Diario NTR

Page 1

Lunes 2 de diciembre de 2019

Zacatecas, Zac.

Año XI

Número 4055

Un año de 4T

Gastan más en deuda que en desarrollo económico

APROBACIÓN DEL PRESIDENTE a asignación presupuestal total de gobierno del estado para deuda pública EN ZACATECAS yLobligaciones es de mil 213 millones

STAFF*

L

uego de que se cumpliera un año de la toma de protesta como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador destacó los logros de su mandato y afirmó que casi cumple con los compromisos de su campaña, pues aseguró que lleva 89 por ciento de avance. En cuanto a Zacatecas, se destaca la llegada de la Guardia Nacional, la instalación de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el inicio de la modernización de la carretera a Aguascalientes y el establecimiento de los precios de garantía, así como los programas de Bienestar. En contraparte, en el estado se recriminaron el cierre de guarderías de la desaparecida Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el incumplimiento en pagos de cosechas a productores, falta de apoyo para políticas a favor de las mujeres, poco avance en atención a víctimas del delito y, sobre todo, bajos resultados contra la inseguridad. Además, hubo controvertidas modificaciones presupuestales, como la reorientación del Fondo Minero y la desaparición del Programa 3x1 para Migrantes. Mientras que compromisos como la Presa Milpillas, la resolución de la crisis económica de

$10.002

CLAUDIO MONTES DE OCA

58.9% en 2018 55% en 2019 51.45% fue el porcentaje de

votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en Zacatecas en las elecciones 2018 FUENTE: PRIMER AÑO DE GOBIERNO, NOVIEMBRE 2019, MITOFSKY.

la UAZ y la absorción de la nómina educativa por el gobierno federal, no se han cristalizado. Verónica Díaz Robles, delegada de programas de Desarrollo, festejó los logros que ha alcanzado la administración actual, en tanto que el gobernador Alejandro Tello, quien asistió a

la celebración de este domingo en el Zócalo, le ofreció su respaldo al primer mandatario y “trabajar unidos”. Tras el primer aniversario del inicio formal de la llamada Cuarta Transformación, NTR presenta reacciones que ha tenido en Zacatecas, tanto de los actores del nuevo

gobierno como los que ahora fungen como oposición *Con información de Claudio Montes de Oca, Alberto Morones, Saúl ortega, Cuquis Hernández

METRÓPOLI 2-A

612 mil 281 pesos, cantidad superior a la asignado a áreas productivas y de desarrollo económico, como el campo, minería, manufactura, construcción, transporte, turismo, tecnología e innovación.

METRÓPOLI 6-A

Detectan posible robo de medicamentos en Fresnillo En menos de seis meses, Roberto García Hernández, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 3, con sede en Fresnillo, sancionó a más de 10 personas, entre ellos médicos, enfermeras y personal administrativo, por posible robo de medicamento. MARLENE LUNA

FRESNILLO 9-A

Obispo:

FOTO: HUGO LEANDRO

Investiga FGJE a sacerdotes pederastas ALBERTO MORONES

S

igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, aseguró que los casos de sacerdotes

Verástegui presenta película contra aborto

acusados de pederastia “están donde deben estar”, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza las investigaciones pertinentes. Asimismo, expresó que al interior

quieren ni fiar” CUQUIS HERNÁNDEZ

7-A

Alza de franquicia HENOESTYA ED ICI ÓN aduanal propicia conclusiones acoso a paisanos Presentan de vocacionamiento ALEJANDRO CASTAÑEDA

J

osé Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), informó que durante diciembre aumentó de 300 a 500 dólares la franquicia aduanal que pueden pasar los paisanos de regreso a México; sin embargo, dijo, sigue el acoso de la Secretaría de Ha-

METRÓPOLI 7-A

Trancoso, ahogado en deudas; “no nos

Este domingo se presentó en Zacatecas la película Inesperado, un largometraje que busca hacer reflexionar a las jóvenes sobre el aborto, al dar prioridad a las alternativas que existen para defender la vida. El director Eduardo Verástegui visitó la capital para presentar la película. ALBERTO MORONES

de la iglesia también se lleva a cabo un proceso, en el que lo primero es “separar del cargo”.

T

RANCOSO. El Ayuntamiento recibió una deuda de 151 millones de pesos que “ni con todos los fondos pagaría”, ya que se le debe al IMSS, el Impuesto Sobre la Renta (ISR), laudos laborales, a proveedores y hasta por renta de sillas,

cienda y Crédito Público (SHCP). “En el aeropuerto hay una situación con la que no hemos podido: hay mucho acoso por parte de Hacienda con aduana, aunque lo único que traen los migrantes es ayuda para sus familias”, mencionó en entrevista con NTR Medios de Comunicación.

Como parte de las conclusiones del estudio para darle vocación al Mercado González Ortega, se estableció que el lugar podría ser un difusor de la gastronomía local y regional, al ofrecer dulces típicos, mezcal y cerveza artesanal. Además, de consolidarse como un espacio cultural y artístico. STAFF

METRÓPOLI 7-A

METRÓPOLI 6-A

facebook.com/ntrzacatecas

por más de 800 mil pesos. Incluso, actualmente están incomunicados porque la empresa del conmutador canceló el servicio ante la falta de pago: “ya no nos quiso fiar [el empresario]”, lamentó el alcalde, César Ortiz Canizales.

MUNICIPIOS 11-A

DOS EJECUTADOS EN EL MINERAL FRESNILLO. La noche de este domingo acribillaron a dos hombres, uno quedó tirado en la cinta asfáltica, mientras que el otro fue trasladado al hospital, donde minutos después murió. Los hechos ocurrieron en la calle Carrillo Puerto, cerca del IV Centenario y la Escuela Progreso, en la colonia Esparza. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas, así como la de los agresores, pues se dieron a la fuga. STAFF

twitter.com/ntrzacatecas

w w w . nt r za ca t eca s . com


2A

Lunes 2 de diciembre de 2019

METRÓPOLI www.ntrzac ate cas.c om

@ nt rza catecas

Saldo del primer

año de AMLO STAFF*

A

un año de su toma de protesta como Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador destacó los logros de su mandato y aseguró que lleva 89 por ciento de cumplimiento a los compromisos que asumió en campaña. En Zacatecas, de la Federación se han destacado la llegada de la Guardia Nacional, la instalación de Segalmex, el inicio de modernización de la carretera a Aguascalientes, el establecimiento de precios de garantía y apoyos para el campo, las becas para jóvenes y para estudiantes, la instalación de tres universidades Benito Juárez, la pensión universal de adultos mayores y la mediación en uno de los conflictos que más se ha extendido: el de la mina Peñasquito. Sin embargo, este año se presentaron rechazos como manifestaciones por el cierre de guarderías de la desaparecida Sedesol, el incumplimiento en pagos de cosechas a productores agrícolas, la falta de apoyo para políticas en beneficio de las mujeres, el poco avance en atención a víctimas del delito y casos específicos de la violencia, como el de los desaparecidos. Asimismo, resultaron controvertidas modificaciones presupuestales como la reorientación del Fondo Minero y la desaparición del Programa 3x1 para Migrantes. Mientras que proyectos como la Presa Milpillas no han avanzado, aún con recursos federales etiquetados. Permanecen como promesas la resolución de la crisis económica de la UAZ y la absorción de la nómina educativa por el gobierno federal. Otro de los principales pendientes, y que fue promesa de AMLO como presidente electo, es la inseguridad, pues las estadísticas siguen altas en los principales delitos de alto impacto, pese a que actualmente en Zacatecas estén presen-

INSEGURIDAD, PENDIENTE Saldos de la violencia en Zacatecas durante el primer año de la actual administración federal:

628 asesinados 2 ejecutados en promedio por día 13 feminicidios 50 secuestros 305 extorsiones 46 fosas clandestinas 2o lugar en tasa de extorsiones 3o lugar en tasa de secuestros 5o lugar en hallazgos de fosas clandestinas 10o en tasa de homicidios dolosos Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de diciembre de 2018 a noviembre 2019 y registros periodísticos (homicidios y feminicidios).

