Miércoles 6 de marzo de 2019
Zacatecas, Zac.
Año X
En el estado
Hay más de 90 mil casas abandonadas KAREN CALDERÓN
E
n el estado hay 90 mil 767 viviendas deshabitadas, distribuidas en los 58 municipios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Ahora Gobierno de México plantea recuperar estas casas para darles uso o beneficiar a quienes tienen adeudos por créditos.
“Se hicieron unidades habitacionales en sitios remotos, muy lejos de donde trabaja la gente, que nunca fueron ocupados y hay miles de departamentos abandonados. Tenemos que buscar la forma de utilizar esos departamentos, esas unidades habitacionales. Ya se está trabajando con ese propósito”, expuso el presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador, este martes. Las demarcaciones del estado con más casas sin habitar son Fresnillo, con 9 mil 89; Guadalupe, 9 mil 7; Jerez de García Salinas, 6 mil 422, y Zacatecas, con 6 mil 144. En contraste, donde menos hay es en Joaquín Amaro, con 56; Jiménez del Teúl, 57; Enrique Estrada, 67, y Santa María de la Paz, con 83. El estudio del Consejo Na-
Número 3792
MUNICIPIOS CON MÁS VIVIENDAS DESHABITADAS
$10.00
BARBIE CUMPLE HOY 60 AÑOS, LA EMPRESA MATTEL LA LANZÓ AL MERCADO EL 9 DE MARZO DE 1959 Y ESE DÍA LO TIENE COMO FECHA DE SU NACIMIENTO. CRÍTICA FORMA Y FONDO PRESENTA VARIOS TEXTOS QUE EXPLORAN LOS EFECTOS NEGATIVOS Y POSITIVOS SOBRE LA MUÑECA
Fresnillo
9 mil 89 Guadalupe
9 mil 7 Jerez
6 mil 422 Zacatecas
6 mil 144 cional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtió que la delincuencia, la mala ubicación y la falta de servicios son las principales causas para estos números.
METRÓPOLI 2-A
FOTO: HUGO LEANDRO
DENUNCIAN COMPLICIDAD
CON COYOTES El líder del Comité de Productores, Ramiro Hinojosa Aguayo denunció que, pese a que existe un documento firmado, siguen sin aceptar en los Centros de Acopio a productores que no están dados de alta en el padrón; además, aseguró que algunos analistas están coludidos con los coyotes, ya que a estos sí les aceptan el grano.MIRIAM SERRANO
5-A
CIERRA INEE EN
Toma artística en
A
Ciudad Administrativa Alumnos de la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) realizaron durante una hora una toma artística en Ciudad Administrativa, con el propósito de intervenir espacios de trabajo. ALBERTO MORONES
3-A
Van mineros contra IMSS NORMA BERNAL
F
RESNILLO. Carlos Pavón Campos, líder del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNMM) Frente, informó que este jueves los mineros realizarán
una marcha para exigir mejores condiciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Denunció que la situación no puede continuar con mala atención hacía los trabajadores y sus familias, ya que por ello pagan
sus cuotas mensuales. Sin embargo, no existe atención de calidad, ni medicamentos y los beneficiarios tienen que acudir a médicos particulares.
FRESNILLO 9-A
Temen reacción de grupos criminales en penales LEÓN GUERRA
E
l traslado de 267 Personas Privadas de su Libertad (PPL) al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Ramos Arizpe, Coahuila, podría
desatar hechos violentos por un reacomodo de grupos delincuenciales al interior del Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, aceptó Ismael Camberos Hernández, titular de la Secretaría
de Seguridad Pública (SSP). Asimismo, advirtió que en el Cerereso de Cieneguillas todavía hay 250 presos del fuero federal, pero sin sentenciar.
METRÓPOLI 2-A
facebook.com/ntrzacatecas
ZACATECAS El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) delegación Zacatecas paró oficialmente sus actividades y procesos evaluadores, tras el recorte presupuestal que sufrió la dependencia de 43 por ciento. Alejandra Romero Moyano, ex directora del órgano local, expuso que en febrero la institución dejó de laborar, pues ante el recorte, del que ya se interpuso una controversia constitucional, no permitía dar solvencia y continuidad a los proyectos. ALBERTO MORONES
METRÓPOLI 4-A
Estancias infantiles, entre demanda y cierre Después de la publicación de las reglas de operación del programa Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, 80 de 190 estancias infantiles en el estado optaron por cerrar, ya que esta nueva modalidad no respalda a estos espacios. KAREN CALDERÓN
4-A
Se proyecta presa Milpillas para Grupo Modelo: Rema CLAUDIO MONTES DE OCA
A
través de su página de Internet (www.remamx. org), la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), informó que ejidatarios se quejan de que “el proyecto de la presa Milpillas sigue latente en Zacatecas, afectaría a 19 comunidades con la repartición del agua, que se proyecta para la
twitter.com/ntrzacatecas
cervecera Grupo Modelo” La organización señaló que los ejidatarios fueron golpeados e intimidados por la fuerza del estado en sus asambleas para aceptar el proyecto, además de que “no quieren la presa ni la consulta que les ofreció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
METRÓPOLI 2-A
w w w . nt r za ca t eca s . com