Diario NTR

Page 1

Promete Sheinbaum seguridad en Zacatecas

CANDIDATA PRESIDENCIAL RECORRE LORETO, FRESNILLO Y GUADALUPE

Ofrece plan basado en justicia, nuevos apoyos sociales y obras, como la presa Milpillas e infraestructura carretera

Este jueves, la abanderada de la coalición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) visitó Loreto, Fresnillo y Guadalupe, junto con candidatos del movimiento de la Cuarta Transformación.

Desde el sureste zacatecano, en un mitin realizado al mediodía en el jardín principal de Loreto, Sheinbaum Pardo reconoció

Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México. No es un asunto de mano dura, no nos confundamos, porque el autoritarismo no lleva a ningún lado”

CLAUDIA SHEINBAUM

CANDIDATA A PRESIDENTA DE SEGUIREMOS

HACIENDO HISTORIA

que esta región ha enfrentado problemas de inseguridad, pero recalcó en el combate a la delincuencia, “las mujeres también podemos”.

CON CAUTELA Y SIN PRISA, BAJAS DE TASAS DE BANXICO

Lanalistas.

ajustaron sus pronósticos

SATURACIÓN EN PUERTOS

AUMENTA

40% COSTO DE MERCANCÍAS

“Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México. No es un asunto de mano dura, no nos confundamos, porque el autoritarismo no lleva a ningún lado. Más que acabar con la democracia y las libertades del pueblo, éste es un asunto de justicia”.

LA ASESINAN EN VILLAS DE SAN ISIDRO; APLICAN PROTOCOLO DE FEMINICIDIO

METRÓPOLI A4

CAPITAL

SE REGISTRA HOMICIDIO EN EL BARRIO LA PURÍSIMA

ALERTA A8

ARREGLAN CARRETERA; SIGUEN ACCIDENTES

Minutos antes de la 5 de la tarde, en el centro de Fresnillo, anunció que, de ser electa, su gobierno retomará el proyecto

para la construcción de la presa Milpillas, que reconoció como un pendiente del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por la noche, en el Jardín Juárez de Guadalupe, la abanderada de Seguiremos Haciendo Historia reveló que le recomendaron no asistir a Zacatecas, dado que este domingo es el debate presidencial, pero se negó a cancelar su visita. “Los zacatecanos y zacatecanas le han dado mucho a la nación. Por eso, vamos a regresar a Zacatecas todo lo que le ha dado a la nación’’.

METRÓPOLI A2

EL RINCÓN

● LA INFRAESTRUCTURA portuaria en México se enfrenta a una creciente saturación, especialmente en los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, lo que genera un aumento en los costos de las mercancías transportadas a través de dichos puntos. ALDO MUNGUÍA EL FINANCIERO F8

ENCANTA JEANETTE CON UN VIAJE A LOS 70

● POR PRIMERA vez en Zacatecas, la cantante británica-española de balada romántica, Jeanette, acompañada por el compositor e intérprete español Juan Bau, transportó al público zacatecano a la década de los 70 en una velada inolvidable y nostálgica.

RAYGOZA CULTURA A6

GUADALUPE

INVITAN A FESTIVAL DEL AGUACHILE JEREZ

ESQUITERO

MAYORGA DEPORTES A10

METRÓPOLI A4

Viernes 5 de abril de 2024 Zacatecas, Zac. Año XVI Número 5483 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM RÍO GRANDE 98.7 FM / SOMBRERETE 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO 101.3 FM / PINOS 102.5 FM www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL JUSTICIA ■ Seguridad exige corresponsabilidad: Villegas A4 GUADALUPE ■ Piden vecinos tapar boquete en Santa Rita A3 SALUD ■ Advierten riesgos por eclipse; emite SSZ recomendaciones A3 IMPUESTOS ■ Abril, plazo para declaración anual de personas físicas A3 STAFF* FOTOS: JESSE MIRELES
laudia Sheinbaum Pardo, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la presidencia de la República, se comprometió al combate a la inseguridad, aumentar los programas sociales, retomar la presa
C
Milpillas y destinar recursos para carreteras.
FELIPE GAZCÓN
EL FINANCIERO
LLEGÓ EL VIERNES!
EL NEGOCIO, ubicado en la avenida Bernárdez 2, en la colonia Indeco, en la capital, ofrece a sus clientes esquites, chascas, elote en vaso o como lo conozcas, en diferentes presentaciones, con el verdadero sabor de la CDMX. RICARDO
as minutas de política monetaria del Banco de México (Banxico) mostraron un tono más hawkish que el comunicado y sugieren que el banco central será cauto e irá sin prisas en los próximos ajustes, señalaron
Incluso, varios
sobre el nivel de la tasa de referencia al cierre de año.
F3 !
MARIANA
(MORENA-PT-PVEM)
carretera federal
Sin embargo, una familia que se dirigía a Texas, Estados Unidos, tuvo que pasar la noche en esta vía por el daño a su auto
condiciones
asfalto. STAFF MUNICIPIOS
GUANAJUATO. Con el trofeo en brazos, las jugadoras de Mineras salieron avantes del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) al ganar el Campeón de Campeonas. RICARDO MAYORGA MINERAS TRIUNFA EN JUEGO DE ESTRELLAS DEPORTES A10 CON LA FAMILIA NO, PIDE AMLO ● LA POLÉMICA es buena, pero no debe involucrarse a los familiares, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, ayer, en Palacio Nacional. EDUARDO ORTEGA EL FINANCIERO F13 En cartelera LA PRIMERA PROFECÍA ● PARA LOS AMANTES de género del terror es un filme ideal. Los espectadores podrán conocer lo que sucedió antes de la llegada de Damien. EMPRENDEDORES CULTURA A6 INICIA FIESTA DEL VINO Y EL MEZCAL
● LA SECRETARÍA de Obras Públicas rehabilita la
54.
ante las pésimas
del
A9 ●

ELECCIONES 2024

Ofrece Claudia seguridad, sin autoritarismo

VISITÓ LORETO, FRESNILLO Y GUADALUPE

Llama al Plan C, votar por Sigamos Haciendo Historia en las cinco boletas

STAFF*

C-

Pardo, candidata de Sigamos Haciendo Historia a la presidencia de la República, se comprometió al combate a la inseguridad, aumentar los programas sociales, retomar la presa Milpillas y destinar recursos para carreteras.

Este jueves, la abanderada de la coalición de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) visitó Loreto, Fresnillo y Guadalupe, junto con candidatos del movimiento de la Cuarta Transformación.

Desde el sureste zacatecano, en un mitin realizado al mediodía en el jardín principal de Loreto, Sheinbaum Pardo reconoció que esta región ha enfrentado problemas de inseguridad, pero recalcó en el combate a la delincuencia, “las mujeres también podemos”.

Refirió que cuando fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México, los delitos de alto impacto disminuyeron 60 por ciento y los homicidios 50 por ciento. “Vamos a traer paz y seguridad a Zacatecas y a todo México. No es un asunto de mano dura, no nos confundamos, porque el autoritarismo no lleva a ningún lado. Más que acabar con la democracia y las libertades del pueblo, éste es un asunto de justicia”.

Al criticar que “a veces los jueces liberan delincuentes”, Claudia Sheinbaum abundó en que como parte de la estrategia, el movimiento que representa busca democratizar al Poder Judicial con la elección popular de ministros y magistrados.

Ofreció construir más universidades, preparatorias y secundarias, a fin de que “las familias permanezcan juntas”, además de comprometerse a aumentar los apoyos de programas sociales arriba de la inflación y crear dos nuevos: para mujeres de 60 a 64 años y una beca universal para alumnos de preescolar a secundaria.

Añadió que se respaldará a productores afectados por la sequía mediante el fortalecimiento de los precios de garantía para el campo. “Vamos a seguir ayudando a Zacate-

COMPROMISOS

En su visita a Zacatecas, la candidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, anunció sus compromisos con el estado y a nivel nacional:

l Combate a la inseguridad con justicia

l Retomar proyecto de la presa Milpillas

lMejora de infraestructura carretera

l Más universidades, preparatorias y secundarias

l Apoyos a mujeres de 60+ y alumnos de educación básica

l Aumento arriba de inflación en programas sociales l Reforzar precios de garantía para el campo cas, vamos a apoyar en obras hidráulicas, en infraestructura para carreteras”, prometió.

COORDINACIÓN

Minutos antes de la 5 de la tarde, en el centro de Fresnillo, la candidata de Morena-PT-PVEM anunció que, de ser electa, su gobierno retomará el proyecto para la construcción de la presa Milpillas, que reconoció como un pendiente del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay suficiente recurso para poder hacer la presa y eso va a permitir que haya más agua para el campo y agua para el consumo humano’’, puntualizó.

Reiteró que también habrá dinero para el mejoramiento de las carreteras y asegurar el desarrollo de la entidad.

Al subrayar en que se requieren unir esfuerzos con el gobierno del estado para fortalecer la seguridad, Sheinbaum Pardo insistió en que ya tiene un plan para alcanzar la pacificación: “sabemos cómo hacerlo, tenemos estrategia, vamos a colaborar’’.

En sus intervenciones, Ricardo Monreal Ávila, coordinador territorial de la campaña por la presidencia de la República, resaltó el apoyo de la población y refrendó “el pacto de Zacatecas, una tierra que ha sido fiel a la izquierda”.

Describió a la candidata “como una mujer con un

inmenso amor al pueblo” y declaró: “Le puedo decir que estamos formados de una sola pieza: lealtad, valor y civismo. Decidimos respaldarla y la vamos a respaldar hasta el término de su mandato”.

“El 2 de junio no le vamos a fallar, le vamos a entregar cuentas buenas. Vamos a acompañarla y la apoyaremos”, coincidió Saúl Monreal Ávila.

El candidato de Morena-PVEM-PT al Senado de la República expuso que en Zacatecas la campaña es casa por casa y ya ha recorrido 45 de los 58 municipios del estado.

CONTINUIDAD

Por la noche, en el Jardín Juárez de Guadalupe, a Claudia Sheinbaum la recibieron candidatos federales y locales, entre ellos Carlos Puente Salas, Geovanna Bañuelos de la Torre, Jorge Miranda Castro, aspirante a la alcaldía de la capital, y José Saldívar Alcalde, quien compite por la reelección a la presidencia municipal de Guadalupe.

La abanderada de Seguiremos Haciendo Historia reveló que le recomendaron no asistir al estado, dado que este domingo es el debate presidencial, pero se negó a cancelar su visita. “Los zacatecanos y zacatecanas le han dado mucho a la nación. Por eso, vamos a regresar a Zacatecas todo lo que le ha dado a la nación’’. Aseguró que continuará el

“Solo hay dos opciones: volver al pasado de corrupción y privilegios o seguir con la transformación, y el grito de transformación que se escucha aquí se escucha en todo el país””

CLAUDIA SHEINBAUM

CANDIDATA A PRESI-

DENTA DE SEGUIREMOS

HACIENDO HISTORIA (MORENA-PT-PVEM)

proyecto de López Obrador, “el mejor presidente que ha tenido México”, siguiendo sus tres principios: primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y gobernar con el pueblo. “El poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, advirtió a los aspirantes a cargos públicos. Para las votaciones del 2 de junio llamó a cumplir el llamado Plan C, es decir, votar en las cinco boletas por la coalición. “Solo hay dos opciones: volver al pasado de corrupción y privilegios o seguir con la transformación, y el grito de transformación que se escucha aquí se escucha en todo el país. Nosotros no mentimos, no robamos ni traicionamos a Zacatecas ni al pueblo de México”, reafirmó Sheinbaum Pardo.

*Con información de DavidCastañeda,Carlos LeónyAlejandroWong

A2 | Viernes 5 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
FOTOS: JESSE MIRELES laudia Shein baum ENCUENTRO con simpatizantes en Loreto, primera escala. HABITANTES de Fresnillo escuchan propuestas. LA GENTE de Fresnillo escuchó sus propuestas. LOS SIMPATIZANTES compraron todo tipo de recuerdos. ENCUENTRO en Guadalupe, último evento.

Invitan a realizar declaración anual

ES TURNO DE LAS PERSONAS FÍSICAS

El 30 de abril es el límite y se puede realizar en la página de Internet del SAT, para los que no tengan equipo de cómputo, pueden utilizar los de la dependencia de forma gratuita

HAdemás, los trabajadores abrieron una zanja en la calle Hacienda de la Concepción y cerraron la circulación vial sin aviso alguno, lo que obliga a quienes utilizan esta arteria a tomar el bulevar López Portillo, vías alternas e ingresar a dicha vialidad hasta la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Por ello, los residentes de la zona urgen a las autoridades municipales a que acudan al lugar para tapar el hoyo y reabrir la calle a la circulación.

De acuerdo con los vecinos, este hoyo de un metro de profundidad, localizado justo en la esquina con Hacienda Sierra Vieja, se encuentra casi a mitad de la calle, lo cual representa un riesgo para los automovilistas y peatones que transitan por el lugar.

Einvitó a las personas físicas a que presenten su declaración anual del ejercicio fiscal 2023 antes del 30 de abril.

Explicó que quienes están obligados a realizarla son quienes tienen ingresos por sueldos y salarios que obtengan más de 400 mil pesos anuales por estos conceptos. También aquellas personas que tengan ingresos por dos patrones o por jubilación, indemnización o por el extranjero.

“De igual forma quienes obtengan ganancias por la renta

EN ZACATECAS SÍ HABRÁ CLASES

Emiten recomendaciones ante el eclipse de sol

Ante el eclipse solar que ocurrirá el 8 de abril, especialistas de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) invitaron a la población a seguir una serie de recomendaciones para evitar daños en la vista, que pudieran ser irreversibles.

Detallaron que la exposición a la luz ultravioleta intensa que se produce durante el fenómeno astronómico genera graves quemaduras en la retina que podrían derivar en ceguera permanente.

Por ese motivo, los expertos llamaron a la población a no utilizar dispositivos como binoculares, telescopios o incluso lentes de sol con cierto grado de filtro UV, ya que carecen del grado de protección necesario para la observación directa. De igual manera, exhortaron a no usar métodos caseros como radiografías o micas oscuras, pues también representan un riesgo para la visión. Debido a que en el estado se espera una parcialidad mayor al 90 por ciento del eclipse solar,

Miguel Varela visita el Centro Histórico

El candidato a la presidencia municipal por Zacatecas, Miguel Varela, llevó a cabo un recorrido por los comercios del Centro Histórico con el objetivo de evaluar la situación actual y escuchar las preocupaciones directamente de los locatarios.

El aspirante a la alcaldía aseguró que las políticas públicas orientadas a promover el turismo es una de las preocupaciones principales. Además, la inseguridad en la región ha generado un clima de temor entre los comerciantes, quienes se han visto amenazados e incluso extorsionados para poder operar sus negocios con normalidad.

Por lo anterior, enfatizó que para su gobierno será prioritario que el Centro Histórico recupere lo que ha perdido, propiciando un ambiente seguro y adecuado para el desarrollo de las actividades turísticas y comerciales.

“Es urgente trabajar de la mano con los locatarios del Centro Histórico. Durante este sexenio, este sector fue uno de los más afectados por la falta de turismo. Los locatarios merecen sentirse seguros al abrir sus negocios, sin el temor constante de no tener venta de sus productos. Vamos a priorizar la prosperidad de nuestros comerciantes”, señaló Miguel Varela.

las autoridades insistieron en que es necesario usar bloqueador solar y, en caso de realizar actividades al aire libre, utilizar de preferencia ropa de manga larga, sombreros de ala ancha o sombrillas.

CORTESÍA

Finalmente, la SSZ de Zacatecas destacó que la mejor forma de observar este fenómeno será a través de las transmisiones que se realizarán en la televisión, redes sociales o en algunos planetarios y centros de ciencia que dispondrán de equipos especializados.

En caso de que haya un cargo, el SAT le da la posibilidad de realizar el pago hasta en seis parcialidades, siempre y cuando realicen el trámite antes del 30 de abril”

de bienes inmuebles o presten servicios a terceros de manera independiente o ingresos por intereses y dividendos o por el Régimen Simplificado de Confianza y quienes tengan alguna actividad empresarial”, precisó. González Jaqués aseveró que “los trámites pueden realizarse desde la página de Internet del SAT, donde encontrarán toda los detalles de gastos, nómina y en caso de estar de acuerdo es cuestión de enviar la información”.

da la posibilidad de realizar el pago hasta en seis parcialidades, siempre y cuando realicen el trámite antes del 30 de abril”.

Señaló que desde el servicio en línea es posible realizar aclaraciones y modificar la información contenida “en caso de que haya un cargo, el SAT le

ADVIERTEN que verlo directamente causa daños severos en la vista.

A LAS AULAS

La Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) informó mediante un comunicado que el 8 de abril sí hay actividades, en apego al calendario escolar vigente. Por ello invita al per-

ELECCIONES 2024

Se compromete Jorge Miranda con la Marianita

Jpresidencia municipal por Morena y el Partido Verde, acudió a la colonia Marianita, donde refrendó su compromiso para recuperar el tejido social, atendiendo temas de educación, limpieza, seguridad, entre otros.

Destacó que, de llegar nuevamente a la presidencia municipal, continuará sus gestiones sin endeudar al municipio y con ello, podrán generar más políticas públicas y programas sociales.

Además, mencionó que el cambio llegará desde la silla presidencial, ya que la candidata por Morena, Claudia

Sheinbaum, se convertirá en la primera mujer presidente de la historia, marcando cambios para todo el país.

“Con su triunfo llegará la transformación con más apoyos para los adultos mayores, personas con discapacidad, así como para las y los jóvenes estudiantes de Zacatecas y de todo México”, precisó el aspirante al alcaldía.

Mientras que el aspirante a la diputación local por el distrito 2, Santos González, agregó que gracias al trabajo conjunto con Miranda Castro se logrará la construcción del segundo piso de la transformación de Zacatecas.

sonal educativo a asistir a sus centros de trabajo.

Debido al eclipse solar total en el día referido, la SEZ se apega a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Estatal de Protección

Advirtió que en mayo la opción para realizar el pago en parcialidades ya no estará disponible y el contribuyente estará obligado a realizar a cubrir el adeudo en una sola emisión.

CONSEJOS

l No utilizar dispositivos como binoculares, telescopios o incluso lentes de sol

l No usar métodos caseros como radiografías o micas oscuras

l Usar bloqueador solar

l Al realizar actividades al aire libre, utilizar de preferencia ropa de manga larga, sombreros de ala ancha o sombrillas.

Civil (CEPC), lo que garantiza realizar con normalidad las actividades. Asimismo, será respetado el criterio de los tutores y padres de familia para que sus hijos acudan a la escuela.

Roberto Luévano presenta propuestas

STAFF GUADALUPE

E

l candidato a la presidencia municipal por la Coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas, Roberto Luévano Ruiz, se comprometió a trabajar de manera coordinada con los comités vecinales a fin de regresarles la tranquilidad a las familias.

Lo anterior, al visitar a los vecinos de las colonias San Agustín, Villas del Monasterio y La Condesa, quienes expusieron que padecen de acoso policial, robos a casa habitación, vehículos desvalijados y asaltos. Luévan o Ruiz expuso su plan de trabajo que consiste en la instalación de cámaras y circuitos de vigilancia que cuenten con botón de pánico

para que un grupo de reacción inmediata atienda los problemas de estas colonias. Además, propuso como parte de la estrategia integral renovar la iluminación de esta zona, pues la oscuridad en la que viven actualmente ha sido uno de los principales factores que propician el clima de inseguridad. Los vecinos expusieron al candidato otro problema preocupante, pues menores de edad han sufrido acoso policial al salir de las escuelas, pues los paran y les revisan las mochilas, sin identificar plenamente las patrullas en las que viajan. Además, pidieron apoyo para reforzar sus casetas de vigilancia e inhibir el robo a casa habitación.

METRÓPOLI • Viernes 5 de abril de 2024 | A3
TEXTO Y FOTO: SAÚL ORTEGA
duardo González Jaqués, coadministrador de atención al contribuyente en el Servicio
Administración Tributaria
de
(SAT),
EDUARDO GONZÁLEZ JAQUÉS, COADMINISTRADOR DE ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE EN EL SAT EL BOQUETE está a mitad de la calle.
TEXTO Y FOTO: SAÚL ORTEGA GUADALUPE
Piden tapar hoyo en Santa Rita
abitantes del fraccionamiento Santa R ita denunciaron que un grupo de trabajadores que levanta una construcción en la calle Hacienda de la Concepción abrió un hoyo desde hace dos
y ninguna
semanas,
autoridad se ha presentado para cubrirlo, pese al peligro que implica.
STAFF
CORTESÍA CORTESÍA CORTESÍA ESCUCHÓ los problemas de los comerciantes. SEGUIRÁ
SE REUNIÓ con vecinos de
atendiendo temas como educación, limpieza y seguridad.
tres colonias.
STAFF STAFF orge Miranda Castro, candidato a la

Investiga la FGJE feminicidio en Jerez

y dejarla a disposición de elementos de la FGJE.

Una mujer fue asesinada dentro de su domicilio, aparentemente por su hijo. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) activó el protocolo de investigación de feminicidios e informó que hay una persona detenida, pero se desconoce la identidad.

En una casa en el fraccionamiento Villas de San Isidro la mujer fue encontrada sin vida durante la tarde del miércoles, por lo que las autoridades fueron alertadas mediante el Sistema de Emergencias 911.

El lugar fue acordonado y resguardado por elementos policiales de diversas corporaciones para preservar la escena

Según testigos, aparentemente el hijo de la víctima la asesinó, por lo que las autoridades iniciaron la búsqueda, pero se desconoce su paradero

Después de que el área fuera procesada por el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP), el cuerpo fue retirado, al igual que la evidencia recabada, para ser integrada a una carpeta de investigación.

Horas más tarde la fiscalía informó que sobre este caso se activó el protocolo de investigación de feminicidios y ya se tiene a una persona detenida que pudiera tener relación con los hechos. En las próximas horas se procederá a resolver su situación jurídica.

Arman en reunión Agenda de Seguridad

LA SEDE, SAN LUIS POTOSÍ

El objetivo es la apertura de espacios de reflexión efectivos y trazar rutas de acción para encontrar soluciones STAFF

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Carlos Villegas Márquez, afirmó que la recuperación de la seguridad y justicia en México exige la corresponsabilidad de la sociedad e instituciones durante su participación en el Encuentro Regional para una Agenda de Seguridad y Justicia. Destacó que este evento representa el mayor ejercicio de consulta y escucha realizado en el país, en el cual participan usuarios del sistema de seguridad y justicia, representantes de la sociedad civil, litigantes, integrantes de los poderes judiciales federales y locales, así como académicos y servidores públicos.

Villegas Márquez agradeció la invitación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a este evento, que tuvo como

EL MAGISTRADO Carlos Villegas Márquez fue uno de los asistentes. sede San Luis Potosí, y que constituye la apertura de espacios de reflexión efectivos, así como las rutas de acción para su solución.

“Todas las personas que representamos a los poderes en su ámbito federal o estatal tenemos la responsabilidad de enfrentar los retos, las carencias y omisiones que hasta hoy persisten en materia de seguridad, procuración e impartición de justicia. Cualquier sistema democrático requiere una adecuada coordinación entre los poderes que permitan trabajar en beneficio de la sociedad”, puntualizó el magistrado.

“ Nuestro país requiere de diálogo, requerimos unirnos en la búsqueda de soluciones, este encuentro nacional nos permitirá hacer frente a la problemática que vive nuestro país para enfrentar los problemas prioritarios, esta valiosa iniciativa impulsada del Poder Judicial de la Federación”, agregó.

Asimismo, enfatizó que hoy se permite congregar al público en general, académicos y autoridades que al escuchar abiertamente este encuentro nacional permitirá hablar con sensibilidad y responsabilidad.

La recuperación de la seguridad y justicia en México exige la corresponsabilidad de la sociedad e instituciones”

La sesión de San Luis Potosí-Zacatecas fue la segunda de las 14 que se realizarán en diferentes estados, en el marco del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia. Se trata del mayor ejercicio de consulta y de escucha a profundidad en la materia para detectar los problemas prioritarios, así como las rutas de acción para su solución. La tercera sesión se llevará a cabo el 11 de abril en Monterrey, Nuevo León.

Listo, el Segundo Festival del Aguachile

l Pueblo Mágico dio a conocer las actividades que formarán parte del Segundo Festival del Aguachile Guadalupe 2024, el cual se efectuará el 6 y 7 de abril,

de las 12 a las 18 horas.

El emblemático Jardín Juárez será la sede del evento, que iniciará a mediodía con distintas actividades musicales, de las que podrán disfrutar todas las familias.

Para comenzar, el sábado se

El evento fue inaugurado por la consejera de la Judicatura Federal, Lilia Mónica López Benítez y participaron más de 170 especialistas, académicos y, sobre todo, usuarios del sistema de seguridad y justicia de San Luis Potosí y Zacatecas.

BANDAS

l Fónica l DJ Dock l Chamuco l Los Clásicos de Chuy Torres.

llevará a cabo un encuentro de bandas, que pondrá a bailar a todos los asistentes en un ambiente totalmente familiar.

En tanto, el domingo se presentarán Fónica, DJ Dock, Chamuco y como presentación especial, Los Clásicos de Chuy Torres.

Este Segundo Festival del Aguachile se suma a las diversas actividades que se realizan en el Municipio para todos los lugareños y sus visitantes, con el objetivo de fomentar, promocionar y difundir las tradiciones que posicionan a Guadalupe como Pueblo Mágico.

Acusan traición de diputada a pensionados

ALEJANDRO WONG

Marcelino Rodarte Hernández recriminó que se use al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) para sacar “raja política”, en referencia a la legisladora Refugio Ávalos Márquez. “Fue la que estuvo tirando con todo al gobernador, a la 4T, al bloque oficialista, y negoció a raíz de que alcanza la presidencia de la comisión

del Issstezac

especial (para tratar el asunto de Issstezac) para obtener un espacio. Así de contaminado está el tema”, señaló Rodarte Hernández.

El líder del movimiento de bases en defensa de los pensionados mencionó que este tipo de situación “lo vemos como un engaño, oportunismo, una vil traición”.

Ávalos Márquez, quien militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ya es la candidata de Movimiento Regeneración Na-

cional (Morena) a la presidencia de Jerez de García Salinas. Hasta el momento, aseguró que nadie atiende directamente el asunto del sistema de pensiones, del que la dirección general informó su falta de viabilidad financiera.

Aunque se advierte la necesidad de una reforma, la actual Legislatura no da resultados. Mientras tanto, la mayoría de los pensionados está a la espera del pago de su aguinaldo.

5 DE ABRIL DE 1925

A4 | Viernes 5 de abril de 2024 • METRÓPOLI EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, viernes 5 de abril de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. COMIENZA A PONERSE EN PRÁCTICA EN REINO UNIDO LA REGLA FUTBOLÍSTICA DEL FUERA DE JUEGO. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman. EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO
Luis Montellano, Denisse Ruíz, y Raúl García
SAN LUIS POTOSÍ
LIBRADO TECPAN JEREZ DE GARCÍA SALINAS
EN LAS PRÓXIMAS horas se conocerá la situación legal del imputado. NTR ZACATECAS CORTESÍA
STAFF E
BUSCAN POSICIONAR al municipio como atractivo turístico.
CORTESÍA
• Viernes 5 de abril de 2024 | A5
Se

adueña

el talento local de la Plazuela 450

ALBERTO FERNÁNDEZ

El escenario de la Plazuela 450 volvió a brillar con la energía de los talentos zacatecanos: Ranulfo el Contador, Nuestra Crónica y Ángel Nocturno.

LA SINERGIA DE EFRÉN Y SOL

La banda Ranulfo el Contador, integrada por Efrén Ranulfo en la guitarra y la tecladista

Sol Castañeda, presentó un show que tuvo canciones de su último disco La alegría de los tristes, el cual fue relanzado después de 10 años de haber salido a la luz.

En su presentación interpretaron temas como “La alegría de los tristes”, “Gotitas suicidas” y “La mona lisa está histérica”, en las que los músicos demostraron una gran presencia escénica y una sinergia al complementar mutuamente sus melodías y acordes. La propuesta mezcla guitarra acústica con la modernidad de los teclados, que según Efrén es debido a “el

destino”, pues trabajan con “lo que tienen a la mano”.

Con estas herramientas han llevado un proceso muy orgánico para crear nuevas canciones, pues el cantante explicó que al vivir desde hace 10 años junto a Sol, g eneraron “una conexión que hace muy fácil hacer música”.

METAL EN LA

PLAZUELA 450

La agrupación fresnillense

Nuestra Crónica, conformada por el power trío del baterista Mario Alberto Hernández, el bajista César Rocha y la guitarra y voz de Joey Domínguez.

El grupo continuó la tarde de rock alternativo con tintes de metal, con sus canciones “La vida ya no es la misma” y “Hasta los huesos”, las cuales también se encuentran en plataformas digitales.

Los integrantes dieron a conocer que tienen cinco años como banda y en su provenir hay proyectos en puerta, como “presentaciones en vivo a lo largo del país durante este año”.

Respecto a su presentación en el Festival Cultural de la Paz

en Zacatecas, expresaron que se sienten “contentos de poder participar en un gran escenario”, en el que ven la oportunidad “de explotar la esencia de la banda”.

EL REENCUENTRO

Después de 10 años inactivos, vuelve a los escenarios la banda de heavy metal Ángel Nocturno, con su espectáculo “Jamás Morirá”, que según Yael García, guitarrista de la agrupación, significa una presentación en la que tocaron “todos los éxitos del pasado y del presente”.

En el repertorio, los seguidores de la banda escucharon canciones inéditas como “Sin límites”, “Tiempo de extinción”, “Guerreros del sol”, as í como las ya conocidas “Ángel nocturno”, “Basta ya”, “La muerte” y “En busca de la gloria”.

García adelantó que, como parte del mismo proyecto de “Jamás Morirá”, están re grabando todo su material clásico para poder presentarlo con una mejor calidad al público.

Entresueñosycuentos , una invitación a imaginar

ALBERTO FERNÁNDEZ

Con una invitación a imaginar historias de la mano de la Colectiva Flores del Desierto, pequeños y grandes disfrutaron del show Entre sueños y cuentos, una historia sobre tres mujeres que se dedican a distintas cosas y coinciden en el gusto por soñar.

La escenografía, conformada por tres asientos y un letrero de parada de camión, fue el primer lugar al que se dirigieron atentas todas las miradas.

La integrante de la colectiva, Paola Rincón, se encargó de expandi r, más allá de las

tarimas, el escenario, pues haciendo volar burbujas hizo crecer el espectáculo a toda la Plazuela Goitia, interactuando y conviviendo con todos los presentes. El carisma y el manejo de la voz, con una gran elocuencia, permitió que las artistas cautivaran al público, que no paró de reír por los toques de humor que impregnaron la presentación.

