Miércoles 5 de septiembre de 2018
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS CUMPLE 50 AÑOS. EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 1968 ENTRÓ EN VIGENCIA EL DECRETO GUBERNAMENTAL QUE CONVIRTIÓ AL INSTITUTO AUTÓNOMO EN LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DEL ESTADO. CRÍTICA FORMA Y FONDO PUBLICA OPINIONES SOBRE LA TRAYECTORIA, LA PERTINENCIA SOCIAL, LAS POSIBILIDADES Y RETOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Destaca Tello histórica generación de empleos STAFF
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3620
$10.00
Aprueban Cuenta Pública 2016 FRANZELY REYNA
E
n sesión de periodo extraordinario de la LXII (62) Legislatura del estado, se aprobó por unanimidad la Cuenta Pública 2016, respecto a las administraciones de los priístas Miguel Alonso Reyes y Alejandro Tello Cristerna. Por unanimidad, con 25 votos,
los legisladores de las bancadas del PRI, PAN, Morena, Panal y PVEM, así como una legisladora del PES, aprobaron la Cuenta Pública con distintas irregularidades, señaladas por la Auditoria Superior del Estado (ASE) y referidas por NTR Medios de Comunicación. Como se informó, algunos líderes de la bancada de Mov-
imiento Regeneración Nacional (Morena) en la misma LXII (62) Legislatura, en el senado y líderes del Partido del Trabajo (PT) fueron señalados por irregularidades económicas con el gobierno de Zacatecas y salarios injustificados en las administraciones priístas. Posterior a que la ASE se adjudicara errores en la misma
Cuenta Pública 2016, recién aprobada; en los apartados ya no existen los señalamientos al diputado Luis Medina Lizalde ni al líder del PT, Alfredo Femat Bañuelos; sin embargo, continúan las observaciones al ahora senador por Morena, José Narro Cespedes.
METRÓPOLI 2-A
REGAÑA LEGISLATURA A PRESIDENTES MUNICIPALES La LXII (62) Legislatura, a través de la Comisión Jurisdiccional, emitió distintas amonestaciones a quienes fungieron o continúan en el cargo de presidente municipal de Guadalupe, Fresnillo, Tlaltenango de Sánchez Román y Jalpa, por acciones que vulneraron el proceso electoral. FRANZELY REYNA
2-A
Incumplen pagos; bloquean carretera
arte de los compromisos que firmó bajo contrato en su campaña el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, fue emprender acciones en favor del agua, medio ambiente y recursos naturales, en el denominado Contrato Verde, que hasta el momento fue cubierto sólo con algunas reforestaciones, capacitaciones y conferencias. En este contrato se establecían 10 propuestas: la protección y conservación del agua, acciones contra el cambio climático, instituciones con cultura ambiental, impulsar el reciclaje de basura, fomento a la cultura y educación ambiental, actividades productivas para el campo, reforestación de áreas verdes, ecoturismo, promover el uso de energías renovables y responsabilidad ambiental.
paso peatonal colegio de arquitectos
METRÓPOLI 4-A VILLANUEVA. Por segunda ocasión, trabajadores del ayuntamiento agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) bloquearon los accesos a la demarcación para exigir que se cumpla el acuerdo de pago de quincenas y primas vacacionales para más de 900 personas. SILVIA ALVARADO
5-A
Reconocen 30 años de labor docente
FRANZELY REYNA
ALBERTO MORONES
L
METRÓPOLI 4-A
P
Respalda
ediante un comunicado de prensa se informó que durante la actual administración, la entidad registró su mejor comportamiento en la historia en cuanto a empleo, ya que se crearon 16 mil 663 nuevas plazas formales. Esto es, 56 por ciento más de lo contabilizado durante el periodo 2010–2012, resaltó el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna.
a directora ejecutiva del Voluntariado Estatal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana González Delgado, aseguró que busca la incorporación de la sociedad para ayudar a los más necesitados. Explicó que la labor de beneficencia se extiende a menores de edad, madres solteras, personas de la tercera edad y discapacitados. Asimismo, invitó a que los ciudadanos realicen su propio voluntariado, que puede organizarse en empresas, clubes sociales o escuelas, además de que se puede contactar al Voluntariado Estatal para hacer equipo e invertir en equipo de apoyo a sectores desprotegidos.
CLAUDIO MONTES DE OCA
METRÓPOLI 2-A
M
Invita SEDIF a ayudar a población vulnerable
INSUFICIENTES, ACCIONES AMBIENTALES
E
SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO KAREN CALDERÓN
U
n testamento es un documento legal que se realiza ante un notario público, pues en éste se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos cuando muramos; además, es la única medida para proteger el patrimonio al garantizar la segu-
ste martes, el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) reconoció a 21 docentes por cumplir 30 años de servicio en la institución. Juan Antonio Ruiz García,
director general del Cobaez, felicitó a los maestros y agradeció su compromiso con el colegio, sobre todo con los alumnos que en las últimas tres décadas pasaron por las aulas del subsistema educativo.
ridad jurídica de nuestros seres queridos. Durante todo el mes, los notarios del país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita y bajan sus honorarios hasta 50 por ciento para facilitar y fomentar el otorgamiento de testamentos.
LBERTO MORONES
METRÓPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 3-A
El Colegio de Arquitectos del Estado de Zacatecas coincidió en que un proyecto del paso peatonal del Centro Histórico beneficiaría la productividad de los negocios y el cuidado de los inmuebles arquitectónicos que le otorgan a la ciudad su título como Patrimonio Cultural de la Humanidad. José Aarón Soto García, presidente del colegio, expuso que las condiciones de construcción en el primer cuadro de la capital, es uno de los factores principales por los que se debe pensar en el paso peatonal, ya que “en su momento, cuando se construyó (sobre la bóveda), se diseñó para uso peatonal y de carretones, con recorridos lentos, situación que ha cambiado”.
METRÓPOLI 2-A twitter.com/ntrzacatecas
www.ntrzacatecas.com