Diario NTR

Page 1

LLAMA AMLO A JÓVENES A RECHAZAR OPOSICIÓN

DIANA BENÍTEZ

dos meses de que se dé la elección presidencial, el mandatario Andrés Manuel López Obrador llamó a los jóvenes a que no sean simpatizantes de la oposición, durante su conferencia de prensa de ayer y sin que mediara pregunta. EL FINANCIERO F12

AMAGA EU BLOQUEO DE AUTOS CHINOS DESDE MÉXICO

● El gobierno de Estados Unidos tomaría pronto medidas decisivas para excluir los vehículos eléctricos (EV) chinos de su mercado, citando preocupaciones sobre la competencia desleal, además de riesgos relacionados con la seguridad nacional.

JASSIEL VALDELAMAR EL FINANCIERO F3

CONDENAN A ISRAEL POR MUERTE DE TRABAJADORES HUMANITARIOS

● En una nueva señal de distanciamiento entre Washington y Tel Aviv por la política hacia Gaza, el presidente Joe Biden lanzó una inusual reprimenda al gobierno de Benjamin Netanyahu por el incidente en que aviones no tripulados provocaron la muerte de siete trabajadores humanitarios.

JOSÉ LÓPEZ

ZAMORANO

EL FINANCIERO F11

para sorprender al público. ALBERTO FERNÁNDEZ CULTURA A4

Van contra extorsiones

APRUEBAN REFORMAS A CÓDIGO PENAL

Las sanciones son de hasta 16 años de prisión; también plantea hasta ocho años de cárcel a quien use ponchallantas y otros materiales para dañar autos

ALEJANDRO WONG

La Legislatura de Zacatecas aprobó un dictamen para sancionar con ocho y hasta 16 años de prisión a quien cometa el delito de extorsión en sus distintas modalidades, como el cobro de piso, amenazas telefónicas para exigir dinero, entre otras. Además, plantea castigos de cuatro a ocho años de cárcel a quien coloque ponchallantas, clavos, varillas y otros materiales para impedir el paso de vehículos o dañarlos, pues se considera un atentado contra la seguridad.

LAS AMENAZAS telefónicas se consideran en las propuestas de sanciones.

En dicha iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, se consigna que del 1 al 30 de septiembre de 2023 se registraron 347 carpetas de investigación por el delito de extorsión, de las que 51 corres -

pondieron al cobro de piso. El diputado Juan Mendoza Maldonado, presidente de la Comisión de Vigilancia, advirtió que además hay una cifra negra de estos delitos. “La extorsión, en su modalidad de cobro de piso, está afectando no

ELECCIONES 2024

EL FINANCIERO

solo el turismo, sino la actividad económica del estado”, puntualizó.

Maribel Galván Jiménez, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), explicó que con este proyecto de reforma se dará herramientas a los fiscales para castigar este delito.

La iniciativa tipifica diversas modalidades de extorsión, como hacerlo mediante amenazas por teléfono o medios electrónicos, que se exija el pago de una deuda simulada o se provoque un choque vehicular con los mismos fines.

METRÓPOLI A2

METRÓPOLI A2 Y A3

LIBERAN A OCHO SECUESTRADOS

●MONTE ESCOBEDO. Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno localizaron y pusieron a salvo a ocho personas que fueron privadas ilegalmente de su libertad en Colotlán, Jalisco. Según las autoridades, los trabajos de inteligencia, así como la coordinación entre las fuerzas de seguridad y su despliegue en el territorio de Zacatecas permitieron la localización de tres mujeres y cinco hombres, quienes fueron privados de su libertad en la cabecera municipal de Colotlán. STAFF

MUNICIPIOS A5

HOMICIDIO MATAN A JOVEN A BALAZOS EN LOMAS DEL MINERAL

FRESNILLO A6

Jueves 4 de abril de 2024 Número 5482 $15.00 FRESNILLO 94.3 FM 92.3 FM / TLALTENANGO 90.1 FM Y 1100 AM / CONCEPCIÓN DEL ORO www.ntrzacatecas.com ESCANEA EL QR PARA VER LA VERSIÓN DIGITAL EDUCACIÓN ■ Gizel Llamas, nueva directora del IZEA A2 RELEVOS ■ Lemus y Corona rinden protesta como legisladores A2 CIENCIA ■ Preparan 28 sedes para observar eclipse solar A4 MUNICIPIOS ■ Ojocaliente, en riesgo de recibir 14 multas: Izai A3 LEGISLATURA ■ Diputados panista y priísta se declaran independientes A2 ● CON LETRAS de crítica social y sobre la vida en la calle, el grupo de rock urbano El Haragán y Cía ofreció un concierto con lo mejor de su repertorio, en el escenario principal del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024. El violín, violoncello, guitarras distorsionadas, los metales y la armónica son algo de la variedad que los músicos ejecutaron con maestría
A
El Haragan yCla ´ ´ VIBRA EN PLAZA DE ARMAS MINEROS RESCATAN EL EMPATE DEPORTES A7 2-2 HOY SHEINBAUM DEJA EL PRI Y SE HAY DIVISIÓN EN VISITA ZACATECAS SUMA A SALDÍVAR MORENA: GEOVANNA ● LA CANDIDATA a la presidencia de México visitará Loreto, Fresnillo y Guadalupe. Abordará principalmente los temas de seguridad y escasez de agua. SAÚL ORTEGA
HERMANN HERNÁNDEZ Ponce, ex presidente del tricolor, se sumó al proyecto de José Saldívar Alcalde, candidato a la presidencia de Guadalupe por Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas. STAFF
GEOVANNA BAÑUELOS afirmó que hay divisiones en el partido guinda, pues el secretario general del Comité Estatal del partido, Mariano Casas, pidió que se anularan las senadurías plurinominales para ella y Gerardo Fernández Noroña. ALEJANDRO WONG
JESSE MIRELES ARCHIVO
REALIZARON un importante operativo.

Legislan combate a las extorsiones

APRUEBA DICTAMEN QUE INCLUYE COBRO DE PISO

El objetivo es imponer castigos por este delito en sus diferentes modalidades

ALEJANDRO WONG

La Legislatura de Zacatecas aprobó un dictamen para sancionar con ocho y hasta 16 años de prisión a quien cometa el delito de extorsión en sus distintas modalidades, como el cobro de piso, amenazas telefónicas para exigir dinero, entre otras.

Además, plantea castigos de cuatro a ocho años de cárcel a quien coloque ponchallantas, clavos, varillas y otros materiales para impedir el paso de vehículos o dañarlos, pues se considera un atentado contra la seguridad.

En dicha iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, se consigna que del 1 al 30 de septiembre de 2023 se registraron 347 carpetas

de investigación por el delito de extorsión, de las que 51 correspondieron al cobro depiso

El diputado Juan Mendoza Maldonado, presidente de la Comisión de Vigilancia, advirtió que además hay una cifra negra de estos delitos.

“La extorsión, en su modalidad de cobrodepiso, está afectando no solo el turismo, sino la actividad económica del estado”, puntualizó.

El perredista estimó que son 15 giros en los que está presente el crimen en dicha

modalidad, como en la venta de chatarra y ganado, comercialización de frijol, entre otros. “Es una actividad que está proliferando en el estado”, afirmó.

Lamentó que los empresarios que son víctimas de extorsión tienen tres opciones: cambiar de ubicación su establecimiento, cerrar su negocio o ceder a las exigencias de los criminales para en tregar dinero, en cuyo caso se convierten de alguna manera en empleados de éstos.

Se declaran independientes dos diputados

ALEJANDRO WONG

Los diputados locales María del Mar de Ávila Ibargüengoytia y José Juan Estrada Hernández renunciaron a las bancadas de sus partidos y se declararon independientes.

En el caso de la legisladora panista aclaró que su militancia “sigue intacta y con mucha dignidad seguiré sirviendo a Zacatecas y a Acción Nacional”.

Sin embargo, dijo de Ávi-

la, “no puedo pretender apoyar posturas en detrimento de mis representados, junto a esta decisión hay decenas de militantes detrás que ven con enfado que por primera vez en años el PAN carezca de bancada, y no por la simpatía de los ciudadanos, sino por las decisiones de la dirigencia, plagada de intereses malsanos”. La diputada habló de su decisión en tribuna y posteriormente recibió muestras de apoyo de compañeros. Priscila

Benítez Sánchez le extendió una invitación para integrarse a la bancada de Nueva Alianza.

En la jornada del miércoles se celebró también una sesión solemne para que rindieran protesta los diputados María del Carmen Lemus Herrada y Juan Carlos Corona Campos, luego de que los legisladores propietarios, Imelda Mauricio Esparza y Xerardo Ramírez Muñoz, solicitaron licencia.

TRABAJADORES locales cerraron el bulevar López Mateos.

Exigen ser parte de obras del 2° piso

TEXTO Y FOTO:

DAVID CASTAÑEDA

Trabajadores afiliados al Sindicato Único Nacional y Confederación de Trabajadores de México (CTM) se manifestaron durante la tarde del miércoles para exigir que se les integre en los trabajos del puente elevado del bulevar.

Los inconformes detallaron que en las reuniones con el personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) se

les informó que los integrantes del sindicato CTM serían quienes participarían en los trabajos; sin embargo, personal de un gremio de Aguascalientes será en realidad quien se encargue de la obra.

Aseguraron tener minutas firmadas de dicho compromiso, y por su incumplimiento, decidieron tomar el carril de baja velocidad del bul evar López Mateos, con dirección a Guadalupe, para exigir soluciones.

Asimismo, dieron a conocer que de no tener respuestas de las autoridades, se manifestarán durante los trabajos del puente elevado. Durante este acto, un representante del gobierno les pidió a los inconformes una prórroga de dos días para intentar llegar a una solución; no obstante, los trabajadores insistieron en que mantendrán la manifestación y que, incluso, podrían llegar a radicalizarla.

CASOS

Maribel Galván Jiménez, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), explicó que con este proyecto de reforma se dará herramientas a los fiscales para castigar este delito.

La iniciativa tipifica diversas modalidades de extorsión, como hacerlo mediante amenazas por teléfono o medios electrónicos, que se exija el pago de una deuda simulada o se provoque un choque vehicular con los mismos fines.

Además, “el delito de extorsión se perseguirá de oficio cuando el Ministerio Público (MP) tenga noticia por cualquier medio de su ejecución en perjuicio de cualquiera de las actividades económicas o productivas del estado”.

La reforma establece penas de ocho a 16 años de prisión para quien cometa el delito de extorsión. Las sanciones se pueden endurecer cuando la víctima sea menor de edad o mayor de 70 años, embarazada, persona con enfermedad terminal o que “no comprenda el significado del hecho”.

Asimismo, cuando el delito se cometa desde un centro penitenciario, que los extorsionadores estén armados o simulen estarlo, y cuando la víctima se dedique al comercio.

En el caso del bloqueo a vehículos con ponchallantas o daños a las unidades, el daño se considera un atentado contra la seguridad y se plantean castigos de cuatro a ocho años de cárcel.

Surgen divisiones en Morena

ALEJANDRO WONG

El secretario general del Comité Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mariano Casas Valadez, pidió que se anularan las senadurías plurinominales para Gerardo Fernández Noroña y Geovanna Bañuelos de la Torre; al respecto, ésta prefirió no responder, pero sí precisar que esta acción representa que hay divisiones en el partido guinda “Está lamentablemente muy dividido Morena y nosotros somos respetuosos de su vida interna”, explicó la senadora Bañuelos.

La petición de Casas Valadez ocurre luego de que Fernández Noroña y Bañuelos de la Torre fueran incluidos en las listas del partido guinda para llegar a la Cámara Alta por la vía de representación proporcional.

Sin embargo, esta inconformidad fue rechazada por los tribunales, que le negaron la razón al secretario general.

En tanto, Geovanna Bañuelos expresó que respetan sus posturas y “no las contestamos, no las confrontamos”.

En cambio, consideró que en el caso de Morena hay distintas expresiones: “creo que es una crisis por un partido que está en cre-

cimiento. En un partido de dicha naturaleza es cotidiano que haya diferencias, y todas las voces deben ser escuchadas”.

LOS RETOS DE ZACATECAS

Geovanna Bañuelos consideró que en el tema de seguridad, Zacatecas tiene retos, pero en el proceso electoral no se han tenido episodios violentos, como en Guanajuato. “Nosotros esperamos que ese clima permanezca, si bien para ello las autoridades tienen la obligación de garantizar la tranquilidad en esta jornada electoral”, refirió.

Respecto a las carreteras del estado, consideró urgente una reparación, luego de que se aprobara el pasado martes un exhorto en este tema en la Legislatura local.

La acusan de usar en campaña a servidores de la nación

SAÚL ORTEGA

José Luis Figueroa Rangel, presidente del partido Revolución Popular Zacatecas, acusó que la candi data al Senado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verónica Díaz Robles, utiliza la es tructura de la Secretaría del Bienestar para realizar su campaña política.

Afirmó que trabajan aproximadamente 17 mil servidores de la nación en su campaña y advirtió que no permitirán que se utilice una dependencia federal para beneficio de Díaz Robles.

Agregó que “la candidata debe tener un deslinde público del no uso de recursos del pueblo y debe ir a un uso

de recursos partidarios que les otorgan como derecho al proceso electoral”.

Advirtió que presentarán la denuncia correspondiente ante los órganos electorales correspondientes, para que atiendan estas presuntas irregularidades cometidas por Díaz Robles.

En conferencia de prensa, Figueroa Rangel anunció qu e entregarán una carta abierta a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum Pardo durante su visita a la entidad.

Le solicitarán que se apliquen programas como Sembrando Vida y construcción d e caminos con mano de obra local. Además, apoyos económicos para producto -

res de maíz y frijol, impulso de políticas d e industrialización con base en el desarrollo endógeno de ciencia y tecnología.

Asimismo, que establezca el transporte ferroviario de pasajeros en el país y por lo tanto en Zacatecas. Que resuelva el problema de la mina San Martín, en Sombrerete, o retire la concesión y proteja los derechos de las comunidades rurales frente a la megaminería.

De igual forma, que declare como Área Natural Protegida (ANP), reserva de la biósfera, 2.5 millones de hectáreas del semidesierto zacatecano, que haga justicia a los ex braceros, entre otras.

A2 | Jueves 4 de abril de 2024 METRÓPOLI www.ntrzacatecas.com
LAS AMENAZAS telefónicas figuran en el paquete de sanciones. EL FINANCIERO
EXTORSIONES AÑO CASOS 2020 362 2021 486 2022 485 2023 347 (Ene-Oct) FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)
NOMBRAN TITULAR
● EL GOBERNADOR David Monreal Ávila designó a Gizel Liliana Llamas Ibarra como titular del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), a quien consideró una mujer talentosa y comprometida con el sector educativo. Se desempeñaba como subsecretaria de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) y fue titular de la Coordinación Estatal de Becas Benito Juárez. STAFF
DEL IZEA
CORTESÍA
GEOVANNA Bañuelos prefirió no responder a las acusaciones. CORTESÍA

LAS MIGAJAS

DEL PAN

PURO VENENO

Mucho se ha criticado en los agandalles de grupos y dirigencias partidistas en los acomodos de planillas para favorecer a hijos, hermanos, parejas amigos y demás. En el PAN se supo de un pleito entre el ex diputado federal Osvaldo Contreras y Miguel Varela, candidato a la capital. Según este último, Osvaldo está dolido porque su hermano Óscar El Choco Contreras no entró en la lista de regidores pluris, pero sí está en la de mayoría. Además, Varela justifica la postulación de su esposa, Karla Estrada, para una diputación pluri y el distrito de Tlaltenango por el “trabajo” realizado. Otro pleito entre los azules fue el de María del Mar de Ávila y la dirigente Vero Alamillo. El problema fue que Alamillo impuso como coordinadora de bancada a Karla Valdez. María del Mar protestó y renunció al grupo parlamentario, pero no al partido.

SE DESGAJA

EL PRI

Otro que renunció a su bancada, el diputado José Juan Estrada, sí hizo tratos con Morena. Las víboras cuentan que acordó apoyar a los guindas en Jerez y Valparaíso, con la promesa de estar en una oficina de atención a migrantes. Al PRI también se le fue el ex dirigente del comité de Guadalupe, Hermann Hernández, quien se sumó al equipo de Pepe Saldívar. Lo mismo hizo el ex regidor Emilio Escobedo, quien fuera operador de Roberto Luévano. Otro ex priísta, Héctor Bernal no se fue solo. Jaló consigo a su hermano Miguel Bernal, a quien postuló para regidor de Morena en Ojocaliente. Hasta el Antorcho Ávila ha estado en pláticas con los guindas, pero dicen las lenguas bífidas que Martín Cordero le echó a perder las negociaciones. No pierde la esperanza. Aldo Flores, ex operador tellista, es otro que busca refugio en Morena.

DICEN QUE NO

AL GOBERNADOR

El martes, el gobernador David Monreal notificó al Congreso la designación de Norma Esparza como magistrada del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática, y pidió a los diputados que procedan con el trámite para que rinda protesta. Pero la Comisión Jurisdiccional ya decidió que le dirán que no al gobernador. Ya hay un acuerdo para batear la petición. Este punto se abordaría en la sesión del próximo martes. Esa negativa no solo se la conocerá el Ejecutivo, sino el Juzgado Primero de Distrito y ¡el Ministerio Público! Los diputados de la comisión insisten en que es ilegal hacer el nombramiento, pues esto sería “contrario al orden constitucional” y el Ejecutivo se excedería en sus funciones. Y es que el proceso se encuentra suspendido por un recurso que interpuso el ma-

gistrado laboral Chuy Bautista. Está en juicio definir si al inconforme se le termina su huesoeste año, o hasta 2028, como está reclamando.

RECIBEN A

SHEINBAUM

Muchos políticos de la 4T se preparan para mover gente y placearse hoy en la visita de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Estará después de las 11 de la mañana en Loreto, alrededor de las 4:30 de la tarde en Fresnillo y después de las 7 en Guadalupe. Saúl Monreal, Elí Cervantes y otros morenistas andan metidos en la organización, pero hay gente de otros partidos, como Fanny Méndez, candidata al distrito 3 por el PES, que también irán para placearse. Se espera mucho traslado de acarreados al mitin. En Loreto, hasta hicieron una marcha en apoyo a la candidata y en municipios como Moyahua ofrecen transporte para ir a los eventos.

DOS Y DOS

Morena y aliados no la tienen fácil. Según una medición de Massive Caller de marzo, de los cuatro distritos federales de Zacatecas, la 4T perdería dos y ganaría dos. La contienda está pareja. Pese al desprecio que les mostró el grupo de La Secta, son dos petistas quienes sacarían los distritos para Sigamos Haciendo Historia. El veterano Alfredo Femat salió con 39.9 puntos contra 37.9 de Raymundo Moreno en la batalla por el Distrito 3, de la capital. En el Distrito 4, de Guadalupe, Ana Luisa del Muro apareció con 38 puntos contra 34.3 de Carolina Dávila, de Fuerza y Corazón por México. El drama para Morena aparece en el distrito 1, en Fresnillo: la mortificada Soledad Luévano quedó con 39.6 puntos contra los 41.5 de Norma Castorena. En el 2, de Jerez, Julia Olguín resultó con 37.8 contra los 39.1 del panista LupeCorrea.

CAMPAÑA VS. CHAILITO

En Villanueva, la regidora Ana Lilia Quiroz no baja de corrupto al alcalde Rogelio Chailito González, quien pretende reelegirse. Quiroz advierte que hay sobre costo en un contrato de luminarias, obras pagadas y no realizadas y otros actos de corrupción. Según la edil, están observados por la auditoría 22 millones de pesos de la Cuenta Pública 2022 y amenaza con denunciar penalmente a Chailito. Este alega que solo es una campaña de desprestigio por el proceso electoral. Asegura estar tranquilo “por el trabajo realizado”. Hace unas semanas, a Héctor Menchaca lo despacharon de la dirección de Archivos. El diputado local está esperanzado a ocupar un hueso si Bennelly Hernández gana la presidencia de Fresnillo. Mientras tanto, llegó Lucía de León al área de Archivos.

ELECCIONES 2024

Ojocaliente, en riesgo de recibir 14 multas

STAFF

En sesión ordinaria, el Pleno del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) autorizó la elaboración de seis procedimientos de medida de apremio en contra del Ayuntamiento de Ojocaliente, derivados de la negativa a responder solicitudes de información pública.

Los comisionados señalaron que, de persistir el desacato, en próximos días se iniciarán ocho procedimientos más. Entre la información que la ciudadanía solicitó al Municipio sin obtener respuesta, se encuentran datos referentes a la conformación del Órgano Interno de Control, ejercicio del presupuesto, plantilla laboral, actividades municipales y ferias. “Es lamentable que no ha -

yamos recibido respuesta alguna; la información que la sociedad solicita es pública, pertenece a las y los ciudadanos para conocer y vigilar el ejercicio de sus autoridades”, afirmó la comisionada presidenta, Fabiola Torres Rodríguez. Mencionó que, conforme al tabulador de medidas de apremio, cada incumplimiento sería sancionado con un mínimo de 16 mil pesos, es decir, 250 mil pesos en total, monto que ascenderá conforme a la gravedad de las faltas y la reincidencia del Ayuntamiento.

Agua y seguridad, temas a tratar por Sheinbaum

HOY VISITA LORETO, FRESNILLO Y GUADALUPE

La consolidación de la Guardia Nacional (GN) en el país y la depuración de las policías municipales, rubros que abordarán

SAÚL ORTEGA

éstor Núñez

NLópez, coordinador de la segunda circunscripción de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los temas que abordará la candidata presidencial de la coalición Sigamos haciendo historia, en su visita a Zacatecas, serán primordialmente agua y seguridad. Agregó que en la entidad “tenemos el tema de seguridad, es un reclamo en varios estados, tratará la consolidación de la Guardia Nacional (GN) en el país, la depuración de las policías municipales y la intervención de manera muy responsable de la

Se suma Hermann Hernández al proyecto de PepeSaldívar

STAFF

Este miércoles, José Saldívar Alcalde, candidato a la presidencia de Guadalupe por la coalición Sigamos H aciendo Historia en Zacatecas, anunció que su proyecto político se fortalece con la adhesión del ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) municipal,

Hermann Hernández Ponce. “Lo recibimos con alegría al equipo bueno, para dar continuidad a la transformación del municipio. Esto lo hacemos con honestidad y por amor a Guadalupe. Le damos la bienvenida al equipo ganador”, expresó Pepe Saldívar. Por su parte, Hermann Hernández puntualizó que las razones que lo motivaron a sumarse

al equipo del candidato fueron la seriedad con la que llevó la administración del municipio, su dinamismo y los resultados que ha dado, además de la facilidad con la que se dialoga con él.

Además, hizo un llamado a los ciudadanos a que se convenzan de que Saldívar Alcalde es la mejor opción para que el Pueblo Mágico siga el buen rumbo.

Finalmente, destacó que hay

parte del Poder Judicial”.

Expuso que se busca garantizar que las detenciones que realicen los cuerpos policiacos no terminen en la liberación de los presuntos delincuentes por parte de los jueces.

“El tema del agua en Zacatecas es muy socorrido y seguramente en los tres municipios que vamos a visitar van a poder escuchar las propuestas de la candidata”, afirmó.

También dio a conocer que “seguramente también tocará el tema de salud, que ha sido uno de los pilares de nuestra candidata a la presidencia, entre seguridad, agua y salud estaremos avanzando”.

ITINERARIO

Nuñez López explicó que en Zacatecas, Sheinbaum Pardo encabezará su primer encuentro con la ciudadanía en Loreto a las 11:30 horas en la plaza principal del jardín y letras del municipio.

A las 16:30 horas llegará a Fresnillo, donde dará un mensaje en las esquinas de las avenidas Hidalgo y Juárez, en la zona centro.

Y a las 19:00 horas en la Plaza Jardín Juárez, en Guadalupe, cerrará su gira por Zacatecas.

El coordinador de la segunda circunscripción aseveró que la candidata presidencial realizará una segunda visita a la entidad, a la capital del estado, para su cierre de campaña.

quienes tienen secuestrados a los institutos políticos desde hace muchos años y les cierran el paso a cuadros importantes. “En todos los partidos hay

gente de valía, por ello les hacemos la invitación a que se sumen al proyecto de Pepe Saldívar”, concluyó Hernández Ponce

Intensifican rondines en Paseos del Valle

DAVID CASTAÑEDA

Luego de la denuncia ciudadana del aumento de robos en el fraccionamiento Paseos del Valle, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital intensificaron los rondines y pidieron a la población integrarse al Segurichat para atender los reportes de manera más oportuna.

El titular de la dependencia, Gustavo Serrano Osornio, indicó que ante la falta de denuncias al Sistema de Emergencias 911, no se tenía conocimiento de esta situación, pues cada semana realizan estrategias de trabajo en cada sector basándose en los reportes, “por lo que es de suma importancia la denuncia de los ciudadanos”.

Invitó a los representantes del fraccionamiento para integrarse al chat de seguridad de la dependencia, lo cual pueden solicitarlo con los oficiales que hacen rondines en dicha zona.

Serrano Osornio solicitó a los vecinos de Paseos del Valle que organicen una reunión con él o con sus elementos, a fin de establecer contactos y mantener comunicación constante.

Precisó que, por lo menos en la primera sección, los vecinos no tenían quejas de robos, pero “seguirán los recorridos con la finalidad de que los colonos de los sectores se sientan seguros, ya que fueron los más afectados”.

Entrega Capstone cancha de futbol

A

utoridades estatales, municipales y directivos de la empresa Capstone Copper Cozamin realizaron un recorrido por las canchas de futbol rápido del centro social de la colonia Díaz Ordaz y la de usos múltiples que la minera rehabilitó.

Saúl Ríos Velazco, gerente de capital humano de la mina, informó que concluyó la reconstrucción de la cancha, por lo que fue entregada al ayuntamiento de la capital para su resguardo y operación.

Explicó que “la instalación quedó nueva y con materiales de primer nivel que la ponen a la altura de las mejores canchas del estado”.

En el caso de la cancha de usos múltiples, el gerente expuso que su rehabilitación se encuentra con 75 por ciento de avance y, en breve podrá ser usada por los vecinos.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.

METRÓPOLI • Jueves 4 de abril de 2024 | A3
EL FINANCIERO EDITOR EN JEFE Hugo Zendejas JEFE DE REDACCIÓN Saúl Ortega JEFE DE DIGITAL Y REDES Alonso Rodríguez JEFE DE CIRCULACIÓN Manuel Márquez Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, jueves 4 de abril de 2024. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-070918053000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV. 4 DE ABRIL DE 1968 MARTIN LUTHER KING, QUIEN LUCHÓ CONTRA LA SEGREGACIÓN RACIAL, ES ASESINADO POR UN FRANCOTIRADOR EN EL MOTEL LORRAINE, EN MEMPHIS, ESTADOS UNIDOS. Enrique Laviada DIRECTOR FUNDADOR Lorena Gutiérrez DIRECTORA EDICIÓN Isela Castillo, Pável Castruita y José Alejandro Rodríguez DISEÑO Luis Montellano, Denisse Ruíz y Raúl García
LA CANDIDATA a la presidencia arribará al estado cerca de las 11:30 horas.
STAFF

CULTURA

Complace El Haragán y Cía a su público

INTERPRETARON LO MEJOR DE SU REPERTORIO

La agrupación con influencias de blues y rock and roll cantó sus letras de crítica social y sobre la cruda realidad

ALBERTO FERNÁNDEZ

Con letras de crítica social y sobre la vida en la calle, el grupo de rock urbano El Haragán y Cía ofreció un concierto con lo mejor de su repertorio en el escenario principal del Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.

La agrupación con influencias de blues y rock and roll inició con “En los Años Treintas”, que puso al público a bailar y a mover la cabeza al ritmo de la música.

El violín, violoncello, guitarras distorsionadas, los metales y la armónica, son algo de la variedad que los músicos ejecutaron con maestría para lograr un ensamble con timbres diversos, que sorprendieron el oído de los espectadores.

Ante una multitud entregada, la banda liderada por Luis Antonio Álvarez Martínez, conocido como El Haragán, interpretó clásicos como “Mi muñequita sintética”, que narra la historia de una mujer de barrio que se refugia en las drogas y el alcohol.

“Cuántas manos han tocado

LA BANDA conectó con el público desde el inicio de su presentación.

tus manos, las mismas que te han asesinado. Cuántos ojos te han mirado a los ojos, los mismos que al mirarte se han burlado”, es una de las letras en las que la agrupación refleja la cruda realidad. La conexión con el público se sintió desde el inicio del concier-

to, pues la multitud le hizo saber a la banda mexicana que conocían todas las canciones al identificarlas desde la primera nota.

Entre otros temas que esperaban los espectadores y con las cuales fueron complacidos, estuvieron “No estoy muerto”, “Él no lo mató”, “A esa gran velocidad” y “María”. La fiesta continúa hoy con la participación de la cantante ganadora del reality infantil La Academia 2010, Paulina Márquez, y la intérprete británica-española de baladas románticas, Jeanette, a las 18 y 19 horas, respectivamente.

¡Vamos a ver el eclipse solar

Lentidad tendrá

sedes para observar el eclipse solar del 8 de abril de manera segura. El acceso a los lugares en su mayoría serán gratis, contarán con tendederos especiales, personal capacitado y en varios de ellos telescopios.

CAPITAL

En la capital se podrá observar el fenómeno de manera segura en la Plaza

Bicentenario de las 10 a las 13:30 horas.

También podrán acudir a las instalaciones del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

MUSEOS

En tanto, en Guadalupe se habilitará el Jardín Juárez como el espacio de observación, así como los museos comunitarios de Zóquite, Jerez de García Salinas, T abasco, Villa González Ortega, Ojocaliente, Tlaltenango de Sánchez Román, Vetagrande, Villa de Cos, Trancoso y de Antropología, Historia y Naturaleza de Monte Escobedo.

Para mayor información sobre los espacios y sedes pueden consultar la página web https://zigzag.gob. mx/eclipse-solar-2024/

presentó.

EN LA PLAZUELA 450

Inauguran el Foro de Rock Zacatecano

ALBERTO FERNÁNDEZ

Este miércoles, New Adults, Último Verano y Ace Midas inauguraron el Foro de Rock Zacatecano en la Plazuela 450.

En este escenario se presentarán talentos locales de diferentes géneros, como indie, pop, rap, skate punk, metal alternativo, heavy power metal, rock alternativo, groovy goregrind y death metal.

New Adults fue la primera banda en abrir el concierto con las canciones “Mi ciudad”, “Destino” y “Primavera”.

Los músicos zacatecanos contaban con una alineación tradicional: voz, dos guitarras eléctricas, bajo eléctrico y batería, además de un toque especial con la ejecución de bongós y saxofón por un

Expone Luisinuay su propuesta musical de indie

ALBERTO FERNÁNDEZ

C on una propuesta de guitarras etéreas y letras cinematográficas, Luisinuay se presentó en el máximo escenario al que aspiran los músicos en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas, la Plaza de Armas. Luis Ramos, conocido como Luisinuay, lidera esta agrupación de indie, synth rock y pop, además de que es el autor y productor de las canciones.

Si bien para las grabaciones y presentaciones en vivo lo apoyan en la guitarra y coros Pamela Arellano, César Vázquez en la batería y Ulises Gutiérrez en el bajo eléctrico.

A las 18:30 horas saltó con su espectáculo titulado Tú y yo, en esta inmensidad, para abrir con la canción “Intacto”.

El quinto tema que interpretaron fue “Tú y yo”, que según Luis “es la más importante de esta serie de cancio-

nes, ya que habla de la añoranza, aunque lejos de estar triste da más alegría”.

En la presentación deleitaron a la multitud con “Intermedio”, “Bailando”, “Te miro para ver” y finalizaron con “Cómo esto se nos va”.

Durante el concierto, los músicos César y Ulises mostraron una sinergia y le brindaron a Luisinuay el espacio para dirigir las emociones con su voz, guitarra y las letras de amor y desamor, las cuales están basadas en hechos reales.

Por su parte, Pamela despliega riffs y arreglos que le dan el color y textura a la agrupación, creando pasajes ambientales bien estructurados con una ejecución impecable.