“¿QUIEREN ESCUCHAR UN CUENTO?”

Las protagonistas no conformes, abrieron aún más los límites, haciendo que el escenario fuera la imaginación de quienes se dieron

cita, al escuchar las diferentes historias de la tarde. Los cuentos estuvieron llenos de emociones e intriga, como la historia de Lucas, un niño de 10 años que tiene mala suerte en todo lo que hace. Esto cambia al encontrarse su propio amuleto de la suerte: una taparrosca que se encuentra tirada en el piso. Sin embargo, un día se da cuenta que es él mismo quien atraía la buena suerte.

POR LA INFANCIA

El proyecto de la Colectiva Flores del Desierto está in tegrado, desde hace cua -

SE PRESENTA ACOMPAÑADA DE JUAN BAU

MARIANA RAYGOZA FOTOS: CORTESÍA

Por primera vez en Zacatecas, la cantante británica-española de balada romántica, Jeanette, acompañada por el compositor e intérprete español Juan Bau, transportó al público zacatecano a la década de los 70 en una velada inolvidable y nostálgica.

A pesar de que la artista nació en 1951 y alcanzó la fama internacional en 1970, no fue sino hasta 2021 cuando realizó su primer concierto en México, en el espectáculo GranDiosas, al lado de cantantes como Dulce, Karina y María Conchita Alonso.

tro años, por Elsa Guizar, Paola Rincón y Mirna Landeros.

Paola detalló que “esto inició con muchas ganas de contar cuentos y de llevar historias a los niños, que es el público al que nos enfocamos. Crecimos con muchos proyectos y cada una fue evolucionando en su forma de narrar”.

Por su parte, Mirna Landeros explicó que “pensamos espectáculos que sean innovadores. Adecuados para los pequeños”.

Finalmente, Elsa agregó que están “enfocadas en generar espacios donde defendamos el juego y la risa, para todas las edades, con este enfoque por los derechos culturales de la infancia”.

Apenas unos años después, se presenta nuevamente en el país, ahora dentro de las actividades del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024, creando grandes expectativas entre los asistentes.

TRAVESÍA POR

UNA TRAYECTORIA

Jeanette sorprendió a su público al cantar una canción de su autoría “Cállate, niña”, la cual compuso a los 14 años; además, interpretó el tema en inglés “These Boots Are Made for Walkin”, de Nancy Sinatra, con el que el público se animó a bailar.

La cantante no perdió la oportunidad de agradecer y nombrar a quien creó sus temas más famosos dentro del álbum Corazón de Poeta, Manuel Alejandro, quien también es compositor de artistas como Luis Miguel y Emmanuel.

Con éxitos como “Soy re -

belde”, “Frente a Frente”, “El muchacho de los ojos tristes” y “Porque te vas”, los asistentes unieron con emoción sus voces en el máximo escenario del festival.

El éxito de la intérprete fue tal, que tuvo que repetir tres canciones más al final del concierto.

JUAN BAU

El estilo nostálgico y romántico de Juan Bau, quien fue también un referente de la balada romántica en España de la década de los 70, preparó la atmósfera antes de la presentación de Jeanette. El compositor interpretó temas de su autoría como “Fantasía”, “Dama del amanecer” y “Estrella de David”. También cantó a dúo “Me duele tanto” y “Acaríciame”, esta última con Jeanette. Casi al final de su show, sorprendió al público zacatecano con su versión al español de la canción “O sole mio”, que entonó con una potente voz.

EL

CULTURA www.ntrzacatecas.com
fue tal, que repitieron tres canciones al final.
ÉXITO
UNA variedad de géneros fueron exhibidos este jueves como parte del festival cultural. Encanta Jeanette con un viaje a los 70 REPERTORIO
“Cállate, niña” l “These Boots Are Made for Walkin”
“Soy rebelde” l “Frente a Frente”
“El muchacho de los ojos tristes”
“Porque te vas” A6 | Viernes 5 de abril de 2024
l
l
l
l

LA BANDA, dirigida por Ignacio Rosales, se presentó en la Miguel Auza.

Vocumeri, pasión y fervor musical

STAFF

El Festival Cultural de la Paz en Zacatecas fue testigo del extraordinario talento de Vocumeri, una agrupación que representa la fusión de voces, cuerdas, metales y ritmos.

Los dirigidos por el renombrado maestro Ignacio Rosales Encina capturaron la admiración y el afecto de un público entusiasta con una actuación memorable que se vivió en la plazuela Miguel Auza.

INTEGRANTES

lIgnacio Rosales Encina (director de la banda)

lQuetzel Rosales

lEsteban Alvarado

lSalvador Fragoso

lÓscar Galán

lAlexander García

lClaudia Torres

Este evento contó con la participación especial de destacados músicos y artistas académicos: Quetzel Rosales, Esteban Alvarado, Salvador Fragoso, Óscar Galán, Alexander García y Claudia Torres.

Unidos por la pasión y el compromiso con la música, estos talentosos profesores, estudiantes y egresados de la universidad brindaron una demostración artística que encarnó la pasión y el fervor musical.

Para ello, la capacidad del maestro Rosales Encina fue clave, a la hora de armonizar el extraordinario talento de estos músicos, cuyo espíritu enérgico garantizó una experiencia musical memorable para todos los presentes.

Se presenta Ars Sonuí en

el Felguérez

EL ENSAMBLE HIDROCÁLIDO CONDUJO A LOS ASISTENTES EN UN VIAJE EMOTIVO Y ENÉRGICO

Los instrumentistas llevaron la atención de un lado hacia otro, en ocasiones a las texturas graves y medias con el celloy la viola, en otras a melodías dulces con la flauta o el clarinete

ALBERTO FERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

El ensamble Ars Sonuí se presentó en el auditorio Juan García de Oteyza del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez con una gran variedad de texturas que variaron entre pasajes emotivos y enérgicos.

EL CONCIERTO

Con boleto en mano, los asistentes fueron ingresando al auditorio para elegir sus lugares. Leyeron sus programas de mano. Algunos conversaron con sus acompañantes. Todo mientras aguardaban la segunda y tercera llamada.

Conocedores de la música académica, algunos acompañados de niños que serán las próximas generaciones que sabrán apreciar el buen sabor que dejan las interpretaciones de repertorio como el de este día, guardaron silencio a la salida de quienes se encargarían de dirigir su emociones a lo largo del concierto.

Los músicos subieron al esce-

EL AUDITORIO Juan García de Oteyza fue la sede de este concierto. nario. David Cruz presentó “En saga septeto”, que “es una composición que evoca paisajes y la naturaleza del país, de carácter romántico, que combina melodías emotivas con pasajes más enérgicos y dramáticos”. Todos los instrumentistas condujeron la atención de todos los presentes de un lado hacia otro, en ocasiones a las texturas graves y medias con el cello y la viola, en otras a melodías dulces con la flauta o el clarinete. De pronto pizzicatos que darían un movimiento alegre acompañado

de juegos entre las voces.

Posteriormente, interpretaron “Noneto Op. 38”, una obra “ambiciosa y virtuosística, que combina elementos de la tradición clásica con un lenguaje armónico y melódico propio del romanticismo”. Dividida en cuatro movimientos: Adagio-Allegro, Andante con moto, Scherzo-vivace y por último Adagio-Allegro. Así finalizó el programa de este jueves, con el que los asistentes quedaron complacidos de poder escuchar a un ensamble de gran calidad.

LOS MÚSICOS

lMagdalena Hernández (primer violín)

lDavid de Luna (segundo violín)

lDavid Cruz (en la viola)

lGonzalo Pérez (violonchelo)

lDaniel Mansilla (contrabajo)

lSergio Ávila (flauta)

lJulio Vázquez (oboe)

lFrancisco Pascual (clarinete)

lVíctor Mendoza (fagot)

lJuan Manuel Hernández (corno)

Arranca el Festival del Vino y el Mezcal

STAFF

Este jueves en La Mezcalera Zacatecana se llevó a cabo la inauguración del Festival del Vino y el Mezcal, como resultado del gran esfuerzo que realizan diariamente los productores locales para elaborar y comercializar sus productos.

Aún hoy los expositores tendrán a la venta diversas etiquetas de vinos y mezcales, acompañadas de alimentos como paella, costillares, tapioca y quesos.

También se han instalado zonas de esparcimiento y se tendrá la participación de grupos musicales, por lo que el gobierno del estado invita a ser aliados de los zacatecanos y acudir para consumir lo local.

Participan más de 30 etique-

LA MEZCALERA Zacatecana es la sede de este evento.

tas de mezcal y 45 de vino tinto para que locales y visitantes tengan oportunidad de deleitarse con una amplia variedad de sabores y aromas. Desde mezcales artesanales hasta vinos tintos de renombre, cada copa ofrece una experien-

cia única que refleja la pasión y la dedicación de los productores, incluyendo empresas participantes, como López Rosso, Castabana, Raíz de Plata, Cuna de Plata y los mezcales Don Aurelio, Real de Jalpa y Mala Noche, entre otras.

30

ETIQUETAS de mezcal participan en este festival

45

VARIEDADES de vino tinto están a la venta

EMPRESAS PARTICIPANTES

l López Rosso

l Castabana

l Raíz de Plata

l Cuna de Plata

l Mezcal Don Aurelio

l Mezcal Real de Jalpa

l Mezcal Mala Noche

CORTESÍA

ALERTA ROJA

Resulta con quemaduras al sufrir descarga

Un hombre resultó con graves quemaduras en la mayor parte de su cuerpo al sufrir una fuerte descarga eléctrica cuando se encontraba trabajando.

El accidente se registró a las 14:20 horas de este jueves en la calle prolongación Mina, en la zona centro.

Los testigos fueron quienes pidieron una ambulancia al Sistema de Emergencias 911, ya que el hombre al tocar cables de alta tensión cayó inconsciente.

Por ello, al lugar se trasladaron paramédicos, quienes informaron que el trabajador sufrió quemaduras de segundo y tercer grado. Fue trasladado a un hospital en calidad de grave.

Balean a motociclista en la colonia

Miguel Hidalgo

La tarde de este jueves un hombre que se trasladaba a bordo de una motocicleta fue baleado en la colonia Miguel Hidalgo.

En el lugar trascendió que la víctima fue agredida cuadras antes y aunque intentó huir terminó por desvanecerse en la calle Dolores.

Los testigos del hecho fueron los que alertaron a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911.

La primera corporación en acudir fue la Policía Municipal, la cual encontró en la zona a un hombre herido de bala.

Posteriormente arribaron los paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron a un hospital. Se desconoce su estado de salud.

El lugar fue custodiado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, mientras que los Investigadores levantaron los indicios para integrar la carpeta correspondiente.

EL CADÁVER quedó a la vista de transeúntes y automovilistas.

Ejecutan a hombre en zona centro

EN EL PUEBLO MÁGICO DE GUADALUPE

La víctima fue atacada en la calle San Pedro, en la zona conocida como Barrio La Purísima.

n hombre fue asesinado a balazos en la calle San Pedro de la zona centro del Pueblo Mágico, en la zona conocida como Barrio La Purísima.

Vecinos fueron los que dieron aviso a las autoridades al Sistema de Emergencias 911 después de escuchar varios disparos.

Los primeros en arribar fueron los elementos de la Policía Municipal, quienes encontraron a un hombre herido de bala y sin signos vitales, por lo que le colocaron una sábana blanca al cuerpo.

Asi mismo implementaron un operativo para dar con el paradero del o los agresores, aunque al momento no hay detenidos.

Posteriormente acordonaron la zona y solicitaron

Vuelca tráiler con ganado; rapiñan los animales

LIBRADO TECPAN VILLA DE COS

Un camión quinta rueda, que transportaba ganado vacuno, volcó sobre la carretera federal 45.

Las personas rapiñaron a los animales.

El accidente ocurrió minutos después de las 8 horas de este jueves sobre el carril hacia Concepción del Oro, donde el

conductor perdió el control de la unidad aparentemente por el mal estado de la vía y por exceso de velocidad.

Por lo anterior, el camión volcó y las reses terminaron a un costado del camino, algunas muertas y otras mal heridas.

Esto ocasionó que los automovilistas y gente cercana al lugar del accidente comenza-

apoyo de los agentes de la Policía de Investigación (PDI).

En tanto, el personal de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) se encargó de la escena y levantó los indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Además, trasladaron el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

que cir-

en la colonia Emiliano Zapata resultó lesionado de una pierna tras accidentarse.

El percance se registró minutos después de las 18:30 horas de este jueves en la calle Samuel Quiñones, esquina con Lázaro Cárdenas, donde testigos detallaron que se trató de un encontronazo entre dos caballosdeacero

Los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) auxiliaron a un joven con el botiquín de primeros auxilios y con cartón hicieron una férula para inmovilizar la pierna lesionada.

Posteriormente el motociclista fue trasladado a un hospital para su atención médica, ya que se desconoce si sufrió alguna

LA PEP lo auxilió mientras llegaba la ambulancia.

fractura o esguince. Cabe destacar que se desconoce el paradero y estado de salud del segundo implicado, ya que las autoridades no informaron detalles sobre esta persona.

Criminales y policías protagonizan persecusión en Pinos

LIBRADO TECPAN PINOS

La mañana de este jueves se registró una persecución en la carretera al municipio entre elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y presuntos integrantes de la delincuencia organizada.

Lo anterior se desató alrededor de las 9 horas cuando los uniformados realizaban recorridos de vigilancia por la zona, donde visualizaron un vehículo sospechoso.

Al marcarle el alto, el con-

rán a rapiñar al ganado, lo que ocasionó que la circulación se viera afectada durante varios minutos.

ARDE UNIDAD

Minutos después a la altura del kilómetro 21+700, un tractocamión se incendió.

ductor de la unidad hizo caso omiso y emprendió la huida, por lo que los efectivos comenzaron a seguirlos.

En el lugar trascendió que los presuntos delincuentes le dispararon a la patrulla de la PEP, pero al momento fuentes oficiales no han confirmado esta versión.

Finalmente los tripulantes de la unidad lograron huir, por lo que las autoridades de seguridad implementaron un operativo; sin embargo, no han dado con su paradero.

Aparentemente el siniestro sucedió a causa de un cortocircuito, por lo que las llamas consumieron rápidamente la cabina y los remolques que arrastraba.

El personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y Bomberos acudieron a sofocar el fuego. Lo anterior generó más tráfico en la vía, ocasionando largas filas de automovilistas, quienes impacientes esperaron hasta la liberación de la vía.

En ambos hechos los agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras, abanderaron la zona y realizaron los peritajes para deslindar responsabilidades.

En tanto, el tráiler dañado y los restos del tractocamión fueron retirados con apoyo de varias grúas.

A8 | Viernes 5 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
STAFF GUADALUPE
U
TECPAN
LIBRADO
SOMBRERETE
STAFF FRESNILLO
ALGUNAS reses murieron tras el impacto.
CORTESÍA
STAFF FRESNILLO U n motociclista
Se accidenta y termina lesionado
culaba
CORTESÍA

Varados, por baches en la 54

SIGUEN LAS QUEJAS POR ENORMES HOYOS

Debido a las malas condiciones de las vialidades, una familia zacatecana tuvo que pasar la noche en la carretera, pues se averió su auto por un boquete y ninguna autoridad los auxilió

CUQUIS HERNÁNDEZ

FOTOS: CORTESÍA

VILLA DE COS

Una familia zacatecana que se dirigía a Texas, Estados Unidos, tuvo que pasar la noche del miércoles sobre la carretera hacia Concepción del Oro, debido a que, por las pésimas condiciones del asfalto, se tronaron dos neumáticos al vehículo en el que viajaban.

Los afectados relataron que los enormes hoyos, que se pueden observar durante todo el trayecto hasta la salida a Concepción del Oro, no son visibles durante la noche, por ello al caer en uno de ellos se averió su automóvil.

Señalaron que a pesar de que llamaron de inmediato al Sistema de Emergencia 911 para pedir auxilio, nadie les respondió.

Tampoco observaron a alguna autoridad de Seguridad Pública que pudiera ayudarlos alrededor de las 23:30 horas, cuando ocurrió el percance.

NADIE NOS BRINDÓ AYUDA

“Lo más triste es que pedimos ayuda y nadie fue a auxiliarnos, pasamos toda la noche ahí tirados. Tenemos un gobierno muy mediocre. Esa carretera está sumamente horrible, nadie se detuvo, ya vivimos con miedo, ya nadie brinda ayuda”, señalaron los afectados. Al estar cerca de la cabecera municipal de Villa de Cos, acudieron a buscar alguna llantera,

pero todos los negocios se encontraban cerrados. Por ello se vieron obligados a pasar la noche en la carretera, pese a temer ser víctimas de ladelincuencia.

“Traíamos nuestras pertenencias y teníamos miedo de que llegaran extraños o que nos despojaran de nuestras cosas; fue una noche tremenda”, expresaron.

Es así que la familia tuvo que esperar hasta el amanecer para acudir a una vulcanizadora para

Invitan a expoventa de arracadas jerezanas

EOFERTARÁN estas piezas hasta el 7 de abril.

En cuatro stands exhiben hermosas piezas d e plata, con varios diseños, tanto en aretes como gargantillas, dijes, pulseras, entre muchas otras que son tradicionales, pero principalmente y en variedad de tamaños, la tradicional arracada jerezana.

EINICIARON en el tramo hacia Villa de Cos.

Rehabilitan tramos carreteros federales

■ A través de un comunicado, el gobierno del estado informó que se realizan trabajos de rehabilitación en el kilómetro 100 de la carretera 54, en el tramo de Villa de Cos. Lo anterior, con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en apoyo al Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes

(SICT) en Zacatecas. “Ante la urgencia de mejorar caminos y carreteras en malas condiciones y en coordinación entre las dependencias estatales y federales, se realizan trabajos de rehabilitación, que cuentan con el visto bueno del Centro SICT”, se detalla en el documento. STAFF

Traíamos nuestras pertenencias y teníamos miedo de que llegaran extraños o que nos despojaran de nuestras cosas; fue una noche tremenda”

FAMILIA AFECTADA

cambiar los neumáticos y continuar su camino.

Los afectados consideraron que era mejor viajar de noche para llegar temprano a su destino, pero no contaron con las malas condiciones de la carretera, lo que retrasó un día su viaje.

VEHÍCULOS DAÑADOS

José Miguel, quien tiene que transitar cada fin de semana para acudir a Zacatecas y de regreso por trabajo, informó que la carretera está cada vez más peligrosa, pues en el tramo que él transita por lo regular se ven cinco vehículos averiados, aunque “podría ser más durante el día”.

Comentó que la semana pasada varios de los afectados

AL VEHÍCULO se le tronaron dos neumáticos en Villa de Cos.

taparon con tierra los hoyos, los que cada vez son más grandes y más profundos, “pero después se complica la circulación por lo resbaladizo que se pone la carretera por la tierra suelta. “Incluso con los últimos accidentes que se han registrado en esa zona, tanto de vehículos particulares como pesados, es por esa misma situación, pues es ‘una carretera muy dormilona’ por lo recto que está, ahora sumando esos baches, se hace aún más peligrosa; si de día es arriesgado transitar por ahí, por los boquetes, ahora de noche es peor”, precisó. José Miguel aseveró que al

menos no ha llovido, de lo contrario la situación se pondría peor. Recordó que un viajante, la semana pasada, contó más de 20 vehículos varados a pie de carretera en su trayecto, debido a las ponchaduras de llantas que sufrieron. “En ocasiones se les revienta o truena la suspensión de sus vehículos y no se diga accidentes por ese mismo detalle, ya que los conductores quieren esquivar los hoyos y muchos se salen de la cinta asfáltica”, señaló. Puntualizó que otro problema es la falta de señal telefónica, “con lo que pedir ayuda en caso de auxilio a una autoridad, es prácticamente imposible”.

Dan recomendaciones al circular en caminos

La expoventa estará hasta el 7 de abril, en la que participan Ricardo Trujillo, Jorge Cabral, Osvaldo Torres, Hugo Juárez, ganador del 12 Concurso Estatal de Arte Popular 2023, con la arracada de plata en filigrana granulado y Alfredo Pérez, quien fue acreedor al Gran Premio Nacional de Arte Popular con su propio diseño de la pieza jerezana.

STAFF

Con precios accesibles y la venta de piezas únicas, los joyeros pretenden compartir con la población y visitantes, algunas de sus creaciones elaboradas manualmente.

Raymundo Moreno visita Hacienda Nueva

l candidato al tercer distrito federal, Raymundo Moreno Romero, visitó la comunidad Hacienda Nueva, donde los habitantes le expresaron que la situación de Morelos, y el estado, es sumamente triste.

El aspirante por la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas aseveró que las administraciones de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de Mé-

xico (PVEM), así como Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados no saben agradecer a la gente que los puso donde están y solamente ven por sus intereses.

Precisó que “en esta elección piensen bien el voto, no permitan que con una despensa o con 500 pesos compren su conciencia. Si no ganamos nosotros en una de esas para septiembre ya no tenemos instituciones autónomas, nos quedamos con la familia que nos tiene de rodillas

A

nte el regreso de vacacionistas a sus lugares de origen, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recomienda tomar

ELECCIONES 2024

contra el suelo y nos fregamos por muchos años más.

“Les pido que reflexionemos y que les demostremos a quienes nos han mentido, nos han robado y nos han traicionado que Zacatecas no es de ellos, que es de todos nosotros”, comentó.

Finalmente, el candidato al tercer distrito federal pidió a los asistentes que el 2 de junio no permitan que alguien más tome la decisión de quienes conducirán al estado y al país.

Aseveró que se tiene que salir

precauciones al circular por las carreteras federales.

Además, de respetar los señalamientos de tránsito, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, no ingerir bebidas embriagantes o drogas y respetar los límites de velocidad.

PIDIÓ ir a la urnas con una decisión pensada.

a emitir el voto, de lo contrario, las cosas no cambiarán por arte de magia. Añadió que la ciudadanía y la población de Zacatecas

tiene el poder de reconstruir al estado y al país en sus manos, con su credencial de elector y su voto bien razonado.

Lo anterior, ya que “al hacer uso del celular mientras maneja es un factor que pone en riesgo su seguridad al conducir; si es urgente hacer una llamada o enviar un mensaje, estacione su automóvil en un lugar seguro para poder efectuarlo”, se informó en un comunicado.

Se detalló que el uso del cinturón de seguridad ha logrado salvar vidas y si viajan menores de edad, éstos deberán ir en la parte trasera en sillas especiales.

Se estima que del 40 por ciento de los siniestros de tránsito ocurridos en la Red Carretera Federal resulta al menos una persona afectada. La principal causa de muerte de personas de 30 años son los accidentes en estas vías.

Viernes 5 de abril de 2024 | A9 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
STAFF JEREZ DE GARCÍA
SALINAS
ste jueves inició la expoventa de arracadas y joyería de plata en el exterior del jardín Rafael Páez, frente al portal Inguanzo, donde maestros artesanos expertos en joyería y ganadores de importantes premios se integran al programa de los 200 años de la Feria de Primavera.
CORTESÍA
STAFF MORELOS
CORTESÍA
HACIA CONCHA del Oro se pueden apreciar los enormes boquetes.
CORTESÍA

Listo, Mega Cuadrangular de Beisbol

Edomingo regresará el grito de playball al diamante zacatecano con el Mega Cuadrangular de Beisbol, en el que los equipos participantes buscarán llevarse el premio de 50 mil pesos.

El Parque Zacatecas abrirá sus puertas a las 12 horas para iniciar con el duelo entre La Zacatecana contra Motores de Monterrey.

Mientras que a las 15 horas la segunda llave dejará un vibrante encuentro de las novenas de Reales y Naranjales de San Luis Potosí, equipos que dejarán todo sobre el diamante para avanzar a la siguiente ronda.

El espectáculo estará garantizado, ya que algunos pitchers de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) lanzarán algunas bolas para prender las emociones de los aficionados.

Al finalizar el evento se realizará un conteo de lo recaudado de las entradas, con la finalidad de destinarlo para el cambio de luminarias del parque y que los beisbolistas zacatecanos continúen practicando el Rey de los Deportes.

MINERAS TRIUNFA EN JUEGO DE ESTRELLAS

OBTIENEN EL CAMPEÓN DE CAMPEONAS DE LA LMBPF

Tres jugadoras y el entrenador del conjunto zacatecano destacaron en el duelo que se llevó a cabo en Guanajuato

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

Con el trofeo en brazos, las jugadoras de Mineras salieron avantes del Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) al ganar el Campeón de Campeonas.

Bajo la dirección técnica de Eduardo Pérez, las integrantes del conjunto zacatecano lograron destacar en el atractivo juego que reunió a las mejores de la liga para disputar un interesante duelo.

fueron las jugadoras que representaron tanto a Mineras como a la Zona Norte, y quienes consiguieron el trofeo del Campeón de Campeonas.

El encuentro para las basquetbolistas fue duro al enfrentarse a rivales de la Zona Sur, pero con la táctica del coach zacatecano Eduardo Pérez lograron el objetivo, levantar el título.

La jugadora Jessy Rodríguez se consagró campeona en la categoría de Concurso de Habilidades tras una magistral exhibición de su manejo de balón sobre la duela del auditorio Yerbabuena de Guanajuato.

CAMILA VALENZUELA DÁVILA Y GUSTAVO RANGEL RANGEL

Clasifican karatekas a los Juegos Nacionales Conade

Con estos resultados, las atletas y el entrenador regresarán a Zacatecas para afinar los últimos detalles rumbo al encuentro de playoffs contra Cinnamon. RICARDO MAYORGA SAN LUIS POTOSÍ

El Rincón Esquitero,

elotes que enamoran

Los esquites, chascas, elote en vaso o como lo conozcas, son el antojito mexicano por excelencia, pero en la capital hay un lugar que fue más allá para traer una novedosa receta que te va a enamorar, se trata de El Rincón Esquitero.

Con más de cuatro años de tradición, los auténticos elotes con el verdadero sabor de la Ciudad de México han cautivado los paladares de los zacatecanos en su establecimiento, ubicado en la avenida Bernardez 2, en la colonia Indeco.

La presentación favorita de los clientes es sin duda el esquite con tuétano, una receta que fusiona los sabores del caldo de res y el maíz.

Este snack es recomendable acompañarlo con salsa matcha, la cual es elaborada por la casa y funciona como un sazonador que aumenta el nivel de sabores, además de su rico chilito del que pica y del que no, pero esa deci-

sión ya es de cada comensal.

Dentro de su menú también se encuentra el esquite Tocineta, que como su nombre lo dice, es acompañado de pequeños trozos de tocino y la acidez de la salsa verde. Pero si lo tuyo es lo tradicional, también El Rincon

Esquitero ofrece opciones clásicas, como el elote en palo o en alguna fritura. Cada una de sus presentaciones las puedes acompañar con sus diferentes salsas, que van desde la menos picosa con tajín y limón, o la de habanero, un auténtico infier-

MENÚ

l ESQUITES Tradicional Tuetanero Tocineta Especialidad Frutas

l ELOTES Empalado Tori Bipolar

no para quien la consuma. Más allá de los esquites, este negocio también es un espacio para pequeños emprendedores, los cuales ofrecen sus productos a base maíz como panes, pasteles, galletas, flanes, cervezas, pulques y licores.

Los karatekas zacatecanos Camila Valenzuela Dávila y Gustavo Rangel Rangel aseguraron su lugar en los Juegos Nacionales Conade 2024 tras destacar en los Macro regionales.

Ambos atletas superaron una feroz prueba en tierras potosinas, donde se enfrentaron a rivales de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua y a los anfitriones.

La experiencia y el orgullo hizo que los representantes de Zacatecas salieran avantes de la justa y consiguieron su plaza en la competencia

nacional en la modalidad Kumite.

Camila Valenzuela disputará sus primeros Juegos Nacionales Conade y buscará obtener la medalla de oro de la disciplina.

Por otra parte, cabe destacar que tiene experiencia en competencias internacionales, pues recientemente participó en el último Campeonato Centroamericano con la Selección Mexicana.

Mientras que Gustavo Rangel tendrá la encomienda de superar su actuación en los últimos Nacionales Conade.

Además, llegará con la experiencia de ser medallista de bronce en el Campeonato Centroamericano.

ATLETAS

l CAMILA VALENZUELA

La joven karateka tiene experiencia en competencias internacionales, pues recientemente participó en el último Campeonato Centroamericano con la Selección Mexicana.

l GUSTAVO RANGEL

Llegará a los Juegos Nacionales Conade con la experiencia de ser medallista de bronce en el Campeonato Centroamericano.

RICARDO MAYORGA

GUANAJUATO

E

l conjunto de León 400 cerró de gran manera su participación en la Global Cup al consagrarse campeón en la categoría 2013, tras derrotar con un contundente marcador de 3-1 a Cuervos de Lagos.

El joven zacatecano Santiago Bañuelos se vistió de héroe en la Gran Final luego de anotar un doblete y obtener el título de goleo por romper lasredesen cinco ocasiones.

El otro tanto de los verdiblancosfue de Iker Gutiérrez, quien cerró la pincelada de

León para levantar el trofeo de campeón en la prestigiosa Global Cup, que reúne a los mejores conjuntos infantiles y juveniles del país.

En la ceremonia de premiación también se reconoció al portero verdiblanco Miguel de Santiago Espino por solo recibir dos goles durante la competencia.

Con este triunfo, el equipo que dirige Jorge Falcón y Luis Ramírez pondrá todo su enfoque en la Copa Santos Peñoles, en la que intentarán repetir la hazaña y coronarse en uno de los mejores escenarios del futbol formativo.

l NOMBRE Santiago Bañuelos

Miguel de Santiago Espino

l CONDECORACIÓN Goleador del torneo con cinco tantos Mejor portero por solo recibir dos goles

www.ntrzacatecas.com A10 | Viernes 5 de abril de 2024
ZACATECAS
RICARDO MAYORGA
REPRESENTANTES l Joselyne Padilla l Karla Martínez l Jessy Rodríguez l Eduardo Perez (entrenador) RECONOCIDOS
León 400, campeón de la Global Cup RICARDO MAYORGA ZACATECAS
ste
SALIERON avantes contra el equipo de la Zona Sur.
ESTABLECIMIENTO se ubica en la
en la
Indeco.
EL
avenida Bernardez,
colonia
Joselyne Padilla y Karla Martínez

ASCIENDE SELECCIÓN EN RANKING

SE UBICAN EN EL LUGAR 14 DE LA CLASIFICACIÓN DE FIFA

Los partidos de competencias oficiales le otorgaron más unidades, como la Semifinal y la Final de la Nations League

LUnidos acecha el topten.

