Martes 3 de noviembre de 2020 CORONAVIRUS EN
ZACATECAS:
CONTAGIADOS
Zacatecas, Zac.
11444
MUERTES
Año XII
1076 CASOS ACTIVOS 3273
Detecta ASF daños millonarios a salud SAÚL ORTEGA
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por las que se presumen daños de hasta 15.8 millones pesos a la hacienda pública, además de otros 2.1 millones que fueron requeridos, debido al manejo de los recursos a cargo de la Secretaría de Sa-
lud de Zacatecas (SSZ), encabezada por Gilberto Breña Cantú. Los señalamientos fueron en el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; el Acuerdo de Coordinación entre la Secretaría de Salud y la Entidad Federativa, del Seguro Popular, y el Fondo
de Aportaciones para los Servicios de Salud. Se trata desde contratos con criterios en duda, ampliaciones de convenios anómalas, administración de recursos en cuentas con distintas fuentes de financiamiento y pago a personal sin comprobar, hasta falta de certeza en entregas de medicamentos y de control en
fármacos controlados y de alto costo. Según los informes individuales de la Cuenta Pública 2019, el mayor de los montos pendientes por aclarar resultó en el esquema de atención a personas sin seguridad social, con 9 millones 327 mil 378.10 pesos en total.
METROPOLI 2-A
A 100%, distritos judiciales: TSJEZ MIRIAM SERRANO
E
l magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJEZ), Arturo Nahle García, expuso que 17 de los 18 distritos judiciales en la entidad laboran a 100 por ciento, al tiempo que aseguró que existe una buena coordinación entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el órgano que preside. Nahle García reveló que, muestra de ello, es lo sucedido hace 10 días en el distrito judicial de Concepción del Oro, donde tres
jueces dictaron una sentencia condenatoria de 50 años de cárcel contra un secuestrador, y antes de que finalizara el juicio, el sitio fue rodeado por sujetos armados. Dado el acontecimiento, el magistrado presidente se comunicó con el secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, quien de inmediato ordenó acudir en apoyo de los tres jueces, quienes fueron transportados en un vehículo blindado, además de escoltarlos de regreso a la capital.
METROPOLI 2-A
E
STADOS UNIDOS. Con una votación de prácticamente 50-50 entre el líder republicano Donald Trump y el candidato demócrata Joe Biden, así como una contienda que se avizora “muy cerrada”, este día de elección presidencial en la Unión Americana para los migrantes mexicanos representaría la oportunidad de que el voto por el Partido Demócrata triunfara sobre Trump y terminar así con el “discurso de odio” implementado por éste ha-
cia la comunidad migrante. Paisanos radicados en Los Ángeles, California, Chicago, Illinois y Texas, opinaron en general que, de permanecer Trump en la presidencia de Estados Unidos se sentirá más aceptado que nunca y quienes saldrían perdiendo, como siempre, serían los indocumentados que de por sí han sido como soldados al frente de batalla en esta pandemia, al ser los primeros en salir a trabajar, pese a toda circunstancia y han encontrado, por consiguiente, la muerte.
MUNICIPIOS 9-A
NARANJA
2 -8 NOVIEMBRE
ISSSTE, al 92% al 80% En rojo, ocupación de Uneme e ISSSTE UNEME,
D
Golpe a ventas de restaurantes ALEJANDRO CASTAÑEDA
CUQUIS HERNÁNDEZ ALEJANDRO CASTAÑEDA
SEMÁFORO:
$10.00
KAREN CALDERÓN
“Esto es muy catastrófico”
Elecciones, determinantes para comunidad migrante
Número 4379
L
as medidas restrictivas para la venta de bebidas alcohólicas representaron otro golpe para los restaurantes, pues las ventas cayeron entre 35 y 40 por ciento, aseguró Carlos de la Torre García, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Zacatecas.
“Esto es muy catastrófico para el sector puesto que estábamos vendiendo entre un 45 y 50 por ciento, en comparación con 2019, si le bajas el 35 por ciento volvimos al 15 por ciento de venta”. Expuso que ya son ocho meses de restaurantes que cerraron 70 días, que trabajan a “medio gas” y estas medidas del gobierno del estado fueron tomadas por empresarios que no cumplieron con las medidas de salud ni los horarios de cierre.
METROPOLI 3-A
e acuerdo con información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), la UNEME-COVID-19 del sector salud tiene una ocupación de 92 por ciento, lo que lo pone dentro de las instituciones catalogadas dentro del semáforo rojo de ocupación en camas generales. Otra de las instituciones que se encuentran dentro de este semáforo rojo es la unidad COVID-19 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con una ocupación de 80 por ciento, pero en camas con ventilador. En camas con ventilador le siguen el Hospital de Zona número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 68 por ciento y el Hospital de Concepción del Oro de IMSSBienestar con 66 por ciento de ocupación, lo que coloca a los
J
ulio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, informó
sobre la entrega a la Legislatura del Proyecto de Ley de Ingresos 2021, por un monto de 677 millones 168 mil 220 pesos.
MÁXIMO DE CONTAGIO EN FIN DE SEMANA 443 ENFERMOS EN TRES DÍAS ROMPE RÉCORD DE MUERTES, CON 28 CASI 11,500 CASOS CONFIRMADOS nosocomios en color naranja.
METROPOLI 2-A
Urge CDHEZ trato digno a los cadáveres STAFF
E
n el marco del Día de Muertos, María de la Luz Domínguez Campos, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), hizo un llamado a las autoridades sanitarias y de procuración de justicia, así como a personal de las funerarias, a dar un
Anuncia Guadalupe rebajas en impuestos KAREN CALDERÓN
COVID-19
Explicó que este proyecto de ley fue creado tomando en cuenta la crisis financiera y la disminución de participaciones a los
trato digno a los cadáveres. Explicó que los cuerpos de personas que fallecieron por COVID-19 deben ser tratados con dignidad, ante los casos de confusión y el intercambio de los restos que han ocasionado en los familiares indignación, enojo, frustración y afectaciones emocionales.
METROPOLI 6-A municipios, por lo que considera 5 millones menos a ley de 2020. Por otro lado, resaltó que no existirá aumento en los 900 conceptos de impuestos que están a cargo del ayuntamiento y, con el objetivo de ayudar a la economía de los guadalupenses, se aumentaron los conceptos de descuentos.
METROPOLI 7-A
Extienden donaciones para niños con cáncer La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Zacatecas extendió 15 días más su primera carrera virtual de donaciones que, debido a la crisis económica, tenía una meta de 500 mil pesos, mientras que en 2019 recaudó casi 1 millón. KAREN CALDERÓN
Durante dos semanas más se recibirán aportes en https://donadora.org/campanas/carrera-virtual-amanc-2020 facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
7-A