corte ‘arresto’ domiciliario de menores Víctor Fuentes

z Los heridos, entre ellos muchos menores, fueron trasladados al hospital.

Presidencia

Preocupa a la SRE exceso de funciones de las autoridades con la Ley SB4

cerrado, porque la ley no establece reglas específicas sobre el resguardo domiciliario, su duración, sus modos de ejecución, ni las obligaciones de los involucrados, sino que deja estos temas a discreción de los jueces especializados en adolescentes. Las medidas cautelares también contemplan brazalete electrónico, prohibiciones de abandonar el país o una lo-

calidad, de acercarse a ciertos lugares o de ver a ciertas personas, entre otras. “En cualquier caso, el Juez de Control para Adolescentes, previo debate, puede prescindir de toda medida cautelar, cuando la promesa del adolescente de someterse al proceso sea suficiente para descartar los motivos que autorizarían el dictado de la medida”, dice la ley.

planeación de acciones para consolidar las reformas estructurales durante el segundo semestre, y les exhortó a continuar con los esfuerzos para entregar resultados concretos en beneficio de los mexicanos”, informó la Presidencia.

Maternidad Indicadores de madres en el País: n De 7 a 2.21 hijos por mu-

jer pasó la tasa global de fecundidad entre 1960 y 2014. n De 69.2 a 77.0 hijos por cada mil mujeres pasó la tasa de fecundidad adolescente el trienio 2006-2008 a 2011-2013.

de las mujeres de 12 y más años con al menos un hijo nacido vivo son madres sin pareja.

27.8%

43.4%

es la tasa de participación económica de mujeres de 15 años y más con al menos un hijo nacido vivo. Fuente: Inegi

la casa y sólo escuché una explosión muy fuerte y luego oí los gritos de las personas”, comentó Serrano, quien perdió a cinco familiares.

Ofrecen recuperar adeudos al ISSSTE reFormA / stAFF

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) logró acuerdos con la Secretaría de Hacienda para cumplir con las prestaciones de 2 millones de trabajadores en el País, informó Joel Ayala, líder nacional de burócratas. El senador priista detalló que el acuerdo con Hacienda se centra en retener participaciones federales a los estados,para cubrir la deuda que tienen con el ISSSTE, con lo que se garantiza el cumplimiento de las 21 prestaciones a las que tienen derecho. Entre estas prestaciones figuran la seguridad en el empleo, un tabulador salarial ascendente y el otorgamiento de créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas dignas. “El acuerdo alcanzado para que Hacienda retenga las aportaciones que se adeudan al Instituto por parte de los estados, ha sido un paso muy importante que beneficiará de manera sustantiva a la institución”, expuso el líder sindical. Respecto a las negociaciones salariales y de prestaciones, Ayala indicó que el viernes se iniciarán las mesas con las autoridades hacendarias.


Miércoles 10 de Mayo del 2017 z REFORMA

3

Especial

VOTO VOTO2017 Sostienen segundo encuentro candidatos a la gubernatura mexiquense

z El petista Óscar González y la independiente Teresa Castell conversan con el priista Alfredo del Mazo.

z La abanderada de Morena, Delfina Gómez, estuvo al lado del candidato petista.

z El perredista Juan Zepeda y la panista Josefina Vázquez Mota conversan a mitad del ejercicio.

Tunden a Del Mazo en debate

Reprocha Gómez alza en gasolinas; critica Vázquez Mota narco en Huixqui ClAudiA GuErrErO

PÓLVORA MOJADA. La “artillería” que llevaba Alfredo Del Mazo para atacar a la morenista Delfina Gómez se quedó en las cajas.

rio general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México. REFORMA publicó el martes cómo el ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, convocó a maestros mexiquenses a respaldar a la abanderada de López Obrador, debido a su condición de maestra. Durante el encuentro, organizado por el IEEM, el priista cifró su estrategia en criticar a la candidata con la que compite por el primer lugar en las encuestas, sin embargo recibió una batería de ataques de todos los partidos políticos, incluida la independiente. La abanderada de Morena le echó en cara el gasolinazo, los aspirantes del PAN y PRD cuestionaron sus víncu-

los con empresas de escándalo, como OHL, señalada por actos de corrupción en obras emblemáticas de las administraciones del PRI en el Estado de México. Pero el candidato tricolor no respondió, al menos no verbalmente. El ex titular de Banobras no gesticulaba ante las críticas, sin embargo no podía frenar el parpadeo. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, advirtió sobre la expansión del narcotráfico en Huixquilucan durante su periodo como Alcalde, entre 2009 y 2012. En 2010, por ejemplo, fue detenido en ese municipio José Gerardo Álvarez Vázquez, “El Indio”, uno de los principales operadores de los Beltrán Leyva; mientras que en 2011, fue detenido Jo-

En la red

Especial

Delfina Gómez, candidata de Morena, fue el blanco de los memes tras el segundo debate organizado por el IEEM

z La ex Alcaldesa de Texcoco se reunió con militantes de Morena al terminar el segundo debate.

Pide Gómez a Zepeda sumarse a su proyecto HéCTOr GuTiérrEz

TOLUCA.- La candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, reiteró ayer su invitación al candidato perredista, Juan Zepeda, a que decline a favor de su proyecto. “Yo lo invito (a Zepeda) a que se sume”, expresó. En breve entrevista tras participar en el segundo debate, la ex Alcaldesa de Texcoco negó que la contienda vaya a ser entre el priista Alfredo del Mazo y Juan Zepeda, como aseguró éste último. En ese sentido, indicó que, entre los candidatos opositores, ella es la que está más arriba en las encuestas, por lo que reiteró su llamado a sus contrincantes a que se unan a su candidatura con la finalidad de derrotar al PRI. Sin embargo, en el debate Zepeda reiteró que no declinará por nadie. Un grupo de trabajadores

del Ayuntamiento de Texcoco acudió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para apoyar a Delfina Gómez. Acusaron al PAN de calumniar a la ex Alcaldesa, pues afirmaron que los descuentos que hicieron a sus sueldos fueron legales y voluntarios. Jesús Adán Gordo, actual secretario del Ayuntamiento, detalló que, además de los descuentos para la caja de ahorros, hubo donaciones voluntarias de empleados de confianza para proyectos de asistencia social. “Todos firmamos y fue voluntario, firmamos una carta; ahí están”, puntualizó. “Lo de Josefina son calumnias, por eso está cayéndose su campaña, no hubo ningún desvío. El OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México) auditó más de tres veces y no encontró ningún desvío”, explicaron.

sé Jorge Balderas Garza, “El JJ”, implicado en el intento de homicidio del entonces futbolista Salvador Cabañas. Para defenderse, Del Mazo señaló al ex Presidente panista Felipe Calderón como responsable de la seguridad, y lo hizo frente a la que fue su estratega de comunicación en Los Pinos, Alejandra Sota, quien ahora trabaja para él y forma parte de su “cuarto de guerra”. Las críticas contra el priista incluso alcanzaron niveles de frivolidad cuando la abanderada independiente a la gubernatura, Teresa Castell, le echó en cara el “chaleco barato” que porta en los eventos de campaña y que, opinó, no convence a nadie. “Alfredo, tú con ese chaleco rojo, barato, no puedes hacer que la gen-

Especial

z Alejandra Sota, ex vocera de Felipe Calderón, ayer entre el grupo de asesores del abanderado priista.

te te quiera”. El abanderado del PT, Óscar González, también apuntó contra Del Mazo, aunque tuvo el gesto de ser compartido con el priista, pues mientras las cámaras no lo enfocaban, Del Mazo consultó, en por lo menos tres ocasiones, los documentos del abanderado petista para revisar el turno que le tocaba en el debate. A la salida del debate, un grupo de simpatizantes de Morena rodeó la camioneta del dirigente nacional tricolor, Enrique Ochoa, y golpeó con sus banderolas el automóvil. “Lamentable la actitud de Morena, su actitud violenta no tendrá cabida en el Edomex”, escribió el dirigente en su cuenta de Twitter. Los priistas mexiquenses

prepararon una “fiesta” para su abanderado en la sede estatal del tricolor en la capital del estado y, a pesar de la presencia de Los Ángeles Azules y la Sonora Dinamita, les costó calentar los motores, mientras estrategas, colaboradores y familiares del candidato intentaban analizar lo sucedido en el IEEM. Cuando Del Mazo por fin salió a convivir con los militantes, ya no lucía rígido. Acompañado de su esposa y del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, hizo algunas bromas, pero frenó su discurso cuando titubeó al contar los días que faltan para la jornada electoral del 4 de junio. “Estamos donde estamos, o sea, en primer lugar, gracias al trabajo de ustedes”, cerró su discurso.

Aflora discordia entre la izquierda zEdryk rAziEl

TOLUCA.- Unión de las izquierdas, sí, pero cada partido con su candidato. Cada uno en su lugar. Cada uno con sus banderas. “El candidato de la izquierda pura”, decía una manta en alusión al perredista Juan Zepeda. Una frase que parece resumir el conflicto de la izquierda mexicana. Tres grupos de militantes de izquierda abarrotaron anoche la explanada del Instituto Electoral del Estado de México durante el segundo debate de aspirantes a la gubernatura mexiquense. Estaban ahí simpatizantes de Morena, del PRD y del PT. Cada contingente por aparte, porque cuando se tocan, las izquierdas se pelean. No bien había empezado el debate cuando un militante de Morena se metió a propósito entre los petistas, quienes lo sacaron a empellones. Luego se agarraron a banderazos, a manotazos, a patadas. Un palo de madera se rompió en la cara de una mujer, que terminó con una rajadura. No se supo de qué partido era, porque ella no llevaba insignias o las había perdido en la escaramuza. El episodio provocó la reaparición de la izquierda rijosa. Los militantes se lanzaron miradas retadoras, cruzaron mentadas de madre a fuerza de chiflidos. Bajo una megacarpa instalada por el PT, en las dos pantallas instaladas en la explanada aparecían los rostros

Alejandro Pastrana

TOLUCA.- En el segundo debate de los que pelean por gubernatura del Estado de México, todos los candidatos llegaron con cartulinas para ilustrar propuestas o atacar a sus adversarios..., pero el priista Alfredo del Mazo, no. El aspirante a mantener a su partido en la gubernatura mexiquense llegó a las instalaciones del órgano electoral con dos cajas llenas de documentos en contra la abanderada de Morena, Delfina Gómez. Los archiveros, que fueron colocados a su derecha, exhibían dos letreros: “Red de corrupción Delfina-Higinio” y “Delfina ChequesDiezmo”. Desde su primera intervención, el candidato tricolor disparó contra la ex Presidenta Municipal de Texcoco: la acusó de no tener experiencia y de no estar preparada para gobernar. Exhibió carteles para denunciar supuestos actos de corrupción, sentenció que su posible triunfo frenaría el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y hasta devaluaría el peso. Además, entre los invitados de Del Mazo se encontraban Rigoberto Vargas, líder de la Sección 36 del SNTE y Abraham Saroné, secreta-

Especial

E isAbEllA GOnzálEz

z Petistas increpan a Jesús Ortega, ex dirigente del PRD y líder de la corriente Nueva Izquierda.

del priista Alfredo del Mazo o la panista Josefina Vázquez Mota, pero la rechifla subía de tono cuando salían a hablar los candidatos de las izquierdas puras. “¡Lero, lero!”, gritan los petistas cuando Vázquez Mota muestra una caricatura de Delfina Gómez. Gritan y se ríen a carcajadas en las narices de los morenistas. Morenos que dijeron ser empleados del Ayuntamiento de Texcoco, intentan acallar el escarnio con gritos de “¡Delfina, Delfina!”. Los perredistas, que trajeron música de banda, quisieron aprovechar la polarización: “¡Juan Zepeda en el Gobierno sí se queda!”, terciaron. “¡Ni Del Mazo ni Zepeda, en el Gobierno Óscar se queda!”, reviran los petistas, en

su mayoría jóvenes a los que les pagaron 250 pesos por venir a echarle porras a Óscar González Yáñez. Eréndira Hernández, una perredista de 36 años, rechazó que su candidato haga alianza con Morena o el PT. -¿No sería mejor si las izquierdas estuvieran unidas? -No, porque es mejor candidato Juan Zepeda. Que vaya solito Juan, o que se unan, pero que Juan vaya enfrente. Si declina por Delfina Gómez, yo ya no lo voy a apoyar. -¿No cree que esta división no ayuda a la izquierda? -Nunca ha estado unida. Después del debate, en la explanada del IEEM quedaron pedazos de banderas del PRD, del PT y de Morena. Ahí en el suelo, juntas y revueltas.


4

REFORMA z Miércoles 10 de Mayo del 2017

VOTO VOTO2017

Perfilan escenario de declinaciones

REgalos lEgalEs El priista Ramírez Marín reconoció que hubo cargada del Gobierno federal en el Estado de México y se multiplicaron los apoyos. Sin embargo, argumentó, lo hicieron por la vía legal. “Dígame uno de esos apoyos entregados que haya sido denunciado por haber sido entregado con el condicionamiento de un voto, o al revés, que haya sido entregado a cambio de un voto”, cuestionó el diputado tricolor. “Dio hasta pena que el Secretario de Hacienda haya entregado tarjetas bancarias en Ecatepec”, reviró el panista Martínez. “Les dio pena a ustedes, pero no hay una denuncia de un ciudadano que haya recibido un apoyo sin estar en el padrón. No salimos a regalar, salió el Gobierno a entregar en base a un padrón, a una lista que existe, que por cierto, es la de Sedesol y es la más auditada”, señaló Ramírez Marín. Los tres panelistas coincidieron en que la elección mexiquense se resolverá en instancias judiciales. Sin embargo, consideró el priista, la oposición deberá entregar pruebas de la intervención del Gobierno federal; y según la oposición, el reporte de dádivas será la razón por la que la elección pare en tribunales.

Salvador Chávez

z Alejandro Encinas, Germán Martínez y Jorge Carlos Ramírez Marín dialogaron sobre lo que se vislumbra en el panorama de la elección mexiquense.

María Elena Sánchez

En la recta final de la elección del Estado de México, los partidos de oposición están obligados a analizar una posible declinación para evitar el triunfo del PRI, consideraron el ex perredista Alejandro Encinas y el panista Germán Martínez. Advirtieron que ocho de cada 10 mexiquenses quieren la alternancia en la entidad más poblada del país. “El 18 de mayo se cumplen 25 años de la muerte de Salvador Nava Martínez, candidato independiente, antisistema, vencedor dos veces en la alcaldía de San Luis Potosí; sería un buen homenaje que intentáramos hacer algo para darle a ese 80 por ciento una alternativa. “Lo haría para votar en la primera vuelta por Josefina, y en la segunda vuelta votaría por esos 80 por ciento contra el PRI, para que ya se vaya el PRI”, dijo Martínez. REFORMA convocó al ex perredista, al ex líder nacional del PAN y al diputado priista Jorge Carlos Ramírez Marín a una mesa de análisis sobre el segundo debate de los aspirantes a la gubernatura al Estado de México. Encinas consideró que el priista Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez, de Morena, se disputarán la elección, por lo que Vázquez Mota y Juan Zepeda, del PRD, ubicados en la tercera y cuarta posiciones, tienen en sus manos una decisión determinante. Sin embargo, lamentó, no se ve posible una declinación para garantizar la alternancia en el Gobierno. “Veo muy difícil un acuerdo de esa naturaleza. Zepeda reconoce que no está compitiendo por la gubernatura, él ya sabe sus propios limites, pero él puede ser el hombre que permita la alternancia en el Estado de México.

“Pero lamentablemente con este tipo de posiciones no veo la altura de miras para hacer un acuerdo de facto para que se pudiera llegar a un acuerdo entre PRD, Morena o con cualquier otro grupo”, afirmó. Para los políticos de oposición habrá voto de castigo, dijo, por el hartazgo del PRI; voto útil, para quien lleve mayoría, y voto silencioso de los militantes que se vayan con otro partido.

n TORREÓN. Miguel Riquelme, candidato del PRI al Gobierno de Coahuila, inició el registro de beneficiarias del “monedero rosa”, que ha ofrecido entregar a mujeres en situación vulnerable en caso de ganar la elección el 4 de junio. “Después de que ustedes me hagan Gobernador... a partir del 1 de diciembre empezamos a entregar la tarjeta”, prometió el priista. Ma. Elena Sánchez

Exigen legisladores intervención de la PGR

Demandan indagar relación PRI-OHL

Acusan panistas a las autoridades de ignorar pruebas sobre corrupción IrIS VElázquEz y ClaudIa Salazar

Legisladores del PAN exigieron a la Procuraduría General de la República (PGR) emprender una investigación sobre los nexos entre el PRI y la empresa OHL, señalada de financiar la campaña de Alfredo Del Mazo, candidato tricolor a la Gubernatura del Estado de México. Diputados y senadores consideraron que es urgente la intervención de la dependencia, la cual, señalaron, ha solapado las actuaciones irregulares de funcionarios afines al Ejecutivo federal, encabezado por el también priista Enrique Peña Nieto. El senador Héctor Larios aseguró que el Gobierno mexicano tiene pruebas suficientes para iniciar una investigación, y recordó que OHL es señalada en España por presuntos sobornos, además de la coincidencia de renegociaciones entre el Gobierno y la empresa en plena campaña electoral. También destacó que Alfredo Del Mazo, durante su gestión en Banobras, favoreció con contratos millonarios a OHL. “Me parece que el Procurador (Raúl Cervantes) tendría que dar la cara en este tema que lleva muchísimo ruido. Casualmente (OHL) modifica sus condiciones de ingresos públicos cuando vienen las campañas, para poder transferir ese dinero a las

Óscar Mireles

érIka HErnándEz

Adelantan ‘monederos’

Pares. Los senadores Ernesto Cordero, del PAN, y Emilio Gamboa, del PRI, durante la sesión de la Comisión Permanente en la Cámara alta.

campañas del PRI, todo esto en cualquier país del mundo daría pie desde hace rato a una investigación profunda. “Aquí la autoridad federal, la PGR, el Procurador se hacen absolutamente como que la virgen les habla. Todas las filtraciones de llamadas telefónicas, las reuniones de directivos de OHL con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, las llamadas telefónicas, todos estos elementos de prueba y resulta que no hay ni siquiera un expediente abierto para todo eso, me parece a mí aberrante”, opinó Larios. En tanto, el diputado Federico Döring informó que la próxima semana su fracción parlamentaria presentará en la Comisión Permanente un punto de acuerdo en el que se pidan cuentas sobre ese caso , así como una investigación exhaustiva.

Exonera INE a Eruviel Ávila HéCTOr GuTIérrEz

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE rechazó ayer emitir medidas cautelares contra el Gobernador Eruviel Ávila por la difusión, durante todo abril, de un spot sobre logros de su gobierno. “¡A mí me dieron una laptop!”, dice una estudiante en el promocional, transmitido en plena veda electoral en el Estado de México.

“Vamos a presentar un punto de acuerdo la próxima semana, la diputada (federal) Claudia Sánchez, del Estado de México, sobre las concesiones de OHL en el Estado de México. “Cómo es que se está dando este litigio entre OHL e In-

“El Estado de México apoya a los buenos estudiantes”, agrega una voz en off. Las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela señalaron que las medidas solicitadas por Morena y el PAN son improcedentes, pues el spot ya no se transmite. Aunque el consejero José Roberto Ruiz propuso emitir una tutela preventiva en contra de Ávila, Zavala y Favela se opusieron.

fraiber, por qué se están manejando aforos vehiculares falsos para gastar más dinero público en subsidiar coches que no existen, y finalmente tendremos que ver qué dice Banobras de esa concesión y cómo se ha venido administrando”, apuntó Döring.

MarTín aquInO

TEPIC.- En el debate de anoche entre los ocho aspirantes a la gubernatura de Nayarit se tenía previsto que discutieran sobre seguridad y justicia y desarrollo económico y social, pero el tema más recurrente fue la corrupción. Acusaciones contra Roberto Sandoval, Gobernador nayarita, y el ex Fiscal Édgar Veytia, preso en EU por supuestos nexos con el narco, fueron lanzadas por candidatos como Raúl Mejía, de MC; Miguel Ángel Navarro, de Morena; Javier Zapata, de Encuentro Social, y el independiente Hilario Ramírez, “Layín”. “Pediré al Gobierno federal que traigan al ex Fiscal Veytia para que pague lo que les hizo los nayaritas”, aseguró este último. “Haré que Roberto Sandoval regrese lo que se ha robado, meteré a todos los corruptos a la cárcel”, expuso por su Mejía, quien acusó a sus contrincantes Antonio Echevarría, del PAN, y Manuel Cota, del

PRI, de desfalcar al estado y robar el dinero de los nayaritas. Los aludidos evadieron responder, y en cambio manifestaron su compromiso contra la corrupción. “En mi Gobierno, quien se atreva a tomar un meso de los impuestos de ustedes (ciudadanos), yo sí lo voy a meter al bote, en nuestro Gobierno el que la haya hecho la pagará”, expuso Echevarría, tras advertir que el resto de sus contrincantes son priistas. Cota Jiménez, por su parte, advirtió que no perdería el tiempo en responder descalificaciones y señaló que de lograr la gubernatura combatiría la corrupción. “Cárcel a los corruptos, del partido que sea y de la relación que se tenga”, señaló el priista. Los candidatos independientes Antonio Ayón y Víctor Manuel Chávez se concentraron sobre todo en sus propuestas en relación con la seguridad, justicia, desarrollo económico y social.

SrE

Condenan corrupción aspirantes en Nayarit REvisan laboR anticoRRuPción rEFOrMa / STaFF

Arely Gómez, titular de la Secretaría de la Función Pública, encabezó la inauguración de la visita “in situ” para el segui-

miento de los compromisos asumidos por México en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Convención de Mérida). En presencia de los exami-

nadores internacionales, Gómez apuntó que la evaluación y las recomendaciones serán un insumo vital para Sistema Nacional Anticorrupción. Antonio Mazzitelli, repre-

sentante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, reconoció la colaboración de la PGR, la SFP y la Cancillería para trabajar de manera conjunta.

Urgen a intervenir cuentas de empresa rOlandO HErrEra

El INE debe dictar medidas cautelares a las cuentas de OHL y al Sistema de Aeropuertos, Autopistas y Servicios Conexos del Estado de México (Saascaem) para evitar que financien la campaña del priista Alfredo del Mazo, exigió ayer Emilio Álvarez Icaza, coordinador de la organización Ahora. Al dar a conocer una investigación sobre supuestos vínculos de la empresa espa-

ñola, concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Bicentenario, con el grupo político que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, dijo que hay indicios de una nueva operación para dotar de recursos al PRI y su candidato. “Queremos que el INE dicte medidas cautelares para detener el uso de estos recursos. Que nos diga cómo se está generando ésta dinámica, que ejerza sus atribuciones: las cuentas de OHL,

las del Saascaem deben ser investigadas, y tiene que hacer esto antes de las votaciones”, señaló. Acompañado del ex consejero electoral Alfredo Figueroa y otros integrantes de Ahora, indicó que cada seis años se activa un ciclo de corrupción en el que el Gobierno del Estado de México le autoriza a OHL una ampliación del periodo de explotación de las concesiones carreteras, con el que va la Bolsa de Valores y vende sus bonos

obteniendo con ello ingresos millonario. Esta enorme cantidad de recursos, explicó, le permite financiar campañas políticas, como presuntamente lo hizo en 2011 en la campaña del actual Gobernador, Eruviel Ávila, y en 2012, en la elección presidencial. Los activistas anunciaron que hoy acudirán al INE a presentar una denuncia y que después harán lo mismo ante el OPLE del Estado de México y la PGR.


Miércoles 10 de Mayo del 2017 z REFORMA

5

inicia en una semana encuentro en la cancillería

Además de la parte comercial, el Acuerdo Global de la Unión Europea –que se encuentra en revisión–, la negociación incluye un componente político, cuyo diálogo iniciará la próxima semana, informó el Embajador del bloque europeo en México, Andrew Standley. En rueda de prensa con motivo del Día de Europa, Standley resaltó que todos los acuerdos del bloque contienen una cláusula democrática que hace referencia a los derechos humanos y que, de incumplirse, podría llevar a la suspensión del acuerdo.

tröm de concluir las negociaciones del Acuerdo Global este mismo año, y aclaró que esta meta no está vinculada al proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. “Está negociación que estamos llevando con México no es resultado de los cambios en Estados Unidos, se tomó la decisión política de entrar en un proceso de modernización del acuerdo del año 2000 hace cuatro años”, aclaró. Standley señaló que no podría pronunciarse sobre sus expectativas de la renegociación del TLC, dada la incertidumbre que ha generado la Administración de Donald Trump. Sobre la modernización del acuerdo comercial México-Unión Europea, dijo que

será importante abrir más los servicios, incluir las compras públicas y negociar un capítulo de inversiones. Tras cuatro años de gestión en México, el Embajador de la Unión Europea aprovechó para despedirse, pues anunció que su encargo terminará en agosto. En tanto, la Comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, dijo que aunque el bloque enfrenta sus retos, la idea de sus padres fundadores, de que juntos los países europeos son mejores, se mantiene vigente. La Unión Europea, señaló, ha traído paz, ha fortalecido la democracia y los derechos humanos, ha derribado barreras y muros y ha traído prosperidad y altos niveles de vida a sus ciudadanos, de los cuales se deben sentir orgullosos.

Ofrecen a padres de los 43 adelantar visita de la CIDH

Se registra en Reynosa nuevo enfrentamiento reForMa / StaFF

tes abatidos y tres agentes heridos. Posteriormente dio a conocer que un civil murió en el lugar y un agente que había resultado lesionado perdió la vida en el hospital. En el lugar fueron asegurados tres fusiles, fornituras, chalecos, municiones, dos vehículos entre ellos una camioneta KIA negra de donde salieron los tres sujetos abatidos. Pero el hecho desencadenó una serie de acciones de búsqueda de fuerzas del orden sobre los sujetos que huyeron en la balacera. La persona que falleció como víctima de una bala perdida en el tiroteo fue identificada como José Guerra Luna, por su esposa, que labora como maestra en una escuela cercana al lugar del enfrentamiento. Fuerzas del orden, alrededor de las 14:00 horas sostuvieron otro enfrentamiento con un grupo armado por las calles de la colonia Aztlán sin que se reportaran bajas, solo tiroteos y persecuciones. En búsqueda de los sujetos armados que huyeron, a las 16:00 horas la Policía Estatal arrestó a tres sujetos que portaban una cubeta con poncha-llantas en una camioneta sin placas en el Fraccionamiento Oasis.

z Ayer se suscitó un enfrentamiento entre hombres armados y policías estatales en la entrada de la Carretera a Monterrey.

Advierten fAltA de recursos antonio Baranda

z Familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala

se reunieron ayer con Roberto Campa en Segob.

ron las instalaciones centrales de la PGR, las cuales fueron bloqueadas el lunes

pasado, aunque mantendrán el plantón que instalaron desde el 20 de abril.

La falta de presupuesto en 2017 para el Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Segob pone en riesgo las medidas de protección que se encuentran vigentes, advirtieron la CNDH, la senadora Angélica de la Peña y el representante en México del ACNUDH, Jan Jarab. Durante el foro “Mujeres Periodistas, el Poder de sus Voces”, al que también asistieron la politóloga Denise Dresser y la periodista Lydia Cacho, el Ombudsman Luis

Raúl Gónzález Pérez alertó que la falta de presupuesto podría impedir que se siga dando la protección a periodistas en riesgo en los últimos tres meses del año. González Pérez, De la Peña, y Jan Jarab hicieron un nuevo llamado a la Secretaría de Hacienda para que asigne recursos al Mecanismo y evitar poner en riesgo a los beneficiarios. El representante en México del ACNUDH agregó que las medidas de protección serán insuficientes y paliativas si no se logra romper el “círculo vicioso” de la impunidad.

Recuperan gasolina

Asesinan a trailero

Tras un recorrido de vigilancia, elementos del Ejército mexicano localizaron en un paraje un camión cisterna abandonado y 16 contenedores con cerca de 36 mil litros de hidrocarburo, en el municipio de Llera, Tamaulipas.

PUEBLA.- Un trailero fue asesinado a balazos luego de que al parecer lo intentaran asaltar en la autopista MéxicoPuebla, a unos metros del Arco de Seguridad de Huejotzingo. Testigos detallaron que el hombre pidió antes ayuda en una gasolinería cercana. Norma Herrera

n

Staff

REYNOSA.- Tres pistoleros abatidos, un policía muerto y al menos un civil ajeno fallecido en el fuego cruzado fue el saldo de un enfrentamiento entre un grupo armado y elementos de la Policía Estatal de Tamaulipas. Reynosa enfrenta una ola de violencia en la última semana que suman ya 25 muertes violentas en las últimas dos semanas. La balacera ocurrió enfrente del Hospital MaternoInfantil minutos después de las 9:00 horas, cuando presuntamente el grupo criminal agredió a los agentes de una patrulla estatal, quienes al responder la agresión ultimaron a los tres sujetos que iban en una camioneta. Fuentes presenciales aseguraron que la patrulla perseguía a la unidad desde un kilómetro antes, por la entrada al Tec Milenio. Activando el semáforo de Seguridad Pública en color Naranja, nivel dos, el Ayuntamiento alertó a la ciudadanía a las 9:21 de evitar el lugar por la situación de riesgo. En un primer reporte en su cuenta de Twitter, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que el saldo era de tres presuntos delincuen-

n En su encuentro con la Comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmström, el Rector de la UNAM, Enrique Graue, afirmó que “México requiere afianzar relaciones con muchos lugares y la Unión Europea es indiscutiblemente un lugar en donde tenemos que estar”.

Ligan al ‘Lic’ a ejecutado en Nuevo León reForMa/StaFF

Michael Raciel Almela Martínez, uno de los tres ejecutados la media noche del pasado miércoles en un bar de San Pedro Garza García, Nuevo León, era el principal operador financiero de Dámaso López Núñez “El Licenciado” y de su socio en Estados Unidos, identificado como Jorge Lobo. De 46 años y de profesión ingeniero, Almela Martínez se presentaba como gerente del Centro Cambiario Rápido, ubicado en el Local A de Avenida Lomas Verdes 480, en Naucalpan, según fuentes de una corporación. El hoy occiso ofrecía sus servicios en operaciones de cambios de divisas, cheques de viajero y compra venta de oro y plata, entre otras actividades de orden financiero. El miércoles a las 23:57 horas, en el estacionamiento del Bar La Única, en San Pedro, el presunto operador financiero de “El Licenciado” fue asesinado a balazos jun-

Staff

Ante los reclamos de los padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, la Procuraduría General de la República (PGR) gestiona para adelantar la próxima visita del Mecanismo Especial de Seguimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ello debido a que el Procurador Raúl Cervantes sólo está dispuesto a sentarse a dialogar con los familiares si están presentes los comisionados de la CIDH. En un encuentro con los padres de los normalistas, la subprocuradora Sara Irene Herrerías refirió que el Procurador le pidió que buscara con la Cancillería la manera de alentar la próxima vista de

la CIDH, que está programada para finales de mes. En tanto, el subsecretario de la Segob Roberto Campa se comprometió con los padres a tramitarles un encuentro con el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en un “plazo razonable”. El abogado de los padres, Vidulfo Rosales, calificó el encuentro como ríspido, aunque también destacó el camino se trazó para reiniciar el diálogo con las autoridades. En la reunión se ratificó el papel de CIDH para dar seguimiento a las líneas de investigación que planteó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Horas después del encuentro, los padres reabrie-

@1campa

CéSar Martínez

Pide Graue mirar a Europa

Paola urdapilleta

Silvia Garduño

“No hemos avanzado tanto en la parte política de la negociación, los colegas que llevan a cabo la parte comercial han tomado poco más de avance, porque se sabía desde el inicio que la parte comercial iba a tomar más tiempo y requerir más recursos humanos, por eso se adelantaron un poco”, indicó. “Vamos a tener en una semana una primera ronda sobre la parte política, por el momento no hemos tocado esa tema con la parte mexicana”. El diplomático adelantó que esta primera ronda de revisión se llevará a cabo en México, en las instalaciones de la Cancillería. El Embajador de origen británico refrendó el compromiso manifestado ayer por la Comisaría Cecilia Malms-

Carlos Milanés

Descarta Embajador que negociaciones estén vinculadas a proceso del TLCAN

@Malmstromeu

Revisan México y UE cláusula democrática

VÍNCULOS. Michael Raciel Almela Martínez fue ejecutado el miércoles pasado junto con otras dos personas afuera de un bar en San Pedro Garza.

to con dos sujetos. Uno era José Herrera Aispuro, ex director de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y el otro era el abogado queretano Carlos Sánchez Pliego Mier. De acuerdo con los datos aportados, en febrero pasado, cuando “El Licenciado” se instaló en la Ciudad de México, Almela habría recibi-

do la encomienda del presunto narcotraficante para organizar la logística legal y financiera de su grupo delictivo. El supuesto operador financiero vivía en una casa de Condado de Sayavedra, en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza, aunque viajaba continuamente al interior de la República. Siempre fue discreto para sus actividades de blanqueo

de activos para “El Licenciado” y nunca tuvo un antecedente penal o señalamientos que lo hicieran objetivo de las autoridades federales. El pasado 2 de mayo fue detenido Dámaso López, quien es señalado por autoridades de EU y de nuestro país como miembro relevante del Cártel de Sinaloa, y se encaminaba a sustituir a “El Chapo” Guzmán.