El Tricolor escaló un puesto y ahora se ubica en la posición 14 de la clasificación. En tanto, el acérrimo rival subió dos puestos y ahora está a un lugar de ingresar entre las 10 mejores selecciones. El que México haya escalado posiciones a pesar de otra derrota en una Final contra los es-

UNO DE LOS MÁXIMOS

tadounidenses se explica por la fórmula que ocupa la FIFA para otorgar puntos en el ranking.

Los partidos de competencias oficiales otorgan más unidades, en particular en rondas de eliminación, como una Semifinal o en juegos por el título, como fue el caso del Final Four de la Concacaf Nations League.

POSICIONES

1.-Argentina 2.-Francia 3.-Bélgica 4.-Inglaterra 5.-Brasil 6.-Portugal 7.-Países Bajos 8.-España 9.-Italia 10.-Croacia 11.-Estados Unidos 12.-Colombia 14.-México 15.-Uruguay

El Tricolor tiene 1 mil 661 puntos, dos unidades más que Uruguay (15) y 17 arriba de Alemania (16). Mientras que los norteamericanos cuentan con 1 mil 681

unidades y son anfitriones de la próxima Copa América, por lo que un buen papel en la justa los puede meter en el topten

Argentina es la mejor Selección del mundo, escoltada

Puskas, la estrella del Madrid con kilos de más

En 1958 el Real Madrid ya estaba en pleno ascenso a convertirse en el mejor club del mundo y para apuntalar ello se contrató a Ferenc Puskas.

Este jugador es recordado por ser el astro de la Selección de Hungría al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinski 1952 y ser subcampeón del mundo en Suiza 1954.

Sin embargo, cuatros años después, aquella imagen del Puskas goleador no fue la misma, pues ya tenía 31 años y estaba arriba de su peso por 12 kilos, demasiados para un atleta de alto rendimiento.

ANSIEDAD, LA CAUSA

La razón por la que Ferenc Puskas estaba excedido en su peso fue que en 1956 se fugó de su país tras un golpe militar que impuso un régimen comunista.

En ese momento militaba en el Budapesti Honvéd S. E., que pertenecía al Ejército húngaro y que se había encargado de reclutar a los mejores jugadores del país. Puskas deambuló por las montañas de Suiza y llegó a Italia, donde tuvo nula actividad deportiva a nivel profesional, ya que al desertar de su club fue sancionado por la UEFA y por ansiedad consumió pastas en grandes cantidades que le hicieron subir el peso.

EL MEJOR DE LOS CAPRICHOS

El presidente de los merengues en ese entonces, Santiago Bernabéu, estaba convencido de recuperar al goleador del principio de los 50 e integrarlo a sus filas para formar una de las mejores plantillas.

Es por ello que el directivo impuso su capricho a pesar de las negativas de sus subordinados.

En tanto, el técnico argentino, Luis Carniglia, tuvo que poner a dieta al húngaro para transformarlo de nuevo en el temible goleador de antaño.

5

TÍTULOS

GOLEADORES DE LOS MERENGUES de Liga ganó

3

RECONOCIMIENTO de Europa conquistó anotó en 260 encuentros

l A partir del periodo 2008-2009, la FIFA otorga en su honor el premio Puskas al mejor gol de la temporada en el mundo,y el primero en ganarlo fue Cristiano Ronaldo.

COPAS GOLES

242

La apuesta de Santiago Bernabéu no falló. Puskas integró una de las delanteras más arrolladoras de la historia del Real Madrid junto a Kopa, Gento, Rial y Di Stéfano, y anotó 242 goles en 262 partidos oficiales. A nivel colectivo conquistó tres copas de Europa (hoy Champions League), una de España, una Intercontinental y cinco títulos de Liga. Mientras que individualmente consiguió cuatro trofeos Pichichi. Ferenc Puskas se retiró del futbol profesional con el Real Madrid en 1966 y es considerado como uno de los jugadores más históricos del club español.

NTR DEPORTES • Viernes 5 de abril de 2024 | A11
OMAR FARES AGENCIA REFORMA
ÉDGAR CONTRERAS AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO
a Selección Mexi -
ascendió en
ranking de la FIFA
a
la
League, mientras que Estados
cana
el
pese
perder
Nations
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA por Francia, Bélgica, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, España, Italia y Croacia. El próximo ranking se publicará el 19 de junio, un día antes de que inicie la Copa América 2024.

ANTE SU DEBUT EN MÉXICO BORJA XIMELIS,

El novillero español se presentará el próximo domingo en la Monumental

Zacatecas

NTR TOROS

La cuenta regresiva para la novillada del domingo 7 de abril en la Monumental Zacatecas ha comenzado.

Se trata de una jornada en la que además de las actuaciones de los novilleros mexicanos César Pacheco y Eduardo Neyra, hará el paseíllo el español Borja David Ximelis Rodríguez, que hará su debut en tierra azteca.

TRADICIÓN E INICIACIÓN

Borja Ximelis nació en Palma de Mallorca el 24 de diciembre de 1997, en el seno de una familia con una gran tradición taurina.

Es bisnieto de Mateo Campos, quien fue apoderado de toreros como Pedrín Benjumea o El Estudiante, además del empresario taurino y creador del espectáculo Ovaciones en el Ruedo.

Borja también es nieto del banderillero Victoriano Rodrí-

EL JOVEN debutante viene de una familia de larga tradición taurina.

El Víctor , quien vive muy cerca el ambiente taurino.

El joven español, ilusionado por su debut en México, hizo su aparición en público el 19 de junio de 2013 en la Plaza de Toros de Alicante, misma de la que, en 2022, salió por la Puerta Grande y cuando se convirtió en la Revelación del Año.

Su debut como novillero sin picadores se dio el 25 de marzo de 2015 en la Plaza de Toros de Villarejo de Salvanes. Su formación se dio en las filas de la Escuela Taurina de Alicante, de 2011 a 2013. Luego de ello, se adhirió como alumno de la Escuela Taurina de Madrid, hasta su debut como novillero con pi-

cadores, el 3 de agosto de 2018 en la plaza de toros de Alicante.

Finalmente, el debut como novillero con caballos fue en Las Ventas de Madrid el 11 de julio de 2019.

ASISTE A ESTA

GRAN NOVILLADA

Queda recordar que el cartel lo conforman el duranguense Eduardo Neyra, el zacatecano César Pacheco y el español Borja Ximelis, quienes lidiarán un encierro de la divisa jalisciense de Chinampas, propiedad de Rodolfo Camarena.

La entrada general tendrá un costo de 250 pesos por persona, y los boletos estarán a la venta en

las taquillas de la plaza. Para resolver dudas y mayores informes, la empresa pone a disposición de los aficionados las redes sociales Monumental Zacatecas. El festejo iniciará a las 16:30 horas.

JOVEN TRAYECTORIA

l 2013. 19 de junio. Hizo su aparición en público en la Plaza de Toros de Alicante.

l 2015. 25 de marzo. Hace su debut como novillero sin picadores en la Plaza de Toros de Villarejo de Salvanes.

l 2018. 3 de agosto. Debuta como novillero con picadores en la Plaza de Toros de Alicante.

l 2019. 11 de julio. Debuta como novillero con caballos en Las Ventas de Madrid

APARICIÓN ZACATECANA

l Para esta novillada en la Monumental Zacatecas actuará también el novillero de cantera y plata, César Pacheco, quien lidiará un encierro de la divisa jalisciense de Chinampas, propiedad de Rodolfo Camarena.

CELEBRARÁ DOS CORRIDAS EN MAYO Y UNA EN JUNIO EN TERRITORIO HISPANO

Presentación de Los Ángeles Taurinos en España

NTR TOROS

Este 4 de abril en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas, de Madrid, se llevó a cabo un significativo acto que marcó el inicio de una nueva etapa para la tauromaquia en España: la Fundación Ángeles Taurinos de México (representada por la empresaria Tomasina) hace su entrada en el país europeo.

Esto, junto al también empresario taurino Víctor López Caparrós y César González, matador colombiano, y con el propósito de promover, difundir y celebrar festejos taurinos en la geografía nacional.

La actividad de Los Ángeles Taurinos se centrará en la celebración de corridas cuyos beneficios irán destinados a colectivos vulnerables de España, así como a la recuperación de plazas que han estado inactivas durante mucho tiempo, con el fin de devolverles su esplendor y ofrecer la oportunidad a pueblos y aficionados de disfrutar de festejos.

En esta labor de recuperación se pretende involucrar a toreros emergentes y triunfadores de la temporada.

INVOLUCRARÁN a toreros emergentes y triunfadores.

LOS PROPÓSITOS

El evento, presentado y moderado por el periodista David Casas, contó con la presencia del matador de toros mexicano Luis David Adame, que está bajo el apoderamiento de Víctor López Caparrós. Tomasina ve a la tauromaquia como un terreno fértil para la colaboración y el cambio social.

Ella tiene como propósito el promover la tauromaquia como un medio de asistencia social y recuperación de las tradiciones en plazas y pueblos, con la promesa de traer de vuelta la majestuosidad de la Fiesta Brava. Durante la presentación se anunciaron las primeras corridas de toros bajo esta empresa, que tendrán lugar en Almoguera, Jerez de los Caballeros y Fuentes de León. En estos tres eventos actuará Luis David.

LOS CARTELES

Sábado 4 de mayo, 17:30 horas. Almoguera, Guadalajara. Corrida mixta. Toros de El Capea y Montalvo para el rejoneador Diego Ventura, con el matador Luis David y el novillero Marco Pérez. Sábado 11 de mayo, 17:30 horas. Jerez de los Caballeros, Badajoz. Corrida. Toros de Albarreal para Cayetano, Alejandro Talavante y Luis David. Sábado 1 de junio, 18:00 horas. Fuentes de León, Badajoz. Corrida. Toros de Juan Albarrán para el rejoneador Sebastián Fernández, Antonio Ferrera y Luis David. Los Ángeles Taurinos en España llega con una visión renovada y la determinación de aportar al mundo del toro, apostando por los nuevos valores y contribuyendo a la revitalización de esta apasionante tradición cultural.

A12 | Viernes 5 de abril de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
guez

AÑO XLIII ·

JEAN-MARC MERCIER

Director de INVEX

Deben poder convivir en el sector financiero entidades tradicionales y tecnológicas.

CIUDAD DE MÉXICO

Pone reglas a plataformas como Airbnb; tendrán obligaciones fiscales.

SAT AERO HOLDINGS

Corrige firma monto de demanda contra Sedena de 838.5 a 9.9 mdd.

Perfila Banxico enfoque de recortes graduales

Analistas. Minutas sugieren cautela en próximos ajustes a la tasa de referencia

AMLO. Dice que prefiere ser respetuoso sobre el tema del hijo de Gálvez.

Pide el presidente no meter a los hijos en polémicas

$16.60

TIPO DE CAMBIO.

'Coquetea' con los 16.50 pesos, pero de última hora pierde fuerza ante la incertidumbre sobre las tasas en EU.

ESCRIBEN

Banxico será cauto y el ajuste de tasas será sin prisas. El tono de las minutas de política monetaria del banco deja ver que la Junta de Gobierno sugiere que debe mantenerse la prudencia y que la evaluación de recortes deberá hacerse reunión tras reunión, en función de la información disponible. Incluso, algunos analistas ajustaron sus apuestas sobre el nivel de la tasa al cierre de año, y los pronósticos para mayo están divididos. Expertos advierten que “preocupa que el mercado no está viendo lo que observa Banxico”.—F. Gazcón

ENVÍOS ALCANZARON SU MAYOR NIVEL HISTÓRICO MÉXICO ES EL PRINCIPAL PROVEEDOR DE ESTADOS UNIDOS

El mercado mexicano exportó bienes a EU por un valor de 40 mil 245 millones de dólares en febrero, cifra sin precedentes para un segundo mes de año, que representó el 16.6 por ciento de las compras externas estadounidenses.

“... la política monetaria ha tenido que enfrentar retos adicionales, como las presiones provenientes de incrementos salariales y de una política fiscal expansiva” IRENE ESPINOSA Subgobernadora de Banxico

de México a EU

de cada año en mdd

Luego del video que se viralizó en el que se ve al hijo de Xóchitl Gálvez en estado de ebriedad insultando, el presidente dijo que no opinaría para ser respetuoso; sin embargo, consideró que la polémica no es mala, pero sin que ésta involucre a los familiares.

AGUASCALIENTES

CLAUDIA SHEINBAUM PROGRAMAS Y OBRAS

SEGUIRÁN CON RECURSOS DE LA AUSTERIDAD Y

DIGITALIZACIÓN DEL SAT.

XÓCHITL GÁLVEZ

PROMETE PAGAR MÁS A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD, TENER MÁS ESPECIALISTAS Y NO ABANDONARLOS.

Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que "con los hijos no, quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato, y la contienda es un asunto de propuestas, de proyecto y de quienes participamos, pero no de los familiares".

—Diana Benítez / Eduardo Ortega

FORO DE EL FINANCIERO

Los jóvenes dicen sí estar interesados en la política, pero no sentirse representados.

33 AÑOS DESPUÉS. EL LUNES 8 DE ABRIL SE VERÁ NUEVAMENTE UN ECLIPSE TOTAL DE SOL Abril de MÉXICO UNIDOS CANADÁ GROENLANDIA ALASKA SALVADOR HONDURAS PERÚ PARAGUAY NICARAGUA JAMAICA HAITÍ Mazatlán COAHUILA CHIHUAHUA TAMAULIPAS JALISCO solares desde observamos Sol; suceda, Tierra alinear, colocarse línea sombra llamada pequeña de puede eclipse Luna tapa parte de Entonces, proyectada superficie llamada natural. Tierra Luna alrededor de Luna superficie de unas cuantas kilómetros abril de solar el norte americano. se la de día. ancho penumbra mayor que ello Centroamérica del Norte eclipse estrecho justo los eclipses totales tan comparación parciales. en eclipses eclipses suceden cada Según NASA, Mazatlán, podrán eclipse, mientras Guadalajara Monterrey experimentarán fase empezará terminará el cenit, cielo. de será tapado parcial, Mazatlán, eclipse minutos mientras pueblo de Pitarrilla, de fase total de el es cuando cubre Sol, “anillo de de Durante Tierra están alineados, luna está punto Tierra. Un eclipse produce nueva Sol. Luna Sol. Pero Tierra, generalmente por arriba Sol. eclipse México, duración totalcontando 41 condicionestendráclimáticas para del duración nuestro ¿Cómo es un eclipse solar total? con astronómicas, puerto mexicano Mazatlán alrededores serán ubicaciones para observar de 2024. se muestra que umbra Visibilidad del eclipse total en México Seguridad ocular durante el avistamiento Porcentaje Sol oscurecido durante el DEL MÉXICO ESTADOS Umbra Penumbra Próximos eclipses solares totales y anulares de 2024 a 2030 Trayectoria Visibilidad del eclipse en el mundo 11:07:25 Horario del avistamiento Durango con transmisión 12312-2. incluso no son mirar directamente protección adecuada seguro; para hay solares para binoculares se pueden mirar solares diseñados solares 180ºO150ºO120ºO90ºO60ºO30ºO0º30ºE60ºE90ºE120ºE150ºE180ºE Longitud Latitud 2026 2027 ECLIPSE TOTAL DE SOL SE VERÁ EN MÉXICO, 33 AÑOS DESPUÉS El lunes 8 de abril de 2024 la Luna, el Sol y la Tierra volverán a alinearse y el fenómeno será visible en los tres países de Norteamérica: México, EU y Canadá E próximolunes Mé- xico oscurecerse uneclipse sucedió años,el de 1991 Aunque algunosestados nortepodrán fenómeno en total,prácticamente paíspodráapreciarlo,aunque parcial. eclipsesolar también podráverse estadosde Unidos,principalmenteTexas,antes de supasopor continente encima Aunque prevénqueMéxico lasmejores condicionesclimáticas obser- vación fenómeno que de la de 4 mi- segundos registrará en el pueblo Pitarrilla, kilómetrosde Sinaloa. deMéxico quela Luna discosolar. Aproximadamente44millones viven rutaen que total, otras llones franjaadyacente kilómetros quegarantiza eclipseen continentemás visto Prácticamente habitantes continentepodrán eclipse parcial, cualrequeriránlentes especiales, cumplir requisitosdetransmisión norma internacional 12312-2. También verporinternet. ofrecerá transmisión desde ciudades largodel sombra trazaráuna línea diagonal desde suroeste al norestebrevementeNorteamérica,oscuridad lascomunidadesque encuentran supaso. eclipsetotalingresará continente por Mazatlán, México, Terranova, Será históricoen seestima siguienteeclipe ocurrahasta 2052.—Agencias INFOGRAFÍA: ANTONIO
Nº. 11591 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 5 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
NICOLÁS TAVIRA
Camila Solís (UIA) Gerardo Vera (Anáhuac) Natalí Vigil (UNAM) Jonathan Ruiz Torre
Fuente: Oficina del Censo de EU. Exportaciones
Febrero
15,000 45,000 27,485 28,903 27,202 32,694 35,682 40,245 201920202021202220232024
CUARTOSCURO FOTO. ENRIQUE ORTIZ
René Delgado SOBREAVISO Leopoldo Gómez DESDE EL OTRO LADO María Scherer RETRATO HABLADO

¿Cómo le va a la economía en años electorales?

¿Son los años electorales malos para el desempeño de la economía? No lo son. Durante un tiempo en México lo fueron, pero las circunstancias han cambiado las cosas y desde hace algún tiempo, en general, son buenos.

Permítame hacer un breve recorrido por algunos procesos electorales, desde que ya se producían cifras trimestrales de actividad económica, lo que nos lleva a 1982.

1-La elección de Miguel de la Madrid.

El 4 de julio de 1982 Miguel de la Madrid fue electo presidente en medio de una profunda crisis fiscal y del sector externo de la economía. En el tercer trimestre de ese año el PIB retrocedió -0.4 por ciento a tasa anual y en el cuarto trimestre cayó -3.8 por ciento, luego de la estatización de la banca y del control de cambios.

2-La elección de Carlos Salinas.

El 6 de julio de 1988 se dio una elección que marcó un hito en la historia, tanto por lo controvertida que fue como por el hecho de que terminó la era del virtual partido único. En ese año, la economía empezó creciendo con fuerza, pero para el segundo trimestre apenas creció 0.6 por ciento y después de la elección tuvo un retroceso de -0.1 por ciento.

3-La elección de Ernesto Zedillo.

El 21 de agosto de 1994 se dio la elección con mayor participación en la historia reciente del país, 77 por ciento del padrón, y en ella ganó Zedillo. Ese año fue uno de los más violentos en la historia política, comenzando con el alzamiento zapatista y siguiendo con el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Sin embargo, el empuje de las reformas que se realizaron y la vigencia del TLCAN permitieron que en términos económicos fuera muy bueno hasta antes del famoso “error de diciembre”. El PIB creció 5.1 por ciento en el segundo trimestre; 4.5 por ciento en el tercero y 5.0 por ciento en el cuarto trimestre.

4-La elección de Vicente Fox.

El 2 de julio del año 2000 comenzó en México la era de la alternancia. Por primera vez, la oposición, encabezada por Vicente Fox, ganaba la Presidencia de México. No hubo incertidumbre por la llegada de

Llegan a tierra azteca los 34 mexicanos rescatados en Haití

los opositores al gobierno. En ese año, el crecimiento del segundo trimestre fue de 5.4 por ciento; de 5.5 por ciento en el tercero y de 3.3 por ciento en el cuarto. Se esfumó el fantasma de las crisis sexenales.

5-La elección de Felipe Calderón.

El 2 de julio de 2006 Felipe Calderón logró el triunfo en las elecciones presidenciales con el margen más cerrado de la historia: 0.58 por ciento de los votos totales. AMLO nunca reconoció la derrota y se dio el plantón del Zócalo y Reforma. Sin embargo, la turbulencia política no se contagió a la economía. El PIB creció ese año en 5.9 por ciento en el segundo trimestre; 5.0 por ciento en el tercero y 3.5 por ciento en el cuarto.

6-La elección de Enrique Peña.

El 1 de julio de 2012 se produjo una nueva alternancia y el PRI recuperó la Presidencia de la República con el triunfo de Peña Nieto. No hubo sobresaltos en esa ocasión, aunque la economía ya crecía menos. En el segundo trimestre el PIB aumentó en 4.2 por ciento; en 2.6 por ciento en el tercero y repitió la misma cifra en el cuarto trimestre.

7-La elección de López Obrador.

El triunfo de López Obrador en 2018 tampoco produjo una crisis financiera, pero sí un debilitamiento del crecimiento al final del año que se prolongó hasta 2019. En el segundo trimestre, el PIB creció en 1.6 por ciento; tras la elección la tasa fue de 2.8 por ciento, pero luego del anuncio de la cancelación del aeropuerto de Texcoco, en el último trimestre de aquel año, la tasa ya solo fue de 1.3 por ciento.

No sabemos cuáles vayan a ser las cifras del 2024, pero la mayor parte de los analistas descarta que vaya a darse un grave tropezón. En todo caso, lo que se aprecia es una desaceleración del crecimiento.

Como ve, en el pasado las elecciones no han tenido en México un efecto recesivo.

Lo que sí se ha producido en ocasiones es un grave trastorno financiero derivado de la transición sexenal o de los desequilibrios con los que terminaban los sexenios.

Creo que en los próximos días y semanas tendremos más elementos para perfilar cómo puede ser el cierre de este 2024.

LOS 34 MEXICANOS RESCATADOS EN HAITÍ por la Secretaría de Marina (Semar) llegaron ayer al puerto de Progreso, Yucatán, tras navegar durante varios días a bordo del buque ARM Isla Holbox (BAL-02) para ponerse a salvo de la crisis de violencia que se vive en la isla caribeña. La canciller Alicia Bárcena informó en redes sociales que el esfuerzo operativo coordinado entre SRE y la Semar “permitió repatriar con pleno cuidado y protección a las y los mexicanos que eligieron voluntariamente salir de Haití”.

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 5 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Viernes 5 de Abril de 2024
ESPECIALES @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

Ve institución riesgos para la inflación por salarios, depreciación y política fiscal

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Las minutas de política monetaria del Banco de México (Banxico) mostraron un tono más hawkish que el comunicado y sugieren que el banco central será cauto e irá sin prisas en los próximos ajustes, señalaron analistas. Incluso, varios ajustaron sus pronósticos sobre el nivel de la tasa de referencia al cierre de año; en tanto, las previsiones para la reunión de mayo están divididas.

Según las minutas, un miembro de la Junta de Gobierno señaló que debe mantenerse la prudencia en el manejo de la política monetaria y que la evaluación de recortes adicionales se haría reunión tras reunión, en función de la información disponible. Agregó que cuando las condiciones macroeconómicas permitan ajustes adicionales, estos serían graduales.

Otro integrante juzgó muy relevante que la política monetaria se conduzca con un enfoque de gradualidad, no solo en magnitud sino en tiempo. Otro consideró que aún no es tiempo de iniciar un ciclo de bajas, y que el recorte propuesto no debe interpretarse como un proceso de normalización ni de complacencia con el nivel de inflación.

Rodolfo Navarrete, director de análisis de Vector Casa de Bolsa, advirtió que “preocupa que el mercado, no está viendo lo que observa Banxico”. “Lo que se desprende de las minutas es que no hay una clara seguridad de que las tasas bajen como lo espera el mercado y al contrario parece que éstas descenderán a regañadientes”.

EXPECTATIVAS

Economistas de JP Morgan puntualizaron que las discusiones dentro de la Junta de Gobierno de Banxico confirmaron que la decisión de comenzar a recortar las tasas en marzo no fue sencillo, y que Banxico no tiene prisa por comprometerse en un agresivo ciclo de flexibilización. Mantuvieron su expectativa de un recorte en la tasa en la reunión de mayo, pero reconocieron que será una decisión difícil.

Especialistas de Monex expusieron que hacia delante, serán clave los datos de inflación en el primer semestre, para mayor certidumbre sobre la convergencia de la inflación a su meta.

Con inquietudes

La preocupación de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico sigue siendo el comportamiento de la inflación, por lo que espera mandar un mensaje al mercado de que las siguientes bajas serán graduales.

Política monetaria vs inflación Trayectoria quincenal

Expectativas de anuncio de política monetaria de Banxico

Para la reunión del 9 de mayo, tasa en por ciento anual

REVELAN MINUTAS

Con cautela y sin prisa, las bajas de tasas de Banxico

Anticipan analistas económicos que próximos ajustes de la autoridad monetaria al referencial serán pausados

Expertos de Valmex estimaron que el siguiente recorte podría ser en la reunión del 27 de junio y que la tasa de fondeo terminaría 2024 en un nivel de 10.25 por ciento.

Economistas de Banorte esperan una pausa en la reunión del 9 de mayo, dejando la tasa en 11 por ciento. “Anticipamos un recorte de 25 puntos base en junio, luego habría otra pausa en agosto, para proseguir con bajas continuas a partir de septiembre de 25 puntos, con lo que la tasa de referencia cerraría el año en 10.0 por ciento”, detallaron.

Los economistas de Ctibanamex proyectan que Banxico mantendría sin cambios la tasa de interés en mayo. “Ahora estimamos que

MENOS RECORTES

Citibanamex espera una pausa en la reunión de mayo, y prevé menos recortes en la tasa para este año, ya que estima que cerrará en 9.25%, desde el 8.5% previo.

Banxico realizará recortes de tasas más cautelosos en el futuro, con una tasa al cierre de 2024 de 9.25 por ciento”, esto, desde el 8.5 por ciento proyectado anteriormente.

Especialistas de Goldman Sachs, aseguraron que “las actas tienen un tono hawkish, lo que sugiere que probablemente será necesario avanzar más en el frente de la inflación para validar otro recorte de tasas

en mayo y que esta vez el ciclo de normalización de tasas puede ser más gradual y más largo que los ciclos anteriores”.

PRESIONES EN INFLACIÓN

Las minutas también mostraron la preocupación de miembros de la Junta sobre los riesgos que aún penden sobre la inflación, como la persistencia de presiones de demanda o que se observe una depreciación del peso mayor a la anticipada. En la reunión de marzo, la autoridad monetaria recortó en 25 puntos la tasa de referencia a 11.0 por ciento.

Irene Espinosa quien fue la única que voto en contra de la baja de la

PRONOSTICADOR

ADVIERTEN QUE RALLY DEL PESO MEXICANO PIERDE FUERZA

El mejor repunte cambiario del mundo está a punto de agotarse cuando el banco central de México comience a recortar las tasas de interés, según el pronosticador más preciso de la moneda.

Ayer, el tipo de cambio dio la vuelta al cierre de la sesión, y después de que tocó un mínimo de 16.4952 unidades en la jornada, cerró en 16.6052 unidades, con lo que reflejó un retroceso de 0.38 por ciento, de acuerdo con los registros de Banxico.

“El peso mexicano debería cotizar lateralmente respecto de los niveles recientes”, dijo Bartosz Sawicki, analista de mercado de la correduría polaca Cinkciarz, también conocida mundialmente como Conotoxia.

"Nos cuesta creer que los diferenciales de tasas en Estados Unidos y México se mantengan lo suficientemente amplios como para mantener el atractivo del peso”, agregó el especialista. —Bloomberg / Valeria López

tasa de interés, argumentó su voto para dejar la tasa en 11.25 por ciento, al señalar que “la política monetaria ha tenido que enfrentar retos adicionales, como las presiones provenientes de incrementos salariales y de una política fiscal expansiva, para conducir la inflación a la meta del 3 por ciento”.

“La inflación general aún se encuentra lejos del objetivo, el balance de riesgos para nuestros pronósticos de inflación se mantiene sesgado al alza”, advirtió.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Viernes 5 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $17.030 ▲ $0.04 Interbancario (spot) $16.605 ▲ 0.38% Euro (BCE) $17.968 ▲ 0.50% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,882.76 ▲ 0.66% FTSE BIVA (puntos) 1,187.84 ▲ 0.60% Dow Jones (puntos) 38,596.98▼ -1.35% PETRÓLEO WTI - NYMEX 86.59 ▲ 1.36% BRENT - ICE 91.18 ▲ 2.05% Mezcla Mexicana (Pemex) 79.65 ▲ 1.41% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 10.99% ▼ -0.02 Bono a 10 años 9.49% ▲ 0.00 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,308.50▼ -0.28% Onza plata NY (venta) $27.25 ▲ 0.69% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
Fuente: Banco de México / Reportes de Bancos 2024 2023 2021 INPC (var % anual)Tasa objetivo (en % anual) 10.60 11.05 11.00 11.00 11.00 10.75 10.75 Citibanamex Barclays Banorte JP Morgan BBVA 0.00 12.00 4.25 3.33 7.70 5.00 11.25 6.58 11.00 4.48 2Q ENE2Q NOV 2Q MAR 1Q MAR

México y Texas, la unión que debe crecer

Si hay una región fronteriza con la que México tiene todo para crecer y fortalecer su unión, en sin duda Texas, estado con el que además la historia nos ha mantenido siempre unidos.

En el caso de los negocios, la relación como bien ha dicho Fernando Sepúlveda, quien es el presidente de la influyente Asociación de Empresarios Mexicanos en Estados Unidos (AEM USA), tiene mucho para dar.

Y es que es un hecho que el fenómeno del nearshoring está sacudiendo las cadenas de suministro globales, y es ahí en donde la fuerte relación comercial de México con Texas puede potenciar ampliamente los beneficios de esta nueva dinámica económica en la región.

Hoy ya la asociación tiene un grupo de trabajo binacional específico sobre nearshoring para "sacar el máximo provecho del valor asociado" y facilitar la inserción exitosa de más empresas en las cadenas de proveeduría de Estados Unidos.

Y es que México ofrece ventajas como costos laborales más bajos, acceso a mercados globales y una ubicación estratégica para la distribución.

Mientras que Texas aporta una sólida infraestructura, un ambiente empresarial propicio y acceso a capital y tecnología de vanguardia.

Lo mejor de los dos mundos, a pocos kilómetros de distancia y para atraer inversiones de nearshoring desde Estados Unidos y Texas, tienen a la vista la manufactura, tecnología de la información, servicios empresariales, automotriz, aeroespacial, electrónica, equipo médico, telecomunicaciones, maquinaria y equipo, economía digital, manufactura avanzada, semiconductores, biotecnología y salud.

Sin embargo, no hay que perder de vista que en 2026 se tendrá la revisión del T-MEC, que este año hay elecciones en ambos países y, sobre todo,

Jeanette

Leyva Reus

@JLeyvaReus

que hay escasez de agua, energías renovables, inseguridad, falta de capital humano, inversión en infraestructura, entre más desafíos.

Por lo pronto, los empresarios de ambos países están organizándose para fortalecer no sólo las relaciones entre ambos lados, sino sobre todo estar listos para cuando las nuevas cadenas de proveeduría se pongan en marcha.

