Lunes 3 de mayo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 29,886 MUERTES 2,920
Año XII
Número 4553
CASOS ACTIVOS
Faltó el debate
657
os nueve candidatos que contienden por la gubernatura participaron este domingo en el primer debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ); el encuentro se realizó entre señalamientos por un formato que se prestó poco a la presentación y la discusión de propuestas. Asistieron Claudia Anaya Mota, de Va por Zacatecas (PRI-PAN-PRD); David Monreal Ávila, Juntos Haremos Historia en Zacatecas (Morena-PVEM-PT-Panal); Guadalupe Medina Padilla, Partido Encuentro Solidario (PES), y Ana María Romo Fonseca, de Movimiento Ciudadano (MC). También acudieron Flavio Campos Miramontes, de Paz para Desarrollar Zacatecas; Miriam García Zamora, Fuerza Social por México (FxM); Fernanda Salomé Perera, Redes Sociales Progresistas (RSP); Javier Valadez Becerra, Partido del Pueblo (PP), y Bibiana Lizardo, de Movimiento Dignidad (MD). A los aspirantes se les dio un minuto para presentarse, otro minuto para responder a una de las preguntas enviadas por la ciudadanía y un espacio de discusión por bloque, con apenas cuatro minutos para la discusión de nueve temas. Los tópicos fueron Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Edu-
SSP:
PADRÓN TELEFÓNICO, APOYO CONTRA DELITOS
David Monreal Ávila
Claudia Anaya Mota
Ana María Romo Fonseca
Flavio Campos Miramontes
Miriam García Zamora
vs
1
BARRETERAS EN PLAYOFFS
75
vs
67
l titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo López Bazán, se pronunció a favor del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), al considerar que se convierte en una herramienta para las autoridades en la investigación de delitos como secuestro y extorsión, en los que Zacatecas se encuentra entre los primeros lugares con mayores incidencias y tasas en México. Durante 2021, el estado registró 100 víctimas y 5.96 por cada 100 mil habitantes en extorsión, por lo que se encuentra
a la cabeza en este delito a nivel nacional; en secuestro, de enero a marzo fueron ocho personas que lo sufrieron en la entidad, con la segunda tasa (.48) más alta del país, después de Baja California Sur (.61).
METRÓPOLI 2-A
ATAQUES ARMADOS EN FRESNILLO: 2 MUERTOS BALEAN A DOS Y MUERE UNO EN GUADALUPE PERSECUCIONES EN JIMÉNEZ DEL TEUL
Guadalupe Medina Padilla
ALERTA 8-A
EN PICADA, CONSTRUCCIÓN
Javier Valadez Becerra
Fernanda Salomé Perera
Bibiana Lizardo
cación, Igualdad e Inclusión, Salud, Combate a la Pobreza, Transparencia y Combate a la Corrupción, Agua y Medio Ambiente, y Campo y Desarrollo Agropecuario. Con este formato, las
participaciones fueron constantemente interrumpidas con “gracias” para los contendientes, quienes en algunos casos intentaron apresurar sus respuestas, mientras que la mayoría de las exposi-
ciones quedaban inconclusas, otras cambiaban de enfoque sin la posibilidad de retomar los temas y con pocas oportunidades para réplicas.
VOTO 6-A
INICIA SEGUNDA APLICACIÓN EN FRESNILLO DETECTAN VARIANTE INDIA EN SAN LUIS
Acecha sequía 2
KAREN CALDERÓN
E
COVID-19 MINEROS A SEMIFINALES
1-5 MAYO
RIESGO
SEMÁFORO: AMARILLO MEDIO
SAÚL ORTEGA
L
$10.00
MARLENE LUNA OMAR LIRA
F
RESNILLO. La falta de apoyo del gobierno a los pequeños productores, la sequía que
HONRAN LEGADO DE CANDELARIO HUÍZAR STAFF
D
el 3 al 8 de mayo, con una programación vir-
los acecha, más la incertidumbre que hay, sobre la seguridad de que las cosechas no tengan la debida comercialización, son la constante entre quienes labran la tierra. Agricultores entrevistados por
NTR coincidieron en que, de no presentarse en las próximas semanas las lluvias, la temporada seca azotará los cultivos, ya que se terminará el abasto de los pozos con los que aplican el riego por goteo en la zona al oriente del municipio.
FRESNILLO 10-A
ALEJANDRO CASTAÑEDA
L
a Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) arrojó que, durante febrero de 2021, Zacatecas fue el tercer estado más bajo en indicadores de Distribución del Valor de
Producción por Entidad Federativa Según Tipo de Obra en empresas constructoras a nivel nacional.
METRÓPOLI 2-A
PIERDEN PROGRAMAS DE CONECTIVIDAD FRANZELY REYNA
E
l coordinador de la Estrategia Digital de la Jefatura de la Oficina del Gobernador, Juan Flores Bañuelos, reconoció que Zacatecas está retrasado en conectividad, derivado de la pandemia “que vino a afectar este tema prioritario para la actual administración”. Destacó que, si bien se tenían
FOTO: HUGO LEANDRO
tual que incluirá conciertos, conferencias y charlas, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde llevará a cabo las Jornadas Candelario Huízar 2021, en honor a la obra y el legado del compositor nacido en Jerez.
pactados proyectos para llevar telefonía celular e Internet a tres municipios faltantes de conectividad, éstos fueron cancelados porque se retiró la inversión del sector privado y el recurso federal que habían gestionado, derivado de que todos los recursos económicos se enfocaron a la atención del sector salud.
MUNICIPIOS 9-A
MARCHAN CONTRA MALTRATO ANIMAL Caía la tarde del domingo cuando cientos de personas se congregaron en el parque Arroyo de la Plata para pedir justicia para todos los animales maltratados, principalmente para Catita, una canina que el 21 de abril fue atropellada de manera intencional.
CULTURA 15-A
facebook.com/ntrzacatecas
ZACATECAS 3° más bajo
CLAUDIO MONTES DE OCA
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
2-A