Diario NTR

Page 1

Lunes 7 de octubre de 2019

Zacatecas, Zac.

Año XI

En puerta, verificación vehicular

CLAUDIO MONTES DE OCA

S

alvador Constantino Ruiz, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas (Ppazac), afirmó que se proyecta tener listo un plan de verificación vehicular a finales de este año, con costos de entre 300 y 400 pesos para los dueños de automotores, que se incluiría en la próxima Ley de Ingresos. “Como procuraduría, pertenecemos a la agenda de

Audita

Pro Aire, que es un documento oficial avalado por la propia Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y que, dentro de sus políticas, está la posibilidad de implementar los centros de verificación”, expuso. Asimismo, explicó que la Ppzac realizó un estudio en la zona metropolitana Zacatecas–Guadalupe y en Fresnillo, lugares donde hay mayor concentración de automotores, con 170 mil vehículos aproximadamente. Constantino Ruiz puntuali-

zó que, en estas ciudades con altas concentraciones de población, se determinó que se puede implementar un plan de verificación vehicular, cuyas bases parten principalmente del de Aguascalientes, donde ya se aplica. En el vecino estado, los propietarios de vehículos de uso intensivo deben acudir dos veces al año a cualquiera de los 29 centros de verificación vehicular, para obtener un certificado de baja emisión. Dicho documento avala

que el vehículo cumple los límites máximos de emisiones a la atmósfera establecidos en las normas oficiales mexicanas, tiene una vigencia de seis meses y cuesta 306 pesos para motores a gasolina y gas, mientras que para los de diésel se paga 418. El proyecto tiene el objetivo de disminuir la contaminación por motores de combustión, por lo que los autos eléctricos y los híbridos estarían exentos de verificación.

METRÓPOLI 2-A

Pública a Benjamín Medrano

Zacatecas, con alta peligrosidad

para las mujeres: Rivero Garza FRANZELY REYNA

A

driana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), dio a conocer que Zacatecas es una de las entidades federativas en las que se identifica que la principal violencia que sufren las mujeres es la familiar y la relacionada al crimen organizado. Lo anterior se deriva de los resultados del PIPASEV 2019-2024, que realizó la CONAVIM en conjunto con

Manuel Alejandro Moreno Escobar, subsecretario de Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), resaltó que se prevén afectaciones debido a la reducción que se plantea al sector en el Paquete Económico 2020. Ante este segundo recorte importante para el sector turístico, el funcionario destacó que “en los trabajos que realizamos en el estado utilizamos responsablemente los recursos, pero los resultados que vemos son por recursos del estado”.

ALEJANDRO CASTAÑEDA

L

METRÓPOLI 2-A

$10.00

los estados de la república, en donde resaltó que Zacatecas en conjunto con nueve estados más se consideran con alto rango de peligrosidad para las mujeres. La funcionaria detalló que “si bien se tiene identificada la violencia contra las mujeres, también lo está que esa violencia es ejercida principalmente por sus parejas y, a su vez, éstas se relacionan o pertenecen a grupos criminales”.

METRÓPOLI 4-A

PREOCUPA RECORTE AL TURISMO

Función

a Secretaría de la Función Pública (SFP) giró un documento para informar al presidente del Patronato de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2019, Benjamín Medrano Quezada, sobre la auditoría que se le realizará, todo bajo indicaciones del gobernador Alejandro Tello Cristerna, aseguró Paula Rey Ortiz a NTR Medios de Comunicación. “Recién emitimos la orden de auditoria de la edición 2019 de la Fenaza, habrá que esperar alguna documentación que se genera de manera natural durante este periodo”, puntualizó la titular de la SFP. Asimismo, precisó que primero se debe hacer un informe de actividades del comité coordinador al patronato y posteriormente a gobierno del estado, por lo que tiene un lapso de 10 días para presentar una serie de documentos.

Número 4001

FRANZELY REYNA

2-A

H OESY TA

EN ED IC IÓ N

Desmiente obispo hostigamiento a diputada ALBERTO MORONES

L Aumenta trabajo infantil en las calles FRESNILLO. Adriana Troncoso, coordinadora del Programa Niños Trabajando, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), afirmó que el número de niños que trabajan en las calles aumentó en este 2019. Explicó que mientras en años anteriores no había más de una decena de menores en los cruceros de El Mineral, se detectaron al menos 25 niños realizando diversos trabajos y la cantidad aumenta en periodos vacacionales.

10-A

facebook.com/ntrzacatecas

uego que la legisladora, Alma Gloria Dávila Luévano, declaró en tribuna que su madre recibió llamadas a nombre “del padre Juan y el obispo”, en las que amedrentaron con que su defensa a estos temas traería “maldiciones venideras” a su familia y generaciones siguientes, Sigifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, afirmó que “es una mentira y la mentira no construye, sólo destruye”.

Es una mentira y la mentira no construye, sólo destruye”

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE LA DIÓC ESIS DE ZACATECAS.

Asimismo, aseguró que no conoce a la madre de la diputada y que no tiene acercamiento con ella o

algún otro miembro de la familia.

METRÓPOLI 4-A

EXIGEN A TELLO DAR LA CARA POR FRIJOLEROS MIRIAM SERRANO

P

roductores de frijol que se quedaron sin el apoyo del precio de garantía de los

3.50 pesos por la irresponsabilidad de las acopiadoras, exigieron al gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, que así como dio la cara

twitter.com/ntrzacatecas

por Benjamín Medrano por la cancelación de los conciertos, así la dé por los productores de Zacatecas.

MUNICIPIOS 8-A

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.