Hipotecas, la competencia que se mantiene Si hay un sector que, pese al ambiente de tasas de interés altas, mantuvo la competencia y tasas aún atractivas, fue el segmento de hipotecas.

Si bien hubo una ligera baja en la demanda de las hipotecas en los bancos, principalmente porque los precios de la vivienda han crecido más que los ingresos de las familias, la colocación sigue fluyendo.

En ese ambiente, hay que seguir también la labor de otros jugadores, como Cibergestión, que puede ser considerado un brazo operador del crédito hipotecario en América Latina, ya que tiene 17 años trabajando con los principales bancos de la región. Sólo en 2023, gestionaron el proceso hipotecario, en algunos casos de principio a fin, de más de 125 mil créditos en la región.

Parte del éxito es que ha hecho que el proceso hipotecario sea más eficiente y rápido con la integración de herramientas tecnológicas que conecten a los actores participantes del sector y la digitalización de procesos. Actualmente hay créditos que se tramitan y otorgan en menos de ocho días; eso sí, no sucede así en todos los casos, ni en todos los países.

En la región, Cibergestión está a cargo de José Ángel Borbolla, y dado que es un segmento que continuará creciendo, reunirá la otra semana a los principales líderes de opinión en mercado hipotecario procedentes de Colombia, Chile, España, México, Perú y Portugal.

Sin duda, el Summit Cibergestión 2024, en donde se hablará de la situación del mercado inmobiliario e hipotecario en Iberoamérica, así como de temas enfocados a la innovación en el financiamiento inmobiliario y la incorporación de tecnología en diversas etapas del proceso hipotecario, dará una visión interesenta hacia el futuro.

Visita de Ana Botín a México

Como ya es tradicional, cada año la presidenta de Grupo Santander visita México y la región de América Latina para ver de cerca la operación de los bancos en cada país, enviar mensajes de aliento a sus colaboradores y reunirse con los principales líderes, tanto en público como en privado. En esta ocasión, de manera privada la presidenta Ana Botín, acompañada de Felipe García, se reunió en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, encuentro en el que también estuvo el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Como bien documentó en sus redes sociales, confirmó la reunión con el presidente de México, de hecho es la directora mundial de un banco que más encuentros ha tenido con él; al mismo tiempo, aprovechó la visita para admirar los maravillosos murales de Diego Rivera en Palacio Nacional. Eso sí, dejó claro una vez más que seguirán invirtiendo y apoyando a los clientes y el desarrollo de México.

Terremoto de los chips

Afortunadamente, hasta ahora el saldo oficial de la pérdida de vidas humanas sigue siendo bajo, alrededor de 10 decesos por el terremoto del miércoles pasado en Taiwán, más de mil heridos y decenas de estructuras dañadas, lo que ha empezado a sonar algunas señales de preocupación es que puede tener secuelas también en el sector tecnológico, al interrumpir en el corto plazo el suministro de semiconductores, con la consecuente alza de precios.

Recordemos que la isla de 23 millones de habitantes es la mayor productora de semiconductores a nivel mundial, con más del 60 por ciento de la producción global. Sólo Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), que preside Mark Liu y dirige C.C. Wei, tiene alrededor del 55 por ciento del mercado mundial, seguido por Intel, que lleva Pat Gelsinger, y Samsung, que preside Lee Jae-yong.

A diferencia de estas dos últimos que fabrican chips para sí mismas, TSMC fabrica circuitos integrados diseñados por y para otros, léase Apple, Nvidia, Qualcomm, AMD, Broadcom y MediaTek

Hasta ahora, se sabe que el terremoto no afectó a ninguna de las fábricas, por seguridad varias tuvieron que evacuar y consecuentemente detener operaciones para realizar inspecciones, entre ellas las de TSMC . Se trata de instalaciones que trabajan las 24 horas del día los 365 días del año y donde reanudar labores toma tiempo, además de que la producción es costosa y lenta.

La esperanza es que pronto pueda reactivarse la producción, ya que China también depende de los chips taiwaneses.

Ojalá no haya una crisis en puerta.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Viernes 5 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Fernando Sepúlveda José Ángel Borbolla Ana Botín Mark Liu

Nearshoring, del dicho al hecho

Mucho se ha discutido alrededor del fenómeno de relocalización de cadenas productivas. Hay quienes piensan que no hay evidencia suficiente para demostrar que México está siendo beneficiado por el nearshoring, por lo que se reduce a una narrativa; en contraste, otros ven con mayor claridad cómo el engranaje poco a poco se está moviendo.

COLABORADORA INVITADA

Alejandra Marcos

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

Alrededor de la discusión, se ha argüido que las nuevas inversiones como proporción de la Inversión Extranjera Directa (IED) son muy pequeñas, y que en el 2023 no presenciaron un crecimiento considerable, inclusive hay quienes señalan que retrocedieron. A la par, existen datos que muestran de manera clara cómo el cambio estructural en el comercio entre Estados Unidos y China está siendo aprovechado por otras economías. Para darnos una idea, en Estados Unidos la IED ascendió a 216 mil millones de dólares en el 2022; mientras que ciertas economías, principalmente asiáticas, incrementaron de manera sustancial en el 2023 las exportaciones que realizan hacia el mercado principal, tales como Corea del Sur, Taiwán y Vietnam. De hecho, la caída de las exportaciones por parte de China hacia Estados Unidos ha sido capitalizada en

dos terceras partes por países asiáticos y europeos. En ese tenor, a México aún le falta un enorme camino por recorrer, ya que solamente ha sido capaz de atraer cerca del 20 por ciento. Aunado a ello, existe la inquietud de que México se convierta en un hub manufacturero, cuando el verdadero potencial es desarrollar nuevos ecosistemas que involucren el desarrollo de nuevas tecnologías, porque sin ello no existe la posibilidad de modificar la estructura de la economía mexicana, aspirar a un crecimiento sostenido y mayor desarrollo.

Para materializar el potencial que ofrece el nearshoring, deben hacerse inversiones en infraestructura, fortalecer el Estado de derecho, mejorar las condiciones de seguridad, entre otros. Eficientar y facilitar los trámites para la llegada de nuevas empresas. Elaborar un paquete de onboarding donde los estados acompañen la llegada de la inversión de las compañías para potencializar el crecimiento de largo plazo de nuestra economía.

Para México, la mayor evidencia del nearshoring son los anuncios de inversiones de empresas nuevas y existentes que se han ido acumulando desde el 2023. De acuerdo con la Secretaría de Economía, representan

Promete Sheinbaum no aumentar impuestos

La candidata adelanta que, de ganar, habrá más austeridad en el gobierno

Directora de Análisis y Estrategia en Intercam Casa de Bolsa Previsión. Si se recorta el gasto y los ingresos con el crecimiento previsto en Pre-Criterios 2025, se reduciría el déficit fiscal. Durante el presente sexenio se implementó de manera casi generalizada una política fiscal austera, lo que podría ocurrir en 2025.

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Los programas sociales existentes, más los de nueva creación, así como las obras de infraestructura, se financiarán con recursos obtenidos de la austeridad y de una mayor recaudación, pero sin aumentar los impuesto ni aumentar el déficit, aseguró la candidata presidencial del Morena, Claudia Sheinbaum. En rueda de prensa en Aguascalientes, explicó que de llegar a Palacio Nacional, impulsará una ampliación del proceso de digitalización del Servicio de Administración Tributaria, con el objetivo de facilitar el pago de impuestos, tanto de las personas físicas como mora-

les, y así aumentar la recaudación. Sheinbaum Pardo ha propuesto, entre otros, la creación de un nuevo programa social de entrega de apoyos económicos dirigido a mujeres de 60 a 64 años; además ha planteado un ambicioso plan para impulsar y fortalecer el sector de trenes para pasajeros. “Nosotros con la austeridad republicana y con aumentar la recaudación sin aumentar impuestos, eso tiene que quedar claro, vamos a lograr todos los objetivos que estamos planteando”, afirmó.

VIABLE, RECORTAR GASTO Janneth Quiroz, directora de análi-

inversiones potenciales por el orden de 95 mil 921 millones de dólares. De acuerdo con un reporte de McKinsey Company, de todos los anuncios que se han dado a conocer en ese periodo de tiempo, 41 mil mdd corresponden a anuncios de nuevas inversiones, siendo que el 50 por ciento corresponde al sector manufacturero. El restante, serían inversiones de compañías que ya tienen presencia en México (reinversión de utilidades). Considerando los datos de este mismo reporte, el 34 por ciento de las nuevas inversiones provendrían de países asiáticos, siendo la geografía con la mayor participación, seguido por Estados Unidos, que representaría el 24 por ciento de los anuncios. De cristalizarse todos estos anuncios, implicarían un aumento de cuatro veces de las nuevas inversiones en los siguientes tres años. Para darnos una idea más clara, los anuncios de IED en México aumentaron 2.5 veces más

que los registrados en el 2022.

Las nuevas inversiones corresponden al 44 por ciento del total de anuncios de la Secretaría de Economía, mientras que el restante corresponde a empresas actualmente instaladas, también según McKinsey. Ello debería de mover de manera importante la manera en la que se genera la IED en nuestro país. Las nuevas inversiones crecerían a un ritmo de doble dígito representando una mayor porción del total. El nearshoring no es un fenómeno que se pueda reflejar de manera clara de la noche a la mañana. Mucho menos cuando se trata de relocalizar la IED de un país a otro.

Además, los riesgos en el panorama no son menores. La posible llegada de Donald Trump en la siguiente elección presidencial en Estados Unidos, y su agenda proteccionista no solo pueden representar freno, sino un obstáculo para invertir en nuestro país.

“... el cambio estructural en el comercio entre Estados Unidos y China está siendo aprovechado por otras economías”

“El nearshoring no es un fenómeno que se pueda reflejar de manera clara de la noche a la mañana”

ENFOQUE A MERCADO INTERNO

340

MIL BARRILES DIARIOS

De petróleo crudo se dejarían de exportar una vez que opere la nueva refinería de Tabasco.

Ajustarán cinturón. Promete Sheinbaum que los programas sociales y las obras de infraestructura, se financiarán con ahorros por la austeridad.

Modernizarán. Se impulsará una ampliación del proceso de digitalización del SAT, con el objetivo de facilitar el pago de impuestos.

sis de Monex, consideró que posiblemente sea viable recortar el gasto, y habrá que ver de qué magnitud serán estos recortes para cada dependencia y si van a ser de manera generalizada en todas las dependencias, como se ha visto años atrás.

“Se tiene que tejer fino, para ver específicamente en dónde se recortaría el gasto, lo vimos en la administración actual, en donde durante el sexenio se implementó de manera casi generalizada una política fiscal austera, entonces posiblemente, al menos para el primer año de gobierno, seguramente estaremos viendo una estrategia similar a la de la administración actual”, respondió.

75%

DE LOS INGRESOS

De Pemex provienen actualmente de las ventas en el mercado interno.

Descarta AMLO bajar exportación de crudo

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que Petróleos Mexicanos (Pemex) reducirá en un 46 por ciento sus exportaciones de petróleo crudo al mercado extranjero a partir de abril, por lo que los ajustes o recortes en las ventas de ‘oro negro’ dependerán de las necesidades del Sistema Nacional de Refinación (SNR).

“Va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo, en el país”, dijo. El mandatario indicó que, a partir de mayo o junio, cuando entre a toda su capacidad la refine-

ría Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, podrían dejar de exportarse 340 mil barriles diarios de petróleo, que es la capacidad máxima de producción de la refinería.

“Esos (340 mil) se dejarían de exportar, pero serían para el mercado interno, actualmente, cerca del 75 por ciento de los ingresos de Pemex ya no los obtiene por la venta de petróleo crudo, sino de (las ventas) en el mercado interno”, subrayó.

Asimismo, precisó que la producción de hidrocarburos líquidos oscila en 1 millón 850 mil barriles diarios, y que la actual administración de Pemex no ha querido incrementar esta cifra porque están cuidando las reservas.

—Con información de D. Benítez y H. Usla

5 ECONOMÍA Viernes 5 de Abril de 2024
EDUARDO ORTEGA economia@elfinanciero.com.mx REDACCIÓN economía@elfinanciero.com.mx
PLAN PARA FINANZAS PÚBLICAS

México, la clave del nearshoring en Norteamérica

Ya llevamos varios años hablando del nearshoring y del impacto que esta estrategia empresarial puede tener en las economías, sin embargo, sus efectos, al menos en México, comienzan a ser verdaderamente notables, y quizás se trate de uno de los fenómenos de mayor transformación hasta la fecha después del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1994 y de las reformas estructurales hechas en 2013.

Los datos disponibles permiten dimensionar el impacto actual del nearshoring como un momento clave en la historia económica del país y de la región de Norteamérica, porque las condiciones, tanto internas como externas, apuntan a un clima verdaderamente favorecedor. En primer lugar, la relación entre los socios comerciales de la región es más estrecha que nunca y México es visto por Estados Unidos y Canadá como un aliado geopolítico al que se acercan para hacerlo parte de sus cadenas de producción.

MODELOS

DE NEGOCIO

COLABORADORA INVITADA

Miriam Acuña

Opine usted: economia@ elfinanciero.com.mx

Por otro lado, América del Norte, es hoy una región ganadora ya que concentra casi el 30% del PIB mundial, que es la mayor cuota de producción del mundo, incluso por delante de China y la Unión Europea. Asimismo, México, Estados Unidos y Canadá reciben la mayor parte de los flujos de inversión extranjera directa del mundo: el monto total de IED que recibió América del Norte en 2022 representa

“México es visto por Estados Unidos y Canadá como un aliado geopolítico al que se acercan para hacerlo parte de sus cadenas de producción”

“Empresas de otras partes del mundo que transfieren parte de su producción a México eliminan aranceles y están más cerca de su mercado final”

casi el 30% de la IED total. Aunado a lo anterior, el tratado comercial entre los tres países, el denominado T-MEC, se ha posicionado como una herramienta que no solo brinda

preferencias a los socios comerciales, sino que ha impulsado el acceso indirecto que Estados Unidos obtiene a otros mercados a través de México, y el acceso que otros mercados, a su vez, podrían tener a Estados Unidos a través de nuestro país.

En este sentido, al contar con 12 tratados comerciales con 52 países, México es una de las naciones más abiertas y eso puede significar una ventaja importante para sus aliados comerciales. Por ejemplo: un automóvil ensamblado en México puede enviarse a Europa sin aranceles, mientras que el mismo automóvil desde Estados Unidos podría enfrentar un arancel de alrededor del 10%, perdiendo así competitividad. A su vez, empresas de otras partes del mundo que transfieren parte de su producción a México eliminan aranceles y están más cerca de su mercado final.

Pero, ¿cuáles son los efectos visibles que muestran que México empieza a capturar la oportunidad?

En primer lugar, debemos destacar que la capacidad de producción de México está en expansión, y eso lo podemos ver actualmente en dos indicadores clave: la inversión en maquinaria y equipo, que se encuentra en un nivel récord y las importaciones de bienes de capital, que, como

indicador adelantado de la actividad manufacturera, registra también una tendencia extraordinariamente positiva, con tasas de crecimiento cercanas al 20% durante el último año.

Asimismo, la participación del sector manufacturero en el PIB de México ha aumentado, mientras que el empleo en la actividad ha mantenido una constante tendencia al alza. Por ello, destacamos como primer beneficiario del nearshoring en México a la industria manufacturera.

Otro dato revelador se observa en las cifras de comercio exterior, ya que México se convirtió en el mayor socio comercial de Estados Unidos en 2023, superando a China y Canadá; mientras que el creciente interés en el sector inmobiliario industrial, sobre todo en el norte de México debido a su proximidad con Estados Unidos, refleja el entusiasmo que tienen las empresas extranjeras por el territorio nacional.

Sin duda, el nearshoring podría contribuir al crecimiento del PIB en aproximadamente 45 puntos base por año; sin embargo, y a pesar de los retos, confiamos en que este es apenas el comienzo de una oportunidad de dimensiones aún incalculables, pero vastas.

Competencia rentable debe predominar en sector financiero

La convivencia de entidades tradicionales con jugadores completamente tecnológicos en el sistema financiero es positiva, porque la competencia es buena siempre que sea rentable. Sin embargo, es en este punto donde deben estar atentas las autoridades regulatorias, expuso Invex.

“Nos preocupa cuando la competencia se hace a través de modelos de negocio que no se entiende por dónde son rentables. Es fundamental que se cuide para que el entorno sea sostenible y no después sorprendamos a los clientes con que la empresa desapareció o se prestó de forma irresponsable”, señaló

Jean-Marc Mercier, director general de Invex.

En entrevista previa a la 87 Convención Bancaria, advirtió que hay Sofipos y Fintechs con índices de morosidad hasta 10 veces mayores a la de los bancos. Por ello, llamó a que los reguladores ayuden a cuidar el entorno a fin de ganar la confianza de los usuarios en un contexto de baja bancarización.

El banquero aclaró que no hay una falta de regulación, sino que hay oportunidades en el sentido de que se fomente el piso parejo. Otra preocupación que manifestó Jean-Marc Mercier está relacionada al actuar de la banca en su responsabilidad de ser impulsores de la economía mexicana.

“Lo que siempre me preocupa es que no hagamos las cosas de manera responsable y nada más buscando colocar o adquirir clientes. Creo que

lo importante, lo que nos ocupa, es que se mantenga un ambiente de competencia sana, leal y con eso el resultado siempre va a ser positivo”, precisó el ejecutivo.

Asimismo, el director general de Invex refirió que el reto de la educación y de la inclusión financiera es continuo dentro del sector bancario, pues si bien evaluó que se ha avanzado de forma positiva, siempre será el foco de atención.

“México sigue siendo un país con buena parte de su población sin una cuenta bancaria, sin un préstamo formal y eso tiene que ser parte de nuestra agenda y lo es”, sostuvo.

NECESITAN ESTADO DE DERECHO

Ante un escenario electoral en México, el director general de Invex

abordó que se debe seguir trabajando y mejorando el Estado de derecho, pues para que la banca pueda cumplir con su función lo tiene que hacer en un entorno macroeconómico y social estable.

“Si seguimos trabajando y mejorando en estos aspectos, creemos que eso es fundamental para nosotros. Poder hacer nuestra función, que es ser un motor de crecimiento del país, apoyando la inclusión financiera y en la digitalización de los pagos, en todos estos retos que tenemos”, señaló.

Para este año, el directivo observó un panorama positivo en términos macroeconómicos para continuar con sus planes de crecimiento, tanto en Invex, como en su banco digital, Now.

Ve S&P cautela en crédito bancario

La agenda de la nueva administración en México marcará el rumbo de la inversión y las oportunidades que presente la relocalización de empresas, lo que podría aumentar la demanda de crédito entre las compañías, manifestó S&P Global Ratings.

“La percepción persistentemente negativa del sector privado hacia algunas de las políticas de la administración actual, junto con la incertidumbre sobre las prioridades de la próxima administración, limitarán la demanda de préstamos comerciales”, señaló en un análisis.

Indicó que las carteras al consumo y la hipotecaria seguirán impulsando el crecimiento del financiamiento, debido a los flujos de remesas y los pagos en efectivo del gobierno a los hogares antes de las elecciones presidenciales de junio.

Sobre la calidad de los activos de los bancos, proyectó que disminuirá, pero se mantendrá saludable por otorgamiento conservador. —Ana Martínez

6 Viernes 5 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Economista en Jefe de GBM ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx LLAMA AL MANEJO RESPONSABLE. Jean-Marc Mercier, director general de Invex. ENRIQUE ORTIZ

Andrés, el perverso

Ha sido una de sus principales ventajas como político. Andrés Manuel López Obrador ha sido siempre subestimado en su carencia de límites para alcanzar sus objetivos, desmedida ambición y maldad personal. Por ello su capacidad destructiva es inmensa e inesperada. Donde muchos otros se habrían detenido por un mínimo de decencia, por un residuo de empatía ante el sufrimiento ajeno, debido a un dejo de pudor ante lo que establecen las reglas de la convivencia o las leyes, el tabasqueño ni siquiera pestañea y sigue inconmovible. Estira la cuerda sin que le importe romperla mientras que logre aquello que desea.

A diferencia de tantos líderes despiadados, que se regodean en la crueldad y en inspirar miedo, el Presidente ha sabido disfrazar su perversidad con extraordinarios despliegues de hipocresía y cinismo. Muy rara vez se le descoloca y pierde los papeles. El enojo es raro y, si acaso, la sonrisa se hace torva mientras que el tono de voz se endurece. No suele pasar de ahí. Su vida es un ejemplo notable de una disciplina férrea que oculta a la retorcida persona que es.

Este es el hombre que juró cumplir la ley y quien se regodea violándola, presumiendo que tiene la autoridad política y, además, moral para hacerlo. Es quien no se cansa de ostentarse como un demócrata y ha ido barrenando los pilares institucionales del sistema político que le permitió ser electo. Es quien proclama que no lo mueve la venganza, y rezuma odio y rencor en cada mañanera, siempre obsesionado con quienes considera sus enemigos. Aquel que no se cansa de victimizarse mientras busca aplastar a quienes se le atraviesan. Es el que grita a los cuatro vientos que es impoluto y honesto y preside un gobierno que explota de pus, con su voraz parentela en primera fila acumulando riqueza a costa del erario.

Lo increíble es que tras más de cinco años en Palacio Nacional, se le sigue subestimando. No importa que sus acciones pasadas muestren perfectamente de lo que es capaz, tampoco que ya esté preparando el terreno, hablando de ello abiertamente, en caso de que la elección presidencial

ECONOKAFKA

Sergio Negrete Cárdenas

Opine usted: snegcar@iteso.mx

no favorezca a su candidata. Como en muchas ocasiones, va lanzando señales sobre sus intenciones, con la gravedad de sus palabras enmascaradas por la forma en que las pronuncia, con el aplomo de quien se sabe con todo el poder.

No es que el país goce de tranquilidad, está en llamas, con el crimen organizado habiendo ocupado todo terreno abandonado por un claudicante Estado. Pero en la burbuja de Palacio Nacional siguen las peroratas mañaneras como si la República no se estuviera resquebrajando.

Y López Obrador está listo con el barreno y la dinamita para, de ser necesario, aprovechar que ha debilitado toda la estructura institucional y volar en pedazos el orden constitucional. Habla de un fraude electoral (en contra de su partido, claro) como si fuese un político opositor y no el Presidente. Igual menciona un “golpe de Estado técnico”, nada menos que orquestado por el Poder Judicial. Está preparando el entramado que le es tan familiar, listo en caso de perder: el clamor del fraude, solo que esta vez apoltronado en Palacio Nacional.

¿De qué es capaz? De todo aquello que esté a su alcance hacer sin que lo frenen consideraciones tan pueriles como esperar un mínimo respeto por la legalidad y las instituciones. El demagogo autoritario siempre estuvo dispuesto a hundir al país, solo que ahora tiene el poder para hacerlo, en tanto millones lo siguen subestimando.

“Va lanzando señales sobre sus intenciones, con la gravedad de sus palabras enmascaradas por la forma en que las pronuncia”

7 ECONOMÍA Viernes 5 de Abril de 2024

SAT Aero Holdings redujo el monto de la demanda contra Mexicana de 838.5 a 9.9 millones de dólares

SAT Aero Holdings modificó el monto inicial de la demanda contra Mexicana de Aviación y ahora reclama 9 millones 999 mil dólares, en lugar de los 838.5 millones de dólares que pedía inicialmente, según documentos judiciales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York en poder de El FinanciEro

CAPACIDAD, RETO PARA POTENCIAR EL NEARSHORING

Saturación en puertos provoca alza de 40% en el costo de mercancías

El crecimiento del comercio electrónico exacerba la congestión portuaria del país

Marginal

Marginal

Líder

El crecimiento de transporte de mercancías totales aumentó apenas 2.3% el año pasado.

El crecimiento de transporte de mercancías totales aumentó apenas 2.3% el año pasado.

Toneladas por año

Empresas marítimas alertan de problemas en Lázaro Cárdenas y Manzanillo

ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinanciero.com.mx

La infraestructura portuaria en México se enfrenta a una creciente saturación, especialmente en los puertos clave de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, lo que está generando un aumento en los costos de las mercancías transportadas a través de estos puntos.

El sobrecosto de los productos, dependiendo de su naturaleza, es decir, si son terminados o forman parte de una cadena de producción, llegan hasta el 40 por ciento, advierte Mauricio de la Cerda, director general de Nowports, una empresa de logística multinacional.

“Seguimos arrastrando saturación ya no solo como efecto postpandemia, sino que se conectó con un incremento en los volúmenes de comercio en México, por el tema del nearshoring y eso puso más presión a la infraestructura existente en los puertos”, lamentó De la Cerda en entrevista para El Financiero

La demanda postpandémica y el incremento en los volúmenes comerciales, impulsados por el nearshoring, están ejerciendo una presión adicional sobre estos nodos logísticos. A medida que el comercio electrónico se dispara, la situación se agrava, exacerbando los desafíos de capacidad. Sin embargo, empresas como Maersk están buscando soluciones innovadoras, como la expansión de operaciones en Tijuana, para aliviar parte de esta presión logística.

En el primer bimestre del 2024, la actividad portuaria-comercial continúa al alza. Según datos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, a cargo de elementos navales, el tráfico en los puertos del país aumentó 2.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo.

No obstante, los puertos más importantes del país, Manzanillo y Lázaro Cárdenas, reportaron aumento en el movimiento total de toneladas del 6.9 y 7.4 por ciento, respectivamente.

La importación de mercancías y productos terminados en ambos puertos, además, ha tenido mayores crecimientos.

En Manzanillo, la importación en operaciones de altura tuvo un

En el puerto de Manzanillo, la empresa SSA es la principal en movimiento de TEUS, movilizando el 46.1% la carga en 2023.

puerto Manzanillo, la de TEUS, 46.1% la carga

TEUS por año

14.6%

AUMENTÓ en el primer bimestre del año la importación en operaciones de altura en Manzanillo.

aumento del 14.2 por ciento en el primer bimestre; mientras que en Lázaro Cárdenas, la importación de productos superó las 3 mil 220 toneladas en el periodo enero-febrero, un aumento de poco más del 25 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

La saturación y deficiencia de infraestructura portuaria se extiende a Veracruz, en donde se han evidenciado los retrasos en la liberación de carga, debido a la falta de escaneos simultáneos por las intermitencias en los servicios de rayos X.

Una minuta de la Asipona de Veracruz, consultada por El Financiero, revela las problemáticas en dicho puerto para el manejo de carga, además de la situación de saturación que presenta ese punto de comercio internacional. Empresas de terminales marítimas como SSA indicaron en una

25%

CRECIÓ la importación de productos en Lázaro Cárdenas, respecto a enero-febrero de 2023.

reunión a mediados del 2023, que los espacios del puerto “están muy saturados con demasiada carga y no tienen ya más espacios, están totalmente full y los barcos están esperando porque no hay espacio en donde recibir la carga”.

La saturación en los puertos ha estado acompañada del crecimiento acelerado del comercio electrónico.

México es, según la Asociación Mexicana de Ventas Online, uno de los cinco países con mayor crecimiento en las compras vía internet a nivel mundial.

Además, al menos 6 de cada 10 mexicanos adquieren productos y servicios a través de dichos canales, una tendencia que ha acrecentado el flujo de mercancías en los puertos.

Por otro lado, el inicio de la relocalización de las empresas ha colocado nuevas interrogantes sobre la necesidad de ampliar la capacidad

Participación

Participación

En el puerto de Lázaro Cárdenas durante 2023, se movilizarón 1 millón 869 mil 293 contenedores, el 36.1% fue importación.

En el puerto de Lázaro Cárdenas durante 2023, se movilizarón 1 millón 869 mil 293 contenedores, el 36.1% fue importación.

Contenedores (TEUS)*

Contenedores (TEUS)*

*Twenty-foot Equivalent Unit

de los puertos en el país, pues México está en una oportunidad para expandir sus relaciones comerciales con otros mercados diferentes a EU.

“Conforme empezamos a ver mayor volumen de relocalización empiezan a poner presión en la parte portuaria que se alivia un poco con otras opciones, como el transporte aéreo, que tiene sus ventajas de velocidad aunque sea más caro”, agrega De la Cerda.

Empresas como Maersk, además, han aumentado su presencia en terminales de procesamiento de mercancías en la frontera, esto como una rama más que permitirá conectar las mercancías que se procesan vía marítima y que son enviadas a Estados Unidos.

La empresa ha puesto en marcha una nueva instalación de 30 mil metros cuadrados en Tijuana, dirigida al comercio transfronterizo, en donde buscará captar clientes de tecnología, automotriz, comercio minorista y estilo de vida.

“Las nuevas instalaciones gozan de una ventaja geográfica estratégica, al estar situadas cerca de los principales puertos comerciales, como Los Ángeles/Long Beach (California) y Ensenada (México)”, refirió la empresa.

Fuente: Marina Gráfico: Lorena Martínez
0 35,000,000 0 2,000,000 Importación 674,683 Exportación 600,720 Transbordo 593,890
2022 2023 VeracruzCoatzacoalcos ManzanilloLázaro Cárdenas 34,262,585 34,534,025 32,338,202 34,341,795 34,441,637 33,754,193 29,795,014 29,585,287 SSACONTECONTIMSA OCUPA 1,703,274 1,274,843 1,213,642 380,814 296,123 339,651 322,770 1,641,317 Viernes 5 de Abril de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
20222023
Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
Fuente: Marina Gráfico: Lorena Martínez
Toneladas por año por año
*Twenty-foot Equivalent Unit 0 35,000,000 2,000,000 Importación 674,683 Exportación 600,720 Transbordo 593,890 20222023 2022 VeracruzCoatzacoalcos Cárdenas 34,262,585 34,534,025 32,338,202 34,341,795 34,441,637 33,754,193 29,795,014 29,585,287 SSACONTECONTIMSA OCUPA 1,274,843 1,213,642 380,814 296,123 339,651 322,770 1,641,317
“La información estadística de apertura de caso fue seleccionada erróneamente...”

EXPEDIENTE DEL 28 DE MARZO

SAT Aero Holdings

¿Quién quiere estos 105 votos?

Son una parte muy pequeñita de los mexicanos. Están en el Padrón Electoral anotados con una característica particular: no se identifican como hombres, tampoco como mujeres.

Son 105 “Registros clasificados como no binarios” ante el INE cuyas necesidades personales, de ser atendidas, pueden abrir un diálogo con 11 millones de votantes que probablemente están dispuestos a defender los derechos de esa minoría en las urnas. ¿Xóchitl, Claudia y Jorge hablarán a ese público minúsculo durante el debate del domingo? ¿Cómo lo harán?