tes mil 923 elementos de la Guardia Nacional. La transición “Solo 11 compromisos es-

tán pendientes. En estos 12 meses hemos avanzado mucho, pero aún estamos en proceso de transición. Lo viejo no acaba de morir y lo

nuevo no termina de nacer. No estamos jugando. Está en marcha una nueva forma de hacer política, un cambio de régimen. Ya no es

más de lo mismo. Ahora es democracia, honestidad y humanismo”, expuso López Obrador este domingo. En un acto en el Zócalo, en Ciudad de México, el primer mandatario del país afirmó que en 2020 quedarán completamente sentadas las bases para consolidar la obra de transformación. Desde su llegada a la presidencia, López Obrador ha visitado Zacatecas cuatro veces, además de una como mandatario electo, dentro de su Gira de Agradecimiento. En octubre de 2018, antes de tomar posesión, una de las principales promesas del hoy titular del Poder Ejecutivo Federal de visita en la capital fue combatir “el grave problema de inseguridad” en el estado. Sin embargo, se registran disminuciones marginales, en el caso de los asesinatos, mientras que aumentaron los indicadores en otros delitos , como secuestros y extorsiones. También anunció los programas federales que se aplicarían en el estado, entre los que destacó Jóvenes Construyendo el Futuro, como estrategia para reducir la violencia, y el reparto de las Becas Benito Juárez, para estudiantes, así como pensión universal para adultos mayores, créditos para productores agrícolas y ganaderos, además de la compra de cosechas a precios de garantía. Asimismo, comprometió la construcción de tres universidades en Zacatecas, en Mazapil, Pánfilo Natera y Pinos. También aseguró apoyo federal para el proyecto de la Presa Milpillas, para la ampliación de la carretera a Aguascalientes y ampliar la conectividad a Internet en el estado. En esta ocasión, por primera vez mostró su rechazo a la forma de llevarse del Fondo Minero, por lo que advirtió que esto se revisaría; tras la aprobación del Paquete Económico 2019, se confirmó que este recurso dejaría de enviarse al estado y Municipios, para reorientarse al impulso de la educación, principalmente. Una vez que rindió protesta como presidente de la República, López Obrador volvió en enero de 2019, para iniciar el Programa Nacional de Precios de Garantía en la capital, y entonces se comprometió a salvar a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de la crisis, en tanto se eliminara la corrupción interna, y, ante las

protestas contra Milpillas, cambió su postura y sugirió someter el plan a consulta. Uno de los acuerdos que destacó fue la creación de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que integraría lo que fuera Diconsa y Liconsa y se instalaría en Zacatecas; este compromiso se cumplió y en octubre de este año se anunció el inicio formal de operaciones de la dependencia en el estado. En mayo, de vuelta en Pinos para la entrega de programas sociales, el primer mandatario confirmó que los recursos del Fondo Minero llegarían “directamente a las comunidades”, con lo que se advertía el cambio en el esquema. Aceptó la petición del gobernador Alejandro Tello Cristerna de comprometer recursos para infraestructura, toda vez que se mantuvo en apoyar la vía a Aguascalientes y Milpillas, que fue incluida en el Plan Nacional de Inversión Privada en Infraestructura, aunque para 2021. La gira más larga que ha hecho López Obrador en Zacatecas fue en agosto, cuando permaneció tres días en la entidad y visitó hospitales rurales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Río Grande, Tlaltenango, Villanueva y Concepción del Oro. Fue cuando prometió atender el sistema de salud en cuatro demandas fundamentales: abastecimiento de medicinas, médicos, mejora de las instalaciones, así como regularizar la situación de los trabajadores de este rubro. El presidente reconoció por primera vez el trabajo de coordinación con el gobierno del estado y retomó el tema de la inseguridad, al hablar de la intervención de la Guardia Nacional en Zacatecas, cuando aseguró la instalación de cuarteles y más envíos de elementos de esta corporación. En octubre fue la más reciente visita de López Obrador a Zacatecas, donde, en Pinos, revisó el avance del hospital rural del municipio, destacó los avances de Segalmex e informó que se ampliarían los programas agrícolas, en respuesta a la sequía atípica que azotó al campo. Igualmente, aseguró que se revisaría la situación del hospital de la mujer en Fresnillo, para garantizar que éste tuviera el personal necesario para iniciar operaciones, lo que no ha sucedido.


Lunes 2 de diciembre de 2019

FRACASA PROTESTA

REACCIONES A seguir trabajando: delegada de Bienestar Verónica Díaz Robres, delegada de programas de desarrollo del Gobierno de México, celebró el primer año de López Obrador al desatacar los logros que ha alcanzado la administración actual. “Hoy hace un año, el presidente me confirió una gran responsabilidad. Hoy en Zacatecas somos 551 servidores de la nación que hemos emprendido la lucha de no claudicar hasta ir a buscar al último beneficiario, el último habitante en los rincones de esta, nuestra patria chica, el estado de Zacatecas, para que pueda acceder a los programas de desarrollo. Creo que la mejor manera de celebrar con júbilo el primer año de esta cuarta transformación es seguir trabajando”. Ofrece Tello trabajo conjunto El gobernador Alejandro Tello le ofreció su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, su voto de confianza y trabajar unidos Al asistir a la ceremonia con motivo del primer año del actual Gobierno de México, el mandatario zacatecano asentó que se vive bajo un nuevo régimen y una nueva forma de gobernar. “Es un cambio que ha traído incertidumbres, se han modificado los equilibrios, se han movido piezas, puede haber oposición, sobre todo incertidumbres, pero el Presidente está haciendo lo que durante mucho tiempo visualizó para México”. “Los cambios se dieron con mucha celeridad, no estamos acostumbrados a eso, pero le doy mi respaldo”. Y aunque los estándares económicos no se dan como se proyectaban

en años anteriores, el mandatario estatal recalcó que respeta la visión del titular del Poder Ejecutivo federal con respecto a ofrecer bienestar a la gente más pobre. “Le doy un voto de confianza y, como Gobierno de uno de los 32 estados, ofrezco trabajar de la mano para que al país le vaya bien, porque a todos nos conviene. También seguiremos buscando que todos los gremios se reactiven, como el de la construcción, el de la industria, el de los pequeños empresarios y emprendedores”. Lamentó la reducción del presupuesto para el campo, potra parte, Tello Cristerna celebró que, por petición personal, Andrés Manuel López Obrador haya decidido absorber la nómina magisterial para el próximo año, así como el destino de los recursos para la construcción y ampliación de la carretera a Aguascalientes por el tramo de Luis Moya. Confió en que, como se comprometió el Presidente de México, el próximo año se eche a andar el Hospital de la Mujer en Fresnillo, que ya tiene toda la infraestructura lista para su operación. Se observa despertar social: obispo Sigifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, afirmó: “lo que alcanzo a ver es que la gente ha despertado, está despertando, comienza a participar un poco más. Un país no se hace solo, llega hasta donde los ciudadanos queremos llegar, corresponde buscar que nos vaya mucho mejor. Los mexicanos están más despierto, más capaces de tomar decisiones por donde queremos que vaya bien al país”.

ECONOMÍA, A LA BAJA TASA DE CRECIMIENTO ESTATAL:

-1.7 2018 -3.4 2019

CAE EMPLEO EMPLEOS FORMALES GENERADOS:

9,651 2018 1,905 2019

MENOS POBREZA POBLACIÓN EN POBREZA LABORAL:

49.9% 2018 47% 2019

Fuente: Semáforos Económicos de México, ¿Cómo Vamos?, con datos del ITAEE, de INEGI. Comparaciones entre cuarto trimestre de 2018 y tercero de 2019.

Al grito de “no queremos más mentiras, necesitamos paz”, un grupo reducido de ciudadanos e integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestaron en la avenida Hidalgo para expresar su inconformidad ante el primer año de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que calificaron como “terrible”. STAFF PESE A DESAFÍOS, “VAMOS BIEN” Estamos con el pueblo: Morena Fernando Arteaga Gaytán, dirigente de Morena: “En los primeros 365 días podemos destacar que por primera vez tenemos a un presidente emergido del pueblo, un presidente cercano a la gente que rinde cuentas a los mexicanos todas las mañanas en palacio nacional, un presidente sin burbujas ni séquitos que lo hacen inaccesible. El combate al robo de hidrocarburos, la lucha frontal contra la corrupción, la cancelación de las millonarias pensiones a ex presidentes, la eliminación de intermediarios en la entrega de programas, acabar con la condonación de impuestos a las grandes empresas del país, detener proyectos inviables como el del NAIM, son algunos de los logros de la 4T”. Respaldan legisladores federales Oscar Novella Macías, diputado federal de Morena, afirmó que este primer año del gobierno “va muy bien en términos legislativos, hemos aprobado 98 por ciento de las reformas propuestas para el buen funcionamiento de la administración” y agregó que en materia económica se ha cumplido con todos los compromisos de campaña. Alfredo Femat Bañuelos, diputado federal del PT, consideró que ha sido una transición complicada y que la inseguridad se ha ido por arriba de lo esperado, al igual que en economía, pero “en seis años no se va a lograr superar todo el atraso que se tuvo durante la vieja práctica neoliberal; pese a esto ha sido un año bueno”. Soledad Luévano Cantú, senadora de Morena: “ha sido un año con dificultades, tratando de apagar la guerra que nos dejaron los corruptos, soportando un dolor de cabeza llamado Donald Trump y enfrentando campañas de desinformación de los que antes cobraban por no decir nada y ahora mienten para tratar de recuperar sus contratos millonarios de publicidad. Un año de pensar en la gente, en el país,

