Lunes 8 de junio de 2020
Fresnillo, en alerta máxima
Zacatecas, Zac. CUQUIS HERNÁNDEZ
El alcalde de El Mineral, Saúl Monreal Ávila, advirtió que ante los nuevos casos reportados de COVID-19 este domingo, que ya suman 81, el municipio se pone en alerta máxima, pues “vive
Año XI
la situación más compleja de estos últimos meses”, al registrar cinco nuevos casos y un fallecimiento. Además, advirtió que todavía están lejos de alcanzar el mayor número de contagios.
Jóvenes, entre la pandemia y E el desempleo FOTO: HUGO LEANDRO
n medio de una reactivación escalonada y un semáforo rojo para una gran cantidad de negocios catalogados como no esenciales, quienes perdieron su empleo durante la contingencia buscan la reincorporación al mercado laboral y se enfrentan a grandes retos. Tan sólo en abril había 12 millones de mexicanos desocupados, de acuerdo con la última actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); además, se calcula que 5 mil empleos se han perdido en el estado por la contingencia, según la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac). Tales son los casos de Eduardo, de 20 años, y de Araceli de 23, quienes trabajaban como encargado de una bodega de repostería y recepcionista en un consultorio privado, respectivamente, y perdieron sus trabajos a causa de COVID-19.
$10.00
COVID-19 MÁS DE 391 CASOS EN EL ESTADO FALLECEN DOS PACIENTES; VAN 49 LLEGA CONTAGIO A MAZAPIL Y NORIA DE ÁNGELES METRÓPOLI 7-A
EJECUTAN A 2 E INCENDIAN VEHÍCULO EN LAS QUINTAS 11-A FRANZELY REYNA
verardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, dio a conocer que esta dependencia adquirirá la obligación de atender a las víctimas de algún delito federal, esto derivado de los recortes que anunció la federación a la Comisión Ejecutiva de Aten-
ALBERTO MORONES
E
9-A
Número 4233
ATENDERÁ ESTADO A VÍCTIMAS FEDERALES ción a Víctimas (CEAV). El comisionado explicó que la CEAV tiene un centro de atención a víctimas en la entidad; sin embargo, todo apunta a que este centro dejará de fun-
cionar, por lo que el estado deberá garantizar la atención a las víctimas actuales y futuras de algún delito de índole federal.
METRÓPOLI 7-A
Desprotegen recortes a las áreas naturales La reducción de 75 por ciento del presupuesto federal para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) afectará a los programas en las tres zonas de Zacatecas que tienen la declaratoria, declaró Luis Fernando Maldonado Moreno. ALEJANDRO CASTAÑEDA
En el país la tasa de desempleo de jóvenes entre 20 y 29 años aumentó 18 por ciento, incluyendo personas desocupadas y disponibles; al concluir marzo se registró un total de 746 mil 847 en este sector, cifra mayor que en otros. De acuerdo con Acción Ciudadana Frente a la Pobre-
za, en los siguientes meses la pandemia tendrá el mayor impacto económico y para los recién egresados o jóvenes que inician su vida laboral será más difícil incorporarse a un trabajo, tener acceso a la seguridad social y obtener prestaciones.
3-A
METRÓPOLI 2-A
José Narro:
Mienten al presidente en apoyos al campo SAÚL ORTEGA
J
Crisis en EUA, con impacto en remesas ALEJANDRO CASTAÑEDA A pesar del aumento en las remesas que se registró en el primer trimestre del año, para los próximos meses podrían disminuir por la crisis económica y social que atraviesa Estados Unidos, declaró José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacate-
osé Narro Céspedes, senador de Morena, afirmó que los funcionarios que informan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “le mienten” respecto a los avances de los programas de apoyo al campo.
3-A
Le dicen al presidente que llevan avances de 70 por ciento, pero los apoyos no llegan.” JOSÉ NARRO, SENADOR
Inicia Verano Divertido ALBERTO MORONES
D
el 8 al 12 de junio la Secretaría de Educación Pública (SEP) transmitirá por televisión abierta la serie
7-A
MÍNIMA, TARIFA DE 86 MIL: JIAPAZ
cano Migrante (Sezami). Explicó que, aunque en el primer trimestre de 2020 Zacatecas recibió 288.20 millones de dólares, un aumento de 10 millones en comparación con el trimestre anterior, los próximos meses serán complicados para la población migrante.
STAFF
D
urante mayo, casi 86 mil usuarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) registraron consumos inferiores a 10 mil litros de agua, por lo que gozarán de la tarifa preferencial vigente para este año.
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
educativa “TeleCuantix”, una programación especial para niños y jóvenes que iniciaron la temporada vacacional.
METRÓPOLI 3-A
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com