Corrigen demanda contra Mexicana

SAT Aero Holdings realizó una modificación en el monto inicial de la demanda contra Mexicana de Aviación. Según documentos judiciales de la Corte del Distrito Sur de Nueva York en poder de El Financiero, el caso por incumplimiento de contrato reclama solo 9 millones 999 mil dólares, una cifra que contrasta con los 838.5 millones de dólares que solicitó en el ingreso del expediente judicial.

“La siguiente información estadística de apertura de caso fue seleccionada/ingresada erróneamente: demanda en dólares 838,535,804,000; se han realizado las siguientes correcciones en la entrada de su caso: la demanda en dólares se ha modificado a 9,999,000”, consta en la documentación obtenida por El Financiero.

La modificación, según el expediente, se tramitó el 28 de marzo, esto luego de que el 27 de marzo la empresa texana presentó la denuncia contra la Aerolínea del Estado, Mexicana, una paraestatal controlada por el ejército mexicano.

La demanda implica actos de supuesto incumplimiento de contratos de arrendamiento, depósitos de garantía y otros conceptos relacionados con la renta de 10 aeronaves Boeing 737-800 que SAT Aero Holdings suministraría a Mexicana. La demanda contra la Sedena ya fue admitida por el tribunal de EU. —Aldo Munguía

Hacerlo debidamente es relevante por tratarse de asuntos que interesan no solo a ese centenar de ciudadanos sino que tienen especial significado para un ejército gigante de electores de entre 20 y 25 años de edad que reciben información desde que pudieron cargar un iPad o un celular en sus manos. Están híper informados.

Ellos y los mayores de 65, son los grupos más grandes de votantes en México.

El ataque al cambio climático, la inseguridad común que les impide salir de noche a las calles y sí, la defensa de las preferencias sexuales individuales, para los más jóvenes son causas que probablemente están encima de temas que los candidatos suelen abordar durante los debates.

Hablé ayer con tres representantes de esa generación en una conversación pública en

¿VIENE UN CIRCO ESTE DOMINGO?

Jonathan Ruiz

Opine usted: jruiz@elfinanciero.com.mx

Facebook: @RuizTorre @RuizTorre PARTEAGUAS

El Financiero durante la cual manifestaron que el bajo interés de esa Generación Z en participar en estas Elecciones se debe más a un rechazo a los políticos, que a la política en sí misma.

¿Qué tanto les hablaron a ellos ‘Alito’ Moreno, del PRI; Marko Cortés, del PAN o Mario Delgado, de Morena, durante los últimos años?

¿QUÉ MENSAJES ESPERA ESA GENERACIÓN?

¿Espera un plan de solución de la deuda de 105 mil millones de dólares de Pemex? No lo creo, aunque sea necesario.

SE PUBLICAN EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD

Tomaré un riesgo. Para hablar a ese grupo de nuevos adultos yo apostaría a la sinceridad absoluta basada en preocupaciones reales.

A prometer y cumplir entre otros proyectos, con un plan para que Pemex siga usando y vendiendo petróleo, pero no quemando petróleo.

El plan sería claro: queremos evitar que ustedes paguen las deudas de Pemex como lo hacen sus padres y que dejen de respirar los gases contaminantes que emiten las refinerías y los coches porque la empresa les ha fallado.

Sabemos que la gente, ustedes mismos usan plástico y Pemex puede producir materiales para plástico y ser una empresa rica, próspera y sustentable vendiendo insumos para esa industria mundial.

Sabemos también que les preocupa la contaminación provocada por el plástico, por ello enfocaremos la empresa en una estricta dinámica de economía circular que impulse negocios de recuperación y reciclaje de plástico encabezados preferentemente por jóvenes, también en nuevas mezclas de polietileno que convivan con el medio ambiente. Invertiremos en ello.

Queremos evitar que el planeta siga calentándose con la quema de combustibles, al tiempo que cambiamos el rumbo de esta empresa que transitará además a las energías renovables.

CDMX pone nuevas reglas a plataformas como Airbnb

Ahora deberán registrarse en un padrón y cumplir obligaciones fiscales

REDACCIÓN empresas@elfinanciero.com.mx

En un esfuerzo por abordar diversas problemáticas urbanas relacionadas con el turismo, la Ciudad de México implementará cambios significativos en la regulación de servicios de alojamiento temporal ofrecidos por plataformas digitales como Airbnb y Booking.

Estos cambios, que entraron en vigor ayer, buscan ordenar la oferta turística en la capital y abordar preocupaciones sobre gentrificación, aumento de rentas, inseguridad, competencia desleal y acumulación de basura en áreas turísticas.

Según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las nuevas disposiciones obligan a plataformas como Airbnb a reportar indicadores de uso y ocupación, así como a cumplir con sus obligaciones fiscales.

“La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México tendrá un plazo de 150 días naturales para llevar a cabo las reformas que procedan al Reglamento de la Ley de Turismo del Distrito Federal para la aplicación de la presente Ley”, afirmó la publicación.

La Secretaría de Turismo será la encargada de administrar y operar el Padrón de Anfitriones y el Padrón de Plataformas Tecnológicas, con el propósito de identificar a los anfitriones, los inmuebles ofrecidos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

Entre las obligaciones de los an-

¡Cállate, chachalaca! ¡Tepocatas, víboras prietas! Son discursos aptos quizás, para quienes crecieron en una dinámica restrictiva de padres controladores. Los usaron Fox y AMLO.

La Generación Z consume todos los días un rango de información que la lleva de bailes improvisados de ‘TikTokers’, al golazo de ‘El Corcho Rodríguez’ de Rayados frente al Miami, de Messi; de ahí, a la tragedia de Gaza ocasionada por ataques de Israel contra palestinos. Conviven con lo serio y con el circo cada 30 segundos. Un debate estridente no va a sorprenderles. ¿Cómo hablarán las candidatas, el candidato, a esos millones de personas acostumbradas a discernir un volumen ingente de información? ¿Cómo atenderán los políticos a una generación que quiere cuidar a las minorías, protegerse ellos y proteger al planeta con acciones diarias?

Están hartos de los partidos. ¿Pero deben ellos mismos formar uno nuevo?

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de EL FINANCIERO

“¿Qué tanto les hablaron a ellos ‘Alito’ Moreno, del PRI; Marko Cortés, del PAN o Mario Delgado, de Morena?”

150

DÍAS

el reglamento.

Orden

La CDMX implementará cambios en la regulación de servicios de alojamiento temporal por plataformas digitales.

Objetivo

Plazo

Clave

Ordenar la oferta turística en la capital mexicana y abordar preocupaciones sobre gentrificación y más.

150 días naturales para llevar a cabo las reformas que procedan.

La Secretaría de Turismo será la encargada de administrar y operar el Padrón de Anfitriones y el Padrón de Plataformas Tecnológicas.

FUENTE: GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

fitriones se incluye el registrarse en el Padrón de Anfitriones de la Ciudad de México, proporcionar información clara y detallada a los turistas, garantizar instalaciones seguras e higiénicas, cumplir con obligaciones fiscales y proteger los datos personales de los huéspedes, entre otras.

“A partir de la fecha de creación del sistema electrónico para el registro de Plataformas Tecnológicas,

éstas tendrán treinta días naturales para registrarse. A partir de su registro las Plataformas Tecnológicas podrán solicitar una prórroga, por única ocasión, para la entrega del reporte referido en la fracción IV del artículo 61 hasta por 90 días naturales”, puntualiza la nueva Ley.

Las plataformas tendrán la responsabilidad de incorporarse al Padrón, mostrar la constancia y folio del registro en los anuncios.

PIDE 9.9, NO 838.5 MDD
NATURALES tiene la Secretaría de Turismo de la CDMX para realizar Lo menos. SAT cambió el monto de la demanda contra Mexicana.
Viernes 5 de Abril de 2024 EMPRESAS 9
CUARTOSCURO

Preocupa a Amnistía Internacional situación de derechos humanos en Cuba

Amnistía Internacional se mostró preocupada por la situación de derechos humanos en Cuba –en particular con la libertad de expresión y asociación– en un libro que publicó la ONG llamado Imágenes de rebeldía, donde habla de cinco personas presas.

ATACAN BASES IRANÍES

“Si nos dañan les haremos daño”, advierte Israel a Irán

JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lanzó una amenaza contra Irán: “A quien nos haga daño le haremos daño”.

“Sabremos cómo defendernos y actuaremos en consecuencia”, afirmó al inicio de una reunión del gabinete de guerra para abordar, entre otras cosas, la amenaza de Irán, que podría tomar represalias tras el ataque, atribuido a Israel, en el consulado iraní de Damasco.

“Por años, Irán ha ido contra nosotros directamente y a través de sus emisarios y, por tanto, Israel ha ido contra Irán y sus emisarios, defensivamente y ofensivamente”, señaló el premier.

Mientras, en territorio iraní, al menos 27 militares murieron en tres ataques contra dos cuarteles de la Guardia Revolucionaria y una comisaría en el sur de Irán. Asimismo, 16 agresores murieron, informó el gobierno.

Los atentados comenzaron a última hora de la noche del miércoles, cuando hombres armados atacaron instalaciones de la Guardia Revolucionaria en las ciudades de Rask y Chabahar, informó la agencia estatal IRNA.

También se produjo un tercer operativo criminal contra una comisaría en Chabahar, donde los atacantes tomaron rehenes, que fueron liberados tras horas de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. —Agencias

LLAMADA ‘TENSA’

Biden amenaza a Netanyahu con no dar más apoyo si no cuida a civiles

Blinken advierte al premier de Israel que ese incidente letal (de los trabajadores humanitarios muertos) “debe ser el último”

“Los resultados sobre el terreno son lamentablemente insuficientes”

El presidente de EU subraya que un alto el fuego inmediato es esencial

ministro a empoderar a sus negociadores para concluir sin demora un acuerdo para traer a los rehenes a casa”, agregó.

La llamada tuvo lugar en el contexto del incidente en que aviones no tripulados israelíes dispararon contra un convoy de vehículos de la organización World Central Kitchen, causando la muerte de siete trabajadores humanitarios, en un episodio que detonó un repudio internacional generalizado contra Israel.

Desde Bruselas, el secretario de Estado, Antony Blinken, quien participó en la llamada entre Biden y Netanyahu, advirtió a Israel que ese incidente letal “debe ser el último”, y sostuvo que es necesario un incremento significativo de la ayuda a los palestinos desplazados por el conflicto, así como el resto de la población civil.

“Esa es la realidad actual en Gaza, a pesar de las importantes medidas que Israel ha tomado para permitir que llegue asistencia a Gaza: los resultados sobre el terreno son lamentablemente insuficientes”, señaló en el marco de un encuentro con ministros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

En una conversación telefónica descrita como tensa, el presidente Joe Biden amenazó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con condicionar la ayuda futura de Estados Unidos a Israel, a menos que implemente una serie de medidas “específicas concretas y medibles” para abordar los daños civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores humanitarios.

“(El presidente Biden) dejó en claro que la política estadounidense con respecto de Gaza estará determinada por nuestra evaluación de la acción inmediata de Israel en estas medidas”, indicó la Casa Blanca en breve informe sobre el contenido de la discusión.

“(Biden también) subrayó que un alto el fuego inmediato es esencial para estabilizar y mejorar la situación humanitaria y proteger a civiles inocentes, e instó al primer

Las ondas expansivas por las acciones israelíes llegaron también al Congreso de Estados Unidos, donde, incluso, algunos de los legisladores más cercanos a Israel están por primera vez dispuestos a imponer condiciones estrictas en los fondos de ayuda al gobierno israelí, a menos de un cambio en su política hacia Gaza.

“Si Benjamin Netanyahu ordenara (a las Fuerzas de Defensa de Israel) entrar en Rafah a gran escala, si soltaran bombas de mil libras y enviaran un batallón para perseguir a Hamás y no hicieran provisiones para civiles ni ayuda humanitaria, entonces votaría para condicionar la ayuda a Israel. Nunca había dicho eso antes”, señaló a CNN el senador demócrata Chris Coons, del Comité de Relaciones Exteriores.

En tanto, Leon Panetta, exsecretario de Defensa estadounidense, advirtió, asimismo, en entrevista con la cadena, que Netanyahu debe entender que su supervivencia política depende de que atienda las exigencias de la comunidad internacional de proteger la vida de civiles inocentes.

“Si Netanyahu no cambia, eso va a provocar el fin de su mandato”

LEON

10
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Viernes 5 de Abril de 2024
EFE EFE
Postura. El presidente de EU, Joe Biden.
PANETTA Exsecretario de Defensa de EU ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EU
JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx WASHINGTON, DC CORRESPONSAL Protesta. Un manifestante sostiene un cartel donde aparece Benjamin Netanyahu.

Alemania reestructurará sus Fuerzas Armadas ante invasión rusa en Ucrania

Rusia advierte que su relación con el bloque está al borde de la confrontación

BERLÍN

AGENCIAS

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, anunció una reestructuración de las Fuerzas Armadas (Bundeswehr), incluido un nuevo comando central y una rama dedicada al ciberespacio, impulsando una reforma lanzada en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El anuncio se dio pocas horas antes de que en Bruselas, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrara 75 años de su fundación, donde llamó a la unidad transatlántica, una de sus principales preocupaciones.

“Nadie debería tener la idea de atacarnos como territorio de la OTAN. Tenemos que transmitir esto

de manera creíble y veraz”, dijo Pistorius en una conferencia en Berlín. Asimismo, el funcionario señaló que la Bundeswehr necesitará 6 mil 500 millones de euros adicionales en el presupuesto de 2025, mientras el gabinete trabaja para encontrar los fondos necesarios para alcanzar en los próximos años un objetivo

de gasto de la OTAN largamente descuidado.

Bajo la nueva estructura, el comando central combinará dos comandos previamente separados para despliegues nacionales y extranjeros, lo que proporcionará a la OTAN un solo punto de contacto, mientras que la rama del cibe-

respacio se centrará en amenazas híbridas, como las campañas de desinformación.

La reestructuración se produce después de que el canciller Olaf Scholz anunciara un cambio radical para el Ejército alemán tras la guerra en Ucrania, prometiendo modernizarlo e incrementar el gasto en defensa para cumplir el objetivo de la OTAN de una inversión de 2 por ciento del producto interno bruto.

En la capital belga, los ministros de Relaciones Exteriores de los 32 países de la OTAN pronunciaron breves discursos, cortaron un pastel y celebraron los logros del poderoso bloque militar, sin olvidar las amenazas que la acechan.

“No creo en Estados Unidos en solitario, de la misma forma que no creo en una Europa en solitario. Creo en Estados Unidos y Europa juntos en la OTAN, porque juntos somos más fuertes y estamos más seguros”, señaló el secretario general de OTAN, Jens Stoltenberg.

Dijo que los aliados están dispuestos a reforzar las defensas aéreas de Ucrania, en especial las baterías antimisiles Patriot, tras la petición realizada ayer por el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba.

El Kremlin advirtió en el 75° aniversario de la OTAN que las relaciones entre Rusia y el bloque occidental se encuentran al borde de “la confrontación directa” debido a la implicación de los países aliados en la guerra en Ucrania.

Congreso rechaza destituir a Boluarte

LIMA.- El Congreso peruano rechazó la admisión de dos mociones de vacancia contra la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a raíz del escándalo sobre el caso de los relojes de lujo Rolex (Rolexgate), que ha supuesto la apertura de una investigación preliminar por corrupción, por parte de la fiscalía.

En una primera votación, el pleno rechazó la moción presentada por el partido Perú Libre, el grupo político con el que Boluarte llegó al Ejecutivo en 2021, por 49 votos en contra y 15 abstenciones.

El pleno rechazó la segunda moción por 59 votos en contra, 11 abstenciones y 32 votos a favor.

La parlamentaria Sigrid Bazán sustentó la segunda moción por parte de Juntos por el Perú y otras bancadas en “la represión y asesinatos como respuesta a las protestas”, la negativa a convocar a elecciones anticipadas y por presunto enriquecimiento ilícito.—Agencias

MUNDO 11 Viernes 5 de Abril de 2024 CELEBRA OTAN 75 AÑOS
POR CASO ROLEX
Anuncio. El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius (centro), ayer en Berlín.
EFE

UNIVERSITARIOS, EN EL FORO VIRTUAL DE EL FINANCIERO

Comisión de Quejas del INE hace llamado a gobernador de Michoacán a no promover a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Quejas del INE aprobó una medida cautelar contra Alfredo Ramírez, gobernador en Michoacán, en la que le pide guardar la imparcialidad, tras la difusión de mensajes de redes para promocionar a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena.

A jóvenes les interesa la política, pero no conectan con los partidos políticos

Aseguran que sí les interesa participar, pero ven una clase política muy tradicionalista y con un lenguaje lejano a la juventud

Dicen que la política carga con estigmas de corrupción, impunidad y clientelismo

Los jóvenes sí están interesados en la política, pero no se sienten representados por las figuras que hay en la escena actualmente.

Durante el foro virtual Generación Z, el desafío electoral, organizado por El Financiero Bloomberg y moderado por el periodista Jonathan Ruiz, estudiantes y universitarios sostuvieron que sí buscan participar en la política, pero también hay muchos elementos que los han decepcionado.

Al respecto, Natalí Vigil, estudiante de ingeniería aeroespacial de la UNAM, acusó que es el propio sistema que hay actualmente en México el que ha orillado a la juventud a apartarse.

“La política mexicana actual carga muchos estigmas. Uno de ellos es la corrupción, la impunidad, el clientelismo. Que los líderes políticos se jactan de los programas sociales para comprar un voto”, apuntó.

Natalí Vigil Estudiante de la UNAM

Los líderes políticos se jactan de los programas sociales para comprar un voto”

Solis Estudiante de la Ibero

No hemos sido guiados de una manera prudente, con un buen liderazgo”

Interés en política

¿A usted qué tanto le interesa la política? (%)

Gerardo Vera Estudiante de Prepa Anáhuac

El lenguaje político se ha quedado atrás en cubrir las necesidades de la población”

Al ser cuestionada sobre el porqué los jóvenes no quieren involucrarse en la vida pública, Vigil aseguró que la juventud no siente un lazo fuerte con esto, ya que no se ven representados en las instituciones políticas actuales.

Probabilidad subjetiva de votar

En una escala del 0 al 10, donde 0 es nada probable y 10 muy probable, ¿qué tan probable es que usted vote en las elecciones de 2024? (%)

“No nos identificamos con los partidos políticos actuales, los cuales son mayormente tradicionales; no están conectados con nuestros intereses, con nuestras carencias o las oportunidades que nosotros buscamos para construir un futuro para nuestro México”, aseveró.

Por su parte, Camila Solís, estudiante ciencias políticas de la Universidad Iberoamericana (Ibero), retomó los descontentos que han impactado en la actitud que toman los jóvenes hacia la política en México.

“Heredamos muchos problemas, como la corrupción, una falta de representatividad pero también un mal modelo educativo de política”, aseguró.

En este sentido, lamentó que no haya un liderazgo claro que busque atraer a los jóvenes y que se preocupe por que haya una mayor participación de las nuevas generaciones.

“No hemos sido guiados de una manera prudente, con un buen liderazgo, sobre un criterio. No un mismo criterio, (sino) contar con espacios de discusión con criterio que permitan tener discusiones más especializadas y menos mediatizadas”, expuso.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a los jóvenes para que se involucren en política, e incluso se apropien de estos temas, para transformar los mecanismos con los que se cuenta actualmente.

“Tenemos conocimiento de la política, y para cambiarlo, necesitamos impulsar como generación la voluntad del cambio”, sentenció.

Finalmente, Gerardo Vera, estudiante en la Prepa Anáhuac e influencer, consideró que uno de los problemas que hay es que la manera en la que se habla de política no es atractiva para los jóvenes.

Definidos, indecisos y cambiantes

De las siguientes, ¿cuál opción le describe mejor a usted? (%)

A mí no me interesa votar

Aún no decido por quién votar, lo estoy pensando

Ya tomé una decisión, pero todavía podría cambiar de opinión

“Estamos en un punto en el que hemos profesionalizado mucho el lenguaje político, lo hemos llevado a un punto muy específico para atender ciertas necesidades y tecnicismos (...), pero al mismo tiempo se ha quedado atrás en cubrir las necesidades de la población en general”, destacó.

Resaltó que en la encuesta de El Financiero, en la que se cuestiona a las diferentes generaciones si ya saben por quién van a votar, los que menos han decidido son los jóvenes y aclaró que esto se debe a que “el voto jóven quizá es el que menos hay, pero al mismo tiempo es el más reflexionado, quizá el más informado, o que más aspira a informarse”.

Lo anterior es porque hay un grupo de adolescentes que sí quiere ir a las urnas, pero que sigue estudiando lo que están haciendo las candidatas y el candidato a la Presidencia.—Redacción

Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editor: Alonso
Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina Viernes 5 de Abril de 2024 12
Jiménez
27 43 42 45 76 63 47 73 57 58 55 24 36 53 Edad 18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 66+ Todos
Fuente: EF encuestas nacionales, enero-marzo 2024, 3,200 entrevistas acumuladas.
34 57 58 63 84 89 61 Edad 18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 66+ Todos Edad 18-25 26-35 36-45 46-55 56-65 66+ Mucho
Poco o nada
o algo
Muy probable (10)
decidí definitivamente por quién votar para presidente 41 61 65 76 87 83 25 25 23 15 6 9 23 10 8 6 6 7 1 10 4 4 4
Ya
MEET POINT. Jonathan Ruiz platicó con jóvenes universitarios en el foro de EF Camila

ANTE POLÉMICA CON HIJO DE GÁLVEZ

Con

la familia no, pide AMLO y recuerda que Xóchitl denunció a sus hijos por el Tren Maya

Sheinbaum coincide con el Presidente y aclara que la batalla es entre candidatos

“El derecho internacional exige proteger autonomía de los jueces”

Margaret Satterthwaite Relatora especial de la ONU

nio público. No, en la casa somos respetuosos, independientes y cada quien”, dijo el Presidente entre risas.

Sin embargo, no escatimó en recordar, sin nombrarla, que Xóchitl Gálvez sí denunció a su hijo Gonzalo Alonso.

EDUARDO

La polémica es buena, pero no debe involucrarse a los familiares, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, ayer, en Palacio Nacional.

DECISIÓN

“Ah, pero ir a presentar una demanda en contra de mis hijos que porque vendieron balasto en el Tren Maya, casi casi culpando del descarrilamiento del tren a mis hijos porque el balasto que vendieron no es de calidad… Ya lo hizo la señora que no puedo mencionar. Eso es de malos de malolandia”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Juan Pablo Sánchez Gálvez se bajó de la campaña de su madre tras la difusión del video.

“Y no es mala la polémica, nada más que no mienten madre, que no se metan con familiares, que no se metan con menores; que, si tienen un problema conmigo, pues que sea conmigo, no con mis hijos”, pidió el mandatario.

Se le preguntó sobre el video de Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI, PRD a la Presidencia, donde aparece en estado ebriedad insultando a guaruras de un antro en Polanco; sin embargo, evitó pronunciarse al respecto.

“No me meto en eso, por lo mismo, para ser respetuoso”, dijo.

Se le preguntó si respaldaría la postura de su esposa, Beatriz Gutiérrez, quien, como madre, rechazó las críticas hacia el joven.

“No me meto tampoco en eso porque yo creo que ya es de domi-

Sin embargo, acotó que si alguno de sus hijos comete un delito debe investigarse.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia, fue cuestionada en torno al escándalo.

“Mi postura es que con los hijos no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato, y la contienda es un asunto de propuestas, es un asunto de proyecto y de quienes participamos, pero no de los familiares”.

“Entonces yo no estoy de acuerdo en quien haya utilizado o quien haya puesto este video y se utilice como parte de la contienda: con los hijos no, con los familiares no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas”, consideró. Tras la difusión del video, Juan Pablo Sánchez Gálvez se bajó de la campaña de su madre, en la cual llevaba la parte de jóvenes.

“SI ATACAN SU AUTONOMÍA”

Jueces tienen derecho a defenderse:

relatora ONU

Los jueces tienen derecho a defenderse cuando su autonomía está siendo atacada, aseveró Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de los magistrados y abogados. En redes sociales, la experta de las Naciones Unidas reivindicó la legalidad de que los juzgadores reclamen cuando alguna fuerza externa busca influenciar sus decisiones.

“Los jueces tienen derecho a la libre expresión. Más importante aún, son expertos en incursiones contra la independencia judicial, como presión política, desinformación selectiva y amenazas personalizadas”, apuntó.

Además, destacó que si bien los juzgadores no deben dar declaraciones que afecten su imparcialidad, también deben defender su rol en una democracia constitucional.

“Cuando los jueces se ven afectados por ataques políticos, amenazas físicas o son víctimas de acoso, se pone en riesgo el Estado de derecho. Es común que la independencia judicial pase desapercibida hasta que se pierde”, advirtió.

Satterthwaite pidió a los miembros de la judicatura actuar con mesura al hacerlo, aunque descartó que estén llevando a cabo alguna actividad indebida o que esté fuera de sus funciones.

“Los jueces deben actuar con moderación, salvaguardar su imparcialidad y abstenerse de expresarse que pueda dañar la dignidad de su cargo o la confianza pública en el Poder Judicial. Pero el discurso que defiende su papel en una democracia y bajo el orden constitucional no plantea tales amenazas”, afirmó.

Asimismo, la experta de la ONU recordó que la ley ampara a los jueces al crear obligaciones para que los Estados velen por su autonomía, así como su bienestar.—Pedro Hiriart

Amargo aniversario de Taddei

El festejo de ayer por el primer aniversario de Guadalupe Taddei como presidenta del Consejo General del INE no fue miel sobre hojuelas. Resulta que al rendir un informe de 20 minutos sobre lo hecho en su encargo, los consejeros electorales Claudia Zavala, Dania Ravel, Carla Humphrey, Martín Faz y Jaime Rivera, no se mostraron muy alegres e hicieron mutis. Ninguno de estos consejeros quiso tomar la palabra ni opinar nada sobre su gestión. Ante ello, la consejera presidenta sólo aclaró que para ella “no hay una consejería que tenga más valor que la otra”. Nada terso el ambiente en el árbitro electoral para lo que viene el 2 de junio.

Encerrona de Xóchitl

Aunque había dicho que no lo necesitaba y que estaba preparada, ayer siempre sí, Xóchitl Gálvez se encerró a piedra y lodo a prepararse para el debate. Desde hace tiempo, siempre que alguien le preguntaba al respecto, Gálvez decía entre risas “me llevo preparando toda la vida”. Pero entre sus colaboradores se comentó y filtraron que se dedicaron a estudiar diferentes temas, y dieron a conocer que el principal fue el de seguridad. Con eso mostraron su principal arma de ataque contra Claudia Sheinbaum el domingo. Ya se dio cuenta de que no es nada más decir “ya llegué”.

Se calienta pleito contra Alfaro

Cansada de “las mentiras del gobierno de Jalisco, quien afirma de forma irresponsable que no hay indolencia del estado para atender la situación de seguridad”, la candidata de la coalición PAN, PRI, PRD a la gubernatura, Laura Haro, tomó sus precauciones y cuenta con la protección de oficiales del Ejército mexicano, dispuesto por el gobierno federal. Criticó “la negativa de las autoridades estatales para atender la crisis de inseguridad”, y acusó que el gobierno de Enrique Alfaro, de MC, “se ha convertido en un semillero de impunidad y desesperanza”, porque usa un “doble discurso para lavarse las manos políticamente con temas de seguridad”.

Morenistas, a Guanajuato

Aunque la inseguridad y la violencia están por todos lados, un grupo de diputados de Morena, PT y PVEM prepara “una misión a Guanajuato”, donde “la vida no vale nada”, para “acompañar, proteger y respaldar” a su candidata al gobierno del estado, Alma Alcaraz Comentaron que la candidata denunció que fue amenazada también de muerte y que le advirtieron que podría correr la misma suerte que la aspirante a la alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, que sigue en la lista, la intimidaron, advirtieron.

A dos meses, desinterés por las reformas

Exactamente hoy hace ya dos meses que el presidente AMLO envió el paquete de 20 reformas a los diputados –18 a la Constitución y dos a ordenamientos legales–, y sus iniciativas “permanecen etéreas” en el Palacio Legislativo, con un estudio y un trabajo intangibles y poco definidos, admiten los propios legisladores. Faltan ya escasas dos semanas para iniciar su dictamen, el 20 de abril, como propusieron los partidos, y “no ha habido una sola reunión de análisis” en las comisiones legislativas, los foros por el país han tenido poca participación y “pasan casi inadvertidos”, afirman. A ello se suma el notorio ausentismo de los diputados, empezando por la del coordinador de la mayoría de Morena, y las sistemáticas licencias, pues ayer se fueron otros 15 de licencia para atender temporalmente otras tareas de campañas. Comienza en San Lázaro la cuenta regresiva.

Sube la marea en la Sonda de Campeche

Problemas se dejaron ver ayer en redes sociales debido a un paro de algunas compañías de transporte de trabajadores petroleros a activos de Pemex en la Sonda de Campeche debido a la falta de pago y a fuertes adeudos, lo que afectó el cambio de guardias. Trascendió que no hay lanchas ni vuelos, lo que causa afectaciones a la operatividad diaria para la producción de la petrolera oficial. Por esa vía de comunicación demandaron ayuda a Pemex, a la Secretaría de Energía y otras instancias. Hasta ayer sólo había silencio en las autoridades federales.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Abril de 2024 13
ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx REACCIÓN. Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, ayer. DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx
FOTOGRAFÍAS: ESPECIAL Y NICOLÁS TAVIRA

El charlatán de Gatell

Hugo López-Gatell llegó a pensar en algún momento que podía ser candidato a la Presidencia allá en los primeros meses de la pandemia del coronavirus. Su equipo lo veía como una estrella fulgurante por la articulación de sus palabras y la forma didáctica como explicaba la enfermedad del covid-19. Cautivaba y atrapaba corazones de mujeres que suspiraban al verlo en las portadas de las revistas. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo había hecho zar del coronavirus y la exposición pública lo volvía loco.

Nadie se acordaba de que el presidente Felipe Calderón lo había destituido en cuestión de días por el desastre de su estrategia para contener el virus AH1N1, porque administraba la ignorancia en Palacio Nacional con su conocimiento científico sobre epidemias, que cubrieron su incompetencia para contener una pandemia. López-Gatell había demostrado que era un bombero que sabía bajar gatos de los árboles, pero no contener un incendio en el bosque. El engaño duró meses, pero para marzo de 2021, su estrella estaba abollada y venía en picada.

