Sábado 3 de agosto de 2019
Zacatecas, Zac.
Año X
Número 3938
$10.00
ANUNCIAN MODERNIZACIÓN DE CARRETERA ZACATECASAGUASCALIENTES STAFF
C
IUDAD DE MÉXICO. Las gestiones del gobernador Alejandro Tello Cristerna ante el gobierno de México lograron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registrara la obra de modernización de la carretera
Identifican riesgos
ante desastres KAREN CALDERÓN
Z
acatecas fue sede del quinto Foro Hacia la Revisión Integral del Marco Jurídico sobre Protección Civil, Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia, de nivel regional, en el que se identificaron y analizaron retos y riesgos para la respuesta de los tres niveles de gobierno ante desastres.
Exhortan CNDH y CDHEZ a diputados para matrimonio igualitario ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en conjunto con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), entregó el exhorto a la LXIII (63) Legislatura para que se homologue el matrimonio igualitario, como lo determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Entre los problemas del estado catalogados como graves y de urgente atención, destacaron lluvias atípicas, sequías y riesgo de colapsos, principalmente en el Centro Histórico de la capital, así como el impacto de la minería en el medio ambiente. El evento se realizó este viernes en la Casa Municipal
de Cultura de Zacatecas; convocaron las comisiones de Protección Civil (PC) y Prevención de Desastres, de la Cámara de Diputados; de Gobernación, de la Cámara de Senadores; el Poder Legislativo local, además de las coordinaciones nacional y estatal de Protección Civil.
Afacno: amor para todos ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a música ancestral de las percusiones africanas,
usadas en las danzas tradicionales de Togo, llegó a Zacatecas con Afacno, una asociación musical y dancística
tramo vial. Este logro permitirá el inicio de la licitación de la primera etapa de la obra, que comenzará en este 2019 y concluirá en 2020; es decir, modernizar los primeros 10 kilómetros de la carretera federal a partir de Ojocaliente hasta Luis Moya. que mostró la cultura de la parte occidental de África. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, los integrantes de este grupo aseguraron sentirse muy complacidos al participar en el Festival Zacatecas del Folclor Internacional.
2-A
Sin recursos suficientes para nueva zona arqueológica
METRÓPOLI 2-A
Gobierno de México apoya a ‘abuelitos’ STAFF
E
l gobierno de México inició el cuarto operativo de pago del programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, en el
que se distribuirán 317 millones 61 mil 900 pesos, para beneficiar a 124 mil 338 personas de la tercera edad de los 58 municipios del estado.
2-A
JUCHIPILA. La zona arqueológica de Las Ventanas, un vestigio caxcan en lo alto de una peña en El Remolino, fue inaugurada a medias, pues no se tienen los recursos suficientes para potencializar las 116 hectáreas que comprenden el recinto que data del año 600 al mil 200 d.C, y de las que sólo 48 son públicas. SILVIA ALVARADO
4-A
Reciben Códice Maya en Museo de Guadalupe Este viernes se inauguró en el Museo de Guadalupe la exposición del Códice Maya de México, el documento escrito legible más antiguo de Mesoamérica, considerado único en el país. La exposición temporal estará abierta al público de manera gratuita hasta enero de 2020.
2-A
EN TRANCOSO, BALEAN CASA DE HIJO DE EX ALCALDESA ALERTA ROJA 7-A
federal 45, que comprende el tramo ZacatecasAguascalientes. A partir de esta semana, la Unidad de Inversión de la SHCP integró a su plataforma la rehabilitación de esta carretera, con un presupuesto superior a 400 millones de pesos, para ampliar a dos carriles, por sentido, el
ALBERTO MORONES
2-A facebook.com/ntrzacatecas
twitter.com/ntrzacatecas
SITIOS ROSAS, TAXIS PARA MUJERES FRANZELY REYNA
C
omo parte de la estrategia para brindar seguridad a las mujeres durante esta temporada vacacional, la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) implementa los sitios rosas en la capital, disponibles en la calle Allende, del Centro Histórico de Zacatecas, así como en la calle Tacuba, donde está un policía vial para tomar datos de las usuarias, número de placas y del taxi que abordan. Los sitios rosas funcionan todo el día; sin embargo, la DPSV comentó que “la mayor afluencia es en la tardenoche”.
w w w . nt r za ca t eca s . com