Domingo 3 de marzo de 2019
Zacatecas, Zac.
Año X
Urgente, 20 SUICIDIOS EN
15 MUNICIPIOS
AL INICIO DE AÑO
3 DE ENERO Y 11, 12 Y 26
DE FEBRERO DOS PERSONAS SE QUITARON LA VIDA EN MENOS DE
F
RESNILLO. Por más de cinco meses, desde el cambio de tuberías, a los vecinos de la colonia Esparza les falta agua. Las calles más afectadas son Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Manuel Acuña, Primavera, Recreo, Saraos, así como los callejones Nicolás Bravo, Francisco I. Madero, Primera y Segunda de Buenos Aires, Las Golondrinas, Guadalupe Vic-
REVISE SU AUDICIÓN
24 HORAS
9 DE CADA 10 FUERON DE
HOMBRES DE APROXIMADAMENTE
50 AÑOS ENTRE 40 Y 60 POR CIENTO
DE LOS SUICIDAS CONSULTARON A UN MÉDICO UN MES ANTES DEL HECHO
varro Díaz advirtió que en este problema no se debe generalizar, pues las causas son múltiples, con factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales, además de que investigaciones muestran que entre 40 y 60 por ciento de las personas que cometieron suicidio consultaron
Cinco meses sin agua en la Esparza MARLENE LUNA
Los productores de frijol que mantenían tomados los centros de acopio de Sombrerete llegaron a un acuerdo con las autoridades de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y liberaron las instalaciones la tarde de este sábado. De acuerdo con el líder de los productores, Ramiro Hinojosa, el gerente de operaciones de Segalmex, Oliverio Pérez Santoyo, firmó un documento en el que se comprometieron a aceptar a los productores que no están dados de alta en los padrones. Para ello, deben presentar una identificación oficial, una cuenta bancaria con su clave interabancaria para la transferencia electrónica, estar registrados en el Padrón Único de Beneficiarios o Proagro, o bien, presentar una constancia por parte de la autoridad ejidal de que es productor. Además, expuso que las autoridades de esta dependencia ya iniciaron con el pago a algunos productores de quienes recibieron frijol, pero están a la espera de que se cubra la totalidad. Asimismo, comentó que todavía sigue pendiente la revisión de la norma, ya que ésta es muy rígida y no acepta frijol manchado o poco dañado y este año fue atípico; “seguiremos insistiendo”, concluyó. MIRIAM SERRANO
toria, entre otras. Pese a que los colonos hablaron con Luz Galván Cervantes, directora del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo (Siapasf), ésta no respondió ante los problemas de la colonia. Recientemente la falta de agua se agudizó, pues los afectados mencionaron que había agua potable por lo menos dos veces por semana, y ahora no reciben ni gota.
3-A
a un médico en el mes anterior a los hechos. *Con información de Rosa Rojas, Karen Calderón, Alejandro Castañeda y León Guerra. Los nombres de los testimonios se omitieron en los casos que así se solicitó. NUESTRA COMUNIDAD 2-A
90% de centroamericanos en Zacatecas Ignacio Frayre Zuñiga, representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Zacatecas, confirmó que 90 por ciento de los centroamericanos que habitan la capital tienen documentos, y sólo 10 por ciento es detectado como ilegal. Explicó que a partir de la política migratoria del actual gobierno se atiende a todas las personas desde su ingreso al país y a quienes transitan por el estado se les entrega una visa humanitaria o de trabajo.
Con la fusión de lo kawaii de Japón y las tradiciones mexicanas, Cristy Reyes Espinoza, licenciada en Diseño Gráfico, creó la campaña Esfera de Luz, en la que diseña carteles que pega en las escuelas, para prevenir el abuso sexual en menores, mientras que entre los adultos reparte trípticos con información para alertar y detectar si los niños fueron abusados. ALEJANDRO CASTAÑEDA
3-A
3-A
Imparten taller sobre lengua de señas En la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) se realizó el taller de señas Hablar y Sanar con tus Manos, con el propósito de que los estudiantes aprendan elementos básicos de esta lengua para facilitar la atención a personas sordomudas. Según se informó en la inauguración del curso, aproximadamente 7 por ciento de la población en el estado es sorda. ALBERTO MORONES
4-A
FOTO: HUGO LEANDRO
FOTO: HUGO LEANDRO
campaña contra pederastia
4-A
Con documentos
NORMA BERNAL
Esfera de Luz:
Con el lema “Revise su audición”, este 3 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Audición, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de crear consciencia sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de este sentido. El tema de este año se inspira en la población que vive con una pérdida de audición no detectada, pues este problema se debe combatir con la revisión, como primer paso. KAREN CALDERÓN
FOTO: ANTONIO BERNAL
U
n hombre estaciona su camioneta en una transitada calle de Luis Moya. En plena tarde, el Sol encandila a los transeúntes. Se escucha un disparo. Corre el rumor de una ejecución, pero los que seguían ahí alcanzan a ver que dentro del vehículo, quieto a un lado de la vía, el conductor se ha derribado. Estaba solo y, junto a él, una pistola. La muerte vino por propia mano. En el inicio de este año hubo 20 suicidios en 15 municipios de Zacatecas, según registros de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE). La mayoría sucedió en febrero, de acuerdo con el corte al último día de ese mes. Aunque el promedio diría que fue uno cada dos días, el 3 de enero y 11, 12 y 26 de febrero, dos personas se quitaron la vida en menos de 24 horas. Las razones no se especifican en el parte oficial; sin embargo, son variadas, sin un patrón específico, según las distintas versiones de los hechos. La psicoterapeuta Esther Na-
$10.00
Liberan centros de acopio
prevenir suicidios STAFF*
Número 3789
Se presenta Raúl Rodríguez en Teatro Calderón Este sábado, el reconocido director Raúl Miguel Rodríguez, de Madrid, España, dirigió a la Orquesta Sinfónica Juvenil Universitaria, en el Teatro Fernando Calderón. STAFF
Real Sociedad, una historia
de “llenos totales” ALEJANDRO CASTAÑEDA
U
na afición entregada al equipo con llenos totales en el Estadio Carlos Vega Villalba y mucho cariño de las per-
facebook.com/ntrzacatecas
sonas es lo que recuerda Marco Antonio Mendizábal Sánchez, quien fue director de la Real Sociedad de Zacatecas en su primera temporada.
7-A
twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com
3-A