04052017

Page 1

Jueves 4 de mayo de 2017

Zacatecas, Zac.

Exige Miranda aclaración; Izai responde FRANZELY REYNA

E

ste miércoles, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Jorge Miranda Castro, exigió al Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) aclarar la información sobre los megabonos repartidos durante la administración de Miguel Alonso Reyes, ya que aseguró que los datos difundidos no coinciden con los que entregó la dependencia que dirige. En respuesta a esa petición, el organismo autónomo envió un comunicado de prensa mediante el que aclara el proceso que siguieron las solicitudes sobre el tema, y que la información otorgada por la Sefin fue remitida “tal cual como se recibió”. “Las cifras que se generaron ayer no son consistentes con la información que presentó la Secretaría de Finanzas. El instituto de acceso a la información pública tiene que aclarar esta situación”, advirtió Miranda Castro.

Sobre los megabonos, dijo que “son incentivos que tienen un origen legal; por consecuencia, no le vemos ningún sentido ni a obstaculizar ni a mantenerlos en la oscuridad ni en el anonimato (…) más bien fue un tema de desconocimiento”. En cuanto a las cifras difundidas este martes por Soledad Luévano Cantú, ex contendiente por la alcaldía de la capital del estado, insistió en que diferían de las reportadas por la dependencia gubernamental, principalmente las otorgadas a los funcionarios. “Ese bono era mensual y me da la impresión de que simplemente lo multiplicaron por dos”, afirmó. En un comunicado, el Izai aclaró que desde el 20 de febrero de 2015 aumentó el número de solicitudes referentes a sueldos, bonos, compensaciones y estímulos entregados a los funcionarios. Se destaca que, debido a que en ese entonces la dependencia no proporcionó los formatos requeridos, la petición derivó en un procedimiento de responsa-

bilidad administrativa que consistió en una multa impuesta en enero de 2016. Luego de que la Sefin entregara los datos “en copia simple”, en septiembre de 2016, al inicio de la administración de Tello Cristerna, para diciembre de ese año se recibieron otras 42 peticiones de información sobre el mismo tema, que una vez más no fue entregada por la dependencia. Por su parte, Paula Rey Ortiz Medina, titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), difundió un video en el que expresó que su deber moral es informar que recibió un estímulo mensual neto de 20 mil pesos, y no la cantidad que señala la ex diputada Soledad Luévano. El estímulo, aseguró, fue otorgado por la participación activa del personal directivo de la secretaría que ahora preside, en el proceso de entrega-recepción sexenal, por tanto, se dijo dispuesta a aclarar cualquier requerimiento de información por parte de las instancias competentes.

METRÓPOLI 2-A

Año IX

Número 3142

Del 6 al 12 de mayo se realizará la primera edición del Vive Zacatecas Artesanal, en la planta baja del centro comercial Galerías Zacatecas. El encuentro es organizado por la Secretaría de Economía (Sezac), con el objetivo de que la sociedad conozca el trabajo artesanal que se hace en los distintos municipios de la entidad.

Vuelven las ejecuciones STAFF

L

A las 15 horas de este miércoles, Soledad Luévano Cantú, ex diputada local, presentó una denuncia penal por peculado y abuso de autoridad en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); el titular de la fiscalía, Francisco Murillo Ruiseco, recibió la querella en la que acusa al ex gobernador Miguel Alonso Reyes y quienes fungieron como sus secretarios de la Función Pública y de Finanzas, Guillermo Huizar Carranza y Fernando Soto Acosta.