en las próximas generaciones, un año donde el dinero no importa, porque es más valioso ser parte de la historia.” José Narro Céspedes, senador de Morena: “Los compromisos, uno a uno se han cumplido en este primer año. Falta mucho por hacer, pero esta gran 4taTransformacion la estamos construyendo todos juntos y con mucho corazón. AMLO, Estamos Contigo”. Alcaldes se unen al festejo Saúl Monreal Ávila, presidente de Fresnillo, afirmó que las medidas de López Obrador han sido “certeras y acertadas, bien vistas por la ciudadanía, tan es así que aún se cuenta con el respaldo de la ciudadanía, eso da un claro ejemplo de que se están haciendo bien las cosas, esperemos que el próximo año concluya con los compromisos que se tuvo pero se va avanzando y va bien, se va consolidando la cuarta transformación y eso es lo más importante”. Julio César Chávez Padilla, alcalde de Guadalupe, aseguró que el primer año de gobierno “es positivo, le cumple a los zacatecanos, a los guadalupenses y en cosas muy específicas: mil millones de pesos más en el PEF, le cumple a Zacatecas con creces. Nos cumple en el tema de las carreteras, y las obras que se dieron en Guadalupe con recurso federal por 115 millones en ciclovías, drenajes, colectores, parques nuevos, canchas, campo de tiro con arco, creo que hay mucho que decir del cumplimiento”. Ulises Mejías Haro, alcalde de Zacatecas: “Zacatecas Patrimonio Mundial está con nuestro Presidente del Gobierno de México, en esta #4T del país”. Diputados locales reconocen a AMLO Omar Carrera Pérez, diputado local de Morena, expuso que el primer año de gobierno ha sido complejo, pues se ha enfrentado a la situación de “deuda pública, corrupción y malos manejos que existían en anteriores administraciones”. Destacó que en los temas prioritarios como educación, salud y seguridad, se han visto

encaminado los pasos para hacer “más sólidos”, por lo que en su percepción “Zacatecas le ha ido bien y le irá mejor el próximo año”. Entre los compromisos que ha realizado López Obrador con el estado recordó el proyecto Milpillas, tramos carreteros y apoyar la nómina educativa. Héctor Menchaca Medrano, diputado local de Morena, refirió que sin duda ha sido un buen año de trabajo por el ejecutivo federal; sin embargo, “falta mucho por hacer”, ya que se han enfrenado acciones por problemas como “la deuda contraída; devastación de recursos y falta de infraestructura”. Reconoció que ha quedado pendiente la paz social, ante el recrudecimiento de la violencia en el país; tema que dejó claro el presidente durante su discurso, “dar un año para sentar las bases y despegar como merecen los mexicanos”. Entre los compromisos cumplidos mencionó el recurso para la autopista ZacatecasAguascalientes; además que para 2020 ya asignó presupuesto para el proyecto Presa Milpillas, entre otros programas prioritarios. CRITICA OPOSICIÓN Claudia Anaya Mota, senadora del PRI, puntualizó que los principales problemas han sido la cancelación de programas, el panorama económico y la seguridad. “Daré el beneficio de la duda, por ello he votado 80 por ciento a favor de las iniciativas que ha enviado el ejecutivo para dotar de herramientas a la nueva propuesta de trabajo”. Carlos Pavón Campos, diputado federal del PRI, consideró que no se ha visto crecimiento económico y advirtió que habrá una escalada de precios. Advirtió además que el mayor problema que tiene el país es la seguridad “que vive uno de sus peores momentos”. José María González Nava, diputado local del PRI, sentenció que López Obrador “le ha quedado debiendo a Zacatecas”. Argumentó que los compromisos que ha realizado el presidente de la república con el gobernador Alejandro Tello Cristerna para

3A

el estado, como recursos para el nuevo modelo de transporte público “lo había formalizado y creo no ha cumplido”; tampoco se etiquetó en el presupuesto recurso para Presa Milpillas. “Aun nos ha quedado a deber bastantito”. Miguel Ángel Varela, alcalde de Tlaltenango y quien encabezó la manifestación para pedir más presupuesto para los municipios, consideró que “un año de trabajo es ya suficiente como para que cambie el reparto de culpas, todavía hoy siga culpando a Hernán Cortés, a Felipe Calderón y el resto de sus antecesores; ya la gente quiere ver para adelante; ojalá que él comprenda que no se gana nada nomás hablando del pasado, sino que tenemos que ver el presente”. Dijo que cuando ellos se manifestaron, fue por pelear los recursos que solicitan sus municipios, “pero otra cosa es no saber entender las institucionalidades”. Miguel Torres Rosales, alcalde de Villanueva, consideró que a un año, ya el pueblo de México quiere resultados; él conocía la problemática del país y ofreció soluciones, por ejemplo un crecimiento económico de hasta 6 por ciento “y estamos en ceros”. Además, ofreció acabar con la corrupción; habla de que Enrique Peña Nieto tuvo una estrategia equivocada para abatir el crimen “y estamos peor, ya hay más muertos que los que tuvimos con (Enrique) Peña”, lo que quiere decir que su estrategia está peor, “nomás 35 mil muertos”. Respecto de la repartición de culpas, dijo que “al rato le van a pedir a Eva que se disculpe por haberse comido la manzana, y ya no es momento de eso”. PARTIDOS, UNIDOS EN CONTRA Gustavo Uribe Góngora, presidente del PRI en Zacatecas, calificó como un “fracaso” el desempeño de López Obrador; que en el caso de la entidad ha perjudicado con la eliminación de programas importantes como Fondo Minero; no hay crecimiento económico, falta de empleo y la inseguridad más alta de la historia. Arturo Ortiz Méndez, dirigente estatal del PRD, sentenció que el presidente de la república no ha cumplido con las expectativas, pues las políticas públicas que ha implementado no han funcionado; y otros programas como el de becas, no tienen repercusión positiva a mediano o largo plazo. “Quisiéramos que a Andrés Manuel le fuera bien, pero tal parece que el equipo del que se ha rodeado no ha funcionado”, dijo. Noemí Luna Ayala, presidenta estatal del PAN, opinó que el 2019 ha sido “un año perdido y terrible” para el ejecutivo federal, que no ha mostrado las estrategias claras para dar solución a problemas como la inseguridad, que está en su máximo nivel; así como el desempleo. “El presidente solo demuestra que no tiene ni estrategia, ni el plan eficiente que necesita México”, sentenció. *Con información de Claudio Montes de Oca, Alberto Morones, Saúl ortega, Cuquis Hernández


4A

Lunes 2 de diciembre de 2019

PLUMAS www.ntrzacate c as.c om

@ nt rza ca t eca s ABOGADO DEL DIABLO

A cada quien nos toca decidir; a cada quien nos toca hacer ese cedazo, y filtrar personas. Y por supuesto, enseñarle a los más jóvenes a hacer ese discernimiento, mediante el ejemplo

A

DE FIESTA

Enrique Laviada Director Fundador Encargada de Lorena Gutiérrez Dirección Secciones Miriam Serrano Redacción Guillermo Chiu Especiales Saúl Ortega Edición Karen Salazar Diseño Consepción Escobedo Fotografía Antonio Bernal Digital Alonso Rodríguez Circulación Manuel Márquez

Alberto Chiu

Para decidir…

un año de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la silla presidencial de nuestro país, tuvieron lugar ayer diversas manifestaciones (ya lo sabe, unas a favor, otras en contra) para expresar distintos puntos de vista sobre lo que se ha logrado y lo que no; sobre los presuntos avances y/o retrocesos; sobre los compromisos presuntamente cumplidos o los que faltan por cumplir. Manifestaciones (marchas, mítines, etcétera) cuyos participantes se lanzaron, como se sabe, unos contra los otros; algunas descalificaciones, señalamientos de acarreo, supuestas evidencias de los clásicos “lonches” de acarreados, mantas y pancartas de los que “los otros” hicieron mofa. Es decir, más de lo mismo de lo que hemos visto a lo largo de los años recientes, sea quien sea el que detenta el poder temporal, sin importar el color de su filiación partidista. ¿Qué ha cambiado entonces? Pareciera, a simple vista, que nada más que los extremos desde los que se gritan prácticamente las mismas consignas, sólo que de bandos distintos. Las críticas y señalamientos se suceden uno tras otro, y quizás también los rechazos a los mismos, con mayor o menor displicencia, con mayor o menor desprecio a quien critica. ¿Y qué no sucedía antes lo mismo, o por lo menos algo muy parecido? Mientras unos celebran y otros lamentan este primer año de gobierno de López Obrador, al mismo tiem-

Una nutrida galería de fotografías circuló en redes sociales para ver quién se acercó más al mero mero de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el fiestón de este domingo en el Zócalo. El góber Alejandro Tello pasó de no saber cuándo venía el presidente a Zacatecas a ocupar asiento en las primeras filas de los aplaudidores. Y, tarde pero sin sueño, reiteró que avanza la no tan tersa transición a la era Morena. Por cierto que otro que se dejó ver por allá fue el coordinador general de Ganadería, David Monreal. Pero al primer candidateable por la gubernatura en 2021 (según las encuestas), se le vio en otro plano y se quedó con la gente, con la banda, pues. Salvo el senador José Narro, de los demás morenos que ya se andaban trepando al caballo, sólo se supo que anduvieron, al parecer, “ocupados” y pues… mañana AMLO dirá.

Editorial

po vemos cómo dentro de la vida de los partidos políticos se desarrolla toda clase de luchas internas, unas acaso más virulen-

SOLITARIOS

Poco eco logró en Zacatecas la manifestación en contra de AMLO, en gran par te, dicen, por la falta de organización. La convocatoria de la líder estatal del PAN, Noemí Luna, fue débil, casi nula y apenas unas cuantas personas se le unieron. A buena hora se dan cuenta de que el albiazul de Zacatecas no es el mismo que el del país. Y del megafrente multicolor, pues el resto prefirió quedarse en casa. Las víboras par tidarias aseguran que pocas esperanzas se le pueden ver al bloque, si nomás no se ponen de acuerdo ni en la organización.