Los talentos zacatecanos invitaron al público a seguirlos en todas sus redes sociales y a escuchar su música que se encuentra en las diferentes plataformas digitales.

se presentaron en la Plazuela 450

quinto elemento. Posteriormente, saltó al escenario Último Verano, una banda fresnillense de skate punk, que subió los ánimos del público con ritmos rápidos y enérgicos.

Finalmente, Ace Midas cautivó al interpretar “Resta en Piezas” y “Willie Cologne”. Hoy se presentarán Ranulfo El Contador, Nuestra Crónica y Ángel Nocturno, en un foro que tiene como objetivo exponer a los talentos locales en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.

Vibrancon concierto Hipnosis de Zai Esparza

DAVID CASTAÑEDA

La fusión del jazz, reggae y rap, vibró alto con las almas que se dieron cita a la presentación de Zai Esparza, quien presentó su espectáculo Hipnosis, proyecto que vio la luz en el Festival Cultural de la Paz en Zacatecas 2024.

Con la plazuela Miguel Auza como escenario, la artista zacatecana presentó un show híbrido entre full band y DJ, que encajó perfectamente con sus letras llenas de metáforas.

En total, interpretó 11 temas entre los que destacaron “Delirium Tremens”, “Ave Fénix", “Catarsis”, “Bigbang” y “Violento”.

Zai Esparza informó que este concierto lo trabajó durante cuatro meses y señaló que lo llevará a los festivales culturales de otras entidades.

Destacó que otro de sus planes a corto plazo es graduarse del doctorado en Ciencias, ya que además de llevar la música en el corazón, es bióloga de profesión.

A4 | Jueves 4 de abril de 2024
www.ntrzacatecas.com
LA ARTISTA comienza su gira en la tierra que la vio nacer.
JESSE MEIRELES
3 AGRUPACIONES CIENCIA LA ENTIDAD TENDRÁ 28 SEDES STAFF
a
28
AGENCIA REFORMA
NEW ADULT fue una de las agrupaciones que se
PRESENTÓ su concierto titulado Tú y yo, en Plaza de Armas. LUGARES Plaza Bicentenario Instalaciones del Sizart Museo Universitario de Ciencias IPN Campus UAZ Siglo 21 Preparatoria 4 de la UAZ LUMAT de la UAZ La Quemada, Villanueva Altavista, Chalchihuites Las Ventanas, Juchipila Cerro del Teúl, Teúl de González Ortega 10 a 13:30 10 a 13:30 10 a 13:30 9:30 a 14 9:30 a 14 9:30 a 14 9:30 a 14 9:30 a 16 (El costo de entrada será de $75) 9:30 a 16 (El costo de entrada será de $75) 9:30 a 16 9:30 a 16 CAPITAL ZONAS ARQUEOLÓGICAS HORA

Tras 2 años, se recupera Pescado El Molino

Pese a que no alcanzaron la venta antes de cambiar de estanques, la empresa originaria de Jiménez del Teul obtuvo buenos resultados esta Semana Santa

Durante el Viernes Santo, la empresa

Pescado El Molino logró la venta de 100 kilogramos (kg) de mojarra tilapia, luego de dos años en que mermó el comercio de este pez que se produce en la comunidad El Potrero desde hace 16 años.

Los productores Raquel

Nava y su esposo, Tomás Villa Ochoa, no lograron las ventas

de años atrás, que fueron de hasta 300 kg por día, lo que atribuyeron al cambio de la empresa familiar, que actualmente se encuentra dentro de su casa.

Mientras hacían la transición perdieron compradores, aunque hoy en día están en proceso de recuperación de sus clientes.

Raquel Nava, quien encabeza la empresa, destacó que tienen la confianza de recuperarse en poco tiempo, pues su pescado está por encima del medio kg, el cual lo venden al salir a las comunidades para evitar mayores pérdidas,

LOS PRIVARON ILEGALMENTE DE LA LIBERTAD EN JALISCO

Hallan a ocho secuestrados en Monte Escobedo

Fuerzas de Seguridad localizaron a tres mujeres y cinco hombres que fueron privados ilegalmente de la libertad en la cabecera municipal de Colotlán, Jalisco.

Los trabajos de inteligencia, así como la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en el territorio zacatecano, permitieron ubicar a las víctimas en las inmediaciones de Monte Escobedo, Zacatecas.

Por lo anterior, intervinieron los efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas

(FRIZ), de la Policía Estatal Preventiva (PEP), Ejército Mexicano y Guardia Nacional (GN), quienes localizaron y rescataron a las ocho personas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecas informó que a las víctimas “se les brindó la atención médica necesaria y se reportó que todas se encuentran en buen estado de salud.

“En estricto apego al procedimiento de actuación policial, se realizó la recomendación de interponer la denuncia correspondiente, y, asimismo, se llevaron a cabo los protocolos de ley para reunirlas con sus familias”.

SALUDÓ a los vecinos, quienes escucharon sus propuestas.

Visita El Cruce Olivier Briones

Olivier Briones, candidato a la presidencia municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), visitó la colonia El Cruce, donde escuchó las inquietudes de

los vecinos y compartió sus propuestas para mejorar la calidad de vida de los pobladores. “Para nosotros, lo más importante es la cercanía con la gente. Escuchar sus voces, comprender sus preocupaciones y trabajar juntos en soluciones es fundamental para el progreso de

EL POTRERO es una comunidad enclavada en las entrañas de la Sierra Madre Occidental. más alejadas de Zacatecas, colindante con Nayarit.

estrategia que les ha resultado, pues actualmente tienen ventas diarias de entre cinco a 20 kg.

Aseveró que este 2024 es el primer año, luego del cambio de estanques, en que alcanzaron la mayor venta. Mientras que en 2023 produjeron un promedio de 8 mil mojarras, la mayoría puestas en oferta a pie de granja.

SU HISTORIA

Con una producción obtenida de alrededor de 8 mil crías en 2024, Pescado El Molino se mantiene desde 2008 como una de las pioneras y la única que sobrevivió de tres proyectos de producción de tilapia en estanques de geomembrana.

Raquel Nava explicó que esta empresa comenzó al buscar una forma de subsistir en El Potrero, comunidad enclavada en las entrañas de la Sierra Madre Occidental y una de las

Indicó que la producción la comenzaron con pilas de concreto y en 2008 las cambiaron a estanques de geomembrana, así como en una infraestructura que poco a poco fueron edificando sobre el barranco, cerca del cauce del arroyo.

Destacó que por el espacio tuvieron que reducir de seis a cuatro estanques, lo que consideró como una oportunidad para darles una mejor crianza a los animales.

Debido a lo complicado del cuidado de las crías de mojarra, en 2021 determinaron subir los estanques a los terrenos de su casa, lo que les resultó más rentable, ya que no tuvieron que realizar largos recorridos para alimentar a los alevines.

Aunque lo más importante fue el clima, el cual les favoreció de tal manera que de los ocho meses que tardaban los peces en alcanzar el peso ideal, de 250 a 300 gramos, el tiempo se redujo a la mitad.

Lo anterior, pese a que una mojarra puede alcanzar hasta 1.4 kg, pero dejarlas crecer hasta ese tamaño ya generan pérdidas por el alimento y cuidados, lo que ya

LA MOJARRA es de alta calidad que hasta puede pesar medio kilo.

no es rentable, por lo que optan por vender cuando el pez alcanzó el gramaje óptimo.

EXPANSIÓN

Respecto de los planes a futuro, Raquel Nava informó que ya están en proceso de colocación

de comales en el espacio que ocupó la primera planta productora, con miras a convertirla en un atractivo turístico a donde lleguen las personas que deseen degustar mojarra con diferentes lumbres, frito, asado o empapelado.

“Para nosotros, lo más importante es la cercanía con la gente. Escuchar sus voces, comprender sus preocupaciones y trabajar juntos en soluciones es fundamental para el progreso de Concepción del Oro”

OLIVIER BRIONES, CANDIDATO A LA PRESIDENCIA

MUNICIPAL POR EL PRI

Concepción del Oro”, destacó el aspirante a la alcaldía.

Además, aseguró que es importante ofrecer oportunidades para todos los ciudadanos, especialmente para la juventud. “Creemos en una idea joven y en un municipio lleno de oportunidades para todos”.

Por lo anterior, sus propuestas se centran en la creación de programas y proyectos que impulsen el desarrollo económico y social, brindando un entorno propicio para el crecimiento y la prosperidad de todos los habitantes.

Expone sus propuestas Saúl Monreal en Río Grande

STAFF

l

Ecandidato para el Senado de la coalición

Sigamos Haciendo Historia, Saúl Monreal Ávila, aseguró estar listo para que Río Grande se sume a la transformación, ya que la región del frijol ya no está supeditada a las condiciones de gobiernos que no cumplían las demandas sociales. “Hoy vengo a saludarles en la cercanía, es el planteamiento que hicimos como parte de la campaña, se recorren al día de hoy en 34 días 45 municipios. Como se dijo, nunca antes se había hecho ese trabajo territorial”, expuso.

Mencionó que las carreteras van en su paquete de propuestas para Zacatecas y subrayó que la posibilidad de las gestiones se abre desde la Cámara Alta. “Debemos ser bien claros,

yo no voy a construir carreteras, no es promesa vacía, lo que sí podré hacer es legislar y coadyuvar con los candidatos locales. Mis visitas no son en vano, significa que quiero colaborar con todos los órdenes de gobierno, dialogar con el gobernador [David Monreal Ávila]. Seré un gestor incansable con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, aseguró. El aspirante al Senado precisó que “mi propuesta es que lo que sea etiquetado, aumente

Lo que sí podré hacer es legislar y coadyuvar con los candidatos locales. Mis visitas no son en vano, significa que quiero colaborar con todos los órdenes de gobierno”

SAÚL MONREAL ÁVILA, CANDIDATO PARA SENADOR

año con año. Se analizará y buscará incidir en los presupuestos. Hay insuficiencia, deberá ser un plan federal con impacto en la entidad y desde luego en lo local”.

De esta manera, planteó que se tiene que establecer una estrategia para eficientar los programas sociales y saberlos aplicar en los municipios y eso solo será viable con el trabajo enlazado de órdenes de gobierno y poderes institucionales.

Jueves 4 de abril de 2024 | A5 MUNICIPIOS www.ntrzacatecas.com
CUQUIS HERNÁNDEZ FOTOS: CORTESÍA JIMÉNEZ DEL TEUL
16 AÑOS tiene la empresa 100 KG vendieron en la Semana Mayor 2024 8 MIL crías lleva en este año STAFF MONTE ESCOBEDO
CORTESÍA
STAFF CONCEPCIÓN
ELECCIONES 2024
DEL ORO
CORTESÍA
ELECCIONES 2024

Invitan a inscribirse a clases de natación

CARLOS LEÓN

La alberca Jacobo Quirino aún cuenta con espacios para clases de natación, ya que al momento solo tiene 40 por ciento de personas inscritas, informó Jesús Pérez Borjón, administrador del inmueble.

El funcionario estatal detalló que la cuota de recuperación es a partir de 260 pesos y varía según los días y horarios que el usuario acuda.

Ejemplificó que si una persona quiere asistir dos días tendrá que pagar 670 pesos, mientras que para tres será de 760, además de una cuota mensual.

400 personas pueden atender

Destacó que otorgarán descuentos considerables a las familias que quieran acudir a clases de natación.

Reconoció que durante invierno la plantilla de alumnos disminuyó 70 por ciento, pero espera que en primavera y verano puedan recuperarse.

Pérez Borjón dio a conocer que tuvieron problemas en el área de regaderas, pero aseguró que los desperfectos quedaron solucionados y actualmente operan sin algún problema.

Enfatizó que las condiciones de la alberca son buenas y están en condiciones para recibir hasta 1 mil 400 personas.

Los horarios de la alberca Jacobo Quirino son tres: de las 6 a las 12 horas y se reanuda el servicio de las 13 a las 18 horas para niños y de las 18 a las 20 horas para adultos.

LA ALBERCA Jacobo Quirino aún cuenta con lugares.

EL MARTES una tienda agropecuaria fue asaltada por un sujeto que huyó en motocicleta.

Exigen seguridadmayor comerciosen

POR LA ALZA DE ROBOS A MANO ARMADA

Debido a los hechos delictivos se teme que los locatarios cierren sus negocios de manera permanente

Ante el incremento de asaltos a mano armada en establecimientos de la zona centro y periferia, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Fresnillo, Rogelio Saldívar Duarte exigió la intervención de los gobiernos estatal y municipal para garantizar mayor seguridad.

El representante de la Canaco detalló que no existe una estrategia de vigilancia de partes de las autoridades, por lo que teme que los locatarios cierren sus negocios de manera permanente por esta situación.

“Los incidentes delictivos van a la alza y los robos a comercios son más constantes. Tenemos miedo, [ya que] no existe una estrategia de las corporaciones de seguridad que verdaderamente dé resultados.

“¿Dónde quedaron todos los elementos que presumieron que llegaron de la Guardia Nacional (GN), de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal a Fresnillo? “No se ven recorridos en las calles del Centro, menos en colonias, no hay policías haciendo recorridos

por los comercios”, aseguró.

BUSCAN APOYO Saldívar Duarte detalló que la semana pasada se reunió con comerciantes afiliados a la Canaco y estimó que al día se registran de uno a tres asaltos en tiendas, papelerías, tortillerías y establecimientos más formales, como fue el atraco de la Agropecuaria Pueblo Bonito.

Reveló que en recientes días buscó reunirse con la alcaldesa

Rita Rocío Quiñones de Luna, pero al momento no ha concretado una mesa de trabajo.

“Es urgente que se nos dé apoyo en seguridad; varios compañeros tienen la intención de cerrar sus negocios si no mejoran las condiciones, si no se hace algo.

¿Dónde quedaron todos los elementos que presumieron que llegaron de la Guardia Nacional (GN), de las policías Estatal Preventiva (PEP) y Municipal a Fresnillo? No se ven recorridos en las calles del centro, menos en colonias, no hay policías haciendo recorridos por los comercios”

“Estamos en riesgo de que se pierdan fuentes de empleo e ingresos que generan las empresas con el pago de impuestos”, recalcó.

Señaló que si los empresarios cierran sus negocios se puede generar una crisis económica tanto en el municipio como en el estado, ya que dejaría a personas sin empleo, afectaría a prestadores de servicios, proveedores, empresas locales de envíos y a los gobiernos por dejar de percibir impuestos.

El también empresario reveló que en el reciente Censo Económico de este año del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) se dio a conocer que en El Mineral hay 10 mil comercios, que abarcan micro, mediana y grandes empresas.

PIDEN LA AUTORIZACIÓN DEL PROYECTO DEL RELLENO SANITARIO

Rebasados, por incendios en el basurero municipal

CARLOS LEÓN

Debido a los constantes incendios del basurero municipal, el secretario de Gobierno, Juan Manuel Loera López, solicitó la urgente intervención de los gobiernos federal y estatal para que se autorice a la brevedad el nuevo relleno sanitario. El funcionario reconoció que este proyecto está pausado desde hace más de dos años a pesar de que entregaron en tiempo y forma la documentación para que fuera aprobado.

Enfatizó que la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) no ha apoyado al ayuntamiento para “destrabar” el problema.

Destacó que el municipio está rebasado por los constantes incendios que se registran desde 2018.

“Tenemos trabajadores en esa área [basure -

ro municipal] de manera permanente; son recursos que no se están destinando a rehabilitar un bache, a dar mantenimiento a algún parque o repartiendo agua en pipa en alguna colonia”, expuso.

El secretario de Gobierno precisó que el recurso que destinan en maquinaria y pipas de agua para sofocar las llamas es considerable, aunque no detalló cifras.

Por ello, hizo un llamado a Susana Rodríguez Márquez, titular de la SAMA, para que establezcan comunicación y elaboren un proyecto en conjunto para reducir los problemas de contaminación en esa área.

Asimismo, convocó a representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para obtener avances en la construcción del nuevo relleno sanitario.

DESDE 2018 el tiradero ha ardido en varias ocasiones.

Asesinan a hombre en Lomas del Mineral

La tarde de este miércoles, sujetos armados asesinaron a un hombre en la primera sección del fraccionamiento Lomas del Mineral.

A las 17:40 horas, vecinos de la calle Cobre reportaron balazos al Sistema de Emergencias 911, por lo que autoridades se trasladaron al lugar referido.

Al arribar, los paramédicos de la Red de Emergencias Médicas (Remeza) encontraron a un hombre de pantalón azul y playera negra herido por arma de fuego.

Sin embargo, al querer brindarle los primeros auxilios se pe rcataron que ya no contaba

CHICHIMEQUILLAS con signos vitales.

Al lugar también acudieron los elementos de las policías Municipal, Estatal Preventiva (PEP) y de Investigación (PDI), así como del Ejército Mexicano, quienes brindaron seguridad perimetral. Por su parte, el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encargó de trasladar el cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para realizarle la necropsia de ley e identificarlo.

Cabe mencionar que las autoridades recibieron un reporte en el que especificaron que la víctima era un menor, aunque al momento no han confirmado esta información.

SIN LUZ

● HOY SE CUMPLEN 10 días desde que los habitantes de la comunidad Chichimequillas quedaron en penumbras. Los pobladores detallaron que han solicitado el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en varias ocasiones; sin embargo, personal de la paraestatal no ha acudido a restablecer el servicio. STAFF

A6 | Jueves 4 de abril de 2024 FRESNILLO www.ntrzacatecas.com
STAFF ROGELIO SALDÍVAR DUARTE, PRESIDENTE DE LA CANACO
MIL
1
SIGUEN
EN

Incluyen a Diego Marmolejo en el 11 ideal de Liga Premier

ZACATECAS

La actuación del defensor Diego Marmolejo durante el clásico zacatecano de la Liga Premier lo llevó a figurar de nueva cuenta dentro del 11 ideal de la jornada 30.

LOS

enfrentaron a un equipo sin su estrella, Messi.

Remonta Rayados y vence al Inter

JESÚS CARVAJAL AGENCIA REFORMA FLORIDA

Rayados aprovechó para vencer 2-1 al Inter de Miami, que jugó sin Lionel Messi en la ida de los Cuartos de Final de la Concachampions.

El astro argentino fue “resguardado”, pues viene recuperándose de una lesión.

Tomás Avilés puso el 1-0 al minuto 19 para los locales, pero Rayados igualó por conducto de Maxi Meza al 69, minutos después de que el Inter se había quedado con un jugador menos por la expulsión de David Ruiz.

Jorge Rodríguez marcó un golazo desde fuera del área para el 2-1 al minuto 89.

La experiencia de Marmolejo en la Liga de Expansión fue clave en este encuentro, pues gracias a ella logró tanto demostrar su fortaleza en el juego aéreo como ganar la mayoría de los mano a mano en la última zona.

Por estas cualidades puestas en práctica en cada juego, ya tuvo el visto bueno del español Nacho Castro, director técnico de los Mineros de Zacatecas.

El líder de la línea defensiva de los fresnillenses fue factor para que los Mineros sumaran un punto ante los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), que se toparon ante una auténtica muralla vinotinta

SU ACTUACIÓN en el clásico zacatecano fue notable para sostener el empate.

MINEROS SALVA PUNTO DE ORO

EMPATAN LOS ZACATECANOS FRENTE A CELAYA

Con el apoyo de su afición y un Christian El Maguito Blanco encendido, Mineros de Zacatecas rescató un empate de 2-2 contra Celaya y con ello, consiguió un punto importante en su camino a la clasificación a la Liguilla. La tarde se anunciaba como trágica para los hombres de NachoCastro, pero finalmente quedó en un respiro para los zacatecanos, que ahora se juegan el todo por el todo en la última jornada contra Coyotes de Tlaxcala.

DE IDA Y VUELTA Celaya entró al campo y sin titubear, apenas al minuto 18, marcó el primer gol de la tarde, cuando en una descolgada por la banda de la izquierda Ricardo Peña mandó un centro lleno de veneno que conectó Michell Rodríguez.

Fue en este momento adverso que la hazaña vino tinto sucedió: el capitán y el hombre de la tarde, Blanco, se puso el equipo sobre sus hombros y en una jugada colectiva que involucró a Kevin Magaña y Luis Razo, empató el juego al 39 y dio un empuje anímico a los suyos.

A pesar de que la respuesta de los visitantes llegó casi de inmediato, con un Jonathan

Convocan a tres árbitras mexicanas a los Olímpicos

ALEJANDRA BENÍTEZ AGENCIA REFORMA CIUDAD DE MÉXICO

Una tripleta de árbitras y un colegiado como VAR serán los únicos representantes de México en el futbol femenino y masculino de los Juegos Olímpicos París 2024.

Se trata de Katia Itzel

García, Karen Díaz y Sandra Ramírez, así como Guillermo Pacheco, quienes están disponibles para dirigir y ser árbitro VAR, respectivamente, en los certámenes en el país galo.

La Comisión de Arbitraje de la FIFA dio a conocer esta mañana la lista de 89 colegiados para dirigir las competencias, (21 árbitros, 42 asistentes, 20 integrantes de equipos arbitrales de video y seis auxiliares), procedentes de 45 países.

El futbol femenino se disputará del 25 de julio al 10 de agosto y la final tendrá lugar en el Parque de los Príncipes. Por otra parte, el certamen varonil se llevará a cabo del 24 de julio al 9 de agosto.

En esta ocasión México no tendrá participación en nin-

colegiadas elegidas.

guno de los dos torneos, pues sus representativos no lograron la clasificación.

Para la FIFA es importante el trabajo de estos árbitros, pues esto significa sumar puntos de cara al Mundial del 2026 y la Copa del Mundo Femenina del 2027.

LA TRIPLETA Y EL COLEGIADO

l

89 COLEGIADOS dirigirán las competencias

21 ÁRBITROS están entre ellos

RICARDO MAYORGA ZACATECAS

Martínez que no dejó acabar la primera parte del encuentro para anotar y recuperar la ventaja para Celaya, los de casa ya tenían preparado un plan para el regreso.

LA MAGIA

La afición que se dio cita al Vega Villalba vivió un triste medio tiempo, al ver cómo la victoria se alejaba una vez más.

Sin embargo, una vez de regreso en la cancha, los Mineros respondieron, nuevamente de la mano de El Maguito, quien con un gol de cabeza revivió a todo una oncena ansiosas de seguir con vida.

Con el punto conseguido, Mineros de Zacatecas llegó a 16 unidades, quedando en la décima posición, por lo que su próximo y último partido contra Coyotes será una auténtica final que deberán ganar para llegar a la Liguilla del Clausura 2024.

El golfista profesional Mario Luján Contreras dio un paso importante en su carrera deportiva al colocarse en la cuarta posición del Ranking Nacional Profesional de Golf, tras una gran exhibición en el Club Zibatá de Querétaro. El fresnillense firmó su actuación con una tarjeta de 73 golpes, que lo colocaron entre los mejores cinco de todo el país y lo perfilaron como candidato a próximas competencias en la República, al igual que ello significa un impulso a mundiales de la especialidad. Súper Mario, como lo co -

Anuncian Salvajes de la Pradera nuevo reto por lo que precisaron que los interesados deberán presentarse a las 7 horas en el Instituto Municipal de Cultura de Guadalupe, punto de partida y llegada. Agregaron que mañana revelarán más detalles de la ruta, para la cual recomendaron llevar hidratación, snacks y lonche, además de ropa y calzado adecuado para la práctica del senderismo.

L os Salvajes de la Pradera tienen un nuevo reto este 7 de abril, recorrer el Eremitorio Sacromonte, como parte de sus rutas especiales de senderismo. Los organizadores detallaron que el circuito tendrá una duración de cinco horas y será apto para toda la familia,

PARTIRÁN

Van Zacatecanos a preselección de Handball

RICARDO MAYORGA CIUDAD DE MÉXICO

La Federación Mexicana de Handball definió la lista de convocados que conformarán la preselección nacional, en la que destaca la presencia de los zacatecanos Luis Fernando Ortiz León y Fernando Iván Rodríguez Sosa.

Ambos jugadores deberán de reportarse en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR) el 13 de abril, para cumplir con un campamento de preparación técnico-táctico con miras al Campeonato Norteamericano y del Caribe Senior Masculino.

Los zacatecanos serán parte de la concentración de los preseleccionados hasta el 27 de abril, bajo el mando de Ángel Rojas Rodríguez, quien un día después dará a conocer la lista final de lo que participarán en la competencia norteamericana.

En el caso de Fernando Iván Rodríguez, él ya

LOS ELEGIDOS deberán cumplir un campamento.

LOS ZACATECANOS

l Luis Fernando Ortiz León

l Fernando Iván Rodríguez Sosa

conoce lo que es vestir la playera tricolor en eventos internacionales, por lo que durante su concentración buscará reafirmar su buen momento deportivo para ser considerado una vez más en la Selección Mexicana de Handball.

Fresnillense, en el top 5 de golfistas nacionales

LUJÁN alcanzó tal distinción

Jueves 4 de abril de 2024 | A7
www.ntrzacatecas.com
RICARDO MAYORGA QUERÉTARO RICARDO MAYORGA ZACATECAS LOS ZACATECANOS vivieron un cardiaco encuentro en casa. MEXICANOS con su actuación en Querétaro. EL 7 de abril a las 7 horas.
KATIA ITZE es una de las
RICARDO MAYORGA
dentro
campos de golf, ahora tiene la mente puesta en la Gira Profesional Mexicana del
Mundial que se realizará en Veracruz,
nocen
de los
Ranking
donde podrá cosechar puntos a nivel internacional.
Katia Itzel García
Karen Díaz
Sandra Ramírez l Guillermo Pacheco
l
l

EDUARDO NEYRA “EL PASO EN MÉXICO DEBE SEGUIR FIRME”:

El novillero firmó una temporada en España y México, y ahora alista su presentación en Zacatecas

NTR TOROS

Tras su presentación en Las Ventas de Madrid en agosto de 2023, el novillero mexicano Eduardo Neyra firmó una temporada importante, de la que destacan festejos actuados en Arroyo, Aguascalientes y Huamantla, además de dos compromisos de relevancia, Texcoco y la Plaza México, continuando ahora su paso a la Monumental Zacatecas el domingo.

Las tierras de cantera y plata le significan mucho, pues aseguró que estos últimos meses han sido de crecimiento, aprovechando cada una de las oportunidades que le ha brindado la compañía Don Bull Productions, que dirige el empresario taurino

Pedro Haces. Neyra agregó que reconoce que la Monumental de cantera yplata es una plaza que exige, y triunfar aquí siempre tendrá una fuerte repercusión.

UN RETO COMPLICADO

Eduardo, que alternará con César Pacheco y Borja, sabe que no será nada fácil, pues reconoce que la afición se volcará hacia el torero de casa.

“Llego a Zacatecas con toda la ilusión a cuestas, con la disposición de triunfar. La afición de este estado puede esperar de mí a un novillero entregado.

“Quiero transmitirles, llegar a cada uno de ellos, convencerles con mi toreo que quiero ser un matador importante y llegar lejos. Tengo claro que es un momento donde he evolucionado profesional y personalmente”, aseguró.

2015

30 de octubre

A Completó el cartel donde alternaron mano a mano los novilleros Abraham Marín y Jesús Sotomayor, con astados de la ganadería de La Playa

2019

10 de marzo

En los días previos, el torero hizo labor de campo, tentando en diversas ganaderías.

LA PROMOCIÓN

Mañana Neyra llegará a la capital zacatecana para realizar promoción en los medios de comunicación. Espera contar con la respuesta de la afición y, sobre todo, encontrarse con el triunfo.

“Estoy agradecido con Zacatecas, porque me apoyan y creen en mí desde los comienzos de mi carrera, pues aquí he venido desde que soy becerrista. El domingo estoy seguro de que hablaremos de algo grande”, concluyó.

¿QUIÉN ES

EDUARDO NEYRA?

Eduardo Fabián Neyra Cázares, matador de novillos, nació en Durango, Durango, el 7 de febrero de 2000.

Fue alumno de la Escuela Taurina de su estado y debutó en público en la Plaza de Toros Alejandra, en un encuentro con otras instituciones, donde participaron alumnos de Aguascalientes, Durango, Fresnillo y Zacatecas.

El 30 de octubre de 2015 completó el cartel donde alternaron mano a mano los novilleros Abraham Marín y Jesús Sotomayor, con astados de la ganadería de La Playa.

Eduardo resultó el triunfador al cortar la única oreja del festejo nocturno llevado a cabo en la plaza de toros duranguense, al novillo Debutante.

Se presentó con picadores en la Plaza de Toros San Marcos, de Aguascalientes. Fue entonces cuando alternó con José Antonio Lavado, Pedro Bilbao, Rafael Díaz, José Alberto Ortega y Jorge Esparza, con novillos de la ganadería de El Garambullo.

26 de julio

Se presentó en la Plaza de Toros Caliente de Tijuana, Baja California, para participar en el Serial Novilleril Conquistando Ilusiones, donde resultó ser el triunfador al cortar dos orejas, haciéndose acreedor del trofeo Estoque de Plata Caliente 2019.

29 de septiembre

Actuó en la Plaza México con el novillo Triste, de la ganadería de Villar del Águila. Cortó una oreja.

2024

13 de agosto

En Madrid se presentó en la plaza de toros de Las Ventas.

Llego a Zacatecas con toda la ilusión a cuestas, con la disposición de triunfar. La afición de este estado puede esperar de mí a un novillero entregado. Quiero transmitirles, llegar a cada uno de ellos, convencerles con mi toreo que quiero ser un matador importante y llegar lejos. Tengo claro que es un momento donde he evolucionado profesional y personalmente”

EDUARDO NEYRA, NOVILLERO MEXICANO

de Tijuana, Baja California, para participar en el Serial Novilleril Conquistando Ilusiones, donde resultó ser el triunfador al cortar dos orejas, haciéndose acreedor del trofeo Estoque de Plata Caliente 2019, así como su inclusión en un cartel mixto el 11 de agosto en el mismo coso.

Al día siguiente se presentó en la Ciudad de México para hacer el paseíllo en la Plaza de Toros Arroyo. Alternó con José Sáinz, José Alberto Ortega y Rodrigo Ortiz, con novillos de San Martín. Cortó una oreja.

Se presentó en la Plaza México el 29 de septiembre de 2019, con el novillo Triste, de la ganadería de Villar del Águila. Cortó una oreja.

El 26 de julio se presentó en la Plaza de Toros Caliente

Se presentó con picadores el 10 de marzo de 2019 en la Plaza de Toros San Marcos, de Aguascalientes. Fue entonces cuando alternó con José Antonio Lavado, Pedro Bilbao, Rafael Díaz, José Alberto Ortega y Jorge Esparza, con novillos de la ganadería de El Garambullo.

En Madrid se presentó el 13 de agosto de 2024 en la Plaza de Toros de Las Ventas.

A8 | Jueves 4 de abril de 2024 TOROS www.ntrzacatecas.com
RECONOCE QUE la Monumental de canterayplata es una plaza que exige. ● LA PLAZA DE TOROS ALEJANDRA, en Durango, será el marco para que se lleve a cabo el 3 de mayo la Corrida de las Luces, en punto de las 20 horas. La empresa Ruedo Tres presentó durante una rueda de prensa el cartel, que se integra por el rejoneador Emiliano Gamero y Los Forcados Amadores de México, mientras que a pie los matadores Ernesto Javier ElCalita y Juan Pablo Sánchez, quienes despacharán un encierro
ganadería tlaxcalteca Tenopala, propiedad de Carlos González Chapa. NTR TOROS
ANUNCIA CORRIDA DE LAS LUCES EN DURANGO
TRAYECTORIA
de la
SE

Falta de agua y escasez de personal calificado, retos para nearshoring

HABRÁ SANCIONES Con voto unánime, prohíben diputados cobrar comisiones por pago con tarjetas.

Iría EU contra coches eléctricos chinos armados en México

Casa Blanca. Prohibiría importación de VE ensamblados en plantas mexicanas

El gobierno de EU tomará medidas decisivas para excluir los vehículos eléctricos (VE) chinos de su mercado, argumentando competencia desleal y riesgos para la seguridad nacional.

Un análisis de David A. Gantz, experto en comercio internacional e inversiones de Baker Institute for Public Policy, destaca que la administración de Biden y el Congreso preparan mecanismos legales para evitar lo que algunos califican como

un "evento nivel extinción" para la industria automotriz de EU.