López-Gatell, que desde la Facultad de Medicina en la UNAM se había distinguido más por ser grillo, ya había dilapidado su capital profesional por la zalamería con el Presidente, de quien dijo la estupidez de que su fuerza moral lo defendía del covid, y como enemigo de los cubrebocas que además saboteó

la compra de vacunas Pfizer. En abril de 2021, cuando la Organización Mundial de la Salud afirmó que en México se habrían podido evitar casi 200 mil muertes por la pandemia, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, le propuso al Presidente sacarlo de las conferencias, con los datos de las encuestas sobre el desplome de su popularidad y el impacto que había tenido el informe en las redes sociales y su frivolidad.

En ese entonces, los datos eran preliminares, pero al término de la emergencia sanitaria hubo 805 mil muertes por encima de las curvas endémicas, de las cuales 501 mil 835 fueron certificadas directamente al covid-19 y el resto asociadas a la enfermedad. El exceso de mortalidad sirvió como contexto para una serie de demandas en 2022 presentadas por el abogado Javier Coello Trejo por “falta de deber de cuidado, negligencia y falsos informes dados a la población”, que sepultó la Fiscalía General hasta mayo del año pasado, cuando un juez federal le ordenó retomar la investigación contra el todavía entonces subsecretario de Salud.

López-Gatell comenzó a buscar un salvavidas y a buscar fuero. López Obrador no lo había destituido porque, como sucede con muchos otros casos, pensaba que hacerlo sería reconocer que se había equivocado y podía dañar su imagen, y pese a que llevaba meses de no tomarle llamadas ni darle citas, dejó que intentara buscar un cargo de

Raymundo Riva Palacio

Opine usted: rivapalacio@ejecentral.com

López Obrador no lo había destituido porque, como sucede con muchos otros casos, pensaba que hacerlo sería reconocer que se había equivocado y podía dañar su imagen

elección popular. No lo consiguió. El Presidente, que empezó a recibir informes de la Fiscalía General sobre una compra inexplicable de una casa en los años de la pandemia, no lo palomeó.

Hace unos 10 días lo nombró el Presidente coordinador

general de Política y Gobierno, un puesto que es donde colocó a dos personas que había mandado al basurero político, César Yáñez, quien tras acompañarlo por más de dos décadas, fue maltratado por el Presidente que, sin reconocerle mérito, la difusión en una revista del corazón de su boda fue suficiente para mandarlo al ostracismo, y Rabindranath Salazar, un impresionantemente incompetente funcionario que donde lo nombraban fracasaba.

Lo que no hizo el Presidente fue darle fuero.

En enero de 2022 se planteó en este espacio, a partir del largo conocimiento de personas que trataron a López-Gatell, la incertidumbre que podría tener sobre su futuro luego de haber sido soberbio con sus mentores e ignorado sus observaciones sobre el manejo de la pandemia del coronavirus por escoger el camino de la política por encima del de la ciencia, ante el canto de las sirenas en Palacio Nacional. Dos años después, arrumbado en una oficina en la Presidencia, apestado por muchos, un nuevo torrente se le viene encima.

Se trata del primer informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México, que será dado a conocer a finales de mes, que estima que 36.62% de las muertes por la enfermedad se pudieron haber evitado de no haberse dado fallas en la gestión de la pandemia y la ausencia de un liderazgo, que llevó a un uso engañoso de los datos que provocaron toma de decisiones inoportunas, como la inacción por minimizar la crisis, una evaluación inadecuada de los

riesgos, desapego a los protocolos y negación de evidencias científicas, y por la falta de coordinación institucional. Por estas razones, concluye la comisión, murieron 224 mil 244 personas innecesariamente.

La gestión de López-Gatell, a quien no mencionan por nombre, dejó a 215 mil niños en la orfandad, que, de acuerdo con la comisión, llevó a México al primer lugar en la tasa de menores huérfanos a causa de covid. Ningún país en todo el continente americano tuvo un mayor número de pérdidas de vidas (4 mil 500) en el sector de trabajadoras y trabajadores de la salud, y colocaron a este país en el cuarto en el mundo en porcentaje de muertes en exceso, detrás de Perú, Bolivia y Ecuador, que lo superan en términos proporcionales.

América Latina, que comprende 8% de la población mundial, tuvo más de un tercio de las muertes totales por la pandemia, y México, con 1.6% de la población global, tuvo 4.1% de exceso de muertes. La entidad que más resultó afectada por la mala gestión fue la Ciudad de México, donde se registró 67% del exceso de mortalidad.

El manejo de la pandemia en México fue una “catástrofe”, dijo Jaime Sepúlveda, que coordinó el reporte y es uno de los mentores que se alejaron y criticaron a López-Gatell, responsable directo de una política ideologizada que produjo decenas de miles de muertos y que redujo 4.5 años la esperanza de vida de los mexicanos. Pero la justicia caerá tarde o temprano sobre este personaje, políticamente y en los tribunales.

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Abril de 2024 14
PERSONAL
@rivapa
ESTRICTAMENTE
@monerorictus

Condiciona AMLO protección federal a candidatos

Sólo si los gobiernos estatales y municipales se dicen imposibilitados, el gobierno federal cedería a otorgar protección a los candidatos a puestos de elección popular locales, condicionó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina.

“Sí, ojalá y las autoridades locales ayuden, porque estamos hablando de una elección de miles de candidatos”, indicó.

“Y donde lo soliciten los partidos, nosotros ayudaríamos, apoyaríamos. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación hacerlo, proteger a candidatos y proteger a los ciudadanos en general”, añadió.

Lo anterior, al ser cuestionado por la solicitud de Mario Delgado, líder nacional de Morena, de que sea el gobierno federal el que dé protección a sus candidatos en Guanajuato, tras el asesinato de Gisela Gaytán, quien era aspirante a la alcaldía de Celaya, y a quien, presuntamente, se le negó protección por parte del Instituto Electoral local.

Al mandatario se le cuestionó si se reúnen las condiciones para que en Guanajuato se dé protección federal, a lo que respondió que “si lo deciden desde el gobierno del estado, sí”.

Además, se le preguntó qué tan factible es que se deje la responsabilidad a las autoridades locales, cuando son las policías estatales y municipales las más vinculadas al crimen organizado; sin embargo, consideró que esos gobiernos “saben” dónde sí se puede.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, aseguró –en entrevista–que tanto el INE como el instituto electoral de Guanajuato siguieron los protocolos, pero siempre es posible “revalorar lo que se está haciendo”.

Donde lo soliciten los partidos, nosotros ayudaríamos, apoyaríamos. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación hacerlo”

Lo que viene

SE DEBE ACTUAR EN CONJUNTO, DICE

Los soldados ya no quieren ejercer funciones de policía, asegura Moreira

Gobernadores, el Legislativo y el Ejecutivo han abdicado, sostiene

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

Para acabar con el crimen organizado en el país, el Presidente, gobernadores y el Congreso tienen que actuar en conjunto, aseguró el coordinador de los Foros de Seguridad de Xóchitl Gálvez, Rubén Moreira.

Al presentar el Proyecto de Seguridad de la candidata de oposición en el Colmex, el encargado de la propuesta en esta materia soltó que hay gobernadores que han renunciado a su labor de combatir a los criminales.

“Lo que pasa es que muchos gobernadores abdican de su responsabilidad de enfrentar al crimen, y si no vean esta discusión, creo que estéril, de quién es el responsable de la muerte de la candidata (Gisela Gaytán)”, sentenció.

En este sentido, agregó que “tiene dos años que no funciona la (comisión) bicameral de Seguridad Nacional. La de seguimiento a las Fuerzas Armadas se ha convertido en un espacio de relaciones públicas. Hay que recuperar el Congreso”, sentenció.

A esto también se le tiene que sumar la voluntad del jefe del Ejecutivo, algo que dejó ver que no ha sucedido, ya que cuestionó: “¿Hay instrucción de actuar o no la hay? Yo creo que no la hay en términos generales, porque fue un discurso”.

Con esta idea, Moreira Valdez sostuvo que dentro de su plan de seguridad, Gálvez Ruiz está enfocada, primero, en hacer lo que se sabe que se tiene que hacer.

CRÍTICA.

Comisiones del Congreso se han convertido en un espacio de relaciones públicas, dice.

Asimismo, el diputado priista acusó al Poder Legislativo de haber “abdicado” en sus atribuciones en esta materia.

“Desde las cámaras se pueden hacer muchas cosas. Alguna vez se votó una ley para la prevención de la delincuencia y luego eso se agarró, por cierto, como un requisito para presupuestos”, recordó.

Quien gane la Presidencia contará con alrededor de 55% del Congreso. El voto diferenciado no es muy grande en México, y la competencia entre dos, que será cerrada, apunta en esa dirección, ya considerando los ocho puntos de sobrerrepresentación. La presidenta tomará posesión el 1 de octubre, pero un mes antes lo hará el Congreso. Creo que tendrán que concentrarse en las finanzas públicas en esas primeras semanas.

La presidenta heredará una crisis fiscal. Los ahorros de 25 años se dilapidaron en los primeros dos de esta administración. En el segundo bienio se ahorcaron las secretarías. En el tercero, no quedó sino reconocer un déficit que en este año llegará a 6 puntos del PIB. Pero cuando entre el nuevo gobierno, descubrirá que en realidad el faltante es mucho mayor. Excluyendo Defensa y Marina, y las secretarías donde se ha anotado el presupuesto de las grandes obras y del reparto de efectivo, hay una contracción de 27% real en el presupuesto durante este gobierno. Si sumamos a eso la destrucción de capital humano, es claro que la presidenta no tendrá con quién, ni con qué, gobernar.

La presidenta se encontrará con las ruinas de Pemex. Aunque esta empresa tiene un valor negativo desde hace mucho, en este sexenio se quemaron casi 2 billones de pesos en ella, sin lograr ni más producción, ni una reducción en pasivos. Dos Bocas no habrá entrado en funcionamiento, ni lo hará en un par de años más, pero sí va a requerir dinero para terminar las obras. Tampoco habrán terminado el Tren Maya, pero ése no tiene por qué acabarse. Con las vías que ya hay del rancho de López a Tulum alcanza para perder dinero en operación, como también ocurre con el AIFA.

“El primer punto es que hay que actuar. Se tiene que tomar la decisión de actuar en muchas vertientes, pero hay que actuar. Una de ellas es combatir al crimen. Hay que empezar a construir otra vez las policías”, insistió. El coordinador de la alianza en materia de seguridad recordó que Gálvez Ruiz ha hecho hincapié en la necesidad de tener una policía civil, algo que, según Moreira Valdez, también quieren los soldados.

“Yo me entrevisto con muchos integrantes del Ejército mexicano y la gran mayoría no quiere asumir funciones de policía, pero además lo hace por otra razón, porque corren el riesgo de que un día desaparezca el Ejército y hacer una Guardia Nacional que alguna vez se dijo”, indicó. PIDE

FUERA DE LA CAJA

La presidenta tendrá apenas semanas para intentar encarrilar de nuevo los programas de compra de medicamentos y evitar que también en 2025 tengamos los problemas de los seis años previos. Lo tendrá que hacer con un “sistema” de salud más complicado e ineficiente del que teníamos antes, y con un presupuesto que no ha crecido, pero está ahora asignado de peor manera.

Llegará la presidenta a un gobierno que enfrenta más de un centenar de homicidios y desapariciones cada día, y que no puede ya cubrir todo el territorio nacional. Estados completos son controlados por organizaciones criminales, en connivencia con gobernadores que ahí estarán para recibirla. Aunque, como

Opine usted: www.macario.mx

Macario Schettino @macariomx

Es claro que la presidenta no tendrá con quién, ni con qué, gobernar

decíamos, tendrá mayoría en el Congreso, la cantidad de rufianes e incapaces que ocuparán las curules hará muy difícil procesar cambios de fondo.

Cinco semanas después de tomar posesión, la presidenta sabrá quién es el nuevo presidente de Estados Unidos, y tendrá apenas un año para preparar la revisión del T-MEC, que ocurrirá en 2026. No está de más considerar que, en caso de ganar Trump, el riesgo del fin de ese acuerdo será significativamente mayor, y sin duda pesará en los flujos de inversión hacia México.

Todo lo anterior es independiente de quién sea esa nueva presidenta. La diferencia entre ellas será el enfrentamiento con López Obrador. Para una, habrá cuatro meses de amenazas y el riesgo de una crisis constitucional; para la otra, serán años de control férreo. Para ambas, la solución pasa por convocar a un acuerdo amplio, nacional, que permita renovar el sistema de partidos, las finanzas públicas y la orientación de la economía nacional. Eso sería más fácil para Xóchitl, sin compromisos con los salientes. No veo cómo lograría Sheinbaum sacudirse el alacrán. No sé si con este apretado resumen sea más claro por qué las discusiones acerca de propuestas específicas resultan algo absurdo. Ésta no es una elección normal. El 2 de junio se deciden décadas enteras. Si va a querer opinar sobre ese futuro, lo tiene que hacer ese día. Vote.

15 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Viernes 5 de Abril de 2024
Profesor de la Escuela de Gobierno, Tec de Monterrey
DE
AYUDA
ESTADOS
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México MENSAJE. Sergio Aguayo y Rubén Moreira, ayer, en el Colmex. CUARTOSCURO
16 EL FINANCIERO Viernes 5 de Abril de 2024

Estalla crisis con Ecuador

El gobierno de Ecuador expulsó a la Embajadora mexicana Raquel Serur y desplegó a militares alrededor de la representación diplomática en Quito. El gobierno del Presidente Daniel Noboa exigió a México no proteger al político Jorge Glas, quien está refugiado en la Embajada mexicana. Glas es acusado de corrupción y nexos con el narco. El pasado miércoles, AMLO dijo que en la reciente elección presidencial en Ecuador se estimuló un clima de violencia para impedir el triunfo opositor y favorecer el triunfo de Noboa.

Primer debate

Bitácora

z Elementos del Ejército recorrieron ayer las instalaciones del INE y a partir del sábado tomarán el resguardo.

Próximo domingo 7 de abril, 2024, 20:00 hrs, en la sede del INE en la CDMX.

n El orden de aparición fue sorteado:

Hace 55 años, un día como hoy, falleció Rómulo Gallegos, escritor y ex presidente de Venezuela.

Va por la gloria

El mexicano Javier Aguirre sale mañana por su primer trofeo como DT en Europa al disputar la Final de la Copa del Rey en España. Mexsport

n Luego los turnos se alternan.

n El debate se podrá seguir en reforma.com y los canales del Sistema Público de Radiodifusión (Canal 11 y Canal 14).

n Las 30 preguntas que los moderadores plantearán fueron hechas por ciudadanos y seleccionadas por Signa Lab, del ITESO.

n Los moderadores serán Denise Maerker y Manuel López San Martín.

n Temas: Educación y Salud, Transparencia y Combate a Corrupción, y No discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres.

REBELIÓN. La salida de los mandos del agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros ocurrió tras los bloqueos y protestas de decenas de agentes policiacos.

Se rebela tropa; reclama abusos y hostigamiento de jefes destituidos

ViRidiAnA MARtínEz

Una protesta de la tropa policial provocó ayer la destitución de dos jefes policiacos del agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros. Los policías reclamaron abusos y hostigamiento laboral y se plantaron frente a las instalaciones de la Unidad de Policía Metropolitana en Avenida Canal de Chalco, en Tláhuac, para exigir la salida de Oscar Mayén Alejandre, director del agrupamiento Fuerza de Tarea Zorros, y del subdirector, Ricardo Ríos Rosales. A los inconformes se les ofreció establecer una mesa de negociación para discutir

AMLO

Si tienen un problema conmigo, pues que sea conmigo, no con mis hijos... y si mis hijos están metidos en un negocio ilícito, que sean castigados como cualquier ciudadano”.

los conflictos laborales en la corporación, pero se negaron y advirtieron que sólo levantarían el paro hasta que fueran destituidos Mayén y Ríos.

Es la tercera manifestación de policías capitalinos en las últimas semanas. Las anteriores fueron en el sector Churubusco y Aragón.

El titular de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, decidió destituir a los mandos y la protesta cesó. Instruyó a que la Dirección de Asuntos Internos indague y resuelva las quejas laborales.

Los inconformes querían garantías de que los jefes no regresarían, pues de seguir en el cargo tomarían represalias.

“¿Cuánto tiempo como personas tenemos que aguantar ese trato?”, cuestionó uno de los manifestantes a las autoridades que intentaban conciliar.

“Fuera Mayén, fuera Ma-

yén, fuera Mayén”, era el grito constante durante la protesta.

El personal del agrupamiento expuso que Mayén ejerce hostigamiento laboral.

Se quejaron de que en caso de faltar, incluso por incapacidad, les descontaba el día y además les cambiaba de horario, con un día de descanso.

También que cuando están en curso los obligan a ir a laborar.

Aún con los riesgos, les pedían ir en la batea de las patrullas y los hacían responsables del funcionamiento de las mismas unidades aunque el mantenimiento no les correspondía, aseguraron.

Los agentes contaron que incluso Mayen ordenó cerrar la puerta de entrada a cuarteles a las 6:20 horas como si fuera la hora máxima para entrar, con lo que los obligaba a ingresar 40 minutos antes de su horario.

También se quejaron de que los dejaba salir hasta dos horas después del horario oficial de término de labores. Si reclamaban podían cambiarlos de adscripción sin su anuencia. Carlos Martínez, presidente de la asociación civil Ciudadanos Uniformados, expuso que suman al menos 20 casos de elementos adscritos a ese agrupamiento que denunciaron arbitrariedades de Mayén. De ellos, 15 son de mujeres.

Cuando las mujeres retornaban por incapacidad de maternidad les asignaba un horario de 9:00 horas a 21:00 horas y un día de descanso. “Las compañeras tienen que trasladarse hasta su domicilio, que en promedio son dos horas de viaje para nada más medio dormir y al otro día párate en la madrugada sin ver a los hijos”, dijo.

el Presidente en la mañanera.

Los hijos de AMLO han sido implicados de presunto tráfico de influencias para gestionar a sus amigos contratos de obra pública y abastecer material para la construcción de las vías del Tren Maya. La declaración de AMLO surge luego de que Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata panista, fue exhibido en un video que lo obligó a dejar su cargo en la campaña presidencial.

“Tenemos que estar informando y no es mala la polémica, nada más que no mienten madre. Que no se metan con familiares. Que no se metan con

menores que, si tienen un problema conmigo, que sea conmigo, no con mis hijos”, dijo. Aseguró que su hijo Gonzalo no tiene nada que ver con contratos a sus amigos y que si tienen pruebas que las presenten en el Ministerio Público. “Mi hijo no tiene nada que ver con esto… no hay elementos, no hay pruebas. Entonces, si esas son pruebas, pues lo que tienen que hacer es presentarlas con una denuncia al Ministerio Público”, insistió. Por su parte, la candidata morenista también lanzó un llamado: “Mi postura es que con los hijos no. Quienes estamos en la contienda somos las candidatas y el candidato. Y la contienda es un asunto de propuestas. “Con los hijos no. Con los familiares no”, insistió.

CONTRATOS PARA EL TREN MAYA

Un nuevo audio exhibe supuestos favorecimientos de un hijo de AMLO a empresarios para abastecer de balasto al Tren.

Bobby (como se identifica a Gonzalo López Beltrán) me dijo que nos van a dar un frente en unas minas allá por Oaxaca. Me dijo ahí, pero él tampoco sabe bien. Que nosotros las explotemos. O sea que yo la explote, pues, porque yo soy el que seguro va a meter todo el dinero”.

la EntrEvista

z Candidatos y líderes morenistas protestaron ayer en el Congreso estatal.

BEnitO JiMénEz

Alma Alcaraz, la candidata de Morena a la Gubernatura de Guanajuato, acusó que ella y la aspirante a municipio de Villagrán recibieron amenazas de muerte. De acuerdo con Alcaraz “son las que siguen en la lista”, refieren las amenazas. “No nos van a doblar, tanto ella como yo a través de redes sociales recibimos el mismo mensaje de que éramos las que seguían en la lista, finalmente es un tema de redes sociales que se va a denunciar, porque no podemos dejar pasar nada, obviamente”, denunció ayer la morenista

sobre los mensajes similares. La acusación ocurre a tres días del atentado en contra de Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la Alcaldía de Celaya, quien fue asesinada a balazos en la comunidad de San Miguel Octopan. “¡No gozarán de la comodidad de nuestro silencio! No dejaremos de denunciar las omisiones de un Gobierno estatal corrupto, cómplice e indolente que han cobrado vidas. La exigencia de justicia para Gisela y las familias guanajuatenses nada ni nadie la detiene”, expresó ayer Alcaraz tras una visita al Congreso del Estado.

Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
CORAZÓN DE MÉXICO
Viernes 5 / Abril / 2024 CiudAd de MéxiCo
Especial Cae director de grupo especial de los ‘Zorros’ Tumban a mandos de Policía en CDMX Salpica nuevo audio a hijo de AMLO REFORMA / StAFF Una nueva grabación de una conversación del empresario Jorge Amílcar Olán Aparicio, proveedor de balasto para el Tren Maya, salpicó otra vez a Gonzalo Alfonso López Beltrán, hijo del Presidente AMLO. En el audio, dado a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), el empresario asegura que una persona referida como “Bobby” y a quien MCCI identifica como el hijo del Presidente, le prometió entregarle contratos para la explotación de unas minas en Oaxaca. Desde hace algunas semanas Latinus también reveló audios de supuestos beneficios y contratos del Gobierno para presuntos amigos de los hijos de AMLO. “Bobby me dijo que nos van a dar un frente en unas minas allá por Oaxaca. Me dijo ahí, pero él tampoco sabe bien. Que nosotros las explotemos”, le dice Jorge Amílcar a un interlocutor del que se desconoce su identidad. COn inFORMACión dE EduARdO BuEndíA / MCCi COn lOs hij Os n O, piden AM lO y s heinbAuM Denuncian amenazas a morenistas en Gto. ClAudiA GuERRERO y AntOniO BARAndA Tras la polémica por el video del hijo de Xóchitl Gálvez alcoholizado y ofendiendo a personal de seguridad, AMLO y Claudia Sheinbaum salieron en defensa y sentenciaron: Con los hijos, no. “Si mis hijos están metidos en algo ilícito, que sean castigados como cualquier ciudadano, aquí lo planteo,
llegué
Gobierno.
presentar
hijos
descarrilamiento
hijos
desde que
al
¡Ah!, pero ir a
una demanda en contra de mis
que porque vendieron balasto en el Tren Maya, casi-casi culpando del
del tren a mis
porque el balasto que vendieron no es de buena calidad, y por la corrupción. O sea, eso es una gran falsedad”, dijo ayer
Especial Especial: MCCi Especial
INICIA
n CLAUDIA ShEINBAUM n JORGE ÁLvAREZ MÁYNEZ n XóChITL GÁLvEZ SIGuE CIERRA
El audio

ArribAn mexicAnos de HAití

Los 34 connacionales que fueron rescatados de Haití el pasado 31 de marzo, arribaron ayer a Puerto Progreso, Yucatán, tras cuatro días de navegación en un buque de la Armada, informó la Cancillería. Todos fueron trasladados a sus entidades.

Dice AMLO que exportación de crudo se reducirá paulatinamente

Recortarán en fases ventas de petróleo

Afirma Ejecutivo que el crudo será procesado en el País

clAuDIA GuERRERo

Bajo el argumento de que Pemex prácticamente cambió de giro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que el recorte a la exportación de crudo para privilegiar la producción de gasolina en el País será paulatino.

“No, no (se reducirá casi a la mitad), va a irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima: el petróleo crudo en el País”, dijo. –¿Hay un plan de Pemex para recortar 436 mil barriles de exportación, es real? –se le preguntó.

“Sí, para la refinación. Para producir esto de combustible (más de mil barriles diarios) necesitamos alrededor de un millón 850 mil barriles de crudo; entonces, cuando estemos aquí (al cierre de 2024) no se va a vender petróleo crudo porque todo lo vamos a procesar en el País”, respondió.

El Mandatario aseguró que la refinería de Dos Bocas, inaugurada desde 2022, apenas producirá diésel este mes y será hasta mayo o junio cuando operará a toda su capacidad, para procesar 340 mil barriles de petróleo al día. “Cuando entre a operar por completo –porque ya hay plantas que están operando, ya en abril ya se empieza a producir diésel en Dos Bo-

Alertan de inestabilidad en finanzas

Francisco Barnés, especialista en temas de energía y socio director de la firma Cifra2 Consultores, explicó que los anuncios sobre la reducción en las exportaciones de crudo, que primero sería a la mitad y luego de manera gradual, han generado inestabilidad y menor credibilidad en el área de comercio internacional de Pemex.

REFORMA publicó que Pemex reduciría en más de 400 mil barriles las exportaciones de crudo para dejarlo en territorio nacional y ocuparlo en la refinería de Dos Bocas. Sin embargo, ayer AMLO dijo que las reducciones se harán de manera gradual, según el avance en la operación de la refinería.

cas–, pero mayo o junio, que ya esté a toda su capacidad, pues tiene una capacidad de producción de 340 mil barriles, esos se dejarían de exportar, pero son para el mercado interno”, reconoció. Explicó que en su Gobierno se logró un cambio en la política petrolera con el fin de dejar de exportar crudo para que México refine su propio petróleo. “El cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que he cuestionado siempre: cómo vender naranja para comprar

“Primero los quitas del mercado (a los que compran el crudo de exportación) y luego te encuentras que no tienes qué hacer con esa cantidad porque el sistema nacional de refinación es un desastre y no se puede subir su capacidad de procesamiento, y la refinería de Dos Bocas no arranca a plena capacidad.

“Entonces se tiene que volver a colocar ese crudo en el mercado con los clientes a los que ya les habían dicho

jugo de naranja. ¿Por qué no aquí en México refinamos nuestro petróleo? Refinamos y se generan empleos, esa es la nueva política”, sostuvo. López Obrador advirtió que, si se hubiera continuado con la política de pasadas administraciones, el País tendría que comprar toda la gasolina que consume.

Durante su mañanera, presentó un informe de Pemex sobre gasolina, diésel y turbosina, en el que se asegura que “para el cierre del sexenio” se habrá cuadruplicado la producción nacional, al pasar de 304 mil, en

que no se les iba a dar (el petróleo). Entonces, la penalización sobre los ingresos petroleros va a ser alta, porque se están dando señales equivocadas al mercado”, dijo el especialista. Agregó que una reducción en las exportaciones de crudo afecta a las finanzas públicas y dificulta la planeación de Hacienda. “Si no se tienen ingresos suficientes, y luego se pierden mil millones de dólares en ingresos petroleros por no exportar crudo, y otros 300 millones de dólares por estar jugando con que sí y con que no (se reduce la exportación), pues se pone en jaque a Hacienda, en una situación de finanzas más complicada de la que ya estaba y justo en un año de elecciones”, apuntó.

diciembre de 2018, a mil 236 mil barriles diarios, en septiembre de este 2024. Sin embargo, la promesa de campaña sobre la autosuficiencia deberá esperar para el próximo Gobierno, ya que al cierre de la Administración persistirá un déficit de 77 mil barriles por día, es decir, cerca del 6 por ciento.

REFORMA publicó que Pemex reducirá casi la mitad de exportación de crudo para privilegiar la producción de gasolina en la refinería de Dos Bocas, según un documento interno de la paraestatal revelado por Reuters.

Queman puerta para robar

La convocatoria de la SEP, si se materializa en libros de muy dudosa calidad, marginará aún más a millones de alumnos y maestros".

Impugnan, ahora, a los libros en inglés

REbEcA PéREz E IRIs VElázquEz

La convocatoria de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para elaborar los libros de texto para la enseñanza del idioma inglés fue impugnada por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) y el recurso legal ya fue admitido por una juez.

El pasado 1 de febrero, la Dirección General de Materiales Educativos, a cargo de Max Arriaga, y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) lanzaron la invitación a quienes deseen participar en el proceso para la “creación, desarrollo, innovación y revisión de materiales educativos y auxiliares didácticos” para educación básica.

“Estamos muy preocupados por la forma en la que las autoridades educativas han violado sistemáticamente la ley para elaborar los libros de texto gratuito; primero, los de secundaria y ahora, los de inglés”, lamentó en entrevista Hugo Setzer, presidente de la Caniem.

La Cámara, que representa a los editores en el País, calificó la convocatoria como discriminatoria y “abiertamente violatoria de la ley”, al advertir que atenta contra los derechos a la publi-

Un grupo de sujetos intentó forzar la puerta principal de la Iglesia de Tlaltenango, en Cuernavaca, pero al no conseguirlo le prendieron fuego para derribarla. El párroco Antonio Amaro informó que se llevaron el cable de las instalaciones eléctricas del templo.

cación, educación, libertad de expresión y al acceso a la información.

“La convocatoria de la SEP, si se materializa en libros de muy dudosa calidad, marginará aún más a millones de alumnos y maestros de las posibilidades que ofrece para la vida profesional el idioma inglés”, señaló Setzer. Por ello, la Cámara inició el juicio de amparo 499/2024, que fue admitido por la Jueza Celina Angélica Quintero, en el Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

La Caniem criticó que la convocatoria fue publicada “a destiempo y al margen de la normatividad”, es decir, que las instancias del Gobierno federal no se han apegado a los programas de estudio existentes para la realización de estos materiales en lengua extranjera.

“A pesar de que el artículo 22 de la Ley General de Educación”, indicó en un comunicado, “dispone que los libros de texto se deben ajustar a los programas de estudio existentes, la Secretaría y la Conaliteg están presuntamente elaborando los libros de texto gratuitos de inglés del ciclo escolar 20242025, sin tener los programas de estudio para preescolar y primaria”.

Arrestan a 463 en EU por tráfico de armas

RolANDo HERRERA

Autoridades de Estados Unidos realizaron el año pasado 463 arrestos de personas presuntamente vinculadas con el tráfico de armas de ese país hacia México, informó el Embajador Ken Salazar.

El diplomático estadounidense explicó que las detenciones fueron fruto de la cooperación entre ambos países, los cuales crearon una unidad de investigación en la

que participan elementos de la Agencia de Investigación Criminal y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por su siglas en inglés). “Autoridades estadounidenses iniciaron 655 casos de investigación con 463 arrestos gracias al intercambio de información que se genera a través de eTrace y otros mecanismos de cooperación”, afirmó. El sistema eTrace per-

mite identificar las armas a través de su número de serie y ver cuál ha sido la ruta que siguieron desde que fueron fabricadas o importadas a EU hasta que son adquiridas por minoristas en las distintas tiendas existentes en el vecino país. En 2023, agregó Salazar, el Gobierno de México registró más de 28 mil armas en esa plataforma, contribuyendo a la vinculación con los traficantes.

