Jueves 8 de marzo de 2018
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3442
Mujeres,
$10.00
ABANDONA
MUJER A SU BEBÉ
guardianas de la tierra MIRIAM SERRANO
E
l abandono de sus maridos ante la búsqueda del llamado “sueño americano”, la violencia de la que son objeto o, bien, la realidad de encontrarse solas y darse cuenta de que tienen la responsabilidad de sostener su hogar ha convertido a muchas mujeres zacatecanas en jefas de familia. Especialistas en la materia coinciden en que son muchos factores los que generan esta condición, principalmente la migración, la violencia o la pérdida
del poder adquisitivo. El hecho de que Zacatecas sea un estado expulsor de fuerza de trabajo varonil genera hogares monoparentales; es decir, que las mujeres asumen no sólo la responsabilidad de la familia, sino todas las labores que le permitan cumplir con la encomienda. Personal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) afirmó que en muchas comunidades de Zacatecas “existen mujeres que sacan adelante no sólo a su familia, sino a toda una comunidad”.
Zacatecas, primero en feminicidios LORENA GUTIÉRREZ
Z
acatecas empezó el año con el título del primer lugar en feminicidios. En menos de tres meses, el registro de víctimas sumó siete: cuatro mujeres fueron asesinadas en condiciones que caracterizan a este crimen de odio durante enero, dos en febrero y una en marzo.
El último reporte federal sobre emergencias de violencia género exhibe que, durante el primer mes de 2018, la tasa de este delito por cada 100 mil habitantes en el estado fue de .48, la más alta en el país y casi el doble que la del segundo lugar, ocupado por Nuevo León con .26.
METRÓPOLI 2-A
ACRIBILLAN A DOS SUJETOS TRANCOSO. Ante la mirada de decenas de personas, un hombre de 37 años fue acribillado por civiles armados que le dispararon desde un automóvil en movimiento para después huir con dirección desconocida. Un joven que trabajaba como cargador en las bodegas del Mercado de Abastos, en la colonia Mecánicos, fue ultimado a balazos por dos sujetos que huyeron del lugar rumbo a la colonia El Orito, sin que las autoridades pudieran localizarlos. ALERTA 5-A facebook.com/ntrzacatecas
E
Destacaron que hay lugares donde la población se conforma por mujeres, niños y personas de la tercera edad, pues muchos de los jóvenes se encuentran en Estados Unidos, hay un despoblamiento de fuerza de trabajo joven y masculina. En la conmemoración del 8 de Marzo dicen, “debemos darnos cuenta que la mujer ya está presente en todos los ámbitos de desarrollo, incluso en actividades que anteriormente se consideraban propias de los hombres”.
METRÓPOLI 2-A
n las primeras horas de este miércoles fue abandonado un bebé de tres días de nacido, frente al complejo de departamentos 109 que se ubica en la calle Cedro, de la colonia Manuel M. Ponce, mejor conocida como El Olivar. El pequeño estaba tapado con un cobertor azul con blanco y una figura de un oso; el recién nacido vestía de rojo con blanco y portaba una cobija amarilla; de acuerdo con las autoridades, llevaba varias horas sin comer, aunque goza de buena salud. Con éste suman ya cuatro casos de niños abandonados por sus madres en lo que va del año, mientras que en 2017 se registraron dos, con lo que suman seis a la fecha.
FRESNILLO 10-A
Incumple gobierno del
Previenen con App agresiones a mujeres El Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y Niñas presentó la aplicación para teléfonos móviles Cguras con la finalidad de informar y acercar a las zacatecanas al conocimiento sobre la violencia de género. La aplicación también insta a que las ciudadanas conozcan sus derechos, las políticas públicas de prevención, atención y sanción a la violencia contra las mujeres y niñas. FRANZELY REYNA 4-A
MARLENE LUNA
estado inclusión de mujeres A pesar de las políticas implementadas para aumentar la inclusión de mujeres en puestos directivos, en la administración pública del estado prevalece la brecha de desigualdad. De las 16 instituciones que conforman el gabinete legal, sólo cuatro son dirigidas por mujeres: Fabiola Gilda Torres Rodríguez, en la Secretaría General de Gobierno; Gema Mercado Sánchez, en la de Educación de Zacatecas (Seduzac); Paula Ortiz Medina, en la de la Función Pública (SFP) y Adriana Rivero Garza, en la de las Mujeres (Semujer). FRANZELY REYNA
4-A
SALE
Impulsa UAZ a alumnas y docentes
Mineros AL QUITE
ALBERTO MORONES
D
entro del programa de conferencias La Mujer en la Lucha por sus Derechos, organizado por el Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), Jael Alvarado Jáquez, encargada de la cartera de Prensa y Propaganda, expresó que en la universidad hay resultados positivos para la apertura, desenvolvimiento y crecimiento para las mujeres, quienes destacan en varias áreas.
METRÓPOLI 4-A twitter.com/ntrzacatecas
96 86 w w w . nt r za ca t eca s . com
2-D