Señala que la principal amenaza es de BYD, el gigante chino de autos eléctricos, que planea construir una planta en México.

Sin embargo, más allá de los intereses económicos, advierte el experto, los autos chinos están siendo vistos por el gobierno de EU como plataformas de movilidad con un flujo constante de intercambio de datos. —Jassiel Valdelamar

TIENE VENTA DE AUTOS SU MAYOR VOLUMEN EN 7 AÑOS Y UN ALZA DE 11% CONTRA 2023

En 3 meses se colocaron casi 350 mil vehículos.

INVERSIÓN PRODUCTIVA Inicia el 2024 con menos ritmo; creció 13.8% anual en enero.

MÉXICO, EN EL TOP 25 Vuelve el país a estar entre los más atractivos para la IED global.

ESCRIBEN

Jonathan Ruiz

PARTEAGUAS

Alejandra Spitalier

PUNTO DE ENCUENTRO

Salvador Camarena LA FERIA

CHIAPAS SEGURIDAD

CASO CELAYA MORENA PIDIÓ AL INE LOCAL PROTEGER

A 40 ASPIRANTES EN GUANAJUATO

TRAS EL ASESINATO DE GISELA GAYTÁN, EXCANDIDATA EN CELAYA.

SHEINBAUM DICE QUE ZALDÍVAR EXPLICARÁ PENSIÓN

Confía en que ella gane el debate

La candidata aseguró que espera que sea el INE y no los moderadores del segundo debate el que elija las preguntas que se harán a los aspirantes presidenciales.

AMLO: 'SON GENTE DE MALAS ENTRAÑAS'

Pide a jóvenes no simpatizar con la oposición; eso los hará ser "malos ciudadanos".

ELECCIONES

LA 4T TIENE CASI ASEGURADA LA VICTORIA EN EL ESTADO QUE ACTUALMENTE GOBIERNA Y DONDE LA VIOLENCIA HA CRECIDO DURANTE TODO EL PROCESO.

GÁLVEZ DICE QUE ES 'GUERRA SUCIA' Se disculpa por video de su hijo

Tras darse a conocer un video del hijo de Xóchitl Gálvez en estado de ebriedad, ésta se disculpó y el chico renunció como coordinador nacional de jóvenes en su campaña.

'CARPETAZO' DEL TEPJF

Por mayoría de votos, el libro '¡Gracias!' está amparado en libertades y derechos.

AÑO XLIII · Nº. 11590 · CIUDAD DE MÉXICO · JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx
Fuente: INEGI. Número de unidades en enero-marzo de cada año 0 400,000 378,885 338,418 333,052 296,731 260,839 253,382 315,126 349,752
20172018201920202021202220232024
PRIMER TRIMESTRE
FOTO. ENRIQUE ORTIZ EFE Y NICOLÁS TAVIRA

El camino de Trump a la Casa Blanca

Las elecciones de Estados Unidos se realizarán el martes 5 de noviembre.

Aún hay un largo camino por recorrer y muchas cosas pueden ocurrir.

Pero, si las elecciones se hicieran el día de hoy, lo más probable es que Donald Trump las ganara y que el próximo 20 de enero de 2025 tomara posesión de nuevo como presidente de Estados Unidos.

Ese hecho tiene profundas implicaciones para México.

Pero, permítame mostrar porqué el escenario más probable hoy es el triunfo de Trump.

La democracia electoral en Estados Unidos es sui géneris.

Lo singular de ese sistema es que el candidato que obtiene la Presidencia de la República no necesariamente es el que gana más votos de los ciudadanos, sino el que obtiene más ‘votos electorales’.

Cada estado da un cierto número de “votos electorales”, que son lo que se suman para determinar al triunfador de la elección.

Le pongo un par de ejemplos emblemáticos de triunfos que ocurrieron, a pesar de perder la elección popular.

En la elección de 2016, Hillary Clinton obtuvo 65 millones 853 mil votos mientras que Donald Trump recibió 62 millones 984 mil votos. Hillary ganó la votación popular por 2 millones 869 mil votos, pero Trump ganó la elección legal al obtener 304 votos electorales frente a 227 de Hillary.

En la elección del año 2000, Al Gore obtuvo 50 millones 999 mil votos mientras que George W. Bush recibió 50 millones 456 mil votos. Gore ganó por 543 mil votos.

Pero en votos electorales, Bush aventajó a Gore por 271 contra 266 votos, gracias al controvertido resultado de Florida.

La historia electoral reciente de Estados Unidos muestra que la ventaja en los votos electorales puede surgir de 7 estados, los llamados “estados bisagra”: Arizona, Georgia, Michigan, Carolina del Norte, Nevada, Pennsylvania y Wisconsin.

Por eso resulta tan relevante el seguimiento de las intenciones de voto en esos estados.

Ayer, The Wall Street Journal presentó su encuesta

más reciente respecto a esos estados.

El resultado es que Trump aventaja a Biden en seis de ellos, mientras que en Wisconsin hay un empate.

Un análisis más minucioso de la encuesta muestra que la desventaja de Biden deriva de la pérdida que ha tenido en segmentos del electorado que lo favorecieron en 2020.

En ese año, Biden obtuvo el 46 por ciento de los votos de los hombres mientras que ahora la intención de voto del género masculino por Biden es apenas del 37 por ciento.

En el año 2020, a nivel nacional, Biden obtuvo el 91 por ciento de los votos de los ciudadanos de raza negra mientras que el estudio reciente indica que ese porcentaje hoy es del 68 por ciento.

Entre los latinos, el resultado de 2020 fue de 63 por ciento favorable a Biden mientras que ahora llega solo al 45 por ciento.

En el caso de los jóvenes, hace cuatro años, Biden superó a Trump por una diferencia de 25 puntos.

Actualmente, si bien sigue manteniendo una ventaja, ésta se ha reducido a 10 puntos.

Esto quiere decir que los pilares de apoyo a Biden se han ido erosionando, lo que permite que las simpatías hacia Trump se fortalezcan.

Como le comenté al principio de este texto, aún faltan muchos meses y demasiadas cosas pueden pasar.

Sin embargo, para México, el escenario base hoy debería ser el del triunfo de Trump.

Como para recordarnos lo que debemos esperar con él, hace un par de días reiteró su afirmación de que los migrantes “no son humanos sino animales”.

Puede uno pensar que se trata de retórica para consumo de sus bases más radicales, pero ese será el tono de la campaña… y quizás de sus políticas.

Respecto a adoptar un nuevo aliento proteccionista que afecte a la relación económica con México, más que a temas arancelarios, apunte a que buscará frenar de una u otra forma la llegada de inversiones chinas a México, que son una de las fuerzas fundamentales del nearshoring.

Todavía hay mucho que decir a este respecto, mucho y muy relevante, regresaremos al tema próximamente.

Rayados remonta al Inter de Miami, que jugó sin Messi

LOS RAYADOS DE MONTERREY se sacudieron la ventaja y el dominio en gran parte del juego por parte del Inter de Miami, para remontar y llevarse la ventaja de 2-1 en el juego de ida de cuartos de final de la Champions Cup de Concacaf, disputado en Florida. El conjunto de la MLS, que no contó con Lionel Messi, pero sí con Jordi Alba, Sergio Busquets y Luis Suárez, se fue adelante en el marcador con gol de Tomás Avilés (19’), pero la expulsión de David Ruiz (67’) le impactó negativamente y fue aprovechada por el cuadro regio, que con tantos de Maxi Meza (69’) y Jorge Rodríguez (89’) se llevó el primer capítulo de este duelo que cerrará el 10 de abril en casa de los Rayados. Los otros resultados: New England 0-4 América; Columbus Crew 1-1 Tigres y Herediano 0-5 Pachuca. —Antonio Ortega

2 Contacte con la sección: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 Editores Gráficos: Oswaldo Díaz y Alexandre Calderón Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa EL FINANCIERO VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL EDITORIAL ENRIQUE QUINTANA DIRECTOR DE INFORMACIÓN ECONÓMICA Y DE NEGOCIOS Y EDITOR EN JEFE DE EL FINANCIERO IMPRESO VÍCTOR PIZ DIRECTOR GENERAL DE INFORMACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL PABLO HIRIART DIRECTOR GENERAL DE PROYECTOS ESPECIALES Y EDICIONES REGIONALES JONATHAN RUIZ DIRECTOR EDITORIAL DE EL FINANCIERO TV GUILLERMO ORTEGA DIRECTOR GRÁFICO RICARDO DEL CASTILLO DIRECTOR DE INTERNET JARDIEL PALOMEC DIRECTOR DE TELEVISIÓN ARIEL BARAJAS COORDINADORA DE OPERACIÓN EDITORIAL ELIZABETH TORREZ CONSULTOR/DIRECTOR EN ENCUESTAS Y ESTUDIOSDE OPINIÓN ALEJANDRO MORENO DIRECTOR COMERCIAL GERARDO TREVIÑO GARZA MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara,Jalisco C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02. COORDENADAS Opine usted: enrique quintana@elfinanciero.com.mx El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Jueves 4 de Abril de 2024, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable: Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte. Jueves 4 de Abril de 2024
CORTESÍA: RAYADOS.COM @E_Q SUSCRIPCIONES: 55-5350-38-46 y 800 715-48-15 PUBLICIDAD D.F.: 800 015-60-00, Tels. 55-5329-35-02 y 08, Fax. 55-5227-76-87 ATENCIÓN A CLIENTES: Tels. 55-5227-76-83 y 84 y 55-5329-35-35, 36, 46 y 06 / 800 012-22-22 EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

AMENAZA A INDUSTRIA

Buscará EU bloquear autos eléctricos chinos desde México

Acusan competencia desleal y riesgos a la seguridad nacional, según un análisis del Baker Institute of Public Policy

Expertos advierten que México debe tomar medidas ante la llegada de armadoras

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

El gobierno de Estados Unidos tomaría pronto medidas decisivas para excluir los vehículos eléctricos (EV) chinos de su mercado, citando preocupaciones sobre la competencia desleal, además de riesgos relacionados con la seguridad nacional.

Según un detallado análisis de David A. Gantz, especialista en comercio internacional e inversiones del Baker Institute for Public Policy, la administración que comanda Joe Biden, así como el Congreso de aquel país, están considerando una variedad de mecanismos legales para evitar lo que algunos califican como un "evento de nivel de extinción" para la industria automotriz estadounidense.

Señaló que la principal amenaza proviene de BYD, el gigante chino de los EVs, que planea construir una planta de ensamblaje en México con una capacidad inicial de producción de 150 mil vehículos anuales.

Aunque BYD afirma que su producción en México estará destinada solamente al mercado local y la exportación a países con tratados de libre comercio, los analistas creen que el verdadero objetivo es el lucrativo mercado estadounidense de

Conflicto potencial. Desde el sexenio pasado, los gobiernos de México y EU han tenido roces por la operación de plantas chinas en territorio azteca.

Establecen bases. Apenas el 20 de marzo, BBVA y BYD, la armadora china de autos eléctricos, firmaron una alianza para otorgar financiamiento en México.

En alerta. El gobierno de EU acusa que a través de los vehículos, China podría recabar información sensible que comprometa la seguridad del país.

más de 15.5 millones de vehículos vendidos en 2023.

"La preocupación es que los vehículos chinos de bajo costo y las autopartes procedentes de México podrían amenazar la viabilidad de las empresas automotrices en EU", advirtió.

Desde distintos espacios, tanto industria como sindicatos han exigido al gobierno bloquear estas importaciones para evitar una "catástrofe" para el sector automotriz estadounidense.

AUTOS ESPÍA

Pero hay más en juego que solo intereses económicos. De acuerdo con el reporte, la administración Biden ha iniciado una investigación sobre los

CON OPORTUNIDAD

50,000 UNIDADES

Eléctricas e híbridas pretende colocar BYD en el mercado mexicano al cierre de este año.

9,700

DÓLARES ES EL PRECIO

De la unidad eléctrica más barata de BYD en China; en México parte de los 358 mil pesos.

riesgos de seguridad nacional que plantean los EVs chinos "altamente conectados", capaces de recopilar y transmitir datos sensibles sobre infraestructura y actividades que se llevan a cabo en EU.

"No se trata solo de autos, sino de plataformas de movilidad que participan en un flujo constante de comunicación, entretenimiento e intercambio de datos", señaló el analista.

Para abordar estas amenazas, EU está considerando una variedad de medidas legales y comerciales. Una opción es iniciar casos antidumping y antisubvenciones contra los vehículos chinos, lo que permitiría imponer aranceles punitivos. También se está analizando una

Barreras

Las exportaciones chinas de vehículos y autopartes pondrán en riesgo a la industria automotriz de EU, por lo que contempla limitar la entrada de estos vehículos fabricados en México.

Importaciones de autopartes de EU

Como porcentaje del total en 2023

Exportaciones chinas de vehículos y autopartes

Trayectoria mensual, en mmdd

Fuente: Consejo de Relaciones Exteriores (CFR)

investigación de "salvaguardias" para restringir las importaciones que amenazan con dañar gravemente a la industria nacional.

Sin embargo, Gantz aseguró que la vía más rápida sería invocar la seguridad nacional. Bajo una orden ejecutiva existente, el presidente Joe Biden podría prohibir la importación de vehículos chinos "conectados" por representar un riesgo para los intereses de seguridad esenciales de EU.

“Esta medida, aunque controvertida, estaría respaldada por la mayoría del Congreso y sería difícil de impugnar legalmente”, indicó el experto.

ADVIERTEN RIESGOS

Jorge Molina, consultor en políticas públicas y comercio internacional, declaró que México debería de ser más cuidadoso en el manejo de su política de inversión extranjera, pues si bien el país no está haciendo nada malo en contra del T-MEC al permitir que operen en territorio mexicano las armadoras chinas, sabe que es un tema que ha gene-

rado roces con la Casa Blanca desde el sexenio pasado.

“Habría que preguntar cuál sería el beneficio de México de permitir una expansión significativa de las inversiones chinas en territorio mexicano, cuando está clara la postura de EU desde el gobierno de Obama. Otro argumento en favor de que México tiene que acercarse a Washington y cabildear sobre todo al Congreso”, dijo Molina.

Por su parte, Adrián González, agente aduanal estadounidense y presidente de Global Alliance, señaló que BYD podría adoptar una estrategia utilizada por otras empresas chinas en México: importar la mayoría de los insumos desde China y transformarlos sustancialmente en México.

En este sentido, González destacó que México es el segundo mercado de exportación más importante para los vehículos chinos, por lo que establecer una planta allí sería estratégico no solo para sortear barreras arancelarias, sino también para reforzar sus ventas en el mercado nacional.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez Contacte con la sección: economia@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 3 Jueves 4 de Abril de 2024 INDICADORES LÍDERES CAMBIARIO Ventanilla bancaria (venta) $16.990 $0.02 Interbancario (spot) $16.543 ▼ -0.11% Euro (BCE) $17.878 0.16% ACCIONARIO S&P/BMV IPC (puntos) 57,503.39 ▼ -0.14% FTSE BIVA (puntos) 1,180.79 ▼ -0.21% Dow Jones (puntos) 39,127.14 ▼ -0.11% PETRÓLEO WTI - NYMEX 85.43 0.33% Brent - ICE 89.55 0.71% Mezcla Mexicana (Pemex) 78.54 0.50% BONOS Y TASAS Cetes 1 día (prom. Valmer) 11.01% ▼ -0.05 Bono a 10 años 9.49% 0.01 METALES Onza oro NY (venta. Dls) $2,315.00 1.45% Onza plata NY (venta) $27.06 4.39% INFLACIÓN Mensual (feb-24) 0.09% ▼ -0.80 Anual (feb-23/feb-24) 4.40% ▼ -0.48
Canadá China Japón
Alemania Tailandia India 0 40 38 10 9 8 7 6 3 2 35 0 DIC 2000 SEP 2023 EurozonaEUJapón
México
Corea del Sur

Ermenegildo Zegna, una historia familiar de éxito

Son muchos los frentes por los cuales Ermenegildo “Gildo” Zegna, Chairman & CEO de Ermenegildo Zegna Group, tiene porque estar orgulloso de lo que se ha hecho en más de 100 años de historia desde que fue creada la marca.

Luego de varios años de no visitar nuestro país, está convencido de que no sólo México, sino la región sigue siendo importante en la visión que tienen del negocio.

Pero más allá de eso, hay muchas historias que el grupo de origen italiano tiene que contar, en donde la familia ha sido pieza clave en muchos de los frentes en que trabajan por el bien común.

Uno de ellos y que pocos saben, y no tiene que ver directamente con la moda para caballeros, son los proyectos de cuidado del medio ambiente y la importancia de la biodiversidad que tienen en marcha hace ya varios años, y literal, le dan vida a un Oasis.

Me refiero a Oasi Zegna, que es un lugar en donde el legado de protección medioambiental y sostenibilidad con más de 110 años está a la vista de todos en su natal Italia, que es un amplio proyecto de reforestación en la árida ladera de la montaña que rodeaba su fábrica en los Alpes de Biella, en el Piamonte, al norte de Italia.

En esa zona, se comenzaron a plantar más de 500 mil árboles a lo largo de los años con el objetivo de enriquecer el territorio y la comunidad cercana, donde las relaciones entre el hombre, la montaña, la cultura y la naturaleza pudieran preservarse en beneficio de las generaciones futuras, nos contó Zegna de manera apasionada y convencido de su importancia.

Ahí, todos los empleados y visitas tienen actual-

Jeanette

Leyva Reus

@JLeyvaReus

mente un árbol con su nombre que está cumpliendo la misión de reforestar la zona. A la par, se creó la carretera Panorámica Zegna, ahora pública y conocida como la carretera 232, y ahí cerca está Oasi Zegna, mediante una minuciosa labor de reforestación, creando una interdependencia sostenible.

Este tema de reforestación, en un país como el nuestro con incendios activos por todos lados, quizás pudiera ser uno de los ejemplos a seguir por las empresas mexicanas.

Pero sobre la visión de los negocios, al ser la tercera generación Zegna al frente, y ya con una cuarta y quinta generaciones integrándose como parte de la historia, sobre los planes para México, así como su visión de la moda luego de la pandemia del Covid-19, del futuro de la marca y su integración a la Bolsa en Nueva York, les contaré a detalle la próxima semana.

Fallas y ¿hackeos? en el SAT

Llegó el mes más temido para millones de contribuyentes mexicanos, pues más de 82 millones de personas físicas registradas deben presentar su declaración anual y con ello, algunos tienen la esperanza de obtener una devolución de parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que lleva Antonio Martínez

Héctor Amaya

tituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), que lleva Héctor Amaya, han reconocido que ya funcionan los aplicativos del SAT, pero no al 100 por ciento.

Rolando Silva, vicepresidente del IMCP, ha explicado que los contribuyentes reportan que se hace más de un intento para poder enviar la declaración; hablar de los cambios hechos es otro proceso, que nada más no fluye como debería en las páginas del SAT.

Algunos empresarios han señalado que les salieron los montos de su declaración actualizados.

En fin, el viacrucis fiscal comenzó y eso sin dejar de lado las diversas publicaciones hechas estos días, de que información de los contribuyentes fue vulnerada por hackers

Mientras son peras o manzanas, a declarar.

Banxico, en proyecto global para mejorar sistema monetario

Son siete los bancos centrales elegidos para participar en este proyecto, y el Banco de México, que encabeza la gobernadora Victoria Rodríguez, fue incluido por parte del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), en donde es gerente el mexicano Agustín Carstens, para participar en cómo la 'tokenización' puede mejorar el funcionamiento del sistema monetario.

El proyecto se llama Agorá y tendrá también la participación del Banco de Francia (en representación del Eurosistema), el Banco de Japón, el Banco de Corea, el Banco Nacional Suizo, el Banco de Inglaterra, la Reserva Federal de Nueva York y Banxico.

Todos trabajarán con empresas privadas financieras seleccionadas por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés) para analizar en conjunto cómo se pueden mejorar las capacidades existentes y permitir nuevas, teniendo como eje fundamental a los bancos centrales.

Tener una nueva arquitectura para  las infraestructuras del mercado financiero, conocida como unified ledger, propuesta por el BIS, pudiera mejorar el funcionamiento del sistema monetario y ofrecer nuevas soluciones utilizando contratos inteligentes y programación, algo que actualmente puede ser inviable.

Lo cierto es que es un proyecto interesante, en donde el talento mexicano dará sus mejores ideas.

90 años de EY México

Dagnino

Si bien las personas morales registradas son mucho menos y se tuvieron problemas de saturación, el panorama para las personas físicas al menos en este arranque no se ve positivo, ya que los contadores reconocen que sigue habiendo algunas fallas.

Varios de los principales integrantes del Ins-

Son un referente en muchas de las principales áreas de análisis, investigación y asesoría financiera, y cumplen nada más 90 años en México. Todo está listo para que Manuel Solano, quien es el socio director Regional de EY Latinoamérica y director general de EY México, reúna a una gran lista no sólo de clientes, sino actores relevantes en la industria.

Eso sí, el encuentro que será la próxima semana será aprovechado también para que se intercambien ideas sobre las últimas tendencias en los negocios y el uso de inteligencia artificial en el mundo empresarial. Bien merecida la celebración por los 90 años. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

4 Jueves 4 de Abril de 2024 ECONOMÍA
Ermenegildo Zegna Victoria Rodríguez Manuel Solano

Estados Unidos: proceso desinflacionario acerca una baja de tasas

El proceso desinflacionario estadounidense ha mostrado un muy buen progreso. Después de haber tocado un techo de 9.1% en junio de 2022, el crecimiento del índice de precios al consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) en febrero pasado fue de sólo 3.2% en su comparación anual. Más aún, ese mismo mes, el índice de gastos personales de consumo (PCE, por sus siglas en inglés), la medida de inflación que sigue la Reserva Federal (Fed), creció 2.5% anualmente.

En los noventa, la comisión encabezada por Michael Boskin, economista de la Universidad de Stanford, encontró que el CPI tiende a sobrerrepresentar la inflación y que el PCE constituye una mejor medida entre otras cosas porque refleja mejor los patrones de consumo de la gente. Por ejemplo, si el precio de un bien aumenta y los consumidores lo demandan menos, este ajuste no se verá reflejado en el CPI sino hasta que se vuelva a estimar la canasta representativa del índice. Por su parte el PCE se calcula utilizando el consumo observado de las familias, por lo que no se

PROPUESTAS ECONÓMICAS

COLABORADOR INVITADO

Carlos Serrano Herrera Economista en Jefe de BBVA México

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

presenta dicho problema. Así, los datos de febrero muestran que la inflación ha registrado una reducción muy importante y si bien no ha alcanzado la meta de la Fed (2%), está muy cerca de hacerlo. De hecho, durante la década previa a la pandemia, la inflación se ubicó consistentemente por

Banca necesita prestar más, dicen asesores de candidatos

No obstante, las coaliciones difieren en sus planteamientos sobre la política fiscal

El sistema bancario mexicano tiene el potencial de incrementar la economía del país, pero se necesita que brinde más financiamientos a las empresas, sobre todo a las Pymes y a los proyectos de desarrollo, manifestaron los asesores en materia económica de los aspirantes a la presidencia de México.

En un podcast de Grupo Financiero Banorte, Enrique de la Madrid, coordinador del plan de gobierno de

debajo del objetivo al grado de que la Fed estableció que su estrategia consistiría en lograr un nivel de inflación promedio de 2% durante periodos largos, tolerando incluso niveles de inflación temporales por encima de 2%. En ese sentido, la inflación de febrero no está lejos de donde la Fed la quería ubicar hace unos años.

La Fed, hasta ahora, ha obtenido un éxito mayor al haber logrado lo que hace un año pocos pensaban factible: que la inflación descendiera de forma considerable, sin llevar a la economía a una recesión, el famoso soft landing

En las últimas décadas, al registrarse aumentos significativos en las tasas de política monetaria, y hay que recordar que este ciclo restrictivo ha sido el más pronunciado en los últimos cuarenta años, la economía siempre había entrado en recesión. Economistas de la talla de Larry Summers, ex secretario del Tesoro, habían considerado imposible llevar la inflación a niveles de 3% sin que al mismo tiempo la tasa de desempleo ascendiera a cerca del 8%.

Hoy que la inflación está por debajo de 3% y la tasa de des-

empleo sigue por debajo de 4% conviene preguntarse qué ha sido distinto en esta ocasión. Me parece que al menos hay tres factores que lo explican:

• Primero, que al inicio del ciclo de subidas existía un número muy elevado de vacantes en el mercado laboral (dos por cada persona desempleada). Tal como lo vaticinó el miembro de la Fed Christopher Waller, las empresas pudieron hacer frente a los mayores costos del dinero reduciendo el número de vacantes y no despidiendo a trabajadores.

• Segundo, las familias acumularon niveles muy elevados de ahorro en exceso –llegó a equivaler a 10% del PIB– gracias a los propios patrones de ahorro que generó la pandemia y a los apoyos fiscales del gobierno, que les permitieron mantener sus niveles de consumo a pesar de las mayores tasas de interés

- Tercero, al inicio de la pandemia, cuando las tasas de política monetaria estaban en cero, las empresas obtuvieron montos muy importantes de crédito que en buena medida no han tenido que refinanciar a las tasas más elevadas.

Todo lo anterior indica que el escenario más probable, es de un aterrizaje suave para la economía de Estados Unidos, si bien una recesión nunca se puede descartar.

“No habrá una reforma fiscal en el corto plazo; no significa que se dejará de invertir”

ALTAGRACIA GÓMEZ

Sigamos Haciendo Historia

la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, remarcó que las economías que no tienen crédito no pueden crecer y el país tiene una muy baja penetración financiera.

“Uno necesita una banca fortalecida, capitalizada, sana, pero también la quiere prestando. El crédito es una parte fundamental de las familias y de las empresas”, dijo.

En la visión de Aura Martínez, asesora económica del candidato a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, la banca privada se debe incorporar más al dinamismo del financiamiento y en inclusión financiera; mientras que criticó que han faltado acciones en la banca de desarrollo.

Asimismo, Altagracia Gómez, coordinadora de desarrollo económico regional de la candidata

por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, apuntó que la banca privada, la de desarrollo y el mercado de valores tienen el poder de transformar y de contribuir a que aterricen de forma adecuada las inversiones.

“Se están planteando en conjunto con la banca, en conjunto con el mercado de valores, que se permita no sólo invertir mucho más en infraestructura estratégica, sino que resolver necesidades de acceso a capital y de acceso a canales de comercialización”.

VISIONES FISCALES MIXTAS

De permanecer el partido en el poder un sexenio más se descartó que en los primeros años se realice una reforma fiscal. En cambio, hay oportunidades en la formalización de las Pymes a fin de que dejen la economía informal, aseguró Altagracia Gómez.

“No habrá una reforma fiscal en el corto plazo, no por ello significa que se dejará de invertir tanto

La reducción observada en la inflación, me parece, permitirá a la Fed iniciar pronto un ciclo de bajadas. Hay quienes dicen que la economía sigue mostrando fortaleza y que ello pudiera acarrear eventuales presiones inflacionarias por lo que las tasas deben permanecer altas por más tiempo. Creo que esta visión ignora el hecho de que diversas medidas muestran que la productividad en Estados Unidos ha aumentado de manera notoria, lo que puede explicar que la economía crezca más, sin que ello genere mayor inflación.

Por tanto, me parece que lo más factible es que la Fed inicie un ciclo de bajadas en el verano, reduciendo las tasas cuatro veces en 25 puntos básicos en cada ocasión, de tal forma que terminemos el año con niveles de 4.5%.

Ahí continuará un ciclo gradual de bajadas hasta llegar a niveles de entre 2.5% y 3%.

“La Fed ha obtenido un éxito mayor al haber logrado que la inflación descendiera de forma considerable, sin llevar a la economía a una recesión”
“Hoy, quizá, el reto más grave de las finanzas públicas es Pemex”

ENRIQUE DE LA MADRID Fuerza y Corazón por México

en obra pública, pero también de coinvertir con privados”, remarcó.

Enrique de la Madrid consideró que para tener finanzas públicas sanas se necesita una economía que crezca, porque así se generan impuestos y el gobierno puede gastar mejor en educación, salud, seguridad y justicia. Para esto se tendría que “ampliar la base, porque todos los mexicanos tenemos que contribuir. Al final del día el gasto público es para todos”; no obstante, no aclaró si en el equipo de Xóchitl Gálvez contemplarían una reforma fiscal en algún momento.

En el equipo de Movimiento Ciudadano sí ven la ampliación de algunos impuestos específicos para aumentar la recaudación, como al tabaco, gravámenes verdes, prediales y subnacionales. A la par, se debe castigar la evasión fiscal.

“Se buscará el proyecto de invertir recursos en donde rindan más, invertidos en donde son más necesarios, pero también más productivos”, argumentó Aura Martínez.

Prevén impacto positivo en bancos

México será el principal país beneficiado de América Latina por el nearshoring. Esta tendencia tendrá un impacto positivo en el sistema bancario por dos frentes: en el crédito comercial y al consumo, el cual se materializará a finales de este año o inicios de 2025, proyectó Moody’s.

En un webinar, Susana Almeida, analista de instituciones financieras Latam en Moody's, indicó que la relocalización tendrá un efecto gradual, porque las inversiones se verán en los próximos años.

“En la fase inicial esperamos el aumento de los préstamos comerciales; sin embargo, se concentrará en las regiones donde se está produciendo un intercambio cercano”, apuntó Almeida.

Felipe Carballo, analista de la calificadora, añadió que el sector en México tiene una buena perspectiva por el nearshoring y la expectativa de menores costos de financiamiento.

—Ana Martínez

5 ECONOMÍA Jueves 4 de Abril de 2024

Posición financiera neta

Una de las discusiones recientes más interesantes sobre las finanzas públicas se refiere a la evolución del endeudamiento público del sector público federal. Esto se debe a que, en nuestro país, de forma sobradamente justificada, existe un recelo generalizado sobre los riesgos que tiene para el bienestar de la población un manejo desordenado y opaco de las cuentas públicas. Ejemplos de crisis económicas ocasionadas o exacerbadas por un manejo irresponsable de las cuentas públicas son numerosos en la historia económica de México en la segunda mitad del siglo XX, de ahí que sea ampliamente compartido entre la población el deseo por preservar un marco de responsabilidad fiscal riguroso.

Ciertamente, para la mayoría de la población este manejo se enfoca fundamentalmente en el nivel de endeudamiento del país. De tal forma que un mayor nivel de deuda se percibe de forma negativa, independientemente del destino que tengan los recursos, y una reducción del mismo nivel como algo deseable, más allá de la estructura propia de los vencimientos y las condi-

COLABORADOR INVITADO

Víctor Gómez Ayala

Director de analítica de datos del IMCO y profesor de macroeconomía del ITAM

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

ciones de esa deuda. Es decir, la discusión se ha sobresimplificado a un análisis normativo que nos impide profundizar en los verdaderos aspectos que pueden ser riesgosos sobre la deuda pública del país.

México, a diferencia de otros países, tiene dos peculiaridades en el reporte de su deuda. En primer lugar, reporta una cifra de deuda del sector público federal, esto es, la del gobierno federal, las empresas públicas como Pemex y CFE, y otros organismos

públicos. En los reportes habituales de deuda de la Secretaría de Hacienda no se contabiliza la deuda subnacional, como la de las entidades federativas, los municipios u otros organismos públicos; lo que sí ocurre en otros países. En segundo lugar, aunque la Secretaría de Hacienda publica cifras de los saldos de la deuda pública en términos brutos y netos, le brinda mayor atención al segundo. Es decir, al monto total de deuda de mercado que ha emitido, y se mantiene vigente, le resta el saldo de los activos financieros a favor del gobierno federal y sus organismos. De este modo, la cifra de deuda “descuenta” el valor de los activos financieros a favor, como los fideicomisos, para divulgar un monto de endeudamiento “neto” de esa posición a favor.

De este modo, cuando discutimos sobre el monto de la deuda pública, que al cierre de 2023 registró un valor de 46.8% del PIB, estamos debatiendo sobre una métrica del saldo muy específica: la del sector público federal y en términos netos, que combina efectos tanto de la emisión de deuda adicional, como del uso o acumulación de activos financieros. Además, precisamente porque se reporta en términos del PIB, también captura el desempeño del crecimiento económico

y la inflación del país, que determinan el crecimiento que tiene la base nominal sobre la cual se calcula ese porcentaje.