6 reforma.com /florecenventas

edgardo abundis

Con teléfonos de 4 mil hasta 6 mil pesos, la china Xiaomi llegó a México. presentó sus modelos redmi 4X y redmi note 4, con los que busca entrar al mercado latinoaméricano, según Donovan sung, su director de administración de productos y mercadeo.

va SuShi itto por expanSión

negocios@reforma.com

miércoles 10 / may. / 2017 / tel. 5628 7355 / editor: Jorge arturo Padilla

dólar: C $18.65 V $19.45

IPC 49,939.47

(0.88%)

DJ 20,975.78

(-0.17%)

S&P 500 2,396.92

(-0.10%)

EUrO: C $20.57 V $21.13

naSDaq 6,120.59

(0.29%)

El Día de las Madres representa la mejor venta del año para los comerciantes de flores en el Mercado de Jamaica, en la Ciudad de México, donde cada puesto espera desplazar hasta 500 arreglos y miles de flores que se venden en lo individual.

En México, el creci crecimiento de los serviservi cios de televisión de paga el año pasado fue de 12.7 por ciento, respecto a 2015. Con ello lidera Lati este rubro en Latinoamérica. El país que más se le acer acercó fue Colombia con 6.9 por ciento, reveló Dataxis.

Quiere clientes latinos

@reformanegocios

Florecen ventas

TIIE 6.8898%

MEzCla 41.53 (Dls/Barril)

Portafolio Darán aL país iMpuLso suizo

Grupo Dasi, dueño de Sushi Itto, buscará este año llevar la marca a Estados Unidos, a través de un socio franquiciatario.

La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria informó ayer que buscan favorecer y fortalecer las buenas relaciones económicas entre México y Suiza, además de facilitar la llegada de nuevas inversiones a México, entre otros objetivos.

Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com

MaMás CibErnétiCas

Amenazan con ponerle aranceles a México

Piden investigar la fructosa de EU

Advierte sector que el margen del endulzante aumentó en el País Frida andrade

El sector azucarero del País pedirá que se investigue el ingreso de fructosa estadounidense a precio dumping a México. Juan Cortina, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), informó que en tres o cuatro días realizarán la solicitud ante la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI) de la Secretaría de Economía. Se esperaría que antes de concluir este año se pudiera tener el resultado de la investigación hecha por la SE, consideró. Al no poder llegar a una resolución en los Acuerdos de Suspensión, que se están negociando, el plan B del País sería frenar las importaciones de fructosa estadounidense. “Los márgenes hacia a nuestro País (de fructosa) se han casi triplicado recientemente, y vamos a hacernos

valer de las avenidas legales que tenemos, en defensa de nuestro mercado aquí en México y de las miles de personas que dependen en nuestros País”, explicó Cortina. Pese a que la industria refresquera es fuerte consumidor de la fructosa importada, que llega a bajos precios porque en EU se produce con maíz amarillo, que es subsidiado por su Gobierno, dijo que existen las formulaciones y equipos necesarios para que pueda abastecerse de azúcar mexicana. Además de que se podrían abastecer de la fructosa hecha en el País, pues alcanza valores menores que la misma azúcar mexicana. Resaltó que la propuesta que tienen los estadounidenses es para su beneficio, pues demandan que del total de exportaciones del País se envíe sólo 15 por ciento de azúcar refinada, cuando en los Acuerdos se estableció que es 53 por ciento. Además de que se pide bajar la calidad del azúcar mexicana para que EU la compre, pero con eso al País se le cerrarían otros mercados, enfatizó Cortina. Destacó que durante las

Principal abastecedor Estados Unidos es el principal proveedor de fructosa para México, ya que de sus compras totales en 2016, el 99 por ciento provinieron de ese país. iMportaCión DE FruCtosa DE Eu (Miles de toneladas)

1,394

1,441

1,170

La creación de un Consejo Fiscal se convirtió en campo de batalla entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Poder Legislativo y el sector privado. Este organismo vigilaría al Gobierno federal en la planeación de las finanzas públicas del País y el control presupuestario. “Por ahora el tema quedó pendiente, pero sí tenemos conocimiento de que Hacienda, con los diputados del Gobierno, van a buscar que no pase”, advirtió Vidal Llerenas, diputado de Morena y uno de los impulsores de la iniciativa. “No quieren el Consejo Fiscal porque no les interesa que haya un órgano que los vigile, quieren seguir haciendo las cosas como hasta ahora”, dijo. A finales de marzo, diputados de oposición presentaron una iniciativa para crear un Órgano Técnico de las Fi-

nanzas Públicas, que operaría como un Consejo Fiscal. Tendría como objetivo fortalecer la capacidad técnica del Congreso de la Unión en materia presupuestaria, vigilar el gasto y hacer evaluaciones técnicas sobre la actuación de Hacienda. Llerenas dijo que la SHCP no quiere el Consejo, pues no le gusta que la corrijan. Aseguró que en septiembre la iniciativa será retomada en el Congreso, en una discusión paralela con el presupuesto 2018 en la que esperan una Secretaría de Hacienda a la defensiva. Mariana Campos, directora del programa de gasto de México Evalúa, comentó que Hacienda se ha visto demasiado renuente y defensiva para aceptar el Consejo. “Queremos ver sobre la mesa las razones por las que no quieren el Consejo, porque hasta ahora no han planteado correctamente el porqué de su rechazo”, dijo.

1,185

1,161

1,201

1,071

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Fuente: SIAVI.

renegociaciones de los Acuerdos la refinerías ubicadas en EU ASR Group (American Sugar Refining) e Imperial Sugar, ésta última de dueños franceses, han tenido fuerte influencia en las decisiones de acuerdo a sus conveniencias. Por ello, dijo que la propuesta es similar a que si se pusieran aranceles del 80 por ciento sobre el monto enviado, situaciones que México no permitió.

50 % de las

81%

900

Chocan con la SHCP por el Consejo fiscal Gonzalo soto

Las mamás internautas en México son cada vez más activas en cuanto a sus actividades en línea.

El Departamento de Comercio de EU dijo que si no se llegaba a una decisión el 5 de junio, pondrían arancel a las exportaciones de azúcar mexicanas. En diciembre de 2014 México y Estados Unidos firmaron los Acuerdos de Suspensión, los cuales rigen las exportaciones entre ambas naciones, ya que el País fue acusado de comercializar azúcar a precio dumping.

de las madres internautas les gusta acceder a contenido referente a la salud.

41 % dijo que

usa internet mientras trabajan fuera de casa.

40%

43%

informó que utiliza internet cuando realiza actividades del hogar.

ha comprado ropa a través de internet.

59%

de las internautas en México han realizado compras en línea.

Castigarían a WaL-Mart WaL-mart stores InC. se prepara para pagar cerca de 300 millones de dólares para resolver la investigación en Estados Unidos sobre acusaciones de sobornos de sus empleados, de acuerdo con fuentes cercanas al asunto.

internautas con hijos dijeron que siempre llevan su smartphone consigo, pero que no pasa nada si lo olvidan en casa.

51%

ha hecho alguna transacción bancaria en línea. Fuente: Noveno Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre internautas mexicanos, IAB México.

33%

utiliza internet para el pago de servicios.

Avanzan lento obras del tren México-Toluca azucena Vásquez

La construcción del tren interurbano México-Toluca va a contrarreloj, ya que la obra tendrá que entregarse a finales de este año, pero su avance físico es de 55 por ciento. La construcción del tren de pasajeros inició a principios de julio de 2014 y es el compromiso 263 de los que hizo Enrique Peña Nieto durante su campaña Presidencial, sin embargo, aún le falta

casi la mitad, según información actualizada a abril de este año en la plataforma de seguimiento de obra pública establecida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La obra, cuya inversión total será de 48 mil 527 millones de pesos 700 mil pesos, estará concluida a finales de diciembre de este año y deberá entregarse el 28 de abril de 2018, de acuerdo con información de la SCT.

El consorcio ganador de la primera fase de la obra fue el conformado por La Peninsular, filial de Grupo Hermes y Constructora de Proyectos Viales de México, subsidiaria de OHL México. Se buscó a las compañías responsables, pero OHL México señaló que no emitiría opinión, ya que es obra de una filial suya; en tanto que La Peninsular no respondió a petición enviada vía correo electrónico.

La primera etapa, de las tres fases en las que se divide la construcción del tren interurbano, contempla el tramo ferroviario Zinacantepec, con 36 kilómetros de longitud. Este proyecto tendrá en su conjunto 57.8 kilómetros de vía doble férrea electrificada con 4.7 kilómetros de túnel, seis estaciones y atenderá a alrededor de 230 mil pasajeros, de acuerdo con las proyecciones.

cámara suizo-Mexicana

Líder en tV


OPINIÓN

Miércoles 10 de Mayo del 2017 z REFORMA

Ejercer el periodismo en México es cada vez más peligroso, ¿qué les molesta?

gEnARO LOzAnO

@genarolozano

¿Qué les molesta?

H

an pasado casi 72 horas desde que entraron a mi casa, rompiendo la que yo creía era la posi“chapa de seguridad más segura posi ble”, revolviendo la ropa de mi lado del clóset, sacando una identificación de mi pareja de su portafolio y poniéndola en moel mío, llevándose 1 de 4 relojes que mo vieron de sus lugares. Algo tenían que llevarse para que el delito fuera “robo”, para que así una de las investigadoras que vino a mi casa dijera en minutos su versión: “entraron a robar, sacaron una maleta y la iban a llenar, pero no les dio tiempo”. Tuvieron 6 horas con mi casa vacía, pero la experta piensa que “no les dio tiempo”. Las llamadas de funcionarios me tranquilizan un poco, abro mis redes sociales y comparto lo sucedido. Los mensajes de solidaridad me cobijan. Cuando alguien viola el espacio íntiínti mo, la vulnerabilidad no hace más que crecer y la paranoia se desata. Leo mentuits con amenazas de muerte, men

TEMPLO MAYOR

sajes homofóbicos y burlas de cuentas anónimas. Ya me acostumbré, llevo 8 años recibiéndolas con frecuencia. Pienso en los periodistas amenazados a los que no les llaman funcionarios y solo me imagino el infierno que viven. Doy vueltas en mi cabeza. No descarto la hipótesis del robo, pero ¿por qué se llevaron solo el reloj que el señor X me había dado a modo de compromiso y dejaron los de mayor valor económico? ¿Por qué metieron su gafete y su cepillo de dientes en mi portafolio, junto a una chequera de la que no extrajeron un solo cheque? ¿Por qué no se llevaron otros objetos de valor? ¿Acaso les molestará el que haya escrito que Margarita Zavala no tiene pensamiento propio y que debería buscar la presidencia de la asociación de padres del Colegio Asunción en lugar de la Presidencia de México? ¿O serán las múltiples ocasiones en las que he escrito que Felipe Calderón fue un

peligro para México, un irresponsable que debería ser procesado en el Tribunal de La Haya por crímenes de lesa humanidad? ¿O el que le cuestione a Josefina qué hizo con los más de 900 millones de pesos que recibió del gobierno de Peña? ¿Será porque como hijo de militar conozco al Ejército y como activista me he opuesto a la Ley de Seguridad Interior, sumándome a colectivos que lograron detener esa perjudicial iniciativa para la vida democrática del país? ¿O porque he escrito que no le den un solo voto a Alfredo del Mazo por la rapiña del PRI en casi 100 años gobernando el Edomex? ¿Será acaso porque he dicho que Enrique Ochoa y Claudia Ruiz Massieu son la cara de un fracaso generacional que se hizo de la vista gorda ante la podredumbre corruptora a su alrededor? ¿O será porque le exijo a Delfina Gómez que escuche a la secretaría de di-

MAnuEL J. JáuREgui

7

versidad sexual de su partido, que salga del clóset y apoye los derechos LGBT en el Estado de México? ¿O porque escribí que Morena no es distinto a los demás partidos, sino la misma cosa? ¿Acaso será porque he llamado charlatanes a los integrantes del Frente “Nazional” por la Familia? Los mismos que con odio quieren detener los derechos humanos en México y que sometieron al PRI para matar la iniciativa de matrimonio sin discriminación? ¿Será porque decidí ser activista hace 17 años cuando conocí del abuso por parte de legionarios a un amigo cuando era menor de edad? ¿Será porque he publicado fotos mías en medias y las odian? ¿O porque me sumé al colectivo “Sin cuotas ni cuates” para impedir que Medina Mora y Raúl Cervantes llegaran a la Suprema Corte? O porque también he ayudado al de “Fiscalía que sirva”. ¿O porque critiqué los abusos del poder de Arne aus den Ruthen? ¿O por las múltiples marchas a las que he acudido? ¿O por apoyar al independiente Álvarez Icaza? Me convertí en un número más de los documentados por Artículo 19. Somos uno de los 5 países más peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo. Tenemos un mecanismo de protección a periodistas del que empiezo a darme cuenta de sus enormes deficiencias. Hay una regresión evidente en el país, pero ¡qué digo! si en la mente de muchos fue solo un robo.

México destaca a nivel mundial, pero por un clima de barbarie y crimen en ascenso.

F. BARTOLOMé

¡VAYA! Como que ya les cayó el veinte a los candidatos que están peleando por la gubernatura del Estado de México y no por la Jefatura de Manzana. En el debate de anoche se les vio un poquito más intensos e interesados. LO CURIOSO fue que, como en el juego de las sillas, los papeles se intercambiaron. De esa forma, Delfina gómez asumió su papel de puntera buena ondita, simplemente capoteando los ataques. La panista Josefina Vázquez Mota cambió de estrategia y enfiló sus baterías contra Alfredo del Mazo. EL PRIISTA, por su parte, se puso en papel de opositor y le tiró con todo a Gómez, retomando inclusive el tema del diezmo que aplicó en Texcoco y que fue denunciado originalmente por Vázquez Mota. LLAMÓ la atención que esta vez Teresa Castell también le entró al tiroteo contra la candidata de Morena, poniendo a salvo al priista. ¿No que muy independiente? Mención aparte merece el perredista Juan zepeda, quien ya se vio en el tercer lugar, por encima, incluso, de la panista. PERO, BUENO, tampoco la cosa estuvo para echar las campanas al vuelo.

••• QUÉ CURIOSO: el diputado panista Jorge Ramos Hernández no sólo no ha podido sacar adelante la reforma del Mando Único, sino que además la anda torpedeando. EL PRESIDENTE de la Comisión de Seguridad Pública anduvo en Morelos, donde sí funciona el modelo de mando unificado de la policía, para criticar dicho sistema que, casualmente, encabeza Alberto Capella. PARA COLMO, según Ramos, la opción al Mando Único es el modelo que él mismo aplicó como alcalde de Tijuana: regalarle a los policías café y sandwiches en las tiendas Oxxo, para que hicieran rondines más seguido. ¡No, pos’ sí!

••• LA BUENA es que la Fepade sí escuchó los reclamos de los ciudadanos que están siendo despertados en la madrugada, con llamadas telefónicas supuestamente para promover a los candidatos opositores al PRi. LA MALA es que las líneas de investigación que está siguiendo el fiscal Santiago nieto van enfocadas al financiamiento ilegal de las campañas, y no a la guerra sucia de la que aparentemente están siendo víctimas Delfina gómez, guillermo Anaya y Antonio Echevarría. A ver si no terminan acusados de interrupción electoral del sueño.

••• ALLÁ en Querétaro la inseguridad ya le pegó hasta a la familia del ex gobernador José Calzada, cuya hermana Yolanda denunció en redes el saqueo de su domicilio. ¡Ups!

Todo un logro

E

n México nadie –que se sepa– ha tronado “La Madre de Todas las Bombas” y, sin embargo, como quiera mataron a más gente aquí en el 2016 que en Afganistán, donde el desquiciado de Donaldo Juan mandó detonar la llamada MOAB. Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, México tuvo 23 mil muertos en 2016, mientras que en Afganistán, país en guerra, murieron 16 mil personas. Se requirió el uso de armas químicas, como el gas SARÍN, para que nos superara Siria como el país más mortífero. Allá necesitaron de tanques, aviones de guerra, ataques químicos, el apoyo militar de Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y otros para matar a 50 mil cabritos. Aquí en México apedreados, acuchillados, pozoleados, ahorcados, cuernochiveados o arrequinceados: mataron los delincuentes a 23 mil el año pasado, cifra que supera de manera holgada las de 2014 y 2015, que fueron de 15 mil y 17 mil respectivamente. Esto iguala a Iraq, país en guerra, pero supera a Afganistán y Yemen, por ejemplo, zonas de fuerte conflicto. El conflicto y las muertes en México pasan inadvertidos para propios y extraños: nadie nos concede el “honor” de ser el segundo país más mortífero ¡del MUNDO! ¡Sí, señor! No cualquiera que no tenga gas sarín o “La Madre de Todas las Bombas” alcanza estas cumbres estadísticas que dicen tanto sobre nuestro presente e indican con claridad lo que nos depara el futuro de no cambiar el rumbo. Hay que notar, estimados lectores, que nuestro México mortífero va “in crescendo” PESE a que en el resto del mundo en conflicto las muertes van en descenso. Por ejemplo, en Siria murieron 5 mil personas MÁS en el 2015 que en el 2016. Así que, de seguir estas tendencias, pudiéramos ¡alcanzar el primer lugar!, a menos que en un próximo cambio de Gobierno llegue al poder alguien con el talento y la determinación de acabar con las matanzas y la barbarie. Para ello, y de arranque, se requiere que los gobernantes RECONOZCAN que México tiene un grave problema de violencia e inseguridad que debe atacarse de manera completamente diferente a como se ha hecho. Ha quedado más que claro que el “decapité” (la táctica de dejar sin cabeza a una organización criminal) ha funcionado al revés, pues tras la remoción de

un cabecilla surgen muchos más que los quieren reemplazar. Esto hace que las bandas se fragmenten, que surjan nuevos cárteles y que se recrudezca la violencia entre grupos que se disputan un territorio, ya de venta o simplemente de tránsito. Cuando llegó al poder Carlos Salinas de Gortari, en 1988, había en México UN solo cártel. Éste era el cártel de Guadalajara que encabezaba Miguel Ángel Félix Gallardo, y de él dependían Rafael Caro Quintero, Amado Carrillo, “El Güero” Palma y Joaquín Guzmán, quien era apenas pistolero del primero. Salinas, apoyado en Memo González Calderoni (asesinado en McAllen, crimen insoluto), entonces director de la Judicial Federal, metieron a la cárcel a Félix Gallardo... y a partir de ahí se vino la fragmentación y el despapaye. Desde la cárcel, en senda carta escrita de su puño y letra, Félix Gallardo afirmó que Calderoni los traicionó (lo tenían maizeado) y que fue ÉL quien dividió el territorio mexicano y asignó ca-

Prevé Segob huracanes de mayor intensidad Diana Baptista

México atraviesa un año atípico de fenómenos naturales, reconoció Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil. Ayer se confirmó la depresión tropical 1-E, que se formó seis días antes del inicio de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, y es la depresión tropical más temprana registrada desde 1990. “Ha sido atípica no sola-

mente la temporada de invierno y el inicio de la temporada de huracanes, estamos en momentos atípicos en cuanto lo hemos observado: granizadas, lluvias, vientos fuertes. Hemos tenido unas rachas impresionantes fuera de temporada”, indicó el funcionario en conferencia de prensa. De cara al inicio de la temporada, prevista para el próximo 15 de mayo, informó que cuentan con el Atlas Nacional de Riesgos, 17 mil refu-

gios temporales y normas para ayudar a la población con discapacidad, mujeres y menores de edad. “A través del Sistema Nacional de Protección Civil hemos estado emitiendo a los estados la notificación de qué hacer, cómo prevenir, hacia dónde dirigir en el caso de que haya necesidad de alguna evacuación”, refirió Puente. El 25 de mayo, el Presidente Enrique Peña girará las instrucciones de prevención

a los gobernadores de todos los estados que pueden ser afectados durante la temporada de huracanes. El evento se realizará en el marco de la quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017, orientada a reducir las pérdidas humanas y económicas en desastres naturales. La Plataforma se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en Cancún, en un evento encabezado por el mandatario mexicano.

da zona del País a diferentes grupos de narcotraficantes. De ahí surgió el Cártel de Sinaloa y los demás que crecieron en los años 90, incluyendo el CDG y la última letra. La captura de cabecillas, pues, no ha sido un método efectivo para someter a la ley a los grupos delincuentes de la droga en México, ahora dedicados a otras actividades criminales como el secuestro, la extorsión, el tráfico de personas, el huachicoleo, entre muchas otras más, que contribuyen a crear el clima de VIOLENCIA y barbarie que hoy nos hace destacar a nivel mundial. ¡Todo un logro, les decíamos!

• FELICITACIONES Hoy, Día de las Madres, nuestras más sinceras felicitaciones a todas las madrecitas, y las que serán en el futuro. Es México un dulce matriarcado en el que reina la mujer, y este hecho afortunado es el que al final habrá de ser para los mexicanos nuestra salvación.

Resiliencia Objetivos del Marco de Sendai para el año 2030, adoptado en la tercera Conferencia Mundial de la ONU. n Disminuir la mortalidad

mundial causada por desastres para 2030. n Bajar el número de personas afectadas a nivel mundial. n Minimizar los daños en infraestructuras vitales y la interrupción de los servicios básicos. n Reducir las pérdidas económicas causadas

directamente por los desastres en relación con el PIB mundial. n Aumentar el número de países con estrategias de reducción del riesgo. n Mejorar la cooperación internacional para los países en desarrollo. n Incrementar la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana.


8 TENSA EU RELACIÓN CON TURQUÍA

SEÚL. Tras una década de gobiernos conservadores, el liberal Moon Jae-in ganó ayer las elecciones presidenciales de Corea del Sur, adelantadas por la destitución de la ex Mandataria Park Geunhye. Moon se ha mostrado a favor del diálogo con Norcorea. STAFF

@saramimeonjeoda

Pasaporte

ELIGE SURCOREA A LIBERAL

CONMEMORA RUSIA VICTORIA ANTE NAZISMO MOSCÚ. Más de 10 mil soldados rusos desfilaron hoy en la Plaza Roja de Moscú y calles aledañas para conmemorar el 72 aniversario de la victoria soviética sobre los nazis en la llamada Gran Guerra Patria. NTX

@reformainter

internacional@reforma.com

Miércoles 10 / May. / 2017 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera

Un mapa decisivo

20 40 60 80%+ Estados en los que ganó Trump

Estados en los que ganó Clinton

staff

Fuente: U.S. Census Bureau, U.S. Electoral College

16,267

5,790

6,036

Louisiana

Ohio

Texas

Donald Trump Presidente de Estados Unidos abril 18

abril 27

Vamos a hacer unos cambios muy grandes al TLC o vamos a deshacernos del TLC de una vez por todas”.

Recibí llamadas del Presidente de México y del Primer Ministro de Canadá pidiendo renegociar el TLC en lugar de cancelarlo. Yo accedí”.

Sin decidir, TLC bilateral o trilateral.- Ross Wilbur ross Secretario de Comercio

No hemos decidido aún si seguiremos la ruta trilateral o si buscaremos dos (acuerdos) bilaterales concordantes”.

José Díaz Briseño CorresPoNsaL

WASHINGTON.- Estados Unidos todavía no decide si la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México y Canadá será trilateral o bilateral a través de acuerdos separados con cada país, dijo ayer el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross. “No hemos decidido aún si seguiremos la ruta trilateral o si buscaremos dos (acuerdos) bilaterales concordantes. Y, de hecho, no creemos que ésta sea la pregunta más importante en cualquier caso”, dijo Ross al participar en la conferencia anual del Consejo de las Américas. Ross sostuvo estar consciente de que el Canciller mexicano, Luis Videgaray, busca concluir las pláticas de renegociación del TLC

este mismo año y prometió que buscarán una agenda de reuniones más agresiva para acelerar el proceso. “Todos sabemos que los ejecutivos de negocios odian la incertidumbre. Es muy difícil planear, principalmente en gastos de capital, cuando no están seguros de cuáles serán las reglas”, añadió Ross. “Estamos muy al tanto de este problema y buscaremos concluir las pláticas tan pronto como sea posible”, añadió. Apenas la semana pasada, Ross ya había advertido en California que muy posiblemente buscaría en la renegociación del TLC concretar dos acuerdos comerciales separados con México y Canadá en lugar de un único pacto trilateral. Sin embargo, el Gobierno mexicano ha dicho que el camino debe ser a tres bandas.

Se entera director del FBI de su despido por televisión CorresPoNsaL

INTERVINO KUSHNER POR TLC TORONTO. Cuando Donald Trump amenazó con dejar el TLC, fue Jared Kushner, yerno y asesor del Presidente estadounidense, quien llamó por teléfono al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, para pedirle que interviniera por el tratado. STAFF

@ebaltazar_nyc

Abuchean a Ryan NUEVA YORK. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, fue recibido ayer con protestas en una escuela del barrio de Harlem por su protagonismo en el Trumpcare, propuesta sanitaria de la Administración. Staff

@ProtestWarch

DALLAS.- La comunidad de El Cenizo, en Texas, y la oficina del sheriff del condado de Maverick interpusieron ante una corte federal la primera demanda contra el veto a las ciudades santuario. Promulgada la noche del domingo, la ley SB4 prohíbe a los gobiernos locales dar protección a los migrantes indocumentados y autoriza a policías cuestionar el estatus migratorio a toda persona detenida. Abogados de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) interpusieron la demanda ante la corte federal en San Antonio a nombre de Raúl Reyes, Alcalde de El Cenizo (fronterizo con México), y del alguacil de Maverick. Los demandantes solicitan a la corte federal que dictamine que la ley SB4 es anticonstitucional al violar las enmiendas cuarta, quinta, décima y decimocuarta, y los artículos 1 y 6 de la constitución de Estados Unidos.

Ayer, el Procurador General de Texas, Ken Paxton, acudió también a una Corte Federal, pero para solicitar que el tribunal ratificara la constitucionalidad de la SB4. La demanda añade que el estado de Texas quizá elija voluntariamente renunciar a su soberanía ante el Gobierno federal, pero que éste no tiene autoridad constitucional o soberana para obligar a sus ejecutivos locales a hacerlo. “El Estado, particularmente, no tiene tal poder cuando requiere que los gobiernos locales violen los derechos constitucionales de los individuos que son blanco del requisito ilegal del Estado”, agrega la demanda. La ley, que entrará en vigor a partir del 1 de septiembre próximo, castiga con multas y sanciones a sheriff, policías y jefes de Policía que no cooperen con las autoridades en la detención de inmigrantes y posibilita que las ciudades santuario dejen de recibir millones de dólares en fondos públicos.

Visita Lavrov a Trump reForMa / sTaFF

José Díaz Briseño

Imponen primera demanda a ley migratoria de Texas NoTiMeX

PARÍS. Marion Marechal-Le Pen, sobrina de la ex candidata presidencial francesa Marine y aparente heredera de la familia fundadora del ultraderechista Frente Nacional, anunció que se retirará de la política cuando termine su actual cargo como legisladora en el Parlamento. STAFF

Exigen en EU fiscal especial

LOS MáS BENEfICIADOS L Estos estados pro-Trump tuvieron el mayor superávit comercial con el TLC: (En miles de millones de dls.)

DEJA LA POLÍTICA SOBRINA DE LE PEN

Que indague nexo Rusia-Trump

Muchos de los estados que votaron por Trump dependen del comercio bajo el TLC, razón por la cual el Presidente decidió no cancelarlo, según reportó Bloomberg.

Porcentaje de exportaciones de bienes a México y Canadá en 2016

WASHINGTON. Estados Unidos dará armas a los kurdos para que los ayuden en el combate contra el autodenominado Estado Islámico, informó ayer el Pentágono. Turquía se ha opuesto a esta maniobra, pues está en guerra con una facción kurda en territorio turco. STAFF

WASHINGTON.- Tras el despido del director del FBI, James Comey, los demócratas en el Senado solicitaron un fiscal especial que investigue de manera independiente los vínculos entre la campaña del Presidente, Donald Trump, y Rusia en las pasadas elecciones. El líder de la minoría en la Cámara alta, Chuck Schumer, pidió de manera explícita al Procurador General adjunto, Rod Rosenstein –quien lidera dichas investigaciones–, que dé ese paso e insistió en que dicha confianza está en sus manos. “Esta investigación debe hacerse lo más lejos posible de la Casa Blanca y tan lejos como sea posible de cualquier persona que haya sido nombrada por el Presidente Trump”, aseveró Schumer. “La única manera en que los estadounidenses pueden tener fe en esta investigación es con el nombramiento de un investigador especial independiente que no tenga miedo”, agregó. El Mandatario estadounidense insertó ayer a su Gobierno en una nueva tormenta política tras despedir de forma intempestiva a Comey del FBI, quien investigaba las ligas de su campaña presidencial con Rusia. Trump justificó la decisión en una opinión del Departamento de Justicia al asegurar que Comey manejó equivocadamente en julio de 2016 la investigación sobre los correos electrónicos de la ex Secretaria de Estado Hillary Clinton. “A pesar de que aprecio enormemente el que usted me haya informando en tres ocasiones separadas que yo no estoy bajo investigación, concuerdo, sin embargo, con la opinión del Departamento de Justicia de que usted no es capaz de liderar efectivamente el Buró”, argumentó Trump en una carta dirigida a Comey. Según el diario The New York Times, Comey se enteró

WASHINGTON.- Un día después de haber despedido al director del FBI, James Comey, el Presidente Donald Trump se reunirá hoy con el Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, en la Casa Blanca. Ayer, Trump cesó de su cargo a Comey, en medio de investigaciones que realizaba sobre los nexos de funcionarios del Kremlin con los resultados de las pasadas elecciones presidenciales. La reunión con Lavrov en la Oficina Oval es el preludio de la primera reunión cara a cara de Trump con el Presidente ruso Vladimir Putin, que se espera dentro de meses. Lavrov, quien ya se encuentra en Washington, también se reunirá con el Secretario de Estado Rex Tillerson para hablar de los conflictos en Siria y Ucrania como temas principales en la agenda.

de su despido por televisión durante una visita a las oficinas del FBI en Los Ángeles al mismo tiempo que el ex guardaespaldas de Trump y hoy funcionario de la Casa Blanca, Keith Schiller, entregaba la carta a su despacho en Washington. De 56 años y ratificado en el puesto de forma bipartidista en 2013, Comey es apenas el segundo director del FBI despedido de su puesto luego de que William Sessions fuera cesado en 1993 por Bill Clinton después de que se le comprobó la falta de pago de algunos impuestos y viajes indebidos durante el cargo. “El Presidente removió al director del FBI en funciones en medio de una de la más críticas investigaciones en seguridad nacional en la historia (...) que implica a los más altos funcionarios de la campaña de Trump”, acusó el Senador demócrata Patrick Healy. “Esto es poco menos que ‘nixoniano’”, añadió.


28º C MAX

14º C MIN

Miércoles 10 de mayo de 2017

4-B

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3148

Combata estrías con azúcar

El azúcar morena es uno de los mejores remedios caseros para disminuir las estrías –esas finas líneas que aparecen en abdomen, muslos, glúteos y pechos–. TEXTO Y FOTO:

¡Vamos al cine!

ALEXA MONTIEL

6-B

Deben morosos 30 mdp al Siapasf

A

ALEXA MONTIEL

l menos 30 millones de pesos adeudan 7 mil 500 usuarios morosos al Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf). Frente a ello, Laura Herrera Márquez, directora

del organismo descentralizado, comentó que se ha detectado que muchos de los deudores son propietarios de fincas o lotes que no se usan, quienes hicieron la contratación pero nunca dieron de alta su toma, por lo que se vuelven incobrables y generan pérdidas de re-

caudación en el sistema operador. Reveló que en la actualidad se trabaja en la depuración que arroje datos reales, para ver cuántos predios se encuentran en esta condición y conocer el saldo de cartera vencida con el que cuenta el organismo.

Afecta sequía

J

orge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), refirió que al menos 60 por ciento del ganado ha perdido peso por la sequía que se vive en la actualidad. Detalló que en los últimos años en Fresnillo

en morosidad. Hemos conformado un grupo de abogados que se encargará de hacer las notificaciones y ejecuciones de cobro, pues ahora tenemos la posibilidad de hacerlo como créditos fiscales”, detalló la funcionaria.