3-A

Ivonne Ortega Pacheco, aspirante a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que los servidores y ex servidores públicos que incurren en actos de corrupción deben ser castigados. Durante su visita al estado, habló de los temas que más lastiman a la sociedad como son la corrupción y la impunidad. “Se tiene que castigar a quien tenga una actividad comprobada, a quien haya lastimado o traicionado a su partido y su militancia, (pues) también traicionan a la sociedad y al país; todos tienen que ser castigados, sea quien sea”, aseveró.

uego de que durante un par de días no hubo reportes qué lamentar sobre actos de violencia en la entidad, este miércoles y en el lapso de, prácticamente 12 horas, se suscitaron al menos cuatro hechos violentos que dejaron como saldo cuatro personas asesinadas y una más herida de gravedad, en distintos puntos del estado. Justo después de que el secretario de Seguridad Pública del estado, Froylán Carlos Cruz, rindiera cuentas ante los diputados locales sobre las acciones que su dependencia lleva a cabo para contener la violencia, la realidad demostró una vez más que la tendencia no parece cambiar y siguen ocurriendo ejecuciones incluso a plena luz del día y en zonas altamente concurridas. Apenas iniciado este miércoles, cerca de las 3:30 horas de la madrugada fue localizado el cuerpo de un hombre asesinado a balazos en el municipio de Calera, cerca del entronque a la comunidad Ramón López Velarde, antes conocida como Toribio. En el lugar se encontraron casquillos de armas calibre 38 Súper y 9 milímetros. Horas más tarde, poco antes del mediodía, se recrudeció nuevamente la violencia en el municipio de Fresnillo. Primero, cerca de las 11:00 horas fueron encontrados dos cadáveres de hombres

Admite Sagarpa riego con aguas negras

R

oberto Luévano Silva, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), reconoció que el riego de los cultivos con aguas negras “es un problema grave, y más si son hortalizas”. “Con este tipo de aguas no se debe regar ni forrajes, pero aún

es más delicado que se use para cultivos de la canasta básica”. No obstante, consideró que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la que debe revisar los cultivos que se regaron con aguas negras en el municipio de Fresnillo. Asimismo dijo que solicitará a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que determine las ac-

asesinados también a balazos, a escasos cuatro kilómetros de la comunidad Santiaguillo, en el camino que conduce a Bañón. Luego, en un hecho que desató nuevamente la preocupación y el miedo entre los habitantes de la cabecera municipal de El Mineral, sujetos armados perpetraron un nuevo ataque con armas de fuego, contra los ocupantes de una camioneta sobre la avenida Plateros, una de las más transitadas tanto en vehículos como a pie, donde se ubican centros educativos, religiosos y de concurrencia común como tiendas departamentales. Este último ataque ocurrió alrededor de las 15:00 horas, que dejó como saldo, uno de los ocupantes muerto y el otro herido de gravedad, por lo que fue trasladado a un nosocomio local para recibir atención médica. En todos los casos, las identidades de los hoy occisos y de la persona lesionada a balazos no fue dada a conocer por las autoridades, quienes se encargaron de levantar los cadáveres para trasladarlos al anfiteatro del Servicio Médico Forense Semefo). Tampoco se ofreció información sobre las pesquisas para dar con los responsables de esta nueva ola de violencia que vuelve a enlutar a familias zacatecanas.

ALERTA ROJA 8-M Y 8-B

3-A

Pero reparte culpas

CLAUDIO MONTES DE OCA

$10.00

Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), y Yadira Galván Sánchez, directora del organismo, dieron a conocer las actividades para conmemorar el Día de las Madres, que se desarrollarán los días 9 y 11 de mayo, en la capital y en Fresnillo, respectivamente. En la capital el evento se realizará en la Plaza de Toros Monumental de Zacatecas, con la presentación de Edith Márquez y Ana Bárbara, en Fresnillo se presentará el grupo Bronco

ciones a seguir en este caso. “La Sagarpa no tiene campo de participación ni de acción (…) que debe de atender tanto la Secretaría de Salud como la Conagua, como reguladora del recurso hídrico. Son las instituciones, responsables de atender este problema y nosotros pedir la intervención de la Cofepris para neutralizar esos productos”.

TEXTO: KAREN CALDERÓN

METRÓPOLI 6-A

facebook.com/ntrzacatecas

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.