Sábado 3 de julio de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 30,860 MUERTES 2,984
a 18 años
Semana sin decesos
MENOS CONTAGIOS Y MUERTES POR VIRUS
D
urante junio, en el estado se diagnosticaron 273 casos de COVID-19, es decir, 467 pacientes menos que en mayo, lo cual se traduce a una reducción importante de casos, lo cual lleva al estado a una estabilidad durante la pandemia, informó Jesús Gerardo López Longoria, vocero del gobierno de
Zacatecas, respecto del virus. Detalló que el promedio de casos diagnosticados por día durante mayo fue de 24 personas, mientras que en junio fue de nueve pacientes diarios, que en su gran mayoría fue atendido en sus hogares. Recordó que en abril se diagnosticaron mil 72 nuevos casos, con un porcentaje diario de 35 positivos.
202
SEMÁFORO:VERDE
$10.00 RIESGO
BAJO
27 JUNIO-5 JULIO
Demandan médicos seguridad y justicia
Pendientes, personas con discapacidad y el grupo de 12
El acumulado de nuevos casos es de 30 mil 860 Las 32 entidades federativas se mantendrán en semáforo epidemiológico
CASOS ACTIVOS
Número 4614
Tras asesinatos en Zacatecas
29 % de cobertura en la población mayor de 18 años
KAREN CALDERÓN
Año XII
STAFF
F
ederaciones, asociaciones y colegios médicos del país exigieron que de inmediato se cancele la rotación de pasantes “en las regiones donde el gobierno de México no pueda garantizar la integridad y seguridad”, luego del asesinato de un estudiante y un chofer de ambulancia de Jalisco en Valparaíso, Zacatecas. Presidentes y directores de 29 organizaciones de profesio-
Actualmente, en el estado hay 209 personas activas, con estas cifras el estado llega a una hospitalización estable y por debajo de los indicadores nacionales, al registrar una ocupación en camas generales de 6 por ciento y de 5 por ciento en camas de terapia intensiva, mientras que los referentes nacionales son de 17 por ciento en camas generales y de 14 por ciento terapia intensiva. Los municipios con mayor actividad son Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo y Jerez con 60, 52, 23 y 24 pacientes, respectivamente.
nales firmaron un pronunciamiento dirigido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, y el gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna. Expresaron su indignación y rechazo por los homicidios de Luis Fernando Montes de Oca Armas, alumno de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), y del chofer de ambulancia, Octavio Chabelo
Romero, quienes fueron asesinados cuando trasladaban a un paciente de Huejuquilla el Alto a Fresnillo. Entre los grupos que se unieron al reclamo están colegios, asociaciones, federaciones y sociedades de medicina crítica, interna y general, residentes y dentistas, así como especialistas de cirugía general y plástica, neumología, pediatría, radiología, dermatología, nutrición, anestesiología, emergencias, ginecología, salud pública,
REFUERZAN CON JALISCO
terapia intensiva, traumatología, entre otras. Con el hashtag #justiciaparaluis, usuarios de redes sociales digitales, entre ellos médicos y pasantes, exigieron el esclarecimiento de las muertes de Montes de Oca Armas y Chabelo Romero, cuyos cadáveres baleados fueron hallados el miércoles en la comunidad La Florida, Valparaíso.
METROPOLI 2-A
OTROS SE BLINDAN
El Grupo de Coordinación Local (GCL), encabezado por el gobernador Alejandro Tello Cristerna, se reunió con autoridades de seguridad del estado vecino de Jalisco, a fin de fortalecer los operativos conjuntos de contención de la oleada de violencia.
Tras los hechos de violencia que ocurrieron durante las últimas semanas, el gobierno de Coahuila y el de Aguascalientes anunciaron que fortalecerán los filtros de seguridad en las zonas fronterizas con Zacatecas. El titular del ejecutivo de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, publicó en sus redes sociales que “derivado de la situación de violencia que se vive en estados vecinos”, entre ellos Zacatecas, se decidió reforzar los filtros de seguridad. CLAUDIO MONTES DE OCA
METROPOLI 3-A
CUELGAN CADÁVER DE PUENTE EN VALPARAÍSO
Alerta Semarnat impacto de nuevos proyectos
Pese a ley, sigue uso de plásticos ALEJANDRO CASTAÑEDA
A
pesar de que el 1 de julio entró en vigor la Ley para el Control de la Contaminación Derivada del Uso de Productos Desechables, el uso de plásticos se mantiene con normalidad. Salvador Constantino Ruiz, titular de la Procuraduría de
Protección al Ambiente de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), y Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zacatecas, coincidieron en que las regulaciones son para concientizar y no para multar. Precisó que el 8 de abril los diputados locales aprobaron
por unanimidad la nueva Ley para el Control de la Contaminación Derivada del Uso de Productos Desechables, válida para los 58 municipios. Aseguró que desde la procuraduría están listos para la vigilancia y las sanciones, las cuales primero serían un llamado de atención y, posteriormente, en caso de reincidencia, se pueden imponer multas de entre las 50 y 10 Unidad de Medida y Actualización (UMA).
METROPOLI 3-A
Incumplir pensión, más recurrente Piden padrón sea público KAREN CALDERÓN
E
milia Pesci Martínez, integrante de la Unidad de Colectivos en Defensa de los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres, expuso que la creación del registro de
deudores de pensión alimenticia es un avance importante, ya que la resolución de casos en los que se niega la pensión alimenticia es la principal atención que brindan los institutos de apoyo a las mujeres. Recordó que las modificaciones realizadas al código familiar de Zacatecas tienden a una armonización legislativa, ya
que existen reformas o mandatos que obligan a los estados a concertar sus leyes con el resto. Refirió que diariamente se vive la negativa a la obligación del pago de pensión de alimentos, acción en la que priorizan los padres de los menores.
METROPOLI 3-A
facebook.com/ntrzacatecas
CLAUDIO MONTES DE OCA
L
a Gaceta Ecológica publicada el 1 el julio por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó sobre dos proyectos para la exploración minera que
tendrán impacto ambiental en Zacatecas, ambos en Mazapil. Uno de ellos, cuyo promotor se denomina Francisco Ramírez Galván, lleva por nombre Exploración Magistral del Oro, con clave 32ZA2021MD020 Consiste en la exploración
CONQUISTAN EL PODIO Con una plata a manos de la atleta María Fernanda, en impulso de bala, y un bronce por conducto del esgrimista, Ángel Gallegos, en la especialidad de florete, es como sorprendió este día la delegación Zacatecana durante su participación en los Juegos nacionales Conade 2021. STAFF
9-A
twitter.com/ntrzacatecas
8-A
minera de un yacimiento y lote minero con título de concesión minera, el predio se ubica en el ejido El Berrendo y que integra el lote Magistral del Oro y tiene una superficie de 500 mil metros El segundo, que ingresó a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, es la Exploración Geológica La Pardita ST con la clave 32ZA2021MD020.
4-A
PRESENTA UAZ NUEVA REVISTA La Unidad Académica de Letras presentó Redoma, la revista que realizó un grupo de académicosescritores para dar voz a aquellos narradores, ensayistas, poetas, críticos, humanistas, investigadores y estudiantes, deseosos de compartir sus textos con la comunidad universitaria y zacatecana, y con los ciudadanos de todas las regiones y estados del país. STAFF 6-A
w w w . nt r za ca t eca s . com