Edición Diseño

Óscar Huitrado Fabio Soto Gabriela López Paulina Castillo Omar Orenday Luis Montellano Denisse Ruiz

tas y espectaculares que otras, unas con ánimos de “alianzas” y otras definitivamente cismáticas… pero nada que no se haya visto

antes. ¿Y a quién le va usted a creer a la hora de que todos ellos (los políticos) le pidan un voto para lo que sea? ¿Cuáles serán sus pa-

MODELO, EN LA MIRA

Un conflicto tamaño Peñasquito o San Martín advierten se gesta en la planta cervecera de Modelo, en Calera. Mientras, en Sombrerete se reaviva el temor (cada vez más real) de que Napo Gómez Urrutia retome la huelga en la mina de Grupo México y, en Mazapil, aún no se ve final al conflicto con NewmontGoldcorp, cuyos largos bloqueos se le achacan directamente al también senador de Morena José Narro. El tamaulipeco, advierten chismosos de la cervecera, ahora va por Calera. Esta semana, en la planta se harán votaciones para decidir si se queda el sindicato de la CTM o el de los llamados “independientes”. A estos últimos aseguran que los asesora Narro y, así como Morena, dicen, se les ha vendido como “la esperanza de los trabajadores”. Y es que los “independientes” no hacen por negarlo, pues acusan a los “cetemicidas” (así les dicen) de representar al régimen de un “moribundo PRI”. ¿Estará enterado el secretario de Gobierno, Jehú Salas? Es una publicación diaria de TV ZAC, SA de CV, lunes 2 de diciembre de 2019. Editor responsable: PERLA VELASCO RAMOS. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-050710204200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y de Contenido: 16593. Domicilio de la Publicación: Avenida Hidalgo No. 616, Zona Centro, C.P. 98000, Zacatecas, Zacatecas. Imprenta y distribuidor: Tránsito Pesado No. 110 Zona Industrial C.P. 98604, Guadalupe,Zacatecas. TV ZAC, SA de CV.

rámetros de evaluación para decidir? Como quiera que ocurra, me parece que cada uno de nosotros (sí, individualmente) debemos ya empezar a formar (si es que no lo hemos hecho) una especie de cedazo, un filtro para discernir quién en realidad busca hacerse del poder para beneficiar a todos, y quién lo busca para beneficio propio. O sea, quién busca ayudar, y quién busca aprovecharse. Y ahí no cuenta el que haya o no recursos públicos, o que haya mucho o poco margen de acción, pues quien pretende aprovecharse lo hace de todos modos. Y quien busca ayudar, también lo logra con suficiente imaginación e inventiva, arduo trabajo y demostrada vocación de servicio. Ahora bien, las experiencias también nos han dado muestras de que no basta con escoger “buenas personas”, ni “líderes carismáticos” para que ejerzan el GOBIERNO (así, con mayúsculas), sino que hay que buscar personas con al menos cierta experiencia en la administración pública, con conocimientos sobre el trabajo al servicio del pueblo. A menos, claro, que cada quien decida (personal o familiarmente, por ejemplo) elegir por “la costumbre”, por “tradición familiar”, porque “es quien repartirá más dinero”, etcétera. A cada quien nos toca decidir; a cada quien nos toca hacer ese cedazo, y filtrar personas. Y por supuesto, enseñarle a los más jóvenes a hacer ese discernimiento, mediante el ejemplo.

UNIDOS EN ACTIVISMO

Luego de que la doctora Cristina Rodríguez publicara su reseña de la película Inesperado, a Zacatecas llegó Eduardo Verástegui a promocionar el filme contra el aborto. Ya se chismeaban conspiraciones del estado para lograr tan distinguida visita, cuando se revelaron las fotografías de la recepción que le organizó al productor… ¡el Ayuntamiento de Guadalupe! El alcalde de Morena, Julio César Chávez (así se llama), y su esposa Susy Solís fueron quienes recibieron con toda gala al promotor del filme “provida”. El convertido a morenazo demostró que no para todo los aliados del PRI son oposición, pues se le vio muy cómodo con la diputada local del Panal, Aída Delgadillo, y la ni tan Verde, tocaya de la primera dama guadalupense, Susana Rodríguez. Aprovechando la ocasión, Rodríguez demostró que usa bien la lana que le toca (herramientas legislativas, les decían), pues desde el mismísimo Congreso anda repartiendo boletos para ver la película patrocinados por el PVEM. En la curul, para que quede claro, no va el pañuelo verde, sino el azul.

DICIEMBRE 2 DE 1979 El Sha de Irán es ingresado a un hospital militar de Estados Unidos. El hecho ocurre en momentos de tirantez diplomática entre aquel país y USA, por el cautiverio de medio centenar de estadounidenses.Antes de estar en Norteamérica, el Sha vivió en la ciudad mexicana de Cuernavaca. Marco Antonio Flores Zavala


Lunes 2 de diciembre de 2019

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

Felipe Andrade Haro

5A

Míster Córdova: en buena onda se pasó de lanza y el magno escenario de la cultura de Zacatecas, no es el lugar para andarse quejando y lloriqueando. Creo que debió de hacer más política y menos stand-up

Stand-up electoral. Q

ué pena haber asistido a una presunta “conferencia magistral” de quien se define como “académico” y que resultó un fiasco porque se dejó el análisis para después y, en su lugar, se dio paso al show cómico-trágicomusical. Sí, me refiero al rollote que se aventó en el Teatro Calderón el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), don Lorenzo “Cara Pálida” Córdova (por aquello de los chistoretes con que se burló del gobernador indígena Hipólito Arriaga). Su servidor esperaba un serio análisis de las necesarias reformas a la legislación electoral, pero en su lugar el invitado al 22 aniversario del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) se la pasó chistorete tras chistorete quejándose de lo mala onda de la Cámara de Diputados que no aflojó más billelle al INE. Míster Córdova: en buena onda se pasó de lanza y el magno escenario de la cultura de Zacatecas, no es el lugar para andarse quejando y lloriqueando. Creo que debió de hacer más política y menos stand-up. No nos venga a apantallar con toda la chamba que se hace en el INE, ya lo sabemos. No nos diga que desde el año de la canica el instituto electoral ha hecho esto y aquello. Ya lo sabemos. No nos quiera ver la cara de chichimecas, porque conocemos cuál ha sido el desarrollo de las instituciones electorales

en México. Y déjeme decirle que el auditorio que tenía (académicos, políticos, etc.) por lo menos sabe más de la mitad del rollo que se echó. Y eso de las tesis “creacionista” y “evolucionista” que se inventó para sacar raja política, la neta que no se enseña ni en primer año de licenciatura en derecho. El turismo electoral que practican los altos cuadros del INE es sorprendente, y aun así se quejan de que no hay lana.

SOCAVÓN

Luis Olvera Rosas luiserol@hotmail.com

Lo que sí queda claro es que Córdova Vianello se equivocó de ventanilla, porque aquí lo que falta es lana y eco entre las burocracias partidarias. Tal vez debió reunirse con las oligarquías partidarias en la Ciudad de México y decirles que el Poder Legislativo federal es gacho y no quieren azotar con un mejor presupuesto para tener mejores elecciones. O tal vez debió pelearse con los diputados y tejer fino (políticamente hablando) para

convencer a los legisladores que le dieran más lana o que no les quitaran de su propuesta presupuestal más que lo necesario. Pero estoy convencido de que no es tanta bronca lo de la lana, sino las propuestas que pululan en el Congreso respecto a cambios en el INE. En eso se la pasó Mr. Córdova, burlándose de que la “rotación de presidente no le quita el sueño” y que “el partido mayoritario (o sea MORENA)” quiere tener el

control político del INE y de todos los órganos electorales del país y, si se dejan, de otros países de América Latina. El inmaculado presidente del INE, olvidadizo como es, no recordó que él fue ungido por los diputados, por un órgano político del estado mexicano, por lo que su nombramiento es y sigue siendo eminentemente político, ¿o lo designó el espíritu santo? ¿Acaso no había mejores candidatos a ocupar tan

alto puesto? ¿No llegó a la presidencia del INE a partir de un acuerdo político de los partidos mayoritarios (PAN, PRI y PRD) y Peña Nieto, previamente sazonado en el llamado “Pacto por México”? Eso se le olvidó decir en su magno choro. La neta que vino a decir lo que quería y pretender ocultar lo que está a la vista de muchos. Muy mal del señor Córdova. Y déjeme decirle que muchos mexicanos (académicos, políticos, etc.) estamos convencidos de que SÍ ES NECESARIA UNA REFORMA POLÍTICA (NO SÓLO ELECTORAL). Las propuestas (unas serias, otras no tanto, otras más ridículas) que se encuentran en las Cámaras del Congreso, deben ser reflexionadas y debatidas como se hizo en la década de los 90’s del siglo pasado. A lo mejor usted no las recuerda, como yo no recuerdo haberlo visto en las mesas de diálogo que formó el ex presidente del entonces IFE (Instituto Federal Electoral) José Woldenberg o en los eventos de Guadalajara, Morelia o el Seminario de Chapultepec. Pero déjeme decirle que es imprescindible que, los académicos del país, participen en la reflexión nacional de una reforma política. No le saque y convoque. Standupero cualquiera. ¡NOMÁS NO ME TOQUEN MI CHEQUE Y HAGO LO QUE QUIERAN!

