03072017

Page 1

Lunes 3 de julio de 2017

Zacatecas, Zac.

Cierra trimestre con 144 homicidios

Año IX

Número 3202

$10.00 1-D

EL TRICOLOR NO PUDO SUBIRSE AL PODIO EN RUSIA, AL CAER

STAFF

D

el 1 de abril al viernes 30 de junio, las autoridades estatales registraron un total de 144 homicidios dolosos, con lo que este segundo trimestre del año terminó con apenas 19 muertes menos que el primer trimestre, que concluyó con un récord de 163 crímenes, la mayoría de los cuales están relacionados con la delincuencia organizada, y entre los que se contaron algunos asesinatos de policías. De acuerdo con las cifras oficiales, durante abril se contabilizaron 56 homicidios; en mayo fueron 53 y junio cerró con 35 asesinatos, cometidos en su gran mayoría en los municipios que representan la mayor violencia en la entidad, entre los que están la zona conurbada de Zacatecas y Guadalupe, así como Fresnillo, sin quedar atrás zonas rurales como las de Trancoso, Sombrerete, los municipios del sureste como Loreto o Pinos, etcétera. Pese a la marginal disminución de estos crímenes entre el primero y segundo trimestres de este año, ha destacado también el incremento en el número de personas desaparecidas, privaciones ilegales de la libertad y secuestros, muchos de los cuales son conocidos principalmente a través de redes sociales, pues hay casos que nunca son denunciados de manera formal. Entre las desapariciones más sonadas, tal como lo registró NTR Medios de Comunicación, están los casos de varias jovencitas de entre 17 y 19 años de edad, de cuyo paradero no se ha tenido noticia. Destacó, además, que en este último trimestre se contabilizó la desaparición de hasta siete policías municipales de Enrique Estrada, Nochistlán, Morelos y Calera, de quienes solamente dos fueron “recuperados”, cuando ellos mismos regresaron a bordo de un taxi a la comunidad Río Frío, de este último municipio.

EN TIEMPO EXTRA ANTE PORTUGAL

Señala ASF irregularidades en cuenta pública 2016 LORENA GUTIÉRREZ

D

e acuerdo con resultados dados a conocer este fin de semana por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de 12 de las 30 auditorías que se realizan en el estado, el gobierno de Zacatecas y los cuatro Municipios principales del estado reportan múltiples irregularidades

en la ejecución de recursos destinados a servicios de salud, programas sociales, combate a la inseguridad e infraestructura. De estas revisiones, se tienen hasta el momento 59 acciones: 43 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, ocho pliegos de observaciones y ocho recomendaciones.

En la primera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, se exponen anomalías que suman casi 456 millones de pesos, correspondientes a dinero federal otorgado a Zacatecas y que no se ejecutó, carece de comprobación, se ejerció de manera indebida, fue desviado, o incluso se desconoce su destino, entre

El obispo de la Diócesis de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, aseguró que apoya el llamado del gobernador Alejandro Tello Cristerna para la unidad de los poderes y conjuntar esfuerzos. “Apoyo totalmente lo dicho por el señor gobernador. Los problemas no se solucionan solos y ninguna autoridad es todopoderosa como para decir: hágase por decreto la paz. No hay otra salida más que el trabajo en común, en conjunto”.

Decepciona gobierno a migrantes SILVIA ALVARADO

J

ALPA. Por considerar que las autoridades no respaldan lo suficiente a los migrantes, además de que “han desvirtuado” el Consejo de Validación y Atención a Migrantes (Covam), los paisanos dijeron sentirse decepcionados por el actuar de las autoridades locales y federales. Efraín Jiménez, director de la Federación Zacatecana

(Fedzac), dijo que desde un principio, las autoridades se comprometieron desde mayo, en San José, California, a tener una bolsa para el Programa 3x1 2017, por 400 millones de pesos, de los que a la fecha sólo se tienen 46 millones 300 mil pesos. “Aquí estamos tomando decisiones de los propios clubes y no se nos hace justo que los presidentes ahorita nos den la espalda, igual el ejecutivo del estado y federal; este programa lo iniciamos los migrantes solos y los invitamos a que se unan con nosotros... ya no desvirtuemos más el Covam”, enfatizó Jiménez.

MUNICIPIOS 2-M

otras irregularidades. De ese total, se especifica que faltan por aclarar y/o recuperar más de 414 millones de pesos de fondos como Fortalecimiento de las Entidades Federativas, Aportaciones para los Servicios de Salud, Programa de Inclusión Social Prospera, Subsidio para Seguridad Pública y Fortalecimiento de

METRÓPOLI 2-A

El operativo alcoholímetro, “vamos a tener que reforzarlo en todos los sentidos”, advirtió el director de la Policía de Seguridad Vial, Francisco Osvaldo Caldera Murillo. Dijo que lo reforzarán para brindar mayor seguridad en las vialidades de la zona Metropolitana Zacatecas-Guadalupe. Ahora se implementará de manera aleatoria y entre semana, a fin de evitar que los jóvenes se pasen la información por redes sociales y otros medios para evadir el operativo, dijo el funcionario.

La tarde de este domingo, las autoridades municipales encontraron el cuerpo sin vida de un hombre, que estaba a la orilla de la laguna El Pardillo de la comunidad Chupaderos.

En río Grande aseguran 324 paquetes de marihuana con un peso de 3 toneladas 274 mil 400 kilogramos

8-M Lunes 3 de julio

facebook.com/ntrzacatecas

Infraestructura. El mayor número de señalamientos son para el gobierno del estado, con 23; después está el ayuntamiento de Zacatecas, con 13; Jerez, 12, y Fresnillo, nueve, mientras que la menor cifra la registró Guadalupe, al acumular dos.

twitter.com/ntrzacatecas

de 2017

w w w . nt r za ca t eca s . com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
03072017 by NTR Medios de Comunicación - Issuu