FRESNILLO 2-B

Ser mamá, motivo

60% de ganado ALEXA MONTIEL

Herrera Márquez reconoció que se estima que se perderá hasta 20 por ciento de recaudación de los más de 30 millones de pesos que se adeudan por usuarios en esta situación. “Tenemos una estrategia al interior del sistema, sobre todo, para la recuperación de cartera

de superación

se han registrado escasas lluvias, lo que provoca que los animales mueran por falta de alimento. Las cabezas de ganado pierden hasta 50 por ciento de su peso y los más propensos a este problema, conocido como ganado flaco, son los bovinos.

Karla Janeth Rico Medina es una estudiante de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), campus Fresnillo, quien a la edad de 20 años supo que estaba embarazada, justo cuando cursaba el cuarto semestre, pese a ello nunca le pasó por la mente dejar sus estudios. Expuso que al principio tenía mucho miedo de que sus papás no la apoyaran y de que su novio le diera la espalda, por lo que su primer pensamiento fue no tener a su bebé, ya que no se sentía preparada; sin embargo, encontró en su bebé un motivo de superación para continuar sus estudios.

FRESNILLO 2-B

TEXTO Y FOTO: ALEXA MONTIEL

3-B

Vuela

tejabán Los fuertes vientos registrados la tarde noche de este martes desprendieron un tejabán de 10 metros de largo por 8 metros de ancho, mismo que fue encontrado en la calle Francisco Villa, de la colonia Emiliano Zapata. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil (PC) a fin de realizar maniobras para evitar algún accidente. STAFF

facebook.com/ntrzacatecas

8-B twitter.com/ntrzacatecas

7-B

Acarreo de agua, calvario necesario

El Mineral,

libre de muerte materna

NORMA BERNAL

E

n el marco del Día Nacional de Salud Materna y Perinatal, se realizó una feria de la salud y un desfile conmemorativo. La finalidad fue brindar información a la población sobre la importancia de los cuidados de las futuras madres. Aunque en lo que va del año no se han reportado muertes maternas, se dijo que en 2016 sí hubo un caso, y esto es lo que se desea prevenir. Este es el segundo año consecutivo que se conmemora tal fecha, por lo que se inició con un desfile por la colonia Francisco Villa, con la participación de cerca de 200 personas, quienes con pancartas y trípticos, dieron información vital para las futuras mamás.

FRESNILLO 6-B

w w w . nt r za ca t eca s . com


2B

Miércoles 10 de mayo de 2017

Morosos hunden al Siapasf

E

ALEXA MONTIEL

l Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), tiene detenidos más de 30 millones de pesos, debido a la cartera de aproximadamente 7 mil 500 usuarios morosos. Laura Herrera Márquez, directora del organismo descentralizado, comentó que se ha detectado que muchos de los deudores son propietarios de fincas o lotes que no se usan, quienes hicieron la contratación pero nunca dieron de alta su toma, por lo que se vuelven incobrables y gene-

ran pérdidas de recaudación en el sistema operador. Reveló que en la actualidad se trabaja en la depuración que arroje datos reales, para ver cuántas son las fincas y lotes que se encuentran en esta condición, para conocer el saldo de cartera vencida con el que cuenta el organismo. Herrera Márquez informó que se estima que se perderá hasta 20 por ciento de recaudación de los más de 30 millones de pesos que se adeudan por usuarios en esta situación. Explicó que otra de las situaciones es por propiedades que quedan en posesión de la

autoridad, entonces la cuenta de estas fincas de igual manera se vuelven incobrables, lo que genera problemas en la entrada de dinero al sistema. Frente a ello, reiteró que se trabaja en la verificación de cada uno de los morosos con los que cuenta el Siapasf. “Tenemos una estrategia al interior del sistema, sobre todo, para la recuperación de cartera en morosidad. Hemos conformado un grupo de abogados que se encargará de hacer las notificaciones y ejecuciones de cobro, pues ahora tenemos la posibilidad de hacerlo como créditos fiscales”, detalló Herrera Márquez.

Adeudan 30 millones de pesos.

Carlos Pavón:

Alcalde no ha dado

respuesta a peticiones ALEJANDRA LÓPEZ

C

arlos Pavón Campos, secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM), informó que hasta este martes el alcalde José Haro de Torre no les ha dado ninguna respuesta sobre las peticiones que le hicieron la semana anterior. Reveló que esperaban que a más tardar ayer se les convocara para darles a conocer cuál era la decisión que había tomado; sin embargo, precisó que hasta la tarde de este martes por ningún medio habían mantenido acercamientos con el presidente municipal. Precisó que continúan en su postura de que sean destituidos Laura Herrera Márquez, directora del Sis-

tema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), y Horacio González, titular de Comunicación Social, además de que se elimine el cobro de saneamiento de aguas residuales. “Ya le hicimos las peticiones que se tomaron en la asamblea y vamos a esperar a que nos dé una respuesta (Haro de la Torre), a lo mejor todavía lo está valorando o definitivamente no accede, no sabemos, vamos a esperar”, agregó. En días recientes, Pavón Campos declaró a NTR Medios de Comunicación que hasta este martes no realizarían ninguna manifestación; sin embargo, advirtió que a partir del miércoles se retomarían en cada uno de los eventos públicos

La falta de pastizales provoca muerte de animales.

Enflaca ganado ALEXA MONTIEL

J

Diregente de los mineros.

que tengan las autoridades gubernamentales.

Agilizan procesos del Fondo Minero ALEXA MONTIEL

E

l alcalde José Haro de la Torre informó que pese a que aún no se ha liberado el recurso del Fondo Minero 2014 y 2015 para obras de este año, los trámites –en comparación con años pasados– son más rápidos. Reveló que sólo falta que se lleve a cabo la reunión del Comité Técnico de Validación del Estado para que se comience a licitar el recurso, misma que se llevará a cabo en los próximos días, pues se tiene hasta el 15 de mayo para efectuarla. Agregó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, ha cumplido con su compromiso de que el proceso para bajar recursos ya no sea tan tardado. “Antes era muy tedioso y muy complicado, tanto para bajar recursos como para el pago de los contratistas y tengo que reconocerle a la titular el hecho de que se hayan agilizado los procedimientos, por lo que sólo estamos a la espera de que nos convoquen para la aprobación y ejecución del recurso”, refirió el presidente municipal. Reveló que son tres obras las que faltan por terminar del recurso del Fondo Minero 2014; sin embargo, están en la última etapa; en cuanto a los nuevos proyectos comentó que hubo un retraso

porque se realizaron algunas modificaciones, ya que muchos no incluían las modificaciones completas, como en el caso del puente de La Lagunilla, que actualmente está cerrado, y en el proyecto sólo incluía la restructuración de la calle, más no la restauración del puente. Paro técnico José Haro de la Torre, presidente municipal de Fresnillo, informó que el paro técnico en el Rastro de Tipo Inspección Federal (TIF) era necesario para no perder la certificación y realizar estas verificaciones, por lo que fue un acuerdo que se hizo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y del Campo (Secampo). Detalló que en la actualidad se trabaja en la rehabilitación de las instalaciones, mantenimiento de los equipos deficientes y la instalación de nuevos, así como la valoración de todas las necesidades con las que cuenta el Rastro TIF. Agregó que el nombramiento del nuevo titular del centro de sacrificio animal, David Jáuregui Ocampo, también fue a consecuencia de las observaciones que se hicieron por parte de las dependencias involucradas, quienes exigían estuviera al

frente un médico veterinario zootecnista. “Los introductores se verán muy beneficiados, por lo que durante este paro técnico recibimos todo su apoyo, pues con estas modificaciones se podrán matar más animales y darle un valor agregado”, refirió el alcalde. Explicó que será este jueves cuando el Rastro TIF vuelva a operar de manera normal y pueda brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Feria Pesé a que en estas fechas en años pasados, el Municipio ya tenía avances en cuanto a la máxima fiesta de los fresnillenses y por lo menos se había iniciado con la presentación de candidatas, el alcalde José Haro de la Torre comentó que ya se tiene el comité que llevará las riendas de la feria en su edición 2017

orge Luis Guzmán Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Fresnillo (AGLF), refirió que al menos 60 por ciento del ganado ha perdido peso por la sequía. Lo anterior, se debe a que todavía no es tiempo de lluvia; sin embargo, agregó que en los últimos años Fresnillo ha presentado escasas lluvias, lo que provoca que las cabezas de ganado mueran por falta de alimento. Reveló que los animales llegan a perder hasta 50 por ciento de

su peso y los más propensos a este problema, conocido como ganado flaco, son los bovinos. “Los animales resienten la sequía de manera muy rápida, ya que si no hay pastizales para su alimentación, sus dueños tienen que comprarles, pero como muchos no tienen el recurso suficiente para alimentarlos a todos como deberían, éstos co-

mienzan a perder peso y muchas veces no se pueden ni sostener, por lo que se dejan morir”, complementó Guzmán Domínguez. Explicó que esta situación afecta a los ganaderos económicamente, pues tienen que comprar más forrajes, suplementos, pollinaza, maíz, pastura, paja de avena o alfalfa, para lograr que los animales se puedan recuperar y ganar peso poco a poco. Jorge Luis Guzmán Domínguez, informó que son las zonas más áridas donde se presenta el problema de manera más grave, tal es el caso del municipio Villa de Cos y las comunidades de la zona norte de Fresnillo, como San Tadeo, Estación Gutiérrez y Redención. “Por lo pronto en lo que llegan las lluvias que esperamos sea a inicios de junio, lo único que pueden hacer los propietarios es invertir en alimento especial para que sus animales sobrevivan a este problema ambiental”, consideró el presidente de la AGLF.

y son personas de El Mineral. Reveló que aunque fue muy difícil conseguir a las candidatas, también ya se tienen las chicas que representarán la belleza fresnillense; sin embargo, dijo que todavía no lo puede hacer público, pero ya se tiene un cartel de artistas muy avanzado, el cual será para todos los gustos y géneros. “Ya tenemos la imagen de la feria y prácticamente todo, pero estamos cuidando todos los procedimientos de una manera muy rigurosa, pues lo que más queremos es evitar ser señalados por la Auditoría Superior del Estado, como ha sucedido en años pasados”, comentó Haro de la Torre. Agregó que de ser necesario podría pedir la asesoría del diputado federal Benjamín Medrano Quezada, pues dijo que “es un experto en ferias”, ya que no sólo ha trabajado en la feria de Fresnillo, sino también en la de otros municipios y estados.

Antes del 15 de mayo deben aprobar las obras a ejecutar.

FRESNILLO 5 B

Tomás Mojarro

El Tal Yo

Pablo Quezada


Miércoles 10 de mayo de 2017

Tener hijos no limita superación

K

ALEXA MONTIEL

arla Janeth Rico Medina es una estudiante de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), campus Fresnillo, quien a la edad de 20 años supo que estaba embarazada, justo cuando cursaba el cuarto semestre, pese a ello nunca le pasó por la mente dejar sus estudios, pues ahora tenía que ver por alguien más. Relató que al principio tenía mucho miedo de que sus papás no la apoyaran y de que su novio le diera la espalda, por lo que su primer pensamiento fue no tener a su bebé, ya que no se sentía preparada; sin embargo, encontró un motivo de superación para continuar sus estudios y darle un mejor futuro. “Pensé muy bien las cosas y me di cuenta que mi bebé no tenía la culpa, por lo que tuve que afrontar

las consecuencias de mis actos. Me decidí a hablar con mis papás y, aunque claro, no me felicitaron, me dijeron que me iban a apoyar sólo si seguía estudiando, pues tenía que darle un mejor futuro a ese pequeño que estaba en camino”, explicó Rico Medina. Comentó que al igual que sus padres, su novio estuvo con ella en todo momento, y como él cuenta con un empleo tenían una fuente de dinero segura, por lo que decidieron tener a su bebé; comentó que la familia de su novio, de igual manera, siempre los apoyó y aunque pasó muchos momentos difíciles por los cambios hormonales que sufren las embarazadas, el sueño y el cansancio que conforme pasaban los meses se apoderaban de ella, el pensar que si seguía estudiando su hijo podría tener un mejor futuro fue su mayor motivación para no desertar.

4Falta de valores, causa de estos fenómenos.

Sin plan para erradicar

reprobación y deserción NORMA BERNAL

H

asta el próximo ciclo escolar el gobierno municipal trabajará para abatir los altos índices de reprobación y deserción que hay en El Mineral. Julio Tomás García de León, regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, dijo que para disminuir estos fenómenos, se realizará un proyecto en el siguiente ciclo escolar, donde los padres de familia serán involucrados. Lo anterior, ya que las causas del desinterés por los estudios se deben a la inseguridad, problemas económicos, descomposición social y la falta de valores y principios que hacen caer a la ciudadanía en retroceso y que no son inculcados en el hogar. “Al analizar la problemática, los factores que la conllevan son la inseguridad. Tenemos problemas fuertes, donde se agrede a los maestros y los amenazan con levantarlos si no los pasan y ésto es porque en casa no les inculcan valores y no hay un modelo educativo que los ofrezca”, enfatizó. Refirió que es un proceso donde tienen que trabajar en conjunto padres de familia,

maestros, gobierno y alumnos. El edil dijo que en la actualidad se ejecuta el programa Sembrando Valores, con el que se busca fomentar valores por medio de lecturas y se involucra a padres de familia, aunque reconoció que no es suficiente. “Se desea unir esfuerzos para el siguiente ciclo escolar, reunir a padres de familia de áreas más vulnerables, principalmente las secundarias técnicas, para abatir la problemática. Se llevarán pláticas con grupos especializados para coadyuvar, porque hay veces que son los mismos padres quienes no quieren que su hijo estudie”, afirmó. Precisó que el sistema educativo implementa reformas y modelos educativos de otros países sin ver la realidad propia de México y los estados, por ello no hay avances en la educación. El sistema preescolar en el país es el mejor, son maestros entregados en tiempo y enseñanza, pero al llegar a primaria se pierde el esquema y las asignaturas no llevan incluidos temas de valores, como antes, lo que lleva al estudiante a ya no pensar qué profesión desea, sino en dónde se gana dinero fácil.

Festejan a mamás Con el objetivo de reconocer el trabajo que realizan las mamás que laboran en el ayuntamiento, el presidente municipal José Haro de la Torre festejó el Día de las Madres, a quienes reconoció por ser el pilar de su familia y por formar parte del equipo que trabaja para recuperar la grandeza de Fresnillo. STAFF

Reveló que por parte de la institución también recibió todo el apoyo posible, pues la dejaban faltar si tenía que ir a citas médicas, pero siempre con el compromiso de ponerse al corriente; agregó que sus compañeros también fueron de gran ayuda, pues en actividades que ella no podía realizar siempre la apoyaron, por lo que logró terminar el semestre con muy buenas calificaciones. “Tuve la suerte de que me alivié en período vacacional, por lo que los primeros días pude estar con mi pequeño y disfrutarlo, ahora que regrese de vacaciones, como estoy en el turno vespertino, por las mañanas puedo estar con él, y por las tardes mi mamá y mi suegra se encargan de cuidarlo”, celebró Rico Medina. Ante esta situación, Karla Janeth expuso que contó con la suerte de ser apoyada; sin embargo, expresó que muchas jóvenes

no tienen la misma suerte, pero que nada es imposible y todo se puede lograr con esfuerzo y tener una carrera puede mejorar el futuro de todas las madres y de los pequeños que ahora dependerán de esas nuevas mamás. “Estoy muy orgullosa de seguir estudiando, pues aunque a mí corta edad ya tengo un hijo, ya voy a la mitad de mi carrera, por lo que será una satisfacción que mi hijo esté presente y ya un poco más grande el día de mi graduación, pues será ahí cuando todos los esfuerzos valgan la pena”, comentó. Después de un recorrido realizado por NTR Medios de Comunicación por distintas universidades de Fresnillo, se constató que 15 por ciento de las estudiantes está embarazada o es madre, lo cual no las limita para continuar con sus estudios, a fin de ofrecerles un mejor futuro a sus pequeños.

4Karla Janeth Rico Medina, mamá de 20 años.

3B


4B

Miércoles 10 de mayo de 2017

Festejan a mamá con teatro, poemas y cantos NORMA BERNAL

A

lumnos de bachillerato de la Universidad Autónoma de Durango (UAD), campus Fresnillo, realizaron un festival cultural para celebrar a las mamás. Las festejadas disfrutaron de obras de teatro, poemas y cantos, todo realizado por los jóvenes, quienes demostraron talento y su amor al arte. El café literario para mamá se realizó en el Restaurante Viejo Mercado, donde personal administrativo y alumnos prepararon diversas actividades para hacer sentir especial a cada una de las asistentes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de la UAD, Juan Carlos Stephano; enseguida se realizó un baile de belly dance a cargo de alumnas de cuarto semestre, Alondra Ramírez y Denisse Jiménez. En tanto los alumnos Pablo Alejandro Estrada, acompañado de un grupo de amigos, interpretó para las mamás Mi primer amor y Los caminos de la vida. A mi madre fue un poema que Mixtly Abish dedicó a las

presentes y minutos después le tocó subir al escenario a Martha Botello, quien cantó Por eso te amo y Señora, señora, la primera en compañía de Sofía Ocampo. El arte también formó parte del café literario con dos obras, Peter Pan y Romeo y Ju-

lieta, donde hubo narrador y actores, quienes buscaron hacer todo lo posible para personificar con empeño sus personajes. Cristina Rojas, alumna de sexto semestre, leyó un escrito propio que tituló Un instinto prevalece, donde narra la rela-

ción con su madre y lo especial que son los momentos a su lado. Durante el evento se mencionó que el arte es parte fundamental para la educación, por ello, la UAD decidió festejar así a las mamás de sus estudiantes.

Alien regresa NORMA BERNAL

A

lien: Covenant es una película estadounidense de terror y ciencia ficción, dirigida por Ridley Scott y escrita por John Logan y Dante Harper. La historia es la secuela de la película Prometeo, la cual salió en 2012, por lo que si usted gusta de la ciencia ficción con un toque de terror, esta película es lo que promete. La historia trata sobre la tripulación de la nave colonial Covenant, la cual se dirige a un antiguo planeta ubicado en la parte más alejada de la galaxia, considerado un paraíso inexplorado. Sin embargo, descubrirán que en realidad es un oscuro y peligroso mundo, donde sólo reside un único habitante, el sintético David (Michael Fassbender), superviviente de la expedición Prometeo. La tripulación se da cuenta del error muy rápido y comienza la historia de terror. La situación cambia un poco cuando la Covenant llega a un misterioso planeta, donde hay escenas sangrientas que le harán sentir terror al espectador. Los protagonistas de la historia son David, quien es un androide miembro de la destruida Prometeo; James Franco es (Jacob Branson), capitán de Covenant y marido de Daniels (Katherine Waterston). La nave es piloteada por Tennessee (Danny McBride) y el resto de la tripulación son los actores Billy Crudup, Damián Bichir, Jussie Smollett y Callie Hernández. En Fresnillo la cinta se estrenará este viernes 12 de mayo, por lo que Cinemex ya puso en venta los boletos para que los amantes del séptimo arte asistan a la premier.


Miércoles 10 de mayo de 2017

5B

templete@eldiariontr.com

Templete (Cualquiera puede aparecer)

Regaño remendo regaño se llevaron varios funcionarios luego de que en días recientes nadie se dignó a acudir a un evento organizado por los comerciantes formales, mismo al que acudió como invitado de honor José (Don Pepe para los arrastrados) Bonilla. Dicen en los pasillos (de la presidencia, ya sabe) que Don Pepe llegó muy puntual a la cita, pero pasaron 10, 15, 30 y 45 minutos y el que supuestamente iría en representación del Municipio no llegó, lo cual, cuentan los chismosos, llenó de cólera a Don Pepe y comenzó a llamar a cuento amigo, pariente y achichinque tiene en el ayuntamiento para exigirles se hiciera presente alguien del ayuntamiento. Todos los asistentes esperaban la llegada de cuando menos el director de Desarrollo Económico y Fomento, René González López, pero dicen que él ni siquiera se dignó a contestar, por lo cual aún con lagañas en los ojos tuvieron que mandar al regidor Manuel Flores quien ni siquiera sabía de qué trataba el evento.

T

TOMÁS MOJARRO

El 10 de mayo es una fecha para mí importante porque se conmemora el Día Internacional del Lupus

¿Obedecer a los comerciantes? Y o no. El 10 de mayo es una fecha para mí importante porque se conmemora el Día Internacional del Lupus, que intenta hacer conciencia sobre tan peligrosa enfermedad. Yo año con año lo recuerdo. Por ella. Ella es dulce, ella es gentil, ella es dueña de un espléndido sentido del humor y se advierte estallante de vida, pero ella, en plena juventud, es paciente de esa enfermedad poco común y aún no del todo identificada: el Lupus eritematoso sistémico.

Aquí, por si a alguna de ustedes pudiese interesar, que el padecimiento suele ensañarse en la mujer, transcribo una vez más la explicación del Dr. G. R.V. Hughes sobre el padecimiento. El Lupus es una enfermedad autoinmune, un tipo de autoalergia, donde el sistema inmunológico del paciente produce anticuerpos que en vez de proteger al organismo contra bacterias, virus y otras materias ajenas, atacan los propios tejidos de la persona. Esto ocasiona síntomas de ex-

trema fatiga, dolor muscular y en las articulaciones, anemia y malestar generalizado, y aun puede ocasionar la destrucción de órganos vitales. Es un padecimiento con muchas manifestaciones, y en cada paciente los síntomas pueden ser muy distintos. Aun puede imitar a otras enfermedades como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide, lo que hace difícil que el médico general pueda diagnosticarlo. El Lupus es una enfermedad compleja, que puede afectar casi a todos los sistemas

Adiós Pues resulta que siempre no era la persona que necesitaban y con la mano en la cintura le dieron las gracias al que era el administrador del Rastro TIF, un tal Juan José Murillo López (ex chofer del ex alcalde Gilberto Dévora). Cuentan los chismosos que, aunque Gilberto Dévora se atrevió a abogar por la única cuota política que le habían dado, la respuesta fue negativa, al igual que la que le dieron una vez que solicitó le respetaran el lugar y le dieran oportunidad a otro de los de su contentillo. Dicen que hubo a quienes les conmovió y le dieron chance de que hiciera una propuesta, pero más se tardó en hacerla, que en lo que regresó por donde llegó, ya que propuso al que en su gestión fue su achichincle más fiel, un tal Marcos Eduardo Saucedo Salas, mismo que actualmente es acusado por habitantes de la zona rural por haberlos drefraudado.

del cuerpo. Su diagnóstico se basa en una combinación de síntomas, manifestaciones y resultados de exámenes. Para brindar un diagnóstico acertado se necesita una cuidadosa revisión de todo el historial médico del paciente y análisis de resultados de exámenes relacionados con su condición inmunológica. Hoy no existe una prueba que por sí sola pueda establecer con precisión si una persona tiene Lupus. Sólo a través de exámenes completos y la ponderación de los síntomas y su historial puede lograrse un diagnóstico, a partir del cual deberán tratarse los síntomas del paciente según se requiera. El propósito es controlar la enfermedad y los síntomas para que el paciente pueda llevar una vida tan normal como sea posible. En la mayoría de los casos

el Lupus tiene un curso benigno caracterizado por exacerbaciones con fatiga, fiebre baja crónica, erupciones cutáneas y a veces dolor e hinchazón en las articulaciones. La mayoría de los pacientes lleva una vida normal, pero algunos desarrollan serias complicaciones. Entre períodos de actividad de la afección puede observarse una mejoría espontánea o la desaparición total de los síntomas durante semanas, meses o años, antes de que la enfermedad se presente de nuevo. Aun en pacientes con complicaciones serias el pronóstico es favorable. ¿Cómo se mantiene con salud, calidad y ritmo de vida al máximo la joven paciente? Ella aconseja: la mejor forma de convivir con el Lupus es seguir exactamente las siguientes medidas: Sostener una buena rela-

La razón nos libra de todos los males que provienen de la sinrazón: los fanatismos; la intolerancia; los prejuicios. La Revolución Francesa, madre de todas las revoluciones, se fincó en la razón, igual que en la razón tuvo su principal cimiento la obra monumental de los Enciclopedistas

De política y cosas peores E

mpezó la noche de bodas. Cipoténcatl, el enamorado novio, fue hacia Dulciflor, su flamante mujercita, y llevándola en brazos como Clark Gable a Vivien Leigh en “Lo que el viento se llevó” la depositó en el tálamo nupcial. Ahí sus manos idolátricas empezaron a recorrer el ebúrneo cuerpo de su desposada. “¡Ay, Cipo! –le dijo Dulciflor en tono de reproche–. ¡Mi mamá me dijo que ésta va a ser la noche más importante de mi vida, y tú me vienes con tus calenturas!”. Doña Panoplia de Altopedo fue abordada en la calle por un astroso pedigüeño que le dijo con lamentoso acento: “Tengo hambre, señora”. El hombre se veía joven y sano, de modo que la altiva dama le dijo con irritación: “Trabaje”. “¡Ah no! –opuso el pordiosero–. Si trabajo me va a dar más hambre”. Bragueto, galán por interés, cortejó a la hija de don Poseidón, rico propietario rural. Una noche se le apersonó en su casa y le dijo: “Señor: por mero

trámite vengo a pedirle la mano de su hija”. “¿Cómo que por mero trámite? –bufó el ricachón–. ¿Quién le dijo que puede pedir la mano de mi hija por mero trámite?”. “Su ginecólogo” -contestó impertérrito el cínico sujeto. A los judíos debemos el monoteísmo. A los griegos debemos la filosofía. A los romanos debemos el derecho. Y a los franceses debemos la razón. ¡Cómo han amado a la razón los habitantes de la Francia! Tanto que en un tiempo hicieron de ella su diosa. Yo no los acompaño en ese sentimiento, pues soy por esencia irrazonable, pero reconozco el gran valor que tiene la razón. (Cuando un marido le lleva flores a su esposa sin ninguna razón es que hay alguna razón). La razón nos libra de todos los males que provienen de la sinrazón: los fanatismos; la intolerancia; los prejuicios. La Revolución Francesa, madre de todas las revoluciones (le envío una calurosa

Dirección: Enrique Laviada Información: Lorena Gutiérrez Redacción: Saúl Ortega Diseño: Andrés Carrillo Producción: Alberto Chiu Operación: Mauricio Jiménez Comercialización: Adolfo Dávila Circulación: Manuel Márquez

felicitación hoy que es Día de las Madres), se fincó en la razón, igual que en la razón tuvo su principal cimiento la obra monumental de los Enciclopedistas. Los libros de estos autores –Voltaire, Rousseau et al.–, prohibidos lo mismo por el altar que por el trono, llegaban de contrabando a la Nueva España, y quienes los leían percibían en ellos aroma de canela o clavo, pues aquellos anatematizados libros venían ocultos en los barriles que contenían esas aromáticas especias. Advierto, sin embargo, que me estoy apartando de mi tema. Vuelvo a él. Fue la razón lo que hizo que una mayoría de los electores franceses dieran su voto a Emmanuel Macron. Razonablemente los razonables enfants de la Patrie rechazaron al populismo; razonablemente dijeron no a la demagogia; razonablemente volvieron la espalda al autoritarismo antidemocrático. ¿Seremos capa-

Regreso Quien también pidió otra oportunidad, fue el ex titular del Injufre, el joven Francisco (Paco para la chaviza) Félix, ya que a varios meses de que fue destituido del cargo reaccionó y dijo que ahora si le echaría ganas al trabajo, ¡ay cosiii! Nos llega al Templete que cuando se enteró que ya había candidata para ocupar su puesto se presentó con la coordinadora de institutos (puesto improvisado), una tal Claudia Imelda Marmolejo, para pedirle y suplicarle lo dejaran regresar bajo el argumento de que había ayudado a que quienes están en la actual administración llegaran hasta donde están. Claro, como es típico de Claudia Imelda Marmolejo, le dijo que con gustó lo iba a apoyar, pero en cuanto el joven Paco Félix se dio la vuelta, ella se encargó de desprestigiarlo aún más y buscar por cielo mar y tierra que se llevará a cabo el nombramiento de la nueva titular, ¡que pasada!

ces los mexicanos de votar en el 2018 en la misma forma racional y razonable con que lo hicieron los franceses? Y otra pregunta: ¿cuál es la capital de Dakota del Sur?... Mr. Highrump, nativo de Palo Duro, en la comarca del Panhandle, Texas, vino a México en busca de un tesoro cuyo mapa un mexicano le cambió por su pickup en una cantina de Laredo. Ya en el lugar de la búsqueda consiguió que un campesino de nombre Pancho le vendiera su burro. En él cargaría su riqueza. El pollino, sin embargo, se negó a obedecer las órdenes del gringo. “Burro no querer andar” -le dijo Mr. Highrump a Pancho. “¡Gorgonia! –le gritó éste a su esposa–. Trae uno de esos chiles habaneros que estás asando en el comal”. Lo trajo la mujer, y Pancho insertó el chile en salva sea la parte del jumento, que echó a correr con mayor velocidad que Man o’War, el famoso caballo de carreras. “My goodness! –exclamó Mr. Rump, que en su niñez había visto películas de Shirley Temple–. Y ahora ¿cómo alcanzarlo yo?”. Volvió a gritar Pancho: “¡Gorgonia!”. FIN.

ción médico-paciente y un sólido apoyo de familiares y amigos. Administrarse todos los medicamentos, visitar al médico con frecuencia y aprender tanto como se pueda sobre la enfermedad. Mantenerse activo para resguardar la flexibilidad articular. Alternar ejercicios moderados con períodos de relajación y descanso. Evitar la exposición excesiva a los rayos solares. Utilizar vestimenta de mangas largas cuando se está al aire libre o al sol. Las jóvenes planificar sus embarazos de forma cuidadosa y con orientación médica. Mis valedoras: Aquellas de ustedes que sientan debilidad física y depresiones, excesivo cansancio y necesidad de dormir, cuidado; visitar al médico. Que hoy, Día Mundial del Lupus, no sea tarde para algunas de ustedes. (Animo.)

CATÓN

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

MIRADOR El buen Dios se veía muy apurado. Al principio de todos los tiempos el Espíritu le ordenó: -Rige la marcha de los astros en el universo. Organiza las galaxias de manera que vayan ordenadamente por el cosmos. Haz que el Sol gire en torno de mí, y que en torno del Sol giren con armonía los planetas. Determina el cambio de las estaciones. Dirige el flujo de las mareas. Traza el curso de los ríos. Marca la elevación de las montañas. Sobre todo, cuida y protege a los niños y a las niñas. -¡Por mí! –exclamó Dios mortificado–. ¡Sólo tengo dos manos! El Señor supo que con dos manos nada más no podría hacerlo todo. Fue entonces cuando hizo a las mamás. Desde entonces Diosito tiene muchas manos. ¡Hasta mañana!... MANGANITAS “. Día de las Madres.”. Aunque fuera de lugar comentan algunos críticos que numerosos políticos no tendrán qué celebrar.

Sección

Alejandra López Edición

Raúl Herrera Askary Tostado Diseño

Consepción Escobedo Ismael Gutiérrez

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, miércoles 10 de mayo de 2017. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.


6B

Miércoles 10 de mayo de 2017

4Desfilan y proporcionan información.

