Diario NTR

Page 1

Lunes 9 de diciembre de 2019

Zacatecas, Zac.

Año XI

Número 4062

$10.002

FOTO: ANTONIO BERNAL

Con espíritu

navideño

Cientos de zacatecanos disfrutaron del encendido navideño de plazas, calles y callejones del Centro Histórico de la capital, así como del árbol y Villa Navideña en Plaza de Armas, que estarán instalados del 8 de diciembre al 7 de enero de 2020.

H OY

EN ESTA EDIC IÓN

7-A

ALBERTO MORONES

Suman $3 mil millones contrato con Grupo México pendientes de Alonso S

Sindicatos disputan MIRIAM SERRANO

A

pesar de que transcurrieron ya dos años de la administración de Miguel Alonso Reyes, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aún tiene al menos 120 observaciones para el estado por un monto de más de 3 mil millones 304 mil pesos, derivadas del último periodo del ex gobernador, informó Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Detalló que los señalamientos son parte de las revisiones de los años 2014 a 2016, que desde la llegada de la secretaria a la SFP se retomaron debido a la insistencia a las dependencias observadas que necesitaban entregar la documentación requerida o, en el caso de haberla enviado, demostrar que se solventó lo solicitado. “Nos dimos a la tarea de

volver a enviar documentación. Hubo algunas que las dependencias mandaron en su momento y estamos esperando si se atendió o no. Seguimos en espera de la resolución de algunos procesos y de los que no se solventan, ¿qué va pasar?, ¿cómo se va a proceder?”, expuso Paula Rey Ortiz. En desglose, de 2014 hay 22 observaciones pendientes por 454 millones 517 mil pesos; 2015 tiene 47 por mil 197 millones y 2016, cuando concluyó el periodo del ahora secretario Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se consideran 51 observaciones por mil 652 millones 856 mil pesos. Puesto que no existe un plazo específico para responder a lo que analiza la auditoría, las observaciones se mantienen en el estatus de pendientes y sin sanciones, hasta

Día contra la corrupción Como cada 9 de diciembre, este lunes se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, que este año lleva por lema “Unidos contra la corrupción para el desarrollo, la paz y la seguridad”. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Zacatecas fue la sexta entidad del país con mayor aumento de población víctima de algún acto de corrupción de 2015 a 2017, cuando la cifra se incrementó 4.3 por ciento, más del doble que a nivel nacional. En el último año de referencia, 88.1 por ciento de personas en el estado dijeron haber padecido este problema y que no lo denunciaron, principalmente por considerar que “es inútil” o que “no se le daría seguimiento”. Para 2018, Zacatecas también tuvo la octava tasa más alta de denuncias ante órganos internos de control. Además, se iniciaron 539 investigaciones y hubo 26 procedimientos por responsabilidades administrativas, con 35 funcionarios sancionados, en total, la sexta mayor cantidad de servidores implicados en comparación con otras entidades federativas.

tener los resolutivos. Sin embargo, Ortiz Medina puntualizó que, desde su llegada a la dependencia, del periodo de 2014 al 2016 ya se entregó cerca de 15 por ciento de conclusión, “dictaminando la aplicación de suspensiones, inhabilitaciones y otras sanciones”, sin especificar cuáles para no

entorpecer procesos. “Dependemos del trabajo que ellos [ASF] tengan, en este caso que revisan lo de todas las entidades federativas, no sabemos cuándo se entreguen; sin embargo, para la Función Pública la apuesta es ir a la baja en las observaciones”, finalizó la titular de la SFP estatal.

aseguramiento de trabajadores del hogar En Zacatecas, 102 trabajadores del hogar fueron dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS,) después de que se pusiera en marcha el programa piloto para este efecto. Hubo 38 registros en Fresnillo y 64 en el resto de la entidad. ALEJANDRO CASTAÑEDA

FOTO: ANTONIO BERNAL

Avanza

Piden revés a concesión de servicio de limpia Este domingo, trabajadores del Departamento de Limpia, del Ayuntamiento de Guadalupe se manifestaron en la explanada del Congreso del Estado para pedir al alcalde Julio César Chávez Padilla que no concesione el servicio de recolección de basura a particulares, pues afirmaron que afecta el contrato de recolectores y pepenadores. ALBERTO MORONES

ALERTAN DE RIÑA EN CERESO 7-A facebook.com/ntrzacatecas

Denuncian feministas

atentado contra estado laico Las Colectivas Feministas por el Estado Laico y Los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas exigieron al gobierno estatal y al ayuntamiento de Guadalupe cesar los atentados al laicismo, tras la presentación de conferencias “del rescate a la vida” que, manifestaron, promueven mensajes de odio en la sociedad y se gestionan con recursos públicos. ALBERTO MORONES

3-A

“No somos enemigos”, responde obispo ALBERTO MORONES

“L

a iglesia no es enemiga de nadie, al contrario, lo que debe distinguirnos es que somos promotores del humanismo”, respondió Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, a las manifestaciones que realizaron grupos feministas que señalaron actos de pederastia en la Iglesia.

Aseguran certeza laboral y jurídica para servidores de la nación KAREN CALDERÓN

L

a delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, aseguró que al cierre del 2019 se está trabajando en la transición de los Servidores de la Nación en sus cargos y estarán 11-A subscritos a la Ley Orgánica

2-A

MUNICIPIOS 9-A

FOTO: ANTONIO BERNAL

ALBERTO MORONES

OMBRERETE. Gary Pérez Grijalva, abogado de Grupo México, aclaró que el amparo otorgado al sindicato que lidera Napoleón Gómez Urrutia por el Primer Tribunal en Materia de Trabajo en la Ciudad de México, no es para reanudar la huelga en la Mina San Martín, sino que se trata de una disputa por la titularidad del contrato colec-

tivo de trabajo. En exclusiva para NTR Medios de Comunicación, declaró que el Sindicato de Minas de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes demandó la titularidad del contrato colectivo, por lo que es importante aclararlo, porque no deriva del expediente en el que se levantó la huelga por parte de los trabajadores.

twitter.com/ntrzacatecas

de la Administración Pública Federal. Afirmó que con este cambio se le dará certeza laboral a los 544 Servidores de la Nación que se encuentran en el estado y a los de los de las diferentes entidades federativas.

METRÓPOLI 2-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.