“El sistema eTrace es una herramienta extraordinaria, ya que nos permite rastrear las armas y el camino que recorrieron para desarticular las operaciones de los grupos criminales. Hasta la fecha, 22 estados en México y la FGR (Fiscalía General de la República) tienen acceso al sistema eTrace y está previsto que los últimos 10 estados recibirán acceso antes de 2026, para así cubrir los 32 estados”, indicó.

viernes 5 / abr. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 30,809,000 de dólares fueron los ingresos de México por visitantes internacionales en 2023. @reformanacional
DIANA GANTE
Lucha binacional Resultados conjuntos de México y Estados Unidos en el combate al tráfico de armas durante 2023: 463 28 22 655 traficantes de armas detenidos en EU. mil armas incautadas en México fueron reportadas en eTrace. casos de investigación abiertos. estados tienen acceso al sistema eTrace.
z Francisco Barnés. Especial Especial Hugo Setzer, presidente de la Caniem
@sRE_mx
Alejandro lópez
2

Conceden a Murillo prisión domiciliaria

ABEL BARAJAS

El ex Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, será trasladado en los próximos días de la Torre Médica del Penal de Tepepan, en Xochimilco, a su residencia de las Lomas de Chapultepec, donde continuará sus procesos por el caso Ayotzinapa.

Después de un año con siete meses y 16 días, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México finalmente ordenó concederle la prisión domiciliaria al hidalguense en el segundo y único proceso en el que estaba sujeto a la prisión preventiva justificada.

Con base en este fallo, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur convocará en los próximos días a una audiencia en la que se debatirán las medidas de control a las que el ex funcionario estará sujeto en su casa.

El proceso en el que ahora le concedieron el beneficio es el que le iniciaron en abril de 2023 por los delitos de tortura, desaparición forza-

da y coalición de servidores públicos, por las supuestas vejaciones a Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, un presunto miembro de Guerreros Unidos, grupo criminal que desapareció a los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. Contra Murillo Karam existe otro proceso por delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia, también relacionado con el caso de los estudiantes, pero en ese asunto ya desde el pasado 1 de noviembre el juez de la causa le habían concedido la prisión domiciliaria por su precario estado de salud.

Por dos votos contra uno, los magistrados determinaron ayer concederle el beneficio porque no existe un riesgo de fuga, dado que es una persona de 75 años de edad y padece una enfermedad grave.

La mayoría del pleno desestimó el riesgo, en función de los antecedentes y en este caso se sabe que el imputado permitió que le ejecutaran la orden de aprehensión en su contra.

Acusan robo de agua en Lago de Pátzcuaro

Luego de que el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, acusó a empresarios aguacateros de ser los principales responsables de la sequía del Lago de Pátzcuaro, ayer arrancó un operativo contra el saqueo del agua que incluye el uso de drones.

En rueda de prensa el pasado lunes, el Gobernador indicó que existen denuncias ciudadanas que así lo refieren y que ante esto, autoridades recurrirán ante la FGR y así también lo harán líderes de las comunidades indígenas de Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan y Quiroga. “Hay que salvaguardar la riviera, y hay que decirlo, son dueños de huertas de aguacate, hay una situación de sequía y entonces de manera ilegal están sacando el agua para llenar sus ollas también ilegales”, sostuvo.

El pasado miércoles se tomó protesta al Comité Interinstitucional para la defensa del Lago de Pátzcuaro, integrado por 86 elementos de la Guardia Civil, que ayer fue-

ron observados vigilar en tierra y mediante drones el lago.

De acuerdo con las autoridades, se patrullarán las inmediaciones del afluente para inhibir el saqueo del recurso, que ascendía según la misma fuente a miles de litros de agua a la semana, durante las 24 horas.

En el cuidado del lago, además del Gobierno del Estado, participarán municipios y representantes comunales.

Los trabajos se realizan a través del Agrupamiento Lacustre, en coordinación con autoridades municipales de Tzintzuntzan, Quiroga, Erongarícuaro y Pátzcuaro.

La supervisión se reforzará en los puntos señalados por pobladores como focos rojos, donde se privilegiará el uso de drones.

En ello, también se contará con el apoyo Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas (CEAC), la Secretaría de Medio Ambiente (Secma) y la Comisión de Pesca (Compesca) con acciones como eliminación de la maleza que obstruye los canales.

Arde basurero en Apaseo el Alto

Un incendio en el relleno sanitario municipal, al parecer provocado, fue controlado por autoridades municipales de Apaseo el Alto, en Guanajuato. De acuerdo con Protección Civil, hasta el pasado miércoles, la afectación total era de un 30 por ciento.

Revelan que incendios son la principal causa de afectaciones

Pierde México 9.3% de su masa forestal

Concentran el 67% del daño Campeche, Chiapas, QR, Yucatán y Veracruz

VICTOR OSORIO

México perdió 4.89 millones de hectáreas de cobertura arbórea entre 2021 y 2023, lo que representa 9.3 por ciento de la que disponía a principios de siglo, indica la plataforma Global Forest Watch (GFW), cuyos datos fueron actualizados ayer.

La masa forestal perdida equivale a tres cuartas partes del territorio de Nuevo León.

Y de esa merma, 793 mil hectáreas correspondieron a bosque primario húmedo, cuya superficie total disminuyó 8.5 por ciento en el periodo.

En 2010, el País contaba con 50.2 millones de hectáreas de bosque natural, que ocupaban el 26 por ciento de su superficie terrestre.

Luego de descensos en la pérdida anual registrados entre 2019 y 2022, la disminución de superficie arbórea y bosque primario registró un repunte en 2023, con 226 mil y 49 mil hectáreas con daño respectivamente.

La plataforma del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) identifica a la agricultura itinerante como la principal responsable de la pérdida de cobertura arbórea en 2022, con 70 por ciento del total, seguida de la tala, con 11 por ciento.

Advierte que casi una décima parte —9.5 por ciento— de la pérdida de masa forestal se registró en áreas en las cuales los impulsores dominantes resultaron en deforestación permanente, en particular la extracción de materias primas y la urbanización.

La plataforma especializada detalla que el 67 por ciento de la pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2023 se registró en cinco entidades: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Veracruz.

SINIESTROS

Entre 2001 y 2022, indica GFW, México perdió 705 mil hectáreas de cobertura arbórea a causa de incendios forestales.

Durante ese periodo, apunta, el año con mayor pérdida de cobertura arbórea generada por incendios fue 2020, con 86 mil 400 hectáreas desaparecidas, 29 por ciento de la pérdida total de cobertura arbórea registrada para ese año.

Señala que, regularmente, la temporada alta de incendios forestales en México inicia a mediados de marzo y dura alrededor de unas 14 semanas.

Entre el 3 de abril de 2023 y el 1 de abril de 2024, detalla, se notificaron 19 mil 576 alertas de alta confianza de incendios forestales en el país a partir de sistemas VIIRS (siglas en inglés de conjunto de radiómetros de imágenes infrarrojas visibles) “Esto es normal en comparación con años anteriores desde 2012”, apunta.

Entre el 28 de marzo y el 4 de abril se registraron 879 alertas VIIRS de alta confianza de incendios forestales en México.

PANORAMA GLOBAL Global Forest Watch advirtió que la pérdida total de bosques primarios tropicales en 2023 ascendió a 3.7 millones de hectáreas, el equivalente a perder casi 10 campos de fútbol de bosque por minuto.

“Si bien esto representa una disminución del 9 por ciento con respecto a 2022, la tasa en 2023 fue casi idéntica a la de 2019 y 2021. Toda esta pérdida de bosques produjo 2,4 gigatoneladas de emisio-

Advierten ‘mano negra’ de AMLO

JORGE

La participación indebida del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso en curso, a pesar de sumar al menos 300 denuncias por violaciones a la ley, pone en riesgo la elección del 2 de junio, alertaron organizaciones sociales, empresariales y académicas.

El Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral (ANIE), que incluye a la UNAM, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Incide Social y Coparmex, entre otros, presentó ayer su tercer informe con cinco focos rojos, el primero, el involucramiento del Presidente en los comicios, además de la

violencia política que, hasta el 29 de marzo había dejado 156 agresiones a aspirantes o a personas relacionadas con los comicios, y 50 muertos, según sus propias cifras. “El primer foco rojo es la injerencia sistemática del Presidente, violando con ello la neutralidad y utilizando recursos públicos para favorecer a su partido y sus candidaturas”, señaló Karolina Gilas, profesora de la UNAM. “El Tribunal Electoral determinó ya que con sus acciones, el Presidente infringió la ley en al menos 30 ocasiones, socavando gravemente la imparcialidad de la contienda. La reincidencia del Presidente y su rechazo a acatar las decisiones de las auto-

ridades electorales generan un clima de incertidumbre y desconfianza que afecta la legitimidad y la equidad de las elecciones”.

El reporte de 88 páginas indica que el Mandatario usa sus conferencias matutinas como plataforma para promover la agenda partidista y que, además, publicó un libro que es una pieza de propaganda política basada en información pública, pero con fines de promoción personal.

Gilas afirmó que, según el estudio, las coaliciones y las candidaturas transgredieron límites legales de intercampaña, y mantuvieron presencia mediática a través de difusión de podcast o permanencia en redes sociales.

nes de dióxido de carbono en 2023, equivalente a casi la mitad de las emisiones anuales de combustibles fósiles de Estados Unidos”, apuntó. “A medida que algunos países muestran voluntad política para reducir la pérdida de bosques y otros no, las fronteras de la pérdida de bosques están cambiando: las reducciones notables en Brasil y Colombia fueron contrarrestadas por aumentos en en Bolivia, Laos y Nicaragua”.

Denuncia despidos

La diputada federal independiente Susana Prieto denunció que asesores y trabajadores de San Lázaro son presionados para que firmen su renuncia anticipada, con fecha de 30 de abril.

“¿Alguien conoce ese acuerdo?”, cuestionó la ex morenista, quien seguró que en el Senado se está presentando la misma situación.

z Académicos y representantes de organizaciones sociales y empresariales presentaron ayer un reporte sobre diversas irregularidades registradas en el proceso electoral en marcha. Especial Viernes 5 de Abril del 2024 z REFORMA 3
z El ex Procurador Jesús Murillo Karam cuenta con un proceso en su contra por la desaparición de los 43 normalistas en 2014. Territorio dañado Entidades con mayor pérdida de cobertura arbórea entre 2001 y 2023 en miles de hectáreas: Fuente: Global Forest Watch 783 Chiapas 522 Yucatán 600 Quintana Roo 907 CAMPECHE 496 Veracruz 0 175 350 219 36.6 32.7 55.7 65.8 35.1 49 198 299 327 189 226 201320152017201920212023 A RAPE Pérdida anual de superficie forestal en México: Cobertura arbóreaBosque primario húmedo (miles de hectáreas)
Especial
RICARDO

Envían a Adán Augusto de refuerzo a Morelos

BEnito JiménEz

Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación, se convirtió en el coordinador político de la campaña de Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

“Le damos la bienvenida al compañero de partido, un gran personaje político de México que va a estar con nosotros aquí ayudándonos a la coordinación política para llevar el triunfo de Morena y de la coalición Sigamos Haciendo Historia el próximo 2 de junio, así que muchísimas gracias, te recibimos con los brazos abiertos”, posteó González.

El ex aspirante de Morena a la candidatura por la Presidencia se comprometió a colaborar en el proyecto estatal de la mano de la candidata morenista.

“Estar aquí coadyuvando y aportando lo mucho a poco que tenemos de experiencia en este oficio, porque estamos convencidos de que Margarita va a ser una gran Gobernadora, la próxima Gobernadora del estado de Morelos, y nosotros que militamos, los que fundamos Morena, los que hemos estado siempre en este movimiento, es que no vamos a regatearle nada, la vamos a apoyar con todo”, señaló el ex Gobernador de Tabasco. López Hernández auguró que el triunfo de la morenista será irrefutable. El envío del ex funcionario federal a Morelos para levantar la campaña de González ocurre en un contexto de críticas al Gobernador saliente, Cuauhtémoc Blanco, por la violencia que azota a la entidad, denuncias penales en su contra y la búsqueda de una diputación federal como siguiente paso político. Los trabajos de coordinación política del ex titular de Gobernación en Morelos iniciaron ayer.

Ofrece Claudia paz en Zacatecas

Antonio BArAndA / EnviAdo

FRESNILLO.- “Va mejorar (la seguridad), tengan confianza”, pide el senador Ricardo Monreal al llegar al mitin de Claudia Sheinbaum en este municipio zacatecano gobernado por su hermano Saúl.

De acuerdo con el Inegi, Fresnillo es la ciudad con la percepción de inseguridad más alta de todo el país, con 96.4 por ciento de su población con esa sensación.

Mientras se toma fotografías con pobladores a los que gobernó hace años, el senador morenista asegura que esto no los “quiebra” ni los “dobla”.

Hace menos de dos meses, dos familiares del también coordinador de Organización y Enlace Territorial de la campaña de Sheinbaum fueron asesinados en Fresnillo.

El 10 de febrero, Jorge Antonio Monreal, su sobrino, fue ejecutado en su domicilio; tres días antes, Juan Pérez, su cuñado, murió en un ataque armado.

“En los últimos meses ha disminuido la inseguridad (en Fresnillo), la verdad es que el Gobernador recibió al estado en condiciones deplorables”, argumenta.

--¿Con Claudia mejoraría la seguridad?, se le pregunta a Monreal mientras camina hacia el templete.

“Por supuesto”, dice.

Pero aquí hay más vigilancia que en actos de Sheinbaum en otras entidades. Al menos 10 patrullas de distintas corporaciones fueron desplegadas en todo el perímetro.

Hay unidades y elementos de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la fuerza municipal, que hacen labores de prevención y patrullaje en la zona.

“Qué bueno que el Presidente orientó sus ojos al sur, que había sufrido mucho abandono, pero ahora a usted le corresponde voltear hacia el norte”, plantea Ricardo ya durante el mitin.

“Donde tenemos problemas con el agua, con la sequía, en el campo, en las carreteras, en la seguridad”.

Un minUto al tema

En Fresnillo, Sheinbaum dedicó sólo un minuto al tema de la seguridad y se imitó a decir que, de llegar a la Presidencia, va llevar paz a Zacatecas.

“También el tema de seguridad, que es importante nombrar. Vamos a traer paz y seguridad en Zacatecas, ya

A pesar de que Morena gobierna la entidad y el municipio de Fresnillo, Sheinbaum y promotores de sus aspiraciones, como el senador Ricardo Monreal, reconocen que se requiere mejorar la seguridad

vamos a platicar con más detalle”, señaló.

Durante ese minuto, presumió que, como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, disminuyó 50 por ciento los homicidios y 60 por ciento los delitos de alto impacto. “Cómo le hicimos, con una estrategia de coordinación con el Gobierno de México, y sabemos cómo hacerlo, tenemos estrategia y vamos a colaborar”, sostuvo Sheinbaum.

“Porque todavía a David Monreal (Gobernador de Zacatecas) le van a quedar tres años cuando nosotros lleguemos al Gobierno”.

En un evento previo, en Loreto, Zacatecas, la aspirante afirmó que no es un asunto de mano dura, sino de justicia, colaboración y combate a la impunidad.

La morenista afirmó que durante el actual sexenio se ha avanzado en materia de seguridad, pero reconoció que “falta más”. “No es que estemos peor que en el 2018, se ha avanzado en todo el País, pero falta más”, afirmó. Sheinbaum repitió que su programa de seguridad contempla atención de las causas y programas para los jóvenes, así como impulso a la educación. También planteó mejor coordinación entre el Gobierno federal, los estados, las fiscalías y jueces, así como una reforma al Poder Judicial. “Porque este es un asunto de todos los poderes para

z La candidata morenista aseguró que en el actual sexenio se ha avanzado en seguridad, aunque “falta más”.

ir disminuyendo la impunidad. Lo hicimos en la ciudad, ya lo inició el Presidente, y lo vamos a continuar en todo el país”, enfatizó.

Programa agrícola

En sus tres mítines en Zacatecas, Sheinbaum comprometió el apoyo de la Federación a los productores locales, ante la prolongada sequía.

Sin dar detalles, adelantó que habrá un programa, adicional a los que ya se aplican, para beneficiar al campo.

“Sé que han estado viviendo momentos difíciles quienes se dedican al campo, porque llevamos una sequía muy prolongada.

“Ya lo vamos a presentar con todo detalle (el nuevo programa), pero lo tenemos contemplado el apoyo al campo”, dijo.

La abanderada de la coalición Sigamos Hacien-

do Historia prometió a los zacatecanos la construcción de la presa Milpillas, y reconoció que es uno de los pendientes que dejará el Gobierno de López Obrador. “Y lo vamos a cumplir nosotros, que es la presa Milpillas, que la vamos a hacer; había una serie de problemas sociales, pero son resolubles. “Ya cuando era Jefa de Gobierno (de la CDMX), el Gobernador David Monreal me hizo un cálculo de cuánto cuesta y hay suficientes recursos para poder hacer la presa”, aseguró. Con el nuevo embalse, abundó la candidata, habrá más disponibilidad de agua tanto para el campo como para consumo humano. “Y es muy importante aquí para Zacatecas, la vamos a cumplir esa presa, igual la mejora de las carreteras y el apoyo al campo”, agregó.

Descarta morenista impulsar una reforma fiscal

Antonio BArAndA / EnviAdo

Protestan en Guanajuato por homicidio de Gaytán

rEFormA / stAFF

Militantes de Morena protestaron ayer en el salón de sesiones del Congreso de Guanajuato para exigir justicia por el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, ocurrido el pasado lunes. “Guanajuato feminicida”, “Fuera Zamarripa”, “Ni una más Guanajuato” y “La mató el Estado”, fueron algunas de las mantas que desplegaron los inconformes durante la sesión ordinaria.

En medio de las consignas, el grupo parlamentario de Morena, encabezado por el legislador David Martínez Mendizábal, presentó un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo, a la Fiscalía estatal y al Instituto Estatal Electoral, a emprender acciones que permitan que la elección se lleve en paz.

Martínez se acercó a la tribuna acompañado de legisladores morenistas que desplegaron dos mantas en las que señalaron que el Gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez perdió el control de la entidad.

“Gobiernas, pero no mandas”, se leyó en una de las mantas la frase dictada un día antes por el Presidente.

El legislador recordó los hechos en los que fue asesinada Gaytán y heridas tres personas, en la comunidad de San Miguel Octopan, y acusó a las autoridades locales de ser “criminalmente omisas”.

Antes de presentar el punto de acuerdo, Martínez dio la bienvenida a la sesión a la candidata de Morena a la gubernatura del estado, Alma Alcaraz, quien fue recibida entre aplausos y gritos de “Gobernadora”.

AGUASCALIENTES.- La candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que no tiene contemplada una reforma fiscal en caso de llegar a la Presidencia de la República.

En conferencia de prensa en esta ciudad, se comprometió a no “provocar” ningún déficit.

“Nosotros no vamos a provocar ningún déficit en el presupuesto, ni en la economía, del presupuesto pú-

Trenes viables

blico. La austeridad republicana justamente es eso. “Cuando se hablaba de austeridad en el periodo neoliberal, qué se hacía, se recortaba el gasto público en educación, en salud, y por eso se cerraron las posibilidades de desarrollo y orientaron al desarrollo privado de la educación, de la salud y también de otras empresas que antes eran del Estado”, indicó la abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Su propuesta en esa materia, dijo, incluye continuar

AguAscAlientes La candidata presidencial morenista, Claudia Sheinbaum, insistió ayer en que el costo de su proyecto ferroviario sería menor al monto que se ha invertido en el Tren Maya.”Sobre los trenes, la idea es utilizar las vías existentes, eso hace que el costo de estos trenes sea menor, digamos, al Tren Maya”, sostuvo.

con una política de austeridad y aumentar la recaudación, pero sin incrementar los impuestos. “Eso tiene que quedar claro (que no se van aumentar impuestos). Vamos a lograr todos los objetivos que estamos planeando”, expresó. “No acostumbramos presentar proyectos que no estén presupuestados y viendo de dónde van a salir los recursos. Sin aumentar impuestos (se van a tener) los recursos suficientes para los programas sociales existentes, los

que estamos proponiendo y las obras públicas”. La candidata anunció que también ampliarían la digitalización del SAT, para facilitar el pago de impuestos y allegarse de más recursos.

REFORMA publicó el 28 de marzo que el próximo Gobierno tendrá que iniciar su administración con un “apretón al cinturón” en materia de gasto, debido a que la actual administración está previendo que el gasto de 2025 sea 8.8 por ciento menor al de 2024.

4 REFORMA z Viernes 5 de Abril del 2024
Especial
z Adán Augusto López, ex Secretario de Gobernación, y Margarita González, candidata al Gobierno de Morelos.
Especial
z Ante simpatizantes en Zacatecas, Claudia Sheinbaum aseguró que como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México disminuyó 50 por ciento los homicidios. Bitácora campañas
Especial Ofrece interinO buscar diálOgO iris vElázquEz Samuel Sotelo, quien asumió ayer como Gobernador interino de Morelos, sostuvo que buscará la gobernabilidad y el diálogo con el Poder Legislativo y el Judicial en el estado. “Vamos a tener comunicación con los Poderes del estado. La relación con el Congreso del estado va mejorando”, expuso. “La cuestión de gobernabilidad tiene que ver con el desahogo de la agenda legislativa, el Ejecutivo tendrá que hacer lo mismo, este proceso electoral creo que nos obliga a estar unidos”. Sotelo asumió el cargo de Gobernador interino después de que el Congreso de Morelos concedió licencia a Cuauhtémoc Blanco para buscar una diputación federal por Morena. Ayer encabezó la reunión de seguridad en el Palacio de Gobierno. Especial z El 3 de mayo de 2022, Samuel Sotelo (izq.) fue nombrado Secretario de Gobierno de Morelos.

Presenta Moreira proyecto de seguridad pública

Propone Gálvez capturar a capos

Promete candidata de Oposición atacar a cárteles y cobro de piso en el País

BEnito JiMénEz

El proyecto de seguridad de la candidata presidencial de Oposición, Xóchitl Gálvez, pone énfasis en la captura de los generadores de violencia en el País y que son líderes de distintas organizaciones criminales, dijo ayer Rubén Moreira, coordinador de los foros temáticos en esta materia de la coalición Fuerza y Corazón por México.

“El plan de Xóchitl empieza con un primer punto: combatir al crimen, combatir a las organizaciones más violentas”, expuso en el seminario sobre seguridad, realizado en el Colegio de México y moderado por Sergio Aguayo.

El ex Gobernador de Coahuila enlistó 15 propuestas de Gálvez para aplicarlas en su Gobierno, de ganar las elecciones el 2 de junio.

“Tenemos que actuar contra las organizaciones más violentas, hay ciertas organizaciones que generan muchísima violencia, entonces sí tiene que haber una actuación directa; no podemos esperar a que un día se tranquilicen y se entreguen, tiene que haber esa actuación porque, además, la ley obliga a perseguir a estas personas”, agregó. En su exposición, el diputado priista criticó que el actual Gobierno de la 4T no tenga intención de atender y resolver este problema.

“Actualmente, la Guardia Nacional tiene 120 mil efectivos, pero ¿hay instrucción de actuar (contra el crimen) o no la hay? Yo creo que no la hay, en términos generales. El

que los apoyos de programas sociales no garantizan la seguridad en las comunidades.

delito de eXtorsión

Ve Morena en riesgo programas sociales

El dirigente de Morena, Mario Delgado, dijo ayer que el INE no puede hacer una campaña como la que solicita la candidata presidencial de Xóchitl Gálvez, porque los programas sociales sí están en riesgo si gana la Oposición la elección del 2 de junio.

primer punto es que hay que actuar”, comentó. El plan de seguridad de Gálvez, detalló, incluye la creación de una Policía Civil, el fortalecimiento de las Policías Municipales, impulsar una Universidad Policial, reforzar la coordinación en los tres niveles de gobierno. Además, promover acuerdos para la paz con diversos sectores sociales, atender a las familias de personas desaparecidas y continuar con la búsqueda de éstas,

además del uso de tecnologías e inteligencia contra la criminalidad.

“Ella ha propuesto la atención a víctimas como una prioridad, porque cuando no se atiende un caso se alienta a que se cometan muchos más. El no atender a las madres buscadoras, el no atender a las víctimas, lo que hace es que los procesos delictivos crezcan”, sostuvo. También consideró necesaria la reconstrucción del tejido social, tras asegurar

Al referirse a la extorsión, Moreira aseguró que este delito afecta a los municipios y citó el caso de Michoacán. “Creemos que de los 113 municipios, en alrededor de 100 tienen dificultades con el crimen por el control del gobierno municipal; es decir, pagan piso, pagan cuotas, están invadidas sus Policías. En Michoacán y otras partes del país, los fondos públicos son usados para pagar cuota al crimen o para otorgarle obra pública”, afirmó. “La obra pública la decide el crimen, la ejecuta el crimen o el crimen dice a quién le pagas o a quién no le pagas, ahí el crimen decide si se pavimenta, si se hace una barda, si quieren la plaza en algún lugar, así es”.

El priista insistió en la actuación contundente contra los grupos criminales.

El Colegio de México tiene prevista la participación de la morenista Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, de MC.

Consideró que los apoyos sociales de la 4T podrían desaparecer, porque en los últimos años, dijo, el PRI y el PAN han votado en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “No puede hacer el INE una campaña como la que está pidiendo la derecha, porque sí están en riesgo los programas si no triunfa nuestro movimiento”, insistió.

El morenista presentó una tabla con el título “Votación del PRIAN en materia de programas sociales”, en la que se da cuenta de los votos que ha emitido la Oposición en contra del PEF desde 2019 hasta 2024.

Con ello, dijo, queda demostrado que han votado en contra del presupuesto para los programas sociales; no obstante, el PEF incluye todos los rubros de gasto federal. Delgado calificó como una hipocresía que Gálvez solicite al INE una campaña mediática para precisar que los programas sociales no están en riesgo.

Piden a Cortés no usar logo del ine

éRika HERnánDEz

El INE pidió al PAN y su dirigente, Marko Cortés, no utilizar el logotipo del organismo electoral. Morena denunció al líder del blanquiazul por un tuit en el que indicó: “El INE debe ser garante de piso parejo”, pero tenía el logotipo del Instituto.

LA semana pasada, el INE estableció que ninguna persona puede utilizar ese emblema, al considerar que puede generar una percepción

“Si no tenemos la mayoría, votarían en contra, no habría presupuesto para pensiones, becas y apoyos. Es una hipocresía que ahora la candidata de PRI y PAN pida al INE una campaña donde diga que no están en riesgo los programas sociales gane quien gane; claro que están en riesgo si gana la derecha”, sostuvo.

Vigilará Gobierno si estados lo piden

ClauDia GuERRERo

Demandan seguridad para las candidatas

ClauDia salazaR

Tras condenar la falta de protección a Gisela Gaytán, quien aspiraba a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, la diputada priista Cynthia López Castro exigió protección para las candidatas de todo el país. En la conmemoración de la aniversario del voto de la mujer en México, aseguró que el de Gaytán fue un asesinato de género y que Morena lo quiere negar. “La muerte de Gisela nos restregará todos los días lo

Cynthia López Castro, diputada del PRI

(Gisela Gaytán) es una de nosotras, es una candidata que todos los días iba a salir a buscar el voto de los ciudadanos y la mataron... seguimos sin protección a todas las candidatas”.

Las autoridades federales están dispuestas a cuidar a candidatos a cargos locales de elección popular si lo solicitan los gobernadores de los estados, aseguró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que para que las fuerzas federales realicen esa labor, las entidades federativas deberán reconocer que no pueden cumplir con esa responsabilidad. “Donde lo soliciten los partidos, nosotros ayudaríamos, apoyaríamos. Es nuestra responsabilidad, nuestra obligación hacerlo, proteger a candidatos y proteger a los ciudadanos en general”, dijo. “Donde los estados nos digan, por ejemplo, que no pueden o que no tienen los elementos, o nos lo soliciten los partidos o el Instituto Electoral, porque ese es el mecanismo establecido: los partidos lo solicitan al Instituto Electoral y (éste) nos pide a nosotros y a los estados. Entonces, por el mecanismo

que está establecido, que nadie quede sin protección”.

Incluso, indicó, si el Gobierno de Guanajuato lo solicita, también ahí se apoyará.

Sin embargo, López Obrador insistió en que la seguridad de los candidatos es responsabilidad de los tres niveles de Gobierno. Tras las quejas de la Gobernadora de Chihuahua, la panista Maru Campos, pidió que los estados ayuden a garantizar la seguridad.

“Ojalá y las autoridades locales ayuden, porque estamos hablando de una elección de miles de candidatos, es de las más grandes, si no es que la más grande en la historia del país. Se está viendo con los gobiernos estatales para que cumplan”, señaló.

“Se busca que esté a cargo de los gobiernos estatales la decisión sobre en dónde sí pueden ser las Policías municipales, en dónde tienen que ser Policías estatales, ellos saben. Lo importante es que sí se proteja a quien lo solicite, lo necesite, quien lo acepte también”.

–¿Y quienes dicen que no es suficiente? –se le preguntó. “Sí, sí se puede, sí. La vida es lo más preciado y además es el principal de los derechos humanos, el derecho a la vida. Entonces, sí se puede. Y nosotros estamos ayudando y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó. Horas después de la mañanera, a través de su canal de WhatsApp, el Presidente difundió un mensaje en el que señaló que los ciudadanos no quieren violencia. “El proceso electoral se llevará a cabo con urbanidad política y respeto. Llamamos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a garantizar la seguridad de las y los candidatos. El pueblo desea democracia, no agresiones ni violencia”, señaló.

Sobre el tema, el mandatario recordó que, en mayo, hace seis años, mataron a otro candidato de Morena en la misma región de Guanajuato donde el pasado lunes fue asesinada Gisela Gaytán, la abanderada de Morena al Gobierno de Celaya.

“Volvemos a pedir toda la protección para las mujeres candidatas de este país”, dijo. Especial

que vivimos las mujeres. Esta muerte de Gisela Gaytán representa que las mujeres no importan en este país. López Castro, candidata de la alianza opositora al Senado por la Ciudad de México, dijo que diferentes aspirantes han hecho un llamado al Ejecutivo federal sobre la importancia de la protección

a las mujeres que aspiran a cargos de elección. “No queremos una más. No podemos estar conmemorando estos, sin duda, valiosos 72 años que votamos las mujeres, pero hoy tenemos que estar alzando la voz.