Conmemoran Día Nacional

de Salud Materna y Perinatal NORMA BERNAL

E

n el marco del Día Nacional de Salud Materna

y Perinatal, se realizó una feria de la salud y un desfile conmemorativo. La finalidad fue brindar

información a la población sobre la importancia de los cuidados de la futura madre en su salud y prenatales que

debe tener. Este es el segundo año consecutivo que se conmemora tal fecha, por lo que se inició con un desfile por la colonia Francisco Villa con la participación de cerca de 200 personas donde, a través de pancartas, cartulinas y trípticos, dieron a conocer

información vital para las futuras madres. Después de marchar por diversas calles, los participantes se instalaron en la Unidad Deportiva Francisco Villa, donde se realizó la feria de salud. Allí se brindó información sobre la preconcepción, donde la persona tiene que acudir

Disminuya estrías con azúcar morena ALEXA MONTIEL

E

4Ayuda a reducir esas líneas anti estéticas.

l azúcar morena es uno de los mejores remedios caseros para disminuir las estrías, esas finas líneas que aparecen en abdomen, muslos, glúteos y pechos. La dermatóloga Araceli Hernández Rodríguez, quien trabaja en un centro médico estético, explicó que los principales factores de su aparición son embarazos, estrés y ganancia o pérdida repentina de peso, principalmente. Agregó que las mujeres son más propensas a padecer estrías, pero algunos productos naturales pueden

contribuir a su desaparición, o por lo menos a disimularlas un poco. Hernández Rodríguez reveló que el azúcar morena –además de ayudar a exfoliar la piel– es un producto natural que reduce esas líneas que todas las mujeres odian. Para ello puede hacer una mezcla con aceite de almendras, unas gotas de limón y azúcar morena, la cual debe aplicar por lo menos tres veces a la semana. Primero parte un limón por la mitad y vierte 10 de sus gotas en un recipiente, aproximadamente; después

a una cita por lo menos tres meses antes del embarazo para que le brinden consejos importantes y llevar una gestación saludable. Aunque durante el año no se ha reportado algún percance de muerte materna, se dijo que en 2016 sí hubo un caso, y esto lo que se desea prevenir. También se dio información sobre los signos de alarma en el embarazo, los cuales pueden ser hinchazón de cara, manos o pies, dolor de cabeza, temperatura, escalofríos o escuchar zumbidos, ante lo cual es necesario acudir de manera inmediata al médico. Como parte de las actividades se colocó un módulo para complementación del esquema de vacunas para embarazadas y menores de edad. En dicho evento participaron personal del Sector Salud de la Jurisdicción Sanitaria 3 de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), en Fresnillo, alumnos de la Escuela de Enfermería Beatriz González Ortega y la Secundaria Técnica José María Luis Mora.

agrega tres cucharadas de azúcar morena y una de aceite de almendras. Hay que mezclar estos ingredientes hasta formar la crema para estrías. Al tener lista la mezcla hay que aplicarla sobre las zonas donde han aparecido las estrías y realiza un suave masaje durante cinco minutos. Puede dejar la crema en las área afectadas mientras realiza alguna actividad, luego retira con abundante agua tibia. Para mayor eficacia, después de ducharse agrega a las zonas dañadas un poco de aceite de coco para acelerar la desaparición de las líneas, ya que éste se encargará de hidratar el cuerpo y lo llenará de elasticidad, lo que contribuirá a la eliminación de las estrías y evitará la aparición de otras nuevas.


Miércoles 10 de mayo de 2017

4Son varias cuadras las que recorren.

Deben caminar para tener agua MARLENE LUNA

C

argada con dos cubetas con capacidad de 10 litros cada una, Saturnina Ruiz Paredes, habitante de la colonia Solidaridad, a diario sale de su hogar y camina un par de cuadras con el objetivo de acarrear agua de una llave pública que se encuentra en la colonia Emiliano Zapata. La mujer de 79 años relató que al día, por lo menos, acude a este lugar en más de tres veces para contar con agua y poder realizar sus actividades domésticas. Reconoció que en ocasiones sí hay agua en el domicilio a través de la red, pero cuando esto sucede no es con mucha presión, lo que provoca que no llegue al tinaco.

El panorama que presenta Saturnina es el mismo para la mayoría de los habitantes de la colonia Solidaridad, quienes dieron a conocer que esta situación la padecen desde hace varios años. Otro de los afectados es José Efrén Palos, quien tiene viviendo tres años sobre la calle Hermes. Recordó que desde que llegó al lugar no tiene el vital líquido. Él también acude a una de las llaves públicas instaladas sobre la calle División del Norte, en la colonia Emiliano Zapata, para luego llevarla hasta su hogar y realizar sus actividades domésticas. Mientras que Valentín López, un joven de 20 años, tiene su hogar en la calle Tayahua y ayuda a acarrear agua a casa; también recoge botellas de plástico, que es con lo que ayuda a su mamá. Comentó que tiene viviendo más de 10 años en el lugar, pero su madre está enferma del corazón y no puede cargar los botes. Por lo menos son cinco cuadras las que tiene que recorrer el joven para llevar el vital líquido hasta su hogar. Domitila García también acude a la Escuela Secundaria Técnica número 54 Galileo Galilei, pues allí se ubica una segunda toma de agua. La afectada tampoco tiene red de agua potable desde que llegó a la colonia, por lo que tiene que acudir cada día por el vital líquido. Raúl Ramos, de 45 años, tiene un puesto de gorditas que atiende junto con su mujer. A este local acuden varios trabajadores de la empresa Delphi Cableados para almorzar y comer. Sin embargo, en el negocio tampoco hay agua potable debido a la falta de red, por lo que el hombre tiene que acarrear el vital líquido en botes y da varias vueltas a la toma de agua para suministrarse y así dar una buena atención.

7B

Limpian baldío Habitantes del Sector Lagunilla se organizaron para limpiar el baldío ubicado en la zona. El terreno se reconoce porque durante 20 años fue utilizado como basurero clandestino; sin embargo, debido a la colaboración de los fresnillenses y personal del ayuntamiento, la problemática de salud cesó. TEXTO Y FOTO: GIOVANNI ARÉVALO


8B

Miércoles 10 de mayo de 2017

alertaroja@eldiariontr.com

Muere dentro de farmacia STAFF

U

Arrasa aire con tejabán STAFF

L

os fuertes vientos registrados la tarde de este martes desprendieron un tejabán de 10 metros de largo por ocho de ancho, mismo que fue encontrado en la calle Francisco Villa, de la co-

lonia Emiliano Zapata. El propietario de las láminas se identificó como José Garay, de 68 años, quien dijo tener su hogar en la calle Samuel Quiñones, de la colonia mencionada. Los vientos también causaron daños en la infraestruc-

tura de un cuarto, tres bufas y algunas vigas instaladas en la vivienda. Al lugar llegaron elementos de Protección Civil (PC) y realizaron maniobras para evitar algún accidente. También acudieron integrantes de la Dirección de

n septuagenario perdió la vida al sufrir un paro cardiorrespiratorio al interior de la farmacia Similar ubicada en la avenida Plateros. El ahora occiso empezó a sentirse mal y su mujer lo condujo a la farmacia para que recibiera atención médica, pero su condición se complicó, por lo que dos médicos le practicaron Reanimación Cardiopulmonar (RCP) sin tener buenos resultados.

Pese a que se pidió el apoyo de los paramédicos de Protección Civil (PC), su intervención fue innecesaria ya que el hombre carecía de signos vitales. Los familiares explicaron a las autoridades que el hoy occiso padecía diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal. Al lugar acudió un grupo de agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), personal de Servicios Médicos Forenses (Semefo) y el titular de la Agencia del Ministerio Público.

Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes acordonaron el área para dejar trabajar al personal de PC. Las autoridades no han dado a conocer a cuánto asciende el monto de los daños, pero se sabe que hubo tres viviendas afectadas.

Sale del camino STAFF

Denuncian pelea de perros STAFF

D

os perros peleaban dentro de una vivienda, por lo que una vecina de la colonia Fovissste pidió apoyo de las autoridades. Fue una mujer de 56 años, con domicilio en calle Estatuto Jurídico, quien solicitó ayuda de los preventivos mediante el Sistema de Emergencia 911. La vecina vio cuando uno de los animales entró por el barandal de un hogar y le causó

D

espués de sufrir una salida de camino sobre la carretera federal 45, tramo Fresnillo-Calera de Víctor Rosales, un joven resultó con varios golpes en su cuerpo. Fue llevado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que recibiera atención médica. La salida de camino ocurrió la madrugada de este martes. El afectado fue auxiliado por varias personas que lo trasladaron a bordo de un vehículo particular. El lesionado explicó a las autoridades que venía de la

varias lesiones al otro; sin embargo, temía que dañaran a terceras personas, lo que la orilló a hacer el llamado. Al lugar de la riña perruna llegó una mujer quien dijo ser presidenta de Protección de Animales y pidió se le entregara el animal agresivo para cuidarlo y estar pendiente de él. Según la denunciante, el perro más agresivo era de la calle e incluso ya ha matado dos canes antes, pero desconoce si tiene dueño.

Cae de escalera STAFF

U

n hombre que cayó de una escalera de más de dos metros de altura, sufrió una contusión en el cráneo y se lesionó el antebrazo izquierdo. El afectado estaba bajo los efectos de bebidas embriagantes, lo que provocó que perdiera el equilibrio. La esposa del hombre so-

licitó la intervención de las autoridades mediante el Sistema de Emergencia 911. Los hechos ocurrieron sobre la calle Ignacio Comonfort, en la colonia Barrio Alto, a donde acudieron paramédicos de Protección Civil (PC), quienes brindaron la atención pre hospitalaria al afectado y lo trasladaron a un nosocomio.

ciudad de Zacatecas y se quedó dormido al volante, lo que originó que perdiera el control de la unidad. La camioneta donde se trasladaba el lesionado era marca Nissan, roja con blanco, sin placas de circulación, la cual sufrió daños en el lado del copiloto. Al lugar del percance llegaron distintas corporaciones policíacas, quienes realizaron el peritaje correspondiente. El reporte se hizo mediante el Sistema de Emergencia 911, en donde se dijo que al IMSS llegó un hombre lesionado que había sufrido heridas producidas por un accidente.


Miércoles 10 de mayo de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3148

Aplican control

prenatal

TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con motivo del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, se realizó una feria de la salud materna y un curso de psicoprofilaxis en el auditorio municipal, a las 10 horas de este martes. TEXTO: FLORENCIA SÁNCHEZ 5-M

Se hermanan Teúl de González Ortega y Nochistlán

7-M

Froylán Carlos Cruz:

La seguridad no tiene injerencia con autonomía SILVIA ALVARADO

Z

ACATECAS. Es necesaria la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en casos como el ocurrido en el municipio de Ojocaliente, donde los elementos policiacos sufrieron un ataque del crimen organizado, dijo Froylán Carlos Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). En respuesta a algunos alcaldes, como el de Loreto, que se quejan de la intromisión de la policía, enfatizó: “la seguridad no tiene injerencia con la autonomía. Hay inseguridad y los policías tienen que inter-

venir y no tienen que pedir permiso”. Aseguró que estableció diálogo inmediato con Humberto Rincón, presidente mu-

nicipal de Ojocaliente, luego del ataque que sufriera la corporación. Reconoció que el alcalde le expuso las carencias y limita-

Imparten a policías Primer Respondiente

J

D

Festejan Día de la Madre OMBRERETE. En el auditorio local, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realizó el festejo del Día de la Madre, en el

RÍO GRANDE. Ángel Eduardo Salas Rojas, contralor municipal, informó que los primeros meses de la administración se pagó a Samaniego Cruz, director de Obras y Servicios Públicos, una cantidad aproximada de 28 mil pesos, es decir, 3 mil pesos más a los que ganaba el anterior titular del departamento. 2-M

LEÓN GUERRA

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Se impartió el curso Primer Respondiente, a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). 2-M

S

2-M

Detectan a funcionario con sueldo irregular

Dejan dos muertos hechos violentos

GUILLERMINA MIRANDA

LETICIA MONTAÑEZ

ciones que padecen en materia de seguridad pública, por lo que el funcionario estatal aseguró que el ayuntamiento hará todos los esfuerzos para lograr un aumento salarial para los policías. Asimismo, ante las contingencias de inseguridad vividas en varios municipios del estado, el funcionario estatal ofreció conseguir mayores recursos ante la Federación, para otorgarles apoyo que les permita superar los problemas emocionales que padecen, mediante atención psicológica, aseguró Carlos Cruz.

que se prepararon mil 200 regalos con su respectivo refrigerio y se atendieron 55 solicitudes de distintas comunidades del municipio que, con anticipación, pidieron el apoyo para los regalos y efectuar el evento.

En este sentido, el SMDIF distribuyó cuatro mil regalos en las comunidades que lo solicitaron y en el festejo de la cabecera municipal los entregaron a todas las asistentes.

facebook.com/ntrzacatecas

4-M

os ejecutados se reportaron durante la noche de este lunes y la tarde de este martes, uno en Calera y otro en Guadalupe. En el primer hecho, se reportó al Sistema de Emergencias 911, respecto a que en la colonia Guadalupe Victoria, de Calera de Víctor Rosales, un joven fue agredido con impactos de arma de fuego, hechos en los que perdió la vida. Elementos de la Policía Municipal, en atención al reporte, llegaron a la calle referida y confirmaron que estaba el cuerpo

de un hombre sin signos vitales, con impactos de bala. Después, en Guadalupe, un hombre de entre 28 y 30 años falleció luego de ser víctima de una agresión armada que le provocó distintas lesiones, si-

twitter.com/ntrzacatecas

tuación que se dio en el restaurante Vaquerías, situado entre el puente de Martínez Domínguez y el distribuidor de la autopista Zacatecas-Aguascalientes. ALERTA ROJA 8-M

w w w . nt r za ca t eca s . com


2M

Miércoles 10 de mayo de 2017

CLIMA Santa María de la Paz

30 10 máx

municipios@eldiariontr.com

Ayuntamientos no se dejarán solos

35 14 máx

Z

ACATECAS. En respuesta a algunos alcaldes, como el de Loreto, que se quejan de la intromisión de la Policía Estatal Preventiva (PEP), porque consideran una invasión a la autonomía de sus municipios, Froylán Carlos Cruz, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), enfatizó: “la seguridad no tiene injerencia con la autonomía. Hay inseguridad y los policías tienen que intervenir y no tienen que pedir permiso”. Al hablar sobre situaciones como la ocurrida en Ojocaliente, donde los elementos sufrieron un ataque del crimen organizado, además de la queja del alcalde de Loreto, el funcionario consideró que la participación de la PEP ante contingencias de inseguridad, es necesaria. Respecto al ataque a los

policías de Ojocaliente, el secretario de Seguridad Pública ofreció conseguir mayores recursos ante la Federación, para otorgarles apoyo que les permita superar los problemas emocionales que padecen, mediante atención psicológica, aseguró Carlos Cruz. Es necesario además,

que reciban más cursos de capacitación. El funcionario aseguró que estableció diálogo inmediato con Humberto Rincón, presidente municipal de Ojocaliente, luego del ataque que sufriera la corporación. Reconoció que el alcalde le expuso las carencias y limitaciones que padecen en mate-

ria de seguridad pública, por lo que el funcionario estatal aseguró que el ayuntamiento hará todos los esfuerzos para lograr un aumento salarial para los policías. Además, aseguró que se busca que los exámenes de control y confianza se ajusten a la manera de actuar y pensar de los habitantes, con el fin de disminuir el índice de reprobación, para nutrir de más elementos las corporaciones municipales. Pero advirtió que “hay perfiles y parámetros nacionales que no se pueden violar”. Refirió, sin embargo, que no se dejará solos a los ayuntamientos y, prueba de ello, es que acuden cuando un municipio tiene alguna contingencia. Pidió por ello que cada una de las necesidades que los elementos tengan, en general, las manifiesten abiertamente a la SSP.

Nuevo delegado de tránsito MANUEL LEYVA

R

ÍO GRANDE. Como parte de la rotación que realiza la dirección estatal de Tránsito y Vialidad, llegó al municipio Roberto Rodríguez Menchaca como nuevo delegado de Tránsito. Rodríguez Menchaca consideró que su principal reto es la dignificación del transporte público en la municipalidad. “Hay desatención de los concesionarios a traer un vehículo en buenas condiciones. El chofer, su comportamiento, su vestimenta, deja mucho que desear, y la sociedad con la inseguridad que se vive, ya no hay confianza, y sobre todo porque se han dado casos con vehículos del servicio

público”. Aseguró que tomará la iniciativa para exigir la portación de un uniforme a los empleados del servicio público, con el fin de que den un aspecto de pulcritud y seguridad para los usuarios. “Sobre todo exigirles cierta vestimenta, una especie de uniformes, para que los identifiquen, con el nombre de su sindicato o con el número económico de su taxi”, enfatizó. Además, brindarán la actualización de conocimientos a través de conferencias y capacitaciones a los choferes. “Vamos a restringirles algunos hábitos, como fumar, usar el teléfono, tomar bebidas embriagantes, así como utilizar cierto tipo de música

que también no a todos les parece, ese tipo de detalles que nos molesta a algunas personas. Vamos a tener que darles sugerencias que se abstenga y sobre todo el buen trato al usuario”. Asimismo, solicitará que se respeten las tarifas, ya que habrá tolerancia cero a quienes no las respeten. “No porque sea del sindicato considero que este aumento es el indicado, no es así. Va a ser por medio de la delegación lo que se autorice de manera general”. Roberto Rodríguez Menchaca se desempeñó como delegado en Juan Aldama y sustituye a Dagoberto Monroy, quien se fue como delegado de tránsito a Jerez de García Salinas.

Roberto Rodríguez Menchaca.

mín

32 11

32 11

máx

mín

Apulco

mín

Ojocaliente

31 13

31 13

máx

mín

Zacatecas

mín

Fresnillo

25 9

27 9 máx

25 8

Tlaltenango

Tepechitlán

máx

mín

Chalchihuites

máx

mín

máx

26 9 máx

Mezquital del Oro

El titular de la SSP respondió a los alcaldes que se quejan de la participación de los estatales en los municipios. “Hay inseguridad y los policías tienen que intervenir y no tienen que pedir permiso”, advirtió SILVIA ALVARADO

mín

El Plateado

máx

mín

mín

DÓLAR

COMPRA: $18.65 | VENTA: $19.45

‘Tumban’ bono a funcionario MANUEL LEYVA

R

ÍO GRANDE. La contraloría municipal detectó que durante el primer trimestre de la administración, se realizó el pago irregular de un bono a Eleno Samaniego Cruz, director de Obras y Servicios Públicos, por la cantidad de 3 mil pesos. Ángel Eduardo Salas Rojas, contralor municipal, informó que durante los primeros meses de la administración se pagó a Samaniego Cruz una cantidad aproximada de 28 mil pesos, es decir, 3 mil pesos más a los que ganaba el anterior titular del departamento. “Cuando detectamos la irregularidad hicimos la observación al departamento de recursos humanos y ellos se encargaron de hacer lo propio. Los límites del sueldo de los funcionarios están al tope y la ley es clara”, dijo. En febrero de este año, el propio funcionario Eleno Samaniego Cruz declaró a la prensa que sus percepciones se encontraban alrededor de los 37 mil pesos, en virtud de que “esa fue la condición para venirme a trabajar acá, en Nieves ganaba eso (como asesor del alcalde Manolo Ga-

Eleno Samaniego Cruz.

llardo), soy uno de los funcionarios que más trabaja”. Samaniego Cruz expresó que su sueldo no está sujeto a revisión, pues la productividad de su cargo le permite cobrar la mencionada cantidad. Sin embargo, en el portal de transparencia de la alcaldía se indica que la percepción mensual del funcionario, durante el primer trimestre de 2017, son de 25 mil 378 pesos. En el último trimestre del año pasado, la propia página señala que Samaniego Cruz recibió de manera mensual 60 mil 520 pesos mensuales.

Reciben embarazadas atención bucal TLALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. José Gerardo Guerrero Cid, coordinador jurisdiccional del Programa de Salud Bucal del Centro de Salud de Tlaltenango, instaló un módulo y revisó el estado de las piezas dentales de 20 embarazadas, así como caries, desgaste, problemas de descalcificación y asesoró sobre los cuidados que deben de tener durante el embarazo. El especialista recomendó a las pacientes cepillarse a diario, usar hilo dental y comer de manera saludable.

Dirección: Enrique Laviada Información: Lorena Gutiérrez Redacción: Saúl Ortega Edición: Cuquis Hernández Diseño: Andrés Carrillo Producción: Alberto Chiu Operación: Mauricio Jiménez Comercialización: Adolfo Dávila Circulación: Manuel Márquez

Diseño

Héctor Villagrana

Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, a 10 de mayo de 2017. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Calle Doctor Hierro No. 508, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.


Miércoles 10 de mayo de 2017

3M

El Instituto de Formación Profesional

Convocan a ayuntamientos a preseleccionar policías SILVIA ALVARADO

Z

Los interesados deben cumplir evaluación de confianza.

Invitan a formar parte de la policía STAFF

R

ÍO GRANDE. A través de la Dirección de Seguridad Pública Preventiva, el gobierno municipal invitó a los ciudadanos a formar parte de la corporación policiaca. El alcalde Julio César Ramírez López explicó que algunos de los requisitos son: ser mexicano de nacimiento, tener como mínimo 19 años cumplidos y menos de 40, sin tatuajes, así como comprobar no hacer uso de sustancias ilícitas y alcoholismo. Asimismo, los interesados deberán contar con carta de no antecedentes penales, medir más de 1.65 metros de estatura para varones y 1.60 metros para mujeres, acreditar estudios correspondientes al nivel preparatoria o bachillerato iniciada o concluida, y aprobar los procesos de la evaluación de confianza. A la par deberán firmar una carta de consentimiento o carta compromiso para ser sometidos a las evaluaciones de confianza, declarar bajo protesta decir la verdad sobre la información solicitada, así como la disposición para que la institución realice las investigaciones para corroborar lo recabado.

La documentación a presentar será original y copia de acta de nacimiento, credencial de elector vigente, comprobante de domicilio no mayor a dos meses de antigüedad, cartilla del servicio militar liberada, constancia del grado máximo de estudios, dos fotografías tamaño infantil y Clave Única de Registro de Población (CURP). Se debe presentar también licencia de conducir vigente, carta de recomendación, certificado médico con tipo de sangre, solicitud de empleo, número de seguro social, correo electrónico, constancia de no haber sido sentenciado por delito intencional, expedida por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), currículum vitae y Registro Federal de Contribuyentes (RFC). La documentación se recibirá de lunes a viernes, de las 8 a las 15 horas, en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Preventiva. La oferta cumple con lo establecido por la ley, prestaciones y sueldo competitivo derivado de las gestiones realizadas. Habrá homologación de sueldos, vacaciones cada seis meses, seguro de vida y la oportunidad de sobresalir en el escalafón de ascenso.

ACATECAS. El Instituto de Formación Profesional (IFP) exhortó a ayuntamientos y direcciones de Seguridad Pública municipales (DSPM) a, cuanto antes, presentar su solicitud de preselección para los elementos que no cuentan aún con “el visto bueno” para que ejerzan la función de policías. Tan sólo los municipios de Villanueva, Calera, Loreto, Enrique Estrada, Cuauhtémoc, Pánuco y Ojocaliente han presentado dicha solicitud. Vetagrande, Morelos, Fresnillo y Guadalupe ya han manifestado su interés para hacer efectiva la evaluación en los próximos días. Irma Eugenia Sánchez Guerra,

responsable del departamento de Reclutamiento y Selección del IFP, dijo que para ellos, como personal, es más sencillo agilizar este tipo de trámites para proceder con los exámenes de control y confianza. “El examen que nosotros realizamos es para saber si es o no recomendable ese elemento, para que el ayuntamiento tenga la certeza de que se está trabajando con policías”. La evaluación no tiene ningún costo y se realiza en 45 minutos, “por eso es importante que las DSPM nos manden a sus policías y así tengan la certeza de gastar ocho mil pesos, que es el costo que tiene el examen de control y confianza”. Consiste en realizar una en-

trevista de acuerdo a una ficha básica con preguntas como el nivel de escolaridad, estado civil, así como un examen mental, de consumo de sustancias, entre otras interrogantes. Calificó como grave que sólo ocho municipios hayan mandado a sus elementos a dicha evaluación. “El síntoma ya está, el estado está enfermo de inseguridad y esto no es resolverlo sino de curarlo”, enfatizó. Lamentó que esta “falta de convocatoria” sea causa por la que la Policía Estatal Preventiva (PEP) tenga que entrar a los municipios fracturando aún más a la corporación, ya que no se hace la cobertura que debiera hacerse, trasladando a elementos donde no hay seguridad.

Irma Eugenia Sánchez Guerra.

En Preparatoria Villanueva

Realizan charlas de prevención del delito STAFF

E

l ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Jorge Luis García Vera, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, realizó la conferencia Jornada de Prevención del Delito en tu escuela, a jóvenes de la Escuela Estatal Preparatoria Villanueva. El ciclo de conferencias fue dirigido a estudiantes de tercer grado de la Secundaria Técnica 18, del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 188 y alumnos de los tres grados de la escuela anfitriona; además, fueron invitados los padres de familia de los estudiantes, lo que registró casi 500 asistentes. El alcalde, en su mensaje, agradeció la visita del secretario de Seguridad Pública, Fro-

Se les habla de los peligros de las drogas y el crimen organizado.

ylán Carlos Cruz, por visitar a los estudiantes villanovenses y motivarlos hacia la prevención, bajo el lema No te involucres. En esta línea, García Vera invitó a los estudiantes a realizar actividades deportivas y culturales, para que se mantengan alejados de las adiccio-

nes, y asimismo, exhortó a los padres a llevar la convivencia familiar y la importancia de los valores inculcados desde el hogar. Por otro lado, el secretario de Seguridad, en su conferencia, dio a conocer el efecto que producen los estupefacientes (naturales y químicos),

así como sus consecuencias y el daño que puede ocasionar, no sólo en los consumidores sino dentro del entorno social. Dentro de la conferencia, los estudiantes pudieron conocer los efectos contraproducentes que conlleva el relacionarse al temas de las adiciones, así como su pena en caso de verse involucrados en el consumo, compra o venta. No obstante, las drogas legales como la nicotina y el alcoholismo, fueron tratados a fin de erradicar el problema de consumo a temprana edad. Por último, el director de Seguridad Pública en Villanueva, Raúl Vargas, hizo entrega de un reconocimiento a Froylán Carlos Cruz, por su participación en el ciclo de conferencias y por su trayectoria profesional.


4M

Miércoles 10 de mayo de 2017

Celebran a las madres en su día LETICIA MONTAÑEZ

S

OMBRERETE. La tarde de este lunes, en el auditorio local, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) realizó el festejo del Día de la Madre, en el que se prepararon mil 200 regalos con su respectivo refrigerio. Asimismo, se atendieron 55 solicitudes de distintas comunidades del municipio que, con anticipación pidieron el apoyo para los regalos y efectuar el evento. En este sentido, el SMDIF distribuyó cuatro mil regalos en las comunidades que lo so-

licitaron y en el festejo de la cabecera municipal los entregaron a todas las madres que asistieron. Por su parte, se hizo todo lo posible por cubrir la demanda para el día, a pesar de que algunos delegados entregaron su solicitud a última hora. Es importante mencionar que, todo lo que se hace a través de la institución, es con el fin de apoyar esta noble causa, ya que el motivo lo amerita con gran alegría y satisfacción, pese al esfuerzo y sacrificio que muchas de las veces se tiene que hacer para dar una respuesta a todo el que lo solicite.

Entregaron más de mil regalos a las madres del municipio.

Invitan a jerezanos a ahorrar más agua GUILLERMINA MIRANDA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj), realizará una campaña intensiva y permanente para fomentar el ahorro del agua. El objetivo es ahorrar agua que normalmente se desperdicia para que se aproveche en múltiples labores diarias. Para aprovechar la cantidad de usuarios de redes sociales, la campaña denominada #RetoCubetaBajoRegadera se promocionará por distintas vías que lleguen a los diversos sectores de la población según lo informó el director del organismo descentralizado, Carlos Santoyo Reveles. La intención es que los ciu-

Buscan que la gente ahorre el agua que se tira a la hora del baño.

dadanos adopten el reto y coloquen una cubeta a la hora de bañarse, sobre todo en el lapso desde que se abre la regadera y hasta que comienza a salir el agua caliente, pues en el municipio esto puede ahorrar alrededor de 20 litros de agua cada vez que una

persona se ducha. Insistió que ese líquido limpio que se ahorre puede utilizarse para otras labores que requieren el uso del agua en los hogares por lo que, si al menos mil usuarios en la demarcación lo aplican, la cantidad ahorrada será de consideración.

Esta campaña que se prevé iniciar este miércoles, también considera que se coloque otra cubeta bajo la regadera para que ahí se acumule el agua mientras alguna persona se bañe y sugirió que por tener jabón o shampoo puede utilizarse en el sanitario o para el lavado de banquetas. Informó que durante la época de calor, la presión del agua disminuye porque los siete pozos que hay en la demarcación ya no dan abasto; además, cada día se suman nuevos contratos por lo que en caso de que surgieran nuevos fraccionamientos se requeriría perforar más pozos. Santoyo Reveles insistió en que, por la importancia de cuidar el agua, el personal del Simapaj se sumará a esta campaña.

Inician capacitación para Corredor Artesanal GUILLERMINA MIRANDA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Artesanos en diferentes giros iniciaron el curso de capacitación para la creación del Corredor Artesanal, impulsado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). El proyecto, que comenzó meses atrás, tiene como finalidad que, quienes cumplen con los requisitos se sometan a la capacitación para que, al recibir el apoyo económico por 62 mil 400 pesos, sepan utilizarlos para convertir sus talleres en un espacio donde los visitantes puedan apreciar el trabajo que realizan, los procesos de elaboración y ahí adquirir algún recu-

erdo o artesanía de la ciudad. Lorena Gutiérrez Martínez, responsable del área de artesanías en el Instituto Jerezano de Cultura (IJC), explicó que con el apoyo económico deberán costear a una empresa de consultoría para lograr la certificación con el Distintivo M, así como la remodelación de sus talleres, pues éstos formarán parte del corredor artesanal. Previo a la capacitación se realizaron varios talleres artesanales de donde se seleccionaron a artesanos cuyas piezas fuesen pequeñas, para que los turistas puedan llevarlas, que tuvieran siete integrantes en el taller de elaboración y que fuera un local propio. Los talleres que cumplieron

Se les instruirá cómo hacer uso de su apoyo económico para crear talleres.

con los requisitos y mismos que recibieron la capacitación para ser parte del Corredor Artesanal son Alfarería Núñez, Joyería Placencia, Monumentos Pérez, Talabartería Bellas Artes, Joyería la Reina de París, Joyería García y Talabartería El Corral.

La capacitación se realizó mediante la vertiente de acciones para el desarrollo de espacios artesanales y destinos turísticos de Fonart. Trascendió que en dos meses se inaugurará este corredor en la demarcación.


Miércoles 10 de mayo de 2017

La finalidad es la profesionalización de elementos.

Imparte PGJE curso a policías GUILLERMINA MIRANDA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Elementos de seguridad pública de este municipio, Monte Escobedo, Tepetongo y Susticacán participaron en el curso Primer Respondiente, a cargo de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Las actividades, que se desarrollaron este martes por la mañana en la unidad deporti-

va, tuvieron como finalidad la profesionalización de los elementos y el seguimiento al nuevo sistema de justicia penal. El curso duró poco más de cinco horas, tiempo en el que se abordaron temas como función de un policía de acuerdo al protocolo nacional, incluyendo aspectos prácticos del primer respondiente, así como detalles sobre legalidad. Christian Manuel Hiriart Al-

tamirano, coordinador de los Módulos de Atención Temprana y Centros de Justicia Alternativa, consideró que las actividades de prevención de los delitos no corresponden exclusivamente a ministerios públicos, sino también a la policía bajo el mando y dirección de ministerio público. Dijo que, para cumplir dicha función, deben estar capacitados, ya que las corporaciones policiales no estaban pre-

Entregan cemento en Ermita de Guadalupe

paradas para este cambio tan drástico. Informó que el curso se imparte a solicitud de cada demarcación, y que se ha llevado a otros municipios como Villanueva y Tlaltenango. Durante la inauguración del evento, el secretario de Gobierno, Jaime Ambriz Moreno, agradeció el respaldo y la asistencia de otros municipios mediante los elementos de policía.

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. El alcalde de Jerez Fernando Uc Jacobo entregó a los habitantes de la comunidad Ermita de Guadalupe cinco toneladas de cemento para construir un muro de contención en las orillas del arroyo que atraviesa la comunidad, principalmente en los puntos colindantes con casas habitación, para evitar que, cuando llega la creciente de agua, las familias se vean afectadas por la lluvias.

Regalan rosas a reinas del hogar FLORENCIA SÁNCHEZ

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. El presidente municipal Miguel Ángel Varela Pinedo recorrió calles de la cabecera municipal para entregar una rosa roja a todas las mamás por su día. Junto con personal de la presidencia municipal, el

alcalde regaló más de mil rosas rojas entre el lunes y martes de esta semana, en los barrios. El obispo, Veracruz, Sanpayo, centro y lugares circunvecinos a estos barrios. Con una felicitación y palabras de agradecimiento a las madres de la demarcación el presidente municipal dio este detalle a todas las mujeres

que “tuvieron la dicha de tener un ser humano en su vientre”. Hoy, en el festejo del Día de la Madre, el alcalde repartirá más rosas rojas a todas las mamás que asistan a la plaza de toros al show del comediante Rey Rojas, evento en el que habrá sorpresas y se rifarán electrodomésticos.

El alcalde Miguel Ángel Varela Pinedo les obsequia un presente en su día.

