Jueves 8 de febrero de 2018
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3414
$10.00
Ciudades zacatecanas,
de las más violentas
Zacatecas, Fresnillo y Guadalupe resaltan a nivel nacional por su elevada incidencia delictiva
ROSA ROJAS
Z
acatecas, Fresnillo y Guadalupe están entre las 20 ciudades más violentas de México, según los datos más recientes del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. “Es en estos municipios en los que se han concentrado las muy ineficaces políticas gubernamentales de prevención del delito, basadas en subsidios, cursos y, en general, acciones no coercitivas”, afirmó el activista José Antonio
Ortega Sánchez, presidente de la asociación civil. Este miércoles, en conferencia
de prensa nacional, informó que al cierre del último año dos demarcaciones zacatecanas se aña-
dieron a la lista negra, que desde ediciones anteriores consideraba a la capital del estado como una
de las más peligrosas del país. Esta vez, Fresnillo y Guadalupe también resaltaron en el Índice de Violencia Municipal por sus altos niveles de incidencia delictiva, pues las dos ciudades se ubicaron en las posiciones 17 y 18, respectivamente, mientras que Zacatecas se colocó en la 15 de 230 evaluadas. Ortega Sánchez criticó la falta de fuerza en las autoridades para reprimir el avance del crimen organizado, lo que provocó la reconfiguración del mapa de la violencia en México durante 2017, afectando poblaciones más pequeñas y que antes no figuraban en inseguridad, como es el caso de las de Zacatecas.
METRÓPOLI 2-A
SE REÚNEN GOBERNADORES DE ZACATECAS Y AGUASCALIENTES
METRÓPOLI 2-A
Incrementa
6.15% agua potable
La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) reconoció que aumentó 6.15 por ciento el costo del servicio a partir de febrero de 2018. KAREN CALDERÓN 4-A
Crean programa #BarSeguro en kínder
Después de que se abriera un socavón de 1.7 metros de profundidad en el jardín de niños Primavera, el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace) efectuará trabajos de rehabilitación en el plantel. STAFF
STAFF
A
través de un comunicado la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ) informó
3-A
A TAXISTA FRESNILLO. Manuel alias El Tacos, quien fuera chofer del taxi 239, fue acribillado la tarde de este miércoles por varios sujetos armados cuando limpiaba la unidad en la que laboraba. El hecho ocurrió después de las 13:15 horas, sobre la calle Margaritas esquina con Calpulalpan, de la colonia Las Flores. ALERTA 5-A
Sin responder acusaciones
de Víctor Armas
AGUASCALIENTES. El gobernador Alejandro Tello Cristerna negó que la violencia en los límites con esta entidad se genere en Zacatecas y rechazó que los grupos delincuenciales que operan en la zona provengan del estado que mandata. “A ver, primero: los cárteles de la droga no vienen de mi estado, no los generó Alejandro Tello al llegar al gobierno de Zacatecas”, afirmó el mandatario en la primera reunión de seguridad realizada en conjunto con el titular del Poder Ejecutivo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval. STAFF
Oootro socavón
EJECUTAN
que, derivado de distintas reuniones de trabajo que tuvieron con autoridades de Seguridad Pública de los tres niveles de gobierno, crearon el Programa #BarSeguro que se ha im-
plementado en los negocios agrupados. La finalidad del Programa #BarSeguro es blindar los espacios comerciales para proteger la integridad de los visitantes y el personal.
Luego de que Víctor Armas Zagoya, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), hiciera declaraciones a NTR Medios de Comunicación, donde acusaba a funcionarios de la Procuraduría Agraria de tener intereses económicos, ninguno de los señalados expresó respuesta alguna al respecto. CLAUDIO MONTES DE OCA
Algunas de las acciones son: Comunicación permanente y constante con autoridades de seguridad pública. Implementación de operativos de revisión aleatorios y permanentes en espacios comerciales, por parte de autoridades de seguridad.
Escasea agave en la entidad
Productores de agave y mezcal expresaron su preocupación debido a la grave escasez de la planta en la entidad, pues actualmente hay un déficit de por lo menos 8 mil 500 hectáreas. CLAUDIO MONTES DE OCA facebook.com/ntrzacatecas
2-A
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
4-A