Domingo 10 de enero de 2021 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
CONTAGIADOS
Zacatecas, Zac.
Año XII
Número 4445
21,964 MUERTES 2,056 CASOS ACTIVOS 4,224
Niñez, afectada
$10.00
SEMÁFORO:
NARANJA
10-16 DICIEMBRE
MUERE JOVEN BALEADO EN LA CABEZA, EN EL MINERAL
por confinamiento ALBERTO MORONES ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
specialistas advirtieron de un aumento en los trastornos depresivos en la niñez desde que inició la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19; entre los factores que han afectado a este sector de la población está la separación del entorno escolar y los compañeros de clases, además de problemas en los hogares como las pérdidas de familiares a causa del virus y desempleo de padres y madres. La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó 11 mil 158 consultas de salud mental, de las cuales 2 mil 206 fueron con menores, lo que representa 19 por ciento de la población atendida; en los infantes, se detectaron problemas de conducta, ansiedad, depresión y conflictos escolares. La psicóloga Alma Delia Guzmán Díaz, del Centro de
DETIENEN A NUEVE PRESUNTOS DELINCUENTES EN PÁNFILO NATERA ENCUENTRAN A DOS HOMBRES SIN VIDA EN SOMBRERETE 7-A Intervención de Servicios Psicológicos (CISP) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), expuso que durante el primer trimestre de 2020 atendía a dos de cada 10 menores por trastor-
nos depresivos, pero para el cuarto la cifra se incrementó a cinco de cada 10. Además, los infantes también se han visto afectados por el aislamiento y los cambios en las festividades como
la Navidad, cuando se reunían con seres queridos, lo que ha provocado angustia, irritabilidad y ansiedad en los menores, que deben ser atendidos. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
SOBREVIVA LA CUESTA DE ENERO Los excesos en gastos durante diciembre, con las cenas de Navidad y Año Nuevo, regalos, adornos, entre otras compras, pueden provocar la llamada cuesta de enero, con afectaciones en los bolsillos por pagos de impuestos, colegiaturas y aumento de precios por la inflación. Pase a conocer una serie de recomendaciones para afrontar este periodo. STAFF
3-A
Atienden 15 quejas contra las funerarias
mensuales
E
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
ABRIL SOLÍS
F
RESNILLO. Francisco Javier Rodarte Fernández, presidente de la Unión de Comerciantes del mercado Hidalgo, informó que las ventas bajaron hasta 40 por ciento y no hubo repuntes durante las fiestas de diciembre.
A FAVOR DE
LA INCLUSIÓN
El Gobierno del Estado, a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, entregó el premio Retos y Razones 2020, con la cual reconoce el esfuerzo que en Zacatecas realizan a favor de este sector social. STAFF
5-A facebook.com/ntrzacatecas
La beca del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) tendrá a partir del 13 de enero un incremento en su monto mensual y pasará de 3 mil 748 pesos a 4 mil 310 pesos mensuales, además el lunes 11 de enero el Programa iniciará con la incorporación de nuevos beneficiarios. STAFF
5-A
Una de las razones por las cuales disminuyeron las ventas en este mercado es por la contingencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, ya que anteriormente las familias que llevaban a sus hijos a las escuelas cercanas acudían a comprar el mandado. NUESTRA COMUNIDAD 3-A
Urge fortalecer energías limpias
Darán a jóvenes M $4,310
KAREN CALDERÓN
n lo que va de la pandemia por COVID-19, se recibieron 15 quejas en contra de funerarias, informó Rubén Marmolejo Fuentes, jefe de la Oficina de Representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Puntualizó que no respetar los planes anticipados del consumidor es el principal motivo por el que se interpusieron estas quejas, que se encuentran en proceso de resolución. En otro tema, Marmolejo Fuentes informó que la Profeco buscará acercamiento con los legisladores estatales para conocer de forma concreta el exhorto realizado por los congresistas, en el que piden vigilancia en el costo de la atención médica a causa de la COVID-19 en hospitales privados.
Se desploman las ventas en Fresnillo
ALBERTO MORONES
anuel Macías Patiño, director de la Agencia Estatal de Energía (AEE), destacó que urge fortalecer la transmisión, acumulamiento y manejo eficiente de las energías renovables, y no solo su generación, para tener mayor descarga en las redes y un menor costo en su uso. Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, explicó que se deben revisar los convenios con particulares,
debido a que el costo de la energía alternativa es alto, el director de la AEE sentenció que se deben modernizar las políticas del sector energético, en el que se amplíe y diversifique las energías para que sean modernas y baratas. “Creo que debe haber una política más grande a solo generar, la modernización parte del manejo eficiente, del acumulamiento y la calidad, para que no se caiga el sistema, como ocurrió en días pasados”, explicó. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
Refuerza INE credencialización STAFF
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) reforzó la atención al público en los módulos de credencialización de todo el país, a fin de garantizar que los ciudadanos mexicanos puedan
twitter.com/ntrzacatecas
ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones del 6 de junio, afirmó el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, René Miranda Jaimes. NUESTRA COMUNIDAD 4-A
w w w . nt r za ca t eca s . com