Acuerdan con INE ajustar protocolo

Ante el incremento de atentados contra candidatos, el gabinete de seguridad ajustará el protocolo de seguridad y pedirá lo mismo en los estados, informó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

Viernes 5 de Abril del 2024 z REFORMA 5
El líder de Morena, Mario Delgado, reiteró que el INE no puede hacer la campaña que solicita Xóchitl Gálvez. Especial
z
‘Xóchitl no tiene cola que le pisen’ Mayolo lópEz El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que Xóchitl Gálvez no tiene nada que esconder o que le pueda ser reprochado. De gira por Los Mochis, Sinaloa, el panista auguró una “contundente” victoria de la candidata opositora en el primer debate del próximo domingo. En medio del escándalo tras la difusión del video en que el hijo de Gálvez apareció ebrio buscando pleito con cadeneros de un antro --y que forzó la salida de Juan Pablo del equipo de campaña--, Cortés resaltó las cualidades de abanderada presidencial. “Nosotros llevamos al debate a una gran candidata, a una mujer que no tiene cola que le pisen”, sostuvo. En opinión del michoacano, Xóchitl dice “las cosas como son, y por eso estoy seguro de que este domingo vamos a ganar el primer debate presidencial”. ProMueve SaMuel a MC en aCto ofiCial DaniEl REyEs MONTERREY.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ignoró su propia regla de no hablar de política en su horario laboral, y ayer usó un acto oficial para promover a Movimiento Ciudadano (MC). En presencia de candidatos a diputaciones federales y locales por Guadalupe, el Mandatario entregó una obra pública al tiempo que pedía a los vecinos ayuda para que “lo nuevo” llegue al municipio y al Congreso local. “Ayúdenme a que también llegue lo nuevo a Guadalupe, porque ocupamos que todos los alcaldes, los diputados, estén alineados y trabajando por Nuevo León”, expresó. “No para los bolillos, no para los dinosaurios. Que trabajen por Nuevo León, por su gente, y no tengo duda que pronto lo vamos a lograr”. Apenas el lunes, García dijo que sólo hablará de elecciones fuera de su horario laboral, que fijó de 9:00 a 17:00 horas.
Daniel Reyes Héctor García z El coordinador del tema de seguridad de la alianza PAN-PRI-PRD, Rubén Moreira (der.), ayer en el Colegio de México durante un foro moderado por Sergio Aguayo.
MaRtHa MaRtínEz
del INE desechó dictar medidas cautelares.
de inequidad del arbitro, Y se exigió al dirigente panista no volver a hacerlo. Luego de la queja morenista, Cortés borró el tuit, por lo que la Comisión de Quejas
Especial

Queda a deber 4T en ingresos

Incumple Gobierno meta en recaudación para 2023, señala México Evalúa

AzucenA Vásquez

El sexenio actual se perfila para ser el que menos incremento reporte en ingresos públicos de las últimas cuatro Administraciones.

En 2023, los ingresos públicos ascendieron a 7 billones 39 mil millones de pesos, monto que en comparación con 2018 -último año del sexenio pasado- fue 6.7 por ciento mayor, de acuerdo con México Evalúa.

Sin embargo, este incremento será menor al que tuvieron en su último años de Gobierno Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, según cifras de la Secretaría de Hacienda.

Incluso, los ingresos de 2023 quedaron 1.2 por ciento por abajo de la meta establecida por Hacienda. También fue el segundo año que se incumplió con la meta de ingresos prevista por el Gobierno; el primero fue en 2020, cuando se detonó la pandemia del coronavirus.

BuRsatilizan hasta el cacao

¿Sabías que materias primas como el maíz, el arroz, el trigo y hasta el chocolate y el jugo de naranja cotizan en los mercados financieros? Conoce qué es el mercado de commodities, cuánto vale y para qué sirve.

AvAnCES En inGrESoSPúbLiCoS (Variación porcentual real*)

Ra R

ReviRa peñoles

El año pasado, el crecimiento de los ingresos tributarios fue notable, pero insuficiente para contrarrestar la caída de los petroleros, que se han visto afectados por una menor producción y el tipo de cambio, señala México Evalúa. Mariana Campos, directora general de la organización, resaltó que en buena medida esto obedece a que los ingresos tributarios no han crecido en los niveles esperados, lo cual tiene que ver en parte con la falta de una reforma fiscal. Además, los ingresos petroleros se han visto afectados también porque el Gobierno federal postergó pagos por el Derecho de Utilidad Compartida (DUC) durante cinco meses a Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Podemos en estos cinco años ver un perfil y cómo nos encaminamos al cierre del sexenio’’, mencionó. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) señaló en un análisis reciente que en lo que va del sexenio se ha acumulado una caída de 14.5 por ciento de los ingresos petroleros, que se suma a la disminución de 44.4 por ciento registrada durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto. De esta forma, las finanzas públicas se han “despetrolizado” aceleradamente sin un plan para sustituir los ingresos petroleros, manifestó el Instituto. Además, dijo, ante los

Industrias Peñoles dijo en un comunicado que respeta la libertad de asociación sindical y negociación colectiva, luego que EU presentó una queja bajo el T-MEC para que México revise una violación en una de sus minas. reuters

menores ingresos públicos, se han aplicado recortes discrecionales al gasto público, vulnerando las oportunidades de desarrollo de las familias y la calidad de vida de la población.

Juan Edgardo Beltrán, integrante de la Comisión de Desarrollo Fiscal 3 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), expuso que la falta de una reforma fiscal ha impedido que el Gobierno federal pueda obtener más recursos. Resaltó que la reforma fiscal es impostergable, ya que de otro modo la Administración entrante no tendrá buen margen para el gasto público.

Se rezaga País en emprendedoras en AL

FRiDA AnDRADe

México tiene una baja participación de mujeres emprendedoras respecto a otros países de América Latina, señala el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés).

frenta violencia laboral. Incluso, México es de los países con menor número de trabajadoras, pues 46 por ciento de las mujeres en edad productiva trabaja o busca un trabajo, mientras que en Perú, Bolivia y Brasil es de 66, 59 y 53.6 por ciento, en ese orden.

Prevé Banxico freno a reducción de tasa

BeLÉn RODRÍGuez

El espacio para realizar mayores recortes a la tasa de referencia es limitado, debido a que las presiones inflacionarias siguen sesgada al alza, señaló la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). En su minuta sobre la última decisión de política monetaria, donde recortó la tasa en 25 puntos base, algunos integrantes de la Junta dijeron que el escenario es aún incierto para mayores recortes este año, pues hay componentes de la inflación que aún no ceden, como el de servicios.

Uno de los integrantes de la Junta dijo que Banxico debe ser muy cauto en sus futuras decisiones, pues tien que dar las señales correctas para evitar que los mercados interpreten que la postura monetaria es tolerante al nivel actual de inflación, se expone en el texto.

Otro miembro consideró que aún no es apropiado

iniciar un ciclo de recortes a la tasa, pues aún se requiere de mayor certidumbre sobre la convergencia de la inflación a la meta y el espacio para bajar la tasa pudiera ser muy limitado.

En la decisión de reducir la tasa en 25 puntos base, la subgobernadora Irene Espinosa fue la única que votó en contra, al considerar que hay retos adicionales a la inflación, como una política fiscal expansiva y presiones por recientes alzas salariales.

En general, la minuta comunica que Banxico debe ser prudente, observar con detenimiento la evolución inflacionaria y cuidarse de no dar una señal equivocada a los mercados.

Pese a esto, Grupo Financiero Ve por Más y Valmex coincidieron en que hay condiciones para realizar este año más recortes a la tasa.

Valmex consideró que podría cerrar el año en 10.25 por ciento.

Entre la población femenina de 18 a 64 años el País tiene 16 por ciento de participación en emprendimiento, detrás de países como Ecuador, Chile y Guatemala, que cuentan con 33.4, 30.2, 28.8 y 28.5 por ciento, respectivamente. Fernanda García, directora de Sociedad Incluyente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), dijo que esto se debe a que en México las mujeres siguen siendo las principales cuidadoras en el hogar, lo que les reduce tiempo para sus empleos. Además, agregó la especialista, no hay suficientes políticas públicas y privadas de inclusión y 30 por ciento de las mujeres en-

Al ser las principales cuidadoras, las mujeres ven en el emprendimiento una salida para poder generar ingresos, expuso la directiva del Imco.

En México, las mujeres emprendedoras representan una cuarta parte del mercado laboral femenino, agregó.

“El 83 por ciento de las mujeres emprendedoras lleva a cabo su negocio en la informalidad”, destacó García.

Detalló que 33 por ciento de los negocios formales de mujeres tiene ventas mayores a 50 mil pesos al mes, mientras que en la informalidad esta cifra es de apenas 4 por ciento.

viernes 5 / abr. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com Portafolio Repite en FMi KRistalina GeoRGieva, directora del FMI, es la única candidata propuesta por los Estados miembros para su sucesión, anunció ayer la junta directiva. aFp Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios s&p/Bmv IpC 57,882.76 0.66% s&p 500 5,147.21 -1.23% TIIE 11.2485% DJ 38,596.98 -1.35% nasDaq 16,049.08 -1.40% mEzCla 79.65 (Dls/Barril) D dólar: C $16.10 V $17.03 EU r O: C $17.71 V $18.26 Crecen menos que con EPN, FCH y Fox
Fuente: Departamento de Comercio / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA / Ilustración: IA Grupo REFORMA / Oscar García 16,459 2010 22,617 2012 22,445 2014 23,122 2016 25,777 2018 28,903 2020 32,694 2022 40,245 2024 72,669 2023 78,287 2024 ventas en pRiMeRos BiMestRes a eu (Millones de dólares, ene-feb de cada año) México logró un nuevo máximo en el valor de sus exportaciones a Estados Unidos en febrero, lo que contribuyó para imponer un récord en el primer bimestre. expoRtaciones de México a eu… (Millones de dólares, febrero de cada año) Buen arranque neGocios FeMeninos
las principales economías de América Latina, México está al final en cuanto a la participación de mujeres emprendedoras. MujeRes eMpRendedoRas en la poBlación FeMenina (Porcentaje) Fuente: Monitor Global de Emprendimiento 2024 26.25 16% MÉXICO Ecuador33.4%Chile30.2% Guatemala28.8%Panamá28.5% Colombia 26.0% Urug uay 23. 9% V e n e z u e la 21. 4% P u e r t o R i c o 2 0. 0% 8.75 17.50 MíniMo avance Se anticipa que el sexenio de Andrés Manuel López Obrador sea el de menor crecimiento en ingresos públicos, comparado con los de sus predecesores.
*Último año de cada sexenio contra último de la Administración previa. / **Hasta 2023. / Fuente: SHCP 45.7% Vicente Fox Quesada 14.7% Enrique Peña Nieto 20.3% Felipe Calderón Hinojosa 6.7% Andrés Manuel López Obrador** así operan commodities Difícil descenso Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 5.55 5.71 5.46 5.43 5.25 5.24 5.15 5.23 5.34 5.28 5.33 5.25 5.30% FMAMJJ 2023 2024 ASONDEF En marzo del año pasado la inflación del sector servicios tocó máximos en dos décadas y hasta ahora se sigue ubicando por arriba de 5 por ciento, lo que preocupa a la Junta de Gobierno de Banxico. ÍnDiCEDE PrECioS AL ConSUMiDor DE SErviCioS (Variación porcentual anual) ilustración: iA Grupo ReFORMA / Oscar García 6
De

OPINIÓN

El plan anticorrupción de Sheinbaum es una gran farsa; ¿cómo se presta Javier Corral a apoyar públicamente semejante grosería?

No entendemos qué demonios hace el ex Gobernador panista de Chihuahua Javier Corral prestándose a la Gran Farsa de presentar, junto con la candidata oficialista, un “Plan Anticorrupción” que –precisamente– ¡FOMENTA LA CORRUPCIÓN! Es más: la “oficializa”.

MAnuEL J. JáuREGui presen –precisamen De cuan enton seme

A-Corral-ada

Farsa apoyados en la INFORMACIÓN que ha recopilado “Mexicanos Contra la Corrupción” y que indica que, siendo Jefa de Gobierno en la CDMX, Sheinbaum adjudicó por DEDAZO el sesenta y uno por ciento de los contratos firmados en su Gobierno.

Habiendo sido un buen Gobernador, bastante honesto, ¿qué demonios anda proponiendo estupideces ilegales como esa de que en el 2030 se fijan la meta de que el 65 por ciento de las obras se contraten vía licitación? ¿Que qué? Debe de ser el ¡CIEN POR CIENTO de los contratos, pero YA, desde hoy! Como lo marca la Ley. Lo que “ofrecen” con este plan es que –si es que gana– Sheinbaum, cuando deje el Gobierno en el 2030, entonces ¡DEJARÁN DE ROBAR! ¿Y Corral se presta a apoyar públicamente semejante grosería? No cabe duda que la Vitamina “P” (Poder) hace más daño que el fentanilo. Afirmamos que el plan es una Gran

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

ES CIERTO: con los hijos, no. Resulta pertinente el llamado de varios actores, incluidos Andrés

Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum para no usar a las familias como blancos políticos. Esto luego de la exhibida que le dieron los morenistas al hijo de Xóchitl Gálvez

HAY QUE SEPARAR el grano de la paja. Es decir, una cosa es la vida privada de los familiares de los funcionarios o candidatos y usarla como arma política; y otra cosa, muy diferente, es cuando los familiares tienen también una vida política e incluso son señalados de estar metidos en la gestión de recursos públicos.

AHÍ la lógica y la propia ley no permiten hacerse de la vista gorda: sea hijo, prima, hermano, esposo o cualquier familiar de un funcionario público quien está haciendo negocios irregulares a cargo del erario, no puede haber inmunidad... para que no haya impunidad.

SI BIEN el hijo de la candidata opositora había sido nombrado coordinador de atención a jóvenes en la campaña, lo que lo colocaba en la palestra pública, el incidente mostrado en el video habría ocurrido en abril de 2023 cuando las campañas no empezaban. Y no es lo mismo salir hasta las manitas del antro, que meter las manitas en contratos.

• • •

LA morenista Alma Alcaraz anda haciendo proselitismo sobre el ataúd de su compañera Gisela Gaytán. La aspirante a la gubernatura de Guanajuato grabó un video que tuvo amplia difusión en redes sociales... pero por medio de una campaña pagada. Es decir, a la candidata no le importó colgarse del asesinato de la candidata a Celaya con tal de seguir promoviéndose.

• • • MÁS DE UNO se pregunta por qué Adán Augusto López pasó de ser el “hermano” del Presidente, el presidenciable que más gastaba, a convertirse en el coordinador de la campaña por la gubernatura de Morelos

O LO MANDARON a reforzar el trabajo en una entidad que tiene muy maltrecha Cuauhtémoc Blanco o le dieron una oportunidad de disfrutar del sol en la ciudad de la eterna primavera.

HACE POCO más de un mes, el tabasqueño fue ratificado como coordinador político de la campaña presidencial de la 4T, cargo que supuestamente venía desempeñando desde noviembre, tras perder la nominación ante Claudia Sheinbaum

SIN EMBARGO, dentro del equipo morenista se comenta que Adán Augusto nomás no ha levantado el vuelo desde que dejó de ser corcholata presidencial.

EL PUNTO ESTÁ en que la candidata opositora, Lucy Meza, anda haciendo amarres importantes con los afectados por la mala gestión de Cuauhtémoc

Blanco, por lo que si la morenista Margarita González pierde la elección, los bonos de Adán Augusto quedarán muy bajos.

Tensión diplomáTica

La medida de Ecuador no implica romper relaciones diplomáticas, pero aumenta tensión entre los dos países.

n Es expulsada la Embajadora de México en aquel País.

n El ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, acusado de corrupción, pidió asilo a México y desde diciembre está en la Embajada del País en Quito.

OtrOs frentes

n perú. Tras la destitución de la presidencia de Pedro Castillo y su arresto en di-

Sheinbaum no se ha ajustado a la Ley NUNCA, ni se ajustará mientras gobierne, pues presumen el DESCARO de darse SEIS AÑOS para cumplir la Ley y gastar el dinero del pueblo mediante LICITACIONES jurídicamente válidas.

Como Jefa de Gobierno, Sheinbaum OPACÓ el gasto público e hizo asignaciones grandes (una de más decuatro mil millones de pesos) por puro DEDAZO. SIN CONCURSO de por medio, lo cual facilita las transas consabidas en este nuestro México de los “MOCHES” y de la “Partida de Piña”. ¡Qué escasa progenitora! ¡Tomarse seis años para transparentar TODO el gasto y apegarse a la Ley del Servicio Público celebrando licitaciones!

ciembre de 2022, AMLO cuestionó el arribo de Dina Boluarte.

n A la fecha sólo hay encargados de negocios al frente de las respectivas embajadas. n argentina. AMLO llamó al Presidente Javier Milei “’facho conservador”.

n Milei lo calificó de “ignorante” y López Obrador lo acusó de despreciar al pueblo.

Deveras que estamos en un País kafkiano, uno en el que los ciudadanos ya hemos perdido esa cualidad que tanto admiraba el gran Don Miguel de Unamuno, y que es la capacidad de INDIGNARNOS ante el cinismo, la simulación y la mentira. Hablando de lo cual, permítannos DISENTIR totalmente de la especie propagada ayer por la clase política en el sentido de que “No se vale” meterse con los hijos. Si ellos, los políticos, meten a los hijos a la política, si los inmiscuyen en las campañas, o en el Gobierno, o en procurar contratos para amigos, primos o compadres y estos son mayores de edad, resulta cien por ciento válido opinar sobre ellos, criticarlos o sacar a relucir sus trapitos al sol. Si acaso, y dependiendo del caso, son “intocables”, lo serían solo en su vida privada mientras ésta no trascienda a la vida pública.

En su momento afirmamos que la candidata de oposición, Xóchitl Gálvez, había cometido un ERROR (o podría ser “horror”) al meter a sus hijos a

su campaña; uno porque no están preparados ni cuentan con experiencia, y dos, porque los ciudadanos votan por un candidato, NO POR SU PROLE, y así quedó el error demostrado con el videíto que le sacaron a su varón de casi treinta años que ningún bien le hizo a su campaña.

Bajo esa misma óptica los TRES HIJOS mayores del Emperador Lopezuma, que ellos mismos han dado de que hablar participando con empresas (extranjeras y nacionales) en la obtención de contratos por parte del Gobierno de su Padre, NO GOZAN de ninguna impunidad, ni de patente alguna para comportarse como les dé la gana, ni de aprovechar sus influencias para beneficio personal.

Esto es aquí, en China y en la Conchinchina, pues es una regla de la democracia que donde está el dinero del pueblo deben de estar los OJOS Y EL ESCRUTINIO de los CIUDADANOS cuyo dinero GASTAN nuestros gobernantes. El cómo y en qué lo gastan los gobernantes –y a quién benefician– es totalmente asunto que incumbe a los ciudadanos, por lo mismo sean hijos o no lo sean de los protagonistas, están sujetos al escrutinio ciudadano y deben de apegarse a conductas ejemplares. Si los actores políticos pretenden cubrirlos con su manto protector, hay sólo una manera: ¡NO LOS METAN, en nada y para nada! Si se los tocan es CULPA VUESTRA, Tlatoanis.

EL LECTOR ESCRiBE Tres Bocas

Tenía la esperanza de que se difiriera más el inicio de operaciones de la nueva refinería, para evitar que se abra otro agujero negro de pérdidas económicas a nuestro cargo. Pediría que a esa nueva refinería la llamásemos Tres Bocas, por el fenomenal costo que implicará, dizque buscando mayor soberanía energética, cuando todos –menos uno– sabemos que esa solo se consigue mediante una labor eficiente en el sector.

José Manuel Colmenares Grunberger Miguel Hidalgo, Ciudad de México

Declaran ‘non grata’ a la Embajadora de México

Abre AMLO conflicto ahora con Ecuador

Reprocha viuda de Villavicencio declaraciones de López Obrador

REFORMA / STAFF

El Gobierno de Ecuador declaró ayer persona “non grata” a la Embajadora de México, Raquel Serur, por las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del miércoles pasado, sobre las elecciones en ese país y el asesinato del candidato Fernando Villavicencio.

Ayer por la noche, se emplazó a la Embajadora a dejar el País, y efectivos de la Policía Nacional rodearon la sede diplomática en donde se encuentra refugiado el ex vicepresidente Jorge Glas, acusado de corrupción, y quien ha solicitado asilo al Gobierno de México. “En el contexto de las recientes y muy desafortunadas declaraciones del Presidente de México sobre las elecciones de 2023 en el Ecuador y el asesinato del candidato

z La Embajadora Raquel Serur deberá abandonar Ecuador.

presidencial Fernando Villavicencio, el Gobierno de la República ha decidido declarar ‘persona non grata’ a la Embajadora de México en Quito, señora Raquel Serur Smeke”, informó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado. “El Ecuador se encuentra aún viviendo el luto por ese lamentable hecho que causó conmoción en la sociedad ecuatoriana y atentó contra la democracia, paz y seguridad”, agregó. López Obrador habló sobre Ecuador en su conferencia mañanera del miér-

coles, específicamente sobre la candidata ecuatoriana Luisa González, cercana al ex Presidente Rafael Correa, sin mencionarla por nombre. “Hubo elecciones en Ecuador, iba la candidata de las fuerzas progresistas como 10 puntos arriba. Entonces, un candidato que habla mal de la candidata que va arriba de repente es asesinado, y la candidata que iba arriba se cae, y el candidato que iba en segundo sube. Pero la candidata que queda después de este asesinato como sospechosa sigue haciendo campaña en circunstancias, con-

Especial

sidero, muy difíciles, porque imagínense a todos los medios”, declaró.

“¿Y qué implementan o cuál es la segunda etapa? El crear un ambiente enrarecido de violencia, al grado que van los candidatos –y esto lo difunden todos los medios– con chalecos (antibalas) a los debates. Pero todo armado. Pues no ganó la candidata y lo más lamentable es que continúa la violencia, que utilizaron nada más el momento”.

Las declaraciones de López Obrador hicieron enojar también a la esposa del asesinado candidato, quien acusó al Mandatario mexicano de tener vínculos con el narcotráfico.

“Lamentable la declaración del Presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio. Las fuerzas progresistas que tanto defiende están vinculadas al crimen organizado y narcotráfico, son sospechosos oficialmente de participar como autores intelectuales del horrendo crimen”, escribió en su cuenta de X.

Viernes 5 de Abril del 2024 z REFORMA 7

DISFRUTAN DE CEREZOS

TOKIO. Turistas y habitantes abarrotaron ayer los parques de Tokio para disfrutar la floración plena del cerezo, que este año llegó más tarde de lo habitual a la capital japonesa por el frío del invierno. En 2023, los cerezos empezaron a florecer el 14 de marzo, un récord igualado con los dos años previos, y alcanzaron la plena floración el 22 de marzo. Staff

Pide Biden proteger a civiles y atender crisis humanitaria en Gaza

Advierte EU a Israel que detendría ayuda

Reitera llamado por alto al fuego y la liberación de rehenes

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El Presidente de EU, Joe Biden, advirtió que el apoyo futuro a Israel podría depender de la forma en que el país aborde sus preocupaciones sobre las víctimas civiles y la crisis humanitaria en Gaza, al intentar por vez primera aprovechar la ayuda estadounidense para influir en la conducción de la guerra contra Hamas. Durante una llamada tensa de 30 minutos con el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el Mandatario demócrata fue más lejos que nunca al presionar por un cambio en la operación militar que ha enardecido a muchos.

La Casa Blanca no llegó a decir directamente que el Presidente detendría el suministro de armas o impondría límites a su uso, como han instado sus compañeros demócratas.

“Biden enfatizó que los ataques a los trabajadores humanitarios y la situación humanitaria en general son inaceptables”, según un resumen de la llamada de la Casa Blanca. “Dejó en claro la necesidad de que Israel anuncie e implemente una serie de medidas específicas, concretas y mensurables para abordar los daños civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores humanitarios. Y aclaró que la política estadounidense con respecto a Gaza estará determinada por nuestra evaluación de la acción inmediata de Israel

Avala Netanyahu vía de ayuda al norte

REFORMA / STAFF

JERUSALÉN.- Israel permitirá la entrega “temporal” de ayuda a la Franja de Gaza a través del punto de paso de Erez, en el norte de este territorio palestino amenazado de hambruna, indicó la oficina del Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

“El gabinete de guerra autorizó tomar medidas inmediatas para aumentar la ayuda humanitaria a la población civil de la Franja de Gaza.

“Esto permitirá evitar

en estos pasos”. La declaración fue la más dura que la Casa Blanca ha emitido sobre la conducta de Israel en los seis meses de su guerra contra Hamas, al subrayar la creciente frustración de Biden con Netanyahu y la ira por el asesinato esta semana de siete trabajadores humanitarios de World Central Kitchen a manos de las fuerzas israelíes. El Mandatario demócrata reiteró su llamado a un acuerdo negociado que resulte en un alto al fuego inmediato y la liberación de los rehenes tomados por el grupo militante palestino.

El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien participó en la llamada, agregó después que Israel necesita hacer más para aumentar el flujo de suministros humanitarios a Gaza. “Si perdemos esa reverencia por la vida humana, corremos el riesgo de volvernos indistinguibles de aquellos a

una crisis humanitaria y es necesario para garantizar la continuación de los combates y alcanzar los objetivos de la guerra”, argumentó la oficina de Netanyahu. En el comunicado, el Gobierno explicó que autorizarán el acceso de ayuda a través del puerto israelí de Asdod, a unos 35 kilómetros por carretera de Gaza, y el punto de paso de Erez, situado en el norte del enclave palestino. Desde el estallido de la guerra el 7 de octubre, la ayuda humanitaria entra a cuentagotas en la Fran-

ja y apenas llega a la parte norte, devastada por los combates y amenazada de una hambruna inminente, según la ONU.

Las autoridades también permitirán “el incremento de la ayuda jordana por el paso de Kerem Shalom”, un puesto fronterizo ubicado en el extremo sur de Israel. Hasta ahora, la mayor parte de la ayuda humanitaria que entra a Gaza lo hace a través de la ciudad de Rafah, en la frontera con Egipto en la punta sur del enclave palestino.

z Ayuda humanitaria fue lanzada desde el cielo a la Franja de Gaza, en el sur del enclave palestino.

quienes enfrentamos”, aseveró el diplomático. “Los resultados sobre el terreno son lamentablemente insuficientes e inaceptables”.

Netanyahu no publicó de inmediato una descripción de su llamada con Biden, pero en otros comentarios pareció imperturbable.

z El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken (izq.), con el Canciller de Ucrania, Dmytro Kuleba, en la OTAN.

Ucrania será parte de OTAN.- Blinken

REFORMA / STAFF

BRUSELAS.- El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó ayer que Ucrania eventualmente será miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ya que el apoyo al país sigue siendo “sólido como una roca” entre sus miembros. “Ucrania se convertirá en miembro de la OTAN. Nuestro propósito en la cumbre es ayudar a construir un puente hacia esa adhesión”, comentó en conferencia de prensa en el marco del 75 aniversario de la alianza militar internacional.

Las palabras de Blinken coinciden con el plan que los 32 Estados miembros estudian para proporcionar un apoyo más confiable en el largo plazo para Kiev, que sufre un grave desabastecimiento de municiones.

“Ucrania está bajo fuertes ataques, quiero decir a diario, constantemente”, advirtió el Ministro de Exteriores estonio, Margus Tsahkna, quien pidió más material militar para los ucranianos como defensas antiaéreas, drones y proyectiles de artillería. Las filas de la alianza casi se han triplicado desde sus 12 miembros fundacionales. Finlandia y Suecia se unieron en un tiempo récord para cobijarse bajo la garantía de la OTAN de seguridad colectiva, pese a la presión de Turquía y Hungría de compensaciones por aceptar su entrada. “La OTAN se fundó bajo una única promesa solemne: un ataque contra un aliado es un ataque contra todos. Desde esa fundación hemos construido la alianza más poderosa y exitosa de la historia”, dijo el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Aviva Trump miedo sobre mexicanos

“Hay una medida contraria, un intento de forzarnos, de imponernos un Estado palestino, que será otro refugio terrorista, otro terreno de lanzamiento para un intento, como lo fue el Estado de Hamas en Gaza”, señaló.

“Los israelíes se oponen abrumadoramente a esto”.

Exige ONG pesquisa independiente tras ataque

REFORMA / STAFF

GAZA.- World Central Kitchen (WCK) pidió una investigación independiente de los ataques israelíes que mataron a siete de sus cooperantes en la Franja de Gaza e instó a Australia, Canadá, Polonia, Estados Unidos y Reino Unido –de donde eran los fallecidos– que se unan a su reclamo.

“Pedimos al Gobierno israelí que conserve inmediatamente todos los documentos, comunicaciones, grabaciones de video o audio, y cualquier otro material potencialmente relevante acerca de los ataques del 1 de abril”, indicó la ONG en un comunicado.

Israel reconoció que los ataques que alcanzaron el convoy en el que viajaban los trabajadores humanitarios

fueron un error, e informó que abrió una investigación.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, señaló que el incidente “refuerza” la preocupación acerca de los planes israelíes de ampliar su ofensiva terrestre a Rafah, en el sur.

Los trabajadores humanitarios estaban distribuyendo la ayuda que llegó a través del corredor marítimo

abierto recientemente para hacer llegar alimentos a los cientos de miles de palestinos que pasan hambre en el norte de Gaza.

El ataque interrumpió esos esfuerzos, ya que WCK y otras ONG suspendieron sus operaciones debido al deterioro de la seguridad. Los barcos que se dirigían al enclave regresaron a Chipre con 240 toneladas de comida.

REFORMA / STAFF

GRAND RAPIDS.- Durante sus eventos de campaña en Michigan, el ex Presidente estadounidense Donald Trump usó el reciente asesinato de una mujer a manos de un hombre que entró en el país sin autorización para amplificar su retórica de campaña con la que acusa al Mandatario, Joe Biden, de provocar un “baño de sangre” en la frontera con México.

El cuerpo de Ruby García, de 25 años, fue hallado el 22 de marzo en Grand Rapids. La Policía asevera que ella sostenía una relación sentimental con el sospechoso, el mexicano Brandon Ortiz Vite. La migración ha surgido como el punto focal de la campaña de Trump. El martes intentó relacionar la muerte de García con la de Laken Riley, una estudiante

de enfermería de Georgia que, según las autoridades, fue asesinada por un venezolano que entró en Estados Unidos sin autorización.

Aunque se piensa que la muerte de Riley fue un hecho aleatorio, el caso de Ruby es distinto.

El equipo de campaña del ex Presidente afirma que García fue asesinada por un migrante “en un intento de robo de auto”, pero Ortiz Vite era novio de la víctima. “Este es otro caso de homicidio por violencia doméstica que hemos visto con demasiada frecuencia”, dijo Chris Becker, fiscal del condado Kent, al anunciar los cargos. Mavi, hermana de la víctima, también cuestionó el relato del virtual candidato republicano.

“Tras oír un par de datos falsos dejé de verlo”, indicó a un medio local.

8 VIERNES 5 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter @yono37095928 @DmytroKuleba @swilkinsonbc
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto

REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR,

y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto

LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.