Miércoles 3 de marzo de 2021 CORONAVIRUS EN ZACATECAS
Zacatecas, Zac.
CONTAGIADOS 27,391 MUERTES 2,681
En Zacatecas
Año XII
Número 4496
CASOS ACTIVOS 1,146
$10.00
SEMÁFORO: AMARILLO
RIESGO
MEDIO
1-7 MARZO
Menores, penas por feminicidio Localizan con CNB fosas clandestinas
Advierte informe “impunidad CASTIGOS 20 a 50 brutal” De años en el estado
ALEJANDRO CASTAÑEDA
E
n el país hay simulación y corrupción para la homologación del delito de feminicidio en los estados, entre los que Zacatecas destaca con condenas de las más bajas a nivel nacional, afirmó Gloria Ramírez Hernández, coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la UNAM. La académica presentó los resultados del recién publicado Informe Sombra, que evalúa el cumplimiento del estado mexicano a las recomendaciones del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discri-
KAREN CALDERÓN
Entre los más bajos del país
8
razones de género para tipificar
minación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés). Gloria Ramírez expuso que uno de los aspectos que resaltaron en la revisión de las acciones en México son la falta de homologación, pedida desde 2018, para el feminicidio en los códigos estatales, por lo que cada entidad tiene los propios, con diferencias notorias. Resaltó que se detectaron desde cinco hasta once razones de género en los
estados (en Zacatecas son ocho) y que estas variables propician “un abismo entre la ley y su aplicación”. El panorama, lamentó, es de impunidad para la violencia que mata a mujeres. Explicó que en cuanto a las penas se advierte un rezago de varias entidades, pues las hay desde 30 hasta 70 años de cárcel por feminicidio, cuando la mínima por homicidio en el país es, en promedio, de 40 años. En este caso, destacó
“
Un cald o d e im p u n id ad q u e h ace q u e [ lo s caso s] se re p i tan y q u e m a tar a u n a mu jer sea: n o p asa n ad a”
GLORIA RAMÍREZ HERNÁNDEZ, CÁTEDRA UNESCO DE DH
Zacatecas con 20 a 50 años para feminicidio
METROPOLI 2-A
L
as comisiones local y nacional de búsqueda (CNB) localizaron las primeras fosas de 2021 en las acciones que realizaron en conjunto al cierre de febrero, cuando encontraron dos inhumaciones clandestinas en Villa de Cos, como resultado de una labor que duró cuatro días consecutivos. Everardo Ramírez Aguayo, comisionado estatal de Bús-
DELINCUENCIAL EN SANTA ROSA
l Colegio Electoral del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP) entregó los registros de procedencia a las planillas azul, roja y naranja para participar en el proceso por la dirigencia 2021-2025; mientras que la solicitud de la magenta fue rechazada. En las últimas 48 horas la comisión concluyó la revisión de la documentación entregada por estas cuatro
METROPOLI 3-A
STAFF
Urge contrarrestar impacto ambiental
A pesar de que durante el año que va de la pandemia hubo una disminución de las diferentes actividades industriales, económicas y humanas, los niveles de la contaminación se mantuvieron, “no se ha visto mejoría”, expresó Manuel Macías Patiño, especialista ambiental y director de la Agencia Estatal de Energía (AEE). Este miércoles se conmemora a nivel mundial el Día de la Naturaleza y laVida Silvestre, temas de relevancia, pero que han perdido interés por la poca conciencia de la humanidad para proteger las especies y los ecosistemas, incrementando el impacto ambiental y el sobrecalentamiento del planeta. ALBERTO MORONES
7-A
Reclama sueldos servicio del empleo ALBERTO MORONES
T
rabajadores del Servicio Nacional del Empleo (SNE) en Zacatecas se manifestaron en Palacio de Gobierno para exigir una reunión con el gobernador Alejandro Tello Cristerna,
derivado de la falta de pagos, pues consideran que la traba proviene de la Secretaría de Economía (Sezac). Luego de cumplir un mes con este problema, los afectados decidieron nombrar una comitiva de trabajadores que se dirigiera a las oficinas
Vinculan a sábado se realizó la audiencia contra Oswaldo E stedeexvinculación proceso a “N”, alcalde de Cañitas de FeliPescador, quien fue vinculado a ex alcalde peproceso por el delito de abuso de
MIRIAM SERRANO
8-A
Avala Senado reforma eléctrica
FOTO: HUGO LEANDRO
E
planillas, otorgando los dictámenes de aprobación de registro para la azul, a cargo de Alejandro Cháirez Aguilar; la naranja que encabeza Israel Chávez Leandro; así como la roja que abandera Elizabeth Gaytán Quiroz. Sin embargo, en el caso de la planilla magenta, el lunes se les notificó que su registro no procedió porque el Colegio Electoral consideró que su líder, Azucena Acevedo Villareal, realizó “actos anticipados de campaña”.
METROPOLI 2-A
SE BLINDA DURANGO POR BALACERA EN LÍMITES DEJAN RESTOS HUMANOS Y NARCO MENSAJE EN EL ORITO DESTRUYEN CAMPAMENTO
Validan a planillas por el SUTSEMOP ALBERTO MORONES
queda de Personas, informó que los restos encontrados fueron de cuatro cuerpos, los de tres hombres y de una mujer, que están en proceso de identificación en la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). Además de esta primera labor junto con la CNB, en lo local se han realizado otras siete acciones en campo, para así sumar 11 en lo que va del año.
gubernamentales para exigir que se agilice el proceso de pagos, además de revisar otras irregularidades, ya que se adaptaron “modificaciones en las que no estamos de acuerdo”.
METROPOLI 3-A autoridad, sin medida cautelar. En la audiencia se estableció un plazo de cierre de la investigación de tres meses, por lo que concluirá en mayo del año en curso.
MUNICIPIOS 9-A
facebook.com/ntrzacatecas
COVID-19
Buscan hogares
MUEREN NUEVE EN CINCO MUNICIPIOS APLICAN MEDIDAS POR REGISTROS ELECTORALES
para perros callejeros
EXTIENDEN DÍAS Y HORARIOS DE MUSEOS twitter.com/ntrzacatecas
T
ras bloquear el desahogo de un Parlamento Abierto, la mayoría de Morena en el Senado aprobó esta noche en comisiones, en fast track y sin moverle una una sola coma -como lo pidió el Presidente López Obrador-, la minuta de la reforma eléctrica aprobada en la Cámara de Diputados la semana pasada. En las comisiones de Energía y de Medio Ambiente, se registraron ocho votos en favor y siete en contra; en la de Estudios Legislativos Segunda, siete en favor y seis en contra. Las reservas se presentarán en el pleno, presumiblemente el jueves próximo. La oposición anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Corte, y confió en que los ministros mantendrán sus criterios y echarán abajo esta reforma.
EL FINANCIERO 1-F REFORMA 1-R
w w w . nt r za ca t eca s . com