Sin embargo, pese a que la discusión sobre la deuda pública resulta muy útil como punto de partida, hay un aspecto del manejo de las finanzas públicas que ha hecho esta administración que no debe pasar desapercibido: el uso de los recursos disponibles en los diferentes fideicomisos del gobierno federal, muchos de estos dispuestos a través de la extinción de distintos fondos.

El proceso de extinción es criticable en sí mismo porque el destino de los recursos que administran quedó desprotegido en la mayoría de los casos. Al extinguir los fideicomisos que servían como soporte presupuestario para diferentes tareas, como la atención de desastre naturales o las pensiones de ciertos trabajadores, no se crearon nuevos mecanismos que reemplazaran por completo sus necesidades de gasto. De igual modo, se perdieron las reservas de largo plazo que eran útiles para hacerle frente a eventos extraordinarios de riesgo que típicamente requieren más recursos cuando se materializan.

Así, cuando analizamos el efecto conjunto no solo del endeudamiento sino del uso de

los activos financieros estamos teniendo una discusión sobre la posición financiera neta del sector público federal, es decir, sobre el balance de ambos elementos.

Bajo ese ángulo, los datos de la Secretaría de Hacienda muestran que, al cierre de 2018, cuando esta administración federal iniciaba su encargo, la posición financiera neta del sector público era de 43.2% del PIB, que resultaba de restar 22.1 puntos del PIB en activos a los 65.3 puntos del PIB en pasivos, entre los cuales está la deuda de mercado.

Las propias cifras de Hacienda exhiben el deterioro de las finanzas públicas bajo este ángulo.

Al cierre de 2023, la posición financiera neta se incrementó a 46.9% del PIB, en parte porque el saldo de los pasivos incrementó a 67 puntos del PIB, pero también porque los activos disminuyeron a 20.1 puntos del PIB. Es decir, en los primeros 5 años de esta administración el saldo de los pasivos se incrementó en 1.7 puntos del PIB, mientras que los activos bajaron en 2 puntos más, lo que ocasionó el deterioro de la posición financiera neta en 3.7 puntos del PIB. Por ahora, ese ha sido el saldo observado para el deterioro de las finanzas públicas federales, uno que también limitará el margen de acción para el próximo gobierno.

6 Jueves 4 de Abril de 2024 ECONOMÍA

MERCADOS ACCIONARIOS

Bolsas, con cierres

mixtos, atentas

a Fed y datos

A la expectativa

Las bolsas en Wall Street reportaron ayer resultados mixtos, atentas a los comentarios de Jerome Powell, presidente de la Fed, y de los indicadores en Estados Unidos.

“En cuanto a la inflación, es demasiado pronto para decir si las lecturas recientes representan algo más que un simple aumento. No esperamos que sea apropiado reducir nuestra tasa de política hasta que tengamos una mayor confianza en que la inflación está bajando de manera sostenible hacia el 2 por ciento”, puntualizó Powell en una conferencia en Standford.

Los inversionistas asimilaron la publicación de la encuesta ADP, que reveló que las empresas privadas en Estados Unidos contrataron a 184 mil trabajadores el mes pasado, cifra que superó las expectativas.

"Las nóminas privadas superaron las expectativas, lo que, junto con una probable recuperación del sector manufacturero, sugiere que la fortaleza económica podría alentar a la Reserva Federal a mantener las tasas de interés altas por más tiempo", señalaron analistas de Edward Jones.

Los mercados de Europa y EU se vieron afectados por los datos de inflación y los comentarios de Jerome Powell; en México, se está a la expectativa de las minutas del Banxico.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 3 de abril

IBEX-35 (España)

Dax (Alemania)

CAC 40 (Francia)

Nasdaq Composite (EU)

S&P 500 (EU)

FTSE 100 (GB)

Merval (Argentina)

Dow Jones (puntos)

S&P/BMV IPC (México)

IBovespa (Brasil)

Fuente: Bloomberg

Los movimientos al alza estuvieron liderados por el Nasdaq con 0.23 por ciento, y en segundo lugar se situó el S&P 500 con 0.11 por ciento, mientras que el Dow Jones terminó con una baja de 0.11 por ciento.

Heriberto Sandoval, asesor de inversiones independiente, apuntó que las alzas que han presentado las bolsas no son resultado de una burbuja, sino que es un tendencia respaldada por buenos fundamentales, atractivas valuaciones, así como sólidos datos económicos.

A nivel local, las bolsas permanecieron en terreno de pérdidas, al arrojar bajas de 0.14 por ciento, a los 57 mil 503.39 enteros para el S&P/ BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores y el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cedió 0.21 por ciento, a mil 180.79 puntos.

En contraste, el tipo de cambio ligó una segunda jornada de avances y sigue en su mejor nivel desde diciembre de 2015, con 16.5425 pesos por dólar, lo que representó una apreciación de 0.11 por ciento.

Bitcoin. Bazaldúa aseguró que, de acuerdo con estimaciones de ATFX, se espera que el bitcoin logre al menos tres máximos históricos en el presente año, y probablemente se pueda superar los 80 mil dólares.

FALTA DE REGULACIÓN

México, rezagado en divisas digitales

Sustento. De acuerdo con ATFX, los pronósticos se sustentan en altas demandas tanto del mercado retail, como del institucional.

Regulación. Para que se pierda el miedo de invertir en criptomonedas es clave contar con una regulación en el mercado.

tar buscando regulaciones, y mientras no existan las regulaciones, la gente va seguir teniendo miedo acercarse a esta clase activos”, dijo. No obstante, compartió que en México existe un gran ánimo de inversión en criptodivisas, y detalló que, acorde a datos internos de ATFX, los estados con mayor participación de inversiones en criptomonedas son la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Ante la ausencia de una iniciativa que planteé regular a las criptomonedas en el país, persiste un rezago en la inversión de este tipo de activos en México, el cual tiene un gran potencial en el mercado mexicano, aseguró Enrique Bazaldúa, analista de mercados y director del área de investigación de ATFX Latinoamérica.

“Para que realmente en México se llegara a perder el miedo de invertir en criptomonedas y se pueda empezar a ver como un activo de uso cotidiano, tendríamos que es-

Un estudio denominado "Blockchain Informe LATAM 2024, arrojó que 74 por ciento de los mexicanos encuestados están de acuerdo en que el país necesita mayores regulaciones en criptomonedas y 81 por ciento indicó que el gobierno debería proveer más información oficial sobre el uso y legislación de estos activos.

ATFX pronosticó que a nivel mundial, en los próximos 5 y 10 años, el mercado de criptomonedas retomará el impulso que tuvieron en sus inicios debido a que hay empresas importantes de los mercados tradicionales que están muy interesadas en participar dentro del mercado de divisas virtuales.

7 ECONOMÍA Jueves 4 de Abril de 2024 PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES COTIZACIÓN DEL EURO DIVISAS EN NUEVA YORK Divisas por euros Euros por divisas País Divisas por dólar Dólares por divisasPaís Divisas por dólar Dólares por divisas Índice Cierre Var. % Var. puntosÍndice Cierre Var. % Var. puntos Argentina, peso 929.0361 0.0011 Australia, dólar 1.6506 0.6058 Brasil, real 5.4595 0.1832 Canadá , dólar 1.4656 0.6824 Estados Unidos, dólar 1.0835 0.9229 FMI, DEG 0.8191 1.2210 G. Bretaña, libra 0.8564 1.1677 Hong Kong, dólar 8.4826 0.1179 Japón, yen* 164.3200 0.6086 México, peso 17.9259 0.0558 Rusia, rublo 99.9542 0.0100 Singapur, dólar 1.4606 0.6847 Suiza, franco 0.9781 1.0223 TASA LÍBOR Plazo Dólares Libras Euros Yenes 1S 0.0764 0.18300 -0.5941 -0.0757 1M 5.4385 4.20130 -0.6194 -0.0601 2M 0.1525 0.22850 -0.5881 -0.0525 3M 5.5697 5.30370 -0.5806 -0.0262 6M 5.6796 4.74470 -0.5560 0.0717 12M 6.0414 0.81360 -0.4857 0.0487 BONOS DEL TESORO Período Precio Rendimiento Instrumentos del Tesoro 1 mes (T. Bill) 5.2775 5.3745 3 meses (T. Bill) 5.2063 5.3657 6 meses (T. Bill) 5.0763 5.3303 2 años (T. Note) 99.6426 4.6733 5 años (T. Note) 99.0352 4.3279 10 años (T. Bond) 97.2109 4.3482 30 años (T. Bond) 95.9766 4.5077 DIVISAS EN NUEVA YORK País Divisas por dólar Dólares por divisas Arabia Saudita, rial 3.7509 0.2666 Argentina, peso 857.6787 0.0012 Australia, dólar 1.5234 0.6564 Bélgica, franco 37.2302 0.0269 Brasil, real 5.0385 0.1985 Canadá, dólar 1.3527 0.7393 Chile, peso* 955.2000 0.1047 China, yuan 7.2332 0.1383 Colombia, peso* 3,812.6500 0.0262 Corea Sur, won* 1,348.8100 0.0741 * Dólares por cada mil rupias. S&P/BMV IPC (México) 57,503.39 -0.14 -78.42 FTSE BIVA (México) 1,180.79 -0.21 -2.52 DJ Industrial (EU) 39,127.14 -0.11 -43.10 S&P 500 (EU) 5,211.49 0.11 5.68 Nasdaq Composite (EU) 16,277.46 0.23 37.01 IBovespa (Brasil) 127,318.39 -0.18 -230.13 Merval (Argentina) 1,212,639.00 -0.07 -846.00 Santiago (Chile) 33,476.07 -0.26 -88.21 Xetra Dax (Alemania) 18,367.72 0.46 84.59 FTSE MIB (Italia) 34,480.87 0.45 155.64 FTSE-100 (Londres) 7,937.44 0.03 2.35 LAS MÁS GANADORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 FRES * 103.48 8.29 -0.50 -39.84 -7.77 PE&OLES 280.53 6.55 28.97 7.10 13.01 TLEVISA CPO 10.91 5.21 7.49 -38.86 1.30 GMEXICO B 102.30 3.17 23.02 18.97 8.62 OMA B 171.47 3.11 15.17 -14.34 -4.61 LAS MÁS PERDEDORAS Indice Cierre Variación % Variación mensual Variación anual Variación en 2023 VALUEGF O 100.98 -4.74 -0.16 -11.02 4.10 MEDICA B 40.01 -4.74 -2.65 0.48 -1.53 VASCONI * 2.49 -3.86 -17.82 -69.45 -18.36 BIMBO A 73.86 -3.58 3.04 -18.06 -14.07 C * 1004.33 -3.58 5.72 19.21 15.04 CAMBIO INTERNACIONAL EUROPA Moneda Dólar Libra Yen Franco Suizo DEG Euro Dólar 1.1677 0.0066 1.1075 1.3227 1.0835 Libra 0.7904 0.5211 0.8755 1.0458 0.8564 Euro 0.9229 1.1677 0.6086 1.0223 1.2210 Yen 151.66 191.89 167.96 200.65 164.32 Franco s. 0.9030 1.1423 0.5949 1.1949 0.9781 CAMBIO INTERNACIONAL ASIA Moneda Euro Yen Libra Franco Suizo Dólar Hong Kong Dólar Singapur Ringgit Malasia Euro 0.6086 1.1677 1.0223 0.1179 0.6847 0.1942 Yen 164.33 191.89 167.98 19.37 112.49 31.91 Libra 0.8564 0.5211 0.8755 0.1010 0.5863 0.1662 Dólar HK 8.4826 5.1630 9.9055 8.6709 5.8076 1.6463 Dólar Sing 1.4606 0.8889 1.7056 1.4930 0.1722 0.2835 Ringgit 5.1211 3.1361 5.9795 5.2307 0.6074 3.5171 FUTUROS DEL PESO EN EL CME Variación% Variación% Actual Anterior Diaria Semanal Mensual En el año Compra Venta Anterior Semanal Mensual Acumulado Tipo de cambio FIX 16.5415 16.5673 -0.16 0.06 -2.60 -2.23 Ventanilla bancaria 16.9900 16.9700 0.12 0.18 0.18 -2.19 Valor 48 horas(spot) 16.5425 16.5610 -0.11 -0.12 -0.12 -2.50 Euro (BCE) 17.8782 17.8490 0.16 -0.22 -3.11 -4.51 Dólar, EU 16.5324 16.5526 16.5618 -0.06 -2.04 -9.83 Dólar, Canadá 12.2182 12.2405 12.2150 0.21 -2.13 -10.34 Euro 17.9095 17.9400 17.8429 0.54 -2.59 -10.44 Libra, Gran Bretaña 20.9095 20.9478 20.8422 0.51 -2.71 -8.48 Franco, Suiza 18.3033 18.3390 18.2492 0.49 -4.28 -9.56 Yen, Japón 0.1090 0.1090 0.1090 0.00 -3.54 -22.14 Peso, Argentina 0.0190 0.0190 0.0190 0.00 -5.00 -78.16 Real, Brasil 3.2810 3.2860 3.2740 0.37 -3.83 -9.87 Peso, Chile 1.7308 1.7334 1.6975 2.11 1.10 -23.45 Onza Plata Libertad 449.02 450.38 433.40 3.92 10.17 -1.71 Onza Oro Libertad 38,025.18 38,077.00 37,774.91 0.80 4.89 2.71 MERCADO CAMBIARIO EN CIFRAS PESO CONTRA PRINCIPALES DIVISAS Y METALES Último precio Anterior Último precio Anterior Vencimientos En dólares En pesos Jun/24 0.05976 0.05964 16.7754 16.7999 Sep/24 0.05892 0.05880 17.0149 17.0404 Dic/24 0.05810 0.05798 17.2444 17.2721 Mar/25 0.05732 0.05721 17.4822 17.5092 Jun/25 0.05661 0.05651 17.7235 17.7525 Dinamarca, corona 6.8840 0.1453 EAU, dirham 3.6725 0.2723 Egipto, libra 47.4116 0.0211 Filipinas, peso 56.4520 0.0177 FMI, DEG 0.7560 1.3227 G. Bretaña, libra 0.7904 1.2653 Hong Kong, dólar 7.8288 0.1277 Hungría, forint 362.4200 0.0028 India, rupia 83.4350 0.0120 Indonesia, rupia** 15,920.0000 0.0628 Israel, shekel 3.7017 0.2702 Japón, yen 151.6600 0.0066 Jordania, dinar 0.7089 1.4105 Líbano, libra 89,675.8600 0.0000 Malasia, ringgit 4.7560 0.2103 México, peso 16.5431 0.0605 Noruega, corona 10.7287 0.0932 N. Zelanda, dólar 1.6643 0.6008 Pakistán, rupia* 278.0725 0.3596 Perú, nvo. sol 3.6866 0.2713 Polonia, zloty 3.9618 0.2524 c Rep. Chec., corona 23.3745 0.0428 Rep. Eslov., corona 27.8038 0.0360 Rusia, rublo 92.3148 0.0108 Singapur, dólar 1.3481 0.7418 Sudáfrica, rand 18.6751 0.0535 Suecia, corona 10.6527 0.0939 Suiza, franco 0.9030 1.1075 Tailandia, baht 36.6170 0.0273 Taiwán, nt 32.0500 0.0312 Turquía, nueva lira 31.9590 0.0313 UME, euro 0.9229 1.0835 Uruguay, peso 38.1840 0.0262 Venezuela, bolívar -General (España) 1,091.57 0.53 5.79 IBEX 40 (España) 11,032.30 0.52 56.70 PSI 20 Index (Portugal) 6,304.03 -0.05 -3.18 Athens General (Grecia) 1,383.69 -0.73 -10.15 RTS Index (Rusia) 1,157.39 0.82 9.44 Nikkei-225 (Japón) 39,451.85 -0.97 -387.06 Hang Seng (Hong Kong) 16,725.10 -1.22 -206.42 Kospi11 (Corea del Sur) 2,706.97 -1.68 -46.19 Shanghai Comp (China) 3,069.30 -0.18 -5.66 Straits Times (Singapur) 3,222.66 -0.77 -25.06 Sensex (India) 73,876.82 -0.04 -27.09
VALERIA LÓPEZ vlopez@elfinanciero.com.mx FERNANDA ANTÚNEZ mantunez@elfinanciero.com.mx
-0.200.00 0.60 0.52 0.46 0.29 0.23 0.11 0.03 -0.07 -0.11 -0.14 -0.18

Acuerda AT&T venderle a Televisa su participación en Sky México

Televisa alcanzó un acuerdo con AT&T México para comprarle su participación en Sky México. Así la firma de Emilio Azcárraga es ya dueña del 100 por ciento del capital social de la firma de TV de paga.

SE COMERCIALIZARON 349 MIL 752 VEHÍCULOS, UN ALZA DE 11% ANUAL

Tiene la venta de autos su mejor nivel en 7 años

en el primer trimestre

La industria hiló 23 meses consecutivos con incrementos, sin embargo la AMDA espera una ‘desaceleración’ este año

En marzo se colocaron 124 mil 395 unidades, para un incremento de 4.7% anual

FERNANDO NAVARRETE fnavarrete @elfinanciero.com.mx

En el primer trimestre del año, la venta de vehículos en México aumentó 11 por ciento anual, a 349 mil 752 unidades, su mayor volumen en siete años. Además, sólo en marzo se entregaron 124 mil 395 mil unidades, para un crecimiento de 4.7 por ciento anual, revelaron cifras del INEGI. De enero a marzo, las 23 marcas automotrices afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho y Giant Motors Latinoamérica, colocaron 349 mil 752 vehículos, lo que convirtió a dicho periodo como el de mayor volumen de ventas desde 2017, mientras que, comparado contra el primer trimestre del 2019, es decir antes de la pandemia, las entregas crecieron 5 por ciento.

CON CIFRAS históricas registradas por el INEGI, la industria hiló 23 meses de alzas consecutivas desde abril del 2022 Editora:

Récord desde 2017

Al primer trimestre del año, las ventas de vehículos ligeros alcanzaron su mejor nivel desde 2017.

4.7%

ANUAL CRECIERON

Las ventas de vehículos en México en marzo de este año.

decir un 22.2 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. Volkswagen colocó a su vez 40 mil 859 autos nuevos, un alza anual del 21.1 por ciento.

En el caso de Audi, la armadora alemana afectada en los primeros dos meses del año por la huelga en su planta de producción de Puebla, sus ventas se mantuvieron en un 15.9 por ciento por debajo contra las registradas en el primer trimestre del año anterior.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), advirtió a El Financiero que después de un ritmo acelerado en el que la industria se recuperó, en general, para este año, se espera una desaceleración en el crecimiento.

“Marzo ha sido un mes complicado, con la llegada de las vacaciones desde la semana pasada, va enfriándose el apetito de los consumidores, disminuyen las visitas a las distribuidoras y por otro lado viene un proceso de desaceleración, es muy difícil mantener los ritmos de crecimiento que observamos el año pasado”, dijo.

En marzo, las ventas de autos crecieron 4.7 por ciento con la comercialización de 124 mil 395 vehículos ligeros, respecto al mismo mes del año pasado, es decir un incremento de apenas 5 mil 594 unidades.

Con datos históricos registrados por el INEGI, la industria automotriz hiló además 23 meses de alzas consecutivas desde abril de 2022.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por la AMDA que se situó en 121 mil 495 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 2.4 por ciento respecto al dato observado”, agregó Rosales.

Destacó que, comparado contra marzo del 2019, previo a la pandemia, las ventas del tercer mes de este año se ubicaron 5.8 por ciento por encima.

SE AJUSTA EL MERCADO

Este año el mercado automotriz mexicano experimenta un ajuste ante el arribo de marcas de armadoras chinas con ofertas agresivas de vehículos tanto de combustión como electrificados y totalmente eléctricos, además de cambios en las líneas de producción existentes del país para marcas como JAC, Kia, BMW Group, GM y Stellantis, entre otras.

En medio de estos cambios, las principales armadoras con operaciones en México experimentaron variaciones en ventas de vehículos en los primeros tres meses del año. En ese sentido, de enero a marzo de este año, Ford elevó sus ventas 32.2 por ciento con 12 mil 665 autos firmados en el primer cuarto del año. Le siguen GM con un alza del 25.4 por ciento y 49 mil 133 vehículos vendidos en el trimestre y Toyota con 27 mil 942 autos entregados, es

Al 1T24, Ford ha fortalecido sus ventas, mientras Chirey quitá el pie del acelerador y cae 24.9%.

Edgar Casal, CEO de AUDI México confió en que este año la marca se pueda recuperar hasta las 14 mil unidades entregadas este año, pese a dificultades en la producción de algunos modelos.

“Todavía vivimos alguna 'resaca', seguimos teniendo restricciones de algunos modelos que son demandados, por ejemplo, los modelos RS que son los emocionales, deportivos, yo creo que podríamos fácilmente doblar nuestras ventas y no hemos logrado tener la disponibilidad de producción adecuada”, comentó en entrevista.

Por su parte, sólo para marzo, Ford, BMW y Toyota lideraron el crecimiento en ventas con aumentos del 32.4, 30.9 y 25.7 por ciento anual, respectivamente.

En contraste, marcas como la china Chirey registraron una caída de 38.2 por ciento en unidades entregadas durante el tercer mes del año, a pesar de haberse disparado el año pasado con su presencia en el país de modelos de la firma y de su marca hermana Omoda.

Isidoro Massri, CEO de JAC México agregó que la entrada de más competidores, principalmente chinos al país, ha impactado en las decisiones de los compradores mexicanos, ante la amplia oferta y servicios que cada marca ofrece, sin embargo confían en mantener su liderazgo en la preferencia de los usuarios tanto de vehículos particulares como comerciales, con su oferta.

“Lo que más nos preocupa es que estamos detectando que el mercado del consumidor le está siendo muy abrumador comprar un coche”, dijo.

Masri agregó que JAC México buscará enfocar más la atención en servicios de post venta, nuevas tecnologías y satisfacción, antes que continuar sólo expandiendo el portafolio.

Jueves 4 de Abril de 2024 Contacte con la sección: empresas@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 8
Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
% Var anual ventas de autos 1T24 Ganadores Fuente: INEGI Gráfico: Lorena Martínez Venta acumuladas a marzo
Durante marzo, la venta de vehículos ligeros aumentó 4.7% anual. % Variación en ventas marzo de cada año En curva -30.0 0.0 25.0 20142016201820202022 3.5 11.6 -13.2 -25.5 -1.2 4.7 250,000 400,000 201420162018202020222024 251,418 348,211 338,418 296,731 253,382 349,752 -25.00.0 35.0 Ford GM Toyota Audi Mercedes Benz Chirey 32.2 25.4 22.2 -24.9 -15.9 -18.9 2024

30 mil millones de intentos en 2023, para robo de contraseñas

Internautas, blanco de quienes buscan un beneficio económico: F5 Networks

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Durante 2023, los cibercriminales enfocaron sus esfuerzos en la vulneración de contraseñas y robo de credenciales para acceder a infor-

mación valiosa de los mexicanos, dando como resultado al menos 30 mil millones de intentos de ciberataques de este tipo, reveló un estudio de la empresa de ciberseguridad F5 Networks.

Como mínimo, las personas usamos al menos 40 aplicaciones en nuestro dispositivo celular, en donde más del 90 por ciento requieren de una contraseña para activar sus funciones, de ahí que el año pasado, en México debieron existir al menos

entre 20 mil y 30 mil millones de ataques para vulnerar las contraseñas de los mexicanos”, comentó Abel Orzuna Hernández, gerente de Territorio Digital en F5 Networks. Agregó que a medida que la tecnología y los aplicativos con Inteligencia Artificial o que introducen a los usuarios al Metaverso avanzan, el número de aplicaciones que utilizan los mexicanos crece, por lo que el promedio podría llegar a las 67 aplicaciones en los próximos 2 años,

CON LA ADQUISICIÓN LA TELEVISORA CONTROLA EL 100% DE LA EMPRESA

Televisa compra a AT&T su participación en Sky

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Grupo Televisa alcanzó un acuerdo con AT&T México para comprarle su participación en Sky México, lo que convierte a la compañía propiedad de Emilio Azcárraga en titular del 100 por ciento del capital social de la empresa de televisión de paga.

Grupo Televisa hizo el anuncio en la Bolsa Mexicana de Valores sin detallar el monto de la operación.

Ambas compañías estipularon que la operación sería pagada entre 2027 y 2028; no obstante, Televisa explicó que el acuerdo estará sujeto

a las aprobaciones regulatorias que se establecen en México en materia de telecomunicaciones.

La compañía también informó a la BMV que Luis Malvido dejará su posición de director general ejecutivo de Sky México a partir del 15 de abril de 2024.

“En nombre de Grupo Televisa, agradecemos profundamente a Luis por su liderazgo, innovación, y valiosas contribuciones a la Compañía”, detallaron los co-presidentes ejecutivos de Grupo Televisa, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia. En el lugar de Luis Malvido, quedará designado Francisco Valim,

AFECTA A USUARIOS DE BAIT, DIRI, OXXO CEL E IZZI MÓVIL

quien, adicionalmente, permanecerá en su posición como director ejecutivo del segmento de Cable de Grupo Televisa (Izzi).

“Como director general ejecutivo responsable de los segmentos de Cable y Sky, Francisco tendrá el encargo de generar sinergias y eficiencias significativas para Televisa (… ) Estamos seguros de que esta decisión nos ayudará a fortalecer la posición competitiva y financiera de Televisa”, dijeron Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia.

Las acciones de Televisa en la BMV subieron 5.5 por ciento, para llegar a los 10.91 pesos por título.

lo que haría aún más vulnerables a los mexicanos en caso de no tener protocolos adecuados para proteger sus contraseñas.

“El problema es que la vulneración de contraseñas y robo de credenciales para acceder a información valiosa que derive en su uso fraudulento obteniendo principalmente ingresos económicos seguirá en aumento y no dudo que los 30 mil millones de intentos que vimos en 2023, los superemos fácilmente en

Propiedad

Televisa anunció el acuerdo con AT&T para adquirir su partición en Sky México.

Operación Cambios

Positivo

2024”, advirtió Abel Orzuna.

En este sentido, el estudio realizado por F5 Networks revela que para este año dicho cibercrimen podría llegar a generar pérdidas a los mexicanos por más de 68 mil millones de pesos.

Ante esto el experto recomendó que tanto empresas, industrias y usuarios de internet, deben tomar medidas necesarias para evitar ser víctimas de este ciberdelito.

En cuanto a los ataques más comunes, el ejecutivo de F5 Networks, destacó que el phishing, los mensajes de correo fraudulentos y los mensajes por WhatsApp que simulan ser una empresa conocida y con buena reputación para engañar y conseguir información privilegiada, son algunas de las estrategias o ataques más utilizados por los cibercriminales.

El phishing o suplantación de identidad es muy empleado para aprovecharse de las vulnerabilidades. Este cibercrimen les permite aplicar la manipulación para que sus víctimas realicen acciones que aumenten el riesgo de sus sistemas.

TODAVÍA ESTÁ EN OBRA

Sin un monto estipulado que será pagado entre 2027 y 2028.

Luis Malvido dejará la posición de director general el 15 de abril.

Las acciones alcanzaron los 10.91 pesos, un crecimiento del 5.5%.

FUENTE: GRUPO TELEVISA

41% ERA LA PARTICIPACIÓN que tenía AT&T México en Sky y el restante 59% era de Televisa.

Falla el servicio a clientes de Altán Redes

Los usuarios de Altán Redes sufrieron afectaciones en los servicios de telefonía e internet móvil, esto a pesar de que la empresa encargada de administrar la Red Compartida informó que su servicio quedó completamente restablecido.

“Estimados usuarios, queremos informales que hemos estabilizado el servicio de voz y datos. Continuamos trabajando para mejorar tu experiencia en la red. Agradecemos tu comprensión”, señaló Altán Redes en su cuenta de X (Antes Twitter).

Sin embargo, usuarios de empresas de como BAIT, Diri, Oxxo Cel,

LAS FALLAS COMENZARON A las 14:00 horas del martes 2 de abril y se contabilizaron más de 7 mil reportes por la tarde de ayer.

Izzi Móvil, YoTelco+, Buzz, entre otros Operadores Móviles Virtuales (OMV) que ofrecen sus servicios a través de la Red Compartida de Altán Redes, aseguran que aún tienen intermitencias en el servicio.

“Yo tengo otros datos. La señal 4G no la encuentra, tengo que poner manual la de roaming para tener algo de internet y lento como EN

el módem de hace 15 años. Porfa resuélvanlo bien”, respondió un usuario a Altán.

Las fallas habrían iniciado desde las 14:00 horas del martes 2 de abril y hasta ayer por la tarde se contabilizaban más de 7 mil reportes con la red de Altán, según datos de la plataforma Downdetector.

Esta sería la segunda vez en lo que va del año que Altán Redes reporta problemas en su infraestructura, sin embargo, la falla de marzo de 2024 se resolvió en menos de 5 horas.

—Christopher Calderón

Crece el puerto aéreo de Tulum

El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, aún está en construcción, pero ya reporta un ascenso en el número de viajeros, sobre todo, desde Estados Unidos.

Durante la última semana, United comenzó a volar desde Houston. En el vuelo inaugural, en pleno periodo vacacional, arribaron 146 pasajeros.

Anteriormente, Delta y American Airlines comenzaron a volar desde cuatro ciudades estadounidenses a Tulum, con vuelos llenos y más de 700 pasajeros provenientes de EU. Aunque el aeropuerto está a 45 minutos del centro de Tulum, las opciones de transporte a ese punto se han multiplicado: en la terminal hay por lo menos cinco compañías de taxis privados, que hacen el servicio por 250 pesos.

Además, la empresa ADO tiene disponible el traslado desde y hacia el aeropuerto de Tulum en varios horarios y las arrendadoras de autos han presentado una fuerte demanda con filas de más de una hora para rentar automóviles.

Por lo pronto, para su primer año de funcionamiento, el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum prevé recibir a poco más de 700 mil pasajeros, según estimaciones oficiales.

—Aldo Munguía

MÉXICO PREVÉN PÉRDIDAS POR 68 MMDP
Jueves 4 de Abril de 2024 EMPRESAS 9

La OTAN prepara ayuda a Ucrania ante posible regreso de Trump a la Casa Blanca

Los ministros de Exteriores de la OTAN acordaron coordinar asistencia y formación para la seguridad de Ucrania, por 100 mil millones de euros, ante el riesgo de que el republicano Donald Trump regrese a la Casa Blanca y bloquee cualquier apoyo a Kiev.

Además de estar impedida para competir, teme ser víctima de violencia

PEDRO HIRIART phiriart@elfinanciero.com.mx

María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, pidió al gobierno de México y otros 17 países, así como a la Unión Europea (UE) que le exijan al régimen de Nicolás Maduro que cumpla con los acuerdos de la Conferencia Internacional sobre el proceso político en esa nación.

Con una carta que publicó en sus redes sociales, la excandidata a la que el gobierno de Maduro impidió buscar la Presidencia, le recordó a

A PANAMÁ Y COLOMBIA

ENVÍA CARTA

Pide Machado a México exigir elecciones libres en Venezuela

La líder opositora insta además a EU, Alemania, Francia, entre otros, a presionar a Nicolás Maduro a que cumpla los acuerdos

los participantes de este encuentro que se acordó que se iban a tener elecciones libres y justas en el país sudamericano.

Asimismo, Corina Machado resaltó que el 17 de octubre se suscribió el “acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos” en Barbados, en el que el gobierno venezolano se comprometió a llevar a cabo el proceso electoral bajo supervisión internacional.

para que ella no ejerza ningún cargo público, razón por la cual no puede buscar la Presidencia.

Además, recordó que las autoridades de su país fueron más allá para delimitar la participación de la oposición en las elecciones.

REPROCHE. Machado reclama que también se impidió a Corina Yoris registrarse como candidata.

Sin embargo, reclama que se han presentado al menos ocho violaciones flagrantes a los acuerdos.

Entre éstas, resaltó la prohibición del Tribunal Supremo de Justicia para ratificar la inhabilitación

“Ante la inhabilitación que pesa sobre mí, el régimen impidió también la inscripción de la doctora Corina Yoris como candidata, quien cuenta con mi apoyo y el de toda la unidad”, sostuvo.

