Zacatecas, Zac. FOTO: ANTONIO BERNAL
Domingo 7 de julio de 2019
Año X
compañías privadas E
l problema de la basura en la zona metropolitana genera que surjan empresas dedicadas a la recolección de residuos, ante la demanda de la población de los Municipios. En 2019 se han registrado más de 40 compañías que participan en el rubro, entre las que destacan las encargadas del manejo de desechos y su disposición final. Salvador Esaú Cons-
El Consejo de Validación y Atención a Migrantes (Covam) realizó su Primera Sesión para el análisis y aprobación de obras dentro del Programa 2x1, en el que los participantes coincidieron en la falta de compromiso del gobierno federal con los migrantes y negaron que exista corrupción en la ejecución del recurso. ALEJANDRO CASTAÑEDA 2-A
ACUSAN GUERRA DE SECAMPO CONTRA NARRO SILVIA ALVARAD
I
ntegrantes del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), de la Integradora de Ejidos en Fresnillo y las bodegas acopiadoras de frijol Los Zacatecos acusaron a Adolfo Bonilla Gómez, secretario del
campo (Secampo) de iniciar una “guerra” de acusaciones de corrupción sin fundamento en contra de José Narro Céspedes, senador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para desprestigiarlo. Luego de que productores de Tacoaleche denunciaran a
ALEJANDRO CASTAÑEDA
3-A
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
DAÑOS EN PATRIMONIO, SIN SANCIÓN
facebook.com/ntrzacatecas
para verificar las compañías que manejan residuos y lo que hacen con ellos. Constantino Ruiz precisó que este año van 44 empresas inscritas, que deben cumplir con requisitos como solicitud por escrito, pago ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) y documentos comprobatorios de la disposición final de los desechos. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
CIENCIA PARA TODOS
E
Rodolfo Acuña, dirigente del FPLZ, y a Óscar Tovar Santacruz, presidente de la integradora, por fraude; ambos personajes se defendieron acusando al gobierno del estado de querer sacar “raja política”.
50 por ciento de los daños en áreas de la vía pública, como banquetas, bolardos y construcciones, quedan sin sanción, pues “no se identifica quién los hizo”, expuso Rafael Sánchez Preza, director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas. Detalló que sólo la mitad de los responsables de los daños hechos en zonas patrimonio son detectados para luego obligarlos a resarcir la afectación; sin embargo, la otra mitad no se identifica, porque en los sitios no se cuenta con cámaras del C4 o vigilancia para dar cuenta del daño. ALBERTO MORONES
tantino Ruiz, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), recordó que la Ley de Residuos Sólidos de Zacatecas permite que la iniciativa privada incursione en el tratamiento de éstos, para mejorar el servicio y aprovechar la basura. Asimismo, el departamento de certificación de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) se coordina con la Proepa
KAREN CALDERÓN
Descarta Incufidez inversión privada El Instituto de Cultura Física y Deporte (Incufidez) descartó la aportación de capital privado en las canchas a su cargo, debido a que el precio para los usuarios se elevaría y dejarían de ser públicas, mencionó el director de la dependencia, Alfonso Márquez Vera. Aseguró que, para el Incufidez y para el gobierno del estado, la asociación con empresas deportivas privadas no es viable, aunque se necesiten ingresos para el mantenimiento.
$10.00
Tratan residuos
ALEJANDRO CASTAÑEDA
INICIA 2X1 CON 57 PROYECTOS
Número 3911
ste sábado se realizó la primera mesa redonda denominada Con ciencia para la inclusión, en la que participaron los especialistas Jesús Manuel Correa, Luis Humberto Aguilar y los egresados de psicología clínica Alma Noemí Rosales Breceda y Juan Enrique López Rodríguez, con el objetivo de difundir el significado de la inclusión y qué acciones puede hacer la sociedad para garantizarla a las personas que padecen alguna discapacidad. El proyecto consiste en enseñar ciencia a niños con capacidades diferentes que estén en rehabilitación en algún centro de atención; asimismo, se pretende aumentar el número de voluntarios para la enseñanza de ciencia en esos centros educativos, como la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (Apac) y a algunos Centro de Atención Múltiple (CAM).
RECLAMAN ESPACIOS PARA ARTESANOS LOCALES Las negociaciones para que los artesanos locales expongan sus productos en un mejor lugar durante festivales no da resultados y el ayuntamiento otorga lugares a pseudoartesanos, aseguró Rosa Elvira Campos Álvarez, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal. “Desgraciadamente, el lugar que hemos estado negociando es el Portal de Rosales, que creemos que es el más importante y donde se ponen otros pseudoartesanos y todavía no se puede lograr con la presidencia”, sentenció. ALEJANDRO CASTAÑEDA 3-A
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
PROGRAMA TRABAJADORAS DOMÉSTICAS KAREN CALDERÓN
D
esde su apertura, en abril a la fecha, el programa piloto para trabajadoras del hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró sólo 24 personas inscritas, informó el área de Servicios de Afi-
liación y Cobranza de la delegación en Zacatecas. Esta semana, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó el decreto para regular la labor de las empleadas domésticas, que contempla el acceso obligatorio a la seguridad social, proporcionada por el IMSS.
Entre los derechos a los que tendrán acceso quienes se desempeñan en este sector está al pago de primas vacacionales, días de descanso y aguinaldo, fijados en un contrato, así como los correspondientes lineamientos por horas extras.
3-A
2-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com