Martes 7 de mayo de 2019
Zacatecas, Zac.
Año X
Demanda Narro a minera Goldcorp “ STAFF
J
osé Narro Céspedes, senador por Morena, se presentó este lunes en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para exigir a la minera estadounidense y canadiense, NewMont–Goldcorp, dueña de la mina El Peñasquito, ubicada en Mazapil, que presenten la denuncia y las pruebas contra él mismo José Narro, por la extorsión que denunció la minera en días pasados a través de desplegados publicados en diarios de circulación nacional. La minera acusa que “les estamos pi-
diendo 442 millones de dólares y nadie está pidiendo esa cantidad, ni los ejidatarios ni por las comunidades afectadas por la minera, ni tampoco por el transporte”, afirmó Narro Céspedes. “Si no nos acusan de extorsión, entonces ellos nos están encubriendo de un delito federal”. Narro Céspedes comentó que los transportistas de CAVA llevan más de un año y cuatro meses esperando una reunión, donde “innumerables veces fueron a buscar al gobierno estatal y nunca los atendieron y nunca hubo respuesta, ni para el problema
Número 3850
$10.00
Pintemos a México
de Verde María del Rosario Muñoz Ramírez, coordinadora nacional de Pintemos a México de Verde, que tiene como objetivo mejorar la cultura de donación de órganos y tejidos de origen cadavérico, reconoció la labor en el estado en esta materia a través del Centro Estatal de Trasplantes de Zacatecas y la asociación Zacatecas Quiere Donar.
Hay dos demandas que vamos a presentar, esta demanda penal y una civil en Zacatecas por el tema de daño moral, porque están acostumbrados a la impunidad, creen que todo lo resuelven con sus dólares y su oro, aquí van a tener que acudir a la justicia y aclarar las mentiras, las calumnias y la difamación en la que han convertido su proceder”.
KAREN CALDERÓN
El estado pasó del
lugar 22
en actividad de donación en 2018, a la
posición 12
JOSÉ NARRO CÉSPEDES, SENADOR.
del agua, ni para el problema de la contaminación del suelo y del agua del problema de la destrucción de la capa vegetal, prácticamente todo fue devastado por la mina”.
METRÓPOLI 2-A
Lamenta DIF cancelación de programas Este organismo de asistencia tuvo un recorte global de más de 60 millones de pesos KAREN CALDERÓN
Y
adira Galván Sánchez, directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), informó que este organismo de asistencia tuvo un recorte global de más de 60 millones de pesos, por lo que se cancelaron pro-
gramas federales. Precisó que se suprimió el Subprograma de Infraestructura, Rehabilitación y/o Equipamiento de Espacios Alimentarios (SIREEA), para equipamiento de comedores y que se había aplicado en municipios como Mezquital del Oro y El Plateado de Joaquín Amaro, consi-
derados dentro de la estrategia que se denominó Cruzada Nacional Contra el Hambre. Otro esquema eliminado fue el Subprograma Comunidad Diferente, mediante el que se beneficiaba a localidades de alta marginación, con recursos de la Federación, el estado y los municipios, para desarrollo integral comunitario y que tenía un seguimiento de seis años.
Sin inversión en conectividad FRANZELY REYNA
J
uan Manuel Flores Bañuelos, coordinador de Estrategia Digital del gobierno de Zacatecas, informó que el retraso en la entidad sobre conectividad se debe, inicialmente, a una cuestión presupuestal que viene desde la Federación y, en segunda instancia, porque el METRÓPOLI 2-A gobierno tiene otras prioridades como
Se reúnen
brindar seguridad y trabajo. “Otro de los puntos por los que la entidad está entre los últimos lugares a nivel nacional en conectividad es porque a la Red Estatal sólo se le da mantenimiento, pues desde el gobierno de Amalia García Medina, no se hizo inversión a la red”.
METRÓPOLI 2-A
Innovahack Tello y Nahle eSalud 2019 C STAFF
Falta de detección, principal problema Entre 5 y 12 por ciento de los mexicanos padecen asma, es decir, sus vías respiratorias se inflaman, estrechan y producen mayores cantidades de mucosa de lo normal, lo que dificulta la respiración, informó Agustín López de Lara Díaz, neumólogo del Hospital 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas. KAREN CALDERÓN
IUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Energía (Sener) y el gobierno de Zacatecas impulsarán a mediano plazo el crecimiento de energías verdes para el estado, informó mediante un comunicado de prensa el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, tras reunirse con la titular de la dependencia federal, Rocío Nahle García.
METRÓPOLI 2-A
4-A
Coparmex busca una delegación en Fresnillo NORMA BERNAL
G
ustavo Adolfo de Hoyos Walter, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel na-
cional, llegó a Fresnillo con la finalidad de anunciar e impulsar la apertura de una delegación en el municipio.
FRESNILLO 10-A
ASESINAN A MUJER EN GUADALUPE EJECUTADO EN LA CAPITAL 11-A facebook.com/ntrzacatecas
Del Innovahack eSalud 2019 emanaron 21 proyectos tecnológicos que buscan resolver problemáticas en cuatro vertientes. Resultaron ganadores: Sidme, en instrumentación médica; Clinical Team, en diagnóstico y prevención; Cecyt RG, en prevención de adicciones y The Raccoons, en fármaco-vigilancia. Estos cuatro equipos tendrán asesoría del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para desarrollar sus propuestas y ponerlas en práctica para beneficio de la población. STAFF 3-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com