Diario NTR

Page 1

Miércoles 8 de Julio de 2020

CORONAVIRUS EN ZACATECAS:

Zacatecas, Zac.

CONTAGIADOS1198 MUERTES

TOMAN NAGAKURA; EXIGEN UTILIDADES

129

Número 4263

CASOS ACTIVOS

633 SEMÁFORO: NARANJA

$10.00

6-12 JUL

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

FOTO: HUGO LEANDRO

8-A

os diputados migrantes de Zacatecas, Lizbeth Márquez Álvarez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Felipe Delgado de la Torre, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tuvieron opiniones encontradas sobre la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos. Márquez Álvarez declaró que “la diplomacia no significa sumisión”, al

penas un día después de que el gobernador Alejandro Tello Cristerna advirtiera que Zacatecas se encuentra en el momento más crítico de la pandemia y necesita redoblar esfuerzos para evitar que sigan las pérdidas, un nuevo máximo de casos de COVID-19 se registró este martes, con 65 y cuatro decesos. Las estadísticas demuestran que el problema no está controlado, afirmó el mandatario estatal al inicio de la semana, ya que la entidad acumula mil 198 positivos y 129 personas fallecidas; más de la mitad de los casos, equivalente a 633, están activos. Tello Cristerna explicó que la alta movilidad y el regreso a las actividades cotidianas se

reflejan en el crecimiento de la cifra de positivos, así como de muertes, pues hasta este martes, el mayor número de contagios detectados en un solo día había sido 42, el 30 de junio, por lo que el nuevo pico en la curva aumentó 54.7 por ciento, en comparación. Días antes investigadores de la Unidad Académica de Matemáticas (UAM) coincidieron con el gobernador, al afirmar: todo depende de respetar las medidas sanitarias; además, análisis de los especialistas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) calculan que para el 20 de agosto se observe un incremento aún más acentuado en los casos, según el modelo Gompertz.

METRÓPOLI 2-A

Familiares y amigos del doctor José Alfredo Salazar Orozco, quien perdiera la vida el 19 de abril a causa de COVID-19 y se convirtiera en el primer médico del sector salud de Zacatecas que falleció por esta causa, lo recordaron este martes con una misa realizada en el templo de Fátima, ubicado en la capital.

2-A

KAREN CALDERÓN

EN 24 HORAS

ALCANZA

INFECCIÓN A

EL TEÚL

Familias de ausentes reclaman participación FRANZELY REYNA

L

os colectivos de familiares de personas desaparecidas emitieron un documento en el que manifiestan su inconformidad referente a la elaboración de la convocatoria para la elección de un nuevo comisionado Estatal de Búsqueda del

VIRUS, EN 47 DE 58 MUNICIPIOS

MÁS DE 300 POSITIVOS EN FRESNILLO

METRÓPOLI 3-A

Secretarios del migrante en los estados de Guerrero, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas se unirán a través de una Red de Apoyo de Rescate al Programa 3x1 para Migrantes, con el fin de alzar la voz y pedir que el gobierno federal no lo desaparezca. STAFF

3-A

Denuncia a Polevnsky diputado local

Recuerdan a médico fallecido

COVID-19 MÁXIMO: 65 CASOS

N4 Y5

referirse a la falta de un posicionamiento “firme” sobre temas migratorios y a la falta de respaldo a la comunidad migrante, aseguró que “lo ideal era que no hubiera asistido”. Por otro lado, Felipe Delgado de la Torre aseguró que no es el tiempo para abordar los temas migratorios y crear un conflicto, ya que lo principal debe ser la agenda económica del T-MEC.

Buscan rescate de 3x1

FOTO: HUGO LEANDRO

A

CIRCULA

Reunión AMLO-Trump

Pico de contagios crece más de 50% STAFF

HOY NO

PRI, por firmeza; Morena, respeto

Trabajadores de Nagakura tomaron la planta del Parque Industrial Aeropuerto en Calera de Víctor Rosales, para exigir el pago de utilidades, mejores condiciones laborales y sueldo justo por las horas de trabajo. ALEJANDRO CASTAÑEDA

Año X

FRANZELY REYNA

O

mar Carrera Pérez, diputado local por Morena, infor mó que se interpuso una denuncia en contra de Yeidckol Polevnsky, ex dirigente

nacional de ese partido, por la compra irregular del inmueble que actualmente alberga las oficinas centrales de Morena Zacatecas.

METRÓPOLI 3-A

Feministas:

Atentado, recorte a alerta para mujeres María Luisa Sosa de la Torre, coordinadora de la asociación Olimpia de Gouges, aseguró que es un atentado en contra de los derechos humanos de las mujeres la disminución presupuestal que hizo la Secretaría de Gobernación (Segob) a Zacatecas para atender las acciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). La activista resaltó que, si bien el estado y los municipios tienen la obligación de atender las acciones para prevenir, atender y sancionar la violencia de género, la misma obligación tiene la Federación, por lo que no puede “zafarse de su responsabilidad de atender la violencia en contra de las mujeres”. FRANZELY REYNA

Estado de Zacatecas. Los colectivos enfatizaron que la convocatoria no permite la participación de las familias en la nueva elección de comisionado con un perfil idóneo, que cumpla formalmente con los requisitos.

En Issstezac

2-A

METRÓPOLI 2-A ALBERTO MORONES

de la Asociación CiReprochan baja en I ntegrantes vil de Jubilados y Pensionados del de Seguridad y Servicios Solas prestaciones Instituto ciales de los Trabajadores del Estado

facebook.com/ntrzacatecas

de Zacatecas (Issstezac) expresaron preocupación por las violaciones que se han realizado a sus derechos adquiridos, con el recorte de prestaciones, así como el posible retiro de aguinaldo y reducción de

pensión de 30 por ciento. Adrián Cásarez Espinoza, presidente de la Asociación, detalló que los jubilados están cansados de que se les vea como “la solución al problema financiero” del instituto, al

twitter.com/ntrzacatecas

usar el recurso que ellos generaron con años de trabajo, cuando “nosotros no somos responsables de los saqueos indiscriminados”.

METRÓPOLI 7-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario NTR by NTR Medios de Comunicación - Issuu