Con la presencia en Zacatecas de Mónica Bucio Escobedo, coordinadora subnacional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien acudió en representación del gobernador, así como la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y Cristina Rodríguez Pacheco, presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inició este martes, el Foro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes desde la Perspectiva de los Derechos Humanos.
Miércoles 3 de mayo de 2017
Zacatecas, Zac.
Año IX
Número 3141
Revira Huizar a Reforma EDUARDO VALENCIA
G
uillermo Huizar Carranza, ex funcionario de la administración gubernamental de Miguel Alonso y actual director de Gestión Estratégica y Relaciones Interinstitucionales de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), afirmó que no hay nómina secreta en Zacatecas y que es tendenciosa la postura de quienes lo afirman. Entrevistado vía telefónica, con relación a la nota publicada por el diario Reforma,
donde se acusa a la administración alonsista de simular con salarios austeros, Huizar Carranza aseguró además, que es falso que él haya sido quien exprimiera más que ninguno a la administración. Afirmó que ya envió un boletín para fijar su postura respecto de la información que maneja Reforma, en torno a que la administración de Miguel Alonso Reyes presumió austeridad en los salarios de sus funcionarios, cuando en realidad “se despachó con la cuchara grande en el pago de bonos”.
ción que fue ofrecida por la señora Soledad Luévano. Es tendenciosa; usa palabras con el ánimo de arrancar una cobertura mediática que no existe. En Zacatecas no hay nómina secreta”. Respecto a si él fue uno de los funcionarios más beneficiados con dichas partidas secretas dijo, es “falso de toda falsedad. Fueron percepciones ordinarias que recibe un funcionario de la administración pública”.
Reforma refiere que, según datos de la partida 1711 “Pago de Estímulos a Servidores Públicos”, abierta vía el Instituto de Transparencia de Zacatecas, durante los últimos cuatro años de su sexenio, el gobierno de Alonso Reyes destinó 2 mil 93.9 millones de pesos en bonos a servidores públicos, con lo que triplicó y hasta cuadruplicó el salario que públicamente se decía que percibían los funcionarios. Guillermo Huizar negó que se hayan simulado las cifras. “Es tendenciosa la informa-
METRÓPOLI 2-A
Yo me lo pensaría varias veces de ver que los intereses de un grupo de poder son los que determinan que haya clases o no, y que ponen primero que todo intereses de protagonismo político y control”, declaró Gema Mercado a propósito del paro de labores que inició la mañana de este martes el sindicato del Cobaez. GEMA MERCADO SÁNCHEZ TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ZACATECAS
Por nulos resultados en seguridad
Exige oposición renuncia de Froylán FRANZELY REYNA
A
l considerar que, a siete meses de encabezar la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no se tienen resultados en materia de seguridad en la entidad, diputados de oposición exigieron que Froylán Carlos Cruz, titular de la dependencia, renuncie al cargo. Luis Medina Lizalde y Geovanna Bañuelos de la Torre, coordinadores de las bancadas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), respectivamente así como Lorena Oropeza
Muñoz, presidente de la Comisión de Seguridad, hicieron la solicitud. Los legisladores pidieron también al representante del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Tello Cristerna, que considere realizar cambios en el gabinete de seguridad, para proteger el bien común de Zacatecas. Froylán Carlos compareció este martes ante la LXII (62) Legislatura estatal, a fin de dar cuenta del estado que guarda la entidad en materia de seguridad.
METRÓPOLI 3-A
mayo de 2017 Miércoles 3 de
|
$10.00
Año 3
|
Número 62
|
Grupo Editorial
NTR Medios de
Comunicación
NIEGA TELLO PAGO DE BONOS EN SU GOBIERNO El gobernador Alejandro Tello Cristerna sabía que durante la administración de Miguel Alonso Reyes se pagaron bonos extra a funcionarios, pero negó que los montos fueran estratosféricos, como este martes lo publicó el diario de circulación nacional Reforma. Aseguró que durante su quinquenio no hay ni existirán las llamadas nóminas secretas. Este martes, el titular de Reforma enfatiza la simulación durante la administración estatal 2010-2016: la partida 1711, Pago de Estímulos a Servidores Públicos, revela que el gobierno del hoy director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destinó 2 mil 93.9 millones de pesos en bonos a servidores públicos. El mandatario, quien a inicio del sexenio pasado se desempeñó como secretario de Finanzas negó que dichos bonos se mantengan actualmente. “No tengo ninguna compensación oculta”, afirmó al referir que conocía algunas compensaciones al inicio del sexenio, “pero no en ese importe, no en ese monto”.
TEXTO: CLAUDIO MONTES DE OCA
facebook.com/ntrzacatecas
2-A
DANTE GODOY
S
GENARO CODINA. Al afirmar que sus condiciones y prestaciones salariales “son pésimas” desde hace varios años, trabajadores del ayuntamiento denunciaron que desde hace más de tres administraciones no cuentan con seguridad social. Piden por ello al alcalde dejar de lado los compromisos familiares y gobernar como se lo ordena la población.
oledad Luévano Cantú, ex candidata a la alcaldía de la capital del estado, aseguró que la entrega de bonos y compensaciones a funcionarios continúa durante la administración de Alejandro Tello Cristerna; incluso, el monto de la denominada nómina secreta aumentó. Dijo que sigue manteniendo la nómina secreta y los megabonos y la cuenta asciende a 678, millones 656 mil 160 pesos, con un incremento presupuestal para el ejercicio fiscal 2017. Aportó pruebas en las que se establece que Francisco Ibargüengoytia Borrego, actual titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), y quien encabeza la Secretaría de la Función Pública (SFP), Paula Rey Ortiz Medina, siguen percibiendo megabonos estratosféricos. Salieron a relucir nombres como los de Esteban Herrera, Federico Borrego Iturbe, Pedro Inguanzo, Silverio López, Juan Carlos Lozano, Jesús Pinto Ortiz, Fabiola Rivera Salinas, Mario Rodríguez, Jaime Santoyo, Rafael Sescosse, Fernando Soto, quienes, en nómina secreta percibían 121 mil pesos mensuales cada uno.
MUNICIPIOS 2-M
METRÓPOLI 2-A
TEXTO: LORENA GUTIÉRREZ
Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), negó que el estado esté estancado en la conformación de clústeres, como advirtiera Manuel Montoya Ortega, director general del Clúster Automotriz de Nuevo León AC. El secretario aseguró que el desarrollo económico del estado no depende de la creación de clústeres y como ejemplo, refirió los casos de los estados de Aguascalientes y Querétaro.
Luévano Cantú dice que hay más
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com