Quienes conocemos los daños que hacen estos rescates a empleo, salario y crean riquezas privilegiadas, apoyamos decisiones como la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Hundimientos tectónicos contra políticos

¿R

ecuerda usted que hace unas semanas se sintió un sismo en la zona norte de Zacatecas, el que se presentó a las 20:00 h con magnitud de 4.1 grados -Servicio Sismológico Nacional (SSN)- registrándose al sureste de Parras de la Fuente, Coahuila? En Mazapil y Concepción del Oro la población lo percibió, dado que un temblor de más de 3 grados de magnitud es posible sentirlo. Debo mencionar que la escala actual se empezó a usar en 1979, la medición valora la magnitud momento (Mw), representa la cantidad de energía liberada durante el evento, es un poco complejo en el presente artículo describir el cambio con la de Richter, basada en la amplitud máxima de las ondas sísmicas y el tiempo transcurrido entre la aparición de las ondas P y las ondas S, cuando es grande el sismo se satura. La zona norte central de México que incluye a Zacatecas, es estable sísmicamente, debido a los grandes volúmenes de rocas que conforman arriba de 20 km de espesor que durante más de 30 millones de años crecieron por procesos tectónicos, a comparación de las regiones del Pacífico, Baja California y todo el sur del país que existe una amalgama de terrenos geológicos afectados por placas tectónicas hundiéndose, (al proceso se le llama técnicamente subducción) desde hace 25 millones de años hasta la actualidad. Al ser la Tierra un planeta muy activo geológicamente, todo el planeta tiene movimientos en la corteza continental y oceánica, lo que hace más activa la sismicidad en lugares donde las grandes placas se hunden contra masas continentales como la de Cocos en México que abarca en el territorio desde Chiapas hasta Sinaloa, de tal

forma que se distinguen por su fuerza sísmica, para información de usted estimado lector, el llamado Eje Neovolcánico por la mayoría de la población, atraviesa el territorio nacional desde Jalisco hasta Veracruz es producto del hundimiento de la placa oceánica existente en Guerrero y Michoacán. Entonces, ¿por qué tiembla en Zacatecas? Es a causa de grandes zonas con lenta actividad tectónica con reacomodo de los volúmenes rocosos, cuando ya existe gran tensión de zonas por el tiempo que ha existido acumulación de energía, existen en Zacatecas regiones que tienen vinculación de estructuras geológicas de gran extensión como el sistema de fallas San Luis– Tepehuanes que pasa Durango y se manifiesta hacia el este de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, probablemente el sismo en la región de Sombrerete de 2013, se produjo en esta relación con el arreglo continental. El pasado sismo de noviembre probablemente tenga relación al acomodo del Sector Transversal de Parras, una región de gran interés geológico. Para aquellos que le pueden echar la culpa a la minera Peñasquito o cómo se lee en las crónicas periodísticas locales que es a causa de la sobreexplotación de agua, ambas son totalmente imposibles, puesto que se sintió en una gran extensión, y se reconoció a 70 km al sureste de Parras Coahuila. Explicar situaciones como la que he tratado de describir anteriormente con argumentos técnicos, también los hay con las decisiones de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), en un lago que ha tenido afectaciones ambientales desde años atrás, con

su construcción en un vaso captador hidrológico importante para la región centro de México. Además, generaría un aumento a los fondos que usted y yo pagamos bajo la concepción de pagar a las constructoras que lo realizarían, los “expertis” intentaron todo, interpusieron demandas leguleyas a través de organizaciones empresariales y grupos ligados a la oposición del actual gobierno, muy pobremente estructuradas jurídicamente, que retrasaron su construcción. Los jueces que hoy cambian su actuar, los rechazó. El famoso Fondo Bancario de Protección al Ahorro, el afamado FOBAPROA, la mayor estafa para salvar a grandes empresas, no paró en muchos años, siendo el “milagro” carretero, el último rescate a compañías constructoras. Quienes conocemos los daños que hacen estos rescates a empleo, salario y crean riquezas privilegiadas, apoyamos decisiones como la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, en otro escrito señalaré los daños al ambiente y opacidad en la ingeniería de dicho proyecto del NAIM. Seguramente los medios de televisión abierta no hicieron énfasis respecto al presupuesto 2020, en la decisión de la reducción de 8 mil 15.2 millones de pesos, lo cual significa una baja de 18.5 por ciento a Programas de Apoyo a Deudores de la Banca, ligada al FOBAPROA, seguramente en varios años tendrá que haber acuerdos para disminuirlo a su justa dimensión y no afecte más a los mexicanos. Que la naturaleza tenga sus hundimientos catastróficos son imposibles de controlar, pero los hundimientos sociales tenemos la oportunidad de detenerlos.

Las opiniones aquí publicadas no representan necesariamente la opinión editorial de NTR Medios de Comunicación; son responsabilidad única y exclusivamente de quienes las firman.


6A

Lunes 2 de diciembre de 2019

Más recurso a deuda pública que a desarrollo económico CLAUDIO MONTES DE OCA

L

PRESENTAN ESTUDIO PARA

VOCACIONAR MERCADO GONZÁLEZ ORTEGA STAFF

E

l pasado 26 de noviembre se presentaron públicamente los resultados del diagnóstico sobre el vocacionamiento del Mercado González Ortega, en la Sala Mauricio Magdaleno de la Cineteca del estado. El Clúster Turístico y Cultural de Zacatecas (CTCZAC) encomendó la realización de este estudio al C_LAB, organismo perteneciente a la Escuela de Arquitectura de Arte y Diseño del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Este clúster es una asociación civil autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propios, que agrupa y representa a empresas vinculadas con el turismo y la cultura en el estado. Dicho estudio constó de una serie de encuestas y de un levantamiento de aforos en temporadas altas y bajas, así como de focus group y talleres, uno de ellos de marco lógico, a los que asistieron parte de los locatarios. Asimismo, se entrevistó a funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado para recabar información sobre los reglamentos referentes a la preservación patrimonial. Lo anterior se complementó con una revisión histórica de las modificaciones al edificio, actividades en las

que participaron representantes de diversas instituciones gubernamentales y educativas. Este estudio busca sugerir qué podría incluirse en la oferta del mercado, para construir un nuevo vocacionamiento, que no pretende, como se aclaró en el informe, desplazar a los locatarios. Los participantes en los talleres mencionaron que el lugar podría ser un difusor de la gastronomía local y regional, al ofrecer dulces típicos, mezcal y cerveza artesanal. De igual manera, se propuso la consolidación de este espacio como un lugar en el que la cultura y las artes zacatecanas estuvieran presentes y cuya difusión se basara en la implementación de nuevas tecnologías. También fueron consideradas las artesanías de primer nivel, artículos charros, joyería, antigüedades y diseños de plata fina. El estudio también arrojó datos sobre lo que no debe considerarse como parte de su oferta, a saber: tiendas de ropa y bisutería, productos chinos, bodegas, franquicias extranjeras, antros o bares, ni su uso para fines políticos o administrativos. En cuanto al diagnóstico patrimonial, se informó sobre las características de las columnas y la herrería, proveniente de Francia; la posibilidad de rescatar el piso original, que está debajo del actual; y acerca de las bóvedas tipo Guastavino, entre otras cuestiones arquitectónicas.

a asignación presupuestal total de gobierno del estado para deuda pública y obligaciones es de mil 213 millones 612 mil 281 pesos, cantidad superior a la asignado a áreas productivas y de desarrollo económico, como el campo, minería, manufactura, construcción, transporte, turismo, tecnología e innovación. De acuerdo con la Clasifi-

cación Funcional del Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2020 se distribuyeron 868 millones 185 mil 394 pesos para desarrollo económico, total del que se asignaron 6 millones 935 mil 874 para asuntos económicos y comerciales en general. Para el campo se asignaron 220 millones 167 mil 647 pesos, que se dividen en 197 millones 481 mil 850 para el sector agropecuario, 12 millones

819 mil 852 para agroindustria y 9 mil 865 mil 945 para hidro agricultura, mientras que silvicultura, acuacultura y pesca vienen en cero. Para construcción se asignaron 23 millones 102 mil 758 pesos; por su parte, para transporte se proponen 325 millones 869 mil 40. El turismo también tiene un recurso inferior, ya que se proyectan 86 millones 25 mil 776 pesos. Para investigación científica y desarrollo tecnológico no se

asignó presupuesto; en cambio, para servicios tecnológicos se cuenta con 118 millones 458 mil 168 pesos. Un monto de 87 millones 626 mil 131 se asignó para otras industrias y asuntos económicos. El total de la deuda se divide en mil 18 millones 253 mil 597 pesos de transacciones de la deuda pública/ costo financiero de la deuda, más 195 millones 358 mil 684 por concepto de adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