Entre los intentos del gobierno de Maduro para frenar una posible victoria de la oposición, la líder opositora señaló las etiquetas que le han puesto a su movimiento. “Maduro ha calificado a mi partido, Vente

Human Rights Watch reclama poca protección a migrantes en el Darién

y deben hacer más para proteger esos derechos, así como los de las comunidades locales que han sufrido años de abandono estatal”, señaló Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas.

Venezuela, de ‘organización terrorista’. Para acusarnos han forjado pruebas y forzado a algunos detenidos a acusar a sus propios compañeros de falsas conspiraciones”, advirtió.

Corina Machado también señaló que se han limitado los movimientos que puede realizar, como salir al extranjero o incluso dentro de su país. “Se me sigue impidiendo salir del país e incluso tomar vuelos dentro de Venezuela, mientras que muchas de las personas que me brindan apoyo en mis actos de campaña son objeto de retaliación”. Por otro lado, la opositora acusó que las autoridades de su país le impusieron un cerco mediático. “Se amenaza y prohíbe a cadenas de radio y televisión para impedir que me entrevisten y que divulguen mensajes asociados a mi campaña”.

Además teme que ella y sus simpatizantes puedan ser objeto de actos de violencia. “Mis equipos en todo el país corren el riesgo de próximas desapariciones forzadas y yo misma podría ser objeto de una detención injustificada”, alertó.

A pesar de eso, la líder aseveró que “el pueblo venezolano está decidido a luchar con el objetivo de que podamos inscribir la candidatura presidencial que los representa legítimamente, y competir en elecciones libres y justas”.

Sin embargo, Corina Machado pidió a México, al igual que países como Brasil, Estados Unidos y Francia, que exijan el cumplimiento de los acuerdos.

“En esta hora decisiva, frente a esta oportunidad y responsabilidad históricas, les ratifico que su acompañamiento a los venezolanos es crucial para lograr avanzar por una vía pacífica, democrática, constitucional y electoral hacia una transición ordenada hacia la democracia y la libertad”, concluyó.

HRW sobre la densa selva que se ha convertido en el paso para miles de migrantes que buscan un futuro mejor o huir de la violencia.

Crisis. Haitianos en el río Tuquesa tras caminar por el Tapón del Darién en Panamá. BOGOTÁ.- En un año en el que se espera una cifra récord de migrantes que cruzarán el Darién en su travesía hacia Estados Unidos, las autoridades de Colombia y Panamá “no los están protegiendo ni asistiendo”, ni tampoco investigan los abusos de que son víctimas, señala Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado ayer.

“Colombia y Panamá pueden

El informe Abandonados en la selva: protección y asistencia para migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién es el segundo de una serie de documentos de

En sus visitas a la frontera entre Colombia y Panamá, HRW ha constatado que los esfuerzos para garantizar el acceso a alimentación, agua y servicios básicos de salud son insuficientes, lo que afecta los derechos tanto de los migrantes como de las comunidades locales que han sido marginadas por años y sufren con altos índices de pobreza y falta de oportunidades.

Los delitos contra migrantes en el Darién, incluyendo constantes casos de violencia sexual, “normalmente no son investigados ni

castigados”, recoge el informe. Más de medio millón de personas cruzaron el Darién en 2023, incluyendo 113 mil menores de edad, y el gran número de migrantes que atravesaron esa selva entre enero y febrero de 2024 apunta a que este año sean más de 700 mil. —Agencias

Jueves 4 de Abril de 2024 10
Coeditora
Contacte con la sección: mundo@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Archivo. María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela. Petición. Carta enviada por Corina Machado a diferentes gobiernos.
AP EFE

PARA MAÑANA VIERNES

Alistan paro nacional tras el cese de 15 mil empleados en Argentina

Milei “está dejando en la calle a miles de trabajadores estatales”, acusan

En medio de la ofensiva del sindicalismo en Argentina contra el plan de ajuste del presidente Javier Milei, el gremio de los empleados estatales realizó un paro, mientras trabajadores despedidos ocuparon ministerios y otros organismos públicos en distintas ciudades del país.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) encabezó la protesta contra las políticas de un fuerte recorte del gasto público del mandatario ultraliberal, las cuales generaron miles de despidos en los distintos niveles del estado. Organizaciones gremiales, pertenecientes a dos combativas centrales sindicales, se han adherido a la protesta.

Los mil 500 delegados ATE acordaron, en una plenaria en la sede del gremio, realizar un paro para el viernes, que incluirá una movilización al Ministerio de Economía.

ATE denunció que “el gobierno ultraneoliberal y neofascista de

HAY, AL MENOS, 9 MUERTOS

bajadores y trabajadoras estatales”.

Según el gobierno, 15 mil contratos del sector público fueron dados de baja al 31 de marzo.

Las principales movilizaciones tuvieron lugar en Buenos Aires, donde cientos de trabajadores, muchos de ellos despedidos en los meses posteriores a la asunción de Milei en diciembre, se congregaron en las inmediaciones de la Secretaría de Trabajo para ocupar sus instalaciones y celebrar posteriormente asambleas para definir nuevas medidas de protesta.

AUNQUE CONTINÚA SU APOYO MILITAR

Justificación. Milei sostiene que el Estado argentino está sobredimensionado y que es necesario recortar personal en el marco de su objetivo de mantener el déficit cero.

Las acciones. El paro nacional que se llevará a cabo el viernes incluirá una movilización al Ministerio de Economía, anunció la Asociación de Trabajadores del Estado.

Javier Milei (…) está arrasando con políticas públicas sumamente sensibles para nuestro pueblo y dejando en la calle a miles de tra-

Buscan a decenas entre los escombros tras terremoto en Taiwán

TAIPÉI.- Al menos nueve personas murieron, 821 resultaron heridas, 127 permanecen atrapadas y 28 edificios se derrumbaron, tras el fuerte terremoto en Taiwán, que ya ha dejado más de un centenar de réplicas de diferentes magnitudes, según fuentes oficiales.

El sismo, el peor registrado en Taiwán desde el terremoto de 7.6 grados del 21 de septiembre de 1999 –que provocó la muerte de 2 mil 416 personas–, se registró a las 7:58 del miércoles en el mar, concretamente 25 kilómetros al sureste del condado oriental de Hualien.

Esta zona ha sido la más afectada por el terremoto, tanto en pérdidas de vidas humanas como en daños materiales, puesto que numerosos edificios e infraestructuras han sufrido daños y al menos dos bloques de viviendas quedaron

parcialmente colapsados. Tres de las víctimas mortales murieron aplastadas por rocas cuando hacían senderismo. Y una cuarta falleció en un deslizamiento de tierra. No se comunicaron aún las circunstancias de los otros decesos.

En Ciudad Nueva Taipéi, en el norte, un almacén se derrumbó, pero más de 60 personas salieron con vida de los escombros, informó el gobierno.

“Fue como si una montaña colapsara”, contó Liu Xi, que vive junto al almacén, donde funcionaba una imprenta.

El sismo que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados en todos los dispositivos electrónicos, incluidos automóviles, según especialistas. —Agencias

En esa dependencia estatal los manifestantes reclamaron la reincorporación de 520 trabajadores que fueron despedidos.

En la jornada, los manifestantes ingresaron a los ministerios de Desarrollo Social, Salud, Interior y Producción. También ocuparon el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Varias instalaciones estaban fuertemente custodiadas por la policía, en el marco de las severas medidas que aplica el gobierno para impedir la ocupación de calles y espacios públicos durante las protestas.

Condena Biden a Israel por muerte de trabajadores humanitarios

El país no ha hecho lo suficiente para proteger a los civiles, reclama el mandatario

WASHINGTON, DC CORRESPONSAL

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO mundo@elfinanciero.com.mx

En una nueva señal del creciente distanciamiento entre Washington y Tel Aviv por la política hacia Gaza, el presidente Joe Biden lanzó públicamente una inusual reprimenda al gobierno de Benjamin Netanyahu por el incidente en que aviones no tripulados provocaron la muerte de siete trabajadores humanitarios de la ONG World Central Kitchen.

“Éste no es un incidente aislado. Este conflicto ha sido uno de los peores de los últimos tiempos en términos de cuántos trabajadores humanitarios han muerto”, dijo Biden, en alusión a los 203 colaboradores de organizaciones internacionales que han muerto en la zona de Gaza en los últimos seis meses.

“Esta es una de las principales razones por las que la distribución de ayuda humanitaria en Gaza ha sido tan difícil, porque Israel no ha hecho lo suficiente para proteger a los trabajadores humanitarios que intentan entregar la ayuda que los civiles necesitan desesperadamente”, subrayó en una declaración.

El distanciamiento de Biden pue-

821 PERSONAS

quedaron, al menos, heridas tras el sismo de 7.4 que sacudió a Taiwán.

de ser estratégico, toda vez que las encuestas muestran que la percepción de una cercanía con Israel ha debilitado su apoyo entre la comunidad musulmana de Michigan, uno de los seis estados decisivos en las elecciones de noviembre. Sin su voto, Biden podría perder el estado y la Presidencia ante Donald Trump.

Pero, por el momento, su administración no ha alterado sus planes fundamentales de apoyo a Israel y mantiene la presión en el Congreso para aprobar un paquete de asistencia junto al de Ucrania, a pesar de que existe oposición entre legisladores de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes.

Su gobierno mantiene, asimismo, bajo consideración la transferencia de un paquete de armamento a Israel con valor de 18 mil millones de dólares, que incluye cazabombarderos F-15.

Aunque la administración Biden afirma haber instado repetidamente a Israel a desvincular sus operaciones militares contra Hamás con operaciones humanitarias, a fin de evitar víctimas civiles, sondeos de opinión muestran un rechazo mayoritario de los demócratas a su política hacia Israel.

Biden tiene previsto sostener este jueves una conversación telefónica con Netanyahu, como parte de las presiones de los principales aliados de Israel para llevar a cabo una investigación exhaustiva y deslindar responsabilidades por la muerte de los trabajadores humanitarios.

“Éste no es un incidente aislado. Este conflicto ha sido uno de los peores”

JOE BIDEN Presidente de EU

11 MUNDO Jueves 4 de Abril de 2024
Postura. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
BUENOS AIRES AGENCIAS
Reclamo. El gremio de empleados estatales se moviliza en Argentina. Labor. Rescatistas buscan a sobrevivientes entre los escombros.
EFE AP EFE

Formaliza PRI en el Senado la solicitud de desaparición de poderes en Campeche

La Mesa Directiva del Senado dio entrada a la petición de la priista Cecilia Sánchez para analizar la desaparición de poderes en Campeche, ante “la falta de empatía” de Layda Sansores ante “las demandas legítimas” de los policías en la entidad.

DESDE LA MAÑANERA

AMLO hace campaña y llama a los jóvenes a no adherirse a la oposición

Llama a la gente a “protegerse” en estos próximos meses, porque “va a estar la guerra sucia, y lo mejor es lo peor que se va a poner”, subraya el mandatario

Lo destaca. Como parte de la sección Quién es Quién en las Mentiras se presumió una encuesta de la OCDE que mide las administraciones públicas en América Latina, y en la cual México tiene segundo lugar.

La felicidad. López Obrador también mostró una encuesta donde México se ubica en el lugar 25 de la escala de países más felices. “La gente bien porque está bastante bien la economía, que eso es importantísimo, sobre todo la economía popular”.

La felicidad. El mandatario agregó que están inconformes, “y tienen todo su derecho a enojarse, nuestros adversarios, los que estaban acostumbrados a medrar”.

No fue la única irregularidad que cometió, pues también presumió su gobierno

A dos meses de que se dé la elección presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los jóvenes a que no sean simpatizantes

de la oposición, durante su conferencia de prensa de ayer y sin que mediara pregunta.

“Yo le digo a los jóvenes: procuren no adherirse al movimiento conservador, porque eso les va a convertir en malos ciudadanos, es gente de malas entrañas, es gente hipócrita, y en personas corruptas”, remarcó.

“Cuando alguien les diga ‘ven para acá, que quiero convencerte de que es muy buena la privatiza-

Procuren no adherirse al movimiento conservador, porque eso les va a convertir en malos ciudadanos, es gente de malas entrañas, es gente hipócrita, y en personas corruptas”

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México

ción, y que no estés pensando en los demás porque el que se mete a redentor termina crucificado’, cuando te digan eso saca tu detente; cruz, cruz, cruz, que se vaya el demonio y que venga Jesús, que ese luchó por lo pobres y siempre predicó con la verdad”, agregó.

El mandatario emitió el comentario luego de que, sin nombrarla, hizo referencia a Xóchitl Gálvez, aspirante del PAN, PRI y PRD a la Presidencia, sobre señalamientos

INSISTENCIA.

En diversas ocasiones, el Presidente también ha expresado que esta elección es prácticamente un referéndum.

que hizo acerca de sus hijos.

“No puedo mencionarla, pero una señora que presenta denuncias y denuncias. Que mis hijos metidos en negocios vendiendo balasto. Falso. ¿Dónde están las pruebas?

Cuando te digan eso saca tu detente; cruz, cruz, cruz, que se vaya el demonio y que venga Jesús, que ese luchó por lo pobres y siempre predicó con la verdad”

Ninguna, ninguna, nada”, aseguró. De igual forma, indicó que en la oposición siguen sin pedir disculpas por los señalamientos en su contra por presuntamente tener vínculos con el crimen organizado, que ha derivado en una campaña en redes sociales, “ni siquiera el The New York Times”, que fue la fuente que publicó el reportaje donde, sin pruebas, dijo, se aseguró que el Departamento para la Administración y Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lo investigó por esos presuntos nexos.

“¿Y qué dicen los publicistas y fifís y voceros del conservadorismo corrupto? Que el pueblo está manipulado, que son fanáticos. Es el mundo al revés”, insistió.

El Ejecutivo federal también previó que habrá más guerra sucia, por lo que recomendó “usar lentes como si fueran a ver el eclipse solar” del 8 de abril.

“Protéjanse en estos meses, porque son ya menos de dos meses, porque va a estar la guerra sucia Como dicen allá en mi pueblo, en mi tierra, en mi agua: ‘y lo mejor es lo peor que se va a poner’”, subrayó.

Como funcionario público, el Presidente está obligado a guardar la imparcialidad en todo momento del año electoral, y la publicidad debe ser sólo con fines informativos y educativos; sin embargo, el llamado a los jóvenes no fue la única irregularidad que cometió, pues también presumió su gobierno.

Como parte de la sección Quién es Quién en las Mentiras se presumió una encuesta de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) que mide las administraciones públicas en América Latina, y en la cual México tiene segundo lugar, pues 53 por ciento de las personas aprueba el gobierno; le antecede Costa Rica.

López Obrador también mostró una encuesta donde México se ubica en el lugar 25 de la escala de países más felices.

“Y la gente bien porque está bastante bien la economía, que eso es importantísimo, sobre todo la economía popular, y el bienestar, la gente está contenta. Los que están inconformes, y además tienen todo su derecho a enojarse, son nuestros adversarios, los conservadores deshonestos, los que estaban acostumbrados a medrar, a traficar con la pobreza de la gente”, agregó luego de mostrar la medición.

En diversas ocasiones, el Presidente también ha expresado que esta elección es prácticamente un referéndum, pues “se debe elegir entre que continúe la transformación o regrese la oposición”.

12 Contacte con la sección: nacional@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00
Jueves 4 de Abril de 2024
Editor: Alonso Jiménez Coordinador de Información: Mario Carbonell Coeditores: Antonio Ortega y Sergio Bibriesca Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx LLAMADO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer. CUARTOSCURO

ESTOY LIMPIA, DICE

Acusa Xóchitl que la atacan a través de su familia; “es guerra sucia”

Morena en el Senado exhibe videos donde aparece el hijo de la candidata

Después de que se hizo público el video del hijo de Xóchitl Gálvez, Juan Pablo Sánchez Gálvez, quien aparece “borracho” y “denostando” al personal de un establecimiento de Polanco, la candidata se disculpó.

Al ser cuestionada en un mensaje a medios desde Tlalnepantla, Estado de México, por el momento en el que salió este material, a unos días del debate, la presidenciable sostuvo que esto se da porque ella está “limpia”.

“Van a tratar de sacar toda la guerra sucia. Como no me encuentran a mí nada en mi persona, obviamente van a tratar de dañar con mi familia, con mi hermana, pero estoy lista para eso”, aseguró.

Al hablar sobre el hecho, Gálvez hizo énfasis en que en el momento en que se enteró, tomó acciones al respecto, como hacer que su hijo se fuera a disculpar. Además, se solidarizó con las madres que tienen

que pasar por este tipo de cosas de forma cotidiana.

“Por eso, para mí es muy importante acompañar a las mamás cuando tenemos hijos rebeldes que hay que meterlos en cintura”, apuntó.

Finalmente, resaltó que en este caso sí se hizo algo al respecto, algo que no siempre sucede.

Por otra parte, Juan Pablo compartió un nuevo video en el que anunció su renuncia a su cargo como coordinador nacional de Xóvenes (sic) Sin Miedo.

“Estoy aquí para darles la cara, reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad, por lo que he decidido

CRITICA FORMATO DE PREGUNTAS PARA EL DEBATE

hacerme a un lado de mi cargo como líder de las redes de jóvenes. Seguiré apoyando a mi mamá”, aseveró.

Además, Juan Pablo pidió disculpas por su actitud y sostuvo que el video es viejo.

Antes, en el Senado, legisladores de Morena compartieron las imágenes en el pleno de la Cámara alta.

“El hijo de la señora X sale borracho diciendo un montón de improperios, denostando personas por su peso, ofendiéndolas y diciéndoles gatos”, soltó la morenista Antares Vázquez, quien solicitó proyectar el video en las pantallas del pleno.

—Pedro Hiriart y Eduardo Ortega

Que Arturo Zaldívar explique su megapensión; “yo soy candidata”

El exministro es el responsable del eje de la reforma judicial de su campaña

La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, evitó dar su postura sobre el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Arturo Zaldívar, quien es el responsable del eje de la reforma judicial de su campaña y, quien, al mismo tiempo, recibe una megapensión de 192 mil mensuales.

La exjefa de Gobierno de la Ciu-

dad de México ha reiterado en sus mítines que impulsará la reforma al Poder Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual no sólo busca que los ministros sean electos mediante el voto popular, sino establecer la austeridad republicana, ya que los ministros incumplen con la Constitución de ganar más que el titular del Ejecutivo.

Cuestionada en conferencia de prensa en Guadalajara, Jalisco, rechazó pronunciarse al respecto y puso énfasis en que su colaborador en la campaña debe explicar.

“Yo soy candidata, él tiene que explicar”, esgrimió la abanderada

Afinan reunión para la seguridad

Muy cerca están en San Lázaro, nos dijeron, de que el denominado Grupo de Trabajo para el Seguimiento del Proceso Electoral sostenga una reunión privada con los 31 gobernadores, el jefe de Gobierno de la CDMX y con autoridades de seguridad estatales y federales, para conocer “la situación real de inseguridad en cada entidad”. Es una demanda de la oposición, pero ha sido bien vista por la mayoría de Morena y sus aliados, según revelaron ayer, después de una larga reunión a puerta cerrada de este grupo, que encabezan los líderes parlamentarios de la Junta de Coordinación Política. Si se hace, comentaron los opositores, estaremos haciendo la tarea del Ejecutivo de lograr una estrategia de coordinación para la seguridad del proceso electoral y la jornada del 2 de junio, “para defender todos la democracia”.

Con chaleco antibalas hace campaña

Y a propósito del ambiente de violencia e inseguridad en las campañas estatales, ayer, el nuevo coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Javier Huacus Esquivel, volvió a advertir en los pasillos del Palacio Legislativo que “hoy, para ser candidato de verdad, se requieren huevos”. Quien inició su campaña en Michoacán para reelegirse como legislador protegido con un chaleco antibalas, reveló que las autoridades federales “no cuentan con un protocolo para garantizar la seguridad ni los gobiernos locales se quieren comprometer a nada”. De Gisela Gaytán, dijo, “ella es sólo una más y cualquiera de nosotros puede terminar así”.

NL, ¿sin gobernador por 16 horas…?

Y quien de plano deja, ahora sí, la casaca de gobernador es el emecista Samuel García. Resulta que aclaró a los habitantes regiomontanos que su horario laboral como gobernador será sólo de 9 de la mañana a 5 de la tarde, y que después se dedicará a acompañar a su esposa, Mariana Rodríguez, que anda en campaña para la alcaldía de la capital Monterrey. O sea que, ¿de las 5:01 de la tarde a 8:59 de la mañana nadie gobierna el estado?

La “mala copa” del opositor

morenista, luego de que el diario El Universal publicó que Zaldívar Lelo de Larrea, quien renunció como ministro para sumarse a su campaña presidencial, percibe 192 mil 584 pesos netos al mes.

En los Diálogos por y para la Transformación, mediante los cuales se busca detonar un amplio debate nacional para enriquecer el proyecto de nación de Claudia Sheinbaum, el exministro Zaldívar es el responsable del eje relacionado con la confección de las propuestas en materia de reforma judicial de la campaña presidencial oficialista.

-Pues él tiene que explicarlo. Le corresponde a él –atajó al ser cuestionada la candidata.

-¿Pero no tendría que tener coherencia dentro de este proceso? –se le insistió.

-Él tiene que explicar –reviró.

En otro tema, Sheinbaum Pardo cuestionó la selección de preguntas para el primer debate oficial organizado por el Instituto Nacional Electoral y anunció que presentará una propuesta para modificar el formato del segundo. —Eduardo Ortega

De plano muy descolocado se le vio ayer a Juan Pablo Sánchez, hijo de Xóchitl Gálvez, después de que se difundiera el video en el que se le ve “malacopeando”. Con el saco arrugado en la mano, con la cabeza baja y sin ganas de hablar con nadie, mejor se escabullía rápidamente. Por el video que se compartió, parece que entendió su error. Aunque el desliz ya le costó su renuncia al equipo de campaña de la alianza opositora. Mucho esfuerzo de control de daños comparando con otros casos, pero el golpe ya está dado.

Con ayuda del VAR tendrá curul

Con la ayuda del Tribunal Electoral de Morelos, en una especie de Video Assistant Referee (VAR), el exgoleador americanista Cuauhtémoc Blanco al fin logró ayer su licencia en el Congreso local para irse por la curul en San Lázaro y dejar la gubernatura. Los magistrados doblaron a los renuentes diputados locales, quienes, con 11 votos a favor y seis en contra, aprobaron la separación del cargo del titular del Ejecutivo a partir de las cero horas de este jueves, y el ex de las Águilas recibió el pase para su nuevo fichaje al Congreso de la Unión.

Pirotecnia en el Senado

Muchas molestias ha generado en la oposición la medida tomada por la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, quien, en aras de “ordenar” el debate parlamentario, no sólo ha optado por apagar el micrófono a quienes se exceden en el tiempo en el uso de la palabra, sino que ordenó apagar el micrófono a la panista Lilly Téllez, quien subió a tribuna con un chaleco antibalas, porque no se ajustó al tema que se abordaba. Damián Zepeda, Emilio Álvarez Icaza y Juan Zepeda protestaron y este último recordó que al histórico senador Belisario Domínguez, quien fue asesinado y le cortaron la lengua por órdenes del usurpador Victoriano Huerta, se le impidió hablar en el recinto del Senado. En épocas electorales, todo cabe y aún falta lo mejor del show. Como dirían los de mercadotecnia: ¡espérenlo!

13 NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 4 de Abril de 2024
POSTURA. Xóchitl Gálvez, ayer, en el Estado de México. RESPUESTA. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la Presidencia. NICOLÁS TAVIRA CUARTOSCURO

Crímenes anunciados

Que esta sea la campaña con mayor violencia criminal de la historia contemporánea se debe a la negativa del Presidente a admitir la realidad.

El negacionismo, tan presente en distintas problemáticas que se viven en el país, en campaña cobra vidas de candidatos, aspirantes y dirigentes de partidos.

Así también se han dado las muertes de niños que no tuvieron medicinas para sus tratamientos contra el cáncer.

Y 506 mil muertes por covid que no debieron ocurrir.

Estas últimas no fueron muertes violentas, pero obedecen a la misma falla: la negativa del Presidente a aceptar la realidad.

Ante el asesinato político número 24 o 25, ahora contra la candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, el Presidente reaccionó y le echó la culpa al gobernador panista de Guanajuato.

Salió a responder con una frase hecha para llevarse los titulares de periódicos y noticiarios, y salvar su imagen: “El gobernador gobierna, pero no manda”, acusó. Pura politiquería. Nada de acción preventiva.

Mario Delgado pide que no sea un asunto de “tramitología o de burocracia”

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Tras el asesinato a balazos de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, el partido guinda solicitó la protección para 40 de sus candidatos en Guanajuato, informó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.

En conferencia de prensa conjunta con la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum Pardo, en Guadalajara, el morenista detalló que la solicitud se realizó al gobierno federal a través del Instituto Nacional Electoral (INE).

La víspera, tanto el gobierno federal como el partido Morena acusaron al instituto electoral del estado y al gobierno de Guanajuato, que encabeza el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de no brindar protección a tiempo a Gisela Gaytán, quien fue asesinada el lunes, en pleno recorrido por las calles del municipio.

Por esa razón, Delgado Carrillo aseveró que no se trata de un tema “de tramitología o de burocracia”, sino de un tema de decisión política, ya que el gobierno federal ha dado respuesta a las solicitudes de su competencia.

Aunque el gobernador de Guanajuato sea del PAN y el Presidente sea de Morena, son cargos ejecutivos y deben ponerse de acuerdo, trabajar juntos.

Lo mismo con otros estados como Michoacán, Guerrero y Veracruz, donde señalan la firma consultora Integralia y la organización Laboratorio Electoral (nota de David Saúl Vela, ayer en El Financiero), que no hay condiciones para realizar comicios.

En sus conferencias matutinas el Presidente se sigue peleando contra el Tribunal Electoral porque según él es “la Santa Inquisición”, porque le objetan la propaganda en favor de su candidata presidencial, contenida en su reciente libro que publicó en tiempo de veda electoral.

Y ataca las encuestas que no ponen su popularidad por las nubes. Discute y agravia por unos puntos más o menos.

Confirmado está que hace seis años la mayoría se equivocó al elegir a un agitador y no a un presidente.

Ahora que el crimen organizado mata candidatos, secuestra a otros y amenaza o realiza atentados, el Presidente dispara inútiles frases de propaganda.

phiriartlebert@gmail.com USO DE RAZÓN

Pablo Hiriart @PabloHiriart

Opine usted: phiriart@elfinanciero.com.mx

Lo que vemos son crímenes anunciados, que él desestimó.

Ante las advertencias del peligro de que ocurra lo que ahora está ocurriendo, López Obrador lo negó rotundamente.

“No hay ningún riesgo, el país está en paz, hay tranquilidad, hay gobernabilidad; estamos en campaña o en vísperas de iniciar la campaña el 1 de marzo y todo muy bien”.

“No vemos nosotros el que

TRAS ASESINATO DE GISELA GAYTÁN

Morena solicita protección para 40 de sus candidatos en Guanajuato

“Ayer se solicitó la protección para 40 candidatos en Guanajuato y ya directamente al gobierno federal, obviamente a través del INE que es el acuerdo, pero se está pidiendo una excepción para que se atienda”, aseguró el dirigente morenista.

se desate la violencia política, electoral; va a seguir la misma tendencia a que disminuyan los delitos, sobre todo los homicidios. Tenemos 20 por ciento menos de homicidios y seguimos trabajando, no hay ningún problema”, ratificó el pasado 14 de febrero.

Días antes, en un foro organizado por El Universal, magistrados del Tribunal Electoral señalaron que la influencia del crimen organizado en las elecciones es una problemática que debe reconocerse y atenderse.

El magistrado De la Mata señaló que a nivel local hay “historias de terror” sobre las repercusiones del crimen organizado en tribunales y consejos electorales. Sin embargo, “no se habla de estos temas”, dijo.

Citibanamex también alertó del riesgo: “Hay una alta posibilidad de la intervención del crimen organizado en las elecciones del 2 de junio próximo, donde se elegirán 20 mil 263 cargos en todo el país, entre ellos la Presidencia de México”.

“El riesgo de que el crimen organizado intervenga en las elecciones de junio próximo es alto, en nuestra opinión”, declaró Nydia Iglesias, directora de Análisis Político en Citibanamex.

Citado por Forbes, el (enton-

Se solicitó la protección ya directamente al gobierno federal, obviamente a través del INE , que es el acuerdo”

Mario Delgado Líder nacional de Morena didaturas federales y los candidatos a gobernador o gobernadora”, aseguró.

Por otra parte, el dirigente morenista dio a conocer que denunciará ante el INE los espectaculares instalados en Jalisco en los que se llama a la ciudadanía a echar mano del “voto útil” y votar por el abanderado de Movimiento Ciudadano a la gubernatura, Pablo Lemus, y por la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

Aseveró que el partido guinda no sólo denunciará dichos espectaculares, sino además solicitará que se carguen a los gastos de campaña tanto de Lemus como de Gálvez.

ces) presidente del Tribunal Electoral señaló que uno de los retos más alarmantes para la elección 2024 es la presencia del crimen organizado, pues “ha permeado en todos los rincones de la vida cotidiana”.

Otro ministro del tribunal afirmó que “la violencia por grupos criminales en las elecciones es un elefante en el cuarto de la democracia mexicana y visibilizar el primer paso para remediarla”.

¿Cuál fue la respuesta del Presidente?

Palabras, frases de negación de la realidad, culpó a periodistas y señaló que esas cosas se dicen porque ahora hay libertad de expresión.

“Ante la advertencia de Citibanamex sobre un riesgo alto de intervención del crimen organizado en los próximos comicios, el mandatario federal comentó que la muestra de que las próximas elecciones no corren peligro es que los grupos políticos y líderes se pueden expresar sin problema, debido a que en su administración no existe la censura ni la represión”, nota de Sergio Ramírez en La Razón, el pasado 15 de febrero.

Usted lo leyó.

México padece, y paga con muertos, el resultado del negacionismo del Presidente.

“ SON MEZQUINOS”, AFIRMA

Morena y PAN politizan violencia, acusa Máynez

El candidato presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, aseguró que en todos los partidos hay gente buena y mala.

Al defender la candidatura de la expriista Yulma Rocha, ahora en las filas de MC, el abanderado naranja sostuvo que “yo no pienso que todos los panistas son pillos, que todos los priistas son delincuentes, o que todos los de MC sean puros y angelitos. Eso no existe en la política”.

Antes, acusó al PAN y a Morena de politizar la violencia que vive Guanajuato para sacar raja política.

“Y no debe, no es un tema de tramitología, no es un tema de burocracia, es un tema de decisión política. En el caso del gobierno federal dicen dar respuesta inmediata a las solicitudes que le corresponden al gobierno federal que son las can-

“Pero más allá de la denuncia, es lo que significa y lo que revela de cómo Movimiento Ciudadano, aquí en Jalisco, también está asociado al PRI y al PAN, entonces tiene razón nuestra candidata, es un voto inútil, imagínense la peor opción que hay en Jalisco que es la continuidad, que la gente lo que quiere es un cambio, y luego pues ya se vincula abiertamente con la candidata del PRI”, acusó Mario Delgado.

Aseguró que “para ellos es más importante el botín político que representa Guanajuato que los problemas de las personas y que la tranquilidad de las familias”.

Además, el candidato naranja insistió en que ambos bandos son “medrosos, son mezquinos, no tienen la más elemental empatía que hay que tener con la sociedad en este tipo de eventos, de acontecimientos y que no me extraña de ellos”.

