08072017

Page 1

Sábado 8 de julio de 2017

Zacatecas, Zac.

Año IX

Número 3207

$10.00

Niega Torres violación de derechos humanos DANTE GODOY

L

uego de las conclusiones hechas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en el caso de desalojo y demolición de una vivienda, la iglesia y una escuela de la comunidad Salaverna, Mazapil, se le notificó a la secretaria general de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, que deberá comparecer ante la 62 Legislatura para que explique por qué no aceptó la recomendación emitida por la dependencia protectora de Derechos Humanos.

Mediante un comunicado oficial, se informó que Torres Rodríguez no aceptará la recomendación ofrecida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) por el caso Salaverna. No obstante que el gobierno estatal aceptó las observaciones concernientes a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), desmintió señalamientos del organismo descentralizado expuestos en el expediente CDHEZ/746/2016 y reafirmó su

decisión de desalojar la comunidad ubicada en Mazapil. La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, argumentó que ahora la funcionaria (Gilda Torres) deberá apegarse a los términos del artículo 53 de la Ley de la CDHEZ, siendo remitido el documento para que la Legislatura la llame a comparecer y exponga sus motivos de no haber aceptado la recomendación 03/2017. En el documento emitido por la comisión se detalló que

también incurrieron en la violación de los derechos humanos, Antonio Caldera Alaniz, titular de Protección Civil Estatal (PC) y Raquel Ortiz Sifuentes, coordinadora de asesores de la Secretaría General de Gobierno. En el boletín, enviado apenas unos minutos después de que la CDHEZ anunciara las acciones a tomar ante la negativa de Torres Rodríguez, se aseguró que “el respeto irrestricto de los derechos humanos representa para la administración estatal, que encabeza el gobernador Alejandro

Tello Cristerna, un compromiso y obligación ineludibles”. Sin embargo, en el documento se insiste en que la Secretaría General de Gobierno no admitirá la recomendación la CDHEZ. La justificación se basa en que existen equivocaciones y peticiones infundadas en el procedimiento que se realizó, además de que niega que varios de los hechos señalados sucedieran como se relatan por el organismo descentralizado.

METRÓPOLI 2-A

La policía zacatecana es confiable, afirmó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Marco Antonio Vargas Duarte. La persona que quiera formar parte de los elementos tiene que pasar por cinco filtros para ser aceptada. De igual manera, aseguró que la policía está debidamente atendida por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ismael Camberos Hernández. Desde su entrada a la institución policiaca, dijo, ha escuchado las necesidades que tienen los elementos, y “el secretario se encuentra sano y apto para atender a los policías”.

Entre los cerros se encuentra la cabecera de Vetagrande, municipio ubicado a unos 20 minutos de la capital. Sus calles estrechas y empinadas ofrecen un viaje placentero a los pueblos zacatecanos que conservan esa alma de poblado pequeño y hospitalario.

FRANZELY REYNA

8-A

Nuevo transporte público hasta dentro de tres años DANTE GODOY

“P

ara modernizar el transporte público es necesario un esquema de apoyos económicos, tanto de la banca privada como del gobierno del estado, y para establecer el proyecto se necesitará como mínimo 32 meses”, reconoció Gabriel Acuña Esqueda. El presidente del Consejo de Administración de Transportes

de Guadalupe encabezó una reunión con transportistas en la que urgió al gobierno a trabajar en conjunto y establecer mesas de diálogo, que permitan una mejora continua y que los concesionarios se sumen al planteamiento. Acuña Esqueda recordó que Nacional Financiera (Nafinsa) los apoyará con créditos blandos.

Debido a que les urge avanzar en el Sistema Estatal Anticorrupción, ya que deberá aprobarse a más tardar el 18 de julio, la Comisión Permanente de la LXII (62) Legislatura aprobó la convocatoria para el tercer periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el miércoles. Este mes se agota el plazo para completar el proceso en todo el país. El diputado presidente de la comisión, Osvaldo Ávila Tizcareño, detalló que el objetivo del nuevo periodo, validado con ocho votos a favor, es presentar la iniciativa de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Zacatecas. También se dará a conocer la iniciativa de Ley de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas; estas dos propuestas formarán parte del sistema local anticorrupción, que debe aprobarse ya, e instalarse en 2018.

METRÓPOLI 3-A facebook.com/ntrzacatecas

Autoridades del gobierno del estado de San Luis Potosí presentaron la mañana de este viernes el programa general de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2017, que se desarrollará del 4 al 27 de agosto. En conferencia de prensa, en la capital, Rosa María Gutiérrez, en representación del titular de la Secretaría de Turismo del estado vecino, Arturo Esper Sulaiman, promocionó los eventos culturales, deportivos, gastronómicos y artísticos que engalanarán esta festividad. 4-A

5-A

Exponen Los caprichos de Caín ERIK FLORES

E

n la apertura de su exposición Los caprichos de Caín, montada en el Antiguo Templo de San Agustín, con vigencia hasta el 9 de octubre, Sergio Antonio García Valencia, conocido como Sergio Garval, mencionó que el título es la marca invisible de la realidad que se vive actualmente. Dijo que los tiempos de hoy son catárticos, pues “México atraviesa por un momento disfuncional, muy duro, muy radical”.

ARTE Y CULTURA 7-A twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
08072017 by NTR Medios de Comunicación - Issuu