Realizan Certamen Universitario de Debate Político STAFF

E

l Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Cultura Cívica, realizó la etapa final del segundo Certamen Universitario de Debate Político. El primer lugar lo ganó Marina Alejandra Robles González; el segundo, Oscar Jhovani Ramírez Rayas; Ricardo López Gómez obtuvo el tercero; y el cuarto, Adrián Rodríguez Ramírez. En esta segunda edición participaron 156 estudiantes de 25 instituciones de educación superior en 12 municipios del estado. El objetivo de este espacio es fomentar el diálogo abierto y permanente para que los alumnos expresen sus opiniones con libertad y tolerancia, y que defiendan sus posturas sobre temas

Preocupa a Izai recorte presupuestal STAFF

L

os comisionados y el personal del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Izai) externaron su preocupación respecto a la reducción al presupuesto proyectado para el organismo en el Paquete Económico 2020. Externaron que debido al recorte no se contempla, por tercer año consecutivo, el aumento salarial mínimo al personal de base del Izai, y que el recurso resulta insuficiente para atender con eficiencia y eficacia las responsabilidades que la ley confiere al instituto. Por lo anterior, los comisionados enviaron un escrito a los diputados integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, así como al legislador Omar Carrera Pérez, presidente de la Comisión de Transparencia y Protección de Datos Personales de la LXIII (63) Legislatura del Estado, En dicho documento, detallaron cómo se reduce el presupuesto en el tema de materiales y suministros para la operación del instituto, pues se asignó una cantidad sin precedente que pondría en riesgo la operación administrativa. Asimismo, externaron que, pese a que se proyectó un monto menor al ejercido durante 2019 ya con la aplicación de la austeridad, el Paquete enviado a la Legislatura local contempla sólo 49.28 por ciento de lo recibido este año. Por lo anterior, el Izai solicitó al Congreso su apoyo para que no permita que se debilite la transparencia y al acceso a la información pública en el estado.

actuales de la agenda pública. Las temáticas que se abordaron fueron el ejercicio de la democracia, la paridad de género en las instituciones, la implementación del voto electrónico y la participa-

ción en elecciones de mexicanos residentes en el extranjero. Los universitarios también debatieron sobre la revocación de mandato, la disminución del número de diputaciones y senadurías y

la presencia en la política de jóvenes y grupos vulnerables. Los participantes recibieron un reconocimiento, mientras que los ganadores de los primeros lugares se hicieron acreedores a premios en efectivo.


Lunes 2 de diciembre de 2019

SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

Se investigan casos de pederastia: obispo ALBERTO MORONES

S

igifredo Noriega Barceló, obispo de la Diócesis de Zacatecas, aseguró que los casos de sacerdotes acusados de pederastia “están donde deben estar”, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) realiza las investigaciones pertinentes. Asimismo, expresó que al interior de la iglesia también se lleva a cabo un proceso, en el que lo primero es “separar del cargo”. Al negarse a precisar el número de acusaciones en la entidad “por respeto a las personas y a los procesos de investigación”, refirió que las carpetas de la FGJE aún llevan su curso, y que ninguna ha sido resuelta. En el caso de los procesos internos de la Iglesia, tampoco hubo acciones porque la información se entrega al Vaticano y su revisión “de-

manda mucho tiempo”; sin embargo, afirmó que las autoridades católicas tienen conocimiento de los hechos. Pese a ello, sentenció que una de las primeras medidas a tomar, de acuerdo con los protocolos de la institución religiosa, cuando hay indicios sobre pederastia, es separar al implicado del cargo. “Eso es lo que hemos hecho”, afirmó. En este tenor, pidió a la ciudadanía que tengan la confianza de que “procedemos con transparencia”, además de denunciar si conocen o fueron víctimas de algún sacerdote, para que se realicen los procesos y sanciones conforme a la ley. Luego de que el pasado sábado amanecieran edificios, entre ellos la Catedral, con afiches pegados que contenían mensajes contra de la pedofilia eclesiástica, Noriega Barceló dijo respetar esta manifestación.

Autoridades de aduana hostigan a los paisanos ALEJANDRO CASTAÑEDA

J

osé Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), informó que durante diciembre aumentó de 300 a 500 dólares la franquicia aduanal que pueden pasar los paisanos de regreso a México; sin embargo, dijo, sigue el acoso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “En el aeropuerto hay una situación con la que no hemos podido: hay mucho acoso por parte de Hacienda con aduana, aunque

E

l alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, encabezó la Jornada Voluntaria de Limpieza 31 en el fraccionamiento Colinas del Padre, programa mediante el que se busca dignificar los espacios públicos. El primer edil enfatizó que, a través de esta estrategia, “buscamos tener espacios públicos más limpios, libres de baches,

mejor iluminados, que podamos adoptar, y para ello se requiere hacer este trabajo coordinado”. Tras recordar que estas jornadas se complementan con la Estrategia de Marchas Exploratorias por la Seguridad, para atender los focos rojos de inseguridad, Mejía Haro resaltó que “se trata de reconstruir el tejido social”. El mandatario recordó que, como parte de esta es-

de zacatecanos que radican en el país del norte y que la principal vía que toman es la carretera 54, que viene de Saltillo, Coahuila. “Hemos monitoreado que ya hay paisanos que están llegando, aunque los días fuertes son los cercanos a la Navidad, del 18 al 24 de diciembre”, puntualizó. Asimismo, mencionó que es difícil calcular el número de paisanos que llegan a la entidad, ya que lo hacen desde varias vías, tanto aéreas como terrestres. De igual forma aseguró que las mordidas y la corrupción de los

servidores públicos en las aduanas aún afectan a quienes regresan a sus lugares de origen. “Sigue lo clásico, las mordidas en la carretera, la misma cuota que pagan los que vienen en camión, como si fuera algo establecido en la ley y que es de 30 dólares por persona […] Son los mismos retos”, agregó. A pesar de todo esto, precisó que en lo que va de la temporada no se registraron incidentes graves en Zacatecas y que la Sezami estará atenta para atender cualquier problema.

“La vida se defiende por todas las áreas; no tengamos miedo de ser la voz de los que no tienen voz, de los que no se pueden defenderse”, expresó el también actor. Puntualizó que la sociedad se debe centrar más en apoyar a la mujer en situación de embarazo

inesperado, y no sólo orillar o una opción única como el aborto, donde “también corre riesgos quien se lo realiza”. Cabe mencionar que la campaña que se ha hecho con el largometraje en varias entidades del país es coordinada por el Frente Nacional por la Familia.

PRESENTAN PELÍCULA CONTRA EL ABORTO ALBERTO MORONES

E

ste domingo se presentó en Zacatecas la película Inesperado, un largometraje que busca hacer reflexionar a las jóvenes sobre el aborto, al dar prioridad a las alternativas que existen para defender la vida. El director Eduardo Verástegui visitó la capital para presentar la película, como lo ha hecho desde septiembre en 26 estados de la República, pues su objetivo es llevar directamente el mensaje de vida y concientizar a las mujeres de que “el aborto no es la única salida”.

ALCALDE PARTICIPA EN JORNADAS DE LIMPIEZA STAFF

lo único que traen los migrantes es ayuda para sus familias”, mencionó en entrevista con NTR Medios de Comunicación. Calificó el actuar del personal de aduanas como “un abuso”, ya que en la mayoría de los casos las personas que regresan de Estados Unidos a México sólo traen regalos para sus parientes. “Esta franquicia de 500 dólares va a estar todo este mes y es muy difícil que rebasen este límite”, puntualizó. Estrada Hernández informó que ya comienzan a llegar grupos

trategia, se aprobó la Norma Técnica Ecológica 002, para prohibir en la capital, a partir de 2020, el uso y consumo de recipientes de plástico y unicel. Para lograrlo, anunció que también está próxima la creación de la Policía Ambiental, que verificará la aplicación de esta norma y evitará, entre otras situaciones, el maltrato animal y el desperdicio de agua.

La película se basa en una historia real, la vida de Abby Jhonson, directora de la clínica Planned Parenthood (Planificación Familiar), involucrada en más de 22 mil abortos. Fue hasta terminar en una sala donde se realizan un aborto que su vida dio un giro radical, pues abandonó su carrera y se convirtió en una activista contra el aborto. Eduardo Verástegui sentenció que las personas deben ser más conscientes y, “más que dirigir un mensaje de apoyo al aborto, que sea un mensaje de defensa a la vida”.

FOTO: HUGO LEANDRO

FOTO: HUGO LEANDRO

Cuando hay indicios sobre pederastia, se separa al implicado del cargo, y eso es lo que hemos hecho”.