—Pedro Hiriart

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD Jueves 4 de Abril de 2024 14
INFORME. Mario Delgado, presidente de Morena, ayer, en conferencia.
ESPECIAL

SE REÚNE CON EMPRESARIOS

Va Brugada por 19 millones de turistas

Evento. Clara Brugada, candidata de Morena al GCDMX, dijo ayer ante empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México que buscará alcanzar 19 millones de turistas al año en la capital, 4 millones más que en la actualidad. También ofreció acciones de seguridad contra el robo y la extorsión a los comerciantes establecidos. — CUARTOSCURO

SE LANZA CONTRA MORENA

Taboada, sin actividades, sólo un tuit

Mensaje. Santiago Taboada, candidato al Gobierno de la Ciudad de México por PAN-PRI-PRD, no tuvo actividades ayer, pero en X posteó: “Los de Morena te prometen la seguridad que no pudieron darte en 5 años, mejorar los servicios de salud que siguen en decadencia y dicen que ahora sí invertirán en el Metro. Ya nos les creemos #YaSeVan”. — ESPECIAL

RECORRE CUAJIMALPA

“Se perdió la paz en CDMX”: Chertorivski

Critica. Salomón Chertorivski, candidato de MC al gobierno capitalino, reprochó a gobiernos anteriores y al actual de no dar garantías de seguridad a los ciudadanos. “Es una desgracia lo que está ocurriendo, la paz en nuestro país, y en las calles de la Ciudad de México, está perdida”, señaló. En un recorrido por Cuajimalpa, dijo que el asesinato de candidatos es símbolo “de la desgracia que se vive en el país”. — CUARTOSCURO

LA CANDIDATA LO CALIFICA COMO ACTO ANTICIPADO DE CAMPAÑA

Da TEPJF carpetazo a queja de Xóchitl contra libro de AMLO

Por mayoría de 3 a 2, los magistrados dicen que la publicación está amparada en la ley

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

El Tribunal Electoral federal (TEPJF) dio carpetazo a la queja que presentó Xóchitl Gálvez contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por la publicación de su libro titulado ¡Gracias!

Por mayoría de tres votos (de los magistrados Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata), la Sala Superior del TEPJF determinó que la publicación del libro está amparada en libertades y derechos reconocidos en la Constitución.

En la sesión de ayer, dijeron que el libro se publicó bajo el principio de libertad de expresión e imprenta, e implica la defensa de los derechos constitucionales de libertad de información y de libre comercio.

El magistrado Reyes Rodríguez había propuesto ordenar al INE aceptar la queja que Xóchitl Gálvez presentó contra el presidente López Obrador por actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos, y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda.

Al presentar su proyecto, Rodríguez Mondragón respondió al presidente López Obrador, quien en sus conferencias matutinas dijo que el magistrado busca censurar su libro.

VOTACIÓN.

Rodríguez Mondragón explicó que su propuesta no está relacionada con la restricción de las libertades de expresión, prensa y derechos a la información y empresa, pues el caso no versa sobre el fondo del asunto.

Dijo que en esta etapa sólo es un llamado a que el INE despliegue en forma adecuada sus facultades de investigación. “La propuesta no implica de ningún modo un ejercicio de censura”, dijo y advirtió que “está claro que el tema a resolver permite no caer en falsos debates ni presentar dilemas que nos se desprenden del caso concreto en este momento procesal como los que tuvieran que ver con la libertad de expresión, la libertad de imprenta o comercialización de un libro”.

Su propuesta sólo fue apoyada por la magistrada Janine Otálora

LE ORDENAN FRENAR SU DIFUSIÓN

Invalida tribunal informe de CNDH sobre violencia política en elección 2024
Apunta que no tiene atribuciones para regular o vigilar procesos electorales

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó y dejó sin efectos jurídicos el Segundo informe de violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia que elaboró la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ese informe reportó un alza de la violencia político-electoral en el proceso 2024 y señaló que Claudia Sheinbaum, candidata de Morena

El informe no se limita a la promoción de la democracia o los derechos humanos, sino que presenta señalamientos”

Magistrados del TEPJF Resolución a la Presidencia de la República es quien más ataques ha recibido. Según el reporte, ahora inválido y sin efectos jurídicos, uno de cada cuatro sucesos específicos, asociados a la violencia política, son dirigidos contra la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Malassis, quien dijo que no se trata de prejuzgar el fondo del asunto sino dar certeza jurídica.

Los magistrados que hicieron mayoría dijeron que el tribunal no tiene un papel de censura, sino de maximizar los derechos, en este caso de expresión e información.

De la Mata hizo énfasis en que una de las solicitudes de Xóchitl Gálvez, en su escrito de queja, es la aplicación de medidas cautelares consistentes en la suspensión de la venta y publicidad del citado texto.

Dijo que no es un buen precedente que el TEPJF censure un libro, pues sería el inicio de una práctica que sólo se ve en los regímenes dictatoriales. “Sólo en los regímenes dictatoriales se suspende la circulación de los libros, terrible escenario para una democracia”, dijo y cuestionó: “¿También vamos a censurar bibliotecas? ¿Vamos a quemarlas, como en los años 40 o 30 en la Alemania nazi?”. Aclaró que el trabajo de las autoridades electorales no es juzgar libros sino la propaganda.

GANÓ LA LIBERTAD: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el TEPJF no haya actuado en otra de su libro ¡Gracias!, en un video en redes sociales.

“Celebro que el tribunal resolvió no prohibir mi libro ¡Gracias! Perdió la censura; ganó la libertad”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario había criticado que el tribunal electoral pretendiera actuar como Santa Inquisición. —Con información de Diana Benítez

Al analizar una queja del PAN y a propuesta del magistrado Felipe Fuentes, los magistrados del TEPJF resolvieron que la CNDH no tiene atribuciones para señalar, analizar, regular o vigilar los procesos electorales, ya que ello sólo corresponde a las autoridades electorales.

“El referido informe no se limita a la promoción de la democracia o de los derechos humanos, sino que presenta señalamientos e individualización de hechos ilícitos y atribución de responsabilidades que no le corresponden a la CNDH, sino a las autoridades electorales especializadas”, dijeron los magistrados.

Por ello, agregaron, el citado informe pierde todo valor jurídico. Como parte de la sentencia, el TEPJF ordenó a la CNDH el retiro del citado informe de todos sus canales de comunicación oficiales, incluidos los de redes sociales, y la suspensión de todo tipo de promoción del invalidado documento.

—David Saúl Vela

NACIONAL POLÍTICA Y SOCIEDAD 15 Jueves 4 de Abril de 2024
Sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ESPECIAL
16 EL FINANCIERO Jueves 4 de Abril de 2024

CORAZÓN DE MÉXICO

Va por la ‘chusma’

Florinda Meza impugnará la bioserie “Sin Querer Queriendo”, sobre Roberto Gómez Bolaños, que alista su hijo Roberto Gómez Fernández para Max.

Hace 110 años, un día como hoy, nació Marguerite Duras, escritora francesa, autora de “El Amante”.

El promedio es $67 mil per cápita en el mundo... y $10 mil en México Se gasta poco y mal en salud, dice OCDE

Señalan plan fallido de 4T y sin concretar cobertura universal

En México, el gasto en salud es poco y está mal aplicado, consideran especialistas a partir del informe Health at a Glance 2023 de la OCDE.

Mientras países de la OCDE gastan en promedio 67 mil pesos per cápita, México destina 10 mil pesos y esa brecha se amplía cuando el acceso a servicios de salud se da a través del IMSS-Bienestar, donde sólo se destinan 4 mil pesos.

El modelo Dinamarca, al que aspiraba el Presidente López Obrador al inicio de su sexenio, destina 91 mil pesos per cápita, de acuerdo con el estudio.

“Esto significa que el gasto en salud promedio de países de la OCDE es seis veces más al gasto que tiene México; pero si estoy en el IMSSBienestar el gasto de la OCDE es 16 veces más”, consideró Judith Méndez, directora adjunta de Investigación en el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Aunque admitió que en la actual Administración hubo un ligero aumento en el

gasto per cápita en salud para personas sin seguridad social, que actualmente atiende el IMSS-Bienestar, fue de apenas 466 pesos. Con el Insabi, en 2023, era de 3 mil 641 pesos.

Méndez consideró que la reforma actual en salud para la creación de IMSSBienestar con el propósito de universalizar la salud, así como sucedió con la fundación del Insabi e incluso, del Seguro Popular, ha carecido de un presupuesto suficiente y sostenible.

México

En las últimas dos décadas, México ha atravesado por tres grandes reformas con el objetivo de universalizar la salud; sin embargo, esto no ha implicado mayores recursos. “La primera en 2005 con la creación del Seguro Popular; la segunda, en 2019, con la fundación del IMSS-Bienestar, y la tercera en 2023 con la creación del OPD IMSSBienestar. “Cada una de las modificaciones careció en mayor o menor medida, de una de las variables fundamentales para avanzar en cobertura universal que es presupuesto suficiente y sostenible”, indicó. La investigadora señaló que el compromiso de la actual Administración fue incrementar en un punto del PIB el gasto en salud, pero

LEJOS DE DINAMARCA

México es de los países que menos invierte en salud.

Gasto pér capita gubernamental en salud

Estados Unidos $183 mil

Dinamarca $91 mil

Chile $28 mil

Argentina$24 mil

Costa Rica$21 mil

Colombia$21 mil

Brasil$12 mil

México$10 mil

Fuente: Health at a Glance 2023 de la OCDE.

Gasto per cápita 2024 en el sistema nacional de salud en México (Cifras en pesos)

Pemex ISSSTE IMSSIMSSBienestar BIENESTAR

Con tipo de cambio de 17.27 pesos por dólar Fuente: CIEP

entre 2018 y 2023 el aumento fue de apenas 0.4 por ciento. Explicó que aunque se elevó el gasto en salud, no se aplicaron correctamente los recursos; además, este ligero incremento del PIB, no alcanza a compensar la brecha de más de tres puntos del PIB en el gasto en salud y hay un retraso de 20 años.

“La inversión tendría que ser sustancial para poder aumentar la atención, pero aparte de que traemos esta brecha cuando lo vemos al interior (de susbsistemas de

Denuncia cobro de piso... y lo matan

REFORMA / StAFF

Desde hace algunas semanas, Antolín Castro, dirigente de comerciantes del mercado

“Hermenegildo Galeana” alzó la voz para denunciar la extorsión y cobro de piso, y ayer fue asesinado en Cuautla, Morelos. El hecho ocurrió en el también llamado “Mercado Nuevo”, en la zona de carnicerías, donde Castro trabajó por más de 40 años.

De acuerdo con testigos, sujetos armados llegaron directamente al local “La Preferida” y atacaron al secretario general de “Comerciantes Unidos” y lesionaron de bala a su hijo. Se escucharon al menos ocho detonaciones de arma de fuego.

Este año han perdido la vida dos líderes de ese mercado que han denunciado la inseguridad y las extorsiones. Castro había exigido ayuda ante las amenazas a los comerciantes por parte de los criminales. Además, organizó protestas y manifestaciones para pedir que se atendieran las necesidades de sus agremiados. Apenas en enero fue asesinado Jorge Alberto Andrade, presidente de la “Unión de Comerciantes”, en las oficinas administrativas de ese

mismo mercado. Días después hubo un incendio que consumió cerca del 70 por ciento del mercado. Incluso, el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se apersonó ante locatarios.

salud) las desigualdades se mantienen”, indicó.

En medio de ese contexto de bajo presupuesto, la población sin acceso a servicios de salud en el País se ha disparado en los últimos años.

De acuerdo con los datos del Coneval, los mexicanos que no cuentan con servicios de salud pasaron de 16.2 por ciento de la población en 2018 a 39.1 en 2022. Esto es que el número de personas con esa carencia creció de 20.1 millones en 2018 a 50.4 millones en 2022.

z El líder de los comerciantes, Antolín Castro, fue atacado en su carnicería. Remontada Rayados vino de atrás para derrotar a domicilio al Inter Miami que no contó con Leo Messi; Monterrey acaricia ya las Semifinales.

Prohíben comisiones por pagos con tarjeta

ClAudiA SAlAzAR

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas para prohibir y sancionar el cobro de comisiones por el uso de tarjetas de crédito o de débito en el pago de diversos servicios y artículos.

Con 446 votos a favor, se aprobó una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Queda prohibido que los proveedores de bienes, productos o servicios cobren comisiones, montos, cargos adicionales o equivalentes a los consumidores cuando estos utilicen como medio de pago tarjeta de débito, crédito o medio de disposición físico

de recursos”, indica la adición de un nuevo artículo 7 Ter. Las sanciones que se aplicarán podrán variar de los 701.15 pesos a los 2 millones 243 mil 671 pesos.

Con la reforma, se busca armonizar lo establecido en el artículo 4 Bis de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que expresa que el Banco de México debe incorporar, en materia de comisiones, normas que limiten o prohíban aquellas que distorsionen las sanas prácticas de intermediación o resten claridad al cobro de las mismas. La reforma pasó al Senado para su revisión y eventual aprobación.

Deja campaña hijo D e Xóchitl t ras e X hibi Da en vi D eo

La dEnuncia dEExtorsión Especial Mexsport

El líder encaró al Mandatario para exigirle apoyo, pero el ex futbolista se burló. “¿O se tranquilizan, o me retiro? ...no tengo una varita mágica”.

REFORMA / StAFF

CARACAS.- El Parlamento de Venezuela, de mayoría oficialista, aprobó en primera discusión un proyecto de ley, impulsado por el Ejecutivo de Nicolás Maduro, que según defensores de derechos humanos implica más represión, y atenta contra el derecho a la manifestación y las

concentraciones públicas. La ley, impulsada en momentos en los que varios países de la región han cuestionado la exclusión de la líder opositora María Corina Machado de la boleta electoral del próximo 28 de julio, establece prisión de hasta 12 años y elevadas multas por reuniones públicas y manifestaciones que “promuevan o hagan

apología de los conceptos fascismo, neofascismo y expresiones similares, y faculta a autoridades a tomar medidas preventivas para evitarlas y disolverlas”.

1-2

INTER MIAMI RAYADOS

Va Maduro contra mítines opositores

Los funcionarios gubernamentales suelen usar el término “fascismo” para referirse a opositores. Además, faculta al Consejo Nacional Electoral cancelar el registro de organizaciones con fines políticos que promuevan las mismas ideas, y también prohíbe que las personas “que incurran en estos actos de promoción opten por cargos de elección popular”.

La divulgación de mensajes prohibidos en radio o televisión será castigada con la revocatoria de la concesión.

de 2023. Pero Jorge Avilés, conocido como “Callo de Hacha”, y quien difundió originalmente el video ayer al mediodía, dijo anoche que la agresión ocurrió el pasado 17 de noviembre, cuando Gálvez ya era la precandidata de la Oposición. “Está circulando un video en donde lamentablemente estoy en muy mala condición. Antes que nada quiero pedir

campaña que jueguen limpio al reprochar la difusión del video. “Un favor a los políticos en campaña y a sus equipos: jueguen limpio. Quizá es mucho pedir. Pero como mexicana, rechazo que los familiares sigan siendo ‘daños colaterales’”, dijo. Xóchitl Gálvez agradeció el gesto de Gutiérrez Muller, en un inusual

Sección Especial Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Jueves 4 / Abril / 2024 CiudAd de MéxiCo
Roberto Gómez Fernández Florinda Meza
una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido. Estoy muy arrepentido de mis actos y no hay justificación alguna para insultar así”, afirmó en un video donde anunció su separación del cargo en la campaña. Xóchitl también se disculpó.
en
como adulto se separa de la campaña, cuando uno se equivoca en la vida hay consecuencias, y ya hubo consecuencias; en mi caso, amo a mi hijo, obviamente es mi hijo, pero eso no me impide que sea una mamá que corrija”, sostuvo. Ayer, la esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller pidió a los políticos en
intercambio de mensajes en la polarizada campaña electoral. COn inFORMACión dE MAyOlOlópEz La discusión EL crimEn z Juan Pablo Sánchez, hijo de Xóchitl Gálvez, renunció a la campaña electoral tras ser exhibido. Especial Especial LÁGRIMAS Y RECLAMOS CELAYA. Entre el llanto de familiares y amigos, rezos y reclamos contra los criminales lanzados por el sacerdote que ofició la misa de cuerpo presente, fue despedida Gisela Gaytán, candidata de Morena, asesinada el lunes en el arranque de su campaña a la Alcaldía de Celaya. PáGina 2 Hace un año ayer
REFORMA / StAFF Juan Pablo Sánchez Gálvez dejó su cargo en la campaña de su madre Xóchitl Gálvez, tras ser exhibido en un video donde alcoholizado ofendía a personal de seguridad en un antro de Polanco. Sánchez Gálvez, de 27 años de edad, se desempeñaba hasta ayer como “Coordinador Nacional de Xóvenes sin miedo” y fue nombrado personalmente por la candidata en esa responsabilidad. Tras la difusión en X (antes Twitter) del video donde Sánchez Gálvez discute e insulta a vigilantes, tanto él como la candidata ofrecieron disculpas. Aseveraron que el incidente ocurrió “el año pasado”, cuando èl tenía 26 años, y su equipo de comunicación indicó que fue en abril
“Como mamá tomé acciones
el momento que me enteré de lo que había pasado… Juan Pablo,
nAtAliA VitElA
Estados
América
América del Sur
de Colombia $21 $12 México $10
9,259 11,112 31,985
América Brasil América del Sur República Federativa de Brasil
Unidos América Dinamarca Europa Chile América del Sur República de ChileArgentina
del Sur República Argentina Costa Rica América Central y Caribe (República de Costa Rica) Colombia
República
4,107

Matan a ‘influencer’

La influencer Vielka Pulido, conocida como “Lady Humilladora”, y un acompañante fueron asesinados ayer frente a un gimnasio en la Colonia Santa Cruz Buenavista, en la ciudad de Puebla. Desde un vehículo les dispararon cuando estaban por abordar una camioneta, según reportes policiales. Incluso, un sujeto se bajó para rematarlos.

z En la sesión del Senado, los panistas colocaron ayer mantas en las que se leía que los programas sociales son de los ciudadanos.

Reprocha Oposición que se condicione la entrega de recursos

Chocan en Senado por apoyos sociales

Transmiten en el pleno video del hijo de Gálvez

Entre lonas, videos y el libro del Presidente Andrés Manuel López Obrador, senadores de Morena y de la Oposición se confrontaron ayer, ahora por el uso de los programas sociales en el marco del proceso electoral. La bancada del PAN llevó al pleno dos mantas gigantes en las que se leía: “Si alguien te dice que puedes perder los programas sociales, denúnciales” y “Los programas sociales son tuyos” Las mantas estuvieron visibles durante el debate en el que la mayoría acusó a los panistas de estar en contra de los apoyos de esta Administración y los albiazules reprocharon a los morenistas condicionar la entrega de los recursos a través de los Servidores de la Nación. Kenia López anunció que junto con integrantes de su bancada, se unirán a la petición de la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, para que el INE inicie de forma urgente una campaña institucional de difusión en la que se informe a los ciudadanos que los programas so-

Aceptarían

Érika hernández

campaña... con raspón a AN

Morena pidió al INE que en caso de realizar una campaña sobre el uso de programas sociales, como plantea la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, se precise que el PAN votó en contra en el Congreso.

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez, envió un escrito a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en el que le pide desechar la petición de di-

ciales se pagan con recursos públicos y no son propiedad de los partidos políticos. La panista leyó el documento que, informó, entregará al Instituto, en el que sugieren el mensaje que debe contener dicha campaña.

“Los programas sociales, becas y apoyos del Gobierno, no pertenecen a ningún partido político, son programas pagados con recursos de los ciudadanos y están en la Constitución. Ningún partido debe condicionar su permanencia a cambio de su voto”, propuso.

En respuesta, la senadora de Morena, Antares Vázquez, pidió al presidente de la Me-

Martha Martínez Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron ayer un dictamen que tipifica como delito el cobro de derecho de piso e impone una sanción de hasta 12 años de prisión a quien lo cometa.

El dictamen define el cobro de derecho de piso como los actos que se realicen para coaccionar a personas físicas o morales para obtener recursos pecuniarios, en especie o de cualquier otra índole a cambio de no interferir en la profesión, industria, comercio o trabajo mediante el amago, empleo de la fuerza o cualquier medio de amenaza. Establece que estas amenazas se pueden realizar de

señar una campaña de difusión en la que se establezca que los “programas sociales no deben ser usados con fin electoral”.

Esto, argumentó, porque existe “clara ignorancia” de que la ley ya prohíbe tanto a servidores públicos, gobiernos y partidos condicionar el voto con programas sociales.

“La solicitud de una campaña institucional como la que pide Acción Nacional no tiene sentido, toda

sa Directiva en turno poner en la pantalla del pleno el video en el que se ve al hijo de Gálvez, Juan Pablo Sánchez, agrediendo e insultando a guardias de seguridad en un bar en aparente estado de ebriedad. “Esa es la verdadera Derecha, que va a denostar a la gente por su físico, como lo hemos visto ampliamente en este Senado. La Derecha que menosprecia con clasismo. ¿Qué pasaría si fuera el hijo del Presidente o de Claudia Sheinbaum?”, cuestionó.

La morenista recordó que en la Cámara de Diputados, la bancada del PAN votó en contra de elevar a ran-

manera directa o a través de cualquier dispositivo o tecnología en contra de la persona, miembros de su familia, trabajadores o propiedades. La pena contemplada es de entre ocho y 12 años de prisión y de entre 80 y 120 días de multa.

En la discusión del dictamen, la emecista Laura Ballesteros alertó que es una

vez que, como se ha manifestado, los programas sociales cuentan con un blindaje jurídico, por lo que son públicos y ajenos a cualquier partido político y que queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”, dijo.

Sin embargo, apuntó, si el INE acepta la petición de Gálvez y del PAN, agregue a dicha campaña mediática que los legisladores panistas se opusieron a la permanencia de los programas.

go constitución apoyos como las pensiones para adultos mayores y afirmó que en el Senado apoyaron la reforma porque “les fue como en feria”.

Omar Holguín, de Morena, también pidió transmitir en las pantallas del pleno el video en el que el ex Presidente Vicente Fox, a quien calificó como el referente moral y político del PAN, llama “huevones” a quienes reciben programas sociales.

Gustavo Madero, senador del Grupo Plural, advirtió que el engaño de este Gobierno es tratar de patrimonializar los programas sociales, que en realidad son de todos.

mala técnica penal crear un delito para el cobro piso, porque el Código Penal Federal ya considera la extorsión, que, incluso, tiene una pena agravada si se comete por asociación delictuosa. El morenista Reyes Flores coincidió en que en el País el problema no es la falta de leyes, sino la aplicación de las mismas.

Rechazan en Corte unión poliamorosa

abel barajas

En lo que constituye la primera sentencia relacionada con la práctica conocida como “poliamor”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó incluir a más de dos personas en una relación legalmente reconocida de matrimonio o concubinato.

Por cuatro votos contra uno, la Primera Sala del máximo tribunal revocó el amparo concedido en mayo de 2021 por un juez federal de Puebla en favor de Víctor Toledo, quien demandaba reconfigurar el matrimonio para convertirlo en una unión múltiple.

Los ministros aprobaron el proyecto de sentencia de Jorge Pardo Rebolledo, y el único que votó en contra fue Alfredo Gutiérrez. Los argumentos de este último por el momento se desconocen.

El caso tiene su origen en un juicio de garantías presentado por el quejoso ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y del Trabajo en Puebla.

El juez otorgó el amparo con base en un criterio de la SCJN que obliga a legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo, considerando que las

personas que prefieren relaciones múltiples tienen el mismo derecho a ser reconocidas.

Pardo, sin embargo, estableció en el proyecto de sentencia aprobado que las uniones múltiples no son equivalentes a las relaciones de personas del mismo sexo, porque en principio no implican una orientación sexual.

Agregó que la exclusión del poliamor, dentro del matrimonio o concubinato, tampoco deriva de una estigmatización de las relaciones múltiples, pues puntualizó que no están prohibidas.

Por consecuencia, el máximo tribunal no puede obligar a los Congresos estatales a legalizar la unión de más de dos personas dentro de un matrimonio o concubinato.

“Si bien el quejoso pretende incluir el poliamor dentro del matrimonio y concubinato, como base en lo resuelto en el precedente de personas del mismo sexo, esto no es aplicable, pues no parten de la misma base que las que sustentan la lógica de las relaciones poliamorosas, por lo que no es posible establecer un tratamiento discriminatorio, que permita su análisis”, señaló.

Ve fuera de control el Presidente a Gto.

Claudia Guerrero

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó ayer que Guanajuato está “totalmente fuera de control” y pidió al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez atender la violencia en la entidad.

“Es que (el Gobernador) tiene que atender el asunto porque está totalmente fuera de control. Nada más que, en este caso, los medios de manipulación guardan silencio”, expresó al hablar sobre los homicidios registrados en la entidad.

Desde Palacio Nacional, arremetió contra el Gobernador emanado de las filas del PAN, a quien acusó de no participar en las reuniones de la Mesa de Construcción de Paz, en la que diariamente se presenten los informes en materia de seguridad.

López Obrador también advirtió que el cuestionado Fiscal Carlos Zamarripa, sólo ha participado en el 50 por ciento de esos encuentros.

“Hay muchos Gobernadores que no van y un caso es el de Guanajuato. El Fiscal de Guanajuato ha ido a la mitad de las mesas, el que va más es el Secretario de Seguridad; o sea, pero no van cuando es un asunto prioritario. Hay Gobernadoras y Gobernadores que tienen 95, 96 por ciento de asistencia y hay unos que no van, también eso cuenta”, lamentó.

Así lo dijo

El Jefe del Ejecutivo presentó los reportes de homicidios dolosos registrados en los últimos días y en los que

el estado de Guanajuato aparece en primer lugar. Detalló que el pasado lunes se reportaron 76 homicidios en el País, de los cuales, el 11 por ciento ocurrieron en Guanajuato; mientras que el pasado martes, de los 71 asesinatos registrados, el 23 por ciento tuvo lugar en esa entidad. “No es algo que no se haya informado aquí, es muy lamentable lo que sucede en Guanajuato. Desde hace años tienen el primer lugar en homicidios, y es un asunto cotidiano”, agregó.

2 JUEVES 4 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 nacional@reforma.com 7.6 millones de mexicanos recibieron algún tipo de cuidado en su hogar en 2022, según Inegi. @reformanacional
especial
Top ten Estados con las tasas de homicidios más altas por cada 100 mil habitantes hasta el 20 de marzo de 2024. Fuente: SNSP Colima Morelos Baja California Chihuahua Guerrero Sonora Guanajuato Michoacán Quintana Roo Zacatecas 14.69 13.50 10.19 8.66 8.35 8.10 7.42 5.92 5.53 5.01
Avanza en Cámara alta tipificación de cobro de piso
especial
z La Primera Sala rechazó incluir a más de dos personas en una relación legalmente reconocida de matrimonio. especial

Decomisan arsenal a grupo armado en La Concordia

Detienen tras tiroteo a 13 guatemaltecos

Reportan 10 muertos; 5 hallados en finca y otros 5 abatidos al enfrentar a la GN

BEnitO JiménEz y ClaUdia GUERRERO

El Gobierno federal reveló ayer que los 13 detenidos por las balaceras que dejaron 10 muertos el pasado 31 de marzo en La Concordia, Chiapas, son originarios de Guatemala. Contrario a los 25 muertos que enlistó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas basado en testimonios, la Federación remarcó que fueron 10 los agresores fallecidos en dos hechos distintos en la misma localidad ubicada cerca de la frontera sur del País.

Detalló que los centroamericanos fueron capturados con un arsenal de fusiles, cargadores, chalecos antibalas y dos vehículos. A través de un comunicado, la coordinación del Gabinete de Seguridad informó que en la madrugada del domingo pasado se reportó un primer enfrentamiento entre grupos criminales en el Ejido Nuevo Paraíso. “De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de Chiapas, en un domicilio del lugar fueron localizadas 5 personas del sexo masculino sin vida, con impactos de arma de fuego, así como 6 motocicletas y 15 vehículos calcinados”, se narró sobre el primer hecho. Versiones extraoficiales refieren que esa irrupción fue encabezada por una célula del Cártel de Sinaloa (CDS). Sobre el segundo incidente, en la zona conocida como “Chalán de Zaragoza”, también en La Concordia, se

explicó que personal de laGuardia Nacional fue agredido por un grupo de civiles armados.

“En el lugar resultaron 5 masculinos sin vida con impactos de arma de fuego. Como consecuencia de los hechos, 13 personas, todas de origen guatemalteco, fueron detenidas. Asimismo, se les aseguraron 22 armas largas (21 Fusiles AK-47 y un fusil HK G-3), 149 cargadores, 13 chalecos tácticos y dos vehículos”, detalló.

Ayer, el Presidente reconoció que en la zona de los hechos fue necesario establecer un campamento de la Guardia Nacional, debido al acoso de las bandas criminales contra las empresas constructoras que operan en la región y sus trabajadores. Días antes del enfrentamiento, la madrugada del pasado 25 de marzo, células del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS) sostuvieron balaceras durante más de tres horas en la vía OcozocoautlaBerriozábal, a 40 minutos de la capital del estado.

al menos 22 armas largas y 149 cargadores.

z En medio del enfrentamiento de un grupo criminal con efectivos de la GN, quedaron atrapadas personas que el domingo esperaban cruzar la presa La Angostura.

Además de dos muertos y un herido, al menos 12 vehículos fueron incendiados o baleados.

Con relación a este suceso, presuntos miembros del Cártel de Chiapas y Guatemala (CCYG) lanzaron un mensaje en redes en el que negaron la presencia del CJNG, y acusaron a las autoridades del estado de supues-

tamente crear esta narrativa. “Su presencia es un invento tuyo Gabriela Cepeda Soto (Secretaria de Seguridad de Chiapas), para no verte como una traidora al pueblo de Chiapas, al apoyar y entregar el estado a Jesús Esteban Machado Meza, alias ‘El Güero Pulseras’, del Cártel de Sinaloa”, señaló un encapuchado en un video.

Eran civiles 6 víctimas de fuego cruzado, dice ONG

BEnitO JiménEz

Al menos seis personas de las 25 reportadas como fallecidas el domingo pasado en La Concordia, Chiapas, son pobladores de la zona, aseguró el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.

La masacre se reportó luego de un enfrentamiento entre elementos de la Guar-

dia Nacional y presuntos gatilleros de un grupo criminal, en medio de pobladores que esperaban un transporte para cruzar la presa La Angostura, relató a REFORMA Carlos Ogaz, integrante de la organización civil. Los habitantes buscaron refugio detrás de sus autos bajo la lluvia de balas y los guardias nacionales gritaron a los ciudadanos que se

quitaran las playeras para no confundirlos y la balacera se recrudeció, indicó. “El 31 de marzo, en la localidad de Niños Héroes, en el municipio de La Concordia, de acuerdo con los testimonios de personas que estuvieron en el lugar, sobrevivientes, heridos con las que pudimos cruzar información, fueron asesinadas alrededor de 25 personas en el marco de un enfrentamiento de la GNy un grupo armado de la delincuencia organizada”, narró el activista. “Tenemos registradas al menos seis personas de la población, inocentes que estaban esperando cruzar desde la localidad de Niños Héroes, la presa La Angostura en ‘el chalán’, estas balsas que transportan vehículos y camionetas”.

Y reportan otro ataque

BEnitO JiménEz

Un enfrentamiento de sicarios contra militares se registró ayer en el municipio de El Parral, a unos 80 kilómetros de La Concordia, donde este fin de semana hubo balaceras que dejaron al menos a 10 personas muertas.

En reportes preliminares se aseguró que la nueva balacera dejó un muerto y el aseguramiento de varias camionetas abandonadas por sus ocupantes con pertrechos tácticos con las siglas “CDS”,

Anuncia Nahle demanda vs. Yunes

Rocío Nahle, candidata de Morena al Gobierno de Veracruz, advirtió ayer que, después del 2 de junio, demandará por daño moral a su contendiente de la alianza

PRI-PAN-PRD, José Yunes, quien solicitó a la Fiscalía General de la República investigar el origen del patrimonio de la ex titular de Energía.

Nombran a militar Fiscal en Guerrero

JESÚS GUERRERO

CHILPANCINGO.- En medio de una crisis por la violencia criminal en Guerrero, el Congreso local designó ayer al teniente coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), en sustitución de la también militar Sandra Luz Valdovinos, quien fue removida del cargo el pasado 16 de marzo.

El nombramiento de Torres no duró más de 60 minutos y en la sesión obtuvo 43 de los 46 votos de los legisladores, mientras que Antonio Sebastián Ortuño tuvo sólo un sufragio y Miguel Ángel Guizado quedó con cero.