5M


6M

Miércoles 10 de mayo de 2017

Realizan feria de la salud materna FLORENCIA SÁNCHEZ

T

LALTENANGO DE SÁNCHEZ ROMÁN. Con motivo del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, se realizó una feria de la salud materna y un curso de psicoprofilaxis en el auditorio municipal, a las 10 horas de este mes. En el lugar se ofertaron los servicios del centro de salud para que las mujeres acudan a recibir una atención con calidad y calidez, con el objetivo de llevar a un buen término el embarazo y brindar información respecto a cómo prevenir complicaciones. Antes de las 36 semanas

Realizan ejercicios en el auditorio municipal.

Concientizan a la población sobre un control prenatal adecuado.

una embarazada se cita cada mes, en caso de que

no presente ninguna complicación, después de estas

36 semanas se cita cada 15 días y luego cada semana,

dependiendo de las condiciones de las mujeres. Jorge Alberto Flores Cervantes, director del Centro de Salud, explicó que es este espacio se atiende un aproximado de 60 mujeres al mes. La finalidad, explicó, es concientizar a la población sobre la importancia de llevar un control prenatal adecuado, sobre todo lo más pronto posible, debido a que no es lo mismo detectar un problema en

el primer trimestre que al final, porque después no se puede corregir. El curso también persigue brindar ayudar a tener un parto exitoso, sin complicaciones, así como fomentar la lactancia materna y los cuidados del recién nacido. Se cuenta también con un grupo de estimulación temprana y control de niño sano, una vez que la mujer termina su etapa se les invita a planificar.

Se comprará la maquinaria en Aguascalientes a 2 millones de pesos.

Aprueban la compra de retroexcavadora STAFF

J

ALPA. El consejo directivo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Simap) aprobó por unanimidad la compra de una máquina retroexcavadora con rotomartillo, así como la ampliación presupuestal de dos millones 685 mil 500 pesos, con la que se busca dotar de mejores condiciones a los trabajadores. Durante la quinta reunión ordinaria, Luis Alfredo Alvarado Flores, director del Simap, mencionó que la solicitud para la compra de maquinaria fue hecha el 7 de mayo de 2015. “Se fue postergando, porque es una inversión grande, o no tenían el apoyo del presidente municipal para tomar una decisión de ese tipo”. Se decidió adquirir la retroexcavadora con la empresa JCB, de Aguascalientes, cuyo costo será de 2 millones de pesos, facilitando al ayuntamiento su reparación y man-

tenimiento; ya que se cuenta con dos vehículos de este tipo. Con la adquisición se pretende reducir de 4 horas a 20 minutos la reparación de fugas y cortes de agua en comunidades y cabecera municipal. El alcalde Federico Robles Sandoval precisó que se han dado a la tarea de evitar que este tipo de compras se hagan con “empresas fantasmas”, ya que por experiencia han tenido que “surtir la nula expedición de facturas”. En cuanto a una mayor asignación de presupuesto, el propio consejo explicó que es necesario el otorgamiento de dos millones 685 mil 500 pesos, que cubrirán primas vacacionales, gratificaciones de fin de año, bonos anules, de despensa, así como las mejoras a las instalaciones del Simap, mantenimiento de maquinaria y los pagos por extracción y descargas que se adeudan a la Conagua por 327 mil 900 pesos. Finalmente, la propuesta fue aprobada por unanimidad.

Buscan rehabilitar salón

JEREZ DE GARCÍA SALINAS. Mujeres de Los Haro pidieron reunirse con el presidente municipal Fernando Uc Jacobo, para darle a conocer las instalaciones de un salón de usos múltiples en la comunidad, ubicado en la parte posterior de la Casa de Salud, que requiere trabajo de pintura. Por su parte, el alcalde se comprometió a entregar el material a las usuarias.


Miércoles 10 de mayo de 2017

7M

cultura@eldiariontr.com

Celebran hermanamiento de Nochistlán y El Teúl STAFF

T

EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. La tarde del 5 de mayo se realizó la sesión solemne de hermanamiento en el teatro parroquial José Isabel Flores, en Teúl de González Ortega, con la presencia de Arman-

do Delgadillo Ruvalcaba, presidente municipal de Nochistlán de Mejía, equipo del ayuntamiento y María Teresa González Escalante, alcaldesa del Teúl y Alejandro Aguirre González, subsecretario de operación turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal.

Dentro del evento, el ayuntamiento local aprobó la promoción y actividad turística, así como impulsar la difusión del patrimonio cultural, en un intercambio de programas que beneficien a la población vulnerable y apoyo tecnológico, entre otros proyectos.


8M

Miércoles 10 de mayo de 2017

alertaroja@eldiariontr.com

En Calera

Ejecutan a joven LEÓN GUERRA

C

ALERA DE VÍCTOR ROSALES. La noche de este lunes, en la colonia Guadalupe Victoria, un joven fue agredido con impactos de arma de fuego, hechos en los que perdió la vida. A las 21:22 horas, un reporte ciudadano al Sistema de Emergencias 911 alertó a las

autoridades policiales respecto de detonaciones de arma de fuego en la calle Ocampo, que dejó a una persona herida. Elementos de la Policía Municipal, en atención al reporte, llegaron a la calle referida y confirmaron que estaba el cuerpo de un hombre sin signos vitales, con impactos bala. Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) preci-

saron que los hechos se suscitaron en el cruce de Ocampo y Guadalupe Victoria. El hombre fue identificado como Carlos “N”, de 23 años, con domicilio en la primera calle en mención. Las autoridades ministeriales, al integrar la carpeta de investigación, indicaron que en el sitio se encontraron nueve casquillos percutidos, seis de

calibre .223 milímetros y tres, calibre 9 milímetros. Personal de Servicios Periciales acudieron para recabar los indicios y levantar el cuerpo, para trasladarlo al Servicio Médico Forense (Semefo) y practicar la necropsia de ley. Se desconocen los datos de los presuntos agresores y el tipo de unidad en la que se transportaban.

Lo trasladaron de urgencia a un nosocomio, pero perdió la vida.

Balean a hombre en restaurante LEÓN GUERRA

U

n hombre de entre 28 y 30 años falleció luego de ser víctima de una agresión armada que le provocó distintas lesiones. Los hechos ocurrieron antes del mediodía de este martes, a un costado de la carretera federal 45, en el restaurante Vaquerías, situado entre el puente de Martínez Domínguez y el distribuidor de la autopista ZacatecasAguascalientes. Quienes presenciaron la agresión avisaron al Sistema de Emergencias 911, luego, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana llegaron a brindar los primeros auxilios a Carlos “N”, de 29 años, trasladándolo a un hospital de la capital, donde horas más tarde perdió

la vida. Elementos de las policías Estatal Preventiva (PEP), Municipal y elementos del Ministerio Público, se apersonaron en el lugar, quienes fueron advertidos de que los probables responsables huyeron en un auto compacto gris. Se desplegó un operativo de búsqueda en las zonas aledañas, pero sin obtenerse resultados positivos. Las autoridades se retiraron del lugar, a excepción de las instancias ministeriales, que quedaron a cargo de la investigación. Se desconoce si el herido por arma de fuego era un comensal o tenía algún vínculo con dicho restaurante. En las próximas horas se espera un comunicado oficial al respecto.

Fallece por broncoaspiración STAFF

E

El percance sucede en la carretera Zacatecas-Jerez.

Muere en volcadura LEÓN GUERRA

J

EREZ DE GARCÍA SALINAS. Un muerto y un lesionado fue el saldo de una volcadura en la que se vio involucrado un camión de Helados Holanda. Los hechos se registraron pasadas las 11 horas de este martes, sobre la carretera Zacatecas-Jerez, a la altura de la colonia Benito Juárez, cerca de esta cabecera municipal.

Hasta el momento se desconocen las causas del percance. El camión de carga salió de la carretera e impactó contra un poste de alumbrado público, que derribó por completo y ocasionó que en dicha colonia se quedaran sin suministro de luz, ya que varios cables cayeron tras la colisión. Cuando paramédicos de distintas corporaciones llegaron para brindar los primeros auxilios a los ocupantes del

transporte, confirmaron que el chofer, Orlando Herrera, de 31 años, ya no presentaba signos vitales. Quien viajaba en el asiento del copiloto sobrevivió y fue trasladado de inmediato a un hospital, desconociendo hasta el momento su estado de salud. Personal de Servicios Periciales acudió para proceder con el levantamiento de pruebas antes de trasladar el cadá-

ver al Servicio Médico Forense (Semefo). La zona fue abanderada por elementos de seguridad, quienes resguardaron el perímetro hasta que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó para comenzar con las labores para reestablecer la luz eléctrica. Una vez retirado de entre los cables, el auto fue enviado al corralón por las autoridades de vialidad.

n el interior del Mercado de Abastos, en un local de venta de carne, un hombre perdió la vida al parecer por broncoaspiración. Según un reporte al Sistema de Emergencias 911, efectuado a las 15:32 horas, estaba un hombre recostado y sin movimiento. Elementos de la Policía Municipal de Zacatecas arribaron al lugar y confirmaron que en el local 230, de uno de los pasillos de ese lugar, dedicado a la comercialización de carne al menudeo, estaba un hombre sin signos vitales. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron y tras la revisión del cuerpo confirmaron la pérdida de su vida, al parecer por broncoaspiración. Los efectivos municipales

acordonaron el área para preservar la escena del hecho, en espera de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME) acudieron al lugar para integrar una carpeta de investigación. El fallecido fue reconocido como Sergio “N”, de entre 35 y 40 años, propietario del mismo local comercial. Una clienta que pasó por el lugar alertó a los trabajadores de los otros locales, respecto de que el hombre estaba recostado en uno de los refrigeradores y no se movía, como si estuviera dormido. Las autoridades ministeriales revisaron el área sin encontrar indicios de violencia. Tras la necropsia de ley, personal de Servicios Periciales determinará las causas del deceso.

Chocan dos automóviles LEÓN GUERRA

D

El choque se suscita frente al Estadio Francisco Villa.

os automóviles compactos terminaron con fuertes daños materiales, al impactar entre sí en un cerrado crucero, a consecuencia del exceso de velocidad y la falta de precaución al volante. El accidente ocurrió minutos antes de las 10 horas de este martes, sobre la avenida de los Deportes, a la altura del Estadio Francisco Villa. Autoridades presentes en el lugar informaron que el auto Nissan, Tsuru, negro, descendía a una velocidad considerable desde la calzada Solidaridad, por lo tanto, le fue imposible frenar con anticipación al ver que el Seat, Córdoba, negro, en el que viajaban dos personas. La unidad se incorporaba con normalidad de la avenida hacia el tramo que conduce a la unidad deportiva. El Tsuru impactó, con la parte lateral, el frente de la carrocería del Seat, que quedó con los peores da-

Según las autoridades, el Seat iba a exceso de velocidad.

ños materiales. Elementos de la Policía Municipal llegaron para brindar abanderamiento antes de que se registrara otro accidente, pues tanto el Seat como el Tsuru, invadieron

los carriles con dirección al bulevar. Pese a la aparatosa escena, ninguno de los accidentados resultó con lesiones que ameritaran su traslado a un hospital; por lo tanto,

la situación quedó a cargo de las autoridades de vialidad, quienes, luego de concluir con el peritaje de ley, enviaron ambos vehículos al corralón para deslindar responsabilidades.


Gana Checos Team segunda fecha de la Copa Cesantoni, en Tepetongo

DE PESCA EN LA CUADRILLA Miércoles 10

de mayo de 2017

pasion@eldiariontr.com

3-D

Al Junior le vale todo Explota Julio César Chávez contra su hijo AGENCIA REFORMA

IUDAD DE MÉXICO. Tras la exhibición del JuC nior ante Saúl Canelo Álvarez, la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, le recomendó a su hijo un cambio total si es que quiere seguir en el boxeo. “Creo que mi hijo tiene que dejar muchas cosas; si quiere seguir en esta profesión debe cambiar desde la raíz hasta arriba”, dijo. “No puede seguir haciendo las cosas a su manera, valiéndole madre todo, o sea, es triste decirlo, pero cuando a la persona le vale madres todo, es un valemadrista, no le importan las críticas, quiere hacer las cosas a su manera”, agregó. “Es muy triste ver como mis hijos no cambian, que esta es una profesión que se le debe

respeto al público”, comentó Chávez a ESPN. El Canelo venció por decisión unánime a Chávez Jr. en la T-Mobile de Las Vegas, en una pelea de un sólo lado y que en ningún momento el sinaloense hizo algo para ganar. Ángel Heredia, quien llevó el acondicionamiento de Chávez hijo para la pelea, escribió mensajes en Facebook que luego borró. Publicó primero: “las excusas normalmente vienen para justificar el fracaso”. Y minutos más tarde remató diciendo: “fumar hierba disminuye la reacción y contracción rápida de los músculos durante eventos profesionales y competencias”. “Es un pequeño consejo para aquellos jóvenes atletas con cerebro”, apuntó Heredia sin hacer referencia expresa hacia alguien.

Juventus, a la final de la Champions League

¡Directo a Cardiff! AGENCIA REFORMA

Con goles de Mario Mandzukic y Dani Alves, T URÍN.

Juventus venció en casa 2-1 (global 4-1) al Mónaco y avanzó a la final de la Champions League del 3 de junio en Cardiff.

La Juve espera rival entre Real Madrid y Atlético, que se enfrentan en el Vicente Calderón. Los merengues tienen

ventaja tras golear 3-0 en el Santiago Bernabéu. El croata abrió el marcador tras un contrarremate que Subasic ya no pudo detener al minuto 33. El brasileño puso el 2-0 con una volea tras un rechace del arquero, al 44. Al 69, Kylian Mbappé anotó el de la honra.


2D

Miércoles 10 de mayo de 2017

Universiada Nacional

Bronce para la UAZ en karate RAÚL MARTÍNEZ

Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conquistó una más en la Universiada Nacional, gracias a la actuaLciónamedalla de Leydi Rodríguez, Jimena Becerra y Gabriela Hernán-

dez, quienes en kata por equipos se adjudicaron la presea de bronce en la disciplina de karate. El equipo femenil vino de atrás, pues la medalla de bronce llegó al ganar el repechaje y, posteriormente, en la pelea por el tercer lugar, Leydi, Jimena y Gabriela sacaron la casta en los momentos de presión para darle a la UAZ su sexta medalla en la justa. Cabe mencionar que Leydi Rodríguez, en kata individual, obtuvo el quinto sitio, Olga Ramos fue cuarta, mientras que Fernando Rodarte también se ubicó en el cuarto lugar. La UAZ también tuvo acción en la disciplina de triatlón con la participación de Carlos Andree Martínez Rico, quien se ubicó en el sexto peldaño; en la prueba de natación realizó un tiempo de 8’56”1; posteriormente, en la bicicleta registró 29’25”7 y en la carrera pedestre marcó 17’55”4, para totalizar un tiempo de 56’17”3. El primer lugar lo ganó Fabián Villanueva, con 54’17”1, el segundo lugar fue para Carlos Daniel Uribe, quien paró los cronos en 54’55”1; el podio lo completó Diego Baca Hernández, con 55’10”1.

‘NADAN’ HACIA ATRÁS Obtienen tritones zacatecanos sólo cinco medallas en la Olimpiada Nacional; seis preseas menos que el año anterior RAÚL MARTÍNEZ

oncluyó la participación de la delegación zacatecana de naC tación en la Olimpiada Nacional

2017 con un resultado nada satisfactorio, pues sólo sumó cinco medallas, a comparación de las 11 que obtuvo el año pasado. Sólo una medalla de oro, dos de plata y una bronce obtuvo Zacatecas en natación, mientras que una plata más llegó en aguas abiertas. Axxel Salgado fue el nadador más destacado al ganar una medalla de oro en los 800 metros libres, dos de plata en los mil 500 y 200 estilo libre y una de bronce en los 400 combinado. Cabe mencionar que Axxel Salgado ya no nada en Zacatecas, ahora lo hace en San Luis Potosí, por lo que está en duda si representará a la entidad en la próxima

Olimpiada Nacional. Por su parte, José García Aguilar se colgó la plata en aguas abiertas, en la distancia de los 5 kilómetros. El año pasado, la delegación ganó 11 preseas: una de oro, cinco de plata y cinco de bronce, sin embargo, nadadoras como Andrea Benítez ya no respondieron a las expectativas, pues en la Olimpiada Nacional pasada Benítez consiguió cuatro metales y este año se fue con las manos vacías. Por su parte, Ariel Molina llegó a ganar medallas, pero en una categoría que ya no forma parte de la Olimpiada Nacional, por lo que sus preseas no son acumulables en el medallero. De esta manera, la natación dio un paso hacia atrás al ganar menos del 50 por ciento de preseas a comparación del año anterior.


3D

Miércoles 10 de mayo de 2017

ALAZANES, BAYOS Y TORDILLOS

POR JAVIER RODRÍGUEZ ACEVEDO

Del 1 al 6 de junio

Olimpiada Nacional Federación Mexicana de dio a conocer LqueaCharrería del 1 al 6 de junio habrá

‘PESCAN’ EL PRIMER LUGAR Gana Checos Team segunda fecha de la Copa Cesantoni 2017, en Tepetongo RAÚL MARTÍNEZ

on gran éxito se llevó a cabo la segunda fecha C de la Copa Cesantoni en la

Presa La Cuadrilla de Tepetongo, la cual ganó el equipo de Checos Team en la modalidad de embarcación, mientras que en orilla Rubén Guardado se llevó el triunfo. Un gran fin de semana vivieron los pescadores, quienes dis-

frutaron de un agradable clima. En la modalidad de embarcación participaron 25 pescadores y en orilla nueve exponentes. El equipo ganador fue Checos Team, que sumó la cantidad de 4.010 kilos para superar a Bass Anglers Aguascalientes, que acumuló 3.610 kilos; el podio lo completó el conjunto de Lucky Basstards, que alcanzó el peso de 2.950 kilos. El triunfador en orilla fue

Rubén Guardado con un peso final de 3.000 kilos; Salvador Quintero se ubicó en la segunda plaza, con 2.300 kilos, y el tercer lugar fue para Hugo Gómez, con 0.750 kilos. En la Presa La Cuadrilla participaron 34 pescadores de Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato. Cabe mencionar que el primer lugar de la modalidad embarcación ganó 5 mil pesos, mientras que el segundo lugar se llevó 3 mil 500 y el tercero 2 mil pesos. El ganador de la galona se llevó mil 500 pesos.

de celebrarse la Olimpiada Nacional 2017 en el Lienzo Charro Rancho Santa María, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. A las 10 horas del viernes 2 de junio habrá de realizarse la ceremonia de inauguración con la presencia del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Lito Dávila, quien estará acompañado por el presidente de la Unión de Asociaciones de Charros del Estado de Jalisco, Germán Sánchez Barba, así como por

autoridades estatales y municipales, además de algunos invitados especiales. Posteriormente, a las 11 horas, se llevará a cabo la primera competencia de la categoría Infantil B, con los conglomerados de San Luis Potosí, Ciudad de México y Chiapas. A las 14:30 horas se realizará la segunda charreada de la misma categoría, donde se habrán de presentar Zacatecas, Jalisco y Baja California Norte. A las 16 horas, dos equipos más, las Selecciones de Hidalgo y Nayarit, que cerrarán la jornada del viernes. El día 3, a las 11 horas, habrá

acción en la categoría Juvenil varonil, con las Selecciones de Hidalgo, Nuevo León y Baja California Norte. A las 14:30 horas estarán las Selecciones de Chiapas, Jalisco y Nayarit, para dejar a las 18 horas a los representantes de la Ciudad de México y Aguascalientes. En la entrega de mañana habremos de continuar con el resto del programa, donde entrarán las escaramuzas y las etapas de semifinales y finales. Comentarios o recordatorios maternales: vaquero1412@gmail.com


4D

Miércoles 10 de mayo de 2017

Real Bolos inicia con éxito la defensa de su corona

¡QUE GOLIZA! Es Deportivo Calaveras víctima del actual campeón de la Liga Martes de Máster

RAÚL MARTÍNEZ

on el pie derecho arrancó la defensa C de su corona el equipo de

Real Bolos, al derrotar por goleada de 9-0 a Deportivo Calaveras, en la jornada uno de la Liga Martes de Máster de Futbol. Mauricio Carrillo se despachó con la cuchara grande al sacudir las redes en cinco ocasiones, mientras que Raúl López, Antonio Sifuentes, José Reyes y Luis Salas anotaron un gol cada uno. Real Bolos tuvo el control del encuentro y la buena circulación del balón le permitió abrir los espacios de una desubicada defensa rival, que tuvo una larga tarde. Los primeros tres goles fueron obra de Mauricio Carrillo, quien aprovechó la tibia marca defensiva

para darle una ventaja cómoda a su equipo. Real Bolos se animó a ir por más ante un rival que no mostraba argumentos en el terreno de juego; así, Raúl López y Antonio Sifuentes se encargaron de aumentar la ventaja para lo que ya era una goleada de 5-0. En el complemento, Real Bolos no bajó la intensidad para seguir con los desbordes por las bandas y anotar más goles. El sexto fue obra de Mauricio Carrillo, mientras que el séptimo tanto lo hizo José Reyes. Deportivo Calavera dejó muchos espacios y ante un marcador tan abultado, el ánimo del equipo se vino abajo, situación que aprovechó Real Bolos para marcar dos goles más por conducto de Luis Salas y Mauricio Carrillo.


5D

Miércoles 10 de mayo de 2017

Pedalean al podio

Logran fresnillenses Víctor Barrón y Fanny Carlos segundos lugares en el Gran Giro de Guadalajara

ERNESTO VÁZQUEZ

os pedalistas Víctor Barrón y Fanny Carlos Lfinalizaron en segundo lu-

gar, en sus respectivas categorías, dentro del Gran Giro de Guadalajara. Víctor Barrón consiguió el segundo lugar en la catego-

ría de 30 años y más con un crono de 5’18”6 en los 140 kilómetros. Por su parte, Stefany Carlos Gutiérrez subió al podio en la categoría de 19 años y más dentro de la prueba de medio fondo (70 kilómetros), con un tiempo de 2’25”11.

Por Fresnillo también participó en el Gran Giro de Guadalajara Ismael Muñoz (categoría 20 años y más), quien finalizó en la décima posición. En otros resultados, Leo Pérez Barrón terminó en la decimoséptima posición con un tiempo

A G E L L

ANA G E DA L A M HA O K A AY

TRO E C L YA E A T A

de 2’22”11 en la categoría de 35 y más, mientras que Pablo César Hernández, con un tiempo de 2’21”12, culminó en la decimoquinta posición de la categoría de 40 años. Estos últimos pedalistas corrieron en la prueba de medio fondo.

xia me un u a tác sa, pone uen espec cha a j a r a lu do nb lucha te dan u de boca. L undialy r cana uen sabo ciendo m b e . r lo, un il está c tó la ruda ataque z , a d épe a n s Y e e m fem ”, manif o teme al La HieRigo tía Ha cams a , e Rod n i ment r lo que n oya Kong promea la D n ganado as de o l o l i G s P r b in cié ani, ar iene Darle der su re eina de Re presendy Sh ami, a qu a conserv e a L e n e R r r d pa ig M e qu defe to como un lugar o Muna o B na lección na; si tien ciena r r m i n a d x o c i ó s e r t i u u p dar n su vitr del Sol Na o. A y b ico en el p n los obje . ó i e l t p i r x o T est lo e rio a Mé mada ibre s el títu ar al Impe inturón pu te año tando e Lucha L Ayako Ha acacios s e v regre llevará el c ue para e ión del dial d la mira d venía de particiq c e a e n o te, s pesar d realiz Libre en a l vos e unque sól atal y para llecido a A d n fa A olcha ama tierra enajes al eredera progr dial de Lu tió que no en u á s t s a h e la hom uayo, la nes r Mun ció y, rome ó en n los terce , Ayako p el que na erá la par e el Perro Ag a termin te a la d n n d n Japó el lugar e ar, defen Hijo d ran Hama Reyes fre espués p á i r c a i vid de part . ón. del G n Rey de , a quien d le arrer coraz mo o l e s o ó d a a o i c t y i c c a r t si fun iense Ta ntamien il de la dera y mexican México ico n n a d e r e a b f n t o can duro en fajín fem “Yo s crecida e atus luchís ba t t e y s s de un l máximo u e a e a i q e o en r lo Nacid nte que m stá allá o Japón t n e bató añía. e e , po mom plem rofesión e hice en la macomp e en ese s puertas na del m p i o ca, Y Fu y m apón). varia rra Nipo en la chísti llá. Eso u n l o a J r r ( e e o e i á P r s all i carr llevado a icana se ab llamada r un permi E para m a d ex o he i a yt te, la ser una m éxico, que l cidió ped nesa WAV a con r a p r d e yo en M uita Mal d otora japo tempora más de me q y creció e todo co o a e m n c n o ó a u i d h c pr r s a í ó arti r po que n a a su Pa tuvolve e donde p m o l n d que a ”, dijo. uie l g l a AAA, años. a e qu que razón ocho n vez de tarlo, creo ivel de “E el n altra ara m ara subir oner a una p a ía r e p vi inast vino . Puedes p D n a e i l gu inturón lar a bril ayó este han a este c v l e c

A S A R R A Y

Lo ó s eL d a s s e e pon menaj uayo, a j La a a ho ag o r í ven deL per pa en La s hijo partici de reye pero ión rey func

u s de que v as mano tura don a o Veng En buen uena cin ada. na b nes”. Ham rón, en u s cinturo cintu o mucho Ruda d a a d s a a p am oH Ayak

ió o nac ero su k a y ❚A ón. ,p éxico izo en Jap M n e ra la h carre

: Ay os mbre 1.62 metr o N ❚ : a atur ❚ Est : 70 kilos o ❚ Pes : 36 años ños a d ❚ Eda ctoria: 19 Hamada, e y n ❚ Tra tros: Gra a Kong j es ❚ Ma pache y A A Gran

Edgar Medel

al m l e na d o p i n perra ako Hamada


6D

Miércoles 10 de mayo de 2017

Inauguran exposición de Juan Pelegrín en Las Ventas

‘BUENAS TARDES’ NATALIA PESCADOR ENVIADA

ADRID. Una fotografía en blanco y negro de Alejandro Talavante saluM dando al palco presidencial tras un paseíllo

da el título a la exposición del reconocido fotógrafo Juan Pelegrín, quien la noche de ayer cortó el listón de Buenas Tardes, ante la presencia de Joserra Lozano, director de Comunicación de Las Ventas. Juan Pelegrín, quien por más de 17 temporadas ha fungido como el fotógrafo oficial del coso venteño, resume su trabajo en 20 fotografías de alta calidad, en las que sólo se puede apreciar un muletazo, siendo las 19 restantes reflejos de la esencia que lo distingue de los demás, pues se ha volcado en los detalles, en los instantes que dejan huella por las historias que invitan a imaginar. Las 20 fotografías de gran formato se ubican en los pasillos de los tendidos bajo y alto de Las Ventas, pues Pelegrín, pese a que le ofrecieron una de las salas para exhibir su trabajo, prefirió que fuera en estos pasillos donde día con día desfilarán miles de aficionados, quienes seguramente quedarán atrapados con el gran trabajo de uno de los fotógrafos taurinos más importantes de Madrid.

Acompañado de su familia y compañeros de profesión, Pelegrín agradeció el apoyo mostrado, al asegurar que ésta, lejos de ser una profesión, es una vida y una pasión. Tras el mensaje dado por Joserra Lozano en representación de Plaza 1, el anfitrión, junto a los presentes, hizo un recorrido para explicar la historia de cada una de las fotografías, como la que denominó Un paseíllo, imagen borrosa que al final de cuentas decidió dejar porque era algo que había buscado desde hace tiempo. “Pensé durante mucho tiempo en cómo hacer esta foto. Mi hijo dijo sin pudor: papá, esta te ha salido muy mal. Puede que ustedes estén de acuerdo. Yo le tengo mucho cariño. Es más, considero que es una de mis mejores fotos de Las Ventas”, comentó el autor, quien capturó este momento el 13 de mayo de 2014. En este recorrido hay dos imágenes que atrapan, una de ellas la titulada Frascuelo en Madrid y la otra César Palacios, el caricaturista que ha dedicado su vida a plasmar lo efímero de la fiesta en sus apuntes a lápiz. “César es uno de los personajes que dan su carácter a esta plaza. Parte de una historia que él lleva décadas pintando; Frascuelo es uno de esos que llamaos torero

de Madrid, aquí pudieron haber estado muchos toreros, pero decidí que fuera él porque desde que empecé a venir de niño a la plaza hasta las últimas temporadas, Frascuelo ha estado siempre ahí”, explicó. Otras fotografías engalanan esta atractiva apuesta desde la óptima y experiencia de Pelegrín, como el capote de paseo de José Tomás en su última comparecencia en Las Ventas de Madrid, hasta la de una aficionada de nombre Laura, quien es parte importante del “universo de esta plaza, cada tarde animando a los toreos a la entrada en el bajo del 3; todo el que haya pisado la plaza la conoce. Ella es uno de mis personajes favoritos de Las Ventas”, explicó Pelegrín ante la mirada atenta de la protagonista, quien contempló su imagen abrazando a Iván Fandiño una tarde del 9 de octubre de 2016. Un recorrido lleno de retroalimentación fue el disfrutar de la exposición de esta veintena de fotografías que a partir de este 11 de mayo, con el inicio de la Feria de San Isidro, podrán disfrutar todos los asistentes, y aunque haya aficionados que tengan boletos de otro espacio diferente al de los tendidos altos, vale la pena darse una vuelta y disfrutar de cada una de las historias que a través de sus capturas nos cuenta el artista Juan Pelegrín.


MiĂŠrcoles 10 de mayo de 2017

7D


8D

Miércoles 10 de mayo de 2017

REGRESAN CON LA COPA

Quintetas fresnillenses se coronan campeonas del Nacional Encestando MX, en Valle de Bravo GIOVANNI ARÉVALO

on la Copa Nacional Encestando MX regresó la C quinteta de Estrellas de Fres-

Miércoles 10

de mayo de 2017

pasion@eldiariontr.com

nillo, tras derrotar 24-20 en la final a la Academia Escobedo. Fue en la categoría 20032004 donde las dirigidas por Esmeralda Cedillo tuvieron un destacado papel en Valle de Bravo, Estado de México. La aventura de las fresnillenses inició frente a Mano Amiga, luego dejaron en el camino a Hunter’s, Tecámac y Deportivo Cuyu para finalmente derrotar a las queretanas en la gran final. Esmeralda Cedillo, entrenadora del equipo, dijo que este certamen sirvió como fogueó para la eliminatoria estatal U-14 que se llevará a cabo este viernes en Zacatecas. Cabe señalar que también el cuadro del Club Deportivo Nacional (CDN) de Fresnillo obtuvo el primer lugar de la Copa en la división 2003-2004.

Tercera División

Mineros de Fresnillo avanza en la liguilla ERNESTO VÁZQUEZ

Mineros de Fresnillo a la tercera etapa Lde osavanzaron la liguilla de la Tercera División Profesional de Futbol, tras imponerse con un marcador global de 9-3 al equipo de Cabezas Rojas. Luego de golear nuevamente a Cabezas Rojas en el juego de vuelta, los Mineros quedaron como primer lugar de grupo, por lo que ahora esperan rival en la siguiente ronda. Ayer, José de Jesús Reyes Sánchez, director técnico de Mineros, informó que con el nuevo reglamento de la Terce-

ra División los que buscan un lugar para la siguiente fase son los equipos de Atlético Leones y Real Aguascalientes; quien gane, jugará contra Mineros el jueves 25 y domingo 28 de mayo. “Estamos muy contentos con los resultados del equipo; pese a que no jugamos esta semana, no quiere decir que no estemos preparando a los muchachos, al contrario, pese a que han tenido actividad de la liguilla y llamado a las selecciones mexicanas Sub-16 y Sub 17, seguimos trabajando para tratar de conseguir el campeonato y el ascenso”, explicó el estratega.

Grupo Remix Latino alista aniversario 12 GIOVANNI ARÉVALO

l próximo 12 de mayo, el grupo de baile Remix LatiE no celebrará su aniversario 12,

por lo que desarrollará diferentes actividades durante esta semana, informó Miguel Castro, uno de los integrantes de esta agrupación, quien agregó que se ofrecerán clases especiales. “Conforme a la capacitación que hemos tomado durante estos 12 años, podemos compartir clases únicas en El Mineral”, dijo Miguel Castro. Bastón aeróbico, vaquetas, guateque (mezcla de ritmos), entrenamiento funcional, zumba silla, zumba toning y ritmos latinos son los distintos movimientos que se desa-

rrollarán durante la semana. Después de los distintos tipos de baile que se lleven a cabo durante la semana, el viernes cerrarán con broche de oro con un evento masivo en las instalaciones del Salón Mr Moon Light; de las 18 a las 19 horas, Remix Latino impartirá una clase especial, posteriormente, la instructora Zulma Navarro enseñará a los asistentes los pasos del Steel Combat (entrenamiento de artes marciales con música). Cabe mencionar que las dos clases que se realicen ese día tendrán un costo de 100 pesos por ambas; además, por el aniversario de esta agrupación, se les dará un regalo sorpresa a los participantes.