7A


8A

Lunes 2 de diciembre de 2019


Lunes 2 de diciembre de 2019

9A

FRESNILLO www.ntrzacate c as.c om

@nt rza ca t ecas

Imponen sanciones por falta de medicamentos

Roberto García Hernández, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 3

MARLENE LUNA

E

n menos de seis meses, Roberto García Hernández, coordinador de la Jurisdicción Sanitaria 3, con sede en Fresnillo, sancionó a más de 10 personas, entre ellos médicos, enfermeras y personal administrativo, por posible robo de medicamento. Lo anterior, debido a que la información que se tiene en las bitácoras por entrega de medicamento en la jurisdicción, no concuerdan con las recetas otorgadas en las casas de salud. Además, se detectó que las personas que estaban inscritas al programa Prospera en cada una de estas casas, pagaban el servicio, lo que “de ninguna manera era avalado por la jurisdicción”, por lo que también se investigan estos eventos”. Roberto García, quien asumió el cargo hace casi seis meses, dijo que el personal sancionado tuvo primero una llamada de atención y una sanción administrativa; sin embargo, al ver que no hacían caso, se llegó al proceso jurídico que se realiza actualmente. El funcionario dijo que detectó estos casos de posible

corrupción al realizar una verificación por medio de las brigadas de salud que llegan a cada una de las comunidades. “Ahí se notó la ausencia del médico, de las enfermeras, y aunado a ello, se percataron

de que el medicamento que tenían en existencia se volvía a pedir, y otro que se necesitaba, “ni siquiera lo pedían”. García Hernández reconoció que como resultado del recorrido que realizó a las 24

casas de salud que tiene Fresnillo, se percató que no son aptas para brindar servicio a los pacientes. Comentó que la atención en las comunidades se da sin tener los instrumentos necesa-

rios para brindar una atención óptima a los usuarios. De igual manera, en esas casas debe estar un médico las 24, 12 u 8 horas, pero no tienen los recursos suficientes por parte de la jurisdicción

para contratar al personal, y mucho menos se tiene la infraestructura idónea para dar un buen servicio. Dijo que a fin de mejorar la atención, no es el único que realiza recorridos y verificaciones, sino también su equipo de disciplina, coordinadores y supervisores. Por su parte, el coordinador comentó que los pacientes de cada una de las comunidades tienen derecho a ser atendidos por las Brigadas Médicas, que reciben entre 25 y 30 pacientes con enfermedades crónicas, de salud reproductiva y control de niños sanos, entre otras. Agregó que se pretende dar otro tipo de servicio que sea de calidad a las personas, pero “lo primero es el buen trato en la atención médica, evitar el rechazo a los pacientes y que estén recibiendo su medicamento en tiempo y forma”. Afirmó que se tienen 171 casas de salud ubicadas en Sombrerete, Valparaíso, Jiménez del Teul, Chalchihuites, Saín Alto y Fresnillo, que son investigadas por el personal de la jurisdicción sanitaria, por lo que invitó a todos los usuarios a reportar cualquier anomalía.


10A

Lunes 2 de diciembre de 2019


Lunes 2 de diciembre de 2019

11A

MUNICIPIOS Trancoso, con

el agua al cuello CUQUIS HERNÁNDEZ

T

RANCOSO. El Ayuntamiento recibió una deuda de 151 millones de pesos que “ni con todos los fondos pagaría”, ya que se le debe al IMSS, el ISR, laudos laborales, a proveedores y hasta por renta de sillas, por más de 800 mil pesos. Incluso, actualmente están incomunicados porque la empresa del conmutador canceló el servicio ante la falta de pago: “ya no nos quiso fiar [el empresario]”, lamentó el alcalde, César Ortiz Canizales. “Debo de todo, deportes, tinacos, boilers, obras, aquí se debe de todo”, dijo tras resaltar que su antecesora Gloria Estela Rosales, “quedó debiendo” tinacos y boilers adquiridos durante el último periodo de la administración. “Para qué los utilizaría, quién sabe, pero también se les debe a proveedores de obras que ya demandaron y que lograron su pago por medio del descuento de participaciones, y otras que siguen en la pelea jurídica”. El presidente de este

Debo de todo, deportes, tinacos, boilers, obras, aquí se debe de todo”. CÉSAR ORTIZ CANIZALES, PRESIDENTE MUNICIPAL. municipio, quien se eligió en 2018, reveló que heredó un adeudo que supera, por mucho, las participaciones que el Municipio recibe, que son de 47 millones de pesos anuales, por lo que apenas, ajusta y eso porque los descuentan de las participaciones, puede pagar 2 millones de pesos. Al hacer un rosario de compromisos económicos, Ortiz Canizales resaltó que al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se debe alrededor de 70 millones de pesos, mismos que, aunque se

intentó negociar su pago, resulta imposible cubrirlo, debido a que les dan oportunidad de hacer siete pagos, pero “de dónde”. En cuanto a laudos laborales, dijo que recibió 40 casos, de los que tan sólo por uno tuvo que pagar medio millón de pesos: “a la fecha ya he tenido que pagar más de 3 millones de pesos por este concepto”. Pero además, la instancia correspondiente ya obligó al Municipio a reinstalar a 15 personas, por lo que, aunque su

intención de reducir la nómina es tal que de una plantilla de 350 trabajadores se disminuyó a 290, se tiene que reubicar a la gente que fue despedida de manera injustificada. Comentó que el monto que se pagaba por la nómina anteriormente era de 1 millón 350 mil pesos, y se redujo a un millón, porque también se determinó bajar los salarios del alcalde, regidores y directores de la administración. Ante tantos compromisos, al presidente municipal le queda el consuelo, dijo, de que “lo importante es que en esta administración no hemos adquirido deuda”. César Canizales aceptó que asumir la presidencia de Trancoso fue como “sacarse la rifa del tigre”; no obstante, con el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, supieron salir adelante con un tema tan complicado. En cuanto a las gestiones que realizó en México, el alcalde negó que dejara en abandono las oficinas, ya que siempre hubo algún funcionario atendiendo los pendientes.

SE CAPACITAN EN OPERACIÓN DE MOTOCULTORES

JUCHIPILA. Alumnos de Ingeniería en Agrotecnología de la Universidad Politécnica del Sur de Zacatecas (UPSZ), participaron en el curso Operación de Motocultores, en el que se capacitaron con técnicas y métodos que se deben implementar al momento de utilizar esta herramienta, ya que los motocultores son capaces de realizar trabajos como el de un tractor, pero a menor escala y en espacios pequeños. STAFF

ARRANCA PROGRAMA DE APOYO

A GANADEROS STAFF

T

EÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA. Al poner en marcha el Programa de Inseminación Artificial y Transferencia de Embriones, el titular de la Secretaría del Campo (Secampo), Adolfo Bonilla, entregó mil 308 dosis de semen para beneficio de 679 vientres de municipios del Cañón de Tlaltenango de Sánchez Román. A cada ganadero le corresponden dosis de semen para 10 vientres de las razas angus, charolais, simmental, suizo europeo, braham, beefmaster, hereford y gyr. Complementario a estos apoyos, el gobierno del estado construye el Laboratorio de Reproducción y Genética en

Tepechitlán, con una inversión de un millón de pesos. Asimismo, mediante el Programa en Concurrencia con Entidades Federativas, en su componente pecuario, apoyaron diversos proyectos productivos para la adquisición de maquinaria y equipo pecuario, adquisición de sementales bovinos, ovinos y caprinos, mejoramiento genético, entre otras. La inversión es de 76.3 millones de pesos, aportados por la Federación y Gobierno del estado, más 40.5 millones de pesos correspondientes a la aportación de los beneficiarios, con lo que se alcanza una cobertura de atención para 436 ganaderos.


12A

Lunes 2 de diciembre de 2019


lunes 2 / dic. / 2019 ciudad de México

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Sección Especial

Un día como hoy, hace 50 años, falleció el narrador, cuentista, etnólogo y escritor peruano José María Arguedas.

Año 5, Número 3482 Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]

¡los de abajo!

Entre los mejores Ángel Guevara

Checo Pérez llegó séptimo en el GP de Abu Dhabi y amarró la décima posición del campeonato de pilotos 2019 de la F1.

Joselito Adame cortó tres orejas ayer en la quinta corrida de la Temporada Grande en la Arena México y fue el triunfador de la tarde.

Juan Flores

twitter: @@RacingPointF1

Los pone de pie

NECAXA

vs.

MONTERREY

AMÉRICA

vs.

MONARCAS

América derrota 4-2 (5-4 global) a Tigres en el Universitario y lo echa de la Liguilla, que por segunda vez verá en semifinales a los equipos que clasificaron en los sitios 5, 6, 7 y 8.