El nombramiento del militar se planchó durante la reunión que tuvieron durante la mañana los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Desde el pasado martes, las bancadas del PRI y PRD acordaron que, en caso de que la fracción mayoritaria de Morena propusiera en la mesa a Ortuño como nuevo Fiscal iban a evaluar si votaban en contra o a favor.

“Es una propuesta (la de Ortuño) de Félix Salgado y Manuel Añorve”, dijo un diputado priista que forma parte del grupo político del ex Gobernador Héctor Astudillo y es opositor al líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno. Sin embargo, la coordinadora de la Jucopo y de la bancada de Morena, Gloria Citlali Calixto Jiménez, propuso que por consenso se votara a Torres.

Los coordinadores del PRI, PRD, PAN y PT se unieron a la iniciativa de los morenistas que venía desde la residencia oficial de Casa Guerrero y de Palacio Nacional. Tras el acuerdo político, a las 14:30 horas de ayer, el teniente coronel rindió protesta ante el pleno como nuevo Fiscal por un periodo de seis años. “Ya nos ganó un militar”, dijo un abogado cercano a Ortuño quien hasta el mar-

en alusión al Cártel de Sinaloa. Hasta la noche de ayer, ninguna autoridad había reportado información sobre el nuevo hecho violento en La Fraylesca de Chiapas.

Los disparos se reportaron en la Carretera 157, en el tramo que va de El Parral a Jericó.

Los uniformados se encontraron de frente con camionetas con hombres armados, por lo que comenzó la refriega y posteriormente se desplegó a un convoy de militares para auxiliarlos.

Mi principal objetivo es recobrar la confianza en la Fiscalía por medio de acciones y trabajo puntual en la investigación de delitos, que se regrese la paz social; que el estado tenga la Fiscalía que se merece, capacitada”.

tes en la noche tenía la certeza de que ganaría la designación por su cercanía con el senador Salgado, padre de la Gobernadora Evelyn Salgado, con quien trabajó como Contralor cuando fue Alcalde de Acapulco (2005-2008). La llegada del militar a la Fiscalía estatal ocurrió luego que en marzo pasado se registró el feminicidio de la niña Camila y el linchamiento de una de sus presuntas agresoras por parte de una multitud que se enardeció porque el personal de la Fiscalía no llegó para detenerlos en Taxco.

Después de rendir protesta en el pleno, el nuevo Fiscal, sólo contestó con un “sí” cuando se le preguntó si se se haría justicia para castigar a los responsables del caso Camila. Torres y la diputada Calixto se subieron después a una camioneta blindada y se retiraron del Congreso. Otros tres vehículos, con un grupo de escoltas a bordo, siguieron la unidad donde iba el nuevo Fiscal a las instalaciones de la FGE para el proceso de entrega-recepción.

El nuevo Fiscal, oriundo de Acapulco, asumió el cargo luego que el pasado 14 de marzo la Gobernadora removió del cargo a Valdovinos derivado de las protestas de los normalistas de Ayotzinapa por el asesinato de su compañero Yanqui Khotan Gómez a manos de policías estatales.

Dan a policías paristas amparo en Campeche

REFORma / StaFF

Tras 19 días de protestas y ser advertidos de despidos y denuncias, policías de Campeche obtuvieron una suspensión provisional para evitar, por ahora, cualquier maltrato, amenazas de indagatorias penales y suspensión de pagos por parte del Gobierno estatal, a cargo de la morenista Layda Sansores. A través de un juicio de amparo, cerca de mil

250 policías recibieron la primer sentencia a favor el pasado 2 de abril en el expediente 425/2024 a través del Juzgado Primero de Distrito, en esa entidad. “SE CONCEDE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL a la pate quejosa para el efecto de que cese de inmediato los malos tratos, tortura y amenazas de denuncia penal y despido la-

boral”, se estableció en la suspensión provisional. Ayer, en una asamblea informativa con elementos inconformes se les dio a conocer la decisión favorable del juez. “Es una orden de la autoridad judicial le da a las autoridades para que no puedan realizar ningún acto con la detención, el arresto, la aprehensión o cualquier forma de privación de libertad de cualquiera de ustedes, porque todos los elementos están contemplados de manera individual en la resolución”, indicó uno de los presentes. Un motín en un penal, registrado el 15 de marzo y que dejó heridos y presuntos abusos sexuales, provocó que policías estatales de Campeche pararan labores y marcharan en demanda de la destitución de la Secretaria de Seguridad.

Jueves 4 de Abril del 2024 z REFORMA 3
z A los detenidos en Chiapas se les decomisó
Especial
Especial
El tirotEo
Especial
Zipacná Jesús Torres, Fiscal de Guerrero z El teniente coronel Zipacná Jesús Torres rindió protesta en el Congreso estatal como nuevo Fiscal General de Guerrero. Jesús Guerrero
Especial

Promete Sheinbaum devolver seguridad; prevé Delgadillo ganar a ‘Pablo Alfaro’

Antonio BARAndA

EnviAdo

TLAQUEPAQUE.- Claudia Sheinbaum y Morena cargaron ayer contra Movimiento Ciudadano (MC) en tierras gobernadas por ese partido.

Durante un mitin en este municipio, la candidata presidencial morenista aseguró que el partido naranja en Jalisco representa corrupción y privilegios.

Antes, dijo que darle votos a MC es inútil y se jactó de que su partido va adelante en las encuestas del estado.

“Hay que decirlo claramente, porque ellos así lo decidieron, Movimiento Ciudadano en Jalisco representa la opción de la corrupción y de los privilegios”, sostuvo.

La gente que asiste al mitin coreó: “Ya se van, ya se van, los naranjas ya se van”.

“Así es, es tiempo de transformación”, agregó Sheinbaum.

Laura Imelda Pérez, candidata de Morena a la Alcaldía de Tlaquepaque, también arremetió contra los llamados “fosfo fosfo”.

Denunció que los emecistas les quitan sus lonas y hasta borran sus bardas de noche, “como delincuentes que son”. “La naranja, Movimiento Ciudadano, representa inseguridad, impunidad, corrupción, violencia, Enrique Alfaro”, acusó. “Fuera, fuera”, le respondieron sus simpatizantes.

Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco, se lanzó contra su contendiente emecista, Pablo Lemus. “Y es tiempo de deshacernos de los que han engañado, de los que han mentido y traicionado”, arengó. “Nunca más vamos a permitir (que gane) Movimiento Ciudadano. Aquí tampoco va llegar el PRI ni el PAN”. “Y Movimiento Ciudadano nunca más, porque ya se van, nunca más, ya se van. Pablo Alfaro no va a llegar”, añadió, en clara referencia al Gobernador Enrique Alfaro. Delgadillo añadió que Lemus no sólo representa la corrupción, sino a una pandilla de “naranjas corruptas”. promete lA pAz Previamente, en Guadalajara, Sheinbaum dijo sentirse segura al transitar por las carreteras de Jalisco y del País.

Afuera del hotel donde dio conferencia de prensa, fue desplegado personal militar para brindar seguridad, a dos días del asesinato de la candidata de Morena a Alcaldía de Celaya, Guanajuato, Gisela Gaytán.

Al menos tres vehículos

REgalan lEchE duRantEMitin

del Ejército, con personal castrense, permanecieron en la parte posterior del hotel. Sin obstaculizar el paso, cinco elementos castrenses se apostaron en la banqueta, fuertemente armados, con los rostros cubiertos.

Se retiraron después del acto, en el cual participaron el líder nacional de Morena, Mario Delgado, y la candidata morenista a la gubernatura, Claudia Delgadillo, entre otros.

Más tarde, durante su primer mitin, en Tlaquepaque, se repite el protocolo de seguridad por parte de

Antonio BARAndA EnviAdo

SAN FRANCISCO DE LOS ROMO.- Productores de leche de Aguascalientes protestaron ayer de manera pacífica, regalando lácteo, en un mitin de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum.

Una pipa con 5 mil litros fue colocada a un costado de la explanada del Palacio de Gobierno de este municipio. Ganaderos se quejaron de que Liconsa compra más a empresas monopólicas, lo que impide que ellos vendan todo su producto.

Durante el evento que encabezó Sheinbaum en territorio de la entidad gobernada por el PAN, decenas de personas llevaron leche en bolsas de plástico.

Roberto Muñoz de Anda pidió al Gobierno federal que “les eche la mano” para que puedan vender su producción.

“Muchas plantas la están pagando a 3 pesos, otras a 4, a 5 pesos, ya estamos por quebrar”, dijo.

elementos del Ejército vestidos de civil. “Vamos a traer paz y seguridad a Jalisco. Somos los únicos que podemos garantizar más paz y más tranquilidad en el País”, promete Sheinbaum.

Reitera que su estrategia se basa en la coordinación interinstitucional, la atención de las causas de la inseguridad y el apoyo prioritario a los jóvenes. “Lo otro es avanzar en la cero impunidad. Y para avanzar en la cero impunidad se requiere mayor coordinación entre las institucio-

nes”, agrega “En el caso de Jalisco, mayor coordinación entre el Ejecutivo federal y el Ejecutivo estatal, mayor coordinación con las Fiscalías y una reforma del Poder Judicial”. A tono con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma que hay condiciones para tener elecciones pacíficas. “Pedimos seguridad para los candidatos, pero sigo insistiendo en que vamos a tener una elección muy participativa en todo el País y una elección muy democrática”, sostiene.

Exige
fiscalizar propaganda sobre voto útil

MAggiE URzúA

GUADALAJARA.- Claudia Sheinbaum y el líder de Morena, Mario Delgado, exigieron ayer contabilizar en gastos de campaña los espectaculares que llaman al “voto útil”, y en los que aparecen el abanderado de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Jalisco, Pablo Lemus, y la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

El fin de semana aparecieron anuncios en la calle y autobuses de transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara, los cuales llaman a sufragar de manera cruzada por el candidato emecista y por la abanderada de la coalición Fuerza y Corazón por México.

La candidata presidencial morenista exhortó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco y al INE a que contabilicen la propaganda en los gastos de Lemus y Gálvez. “No puede haber anónimos en una cartelera, en un espectacular. Eso se paga. El Instituto Electoral de Jalisco y el Instituto Nacional Electoral tienen que averiguar quién está pagando esos espectaculares. Además, tienen que bajarlos porque son ilegales. Y, si no, que se los cuenten a las campañas de ambos”, demandó. En tanto, Delgado dijo que denunciarán ante el INE el contenido de los espectaculares, e insinuó que en Jalisco hay “complicidad” entre MC y la alianza opositora.

Señala Cortés ‘fuego cruzado’

FRAncisco dE AndA

GUADALAJARA.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó ayer que dentro de Movimiento Ciudadano (MC) hay fuego cruzado y traiciones. Dijo que una muestra de dichas traiciones fue cancelar la candidatura de Alberto Esquer al Senado, por ncumplimiento de MC en la paridad de género. “Dentro del partido de MC hay mucho fuego cruzado, por no decir traiciones”, señaló. Aunque agradeció la propaganda que llama a sufragar por la abanderada presidencial Xóchitl Gálvez y el aspirante emecista a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus, insistió en que el verdadero voto útil es cruzar todas las boletas a favor del PAN, PRI y PRD. Cortés consideró que MC hace el trabajo sucio al Gobierno de Morena.

“Pero más allá de la denuncia, es lo que significa y lo que revela, de cómo Movimiento Ciudadano, aquí en Jalisco, también está asociado al PRI y al PAN”, señaló. “Es voto inútil. Imagínense, la peor opción que hay en Jalisco, que es la continuidad, cuando la gente lo que quiere es un cambio”.

Elegirán 30 preguntas antes de primer debate pedirán que INe defina cuestionario

ÉRikA HERnándEz

Consejeros del Instituto Nacional Eleectoral (INE) entregaron ayer a Denise Maerker y Manuel López San Martín las 108 preguntas que resultaron del sorteo, sobre educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia contra las mujeres.

Para dar mayor certeza a los candidatos presidenciales sobre la secrecía de las 30 preguntas que se usarán en el primer debate del próximo domingo, los moderadores acordaron definirlas poco antes del ejercicio.

De ese grupo, ambos moderadores deberán elegir 30, que son las que se usarán en el encuentro del próximo domingo.

“Para evitar una serie de inquietudes que se han podido manifestar, hemos decidido que nos quedaremos con las preguntas cada uno por su lado, vamos a estudiarlas y se definirán hasta el último momento, informó Maerker. “Es decir, ni él ni yo tendremos hasta el último momento las preguntas que serán las que van a estar en el debate”.

López San Martín, quien ha sido acusado por Morena de no ser neutral, dijo que buscan dar “certeza absoluta” de que las preguntas no se filtrarán.

“Las 30 preguntas las definiremos hasta el último momento, de manera que no haya ningún tipo de suspicacia ni de rumor; al contrario, lo que buscamos es acompañar este trabajo que ha desa-

GUADALAJARA.- Las preguntas del segundo debate presidencial deberían ser elegidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y no por los moderadores, consideró ayer la candidata morenista, Claudia Sheinbaum. Adelantó que harán ese planteamiento para el ejercicio del próximo 28 de abril, ya que para el primero, que se realizará el domingo venidero, las preguntas serán seleccio-

rrollado desde un inicio con mucha certeza y con enorme transparencia el Instituto”, apuntó.

nadas por los moderadores. “Vamos a ir al debate y vamos a ganar el debate, pero en su momento hicimos un cuestionamiento por la característica de una asociación que está asociada al ITESO que fue a quien se seleccionó”, planteó. “Vamos a plantear para el segundo debate, por ejemplo, creemos que es el INE quien debe seleccionar las preguntas, no necesariamente deberían ser quienes van a participar como moderadores del debate”.

La consejera Carla Humphrey afirmó que el INE tiene confianza de que todo saldrá bien, pues las decisiones

z Manuel López San Martín y Denise Maerker recibieron ayer el paquete de preguntas, de las que elegirán 30.

han sido por unanimidad del Consejo General y confirmadas por el Tribunal Electoral. “Estamos en la prepara-

ción del foro de la Sala de Consejo que será usado por primera vez para un debate presidencial”, añadió.

4 REFORMA z Jueves 4 de Abril del 2024 Aliados y adversarios La Agrupación Política Nacional Confío en México promueve el voto cruzado para Gobernador de Jalisco y Presidenta de México. Francisco de Anda Especial 2023 Sep. Organizaciones de Jalisco integran el grupo llamado Todos Unidos contra Morena (Tucom). Acuerdan impulsar a un candidato o candidata que pueda vencer a la 4T en la elección local y federal de 2024. Salvador Cosío, presidente de Confío en México, niega compromisos con algún partido. 2024 Feb. La Agrupación Política Nacional Confío en México y más de 40 organizaciones sociales se pronuncian en favor de las aspiraciones presidenciales de Xóchitl Gálvez, por la coalición PAN-PRI-PRD, y de Pablo Lemus para la Gubernatura de Jalisco por MC. Acuerdan promover el voto cruzado. Abr. El PAN denuncia ante la Junta Local del INE tres espectaculares y promoción en camiones urbanos. z Salvador Cosío (der.), impulsor del voto útil en Jalisco.
Jorge Rangel
Encabeza Morena encuestas en Jalisco, afirma Ataca Claudia a MC; ‘encarna corrupción’
z Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco, Mario Delgado, líder de Morena, y Claudia Sheinbaum, ayer en Tlaquepaque.
Delgado
Especial
Especial
bitácoRa de candidatos

Queda Juan Pablo fuera de la campaña

Se disculpa Xóchitl por video de hijo

Señala aspirante a la Presidencia que equivocarse tiene consecuencias

Mayolo lÓpez

TLALNEPANTLA.- La candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, ofreció disculpas por el comportamiento de su hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez, quien hace un año fue videograbado en estado de ebriedad, lanzando insultos al personal de un establecimiento.

Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente

Saludo y abrazo a Juan Pablo: como adulto, igual que yo, lo que tengas que corregir que te lo dicte tu propia conciencia, como debe ser. Que te vaya bien en la vida es mi deseo”.

@reforma_nacional

Xóchitl Gálvez ruiz @XochitlGalvez Para una madre siempre son momentos difíciles cuando sus hijos cometen errores. Agradezco tus palabras de solidaridad, @BeatrizGMuller.

reForMa / StaFF

Tras rechazar que los familiares de los candidatos se conviertan en “daños colaterales”, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente, pidió ayer a los políticos en campaña que jueguen limpio.

Escoltada por Alejandro Moreno, dirigente del PRI, y a unos minutos del arranque de un mitin de campaña en este municipio del Valle de México, la abanderada de oposición aseguró que en su momento tomó medidas, pero que su hijo debe entender que las equivocaciones tienen consecuencias, por lo que se separará de la campaña.

“Decir que lamento, me disculpo sobre el contenido de ese video. Eso pasó hace un año, mi hijo ha ofrecido una disculpa; yo como mamá tomé acciones en el momento que me enteré de lo que había pasado, él se fue a disculpar al lugar donde sucedieron los hechos.

“Juan Pablo, como adul-

to se separa de la campaña; cuando uno se equivoca en la vida hay consecuencias, y ya hubo consecuencias; en mi caso, amo a mi hijo, obviamente, es mi hijo, pero eso no me impide que sea una mamá que corrija”, sostuvo.

Este miércoles trascendió un video donde Juan Pablo Sánchez Gálvez, en estado inconveniente, lanza insultos e intenta agredir a personal de un establecimiento.

En otro video, el hijo de Xóchitl Gálvez reconoció ayer los hechos y anunció su separación de la Coordinación Nacional de “Xóvenes sin miedo”, una agrupación juvenil que hace promoción

en favor de la candidata presidencial de oposición.

“Por eso para mi es muy importante acompañar a las mamás cuando vivimos esos momentos con hijos rebeldes, con hijos que hay que meterlos en cintura, y es obvio que intentan hacerlo para quitarme moral, porque saben que amas a tus hijos, saben que amas a tu familia”, dijo Xóchitl.

Señaló que con la cercanía del debate, se incrementarán los ataques. “Pues van a tratar de sacar toda la guerra sucia, porque obviamente ellos, como no me encuentran nada en mi persona, van a tratar de

dañar con mi familia y con mi hermana. “Pero bueno, estoy lista para eso y adelante, yo voy a llegar con ánimo al debate, porque lo que me trae aquí es mucho más poderoso que cualquier ataque”, señaló.

Sobre la presunta corrupción de los hijos del Presidente, Gálvez indicó que ellos no se van a disculpar. “Ellos no lo van a hacer nunca, ahí los mexicanos tendrán que balancear. Obviamente tener un hijo implica responsabilidad, pero sí... el Presidente, allá hay cochupos y otras cosas que todo México sabe, mi hijo tomó la decisión de separarse”, señaló.

Recrimina ‘chisme de Morena’

TLALNEPANTLA.- Xóchitl

Gálvez aseguró que Morena propala “un chisme” cuando sostiene que retiraría los programas sociales en caso de que ganara la Presidencia de la República.

La candidata opositora desahogó en Tlalnepantla el primero de los varios eventos masivos que tiene previstos para la estratégica plaza del Estado de México, en manos ahora de Morena.

La alcaldía es gobernada por el PRI y en la explanada municipal se congregaron miles de priistas movilizados desde Cuautitlán Izcalli, Chalco, Ecatepec, Texcoco, Atizapán y Amecameca.

Pocos panistas concurrieron al evento, y aún menos perredistas.

Un día después de reconocer que en su campaña tiene que lidiar con “innombrables”, a Xóchitl le pusieron en el templete al líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, y a los ex gobernadores mexiquenses Arturo Montiel y César Camacho.

“Es importante que le digan a las personas que no vamos a quitar los programas

z El ex Gobernador Arturo Montiel con la diputada tricolor Ana Lilia Herrera y la aspirante presidencial opositora.

z El dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y el ex Gobernador César Camacho, asistieron al evento proselitista. sociales. No vamos a quitar los programas sociales, no hay manera, ese es un chisme que se echa Morena. Ayúdenme a decirle a la gente

que Morena se va, los programas sociales se quedan”, prometió.

Según dijo, la Pensión de Adultos Mayores “empezará

Aprueba el PAN afiliación por

aplicación

a los 60 años, porque nosotros no nos vamos a robar el dinero. Encontraron miles de tarjetas del Bienestar que estaban cobrando, nosotros se las vamos a dar, y con el mismo dinero vamos a darle más a adultos mayores, porque nosotros sí vamos a ser honestos. “Vamos a cuidar que los jóvenes, además de la beca Construyendo el Futuro, que ahora se va a llamar SíSí, porque los jóvenes que reciban esa beca van a estudiar programación, van a estudiar inglés, van a aprender una competencia laboral, por eso se llama ¡Sí estudio y sí trabajo!”, señaló. A dos meses de la elección, Gálvez pidió a la multitud apoyo para salir a las calles y tocar las puertas para pedir el voto. “Viene la madre de todas las batallas en los próximos 60 días. La candidata de enfrente dice que México está mejor que nunca, pero yo les pregunto: ¿está mejor en seguridad? ¿Está mejor en salud? ¿Está mejor en educación? ¿Está mejor en el campo?”, planteó. A coro, la multitud respondió que no.

El CEN del PAN aprobó un programa piloto de afiliación por App, mediante el cual los ciudadanos que quieran ser miembros podrán hacerlo de manera inmediata, “sin mayor trámite que la voluntad”, dijo el dirigente nacional Marko Cortés. Actualmente, el partido cuenta con un padrón de 304 mil militantes.

Insta Máynez a superar polarización en País

natalia Vitela

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC, pidió ayer trascender la polarización que se vive en el país, y pensar con sentido común y sensatez que México no se convirtió en Cuba ni en Venezuela, como muchos pronosticaron cuando Andrés Manuel López Obrador ganó la Presidencia, pero que tampoco es Dinamarca.

“Es un país con proble-

mas estructurales que no vienen de hace cinco años, pero... que se han agravado en los últimos cinco años”, aseguró el candidato en la Universidad Iberoamericana, campus León, Guanajuato. Afirmó que México lleva tres sexenios con una estrategia fallida de seguridad. Esa estrategia, dijo, comenzó con el Gobierno del ex Presidente Felipe Calderón y se perpetuó con el del ex Presidente Enrique Peña Nieto.

“Increíblemente, y digo increíblemente porque yo fui una de las personas que en 2006 apoyó la idea de cambio (con) el actual Presidente, increíblemente, siendo la antítesis política de Calderón, esa estrategia ha prevalecido. “Es una estrategia que tiene tres componentes que han probado su fracaso en México. Punitivismo, prohibicionismo y militarización. Tres componentes que no dan resultados y que, aún así, se re-

dobla la apuesta en esos componentes”, criticó. Álvarez Máynez definió prosperidad como sinónimo de energías limpias, renovables, que permitan que las personas no respiren veneno. “Como hoy sucede en la zona metropolitana del Valle de México, con la refinería de Tula, o como sucede en la zona metropolitana de Monterrey con la refinería de Cadereyta, o en La Paz con la termoeléctrica”, indicó.

“Un favor a los políticos en campaña y a sus equipos: jueguen limpio. Quizá es mucho pedir. Pero como mexicana, rechazo que los familiares sigan siendo ‘daños colaterales’”, publicó la historiadora.

A través de sus redes sociales, Gutiérrez Müller se solidarizó con el hijo de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, quien ayer fue exhibido en un video, en aparente estado de ebriedad y agrediendo a guardias de un establecimiento.

“Saludo y abrazo a Juan Pablo: como adulto, igual que yo, lo que tengas que corregir que te lo dicte tu propia conciencia, como debe ser”, expresó.

“Que te vaya bien en la vida es mi deseo. Reciban todas estas víctimas mi solidaridad. ¡Basta!”. También se pronunció en contra de los ataques dirigidos a menores de edad. “Los niños y menores están todavía más aparte. Es abominable que ataquen a estos últimos. Los errores, las equivocaciones o delitos de alguien de la familia, así como sus aciertos, victorias o magnanimidades no son transferibles ni hereditarias, creo, en ningún lugar del mundo”, escribió.

Gutiérrez Müller defendió el derecho de familiares de políticos a ser respetados en su vida privada. “Por más que quieran vincular (de un lado u otro) a los consanguíneos, para beneficiar o perjudicar a alguien por cuestiones políticas, el problema no es con ellos. Los padres, los hijos, los familiares no somos responsables de los actos de ellos; sólo de los nuestros”, agregó.

z La mayoría en la Sala Superior del TEPJF descartó poner a análisis el contenido del libro del Presidente.

Desecha TEPJF queja contra libro de AMLO

Érika Hernández

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó ayer que el INE revise el libro “¡Gracias!”, del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para determinar si contiene frases que promuevan a Morena y su candidata presidencial.

El magistrado Reyes Rodríguez proponía que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE no desechara la queja de la aspirante Xóchitl Gálvez respecto de que el Mandatario, con el libro, realiza actos anticipados de campaña, al hablar bien de Claudia Sheinbaum y desacreditarla a ella.

Según Rodríguez, la respuesta de la UTCE no debió ser que no verificó los dichos del tabasqueño porque la quejosa no entregó el libro.

No obstante, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes advirtieron que votar su

propuesta generaría un precedente para censurar libros, cuando la premisa debe ser la libertad de expresión.

“¿También vamos a censurar bibliotecas, vamos a quemarlas como en los años 40 o 30, en la Alemania nazi? Nuestro trabajo como autoridades electorales no es juzgar libros, sino la propaganda”, cuestionó De la Mata.

La consejera Janine Otálora le respondió que lejos están de plantear algo así, y debido a que no se trata de cualquier ciudadano, sino del Presidente, las autoridades tienen la obligación de revisar si no se viola el artículo 134 constitucional.

Celebra

En su cuenta de X, López Obrador aplaudió la resolución del TEPJF.

“El Tribunal Electoral no prohibió el último libro de mi quehacer político titulado ‘¡Gracias!’. Perdió la censura; ganó la libertad”, indicó.

Jueves 4 de Abril del 2024 z REFORMA 5
z Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, encabezó un mitin en Tlalnepantla, Estado de México, donde fue mayoritario el apoyo de la militancia priista.
Óscar Mireles
Jueguen limpio.Gutiérrez Müller
Mayolo lÓpez El Hijo
especial
Bitácora dE campañas z Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC, se reunió con alumnos de la Universidad Iberoamericana, campus León. Óscar Mireles

OTRA VEZ AL AIRE

Después de que en 2014 los ingresos de la industria musical llegaron a mínimos, el streaming de paga les regresó el dinamismo pues representa 72 por ciento de las ventas a nivel mundial.

COBRA SAT... ¡A EXENTOS!

Actividades exentas del ISR, como derechos de autor y algunos rubros agropecuarios, están siendo gravadas por el SAT, debido a que hay un desfase en los programas de la autoridad que lleva meses sin corregir, dijo la consultora Fiscalia.

CANCELA COMPRAS

Estados Unidos no seguirá con su plan de comprar hasta 3 millones de barriles de petróleo para su reserva estratégica en Bayou Choctaw, Luisiana, ante el aumento de los precios. El Departamento de Energía dijo que continuará monitoreando el mercado. Bloomberg

Despierta nearshoring interés de inversionistas.- Kearney

REUTERS

En caso de ser electa Presidenta de México, Claudia Sheinbaum no llevaría a cabo una reforma fiscal en los primeros años de su Gobierno, indicó Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de la candidata de Morena.

“La doctora Sheinbaum me ha sido muy clara en que en los primeros años no habrá una reforma fiscal.

“Desde luego habrá muchísima responsabilidad fiscal; no se incrementará la deuda”, expuso Gómez en una entrevista para el podcast de Banorte.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, que aspira a que Sheinbaum continúe lo que él ha definido como la Cuarta Transformación del País, ha rehuido cualquier modificación del régimen fiscal en su mandato, que inició en diciembre de 2018.

Analistas y represen-

Evitaría Sheinbaum hacer reforma fiscal

tantes de la Iniciativa Privada han comentado que México requiere una reforma fiscal que elimine las exenciones y logre incrementar la base tributaria. Eliminar la tasa cero a muchos artículos implicaría un aumento en la recaudación del IVA de al menos un punto porcentual del PIB, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional. De acuerdo con un análisis de BBVA, una reforma fiscal evitaría comprometer la sostenibilidad de la deuda pública y mitigar los riesgos, pues los fondos federales de contingencia se han agotado y continuarán las presiones al gasto público por los programas sociales, las pensiones y la necesidad de elevar la inversión física. La asesora de la candidata morenista afirmó que Sheinbaum también irá “hacia una transición de energías renovables”.

z Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de Claudia Sheinbaum, es presidenta del Consejo de Administración de Grupo Minsa y de Grupo Industrial y Financiero PEO.

Vuelve confianza de IED en México

Queda en el sitio 21 de países atractivos para captar capital extranjero

NALLELY HERNÁNDEZ

Luego de cuatro años ausente, México regresó a la lista de los 25 principales países atractivos para la Inversión Extranjera Directa (IED).

El País se colocó en el lugar 21 del Índice en Confianza para la Captación de IED 2024 de la consultora Kearney, debido a los efectos de la relocalización de las cadenas productivas, que buscan ubicarse lo más cerca de Estados Unidos.

La última vez que México apareció entre los 10 principales sitios del Índice fue en 2013, cuando ocupó el sitio nueve, y de 2014 a 2019 osciló entre los puestos 12 y 25 para finalmente, en 2020, salir de los 25 primeros lugares. Omar Troncoso, director general de Kearney México, dijo que los inversionistas buscan cómo diversificar su cadena de suministro, no necesariamente saliendo de China, pero sí aumentando sus posiciones en otros mercados.

“Definitivamente se ha

confirmado que (México) sí es de los países más receptores y beneficiados de todo el mundo con el nearshoring”, dijo Troncoso en conferencia para presentar el índice. México fue el sexto lugar en la confianza para atraer IED entre las economías emergentes, añadió.

“Los inversionistas creen que habrá tensiones geopolíticas, un mercado restrictivo, efecto inflacionario todavía y un riesgo de que las economías caigan en recesión”, mencionó el especialista. De acuerdo con Kearney, Estados Unidos se mantiene como el origen de la mayor parte de las inversiones al País y el principal rubro es la manufactura.

SEGURIDAD Y ENERGÍA, PENDIENTES

Para Kearney, entre los factores que los inversionistas toman en cuenta al elegir el destino de sus inversiones están los marcos regulatorios, innovaciones tecnológicas y la proveeduría de energías limpias, factores en los que México aún tiene retos pendientes. Si bien las entidades en frontera con Estados Unidos tienen mayor posibilidad de captar inversiones, en contraste, la región sur tiene me-

México estuvo por última vez dentro de los 10 primeros lugares en el Índice de Confianza de IED en 2013; incluso, en los últimos cuatro años quedó fuera del ranking. MÉXICO EN ÍNDICE DE CONFIANZA DE IED (Posición)

Fuente: Kearney

nor demanda ante mayores costos logísticos y los riesgos por inseguridad, expuso.

“Cuando te alejas de la frontera, el costo de transporte empieza a impactar, y entonces lo hace mucho menos sostenible, mucho menos costeable. (También) a la gente le da mucho miedo manejar 2 mil kilómetros a la frontera, por todo el tema de seguridad, de que les pueden robar los camiones.

“Las inversiones son muy sensibles al costo de transporte”, consideró Troncoso. En el tema de abasto de energía, el especialista manifestó que un elemento fundamental para sacar la base manufacturera de China es ofrecer electricidad, pero sobre todo de fuentes limpias.

“Yo veo como la parte más restrictiva el acceso a energía, y sobre todo a energía limpia”, expresó.

Llega queja laboral 22... y viene otra

VERÓNICA GASCÓN

México recibió la queja número 22 bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)... y la 23 está en camino.

Estados Unidos pidió a México que revise la situación laboral de los trabajadores de Minera Tizapa, en Zacazonapan, Estado de México, pues se les niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva. Tizapa es subsidiaria de Industrias Peñoles y, por la denuncia, EU suspendió la li-

quidación de aranceles a bienes provenientes de esa mina, que se especializa en plomo, zinc, cobre y otros materiales. “Hay evidencia suficiente y creíble de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación. “Como resultado, la Representante Comercial de EU ha presentado una solicitud a México para que revise si a los trabajadores de Minera Tizapa se les está negando el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva”, dijo la Oficina de la Representación Comercial de EU (USTR).

El Sindicato Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que la queja es por intromisión en la vida sindical.