POR NETO

EDONDO. Otro fin de semana redondo para el deporte de Fresnillo, R gracias a la excelente participación de

sus atletas en diferentes ramas deportivas; todo fue el domingo, donde la Carrera de Ciclismo de Montaña, que fue nacional de invitación, rebasó los 350 corredores, pero lo más importante es que los atletas de El Mineral midieron fuerzas con grandes corredores del México y del estado, brillando en todo lo alto Arturo Flores en la categoría de los Másters 40, al ocupar la segunda posición; otro importante triunfo (y sorpresa para muchos) fue en la Máster 30, donde Juan Manuel Flores El Perchas consiguió otro segundo lugar; en femenil libre, Monserrat Esparza fue segundo lugar,

del Incufidez-Villanueva; Zulema, cuarto. Daniel Hernández, de los Aztecas, primer lugar; Armando Castañeda, segundo lugar en Principiantes. Por otro lado, los ciclistas que acudieron al Gran Giro de Guadalajara: Víctor Barrón, segundo lugar en los 35 y más; Stefany Carlos, también con un segundo peldaño. Y para cerrar con broche de oro el fin de semana redondo, los Mineros de la Tercera División consiguieron un triunfo de oro que los tiene en la siguiente ronda de la liguilla. FINES. Regularmente cada fin de semana los deportistas fresnillenses siempre obtienen buenos resultados, pero además cada fin de semana están salien-

do a competencias estatales, nacionales e internacionales; simplemente El Mineral tiene una gran cantera deportiva, pero falta el plus donde el gobierno municipal se vea más comprometido con la gente que tiene el talento, muchos viajan a sus justas con muchos sacrificios, no hay una coordinación, porque la palabra mágica de los gobernantes es muy fácil ¡no hay dinero! Pero ojo deportistas, de muy buena fuente se ha tenido conocimiento que los diputados locales de Fresnillo Omar Carrera, Lupita Flores y Norma Castorena sí han apoyado al deporte fresnillense, esas son buenas noticias, sólo hay que saber cómo llegarles para que puedan aportar a favor de los atletas.


Miércoles 10 de mayo de 2017

|

Año 3

|

Número 63

|

Grupo Editorial NTR Medios de Comunicación


2

CRÍTICA NTR

FORMA Y FONDO

Miércoles 10 de mayo de 2017

EN ESTE NÚMERO, DE CRÍTICA. FONDO Y FORMA COLABORAN, PARA EL TEMA PRINCIPAL, MUJERES QUE OPINAN SOBRE LAS MATERNIDADES. ELLAS ESCRIBIERON COMO MADRES; COMO MUJERES QUE HAN GESTADO. CON ADVERTENCIA: SON PERSONAS QUE VIVEN EN EL SIGLO 21 Y TIENEN NUEVAS PERSPECTIVAS CULTURALES Y LEGALES. ELLAS SON MUJERES, FEMINISTAS, ANALISTAS, PROFESORAS; SON MADRES QUE EJERCEN SU MATERNIDAD.

F O R M A

Y

F O N D O

Directorio

TEMA DE PORTADA LAS MATERNIDADES RECOMENDACIONES

Enrique Laviada Cirerol Director

Marco Antonio Flores Zavala Consejero editorial

Mariana Castillo Villa Diseño

REFLEXIONES DE MAYO MÓNICA MUÑOZ A MICAELA CLAUDIA CAMPOS LA CONSTRUCCIÓN DEL 10 DE MAYO EN MÉXICO. BREVÍSIMO RECORRIDO ROXANA RODRÍGUEZ BRAVO

COLUMNAS MAMÁ DUERME SOLA ESTA NOCHE

MAURICIO FLORES Erik Humberto Flores Espino Editor

CELEBRAR ANIVERSARIO A LO BARROCO

EDGAR A. G. ENCINA ¿COMO PENSAR LA POLITICA?

AGENCIA REFORMA AGENCIA ID Agencias informativas Crítica. Forma y fondo es una publicación semanal de TV ZAC, SA de CV. Miércoles 10 de mayo de 2017. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Domicilio de la publicación: avenida Hidalgo 616, zona centro, CP 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: calle Doctor Hierro 508, zona centro, CP 98000, Zacatecas, Zacatecas.

CICERÓN MURO CABRAL

MISCELÁNEA ENTREVISTA CON MANUEL FELGUÉREZ

ERIK FLORES

www.eldiariontr.com

5 6 7 8

3 4 10 14 critica@eldiariontr.com

/ntrzacatecas


Miércoles 10 de mayo de 2017

FORMA Y FONDO

CRÍTICA NTR

“MONSREAL EXPONE A SUS PROTAGONISTAS A UN MUNDO ENREVESADO. AUNQUE TAMBIÉN A ELLOS MISMOS, A SU CONCIENCIA Y VOZ INTERIORES, IGUALMENTE EMBROLLADAS, CASI BARROCAS, SIN OLVIDÁRSELES NUNCA DE LA MADRE”.

E

MAURICIO FLORES*

numerar el culto que los mexicanos le hemos rendido a la madre, ya sea de manera personal o colectiva, resultaría muy espacioso. Ya incluso antes de la conquista, en estas tierras se adoraba a una madre, Tonantzin: nuestra madre. De ahí la aparición de la Virgen de Guadalupe, quizás nuestra madre mayor, en el mismo sitio reservado para la primera, por los rumbos del cerro del Tepeyac. Ese extendido amor, atajos de excepción al calce, llega hasta nuestros días. Y tiene su centro en esta fecha, 10 de mayo, si bien su incorporación al almanaque nacional haya tenido que ver más con la voracidad comercial que con lo profundo de un sentimiento. La coyuntura nos lleva a esas pulsiones que, nadie se salga de este párrafo, sentimos por nuestras cabecitas blancas, tal vez la imagen que condense mejor a las progenitoras. “Por mi madre bohemios”, escribió durante años Carlos Monsiváis. Una columna en la que arremetía con sobrada hilaridad versus los almibarado y fallido de los registros periodísticos acerca de la realidad nacional. Inspirado, el buen Monsi, en el celebérrimo “El brindis del Bohemio”, de Guillermo Aguirre y Fierro. “Por ella brindo yo, dejad que llore,/ que en lagrimas desflore/ esta pena letal que me asesina;/ dejad que brinde por mi madre ausente,/ por la que sufre y siente/ que mi ausencia es fuego que calcina”. “Por la que con su sangre me dio vida, y ternura y cariño; por la que fue la luz del alma mía…”, que desde el recuerdo muchos escuchamos aun en la consola del abuelo: domingo por la tarde, acetato de treinta y tres revoluciones, voz de Manuel Bernal, El Declamador de América. Cómo, entonces, no volver a la madre. De tal imperativo debe haber surgido la idea del narrador mexicano Agustín Monsreal (Mérida, 1942) para pergeñar la novela corta, ¿el cuento largo?, Mamá duerme sola esta noche. Lo más reciente en librerías de este escritor que ha dedicado su carrera a la promoción del género cuentístico, con importantes premios nacionales a su obra y fiel discípulo de uno de los grandes en estos terrenos, el maestro Edmundo Valadés. Visto hasta aquí, todos inscribiríamos la nueva obra del yucateco en el listado de tributos a la madre. Lo que sería una limitación. Puesto que Mamá duerme sola esta noche, capítulo festivo de “cuatro contra el mundo”, contiene y despliega una parodia sobre ese amor al sacrosanto ser, realiza una serie de fieles retratos de la gran ciudad y aporta cátedra de cómo un narrador con gran oficio puede jugar desafiante con el lenguaje, en beneficio de la escritura misma y del lector.

MADRE SÓLO HAY UNA Resulta que Bernabé, Tito, Albino y el Oruga, chambeadores de la capirucha, han decidido llevarles serenatas a sus respectivas madres. Al no haber para regalos, en las “vertiginosas cimas nevadas de la quincena”, la emprenderán a la manera de antaño, práctica verdaderamente en desuso, internándose antes en

la ciudad como para darse valor. “Madre sólo hay una. Salú (…). Y agotaron medio vaso de una sola gargantada, sin respirar, o sea, sin empañar la limpidez del vidrio, lo que se llama en el lenguaje etílico un pulcrísimo submarino”. Lo que les ocurrirá en el viaje correspondería más al género del viaje por la urbe, tan magistralmente practicado antes en filmes como La ilusión viaja en tranvía y Los Caifanes, por citar dos ejemplos; o en varias de las canciones del gran cronista Salvador Chava Flores. En la ciudad con nombre y apellido, CDMX se le dice ahora, que los cuatro contlapaches observan así: “Ah, ciudadsota mía, conforme creces y te multiplicas, te vas convirtiendo cada vez más en tristeza, en desesperanza: ya no hay nadie que te pueda salvar, nadie siquiera que te pueda cuidar como se debe”. Sin reservarse desafíos en lo escritural, sin “prejuiciamientos y borroscosidades”, a la manera de la voz narrativa, Monsreal expone a sus protagonistas a un mundo enrevesado. Aunque también a ellos mismos, a su conciencia y voz interiores, igualmente embrolladas, casi barrocas, sin olvidárseles nunca de la madre.

“MAMÁ DUERME SOLA ESTA NOCHE, CAPÍTULO FESTIVO DE ‘CUATRO CONTRA EL MUNDO’”, CONTIENE Y DESPLIEGA UNA PARODIA SOBRE ESE AMOR AL SACROSANTO SER, REALIZA UNA SERIE DE FIELES RETRATOS DE LA GRAN CIUDAD…”. “Le voy a llevar su serenata a mi viejecita del alma, a la mujer más santa sobre la tierra, le voy a reciprocar con unas canciones que la hagan ponerse chinita todos los mil sacrificios que ha hecho por mí, todos sus desvelos y sus cuidados, mi ropa siempre limpiecita, mi comida siempre lista, su cara arrugadita de preocupación cuando llego tarde, cuando digo que me duele la cabeza, y ella tirando sin descanso como burra de carga”. El viaje de los amigos llegará a su término (atrás quedaron Doctores, Portales y Coyoacán). Vaya final: “¿un mal sueño, el desquiciamiento de una pesadilla?”. En el ínterin los recuerdos de cada uno de ellos, Bernabé, Tito, Albino y el Oruga, “en esa cueva inllenable que llamamos memoria”. Siempre “en formato de recuerdos que a veces saltan impetuosos como resortes de colchón, pero que más a menudo permanecen bajo 7 millones de llaves para siempre”. Como también en los lectores de Mamá duerme sola esta noche, antes o después de esta sacrosanta fecha, “quienes quiera que sean ustedes, ¿eh?, simples observadores o testigos de fiar”. Agustín Monsreal, Mamá duerme sola esta noche, Jus, México, 2017, 177 pp. *Periodista y promotor cultural

3


4

CRÍTICA NTR

FORMA Y FONDO

Miércoles 10 de mayo de 2017

“SI USTED NO CONOCE EL RECINTO, PUEDE DARSE UNA IDEA. REÚNA LA IMAGEN MENTAL QUE TIENE DE LA BIBLIOTECA DE COLECCIONES ESPECIALES ELÍAS AMADOR, QUE ABRIGA EL MUSEO PEDRO CORONEL, CON LA BIBLIOTECA CONVENTUAL QUE RESGUARDA EL MUSEO DE GUADALUPE Y AMPÁRELAS EN UN ESPACIO ABIERTO DE PAREDES ALTAS, CON LIBREROS ELEGANTES, A LA MANERA DE LAS RENACENTISTAS, PERO SOBRIA EN LA DECORACIÓN DE SUS PAREDES”.

R

EDGAR A. G. ENCINA*

ecuerdo haber leído de Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954) que una de las lecciones de Rubén Bonifaz Nuño (Veracruz, 19232013) fue aquello de que “Los hombres nacimos para servir a las mujeres y casi siempre lo hacemos mal”. No tengo preciso dónde lo leí y tampoco alcancé a determinar si la expresión pertenecía a As de oros, a El manto y la corona o simplemente fue pronunciada y a éste se le quedó en el primer cajón de la memoria. La oración no tiene controversia. Sin embargo, me atrevo a hacerle una adición: “Los hombres nacimos para servir a las mujeres y cuidar de nuestros libros y casi siempre lo hacemos mal”. De hombres que sirven a mujeres no diré nada, del tema mejor recomiendo la comedia francesa L’homme qui aimait les femmes (1977), que en castellano tradujeron como Amante fácil o El hombre que amaba las mujeres o El amante del amor, según la versión encontrada. De hombres que cuidan de libros sí tengo qué decir. Por ahora, basten las siguientes líneas. En 2017, la Biblioteca Palafoxiana cumple 371 años. El hecho y la cuenta son pretextos únicos para celebrar. En la vida, pocas cosas hermosas e importantes se reúnen en un sitio y viven tanto tiempo para contarlo. El festejo cae sobre el 23 septiembre, misma fecha,

pero de 1643 que aconteció un eclipse solar. Eso es tener buena estrella. Hace dos años, con el 369 Aniversario Biblioteca Palafoxiana, le festejaron con un libro. Se trata de un impreso con medidas especiales: 10 por 15 centímetros, en pastado azul y letras que combinan el dorado con el ocre hueso. Es una fina edición de bolsillo de 206 páginas, editado por la UDLAP y el gobierno de Puebla. Si usted no conoce el recinto, puede darse una idea. Reúna la imagen mental que tiene de la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, que abriga el Museo Pedro Coronel, con la Biblioteca Conventual que resguarda el Museo de Guadalupe y ampárelas en un espacio abierto de paredes altas, con libreros elegantes, a la manera de las renacentistas, pero sobria en la decoración de sus paredes. Allí la tiene. No es poca cosa que una biblioteca tenga esta edad y que haya perdurado fiel a las intenciones de su fundador, el noveno obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza (España, 1600-1659), quien, según dicta un manuscrito, en 1649 inició el proceso para legar 5 mil volúmenes, pues: “Una de las cosas que he juzgado por muy necesaria en estas provincias y obispado es una librería pública y común en donde los pobres y otros que no tienen copia de los libros cómodamente estudiar…”. La obra es conformada por siete artículos que inten-

tan abarcar explicativamente el legado de Palafox y determinar por qué y cómo la biblioteca permaneció con alteraciones siempre a favor, hasta llegar a resguardar “cerca de nueve inventarios, que van del siglo 18 al 19, en los cuales no sólo se puede analizar las obras que conformaban el repositorio en estos siglos, sino la forma en que se fue reestructurando tras las reformas eclesiásticas que se efectuaron con la llegada del obispo Fabián y Fuero, a mediados del siglo 18”. Se trata de un ejemplar digno que “utiliza la tipografía que captura la esencia de la primera letra romana, la Adobe Jenson Pro… y para los títulos, la tipografía Darka … en honor a los tipos de los libros incunables que imitaron las letras frakur de los manuscritos”. Y aunque la obra contiene un gran número de imágenes, éstas funcionan como decoración y pocas como parte integral de la narrativa del volumen. Aun así, la reproducción del ‘Mapa de la suntuosa biblioteca del insigne Seminario Palafoxiano’, firmado por el grabador José de Nava en 1773, es el toque gráfico de mayor realce. En fin, que el libro va de homenaje a la usanza del emblema barroco, como una “apuesta por la infinita creatividad… y por la permanencia de la memoria”. *Conductor de la columna radiofónica universitaria Paradojas y certezas en Cuadrante


Miércoles 10 de mayo de 2017

FORMA Y FONDO

CRÍTICA NTR

LA CASA DE BERNARDA ALBA, DE FEDERICO GARCÍA LORCA

JAMES ABBOTT MCNEILL WHISTLER: RETRATO DE LA MADRE DEL ARTISTA, 1871.

Bernarda es una mujer viuda dos ocasiones. Es madre de cinco mujeres. Una hija es del primer matrimonio, las otras cuatro, del segundo. En su segunda viudez decidió guardar riguroso luto. Ella es una mujer autoritaria; decidió encerrar a sus hijas. Los tres actos de la obra treatral dan cuenta de costumbres y valores con los cuales conviven las hijas Angustias, Magdalena, Adela, Martirio y Adela.

Crédito: Óleo sobre lienzo, Museo de Orsay, París, Francia. Retrato de Ana Matilda (viuda, 67 años), madre de James Abbott McNeill Whistler.

ANA KARENINA, DE LEÓN TOLSTOI Ana es una mujer casada. Es madre de un hijo. Se enamora de otra persona, huye con él y gesta una hija. Siempre sufrirá con el dilema: su hijo, su actual pareja, la responsabilidad materna, el amor nuevo…

5


6

CRÍTICA NTR

FORMA Y FONDO

Miércoles 10 de mayo de 2017

“EL FEMINISMO EN EL QUE CREES ABRAZA LA MATERNIDAD”

N

MÓNICA MUÑOZ*

aces. La vida te encuentra. Lloras. La luz inunda tus ojos dejándote un vacío, el de la existencia. Hay alguien dispuesto a llenarlo, a cubrirlo. Te toma en sus brazos y te cobija. Te ofrece alimento, mamas. Y así sobrevives los primeros años, sin estar consciente de estar viva, sin estar consciente de que dependes en lo absoluto de quien es la dueña de la palabra que primero se emite: mamá. Un día te das cuenta de que no eres la única que pronuncia tal palabra. En tu casa, Mónica, hay diez más que también la emiten. Y entonces sobrevives a la par de las necesidades de los otros. La convivencia entre los hermanos significa bendición y lucha, competencia y encuentro. Tu madre, ese ser que quisieras te sostuviera siempre con sus brazos fuertes y amplios, está a cargo de ti y de todos los demás. Es, quizás, lo único que sabes con certeza de ella: es la madre de todos, la encargada de alimentarlos, de corregirlos, de servir como juez en pleitos, de asegurarse de que todos vayan a la escuela o al trabajo, de que haya ropa limpia y de que, además, crezcan con una vida ordenada, moralmente aceptable. Es demasiado peso. Sabes remotamente que ella, Antonia, también creció dentro de una familia, que tiene hermanos, que tuvo amigas y sueños. Pero de eso se habla muy poco en casa. Las mujeres –y más las mujeres como tu madre– olvidan otras dimensiones de su vida en el momento en el que empiezan a tener hijos. Así que, de manera egoísta, la defines a partir de tu propia vida. Se trata de creer, paradójicamente, que ella te pertenece porque saliste de su vientre. La niña que te habita insiste en que ella

debió haber cumplido con perfección la labor de cuidarte tanto física como emocionalmente, pero el papel de madre que hoy desempeñas todos los días hace que te preguntes cómo lo hizo. Después de haberse casado, convertirse en progenitora y esposa para siempre fue lo correcto para Antonia. ¿Alguna vez se habrá encerrado en algún rincón de la casa para estar con ella misma?, ¿tuvo tiempo para desear un vestido nuevo? Piensas que no, tu madre no podía tener esas necesidades.

“SABES REMOTAMENTE QUE ELLA, ANTONIA, TAMBIÉN CRECIÓ DENTRO DE UNA FAMILIA, QUE TIENE HERMANOS, QUE TUVO AMIGAS Y SUEÑOS. PERO DE ESO SE HABLA MUY POCO EN CASA. LAS MUJERES –Y MÁS LAS MUJERES COMO TU MADRE– OLVIDAN OTRAS DIMENSIONES DE SU VIDA EN EL MOMENTO EN EL QUE EMPIEZAN A TENER HIJOS”. A ti, Mónica, te habría gustado seguir en la inconsciencia, en la dependencia, en el cobijo de esos brazos fuertes y amplios para que te sostuvieran siempre, para que te sirvieran de escudo ante la soledad adulta, ante los dragones laborales, ante las caídas maritales, ante la enorme responsabilidad que ha sido convertirte también en madre. Habría sido más fácil dejarte sostener en su fuerza, la misma que necesitó para parir una docena de hijos, para cuidarlos sin querer escapar, para respetar las decisiones de cada uno algunas veces contra sus propias creencias, contra sus convicciones religiosas. Ella, Antonia, hoy se guía por la confianza de que los hijos han crecido y de que son ellos ahora los propios directores de sus días, aun sabiendo que el camino que a veces se elige no es el más tranquilo, el más convencional, el menos peligroso o el que mejor vence a la soledad. Se ha convertido en una espectadora respetuosa. Tú, Mónica, crees que la renuncia de tu madre a sí misma concluye en ti a través de tu autodefinición, del bienestar femenino sin los pasos del otro. Hoy sigues el camino que ella no esbozó para ti. Ves a tus hijos: los amas. Con ellos has conocido la incondicionalidad en el amor que la institución marital no permite. Dejarás de ser la esposa de, pero nunca la madre de. Antonia te educó en la libertad y en la coherencia. Caminarás sola con tus tres hijos. El sacrificio no es el pan de las mujeres de tu generación. Agradeces a quien había unido sus días con los tuyos, pero respetas tu vida tanto como la de él. Han terminado las disyunciones entre los principios del autosustento en el que crees y la negación de ti misma que implica la ortodoxia. Un golpe de coherencia te ha confrontado. La incondicionalidad con la que tu madre se entregó a sus hijos hizo que tú hoy quieras vivir plena. Como Ibsen, crees que las responsabilidades bajo las que ella enmarcó las horas de su vida son tan importantes como las que tienes contigo misma. Apenas una generación, unos años de lectura y escritura, unas caricias de independencia y libertad y, como mujer, marcas un camino distinto al de tus tradiciones. Sólo un ámbito de tu vida es irrenunciable: la maternidad. Ves a tu hija de trece años y no sabes cuáles serán sus decisiones, pero mamá estará ahí, como han estado contigo. El feminismo en el que crees abraza la maternidad. Unidad Académica de Letras Universidad Autónoma de Zacatecas


Miércoles 10 de mayo de 2017

QUÉ TE PARECE SI “ESCUCHAMOS TODOS LOS TIPOS DE MÚSICA Y HABLAMOS CON TODAS LAS PERSONAS QUE ENCONTREMOS, COMEMOS UN HELADO CADA DÍA, HACEMOS UN COLLAR DE FLORES Y MIENTRAS CAMINAMOS A LA ESCUELA, PELEAMOS CONTRA MONSTRUOS, VAMPIROS, BRUJAS Y DRAGONES. PODEMOS DORMIR HASTA TARDE, CONTARLE NUESTROS SECRETOS AL VIENTO Y ESCRIBIR POEMAS EN EL CIELO”.

E

FORMA Y FONDO

CLAUDIA CAMPOS*

l día que llegaste a mi vida lo cambió todo. Desde entonces pienso que si nunca escribo un libro o no puedo conocer la India; hablar otro idioma o hacer una obra de arte; si los libros pierden su valor y mis pies ya no pueden moverse al ritmo de la música; si así fuera y los azares del destino me llevan a un lugar lejos de los amigos, donde el café sea insípido y las conversaciones vacías, mi vida no habrá perdido el sentido porque te tengo a ti, pero te habré fallado completamente. Me he dicho todos los días que si algo es muy difícil, no voy a voltear la hoja y abandonar mis sueños, eso te daría el mensaje incorrecto. Porque tu presencia no significa que haya renunciado a mi esencia, más bien, revela que elegí compartirlo todo contigo. Debo decirte que si alguna vez olvido quién soy, para qué estoy aquí o las promesas que me hice, con sólo verte sabré de inmediato cómo y dónde recomenzar. No hay que malinterpretar las cosas, no estás obligada a quedarte a mi lado. Lo que digo es que si un día lo perdiera todo, tú serás mi guía. No temas nunca alejarte, sólo promete que no vas a olvidarme. Cuando estés cerca, aprovecharé cada instante; cuando te vayas, estaré esperando tu regreso sentada en el jardín entre alcatraces y campanas de viento. Entretanto, mientras descubres tus sueños, tengo un plan para nosotras. Qué te parece si bailamos bajo la lluvia en verano, miramos las estrellas aparecer y el sol desvanecerse en el horizonte. Escuchamos todos los tipos de música y hablamos con todas las personas que encontremos, comemos un helado cada día, hacemos un collar de flores y mientras caminamos a la escuela, peleamos contra monstruos, vampiros, brujas y dragones. Podemos dormir hasta tarde, contarle nuestros secretos al viento y escribir poemas en el cielo. ¿Qué tal si vamos de día de campo y acampamos bajo la luna de queso? Mientras descubres lo que quieres, tenemos tiempo de leer mil veces tu cuento preferido, pasar días buscando figuras en las nubes y pintando las paredes con historias. ¿Te gustaría que hagamos una colección de insectos? Vayamos a pasear en bicicleta por las tardes y a volar cometas en otoño. Si lo prefieres, hagamos barcos de papel y bufandas de colores para el frío. En fin, podemos sentarnos a escuchar las noticias de

CRÍTICA NTR

7

otros mundos, para imaginarlas luego, hornear pastel de almendra en tu cumpleaños y trepar descalzas por los ciruelos. Deberíamos escribir un te quiero en la arena y hablar de amor de vez en cuando. No importa en qué orden lo hagamos, todos saben que hasta ahora ningún plan ha sido perfecto. Aprenderás más de la vida que de mí, pero puedo adelantarte algunas cosas. La libertad es el valor más preciado del ser humano y su clave es el respeto. El amor requiere de delicadeza. Las preguntas pueden conducirte a respuestas que lastiman y tejer historias es la mejor manera de ganarle la batalla al tiempo. Debes recordar que las promesas no son malas, es la desilusión lo que nos duele luego, las mentiras valen más economizarlas y decir una verdad a tiempo. Terminaré esta carta contándote un recuerdo. Cuando era niña en nuestra calle había una jacaranda que pintaba el camino de morado y le hacía sombra a mis juegos. Mi mamá me llevaba a visitar a la abuela y como si lo volviera a vivir, recuerdo que al caminar ella chocaba su mano contra la mía. A mí me gustaba que no me sujetara con fuerza, como hacen las mamás que tienen miedo. Platicábamos, quién sabe de qué cosas, me dejaba caminar a su lado y sonreíamos mientras continuaba el juego. Hoy, al pensar en ti, Micaela, deseo que nuestra vida sea como ese dulce momento, como una tarde de domingo de camino a casa de la abuela. Eres una niña de apenas un año de vida y no sé todavía lo que esperas encontrar en tu camino. Estoy segura que cuando crezcas vas a preguntarme cómo eras, y por eso te describo así como yo te veo. Eres mágica. Tu sonrisa tiene poderes especiales, verás cómo en instantes ilumina todo lo que está cerca, tu curiosidad es infinita, me obliga a imaginar fórmulas para colmar tus inquietudes, y tus hermosos ojos poseen una gran valentía, por eso, cuando miran parecen desafiantes. Habrá quien te perciba haciendo cosas importantes y otros que simplemente las exijan, pero a mí no me preocupa pensar en tu futuro, porque desde que naciste, descubrí que tienes vocación para la felicidad. Falta tiempo para que tú y estas palabras se encuentren, tómalo con calma, no te apures, porque ahora mi pasatiempo preferido es mirarte mientras creces. Con amor, Claudia. *Traductora y promotora cultural


8

CRÍTICA NTR

“LAS MADRES REALES, EN PLENO SIGLO 21, DISTAMOS MUCHAS VECES DE CUMPLIR CON EL ESTEREOTIPO PRODUCTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE GÉNERO”

FORMA Y FONDO

E

Miércoles 10 de mayo de 2017

ROXANA RODRÍGUEZ BRAVO*

n enero de 1916, el gobernador constitucionalista del estado de Yucatán, Salvador Alvarado, convocó al primer Congreso Feminista, a celebrarse en el Teatro José Peón Contreras, en Mérida. Muchas de las ponencias que se leyeron ahí fueron por demás incendiarias. Feministas radicales como Piedad Carrillo Gil cuestionaron por medio de su texto lo que llamaban los mitos que la Iglesia católica había implementado. Carrillo Gil proponía que las mujeres púberes conocieran su biología y su sexualidad y se descartara la idea de que la única vocación de las mujeres fuera ser madres. Esta mujer también incentivaba a que se enseñara el origen de la vida a los niños desde temprana edad. La sexualidad y la prevención del embarazo también fue un tema que se discutió en este evento. En el discurso inaugural de Hermila Galindo, secretaria particular de Venustiano Carranza e impulsora del voto femenino en México, se habló sobre el derecho a una educación sexual para las mujeres. Estas propuestas fueron consideradas “de avanzada” para su tiempo y escandalizaron a varias de las mujeres conservadoras asistentes al congreso. Por otro lado, Galindo afirmaba que mujeres y hombres tenían el mismo instinto sexual y que, por lo tanto, era necesario otorgarles formación sobre biología y reproducción; todo con la finalidad de seguir manteniendo la familia y matrimonio tradicionales. Del mismo modo, Galindo pensaba que las mujeres podían trabajar fuera del espacio doméstico siempre y cuando no descuidaran el hogar. Entre otras de las preocupaciones de Galindo se encontraban las mujeres dedicadas al comercio sexual y la transmisión de enfermedades venéreas. Hoy en día, muchos de estos asuntos relativos a la sexualidad, la prostitución, formas de prevenir el embarazo y muchos otros relativos a las mujeres, siguen siendo temas tabúes en la sociedad mexicana; así como temáticas controvertidas en los ámbitos legales, sociales y de políticas públicas. Pues, imagine usted, ¿qué significó hablar de estos temas hace 101 años? Muchas de las mujeres que participaron en este primer Congreso Feminista fueron estigmatizadas y mantenidas al margen de la sociedad de la época. Sin embargo, las ideas y labor de estas primeras mujeres feministas comenzaron a tener auge en ciertas zonas de la Península de Yucatán y del sureste mexicano. Tanto así que se siguieron celebrando otros congresos feministas en años posteriores. Así, en 1922, en otro Congreso Feminista, Esperanza Sánchez Bringas, inspirada en las ideas de la eugenista norteamericana Margaret Singer, mencionaba que era necesario restringir el número de hijos en las mujeres para que el producto fuera bueno. Asimismo, agregaba que se debía hacer comprender a las mujeres que el control natal no era prostitución, sino una herramienta necesaria a favor del proletariado y la raza. Las ideas de Sánchez Bringas no sólo se quedaron en el discurso, sino que también ejecutó una amplia campaña a favor del control natal de las mujeres en el estado de Yucatán, que seguía contando con un gobierno socialista y de avanzada. Las críticas en contra de esta iniciativa no se hicieron esperar. Numerosas organizaciones de corte conservador y católico, así como la misma Iglesia Católica, iniciaron una contracampaña al plan que Sánchez Bringas llevaba a


Miércoles 10 de mayo de 2017

FORMA Y FONDO

CRÍTICA NTR

cabo. Pronto, el asunto se hizo de difusión nacional, siendo el periódico Excélsior el encargado de criticar y denostar ferozmente a la orquestadora de esta campaña. La investigadora Marta Acevedo afirma que este periódico creó y promovió la celebración del Día de las Madres como un contrapeso a las ideas y acciones de las feministas que, de acuerdo con la Iglesia Católica y otros sectores conservadores, denigraban la función más importante de las mujeres: ser madres. De esta forma, en 1922, con el respaldo del Arzobispado de México, de José Vasconcelos, de la Cruz Roja y de algunos empresarios conservadores, el periódico Excélsior instauró la celebración del Día de las Madres el 10 de mayo. De acuerdo con los editores del periódico, éste sería un día que tendría como objetivo el enaltecimiento en vida, o en memoria, de las madres. Al parecer, la conmemoración logró su cometido, frenando las embestidas del primer feminismo mexicano, “pegando con tubo” en la sociedad de nuestro país. Pronto, Excélsior comenzó a realizar festivales para las “cabecitas blancas” y hasta concursos en los que se premiaba a las madres con mayor número de hijos, reforzando la idea de que la mujer se define por su capacidad gestante. También se otorgaban premios a las mamás heroicas y más sacrificadas. Estos eventos se realizaron cada año, de 1922 a 1968, aproximadamente. El mismo Excélsior lanzó la iniciativa de construir un Monumento a la Madre en Ciudad de México, que fue inaugurado en 1949 por el presidente Miguel Alemán (1945-1951).

