Miércoles 6 de diciembre de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3353
$10.00
Amnistía, una ocurrencia
insensible: Bertotto
En esta edición encuentra Crítica, forma y fondo, suplemento cultural de El Diario NTR
APRUEBAN PAQUETE ECONÓMICO
2018
Con la ausencia de los diputados de oposición de la LXII (62) Legislatura, conformada por los grupos parlamentarios de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), así como por una diputada del Partido Encuentro Social (Pes), se aprobó la Ley de Ingresos y el Paquete Económico 2018. El presupuesto se aprobó por un total de 30 mil 463 millones 434 mil 263 pesos, de los cuales 441 millones 629 mil 67 pesos son para el Poder Legislativo. Al Poder Judicial le toca un total de 490 millones 27 mil 438 pesos, mientras que para organismos autónomos serán 2 mil 244 millones 617 mil 887 pesos; el que obtuvo el mayor recurso fue la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con mil 844 millones 805 mil 840 pesos. METRÓPOLI 2-A
ALBERTO CHIU
L
as recientes declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en torno a un planteamiento de “amnistía” para líderes del crimen organizado, son fruto de una ocurrencia insensible de este personaje, consideró el general Guillermo Almazán Bertotto, comandante de la undécima Zona Militar. En entrevista exclusiva para NTR Medios de Comunicación, Almazán dijo además que la polémica desatada en torno a la posible aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el Senado, deviene de la ignorancia que existe sobre el tema. Respecto a la opinión de López Obrador sobre otorgar un indulto a delincuentes, el general definió que “este término representa un perdón que se da a personas identificadas por actos, posiciones o posturas políticas”. En su opinión personal, consideró que ante los agravios sufridos por la población debido a la violencia irracional de la delincuencia, “tanto dolor y desesperación, sufri-
PASA PROYECTO DE LEY DE SEGURIDAD A COMISIONES DEL SENADO El Senado dio entrada formal a la minuta de la Ley de Seguridad Interior que le envió la Cámara de Diputados el viernes pasado. Tras notificarlo al pleno, la Mesa Directiva la turnó este martes a las comisiones de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis y
DIPUTADOS LOCALES FIJAN POSTURA ANTE LA POSIBLE APROBACIÓN DE LA LEY DE SEGURIDAD INTERIOR EN EL SENADO, LEGISLADORES LOCALES EXPUSIERON SU OPINIÓN SOBRE LA INICIATIVA.
miento, ha llevado a innumerables hogares proponer una amnistía para quienes han agraviado de manera siniestra a la sociedad”.
dictaminación, que se prevé sesionen hoy miércoles o mañana. Al respecto, senadores de oposición pidieron que se dé un verdadero debate en torno a esta legislación que regula la presencia de militares en labores de seguridad pública. REFORMA 2-R
Carlos Peña Badillo, del PRI, dijo que “esta ley permite la participación de las fuerzas armadas, que a su vez permitirá construir ese Zacatecas seguro que todos queremos al igual que el país”.
Respecto de la discusión vigente sobre la Ley de Seguridad Interior, Almazán Bertotto dijo que ésta representa “un avance muy importante
El panista Arturo López de Lara Díaz expuso que está a favor de la iniciativa, puesto que el país lo necesita para combatir el clima de inseguridad que se vive no sólo en Zacatecas sino en todo el país. dentro del marco jurídico que merece nuestro país”, que se contempla dentro la Constitución, pero está considerada como una función de Esta-
Sigue Valparaíso en espera
V
ALPARAÍSO. El presidente municipal, Gerardo Cabral González, afirmó que hasta el momento no hay respuesta del gobierno estatal a la petición de 50 elementos acreditados.
Padecer lupus es vivir en la incertidumbre KAREN CALDERÓN
E
n Zacatecas no hay estadísticas que establezcan cuántas personas viven con lupus. ya que al no ser un padecimiento común, no se ha generado un registro. A pesar de que los pacientes reciben atención y medicamentos en la medida de lo posible, no existe un presupuesto especial para su tratamiento.
ESTA ENFERMEDAD ATACA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO LAS CÉLULAS Y TEJIDOS SANOS
ARTICULACIONES PIEL RIÑONES PULMONES CORAZÓN SISTEMA NERVIOSO
facebook.com/ntrzacatecas
4-A
METRÓPOLI 2-A
de mujeres indígenas
Después de que fueron encontrados 26 cuerpos en fosas clandestinas en este municipio, el alcalde solicitó apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para contratar más elementos y equipamiento.
MUNICIPIOS 10-A
do que ha sido soslayada por la academia, pues no se ha investigado.
Desconocen vulnerabilidad
de refuerzos policiacos SILVIA ALVARADO
Luis Medina Lizalde, coordinador de la bancada de Morena, rechazó la normatividad, al considerarla inconstitucional y que da pie a la militarización del país. 2-A
CLAUDIO MONTES DE OCA
Adopte un árbol, hay
60 MIL
disponibles Con la campaña Adopta un árbol, promovida por el ayuntamiento capitalino, se busca aumentar el número de pulmones para la ciudad, con apoyo de la población.
4-A
twitter.com/ntrzacatecas
L
a gobernadora de los pueblos indígenas en Zacatecas, Mónica Mondragón Valdez, admitió que desconoce la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las mujeres de este sector. “En realidad no tengo mucho conocimiento sobre el tema, sobre todo en cuanto a las cantidades, pero sí estamos tratando de ayudarlas”, afirmó. Hasta el momento, la gubernatura que preside sólo presta atención al desarrollo de artesanías y pequeños negocios de los asentamientos indígenas en el estado. “Estamos viendo lo artesanal y cultural, que es lo que nos están pidiendo los grupos en primera instancia”.
METRÓPOLI 3-A
w w w . nt r za ca t eca s . com