Domingo 4 de julio de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
Año XII
CONTAGIADOS 30,860 MUERTES 2,984
Atenciones para salud mental, en aumento ALEJANDRO CASTAÑEDA
R
oque López García, director del Hospital de Especialidades en Salud Mental del Estado de Zacatecas (HESMEZ), afirmó que este año se proyecta como el de mayor atención, hospitalización y trabajo para el personal. Explicó que el servicio incrementó, pues el contexto de la pandemia por la COVID-19 trajo como consecuencia que las personas contraigan más problemas psiquiátricos o estos aumenten, como la depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar, síndromes de Bornout y de La Cabaña. Expuso que el hospital no paró labores durante 2020 y registró 34 mil 238 atenciones brindadas y 328 ingresos hospitalarios, cifra que 2021 superará con seguridad, pues los primeros meses trabajaron a 30 por ciento de la capacidad, después a 50 y 70, hasta
A un año del arranque del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos a Distancia de la Unidad Académica de Psicología (UAP), de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), se atendió a 2 mil 95 pacientes; son las mujeres quienes solicitan con mayor frecuencia el servicio. LANDY VALLE
llegar a una apertura total. Aseguró que hasta el momento no han tenido desabasto de medicamentos psiquiátricos, como se ha presentado en otras entidades del país, y tienen el suficiente para abastecer a los usuarios que están dentro del régimen del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
D
ebido a la antigüedad del tomógrafo del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presenta fallas periódicamente que genera inconformidad en
SEMÁFORO:VERDE
RIESGO
BAJO
4-10 JULIO
XIMENA LOERA
11-A
“No nos acostumbremos”
Último adiós a médico asesinado
STAFF
E
LLEVAN 1A DOSIS A 30+ Y EMBARAZADAS DE BENITO JUÁREZ, GARCÍA DE LA CADENA, TEPECHITLÁN, TEÚL Y SANTA MARÍA
los derechohabientes, entre ellos los pacientes oncológicos, declaró Antonio Luna Roldán, subdelegado médico del instituto en el estado. Refirió que actualmente una tomografía no es un “lujo”, sino una necesidad de primera línea, por lo cual el tener uno funcional se
202
JEREZ DE GARCIA SALINAS. La tarde de este sábado, dos niños resultaron lesionados por arma de fuego; se encuentran estables. La agresión se registró en una vecindad ubicada en la calle Libertad, en la colo ni a C e n t r o , d o n d e se reportaron detonaciones de arma de fuego.
COVID-19
KAREN CALDERÓN
CASOS ACTIVOS
$10.00
Balean a niños en Jerez
l médico pasante Luis Fernando Montes de Oca, asesinado en Valparaíso, Zacatecas, fue despedido por sus familiares, amigos y compañeros vestidos de blanco, con la exigencia de que las autoridades castiguen a los responsables y den seguridad NUESTRA a los estudiantes. COMUNIDAD 2-A En redes sociales, el movi-
Equipos antiguos complican servicio en el ISSSTE
Número 4615
miento Justicia para Luis y los que quedamos difundió el mensaje de uno de los familiares de quien fuera alumno de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Jalisco. “Tenemos que seguir luchando para que esto no vuelva a pasar. Desgraciadamente en nuestro México se está haciendo común enterrar a seres queridos por culpa de la violencia, personas que son buenas, que nos las ar rebatan, sin tener que ver
LANDY VALLE
D
AUMENTAN HASTA 30% ACCIDENTES EN CASA
María de Jesús Ruiz Acuña “Ghazal”, con registro de 37 minutos y 58 segundos en 10 mil metros planos, se convierte en la primera zacatecana de conquistar medalla de oro en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2021.
cia de los grupos de riesgo en los ho gares a causa de la pandemia por COVID-19, se espera que los accidentes en casa presenten un incremento entre 15 y 30 por ciento, informó Alfredo Méndez Guerrero, responsable del programa estatal de prevención de accidentes y seguridad vial de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).
STAFF
KAREN CALDERÓN
Ghazal logra la hazaña
7-A facebook.com/ntrzacatecas
Servicio Social, al argumentan que, en el actual contexto de violencia que vive el país, los pasantes están en riesgo al ser enviados a comunidades marginadas o controladas por el crimen organizado. “Está muerte nos duele a todos y todas, nos llena de rabia y sed de justicia. El movimiento pasante debe resurgir. Basta de lamentos de las universidades deben tomar acción y responsabilidad”, señaló la Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes en Servicio Social.
Junio, marcado por la violencia
e acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al cierre de junio, Zacatecas acumuló 136 homicidios dolosos, cifra que supera en 2 por ciento al reconvierte en un arma muy gistro durante mayo del Secreimportante para los médicos tariado Ejecutivo del Sistema para la detección de enfer- Nacional de Seguridad Publica, medades de cualquier tipo. con 133. Además, al no tener un tomógrafo en los hospitales del ISSSTE de Zacatecas y Fresnillo se tienen que subrogar los servicios al ámbito privado, dándole prioridad a las emergencias; sin embargo, no es posible detectar algunas enfermedades que solo pueden ser descartadas mediante esta herramienta. Ante la permanen-
NUESTRA COMUNIDAD 2-A
con el crimen organizado”. “Pido a las autoridades que, por favor y también a huevo, se haga justicia para que otros alumnos de medicina o de otras carreras no vuelvan a pasar esto. Para mí hermano ya es tarde. Ojalá que en nuestro Huejuquilla sea de las últimas personas que pasen esto, que se haga justicia. No nos acostumbremos”, reprocharon. Además, médicos y estudiantes de Medicina condenaron el crimen y llamaron a repensar el modelo de
3-A
En esta primera mitad del año van 763 víctimas de homicidio doloso, mientras que en 2020, considerado el primer semestre más violento, registró 461 víctimas, lo que quiere decir que, al comparar el primer semestre de 2021 con el de 2020, hubo un incremento de 65.5 por ciento. Con estos números, junio se convierte en el segundo mes
más violento en lo que va del año. Enero sigue siendo el que más registró homicidios dolosos con un total de 161. De igual manera es el segundo en que el homicidio se registra al alza, ya que de enero a abril venía a la baja, nuevamente subió en mayo y en junio.
NUESTRA COMUNIDAD 3-A
Primeros en producción minera CLAUDIO MONTES DE OCA
D
e acuerdo con las cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Goegrafía (INEGI), al
primer cuatrimestre de 2021 Zacatecas es el estado líder en extracción de plata, plomo y zinc. Asimismo, continúa en segundo lugar en producción de oro y cobre.
EXTRACCIÓN Plata Plomo Zinc Oro Cobre
twitter.com/ntrzacatecas
53% 55% 93% 91% 36%
w w w . nt r za ca t eca s . com