“SE OTORGABAN PREMIOS A LAS MAMÁS HEROICAS Y MÁS SACRIFICADAS. ESTOS EVENTOS SE REALIZARON CADA AÑO, DE 1922 A 1968, APROXIMADAMENTE”

Después vinieron los reforzamientos al “deber ser” de las madres con los estereotipos del cine mexicano y las telenovelas transmitidas por la televisión nacional. Así aparecen nombres ícono como Sara García, Amparo Rivelles, Silvia Derbez y Marga López. Películas como El día de las madres (1968) y Cuando los hijos se van (dos versiones: 1941 y 1969) hablan de madres sufrientes, sumisas y abnegadas que muchas veces son despreciadas por su hijos. Las madres debemos ser así: sufridas, abnegadas, sumisas, llorosas, entregadas. O al menos las madres del cine y la televisión, porque las madres reales, en pleno siglo 21, distamos muchas veces de cumplir con el estereotipo producto de estas tecnologías de género. Es decir, en muchas ocasiones, estos dispositivos de control foucaultianos fallan, así como la implementación de los roles de género. Y, ¡taraaán!, ¡taraa aparecemos las malas madres, las que nos parecemos más a las feministas mexicanas primigenias o a las de la segunda ola del feminismo mexicano. Y es que eso de llegar a ser como Sara García en El día de las madres madres, resulta ser una empresa casi imposible en 2017. Ergo, todas las madres tenemos bastante de malas madres y algo del estereotipo. Pero no importa, el 10 de mayo se celebra a todas, a las buenas, a las malas, a las sufridas, a las abnegadas, a las maltratadoras, a las gritonas, a las amas de casa, a las madres fálicas-dominantes, a las que hacen grandes distinciones entre los hijos según su género; a las que trabajan fuera, a las juntadas, a las casadas, a las divorciadas, a las que tienen muchas parejas, a las que abandonaron a sus retoños; a las codependientes, a las dependientes y un largo etcétera. ¿Por Por qué celebramos a todas las madres, a las buenas, a las malas y a las regulares? Porque lo que se conmemora es la capacidad gestante de las mujeres, el hecho biológico que, transformado en cultura, define el ser y el estar de las mujeres en este mundo: la maternidad. Feliz día de los úteros gestantes. Doctora en Historia, Museo de la Mujer Ciudad de México

9


10

CRÍTICA NTR

FORMA Y FONDO

Miércoles 10 de mayo de 2017

CICERÓN MURO CABRAL*

“HOY DÍA, LOS POPULISMOS HAN SURGIDO EN LOS PAÍSES QUE HAN MANTENIDO UNA LARGA TRADICIÓN DEMOCRÁTICA., TALES SON LOS CASOS DE ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA. LOS ACTORES POPULISTAS COMO DONALD TRUMP Y MARINE LE PEN HAN LOGRADO PONER EN DUDA LA HEGEMONÍA DE LOS ESTABLISHMENTS Y LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS LIBERALES DE SUS PAÍSES”.

E

LA POLÍTICA EN EL MUNDO

n el liberalismo igualitario, la política está presente en el actuar político de las instituciones políticas. Rawls denomina a este conjunto de instituciones como la estructura básica. La estructura básica es donde se aplican los valores políticos contenidos en los principios de justicia que los ciudadanos aceptan racionalmente. Hay un consentimiento racional de cada uno de los ciudadanos a vivir bajo los valores políticos presentes en las distintas manifestaciones jurídicas y legislativas, como pueden ser las leyes y la constitución política. Por ello, la política se encuentra en el poder político que tienen legítimamente las instituciones y también en los ciudadanos: El poder político siempre es poder coercitivo aplicado por el Estado y su aparato ejecutivo; pero en un régimen constitucional, el poder político es, al mismo tiempo, el poder de ciudadanos libres e iguales que forman un cuerpo colectivo. Así, el poder político es el poder de los ciudadanos, un poder que se imponen a sí mismos y mutuamente como ciudadanos libres e iguales (Rawls, 2012: 71). El modelo realista de Mouffe, sobre la política en el mundo, es distinto que el de Rawls: “Al modelo de inspiración kantiana de la democracia moderna hay que oponer otro, que no tiende a la armonía y a la reconciliación, sino que reconoce el papel constitutivo de la división y el conflicto” (1999: 20). Mouffe hace una distinción entre lo político y la política para así concebir la política en el mundo. El primero se sitúa en un nivel ontológico y la segunda en un nivel empírico: lo político es la dimensión del antagonismo presente en las sociedades, mientras que la política son las instituciones y prácticas que articulan el orden en las sociedades humanas en un contexto de conflicto proporcionado por lo político (Mouffe, 2005: 9)1. Este tipo de planteamiento se encuentra también en el pensamiento de Hobbes. Cuando describe su estado de la naturaleza lo hace poniendo el conflicto y el caos entre personas movidas por sus pasiones y la necesidad. La autoridad política surge para contener el conflicto inherente en las relaciones humanas. Las distintas formas de organización política proporcionan distintas maneras de contener el conflicto, por ejemplo, en un estado autoritario, como el que propone Hobbes, el conflicto trata de ser erradicado por la dominación del monarca sobre sus dominados. En un estado democrático liberal, el conflicto y antagonismo son traslados a las instituciones políticas donde se discuten los intereses, ideologías y demandas antagónicas que tienen los ciudadanos. Mouffe critica los planteamientos liberales de autores como Rawls por su omisión a lo político. Parte de su crítica se dirige a que las teorías liberales postulan perspectivas racionalistas, moralistas e individualistas de los ciudadanos y los procesos políticos que les impide dar cuenta de las identidades colectivas y las fronteras políticas (Mouffe, 1999: 12). Los modelos que promueven un modelo de democracia deliberativa no observan que las identidades colectivas no suelen articularse con discursos racionales, sino que se articulan en el antagonismo político apelando a diversidad de creencias metafísicas, morales, políticas y culturales haciendo uso tanto de la razón, como de las pasiones humanas. Que exista un antagonismo siempre sugiere, por lo menos un desacuerdo o diferencia entre dos partes. En el mundo, las identidades colectivas, que aglutinan en un conjunto de personas, cuentan características comunes que pueden cambiar según las circunstancias históricas y culturales en las que se encuentran y que las diferencian de otras identidades colectivas.1 Es decir, las identidades forman una dicotomía entre un “nosotros” y un “ellos”. Las identidades siempre están en conflicto por alcanzar del poder hegemónico. Un ejemplo de que la teoría de Mouffe va de acuerdo con la realidad política, y que refuta la idea de Rawls sobre que su teoría de justicia se fundamente en los valores de la cultura política de democracias con instituciones y valores políticos consolidados, son los populismos. Hoy día, los populismos han surgido en los países que han mantenido una larga tradición democrática., tales son los casos de Estados Unidos y Francia. Los actores populistas como Donald Trump y Marine Le Pen han logrado poner en duda la hegemonía de los establishments y las instituciones políticas liberales de sus países. Los dos han podido capturar y abanderar el descontento social que sufren los ciudadanos estadounidenses y franceses por la ineficacia de los actores políticos tradicionales; a la vez de abanderar las demandas sociales de la mayoría de ciudadanos defraudados apelando a la soberanía popular. El mecanismo populista consiste en la construcción de identidades antagónicas entre el “pueblo” y la “élite”, donde pueblo y élite son identidades construidas de diversas maneras (Stanley, 2008). Como han logrado marcar el conflicto, y tratan de convencer a los ciudadanos que ellos representan los intereses de pueblo frente al enorme conjunto de actores políticos que conforman la élite, logran resignificar los significados políticos de los valores políticos, morales y culturales de sus democracias (Errejón & Mouffe, 2015: 37). Trump y Le Pen tienen sus propios significados de libertad, igualdad, país y bien común. Los dos luchan para que sus significados se inserten en el sentido común de los ciudadanos americanos y franceses. Luchan por ocupar el poder hegemónico en Estados Unidos y Francia.

1 La base metafísica en la que se inspira Mouffe para su planteamiento del antagonismo es el pensamiento posmoderno. Maneja el elemento de exterior constitutivo, el cual afirma que la creación de cualquier identidad determina otra que le servirá de exterior: “Indican que toda identidad se construye a través de parejas de diferencias jerarquizadas: por ejemplo, entre forma y materia, entre esencia y accidente, entre negro y blanco, entre hombre y mujer” (Mouffe, 1999: 15).


Miércoles 10 de mayo de 2017

FORMA Y FONDO

CRÍTICA NTR

11

PRESCRIPCIONES NORMATIVAS

CONCLUSIÓN

El liberalismo igualitario de Rawls es una teoría normativa de justicia distributiva. Presenta un modelo de justicia distributiva en la cual se hace un reparto equitativo de los bienes primarios. Como ya se ha explicado, el liberalismo igualitario articula de manera racional los valores políticos presentes en las democracias para ofrecer prescripciones normativas que guíen a las instituciones políticas. Los principios de justicia son presentados para que los ciudadanos de una sociedad democrática los acepten racionalmente, dando así un principio de legitimidad liberal del poder político: “el poder político es legítimo sólo cuando es ejercido de acuerdo con una constitución (escrita o no escrita), cuyas esencias pueden aceptar los ciudadanos, como ciudadanos razonables y racionales que son, a la luz de su común razón humana. Éste es el principio liberal de legitimidad” (Rawls, 2012: p.71). El realismo político presenta una diversidad de propuestas normativas divergentes entre sí. Aunque comparten las premisas de que cualquier teoría normativa debe elaborarse para la legitimidad de las democracias liberales contemporáneas, y debe partir del contexto político de desacuerdo y conflicto. Williams presenta su demanda básica de legitimidad, la cual implica que el poder político es legítimo en la medida que satisface, en primer lugar, las condiciones sociales de orden, protección, confianza, seguridad y las condiciones de cooperación (Williams: 2005: 26). Dado el contexto histórico actual de democracias liberales, el poder político que ejerce coerción sobre los ciudadanos debe hacerlo en tanto que proteja los derechos de todos y cada uno de ellos. Mouffe propone un modelo democrático agnóstico, en el que, dado el antagonismo que marca el conflicto entre identidades colectivas, se formule un sistema democrático en la que las identidades en conflicto no se vean entre sí como enemigos, sino como adversarios con el derecho a participar en el conflicto político. Las democracias deben fomentar el conflicto entre identidades que interpretan de distinta manera los significados de los valores y principios políticos propios de una democracia (Mouffe, 1999: 16). La normatividad de Rawls falla al querer proponer principios políticos creyendo que los ciudadanos políticos las aceptaran racionalmente. La realidad política muestra que siempre hay un continuo flujo de interpretaciones de los principios y valores democráticos que no cesa. Las interpretaciones de los principios son aceptados no sólo por la razón de los ciudadanos, sino también por sus pasiones y su contexto cultural y personal. Al querer encasillar la normatividad política a la razón, deja de lado múltiples factores que están presentes en la vida política. Una teoría normativa para democracias liberales no debe aspirar a modelos ideales de justicia, debe ser menos exigente y sujetarse a la realidad política en la que se encuentra. Debe tratar de crear mecanismos que garanticen las condiciones de legitimidad de los estados democráticos: protección a los derechos humanos y medios para expandir la democracia entre la ciudadanía.

La teoría de Rawls y las demás tradiciones que se agrupan en el moralismo político tienen los aciertos que no es inválido pensar moralmente en torno a temas políticos y que gran parte de la teoría política se ha esforzado en construir teorías ideales. El pensamiento en torno a lo político siempre va conectado con reflexiones acerca de la moralidad, ya que la capacidad del pensamiento moral es más común que se ejerza en las relaciones humanas. La idealización de valores morales en el pensamiento político, valores con los que se vive día a día, es un acercamiento válido para pensar la política. Por esta misma razón, gran parte de la teoría política elaborada por pensadores como Platón, Locke y Marx se ha preocupado por la construcción teorías ideales que presuponen valores morales. El realismo representa una manera más realista de pensar la política. La historia, así como la realidad de hoy, muestran cómo la política está marcada por los antagonismos en la lucha por el poder. El realismo político representa una mejor herramienta para poder pensar la política de hoy día, ya que, además, puede dar cuenta de los procesos y fenómenos políticos que se viven en las democracias. *Universidad de Guadalajara cicemuro@yahoo.com.mx

BIBLIOGRAFÍA Errejón Iñigo, Mouffe Chantal (2015). Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia, Barcelona, Icaria Editorial. Galston William A. (2010). “Realism in political theory”, en European Journal of Political Theory, vol. 9, no. 4, pp. 385-411. Doi: 10.1177/1474885110374001. Kymlicka Will (2002). Contemporary political philosophy. An introduction, New York, Oxford University Press. Mouffe Chantal (1999). El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical (tr. Marco Aurelio Galmarini), Barcelona, Paidós. Mouffe Chantal (2005). On the political, Abingdon, Routledge. Rawls John (1996). Political liberalism, New York, Columbia University Press. Rawls John (2012). La justicia como equidad. Una reformulación (tr. Andrés de Francisco), Barcelona, Paidós. Rossi Enzo & Sleat Matt (2014). “Realism in Normative Political Theory”, en Philosophy Compass, vol. 9, no. 10, pp.689-801. Doi: 10.1111/phc3.12148. Stanley Ben (2008). “The thin ideology of populism”, en Journal of Political Ideologies, vol. 13, no. 1, pp. 95-110. Doi: 10.1080/13569310701822289. Sleat Matt (2014). “Legitimacy in Realist Thought: Between Moralism and Realpolitik”, en Political Theory, vol. 42, no. 3, pp. 314-337. Doi: 10.1177/0090591714522250. Williams Bernard (2005), In the beginning was the deed, New Jersey, Princeton University Press.




14

CRÍTICA NTR

A

FORMA Y FONDO

ERIK HUMBERTO FLORES ESPINO / CRÍTICA. FONDO Y FORMA

sus 88 años, el pintor y escultor zacatecano Manuel Felguérez trabaja en obras pictóricas que integrarán una magna exposición, por su dimensión y significado, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, en Ciudad de México. En entrevista exclusiva con NTR Medios de Comunicación, el hijo predilecto de Valparaíso, Zacatecas, habló sobre los recientes galardones recibidos, su experimentación con nueva materia prima, su lugar en la historia del arte nacional, la ampliación del museo que lleva su nombre y su máxima joya. Ataviado con pantalón, suéter de estambre y zapatos negros, en las distintas salas de exposiciones del recinto museístico, apoyado en su inseparable bordón, Felguérez también desglosó la actualidad y posible futuro del arte en México, las lecturas que realiza recientemente, las estrategias para crear nuevos públicos de arte abstracto y cómo quiere ser recordado en la posteridad. Con su voz áspera, pero sutil, afable, asequible y con tono fuerte, bondadoso y de fino humor, Manuel Felguérez compartió su opinión días después de la realización del Festival Cultural Zacatecas 2017, en el que fue condecorado.

NTR: RECIENTEMENTE TUVO UNA EXPOSICIÓN EN ZACATECAS, METÁLICA, Y UNA MÁS EN CIUDAD DE MÉXICO, PLATÍQUENOS ACERCA DE ELLO. MANUEL FELGUÉREZ (MF): Muy agradecido con ustedes, antes que nada. De repente, a todos los pintores nos pasa, son producto de periodos de creación y de encierro, que es la parte más bonita de la profesión, de estar inventando cuadros y esculturas en el estudio, pero cuando ya se tiene para ser obra de arte, necesita, como comunicación que es, comunicar con un espectador. Entonces, esta unión, de ver la obra y que el espectador, como se comunique, entienda, comprenda o por lo menos admire la obra, hace que el efecto sea colectivo, que sea arte, porque mientras uno trabaje en el cerro, puede hacer lo que quiera, luego nadie lo ve y no pasa nada; por eso el público es parte importante del fenómeno. Para atreverme a hacer exposiciones individuales, primero se debe encontrar que la obra aporte nuevos elementos o nuevas facetas; el arte también es creación, por eso es importante descubrir algo, inventar algo, y cuando ya se tiene un conjunto de obra que muestra cierta novedad, cierta creación o cierta innovación, entonces es el momento de exponer. Llevo como tres años de exponer individualmente, se me juntaron muchos compromisos, empecé con una exposición en la galería de México, que cada tres años me pide obra nueva, ya que no pueden estarme dando lata de estar exponiendo muy seguido, porque ni da tiempo de mostrar novedades y se repite uno, entonces hay que dar tiempo. A la galería de la Ciudad de México se lleva cada tres años, se me juntó con otra galería con la cual tengo compromiso de exponer, en Miami. Luego me pidieron obra en la Universidad Iberoamericana, que fue relativamente fácil porque la hizo el museo mismo. Es una de las ventajas que le llevo a otros pintores, por el hecho de que existe el museo y tiene mucha obra mía; finalmente, en la Galería Arroyo de la Plata, ya estoy escapando de ella… y ya párenle, necesito tiempo para trabajar, necesito agarrar aire. NTR: ¿QUÉ ESTÁ INVESTIGANDO?, ¿QUÉ HACE PARA NUEVA EXPERIMENTACIÓN? MF: El momento actual es de encierro, de búsqueda de nuevas posibilidades, estoy planeando que en dos años, un poquito más, cuando cumpla 90, hacer exposiciones un poco espectaculares en dimensiones, como lo hice cuando cumplí 70, 80, que tengan novedad suficiente. Las dos más recientes fueron en el Palacio de Bellas Artes, y esta vez he pedido

Miércoles 10 de mayo de 2017

el Museo Universitario de Arte Contemporáneo porque tiene una de las salas más grandes en México en cuanto a dimensión, incluso más grande que la sala de Osaka, para hacer una obra que tenga un carácter monumental. Para esta exposición me quedan dos años; estoy haciendo modelos, maquetas de los objetos, luego maquetas del espacio, para empezar a jugar con él; cuando se hace la exposición, no se hace casualmente y cuelgo lo que caiga, sino que se planea, es lo que se llama una instalación, de que todo juegue con todo. El chiste es dar el golpe de que cuando la gente entre, tenga una pequeña sorpresa. Yo me impongo una exposición especial que se diferencie de las de galerías, por la dimensión, la cantidad y el lugar en que se realiza. NTR: RECIENTEMENTE RECIBIÓ UN GALARDÓN EN ZACATECAS Y RECIBIRÁ UNO MÁS EN CIUDAD DE MÉXICO, ¿QUÉ REPRESENTA PARA USTED? MF: Los galardones son para cuando un pintor o un escultor o un artista de cualquier género se mantiene en el mundo de la creatividad y pasan los años, pero llega un momento en el que a la gente ni le importa lo que uno hace, lo que le importa es premiarte, y todo el tiempo te quieren hacer homenajes y premiarte. Cuando se tiene suficiente edad, se empieza a galardonarlo; entonces, llega un momento en el que pienso que me dan tantos homenajes por la edad, pero la edad no es culpa mía, ni modo, no es algo que yo diga: ‘qué bueno que estoy viejo para que me den premios’... NTR: ¿QUÉ HAY SOBRE LA AMPLIACIÓN DEL MUSEO MANUEL FELGUÉREZ? MF: El museo fue hecho por pintores de una tendencia, de una generación, pero todo es de segunda mitad del siglo 20, hecho por los pintores mismos, con donaciones, con exposiciones, es un museo que tiene esa característica, no lo hizo Bellas Artes, el Estado dio el edificio, colaboró, pero la colección es hecha por los pintores mismos, tiene la vocación del arte abstracto, que es la tendencia más importante, sin lugar a dudas, en la segunda mitad del siglo 20. Ahora se ven muchas señales de que los jóvenes van por otro lado, las nuevas corrientes, que les llaman contemporáneas, por algo más conceptual, más de rollo, menos de objeto, es decir, trae unas características, el arte tiene que cambiar porque la sociedad cambia. Igual que nosotros fuimos un poco producto de la revolución industrial, actualmente la revolución tecnológica y electrónica está dando otro tipo de mentalidad; entonces, lo que se haga adelante, sobre todo de aquí a 50 años, será un arte que no tiene nada qué ver con lo que haya en este museo. La apuesta es que este museo siga creciendo sus colecciones y que llegue a ser dentro de cien años un ejemplo de algo muy vivo que se hizo cien años antes, como actualmente, en París, a Louvre, que tiene arte del 18 para atrás… igual aquí, será puro siglo 20, pero la segunda mitad. NTR: SOBRE EL FUTURO DEL MUSEO, ¿CÓMO LO CONCIBE DENTRO DE 50 AÑOS? MF: Tengo mucha confianza en la colección permanente. Este museo tiene dos áreas, la colección permanente, que está nutrida básicamente con dos exposiciones que duran uno o dos meses, y la temporal, y al final del año son como ocho o diez exposiciones, la colección completa es infinitamente más grande de lo que ves. La mayor urgencia del museo son bodegas porque quien expone lo hace después de una muy estricta selección de un jurado, cada año van saliendo nuevos nombres, y muchos de los pintores repiten, pero la mayoría son nuevos, digamos, con 23 años de pintar, y rara vez se van sin dejar un cuadro propio. Lo único estable es Osaka, porque es irrepetible, es la joya del museo, la hicimos entre once pintores, ya seis murieron, dentro de poco será una sala intocable, casi un homenaje a una generación. Entonces, crecer la colección constantemente con gran selectividad hace que


Miércoles 10 de mayo de 2017

FORMA Y FONDO

tenga una categoría; hay a quien le guste el arte abstracto, hay quien ni lo ha visto, pero todo mundo sale contento, no es aburrido, hay variedad, hay colores; en ese sentido, veo garantizado el futuro del museo, y entre más años pasen, más valor va a tener este museo. Como actualmente sucede al ir a Tepotzotlán a ver el arte virreinal, es una maravilla. Aquí, la colección de Guadalupe, es maravillosa, ya no cambia. Ésa es la idea de este museo, más que de estar experimentando con nuevos valores, es al revés, con los pocos nuevos que se van colando, se va completando una visión muy exacta. Otra de las características de este museo, y de todos, es la pobreza, se vive de milagro; afortunadamente, este museo también es del Estado de Zacatecas y todos los gobernadores nos han apoyado, no lo han dejado caer. Hemos tenido muchos ofrecimientos, por ejemplo, como somos una generación, hemos viajado mucho, en todos los países hay amigos con los que uno ha expuesto, y a cualquiera le dices: ‘quiero un cuadro para el museo’, pero no tenemos dinero para traerlo. Nos falta dinero, por ejemplo, para exposiciones internacionales, porque quieres traerte un pintor de esta generación medio conocido, pero los seguros valen un dineral, si quieres traer la exposición de fulanito, 30 o 40 cosas, lo que te cobran del seguro te impide hacer la exposición. Por ejemplo, la exposición de Kazuya Sakai la organizó el Museo de Arte Moderno, nos la prestó, pero el costo de la exposición con traslado y demás es más cara que hacer cinco que no son de Bellas Artes, lo que cuesta te exige hasta custodios para poderla trasladar. NTR: ¿CÓMO GENERAR NUEVOS PÚBLICOS HACIA EL ARTE ABSTRACTO? MF: El arte por sí mismo educa; lo que hay que distinguir es qué es y qué no es arte; si hablas de la pintura, la pintura es un arte, pero hay muchos pintores que tienen buena escuela, buenos maestros; sin embargo, lo que hacen no tiene nada qué ver con el arte, porque el arte es creación. Hay quienes aprenden a hacer bonitos paisajes, y empiezan, como toda profesión, a vivir de su trabajo, a vender sus paisajes, y tienen mucho éxito porque son muy buenos pintores; otros descubren que son buenísimos para hacer retratos, y empiezan a hacer retratos de todas las niñas de sociedad. Sin embargo, en principio, no puedes decir que sean arte cosas que fueron arte en el pasado, como el paisaje y el retrato de personajes. Prácticamente, todos los artistas se dedicaban a esos temas. Pero si dices: ¿cuántos pintores hay?, en México debe haber 20 mil; hace 50 años, la estadística de la venta de material artístico eran 11 mil. Ahorita digo que casi es una plaga, levantas una piedra y te brinca un pintor, hay miles, pero ten la seguridad de que muy pocos llegan al mundo del arte. Ese llegar al mundo del arte es una convención social, y va habiendo selecciones, unos pasan, la mayoría no, no es culpa de nadie, son buenos pintores… es el talento, que quién sabe de dónde sale, pero hay unos que son geniales, como Picasso, que era alguien común y corriente como tú, tenía algo, talento. NTR: USTED YA BRINCÓ ESA BARRERA, ES EL ARTISTA MAYOR DE MÉXICO… MF: Uno trata de romperla siempre, pero de repente se tienen dudas de uno mismo, ‘chin, me estoy quedando parado, ya no se me ocurre nada, yo sé que a fuerza’, primero, la suerte de seguir vivo, el chiste es que siguiendo vivo, sigo teniendo cabeza para trabajar objetos que pretenden ser arte, pero a veces no me salen, a veces ando: ‘chin, tantos años y no me sale’, empiezas a luchar con un cuadro, es como la lucha contra ti mismo, te da angustia, te da preocupación, acabas tirando el cuadro, rompiéndolo, no pudiste con él. Así pasa con los escritores de las películas, que siempre están escribiendo y luego agarran la hoja, la arrugan y la tiran, porque una cosa es tener la idea y otra es tener el oficio para pasarlo, y otra, la suerte de que te salga. Yo digo mucho que es suerte, otros le llaman talento, pero muchos buscan hacer arte desde el principio, unos lo logran, otros no, y muchos ni siquiera buscan. Buscan ser buenos pintores, buenos escultores, buenos escritores, pero no. Es igual que los que escriben, cualquier periódico que leas, ¿cuántos articulistas trae?, también fue articulista García Márquez, pero ninguno salió como él, por decir algo, o ensayistas, a ver, ¿quién se le acerca a Octavio en la actualidad?, hay gente que sale, pero no depende de que uno quiera, pero si no lo quieres, no lo logras. Lo primero es tener la voluntad, un poco la mente puesta en saber, en intuir lo que es arte y jugártela por el arte, y otra cosa es saber lo que es oficio y jugártela por el oficio; el oficio, obviamente, siempre te da dividendos económicos, puedes vivir de tu oficio; en cambio, sí puede ser arte y puede que nadie te haga caso, que nadie de pele, no vendes nada; sin embargo, estás jugando otra carta. NTR: ¿QUÉ ESTÁ LEYENDO ACTUALMENTE? MF: Esa pregunta es para Peña Nieto, ¿no?, es lo primero que se le pregunta –carcajea–. Me gusta mucho la relectura, porque a los nuevos tengo que descubrirlos y

CRÍTICA NTR

15

luego, a veces, se va demasiado tiempo en escritores que de repente no me gustan tanto. Me encantan los japoneses, me encantan todos los jóvenes mexicanos que van saliendo. Leo casi por obligación cultural a todos los de mi tiempo, y ahora quién, pues Volpi, entonces lo leo, y me encanta; en mis tiempos, los más cercanos eran los que leía con más entusiasmo, como Elizondo y García Ponce, porque eran muy cercanos; Carlos Fuentes fue de mi misma edad e incluso llegamos a ser compañeros en preparatoria; ahora la producción es tan grande que primero voy pescando artículos en una revista y, cuando me gusta alguno, voy sobre él. Me encanta la relectura porque cuando eres joven, lees más que cuando eres viejo, yo me pongo a pintar un cuadro y me tardo 15 días, tengo que meterle ocho horas diarias… cuando me voy a leer, leo media hora, una hora; en cambio, cuando eres joven, el tiempo no existe, agarras una novela, te picas y te picas hasta que la acabas, no la sueltas. A Dostoievski me lo devoraba a los 18 o 19 años, luego, en una época, cuando estuve estudiando en París, leí a todo Jiddu; en el mundo del arte, André Malraux, El museo imaginario, todo lo que tiene que ver con arte, para quien no se dedica a esto, es un poco aburrido, porque son cosas técnicas y demás. Me encanta un libro que cumplió más de 100 años, De lo espiritual en el arte, de Kandisky, todos esos libros que me dieron mucho en información, cuando los vuelvo a encontrar, me los vuelvo a echar. NTR: INDEPENDIENTEMENTE DE GALARDONES Y PREMIOS, ¿CÓMO LE GUSTARÍA QUE LO RECORDARA LA SOCIEDAD ZACATECANA, LA DE MÉXICO, EN GENERAL. MF: Que me recordara por mi obra, porque yo lo que soy, no soy más que obra, y también vuelvo a la Biblia, por sus obras los conoceréis…; entonces, es lo único que tengo, y la obra queda, o sea, que yo esté o no esté, la obra no cambia. Es más, se fija más en la historia; me dolería mucho que se incendiara la obra, y me gustaría al revés, que llegue al siglo 22 aquí colgada, eso es lo único que quiero, ni siquiera que recuerden, que la vean. NTR: ¿Y COMO PERSONA? MF: Me da exactamente lo mismo… no tengo, cómo te diré, no puede uno pretender cómo quiere que lo recuerden… muy ordenado, muy limpio, muy buena gente, como una malísima gente, un cochino, no, pues claro que uno prefiere que lo recuerden con los calificativos bonitos, pero, en última instancia, ya muerto, ¿qué te puede importar?, ni a ti ni a nadie, uno ya no existe: por eso insisto en que lo único que queda es la obra, y ahí sí, me gustaría cada vez que hubiera más gente que le gustara. NTR: LE AGRADECEMOS, MAESTRO, POR HABER CONVERSADO CON NTR MEDIOS DE COMUNICACIÓN. MF: Muchas gracias a ustedes, siempre digo, lo importante para nosotros, una vez hecha la obra, es la comunicación, y esa comunicación, sin la ayuda de ustedes, no se da; al contrario, soy yo quien tengo que agradecerles a ustedes.




ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

CASAS EN VENTA CASA EN FRACC. VILLAS DE GUADALUPE, GPE.ZAC C. VILLA DE LOS BOSQUES #5. SUP. 75.00 M2 CONST. 37.20 M2 VENTA $370,000.00 CASA EN FRACC. JARDINES DE SAUCEDA GPE. ZAC. C. GIRASOLES #19. SUP. 93.60 M2 CONST. 80.00 M2VENTA $ 400,000.00

CASA EN FRACC. FERROCARRILEROS GUADALUPE, ZAC. C. CABUS # 523. SUP. 90.00 M2 CONST. 48.00 M2 VENTA $500,000.00

CASA EN COL. MINERA, ZACATECAS, ZAC. C. CATA BLANCA #412. SUP. 158.00 M2 CONST. 180.00 M2. VENTA $1,200,000.00

CASA EN BUENA VISTA, ZACATECAS, ZAC. C. FERROCARRIL #202-B. SUP. 72.65 M2 CONST. 182.00 M2 VENTA $500,000.00

CASA EN FRACC. ARBOLEDAS, GUADALUPE, ZAC. C. DURAZNO #203. SUP. 156.50 M2. CONST. 282.00 M2. VENTA $1,600,000.00

CASA EN FCO. E. GARCÍA, ZAC. C. MATÍAS RAMOS #207. SUP. 200.00 M2 CONST. 165.00 M2 VENTA $650,000.00

TERRENOS

CASA COL. DIVISIÓN DEL NORTE GPE. ZAC. C. FRANCISCO VILLA #45. SUP. 197.00 M2 CONST. 100.00 M2 VENTA $700,000.00 CASA EN COL. LIMANTUR GPE. ZAC. C. SALINAS DE GORTARI ESQ. C. LÓPEZ MATEOS. SUP. 112.00 M2 CONST. 211.00 M2 VENTA $800,000.00 CREMERÍA Y DEPARTAMENTO COL. CAMPESINA GPE.ZAC. C. LAUREL #11. SUP. 380.00 M2 CONST. 212.00 M2 VENTA $ 1, 200,000.00

TERRENO DE TEMPORAL, CERCANO SAN JOSE DE TAPIA, SUP. 2- 672 M2 VENTA $214,000.00 TERRENO EN FRACC. MECANICOS, ZACATECAS, ZAC. C. KARL BENZ. LOTE 5, MANZANA 2, SUP. 337.50 M2 VENTA $450,000.00 HUERTA DE ARBOLES, FRUTALES Y CONSTRUCCION A KILOMETRO IMEDIO DE LA AUTOPISTA DE CALERA POR EL RUMBO DE LA ESTACIÓN EN CALERA. SUP. 20,998.00 M2 CONST. 1,450.342 M2 VENTA $5, 500,000.00

RANCHO SUB URBANO, UBICADO EN ÁREA CONOCIDA COMO GUERREROS RUMBO A SAUCEDA DE LA BORDA, ZACATECAS. SUP. 59,695 .00 M2. CONST. 200.00 M2. VENTA $9,800,000.00 EDIFICIOS Y LOCALES EN VENTA BODEGA EN LA ESCONDIDA ZACATECAS, ZAC AV. JAZMINES Y C. DEL PUENTE. SUP. 2,930.00 M2, 1,000.00 M2 TECHADOS Y 150.00 M2 DE CASA Y OFICINA VENTA $3, 000,000.00 LOCALES, EN COL. MANUEL M. PONCE, FRESNILLO, ZAC. C. SUAVE PATRIA #305. SUP. 100.00 M2 CONST. 100.00 M2 VENTA $600,000.00

Z A C AT E C A S

CALLEJÓN DE VEYNA 111, CENTRO HISTORICO, C.P. 98000 | TELS. 9226672 Y 9220146 (FAX) E-MAIL: SIGGVEGA@PRODIGY.NET.MX SIGGVEGA18@HOTMAIL.COM PAGINA WEB:WWW.GUILLERMOSIGG.COM.MX

AGUASCALIENTES

OFICINAVIRTUAL|TELS:01(449)9172546 Y 018002160629 SIGGVEGA18@HOTMAIL.COM



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

CASAS EN VENTA

CASAS EN VENTA EXCELENTE UBICACIÓN preciosa casa en Frac. Las Colinas por Walmart, en esquina, dos pisos, 3 habitaciones, cochera para dos autos, sala comedor, cocina, 1 ½ baño, jardín extenso, trato directo 4921131970 Vendo casa nueva: 2 plantas, 3 recámaras, 2 baños, recibidor, sala, comedor, cocina, alacena, patio de servicio, cochera, cisterna, tanque de gas estacionario, área para jardín. 120 m2 de terreno y 125 m2 de construcción. Fraccionamiento Villas Universidad. arquitectoramonsaldivar@ hotmail.com 4925835057 4921213989 C5 Venta de casa en Colinas del Padre Primera sección de 4 recamaras con closet de madera dos con vestidor, 3.5 baños, cochera para 2 autos, con superficie de 204 m2, cuarto de servicio, cuarto de lavado, patío trasero, acabados en madera, sala y comedor, cocina integral grande. Informes al 9251313 o al 4921752958 C5

CASA EN VENTA Casa habitación: 2 recamaras, 1 baño, cochera para 2 vehículos área de lavado cocina, sala y comedor. PRIVADA EL MEZQUITE EN GUADALUPE, ZACATECAS. 4921171695.