En tanto, Transformación Sindical prepara una queja contra ACPS Automotive México, ubicada en Querétaro, pues no se les permite realizar labor sindical y muestra preferencias por un sindicato de la CTM.

La organización detectó que la Secretaría del Trabajo de Querétaro se involucra en la vida sindical, pues ha recomendado a los trabajadores crear un sindicato propuesto por la empresa y la CTM.

DESATA ECLIPSE MILES DE TOURS CARRETEROS LA ASOCIACIÓN Mexicana de Agentes de Viajes señaló que el próximo fin de semana habrá miles de tours carreteros para admirar el eclipse solar, y algunos casos serán por rutas peligrosas. Arely Sánchez ALCANZA ACUERDO TELEVISIVO GRUPO TELEVISA anunció ayer, mediante un comunicado, que llegó a un acuerdo con AT&T para comprar su participación en Sky México. Esto la convierte en dueña de todo el capital social de la empresa. La transacción, que está sujeta a aprobaciones de las autoridades regulatorias, se pagaría en 2027 y 2028. EN PICADA LA PRODUCCIÓN del 737 MAX de Boeing cayó drásticamente en las últimas semanas. La FAA de EU limitó a 38 aviones al mes la producción tras un accidente de un modelo de este tipo en pleno vuelo. Fuentes dijeron que la fabricación está muy por abajo de ese nivel y a fines de marzo cayó a un dígito. Reuters Portafolio JUEVES 4 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7355 Editora: Lílian Cruz @reformanegocios negocios@reforma.com ANALIZAN TOKENIZACIÓN Siete bancos centrales iniciaron el plan Agorá, que reemplazarán datos sensibles de una tarjeta por un token, dijeron Banxico y el BIS. Todos los indicadores en www.reforma.com/negocios S&P/BMV IPC 57,503.39 -0.14% S&P 500 5,211.49 0.11% TIIE 11.2475% = DJ 39,127.14 -0.11% NASDAQ 16,277.46 0.23% MEZCLA 78.54 (Dls/Barril) DÓLAR: C $16.04 V $16.99 EURO: C $17.66 V $18.21
Alfredo González
INGRESOS GLOBALES DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA (Miles de millones de dólares) NA 20.9 16.7 8.1 5.1 2.6 12.7 15.7 17.5 19.3 3.7 4.3 4.5 5.1 NA 0.4 Formato físico Formato streaming 2000 NA: No aplica / Fuente: IFPI Realización: Departamento de Análisis de REFORMA 2005 2010 2015 2020 2021 2022 2023
Ilustración: IA Grupo REFORMA /
OTRA VEZ AL TOP
Daniel Barbosa
2013 2015 2014 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 1 MEJOR LUGAR No aplica, por
del
9 12 12 17 18 17 25 21 6
quedar excluido
ranking

Gisela Gaytán era una mujer comprometida, valiente y preparada; su súbito asesinato ensombrece el panorama electoral.

Una muerte no anunciada OPINIÓN

GUADALUPE

LOAEZA

gloaezatovar@yahoo.com

Serían la una de la mañana del martes cuando me desperté sobresaltada por el ruido de unos disparos. Había dejado la televisión prendida y las imágenes de la súbita muerte de Gisela Gaytán –candidata para la alcaldía de Celaya, Guanajuato, por Morena–, que acababa de ver en el noticiario, se habían grabado en mi mente. Después de esto ya no pude volver a conciliar el sueño y empecé a lucubrar sobre la fragilidad de los seres humanos, en especial en momentos como estos de tanta efervescencia política. No hay duda que la fatalidad hizo presa a una mujer que no lo merecía. Por lo que he leído en las crónicas en la prensa local acerca de Gisela, abogada, de 37 años, concluyo que se trataba de una mujer muy comprometida, valiente y preparada. Dicen los que la conocieron bien que era muy echada para adelante y que todo el mundo la quería en San Miguel Octopan, donde se encontraba el día que la mataron

de –candida Guana Morena–, graba el efer abo tra comprometida, y preparada. adelante y el

TEMPLO MAYOR

ALGUIEN en el Senado está a punto de meterse en problemas con el equipo de la candidata presidencial de la 4T

Y ES QUE Claudia Sheinbaum ha enfocado buena parte de sus esfuerzos a tender puentes con la iniciativa privada, sobre todo para generarles certidumbre y confianza a los empresarios. Y entre las señales de buena voluntad que puso en la mesa está la aprobación de la reforma en contra del contrabando técnico de ropa que tanto ha afectado a la industria textil nacional.

LA INICIATIVA ya estaba consensuada no sólo con los partidos oficialistas y de oposición, sino inclusive con los propios representantes del sector que ha venido denunciando cómo llegan contenedores a los puertos mexicanos cargados de mercancía ilegal. Se suponía que en estos días se aprobaría, peeero... alguien en la bancada de Morena decidió frenar el proceso.

Y AUNQUE Sheinbaum seguramente no está enterada de ese impasse, lo más probable es que le toque a ella el reclamo de los empresarios textileros.

• •

LUEGO del artero homicidio de la morenista Gisela Gaytán en Celaya, la controversia sobre la seguridad de los candidatos ha venido escalando. De entrada, en Guanajuato, la responsabilidad por el homicidio se la avientan como bolita entre el estado, la Federación y las autoridades electorales.

PERO en otros estados se están dando discusiones similares, como en Chihuahua, donde la gobernadora Maru Campos se quejó de que la Secretaría de Gobernación se lavó las manos y les endilgó a los gobiernos locales la responsabilidad de proteger y velar por la integridad de los aspirantes a cargos de elección popular.

Y EN Jalisco también ya hubo tironeo, luego de que la priista Laura Haro acusó indolencia y falta de atención del gobierno estatal. La respuesta de la administración de Enrique Alfaro vino de inmediato en términos bastante duros, acusando a la candidata de tener un doble discurso y exhibiendo que le han brindado acompañamiento de seguridad 161 veces, tanto como dirigente tricolor y como aspirante.

PUEDE parecer mucha grilla, pero estando vidas en juego, toda precaución es poca.

• • •

UNA DE las elecciones que pintan para ponerse complicadas –o divertidas, según se quiera ver– es la pelea por la alcaldía de Coyoacán. Ahí compiten el actual alcalde que busca la reelección, Giovani Gutiérrez, por la coalición PAN-PRI-PRD; la ex priista y ahora morenista Hanna de Lamadrid; y la emecista Sofía Margarita Provencio DE HECHO, la aspirante naranja ya denunció a la guinda por presuntos actos anticipados de campaña, mientras que la morenista además se ha enfrentado a los inconformes de su propio partido y trae un pique diario con su contrincante prianista. Así que compren un vaso de esquites y disfruten el show.

Demandan destituir a la consejera estatal

REFORMA / STAFF Tras dos días del asesinato de la candidata a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, Morena pidió ayer la destitución de la presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, al acusar omisión a la petición de seguridad.

El representante de Morena en el INE, Sergio Gutiérrez Luna, informó ayer que presentó ante el Instituto una solicitud para la remoción de la consejera presidenta. “Presentamos solicitud de remoción de la consejera pre-

sidenta del OPLE Guanajuato, por la omisión de la petición de protección a nuestra compañera y amiga, Gisela Gaytán, que tuvo como consecuencia un lamentable hecho para nuestro partido”, compartió en su cuenta de la red social X.

El también diputado federal aseguró que las instituciones electorales deben velar por los candidatos, por lo que exigió la remoción inmediata. “Tienen que darse las consecuencias jurídicas”, apuntó.

Gaytán fue asesinada a balazos en un recorrido en San Miguel Octopan.

haciendo campaña. Por la mañana del lunes, el primer día de la campaña, ya había estado en el mercado y había saludado muy sonriente a varios comerciantes. Imagino que hasta le regalaron alguno de esos dulces de fruta cubierta como los que venden en la Dulcería Celaya, de 5 de Mayo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Siempre me han llamado la atención las mujeres que se dedican a la política. No importa si no coincidimos ideológicamente y menos si pertenecen a partidos oficialistas, como era el caso de la morenista Gisela. Al leer uno de sus slogans, comprendí por qué sus seguidores veían en ella una esperanza especialmente por Octopan, una comunidad muy afectada, desde hace años, por la delincuencia organizada, en especial el Cártel de Santa Rosa de Lima, muy temido en el estado de Guanajuato; de allí que uno de los slogans de campaña de Gisela se refería concretamente a este tipo de amenazas. “Los celayenses nos sentimos so-

so

brevivientes. Junto contigo quiero que seamos el cambio de nuestro presente, con la mirada puesta en el futuro, que juntas y juntos encontremos el valor para enfrentar el miedo, reinventar las cosas y transformar a nuestra ciudad... Si nuestro día a día es difícil, ¿qué estamos esperando? Escribamos un nuevo capítulo, con todas y todos los celayenses unidos, por un futuro mejor”. Algo me dice que Gisela en el fondo se sentía en la mira, por eso antes de empezar su campaña pidió protección al Instituto Electoral local. Constantemente le preguntaba a su equipo si ya había llegado respuesta a esa petición. Pero nunca llegó. A eso se debe que ahora dentro de Morena, todos se están echando la bolita. Como bien dice el “Templo Mayor” de nuestro periódico: “... tal vez será necesario que el caso lo atraiga de alguna manera la FGR o se cree una fiscalía especial, pues es muy difícil que los morenistas acepten que sea un gobierno del PAN el que lleve las investigaciones. Sobre todo por un

ERIKA HERNÁNDEZ

La consejera Dania Ravel aclaró ayer a los partidos que los organismos electorales, tanto el nacional como los locales, únicamente son intermediarios en la protección de candidatos, y compete a los Gobiernos federal y estatales proporcionar seguridad.

Y es que Morena ha acusado a la presidenta del Instituto Electoral de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, de “negar” la protección a su candidata Gisela Gaytán.

Incluso, el representante morenista, Sergio Gutiérrez, presentó una solicitud formal para la destitución de la consejera.

Ravel, quien es presidenta de la Comisión de Vinculación con OPLES, recordó a los partidos que el acuerdo es que las solicitudes se procesan una vez que se aprueba el registro de los aspirantes.

“Nosotros no tenemos atribuciones en el ámbito de seguridad pública, entonces fungimos como simples intermediarios para que se les brinde la seguridad a las personas candidatas y eso opera tanto para el Instituto Nacional Electoral (INE) como para los organismos públicos locales electorales”, indicó. Además, defendió al OPLE de Guanajuato, pues, recordó, al día siguiente de recibir la solicitud, su presidenta la remitió al Secreta-

rio de Gobierno de la entidad, Jesús Oviedo Herrera, y respondió al partido el protocolo a seguir para su caso. “En ese momento (de la solicitud de seguridad) todavía no tenía (el registro). Sí es importante decir que, a pesar de eso, esa petición original sí la remitió al Secretario General de gobierno, a pesar de que en ese momento todavía no habían sido los registros de candidaturas. Después hubo una segunda petición ya con los registros de candidaturas y ahí fue donde ya se trató de dar este trámite más formal”, explicó. —¿No hubo negligencia por parte de la presidencia

asunto delicado: resulta que los principales opositores a la candidatura de Gaytán estaban dentro de su propio partido”. Si de por sí las elecciones están muy enredadas y peligrosas, ahora, con la muerte de una candidata con posibilidades de ganar, el panorama presenta nubarrones de gris oscuro. Por eso no sorprende que las tres aspirantes a la gubernatura, la panista Libia Dennise García, la emecista Yulma Rocha y la morenista Alma Alcaraz, hubieran suspendido sus actividades proselitistas. La cosa está que arde. No cabe la menor duda de que el crimen organizado se ha apoderado de Guanajuato, un estado que era tan tranquilo y visitado por miles de turistas de todo el mundo. Hace dos semanas estuve en León apoyando el programa Líderes en Campaña, que organiza la senadora Josefina Vázquez Mota en varias ciudades importantes de la República para promover la candidatura de Xóchitl Gálvez. El salón del hotel más importante de la ciudad estaba hasta el tope, especialmente con mujeres de la clase media, todas ellas, por supuesto, panistas. Era tal su entusiasmo, su fervor y su convicción hacia su partido, que me dije que seguro en este estado ganaría otra vez el PAN. Gane quien gane, ojalá que vuelva la paz y la concordia, como lo deseaba Gisela Gaytán, a quien le fallara Morena y las autoridades de su estado.

EL LECTOR ESCRIBE Poco seguro

Se confirmó la razón del descarrilamiento de un vagón del Tren Maya la semana pasada: mala fijación de tornillos en las vías. ¿En manos de quién estamos?

Viendo esta situación, ¿cuáles son las medidas de seguridad empleadas en la construcción de la refinería de Dos Bocas? ¿Qué tan seguro es volar por el AIFA?

Como no hay manera de averiguar absolutamente nada de estas obras faraónicas, solamente nos queda evitar su uso.

Alfonso Alvarado Tlalnepantla, Estado de México

del OPLE? —se le preguntó. “No, por supuesto que no. Ella (la presidenta del Instituto Electoral de Guanajuato) lo mandó (el oficio de solicitud) inmediatamente (a la Secretaria de Gobierno), e hizo un requerimiento también a la representación de Morena para que en su momento se pudiera volver a hacer esta petición y se dieran todos los elementos de contacto con la persona”, indicó. La consejera también reconoció que ante diversas circunstancias que se han dado, entre ellas el asesinato de la candidata morenista, sí es necesario mejorar el acompañamiento de las candidaturas.

Ravel informó que han recibido hasta el momento 107 solicitudes de candidatos a cargos de elección federal y gubernaturas. Del total de solicitudes, 42 son de la Coalición Fuerza y Corazón por México; 22, de MC; 18, de la Coalición Sigamos Haciendo Historia; 7, de morena; 6, del PVEM; 4, del PRI; 2, del PRD; 2, del PAN; 2, del PT; 1, de coalición local y 1 un independiente. El INE se encarga de remitir a la Secretaría de Seguridad federal las solicitudes de protección emitidas por los candidatos a elección federal y gubernaturas, y remite a los OPLES las locales.

F. BARTOLOMÉ
Jueves 4 de Abril del 2024 z REFORMA 7
Respalda INE acción de OPLE Guanajuato Entre violencia e inseguridad Más de un centenar de candidatos han pedido protección al INE para sus campañas rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio*: Coalición Fuerza y Corazón por México42 MC22 Coalición Sigamos Haciendo Historia18 Morena 7 PVEM 6 PRI 4 PRD 2 PAN 2 PT 2 Coalición local 1 Independiente 1 EL TOTAL DE SOLICITUDES PROVIENE DE: MC *Hasta el 27 de marzo. ** De candidatos a cargos de elección federal y gubernaturas. Historia 107 solicitudes totales** 68 han recibido seguridad 31 están en proceso 5 retiraron su pedido 1 pidió a la Policía Estatal 2 desistieron

RECLAMAN A MILEI

BUENOS AIRES. Empleados estatales protestaron ayer frente a sus lugares de trabajo en Argentina, tras denunciar una ola de despidos que afecta a 15 mil trabajadores gubernamentales. “Javier Milei se está equivocando”, indicaron los asistentes, algunos de los cuales forcejearon con la Policía. Staff

Denuncia ONU que grupos humanitarios no pueden trabajar

Van 196 voluntarios muertos en Gaza

Suspende WCK envío de barcos con alimentos al enclave palestino

REFORMA / STAFF

GAZA.- La muerte de los trabajadores de la organización World Central Kitchen (WCK) el lunes elevó al menos a 196 la cifra de empleados humanitarios fallecidos durante la guerra en la Franja de Gaza. La mayoría de las víctimas corresponden a empleados de las Naciones Unidas –más de 175–, muchos de ellos de origen palestino, según informes del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien calificó el número de decesos como “desmesurado”. Tras el ataque contra los miembros de World Central Kitchen, la organización interrumpió sus labores en el enclave palestino y envió tres barcos con toneladas de alimentos de vuelta a Chipre. Los víveres debían descargarse en un embarcadero construido en el norte de Gaza por el grupo, que afirma haber proporcionado 43

millones de comidas a los gazatíes desde el comienzo de la guerra. “Las organizaciones de ayuda humanitaria no pueden llevar a cabo su labor en condiciones de seguridad”, denunció ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Las Naciones Unidas interrumpieron el martes los desplazamientos nocturnos de sus empleados durante al menos 48 horas para evaluar la seguridad, reveló el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, citado por Reuters. “A medida que se acerca la hambruna, necesitamos que el personal humanitario y los suministros puedan circular libremente y con seguridad por la Franja de Gaza”, aseveró.

El enclave palestino ha sufrido un bloqueo israelí durante más de una década, pero desde que inició la guerra la cantidad de alimentos disponibles ha disminuido drásticamente.

“No nos llega ayuda ni nada”, lamentó Rawan alKhoudary, un habitante del norte de Gaza que acusó que su bebé, Anwar, falleció debido a la desnutrición.

z Al menos tres misiles acabaron con la vida de siete trabajadores de la organización World Central Kitchen.

En las últimas semanas, Estados Unidos, otros países y grupos humanitarios han aumentado la presión sobre Israel para que permita la entrada de más víveres a la Franja de Gaza. Tel Aviv afirma que no pone límites a la cantidad de ayuda que puede ingresar, pero al mismo tiempo desea evitar que esos suministros caigan en manos de Hamas.

Desde el 7 de octubre han entrado al enclave un promedio de 117 camiones de ayuda al día, un descenso del 75 por ciento respecto a las cifras previas a la guerra, según

datos de la ONU.

El Programa Mundial de Alimentos estima que se necesitan 300 camiones diarios de alimentos para satisfacer las necesidades básicas de la población gazatí. A pesar de las dificultades, el ataque contra los miembros de WCK podría empujar a los Gobiernos a intensificar sus esfuerzos para proteger a los trabajadores humanitarios y pronunciarse más enérgicamente contra la invasión israelí a Rafah, manifestó Jan Egeland, ex coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU.

z El sismo obligó a residentes a escapar por las ventanas de edificios dañados y dejó a decenas atrapadas en una cantera.

REFORMA / STAFF

TAIPÉI.- Las autoridades de Taiwán advirtieron a las personas que tomen precauciones debido a la alta probabilidad de que en los siguientes tres días se registren réplicas intensas del terremoto de magnitud 7.4, que dejó nueve personas muertas e hirió a más de mil.

A última hora de la tarde

de ayer, se habían reportado 201 réplicas, muchas de ellas de magnitud superior a 5. Como se esperan lluvias en próximos días, las autoridades alertaron sobre posibles deslizamientos de tierra. En ese sentido, instaron a los residentes a que eviten visitar las tumbas de los antepasados, especialmente en las montañas, durante la festividad de este fin de semana

conocida como Ching Ming, destinada a honrarlos. “Deberíamos esperar que el tamaño de las réplicas se haga cada vez más pequeño durante las próximas dos semanas”, dijo Yi-Ying Wen, experto en terremotos de la Universidad Nacional Chung Cheng en Taiwán.

En el condado de Hualien, cerca del epicentro, 71 personas quedaron atrapadas

en dos zonas mineras y decenas más quedaron varadas, según las autoridades. Cuarenta vuelos fueron cancelados o retrasados. Alrededor de 14 mil hogares se quedaron sin agua y mil más carecían de electricidad. Las autoridades trabajaron para restablecer los servicios ferroviarios en Hualien y el tráfico en ambos sentidos en las carreteras de la región.

PASO FIRME

El ex Presidente Donald Trump lidera en 6 de 7 estados claves de cara a las elecciones del 5 de noviembre

Aventaja Trump en estados clave

REFORMA / STAFF

WASHINGTON.- El ex Mandatario republicano Donald Trump aventaja al Presidente demócrata, Joe Biden, en seis estados que estarán en disputa en las elecciones de Estados Unidos del 5 de noviembre de 2024, según una encuesta de The Wall Street Journal publicada ayer.

En el sondeo, los estadounidenses expresaron su preocupación sobre la economía y el desempeño del actual jefe de Estado.

Trump obtuvo una ventaja de entre 2 y 8 puntos porcentuales entre los votantes de Pensilvania, Michigan, Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte en una simulación que incluía a candidatos de terceros partidos e independientes, según el Journal. Los resultados fueron similares en un cara a cara con Biden. En Wisconsin, un séptimo estado donde se espera que la contienda sea reñida, Biden aventajó por 3 puntos en una eventual votación con varios candidatos y empató en un cara a cara con Trump, apuntó el diario estadounidense. En la encuesta del Journal, las opiniones negativas sobre el desempeño de Biden superan a las positivas en al menos 16 puntos porcentuales y en más de 20 puntos en cuatro de los estados. Trump sólo obtuvo una valoración desfavorable por su trabajo en la Casa Blanca en uno de los siete estados: Arizona.

REFORMA / STAFF

KIEV.- Ucrania rebajó ayer

la edad de reclutamiento militar de 27 a 25 años en un esfuerzo por reponer a sus mermadas filas tras más de dos años de guerra frente a la invasión rusa. La nueva norma entró en vigencia al día siguiente de que el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, la firmó. El Parlamento ucraniano, el Verkhovna Rada, la aprobó el año pasado.

En un primer momento no estaba claro por qué Zelensky tardó en promulgar la ley. No hizo comentarios públicos y las autoridades no dijeron cuántos soldados nuevos se esperaba sumar. El reclutamiento ha sido

un tema sensible en Ucrania los últimos meses, en los que la falta de soldados de infantería, aunado a una grave escasez de munición, han dado a Rusia la iniciativa en el campo de batalla. Por ahora, los problemas internos de Moscú han impedido que aproveche plenamente su ventaja militar.

Sin embargo, el Ejército ruso indicó ayer que había registrado un incremento de alistamientos, algo que atribuyó a la indignación pública por el ataque contra la sala de conciertos Crocus City Hall, donde fallecieron más de 140 personas.

16 mil soldados han

8
Esperan a Taiwán 3 días de réplicas intensas 2024 ELECCIONES Arizona Georgia Michigan Carolina del Norte Nevada Pensilvania Wisconsin
contra Joe Biden, según una encuesta de The Wall Street Journal. (% de intención de voto) SI LA ELECCIÓN DE 2024 FUERA HOY, VOTARÍA POR... 47% 48 48 42% 45 44 44 49 47 46 43 43 44 46
en los
10 días, según el Ministerio ruso de Defensa. Rebaja Ucrania edad de reclutamiento a 25 @ateprensa @POTUS @mmpadellan @madwixxy Hualien Fire Department JUEVES 4 / ABR. / 2024 / Tel. 555-628-7100 internacional@reforma.com @reformainter
Unos
sido reclutados
últimos
PERLA CASTRO PERLA.CASTRO@NTRMEDIOS.COM CONTÁCTANOS: JAVIER ULLOA RIVAS 492 870 9402 JAVIER.ULLOA@NTRMEDIOS.COM

Empresa internacional solicita estudiantes, amas de casa y pensionados que gusten generar ingresos 4 horas al dia desde su casa informes 492-132-48-25.

Solicito mujeres emprendedoras, reunión de oportunidad de negocio el sábado a la 1:00 pm presentarse con Vianey Garcia 492-136-46-94.

Servicio de fotografia profesional, Elias Castacu 492-136-77-45 ig@elcastacu.com

Se renta departamento amueblado, consta de dos habiataciones 1 baño, cocina, salacomedor patio y cuarto de lavadoi $3,000 en fracc. felipe anfgeles zacatecas (por la tecnica 48) servicios no incluidos informes al telefono 492493-10-61.

Se renta habitacion con baño independiente en departamento compartido, cocina, patio y pasillo, con servicios incluidos $2,000 pesos mensuales en fracc. felipe angeles , por la tecnica 48 zacatecas informes al telefono 492-493-10-61.

Se renta departamento céntrico para señoritas estudiante s en zacatecas, cerca del congreso del estado informes al teléfono: 492101-99-03

Se vende casa en callejón del cobre zona centro de zacatecas 135 metros de terreno. info al tel. 492116704

Se vende excelente casa remodelada en SPAUAZ en Gpe Zacatecas.info al tel. 4921167042

Remato casa cerca del mercado de abastos en zacatecas, incluye sala, comedor, 2 recamaras y 1 baño. Informes al teléfono 492-266-28-66

2H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
3H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
4H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
EN BOLETOS PARA LOS ZACATECANOS 2X1 PRESENTA TU INE / APLICAN RESTRICCIONES 492 922 3002 +INFORMACIÓN AL

REVISIÓN DE TURBO Y ESCANEO DE AUTOS SIN COSTO

6H ANÚNCIATE...¡Es gratis!
7H ANÚNCIATE...¡Es gratis!

b) Finalidades secundarias

1. Brindarte información, serv1c1os, productos o eventos, felicitaciones de cumpleaños, incluyendo el envío de publicidad y boletines informativos de cualquier medio perteneciente a NTR. así como de promotores y anunciantes relacionados con éstos y/o de terceros.

2. Realizar encuestas para la evaluación de la calidad de los servicios y análisis interno de los mismos.

3. Realizar la entrega de productos, obsequios y/o premios, en caso de resultar ganador(a) en cualquiera de las dinámicas, promociones, concursos, trivias, y retos difundidos y/o realizados a través de cualquiermedio perteneciente a NTRy sus diferentes redes sociales, así como atender dudas, comentarios y sugerencias vinculados con los mismos.

4. Realizar estudios con fines estadísticos o de control interno.

5. Atendercomentarios y sugerencias de la audiencia.

6. Brindar recomendaciones sobre programas, teleseries, noticias, deportes y entretenimiento.

7. Proporcionar información en relación con cualquier medio perteneciente a NTR como programas de lealtad y eventos especiales.

8. Grabar llamadas para fines de calidad.

9. Dar seguimiento a cualquier relación que se haya generado entre el titular y NTR.

10. Realizar a través de terceros estudios sobre los intereses y comportamiento de los usuarios para ofrecer un mejor servicio y determinar hábitos de consumo.

11. Promocionar las actividades y servicios que presta NTR.

En caso de que no desees que tus datos personales sean tratados para alguna o todas las finalidades secundarias, deberás enviar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com señalando en el asunto BAJADE LISTADO NTR.

La negativa para el uso de tus datos personales para estas finalidades secundarias no podrá ser un motivo para que te neguemos los servicios y productos que solicitas o contratas de NTR.

NTR
5

IV. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LAS PÁGINAS WEB

Las Páginas Web pueden contener hipervínculos o hipertextos "links", banners, promociones, tiendas virtuales y botones que, al ser utilizados por los usuarios, redireccionan o transportan a otros portales o sitios de internet quepodrían ser propiedad de terceros.

Los datos personales que los usuarios llegaren a proporcionar a través de estos portales o sitios de internet no se encuentran contemplados en este Aviso de Privacidad y su tratamiento no es responsabilidad de NTR, ya que se sujetarán a los respectivosAvisos de Privacidad publicados encada uno de esos sitios.

V. TRANSFERENCIAS DE DATOS PERSONALES

NTR podrá transferir fuera y dentro del país los datos personales de los titulares, siempre y cuando cuente con el consentimiento de éstos, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la LFPDPPP o cuando dicha transferencia seanecesariapara:

• Asegurar el cumplimiento de todas las obligaciones y/o disposiciones legales aplicables a NTR; así como las quese derivendela relación entre NTRy eltitular.

• Dar cumplimiento a obligaciones regulatorias emitidas por parte de las autoridades competentes.

• Atender requerimientos de las autoridades competentes que se deriven de disposiciones aplicables en materia de prevención de lavado de dinero.

• Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés de NTRconeltitulary untercero.

Si tú no deseas que NTR lleve a cabo la transferencia de tus datospersonales, te agradeceremos que nos hagas llegar un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto BAJADE TRANSFERENCIAS. Tú podrásrevocartu consentimientoencualquiermomento.

VI. SITIOS Y REDES SOCIALES

NTR podrá recabar datos como nombre, correo electrónico, nombre de usuario, fecha de nacimiento, foto de perfil y género a través de sus Páginas Web; dichos datos serán proporcionados de manera voluntaria por los titularesal suscribirse a boletinesy/o alcrear unperfilpersonal en dicho sitio.

Si tú creas una cuenta y/o inicias sesión a través de una redsocial permitirás que ésta nos proporcione tus datos de perfil como nombre, correo electrónicoy foto de perfil.

NTR
6

NTR

Es importante que tengas en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud para cancelar tus datos personales, oponerseal tratamiento o revocar su consentimiento, yaquees posible que, poralgunaobligación legal, requiramos seguirtratando tusdatos personales.

únicamente el titular de los datos personales podrá tener acceso a ellos y ejercer los derechos ARCO.

Para ello, el titular deberá enviar una solicitud por escrito, redactada en idioma español, al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, en la que deberá incluir, al menos, la siguiente información:

• Nombre completo, firma autógrafa del titular, teléfono y correo electrónico para comunicarlarespuestaalasolicituddeejerciciodederechosARCO.

• Copia digitalizada de la identificación oficial vigente del titular de los datos personales. Tratándose del representante legal del titular de los datos personales, además de la identificación oficial vigente, se requerirá copia digitalizada del poder notarial correspondiente, ydelaidentificaciónoficialvigente dedichorepresentantelegal.

• Ladescripción claray precisa de los datospersonalesrespecto delosquese buscaejercer alguno de los derechos ARCO -en el caso de rectificación se deberán indicar las modificaciones arealizaryaportarla documentación quesustentesupetición-.

• Cualquier otro elemento o documento quefacilite la localización de los datos personales respectivos.

El correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com es de uso exclusivo para el cumplimiento de la LFPDPPP.

NTR atenderá la solicitud respectiva en un plazo máximo de 20 días hábiles contados a partir de la fecha en que la reciba. Dentro de dicho plazo, te informaremos sobre la procedencia de esta. Si la solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 días hábiles siguientes a que se te comunique la respuesta. NTR habrá cumplido en el momento en que responda el correo electrónico dequesetrate

XIII. MEDIOS PARA REVOCAR EL CONSENTIMIENTO AL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES

En todo momento, tú podrás revocar el consentimientoque nos has otorgado para el tratamiento de tus datos personales, a fin de que dejemos de hacer uso de los mismos. Para ello, es necesario que envíes tu solicitud al correo electrónico redes.sociales@ntrmedios.com, indicando en el asunto REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO NTR, y detallando claramente los datos o finalidades respectodeloscualesrevocastuconsentimiento.

9

XIV. OPCIONES Y MEDIOS PARA LIMITAR EL USO O DIVULGACIÓN DE TUS DATOS PERSONALES

Los titulares de datos personales tienen el derecho a limitar el uso o divulgación de los mismos, enviando un correo electrónico a redes.sociales@ntrmedios.com, señalando en el asunto

LIMITACIÓN DE DATOS NTR, y detallando la limitación deseada al uso de tus datos personales.

XV. USO DE COOKIES, WEB BEACONS Y/U OTRAS TECNOLOGÍAS SIMILARES

Las Páginas Web utilizan cookies, web beacons y/u otras tecnologías similares que tienen como finalidad mejorar la experiencia de navegación del usuario en esos sitios, almacenando sus preferencias en el dispositivo de acceso, mostrar contenido personalizado y publicidad de acuerdo a sus preferencias en sus visitas posteriores, así como facilitar a NTR el análisis de dicha información con el objetivo de mejorar las Páginas Web. La información que se recaba es anónima y puede ser compartida con terceros. Estos datos no incluyen ningún tipo de información que identifique o haga identificable al usuario.

Las cookies y web beacons que utilizamos son:

• Cookies necesarias: Son indispensables para proporcionar una funcionalidad base. Las Páginas Web no funcionarán correctamente sin estas cookies, por lo cual están habilitadas por defecto.

• Cookies analíticas: Nos ayudan a mejorar nuestras Páginas Web mediante la recopilación y el reporte de información sobre su uso.

• Cookies de marketing: Se usan para realizar un segu1m1ento de los visitantes de las Páginas Web para permitir que los anunciantes muestren publicidad relevante.

• Web beacons: Se utilizan para recabar información del usuario, tales como dirección IP de origen, navegador utilizado, sistema operativo, momento en que se accedió a las Páginas Web y, en el caso del correo electrónico, la asociación de los datos obtenidos con el destinatario.

La mayoría de los navegadores permiten borrar, desactivar y elegir qué cookies se pueden colocar en tu dispositivo electrónico. Si deseas más información sobre el control de cookies, visita el sitio web de tu navegador.

NTR
10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.