Sábado 4 de abril de 2020
Zacatecas, Zac.
Año XI
Número 4173
Se avecina catástrofe
para las Mipymes
L
a crisis económica se avecina como “una catástrofe”, sobre todo para pequeñas y medianas empresas formales, las más propensas a cerrar por las restricciones de la emergencia por Covid-19, alertaron la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), así como las cámaras nacionales de Comercio de Zacatecas (Canacozac) y de la Industria de Transformación (Canacintra). Alejandro Enríquez Suarez del Real y Alejandro Valadez Perea, presidentes de la Coparmex y de Canacintra, respectivamente, además de Juan Manuel Pérez Hernández, como
Anticipa CMIC riesgos en la postcuarentena
tivos anunciados por el gobierno del estado serán insuficientes para las condiciones que se aproximan, por lo que muchos de los negocios están en una “luPascual González Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la cha por sobrevivir”, con Industria de la Construcción (CMIC), afirmó que el impacto en este medidas como reducir el sector se verá cuando la emergencia sanitaria por el Covid-19 termine, número de trabajadores y de no activarse de inmediato la obra pública. absorber costos de ofertas Desde enero, sólo 30 por ciento de los 150 agremiados tiene trabajos alternativas. en proceso y varias de éstos están por terminar; sin embargo, ya se ven Factores como créditos factores negativos, como el aumento de los costos de los materiales por pagar, facturas por serporque ya paró la fabricación. vicios e insumos y obligaEl riesgo de cierre para las constructoras se debe a que “la mayoría ciones como empleados son microempresas que generan unos 2 mil 500 empleos y no tienen complican el panorama en capacidad para aguantar más de dos o tres meses”. El líder de la CMIC el que se advierten cierres advirtió que la mayor afectación sería en los empleos directos, como la definitivos. “Esto afectará contratación de albañiles. SAÚL ORTEGA 2-A mucho más a la situación de las empresas, pero sobre ex titular de la Canacozac, de 2018, pero se agravaron todo de los trabajadores”, puntualizaron. aseguraron que las llama- con la pandemia. Los empresarios coindas Mypimes ya sufrían factores desfavorables des- cidieron en que los incenMETRÓPOLI 2-A
SSZ:
“Estamos controlados”
3,200
en Covid-19
Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que se calcula que hasta 3 mil 200 habitantes del estado podrían contagiarse de coronavirus Covid-19, de los cuales 80 por ciento no necesitarán atención médica, 15 por ciento la requerirá y sólo 6 por ciento deberá ser hospitalizado, entre los que 140 pacientes, aproximadamente, requerirían intubación. Actualmente, en el estado se registran 10 diagnósticos confirmados como positivos y 24 sospechosos, además de una defunción por Covid-19, pero el titular de la SSZ resaltó que todos estos casos son importados y que, hasta el momento, se ha logrado la contención de familiares y contactos. “Vamos bien, estamos controlados”, con sólo dos pacientes internados, recalcó. KAREN CALDERÓN
personas contagiadas previstas
80% no requerirá atención médica
15% 6% 140
ASESINAN A EX DIPUTADO DEL PRI El hombre que fue asesinado la noche de este jueves cuando viajaba en un Uber, fue identificado como Maquir Enríquez, ex diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el periodo 2007-2010. El ex diputado, quien también se desempeñaba como abogado litigante con especialidad en el Sistema Penal Acusatorio, fue asesinado cuando viajaba en un automóvil de la plataforma del servicio privado Uber, por lo que el conductor resultó lesionado. XIMENA LOERA 7-A
De maquilas a casa, con medio salario SAÚL ORTEGA
T
rabajadores de las plantas APTIV-2 y de Johnson Electric, ambas ubicadas en Guadalupe, revelaron que la parte patronal los envió a sus casas a consecuencia de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19,
Este viernes, comerciantes ambulantes de Trancoso tomaron la Caseta de peaje Osiris, ubicada en la carretera 87 Zacatecas-Aguascalientes, en protesta a la falta de estímulos financieros que prometió gobierno del estado, tras la falta de trabajo por la contingencia del virus Covid-19. ALBERTO MORONES
2-A
Enfermeros, sin material
sí la necesitará
en emergencia
sanitaria
será hospitalizado
CUQUIS HERNÁNDEZ
J
erez de García Salinas, Sombrerete, Río Grande y
Juchipila, acordaron prohibir, a partir de este viernes, desde las 18 horas, la venta de bebidas embriagantes,
3-A “como medida preventiva para evitar reuniones y, con ello, posibles contagios y propagación del coronavirus Covid-19”. En tanto, Villanueva y Nochistlán de Mejía sólo tienen permiso de hacer ventas para llevar.
MUNICIPIOS 5-A
Cancelan visitas en asilo
Divina Providencia
El Asilo La Divina Providencia en Guadalupe ha instalado filtros para los trabajadores y las visitas fueron canceladas con la finalidad de evitar que alguno de los 45 abuelitos sea contagiado con Covid-19. ALEJANDRO CASTAÑEDA 3-A facebook.com/ntrzacatecas
METRÓPOLI 2-A
Ambulantes toman casetas
pacientes tendrán que ser intubados
Aplican ley seca más Municipios
con una reducción en su salario de 30 y 50 por ciento, respectivamente. En ambos casos se acordó que las prestaciones se pagarán al 100 por ciento durante el tiempo que los trabajadores estén en su casa.
FOTO: HUGO LEANDRO
FRANZELY REYNA
$10.00
Dona UAZ cajas protectoras para los enfermos STAFF
A
demás de las mascarillas de protección para el Covid-19, estudiantes y docentes de Ingeniería Industrial así como de Biomédica de la UAZ, elaboraron cajas protectoras para procedimientos de anestesiología e intubación para casos de emergencias;
Desde que inició la Contingencia sanitaria por Covid-19 en el estado, los pasantes de enfermería han tenido carencias en material de protección, informó Michel Reyes, presidente estatal de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (Ameenf ). Explicó que “es una situación que no sólo se vive en Zacatecas, sino en muchos estados de la República, las carencias se viven desde que empezó la pandemia, debido a que no estábamos preparados”.
también se desarrollan cubier- KAREN CALDERÓN tas para camillas de traslados. Este viernes se entregaron en el Hospital General de Zacatecas, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en el Hospital de la Mujer, cajas de acrílico protectoras que darán 3-A seguridad a los médicos.
twitter.com/ntrzacatecas
Se puede donar al teléfono 492 142 34 24
w w w . nt r za ca t eca s . com