En venta casa hermosa en el fraccionamiento “la cañada”, en la ciudad de Guadalupe, zacatecas, cuenta con tres habitaciones, 1.5 baños, sala, comedor, cocina. cuenta con una superficie de terreno de 102.00 m2. y una superficie de construcción de 96.02. informes y citas: 4921065911. C5

En venta casa en el fraccionamiento villas del padre, en la ciudad de zacatecas, zacatecas, cuenta con tres habitaciones, cochera, sala, comedor, baño. aceptamos cualquier tipo de crédito, superficie terreno de 88.59 m2. superficie construcción de 76.00 m2. precio: $ 600,000.00. 4921065911 C5

estudio, cuarto de tv, sala y comedor con ventanales grandes, cocina integral, equipada de madera estilo moderno en color chocolate, recibidor, jardín, patio, cuarto de servicio y área de lavado, cochera para 2 autos, portón eléctrico, superficie de 175 m2 y construidos 265 m2. Precio de $2,690.000 informes al 9251313 o al 4921752958. D2

En venta hermosa casa en villas del padre, cuenta con 3 recamaras, 1.5 años, cocina con cocina integral, sala, comedor. superficie de terreno de 90 metros cuadrados, superficie de construcción de 91.78 metros cuadrados. $ 850,000.00. informes y citas: 4921135416. C5 Vendo casa grande en venta en Guadalupe de 5 habitaciones la principal, con jacuzzi, closet de madera c/u, 5 baños, cocina integral equipada muy amplia, acabados en madera de buen gusto, sala, comedor amplios espacios cuarto de servicio, área de lavado, cochera para 3 autos cisterna, lámparas decorativas, superficie de 200 m2 y construido 290 m2. $2,300.000. informes al 9251313 y 4921752958. C5 Se vende casa de 3 recamaras a 4 cuadras de la prepa 1, en zacatecas. Inf. 492187-85-85 C5 Vendo casa en el centro de Zacatecas, atrás de Santo Domingo 2 plantas 7 recamaras, 3 baños, 3 cocinas completas, 2 patios. Informes 4921113944 D2 Vendo casa amplia de dos plantas en la colonia cnop de zacatecas, 4 habitaciones, estancia, estudio, 2 baños, patio de servicio amplia, cocina, comedor y sala, recibidor, cochera para 1 auto techada, terreno de 135 m2 y de construcción 187 m2., oferta $750.000 informes al 9251313 o 4921752958. D2 Vendo casa nueva de dos plantas 3 habitaciones, la principal con vestidor y baño propio, en la colonia colinas del padre, en zacatecas, 2.5 baños cocina integral de madera acabados modernos en color chocolate, patio trasero, cochera para 2 autos techada, terreno de 90 m2 y de construcción 158 m2. Precio de $1,100.000 informes al 9251313 o 4921752958. D2 Vendo casa en colonia indeco de 4 pisos con vista al campo de golf, 3 habitaciones grandes con closet en madera, 3.5 baños,

SE VENDE CASA NUEVA en esquina, ubicada en Colonia La Toma, frente al Fracc. La Cañada, cerca de la alberca olimpica de Guadalupe Zac. Consta de dos plantas. Planta baja .local comercial o cochera para 4 autos, medio baño,y cuarto de almacen. Planta alta 3 recamaras, sala –comedor,cocina ,baño y sisterna precioatractivo, informes al 492-101-91-07. Se vende casa en frac. Las huertas, consta de 3 recamaras, sala-comedor, cocina, baño, patio y cochera para un auto. Inf. 492-124-86-91 D2

Se vende casa grande, magníficas condiciones, en c. mexicapan. Inf. 492-795-8298 D4 Amplia casa en venta en Fresnillo, Zac. En calle Carrillo Puerto, céntrica: Dos plantas, baja. 2 cocheras, recibidor, amplia sala, comedor, 1 recamara, cocina muy amplia, 1/2 baño, área para lavadora, patio trasero muy amplio, área para asador, sombrilla, y bodega muy amplia. p. alta: área de tv., recamara principal con vestidor y baño completo, dos recamaras que comparten baño completo, terraza, cuenta con dos tinacos y dos boiler, tanque estacionario, muy buena iluminación. Interesados dejar sus datos en casasventas0217@gmail. com o informes en 493-115-24-88. D4 Vendo casa en col. Pedro Ruiz González, es de 3 de recamaras, sala, comedor, cocina integral, 2 baños, inf. 492-204-51-94 D4 Vendo casa en col. La campesina, cuenta con 4 recamaras, 3 baños completos, 3 cocinas, una con cocineta, sala comedor, terraza y patio de servicio, en 3 pisos. Inf. 492-204-51-94, en Guadalupe, Zac. D4 Se vende casa en c. republica de argentina #15, entre av. Condesa y av. Barone, 135m de terreno y 95 en construcción. Inf. 492-102-57-09 D4

Vendo de oportunidad casa en Zapopan Jalisco, c. arrayanes #1212, col. Paraísos del collí, último precio $1´250,000.00. Inf. 492-869-81-37 D2 Vendo casa grande en piedras negras Coahuila, ideal para restaurante u oficinas, ubicación en c. Jalisco #506, col. Roma. Inf. 492-869-81-37, último precio, $2´250,000.00 D2 ENTA DE CASA HABITACIÓN Ubicada en Villas de Guadalupe 75 m2 de terreno, 70 m2 de construcción, sala, comedor, cocina, 2 recámaras y cochera techada. Cel. 4931211650 Oficina 4927687321 D4 VENTA DE CASA HABITACIÓN Ubicada en Col. Pámanes Escobedo, 99 m2 de terreno 184 m2 de construcción, 4 recámaras c/closet, 3 baños completos, cocina integral, sala comedor, cocina, y cuarto de lavado. Cel. 4931211650, Ofi. 4927687321 D4

SE VENDE CASA De oportunidad se vende casa en lomas bizantinas. Inf. 492-172-06-43, 552-89292-24 y 492-156-17-02

Casa en venta, en la Buenavista, 215m2 terreno, 170m2 construcción, una planta, 3 recamaras, 2 ½ baños, estancia tv, cuarto de lavado, local comercial o cochera, $1´400.000, ofrece y disfrútala. Inf. 449197-48-46 D4 Se vende casa en Bernárdez, cinco reca-


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

5H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

6H

maras, cuatro baños, cuarto de servicio con baño, cuarto de lavado, sala tv., jardín y cochera. Inf. 4921255150 y 922 1532 D5 Se vende casa en Frac. Colinas 1, ubicada en esquina, Sala, comedor, cocina integral, cuatro recamaras, tres baños, tina de hidromasaje, cochera 3 autos, boiler solar, aljibe. Inf. 4921255150 y 9221532 D5 Se vende casa en Frac Bosques de las cumbres, en colinas del padre, Sala-comedor, cocina integral, estudio, cuarto de servicio, tres recamaras, tres baños, sala tv. Inf. 4921255150 y 9221532 D5 Se vende casa en frac. las joyas, Salacomedor, cocina integral, tres recamaras, un baño, dos medios baños, sala tv., dos cocheras (local), patio. Inf. 4921255150 y 9221532 D5 Se vende casa en sierra de álica, Sala, comedor, cocina integral, tres recamaras, dos baños, cochera techada, patio. Inf. 4921255150 y 9221532 D5 Oportunidad! Excelente finca para diversos usos, superficie 380m2, construcción 900m2, ubicada en zona centro de Guadalupe, acabados de muy alta calidad, véala sin compromiso. Citas 492-102-00-20 D5 Vendo casa ubicada en las colinas 2 en zacatecas, cerca de sams, 3 recamaras, 2 baños, jacuzzi, cochera, closet, cocina integral, amplia sala-comedor. Inf. 492124-03-75 D5 Se vende bonita casa en frac. Geranios, 218m2 construcción, cocina integral, 3 recamaras con baño y closet, con vestidor, terraza, vista bonita, cochera cerrada, sala-comedor, área verde. Inf. 492-10309-71 E1

EN RENTA Rento casa habitación en el salero, 2 recamaras, sala, comedor, cocina, patio de servicio. Inf. 492-128-58-09 D2 Se rentan cuartos amueblados en zona centro a $1,700.00 mensuales y en la col. CNOP a $1,200.00 mensuales. Inf. 492102-24-07 o 492-160-51-65, incluye servicios de luz, agua, gas, internet, cable, en zacatecas. D2

Rento cuarto amueblado para estudiante dama, comunicarse al tel. 93 2 2331 y cel. 4939375730, centro fresnillo, Zac. D2 Se renta local comercial, ubicado frente al Mercado González Orega Informes al 4921214415 D2 Se renta Céntrico departamento amueblado Informes 4924931507 y 9222678 D2 Reno cuartos céntricos para señoritas estudiantes con muebles o sin muebles, buen ambiente informes: teléfono: 4921440914 o 4921112602 D4 Se renta casa en frac, la escondida, cuenta con 2 recamaras, baño completo, cocina, patio, cochera, ubicada en calle: santa clara de asís # 115, frac. la escondida, Zac. interesados comunicarse al 492 137 6550 D4 Se renta departamento de una habitación, sala, cocina, comedor, patio completo, en col. 3 cruces, frente a MC Donald por boulevard. Inf. 492-102-23-52 D4 Rento casa, 3 recamaras, estudio, cocina equipada, cochera, 2 autos con puerta automática, alarma, a 5 minutos de centros comerciales. Inf. 492-124-56-15 D4 Rento cuarto amueblado para estudiante dama comunicarse al tel. 93 2 2331 y cel. 4939375730, centro fresnillo, Zac. D5 Se renta amplio local en av. Insurgentes #306-a, con vista al boulevard López mateos, entre Banorte y Elektra. Inf. 492-15323-63 D5 Rento cuarto amueblado para estudiante dama, comunicarse al tel. 93 2 2331 y cel. 4939375730, centro, fresnillo, Zac. D5 Rento habitaciones amuebladas con servicios incluidos para estudiantes, en villas del Carmen. Inf. 492-107-17-16 D5 Rento departamento amueblado 2 recámaras con closet ropa de blancos sala comedor patio de servicio Calera Zacatecas 3000 cel. 4781083353 E1 Se renta casa amplia céntrica, totalmente amueblada, con o sin servicios (agua, luz, gas), consta de cochera, 3 recamaras,

sala-comedor, cocina integral y 1 ½ baños. Inf. 492-127-17-29 E1 Se renta local en el centro, c. Huizar #401a, de 26m2 con medio baño, para comercio u oficinas o cualquier uso, $1,500.00 por mes. Inf. 492-111-39-44 E1 Se renta departamento céntrico en Guadalupe, 3 recamaras, sala, comedor, cocina, 1 baño completo y área de lavado. Informes al 92 3 25 05 en horario de oficina, con la Sra. Blanca E1 Casa en Fracc. Magisterial Jardines del Sol, Zacatecas, Zac. C. De las rosas norte # 130. 2 recamaras, sala, comedor, cocina, patio, baño 1/2, cochera para 4 autos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Tel. 9226672, 9220146 E1 Casa en Fracc. Las, Colinas II, Zacatecas, Zac. C. Peñasco #106. Sala, comedor, cocina integra, 3 recamaras, 2 closet, 2 baños, patio de servicio. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Tel. 9226672, 9220146 E1 Casa en Fresnillo, Zacatecas, Bulevar Hombres Ilustres #40. Sala, comedor, cocina integral, 7 recamaras, 3 baños, patio, gas estacionario, cisterna muy grande, calentador solar, cochera 3 autos. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Tel. 9226672, 9220146 E1 Edificio en plaza soriana zacatecas, Zac. C. Roberto Robles #105, 3 niveles, primer. Nivel: sótano y ½ baño, nivel calle: local, oficina, 2 baños, segundo nivel: 5 habitaciones, un salón grande, 3 baños ½, tercer nivel: 2 recamaras, baño completo, terraza, cuarto de lavado. Sup. 350 m2. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg Tel. 9226672, 9220146 E1 Edificio comercial en zona centro, Zacatecas, Zac. Av. Morelos #739. Amplio pasillo de entrada, portón eléctrico de 6.00 m. de altura, áreas techadas, 2 baños generales, tres locales para oficinas o bodegas aprox. 4x5mts. C/u, patio de maniobras. Inf. Bienes Raíces Guillermo Sigg tel. 9226672, 9220146 E1

TERRENOS Venta de 4 terrenos de 90 m2 enfrente del kínder las abejitas en ojo caliente Zac. a

buen precio si compran los 4 juntos informes: cel. 492 197 77 06 y whatsapp email: cobinzac@gmail.com búscanos en Facebook C4 Venta de terreno de 4 hectáreas a pie de carretera en autopista a Aguascalientes de frente tiene 280 metros informes: 492 197 77 06 y whatsapp e-mail. cobinzac@ gmail.com búscanos por Facebook C4 Terreno en venta de 105 m2 enfrente de la preventiva de Guadalupe Zac, otro de 780 m2 en la col la fe, inf: 492 197 77 06 y whatsapp e-mail: cobinzac@gmail.com búscanos también por Facebook C4 Terrenos de 105 m2 por siglo xxi cerca de la carretera a sauceda de la borda, tenemos varios que están juntos inf: 492 197 77 06 y whatsapp e-mail: cobinzac@gmail. com búscanos también por Facebook C4 Vendo terreno en boulevard siglo XXI de Guadalupe zac. Inf. 492-492-72-30, 92-557-57 y 899-48-88 C4 Vendo terreno salida Aguascalientes, frente bonito pueblo de Guadalupe, zac. Inf. 492-492-72-30, 92-5-57-57 y 899-48-88 C4 Guadalupe zac. Vendo terreno 105m2 circulado y con una pieza, a 3 cuadras de av. Sauceda de la borda, col. Arte mexicano, $70,000.00. inf. 0155 542 94694 y 045 557 430 7055 C4 Vendo terreno 200m2 bardeado, con 3 cuartos en obra negra, en c. Chevrolet, col. Mecánicos, zac. $300,000.00. inf. 492-869-81-37 C4 Vendo terreno 1000m2 a pie de carretera, adelante frac. Jardines de sauceda en gpe. $400.00 el metro. Inf. 492-869-81-37 Terrenos STUAZ, cerca de mercado soriana, ideal para proyecto habitacional, superficie 105m2 (7x15) todos los servicios, escriturado, magnífica oportunidad de inversión, ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento y plusvalía en Guadalupe. Inf. 492-170-57-73. C4 Terrenos a solo $25,000.00, por el rumbo del tec. regional y ciudad gobierno, facilidades. Inf. 492-187-85-85 C5 Se vende lote rustico de 1,000 m2, excelente ubicación por el cerezo, con escritu-


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

7H



01493 9323366

email: circulo2121a.p@outlook.com

Facebook: Circulo2121 AsesorĂ­a Patrimonial.

www.circulo2121.com


10H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

12H

ra, facilidades de pago a solo $100,000.00, informes 492 909 0119 D2 Se venden lotes campestres de 500 m2 c/u, en el ejido la escondida a solo 15 min de Zac, con luz y escritura, facilidades pago a solo $100,000.00 c/u, informes 492 909 0119 D2 Venta de terreno en Rancho de Guadalupe Tlaltenango Zacatecas, todo o en partes, ideal para casa de campo o huerta. Informes al 3332012661 o al 3314284902 con María Elena D4 Terreno en venta! Ultimo, excelente terreno 3000m2, frente campus UAZ siglo XXI, escriturable, de calle a calle, gran inversión, comercial o habitacional, todo o en partes, $1,200.00m2, ofrece y aprovecha. Inf. 449-197-48-46 D4 Lotes de 400 m2 en Santa Mónica Gpe Zac, a solo 150m de la orilla del poblado de lado de los Conos a 12 meses de facilidades, tomando posesión inmediatamente Inversión de solo $ 35 mil c/u

empezando fraccionamiento quedan excelentes ubicaciones. Informes al tel. 4921349736 D5 Lotes Rústicos 150 m2 Nueva zona de crecimiento Zac capital en 18 meses facilidades!!! Lotes de10 X 15 = 150 M2, (A solo 150m del Campus Siglo XXI) La Nueva zona de crecimiento de Zacatecas ofreciéndonos la mayor plusvalía en nuestra inversión. 18 meses de facilidades invierte en el patrimonio de tu familia!! Informes al tel. 4921349736 D5 En Venta terreno de cuatro hectáreas a pie de carretera sobre la autopista a Aguas calientes otro en colonia Hípico de 200 M2 Informes: 492 197 77 06 Email: cobinzac@gmail.com. Búscanos en Facebook D5 Se vende lotes de 10x20 atrás de la universidad UPZ y otro de 30x50 por la avenida del sol. comunicarse al tel.: 4934687055 D5 Vendo terreno en frac. Las culturas, por

bodega Aurrera, 200m2. Inf. 492-22343-92 E1 Vendo terreno en la col. ojo de agua de la palma, 120m2 (8x15), plano, con escrituras, servicios, agua, luz, drenaje y pavimentos, inf. Y citas al 492-112-35-45 E1 Enfrente de Mina Azul, de 165m2, adelante del Oxxo. (492) 9242821 E1 Lomas del Lago, Zac., 168m2, con 8 mts de frente, todos los servicios y documentos en regla. (492) 9242721 E1 Atrás de bonito pueblo, cuatro terrenos desde 150m2 hasta 450m2, escriturados y con todos los servicios. E1 En la Escondida, sobre Carretera a Fresnillo, casi frente a Riotrack. 1,431.36m2, informes (492) 9242821 E1 Vialidad Arroyo de la Plata, en Guadalupe 4,000m2, junto al corralón de tránsito, informes (492) 9242721 E1

JEREZ, Col. Plan maestro del Molín, con todos los servicios, 120m2. (492) 9244721 E1 TRANCOSO, Chinchis Bravas 14.763.44 m2, documentación en regla (492) 9242821 E1 OJOCALIENTE, ZAC. 555.18m2, sobre la carretera Panamericana (492) 9242721 E1 CALERA, terreno en el centro de Calera, de 16 m de frente y 80 m de fondo (492) 9242821 E1 CALERA, 1,714m2, escriturado y con todos los servicios. (492) 9244721E1

EMPLEOS SOLICITAMOS: Lic. Recursos humanos, Psicología o Trabajo social, Requisitos: Experiencia en docencia (indispensa-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! ble), Automóvil propio, capacidad de negociación, excelente presentación, Ofrecemos: Capacitación, constante crecimiento, incentivos, correo: vacantes@utest.com.mx Teléfono: (044)8713-15-48-64. C4 Nut nails solicita recepcionista de 12 a 9pm de lunes a sábado. Inf. 156-04-05 y 492-115-34-31 C4 Nut nails ofrece servicios de aplicación de uñas, 2 por $150.00 en lacquer. Citas al 492-115-34-31 y 156-04-05 C4 Restaurante garufa solicita! 1 auxiliar administrativo, con disponibilidad de horario, edad de 20 a 30 años, escolaridad pasante en administración, ganas de trabajar y salir adelante, manejo de office, responsable y honesto, ofrecemos: sueldo base más propinas, prestaciones de ley, interesados favor de presentarse en blvd López portillo #226 zona conurbada, Guadalupe, zacatecas, tel. 9212357 C5 FIMAQ solicita maestro para regularizar primaria, por las tardes (puede ser estu-

13H diante normalista). En Colinas del Padre. Tel. 154-02-94, fimaq.asesorias@gmail. com, www.fimaqzac.wixsite.com/fimaq C5 Se solicita persona de mantenimiento, para restaurante garufa, interesados favor de presentarse, con solicitud elaborada a blvd. López portillo #226 zona conurbada gpe. tel. 9212357 C5 Se Solicita Personal de Limpieza, pará turno matutino y vespertino, favor de presentarse con solicitud, elaborada en Restaurante Garufa, con domicilio en Blvd López Portillo # 226, Tel 9212357. C5 Se Solicita Niñera, con disponibilidad de horario, favor de presentarse con solicitud, elaborada en Restaurante Garufa, con domicilio en Blvd López Portillo # 226, Tel 9212357. C5 Se Solicita Ing. en Alimentos, Con disponibilidad de horario, favor de presentarse con solicitud, elaborada en Restaurante Garufa, con domicilio en Blvd López Portillo # 226, Tel 9212357. C5

QMC por expansión solicita operarios de línea de producción, edad de 18 a 50 años, sexo indistinto, experiencia no necesaria, disponibilidad de horario, prestaciones de ley, imss y oportunidad de crecimiento, interesados presentarse en blvd. López portillo no. 746, plaza vips, local 14, col. 3 cruces. Inf. 156-44-02 C5 1ra. Feria de empleo zacatecas 2017, SOLICITA! Personal ambos sexos, más de 50 vacantes para cubrir diferentes áreas, con o sin experiencia, comunicarse al número 492-228-13-88, av. Hidalgo #119 int. 6 C5 Se solicita garrafones de vidrio, a donación para desarrollo de proyecto IPNUPII 2, pasamos por ellos a donde nos digan. Inf. 492-169-58-33 C5 Se solicita técnico en máquinas y herramientas para trabajar en taller de bombas. interesados comunicarse al 92 2 68 36 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde. C5 Se solicita recepcionista buena presen-

tación facilidad de palabra, sexo indistinto edad de 25 a 40 años interesados. Llamar al tel. 1662185 atenciones de 9:00 am a 7:00 pm D2 Se solicita personal para negocio de tacos, vacantes: un caballero para atención al público y dos damas para limpieza, acudir juan de Tolosa no. 912, col. Centro, frente al hotel posada Tolosa de 11 a 3 y de 5 a 8. D2 Se solicita personal para el puesto de Guardia de Seguridad, excelente sueldo más prestaciones. Requisitos iniciales: Mayores de 21 años, no contar con antecedentes penales, no contar con tatuajes. Interesados enviar su solicitud al correo olimpia_tamayo@hotmail.com D4 Se solicita cocinero para el turno de 3:00 pm a 10:00 pm con día de descanso los lunes. Interesados presentarse con solicitud elaborada en Av. Bernárdez 4, a un costado de la agencia Ford en Guadalupe, Zac. Teléfono 8992544 D4 Se solicita valet parking, disponibilidad de horario, ganas de trabajar, ofrecemos


14H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

15H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

16H sueldo base más propinas, interesados favor de acudir con solicitud elaborada a, blvd López portillo #226 zona conurbada Guadalupe, zacatecas tel. 4921469407 D4 Se solicita afanador, favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe zacatecas, tel. 92-1-23-57 D4 Se solicita mesero, favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe

zacatecas, tel. 92-1-23-57 D4 Se solicita químico en alimentos, favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe zacatecas, tel. 92-1-23-57 D4 Se solicita administrador, interesados favor de acudir con solicitud elaborada a blvd López portillo #226, zona conurbada Guadalupe D4 Se solicita personal con experiencia en

área de mantenimiento. Interesados comunicarse al 492-103-2213 o enviar currículum a iscivan.macias@visualcam. com D4

Se solicita niñera, favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe zacatecas, tel.: 92-1-23-57D5

Feria del empleo zacatecas! Requiere de 10 vacantes para cubrir en diferentes áreas (atención a clientes), ganas de $1,000 - $1,200 semanales, contratación inmediata, estamos ubicados en av. Hidalgo #119, int. 6 o comunicarse al número 492-228-13-88 D4

Se solicita persona para mantenimiento, favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe zacatecas, tel.: 921-23-57 D5

Se solicita ayudante de mecánico, con ganas de trabajar. Inf. Calzada de la revolución mexicana # 42-b, col. Camino real, Gpe. Zac. 492-998-49-43 D4 Por apertura de nueva sucursal “El Gran Burrico “ solicita: Parrillero, Cajera o Cajero, Edad :20 a 35 años de edad, Excelente actitud de servicio, Buena presentación, Disponibilidad de horario mañana y tarde, Presentarse con solicitud elaborada en Avenida Universidad 211, Col. Progreso, En Horario de 8:00 Horas. A 20:00 horas. Tel. 92 1-10-00 D5

Se solicita ingeniero industrial favor de acudir con solicitud elaborada, boulevard López portillo 226, zona conurbada Guadalupe zacatecas, tel.: 92-1-23-57 D5 Busco trabajo de chofer particular, señor responsable de 46 años, sin ningún vicio, cartas de recomendación. Inf. 492142-57-09 D5 ¡Atención choferes! Solicitamos operadores para transporte urbano de rutas locales de zona conurbada (Gpe-Zac.) con licencia y gafete, trabajo de planta y bien pagado, interesados hablar al cel. 492-101-83-08 o acudir a la calle sedeña #5-a en Guadalupe Zac. A un lado de la


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

17H


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

18H

zona militar. D5 ¡Atención mecánicos! Solicitamos auxiliar mecánico para reparación de camiones urbanos de diésel, lo más importante, que tengas muchas ganas de trabajar y aprender de todo su mantenimiento. Inf. 492-101-83-08 o c. sedeña #5-a, pasando la zona militar en Gpe. Zac. D5 Se solicitan vendedores de cambaceo para venta de gas natural. Se ofrece beca de capacitación de $900 por semeja durante 3 meses, seguro social y excelentes comisiones. Informes al 4921006176. E1 Se solicita valet parking, interesados acudir con solicitud elaborada a blvd. López portillo 226 zona conurbada Guadalupe, Zac. Informes al 92-123-57 E1 Se solicita auxiliar de compras, interesados acudir con solicitud elaborada a blvd. López portillo 226 zona conurbada Guadalupe, Zac. informes al 92-123-57 E1

Empresa internacional por única vez, de oportunidad! Solicita ama de casa. Inf. 492-125-58-48 E1 Pensionado o estudiante que guste ganar un extra, comuníquese al 492-12558-48, entrevista, preguntar por Lucy Hernández. E1 Seguridad privada solicita: Guardias de seguridad para servicios en YUSA ZONA INDUSTRIAL DE GUADALUPE PRIVADA LAS COLINAS. Buena presentación, Edad de 25 a 60 años, Contar con cartilla militar, Responsables , Ganas de trabajar, Interesados presentar solicitud de empleo en , Calzada CNC No. 107 , Col. Las palmas ( frente a Jiapaz), Con IGE Claudia Pinedo , Recursos Humanos., Tel 9245403 E1

VARIOS Compramos chatarra de carburo de tungsteno, informes tel. 442-343-41-91

Álvaro Solís, llámanos o manda WhatsApp y te cotizamos, compramos barrenas de minería y balas de minería, compras en todo el país, pago totalmente asegurado, envío por paquetería con rastreo, referencias comerciales en todo el país. 442-343-4191 ALVARO SOLIS. D2

¿TIENES COSAS ANTIGUAS DE MINERÍA? NOS INTERESAN, MANDA UN CORREO CON LA FOTO Y PRECIO A ADHFITO@HOTMAIL.COM

Busco a la señora Celia Sotelo Hernández de Fresnillo de parte de su hermano Raúl Sotelo Hdz de Torreón, Coahuila. Comunicarse al tel. 8712235555 o 8717111931.D2

Técnica Vázquez. Taller exclusivo en la reparación de hornos de microonda. Cel. 4929428906 D4 Losas y Techos de vigueta y bovedilla de poli estireno o perlita, adocreto de colores, bock cara de piedra o rustico rosa, amarillo ocre, café, negro. Llámenos 927-62-95 tecnoblocks.com D4 Venta de Montables electrónicos infantiles (figuras infantiles para montar con el depósito de 1 moneda de $5.00). Varios modelos. Teléfono 4921140198 D4 Se vende planta purificadora de agua cliva. Inf. 492-172-06-43, 492-156-1702 y 552-892-92-24 D4 Préstamos para trabajadores de Issstezac, Conagua, Cecytez, Pemex, Sagarpa, Cfe, issste activos y pensionados, sin aval, sin buró, vía nomina, mayores informes al: 4921235845. D4 Reparaciones domésticas, refrigera-


ANÚNCIATE...¡Es gratis! dores convencionales, vitrinas exhibidoras, lavadoras todas marcas, secadoras de ropa, estufas, boiler, bombas de agua, servicios a domicilio, garantía y rapidez, cel. 492-123-01-50 D4 Adocreto GATO 30x40x8 cm gris natural o en colores tecnoblocks, teléfono 9276295 visite nuestra página o visítenos, Calle Programación y Presupuesto No4, Colonia Industrial, Guadalupe, Zacatecas C.P.98600 D5 Solo Mar Pescadería a sus órdenes con los mariscos más frescos y deliciosos de Zacatecas a sus órdenes en Calzada Fco. García Salinas #23 Col. El Salero frente a Home Depot D5 Soluciones para tu hogar, pintura plomería, impermeabilización, albañilería, poda de árboles. Va a vender su propiedad? Invierta un poco para que aumentes sus posibilidades. Inf. 492142-57-09 D5 Block de color cara de piedra, en 15

19H

y 20 x 20 x 40 cm en tecnoblocks. com visítenos o visite nuestra página, teléfono 92-7-62-95, Calle Programación y Presupuesto No. 4, Colonia Industrial, Guadalupe, Zacatecas. C.P. 98600. D5

cio por volumen. inf. Solo mensajes 4921895242. E1

Carpintería san Ángel! Cocinas - closet sobre diseño, modernas, rústicos, estilos contemporáneos, acabados automotrices, muebles en general, también trabajamos granito, c. 5 de mayo, esquina la fe, a un costado de pinturas “gamy”. Inf. 492-144-62-27 D5

Vendo kit de punto de venta (impresora marca Epson, caja para dinero, lector de código de barras, rollos de papel para impresión, y todos sus cables) $4500 cel. 492 122 9465 E1

Servicios especiales, recuperación de muebles antiguos, nuevos, finos y carpintería en general, trabajo a domicilio, diseño, remodelaciones, reparación de fachadas y rótulos. Inf. 492544-95-46 solo llamada. D5 Renta de inflables y cama elástica para tu fiesta. Inf. 492-186-92-30 D5 VENTA DE VARILLA excelente pre-

Hago trabajos de electricidad y fontanería, garantizados, cel. 492 122 9465 E1

AUTOS

Vendo Pointer 2007 estándar, aire acondicionado, tenencia 2017 pagada, vestidura seminuevas (1 año), llantas Michelin 3/4 de vida, seguro cobertura total hasta febrero el 2018. $40,000.00 Cel. 492 125 85 39 D4 Sentra 2011 CVT, eléctrico, cuatro llantas Michelin, en muy buen estado,

único dueño. INF.- 925 1888 D4 Se vende carro NEON Mod. 2001, mexicano todo pagado $33,000 a tratar. Informes al 4921864055 con Manuel D4 Vendo Bonito Ford Fiesta modelo 2014, color plata, a/a, Dir. Hidráulica, bolsas de aire, factura original 4921272269 D4 Vendo camioneta dacota mod. 91, color rojo, fondo sin fallas, placas 2017, 6 cil. Full inyection, modificada, $25 mil, a tratar inf. 492-544-95-46 Miguel Ángel. D5 Camioneta ranger mod. 96, color blanco, estándar, 4 cil. Motor al 100%, al corriente 2017, acepto cambio, $45 mil a tratar, inf. 492-144-62-27 Álvaro miguel. D5 Se vende moto bajat avenger 180cc. Inf. 442-443-03-67 con matute. E1


20H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

21H


22H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

23H



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.