Jueves 7 de septiembre de 2017
Zacatecas, Zac.
Debido a que un socavón de siete metros se abrió, derivado de las lluvias registradas en la zona metropolitana, autoridades del preescolar Xochiquetzal de la colonia El Carmen, en Guadalupe, suspendieron clases.
Año X
4-A
Número 3267
$10.00
Debido a la entrada del huracán Katia en el Golfo de México, durante el resto de la semana se presentarán lluvias de moderadas a fuertes en el estado.
4-A
Califica gabinete con 9 a Tello Truncan a dreamers las visitas a México F SILVIA GARDUÑO
C
on la cancelación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), los jóvenes dreamers ya no podrán obtener permisos para viajar a sus países de origen, confirmó Armando Vázquez Ramos, presidente del Centro de Estudios CaliforniaMéxico, de la Universidad Estatal de California. Pionero en la organización de visitas de dreamers al país desde 2014, confirmó que, tras el anuncio de la suspensión de DACA,
quedaron canceladas las solicitudes para el llamado Advance Parole –permiso de viaje– de 75 jóvenes que tenían previsto visitar México en diciembre. Mientras tanto en Washington, bajo el argumento de que discriminó a personas de origen mexicano, 15 entidades de Estados Unidos demandaron ayer ante una corte federal al Gobierno de Donald Trump por cancelar el DACA. El programa protegía a jóvenes indocumentados de ser deportados.
REFORMA 8-R
STAFF
uncionarios estatales afirmaron que el desempeño del gobernador Alejandro Tello Cristerna merece un 9 de calificación, mientras que el mandatario se evaluó con 8, al considerar que durante el primer año de su administración quedaron varias “áreas a fortalecer”. Coincidió con sus funcionarios en que el principal reto para su administración es la inseguridad pero, a diferencia de ellos, agregó que ha detectado problemas en el área de salud, además de carencias en infraestructura social. “A mi gobierno lo catalogaría con 8 porque hemos hecho un gran esfuerzo con todos los instrumentos, con todas las herramientas”, opinó. En un sondeo realizado por
NTR, la mayoría de sus colaboradores aprobaron al titular del Poder Ejecutivo con los más altos puntajes en una escala de 0 a 9. Sin embargo, también hubo quienes lo calificaron de regular. A dos días del primer informe de gobierno, entre el gabinete de Tello Cristerna las opiniones sobre su administración variaron entre 7.5 y 10, con argumentos desde “porque ya cambiaron al secretario de Seguridad y continúa igual” hasta el “porque es mi jefe”. En la lista de los que se inclinaron por la excelencia se incluyeron Gema Mercado Sánchez, Jorge Luis Pedroza Ochoa, José Juan Estrada Hernández, Francisco Murillo Ruiseco y Héctor Alvarado Gómez, director de Comunicación Social.
METRÓPOLI 2-A
3-A
Los que calificaron en la siguiente escala hicieron mayoría. Fabiola Torres Rodríguez, Paula Rey Ortiz Medina, Adriana Rivero Garza y Otilio Rivera Herrera, secretarios de Gobierno, de la Función Pública, de las Mujeres y de Desarrollo Social, además de Agustín Enciso Muñoz, del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), promediaron en 9 el desempeño del mandatario.
“BIEN, PERO FALTA” Los siguientes en la lista (8.5) fueron Carlos Bárcena Pous y Jehú Salas Dávila, secretarios de Economía y coordinador general jurídico, mientras que Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), coincidió con el propio gobernador y le apuntó un 8, en tanto Cliserio del Real Hernández, titular de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SSNE), le dio la calificación más baja, pues consideró que no es sólo uno, sino “algunos rubros” en los que “faltan cosas por hacer”.
Continuarán operaciones de subsecretarías del SNE
Rinde rector su primer informe de labores El rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Antonio Guzmán Fernández, rindió su informe de actividades a un año de asumir el cargo.
“CON PENDIENTES”
DANTE GODOY
D El presidente del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez), del periodo 2015-2017.
5-A
urante la quinta reunión de directores del Servicio Nacional del Empleo (SNE), trascendió que tras los problemas de falta de presupuesto para que siguieran operando las subsecretarías, se logró el refinanciamiento para que esta dependencia, creada en 1978, no desaparezca y además se asigne un presupuesto de más de 200 millones de pesos. Flora Patricia Martínez Cranss, titular de la Subsecre-
taría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció que los objetivos logrados en los cinco años del presidente Enrique Peña Nieto, son la creación de 3 millones de empleos. Detalló que más de 700 mil fueron colocados gracias a los esfuerzos del SNE de cada entidad federativa y la participación de 21 mil empleadores, quienes ofertaron cerca de un millón de vacantes.
METRÓPOLI 5-A
Este miércoles inició la campaña Haz latir otro corazón, dona sangre. Esta labor se realiza en las distintas dependencias de gobierno.
facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com