Indaga la FGR desvíos; congelan 415 mdp

Transó cuotas líder del IMSS

El fallecido dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Valdemar Gutiérrez Fragoso, desvió a sus cuentas e inversiones personales más de 348 millones de pesos procedentes de aportaciones gremiales y del IMSS. De acuerdo con una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), entre 2008 y 2012, el también ex diputado federal del PAN recibió depósitos en tres diferentes cuentas a su nombre en BBVA Bancomer, procedentes de cuatro cuentas a nombre del SNTSS. “Es ilógico que un funcionario sindical cuente con facultades para poseer y utilizar recursos o derechos reales provenientes de aportaciones sindicales y del propio Instituto Mexicano del Seguro Social. “Y que además los utilice con amplio dominio, como en la adquisición de seguros de inversión a su nombre, con aportaciones voluntarias de grandes cantidades”, señala el expediente de la Fiscalía. Valdemar Gutiérrez fue secretario general del SNTSS

La movida

En tres periodos, Valdemar Gutiérrez recibió más de 348 mdp procedentes del SNTSS:

alfredo Moreno

aBel BaRajas

del 1 de noviembre de 2006 a mayo de 2012, cuando dejó el cargo debido a una serie de infartos que lo dejaron incapacitado para continuar en la dirigencia del sindicato; murió cuatro años después, en noviembre de 2016. En mayo pasado, la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda aseguraron todas las pólizas y cuentas a nombre del ex dirigente sindical, las cuales suman actualmente más de 415 millones de pesos. Con el argumento de que cualquier acción penal debió quedar extinguida con la muerte de Gutiérrez Fragoso, su familia ha litigado para levantar el aseguramiento, pero tanto la FGR como los tribunales han rechazado descongelar el dinero. Los familiares del ex dirigente sindical están registrados como los beneficiarios de las inversiones y sus respectivas pólizas. Pero de acuerdo con las pesquisas, estas cuentas fueron fondeadas por el gremio de trabajadores del IMSS durante cuatro de los seis años en que Gutiérrez ocupó la dirigencia. Las pólizas de los seguros que amparan las inversiones son las 138E03000X, 1B0E030007, 161E030012 y 1C1E03003X, todas de BBVA Bancomer.

z El Presidente confió en que para 2020 ya no se podrán revertir los cambios que ha impulsado.

n

Dénme un año más, pide AMLO

272.3 mdp

Claudia GueRReRo

entre el 6 de marzo de 2008 y el 13 de septiembre de 2010 Cuenta receptora: 0154763831 BBVA Bancomer Cuentas emisoras: 0153908410 y 0143953971, a nombre del SNTSS.

n

Al cumplir un año al frente del Gobierno federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió un año más para consolidar sus proyectos y asegurarse de que sus opositores no puedan revertirlos. “¿Cuánto tiempo necesitaremos para consolidar la obra de transformación? Pienso que un año más, es decir, en diciembre de 2020 ya estarán establecidas las bases para la construcción de una patria nueva. “Estoy seguro de que

67.7 mdp

entre el 3 de noviembre de 2010 y el 27 de octubre de 2011 Cuenta receptora: 0178008221 Emisoras: 0143953971, 0153908410 y 0163163245 del sindicato

n

entre diciembre 23 de 2011 y enero 11 de 2012 Receptora: 0187941722 de Valdemar Gutiérrez Emisora: 014110662309 a nombre del sindicato

De pie frente al Monumento a la Revolución, después de haber marchado desde el Ángel de la Independencia, miles de personas le exigieron ayer al Presidente que rectifique su política económica y su estrategia en materia de seguridad. “No estamos aquí para protestar contra un solo hombre, sino contra su forma de gobernar, rectifique señor Presidente”, arengó desde el entarimado Alejandra Morán, líder de los chalecos México, y los asistentes comenzaron a corear “¡rectifique, rectifique!”. El activista Julián LeBarón, quien sufrió el asesinato de nueve miembros de su familia el 4 de noviembre, pidió un viraje en la estrategia de seguridad. “Yo creo que tenemos que trabajar juntos para encontrar la forma de detener la violencia; lo que hemos hecho hasta ahora no nos ha

Acusan a ex esposo de Abril de crear confusión con carta

z La marcha partió del Ángel al Monumento a la Revolución.

funcionado”, planteó ayer. Sergio Negrete, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, criticó que el País no haya crecido en el último año.

La marcha, realizada en paralelo al informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue replicada en otras 36 ciudades, como Monterrey, Guadalajara y Puebla.

Detienen a 3 por el caso LeBarón antonio BaRanda

especial

MONTERREY.- Tras publicarse la carta de Juan Carlos García, en la que pide esclarecer el asesinato de su ex esposa Abril Pérez Sagaón, un hermano de la víctima advirtió que su ex cuñado sólo busca crear confusión. Abril, regiomontana asesinada a balazos el 25 de noviembre en la CDMX, estuvo casada por 25 años con el ex CEO de Amazon México y ex directivo de Elektra, señalado como el autor intelectual del crimen luego de que ella lo denunció por intentarla matar con un bate el 4 de enero. El sábado, García envió una carta en la que asegura

páginas 3 a 5

Rolando HeRReRa

El ataque del sábado en Villa Unión, Coahuila, sumaba 15 delincuentes, 4 policías y 2 civiles abatidos; además de la Alcaldía, camionetas y viviendas muestran cientos de disparos.

estar dispuesto a colaborar en las investigaciones. “Pienso que es una carta (escrita por) algún familiar de él o algún abogado, pero realmente no corresponde a su perfil”, señaló Javier Pérez Sagaón, hermano de Abril. “Es una estrategia”, agregó, “las estrategias corporativas son así, para crear confusión, fingir arrepentimiento, y confundir a la prensa. Ya conocemos su modus”, dijo. “Él sabrá sus estrategias, nosotros confiamos mucho en la justicia”. Añadió que el Gobierno del Estado le ofreció seguridad para los hijos de Abril y hoy se reunirá con personal para hablar del tema.

“mátenlos en caliente”. En su mensaje de casi una hora y media, acusó al ex Presidente Felipe Calderón de poner en marcha una estrategia absurda y desquiciada que dejó al País con altos índices de letalidad. Aunque reconoció la falta de crecimiento, sostuvo que existe una mejor distribución de la riqueza; y refrendó que no se permitirá el intervencionismo ante la posibilidad de que Estados Unidos dé trato de terroristas a los cárteles mexicanos.

Rectifique, le exigen miles

5.9 mdp

Van 21 muertos

iMelda RoBles

cuando cumplamos dos años de Gobierno, los conservadores ya no podrán revertir los cambios”, planteó el Mandatario frente a un Zócalo lleno, acompañado de su familia y de su Gabinete, así como de legisladores y Gobernadores de Morena, PRI, PAN y PRD. López Obrador consideró que, en ese escenario, será difícil y vergonzoso que “los conservadores” regresen a la corrupción, la condonación de impuestos, los fraudes electorales, el abandono a los jóvenes, el racismo, el desprecio a los pobres y la estrategia de seguridad del

Ángel Guevara

Engrosa ex dirigente Valdemar Gutiérrez cuentas personales con dinero sindical

z Javier Pérez Sagaón compartió ayer en Twitter imágenes de las lesiones a su hermana Abril, provocadas en enero por su ex esposo.

Fuerzas federales detuvieron ayer a tres sujetos relacionados con el ataque a la familia LeBarón, entre ellos el jefe de plaza de la “La Línea” en Janos, Chihuahua, quien fue identificado como Mario, alias “El Mayo”. Los presuntos integrantes del brazo armado del

Cártel de Juárez fueron asegurados en la víspera de la reunión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá con la familia LeBarón hoy lunes a las 10:00 horas en Palacio Nacional. La captura ocurrió en las primeras horas del domingo por parte de integrantes del Ejército, la Marina, la Policía Federal Ministerial (PFM),

el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, según informó ayer la Fiscalía General de la República (FGR) en un comunicado. La dependencia confirmó que miembros del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) han participado en las indagatorias con base en los convenios que fueron signados.


2 Pulso twitter

El Magistrado del Tribunal Electoral Federal, José Luis Vargas, se encuentra en Europa con gastos pagados por el erario. En Twitter anunció una gira de trabajo:

Autoridades de Sonora evacuaron a alrededor de 120 personas de la comunidad de San Juan del Río, del Municipio de Villa Hidalgo, que se encontraban en riesgo debido al desfogue de la presa La Angostura por las lluvias de la semana pasada.

@JL_VargasV: En aras de la transparencia y la máxima publicidad, anuncio que del 2 al 7 de diciembre asistiré a dos compromisos internacionales relevantes en mi calidad de Magistrado de la Sala Superior del TEPJF

nacional@reforma.com

Para la temporada 2019-2020 se adquirieron 32 millones 400 mil de vacunas contra la influenza.

LU N E S 2 / D I C . / 2 0 1 9 / Tel. 555-628-7100

ABEL BARAJAS

Un tribunal federal rechazó reconocer al Gobierno de Chihuahua como víctima de los desvíos de 250 millones de pesos al PRI en 2016, lo que cancela su derecho a reclamar el resarcimiento de los daños en caso de que los imputados sean hallados culpables. El Noveno Tribunal Colegiado Penal determinó en definitiva negarle a Jorge Alberto Espinoza Cortés, consejero Jurídico del Gobierno de Javier Corral, el amparo con el que la entidad pretendía el reconocimiento de ofendida del supuesto peculado. Esta negativa corresponde al proceso de Gerardo Villegas Madriles y Antonio Tarín García, ex director de Administración y ex director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda en la administración de César Duarte. Este es uno de los primeros pronunciamientos de un tribunal de alzada sobre la calidad jurídica que reclama Chihuahua en un asunto que originalmente investigaba la Fiscalía estatal. Para desechar tal condición, el juez de control Fernando Payá Ayala, también adscrito al Reclusorio Norte, argumentó que el Décimo Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México ya había resuelto que eran federales los recursos públicos supuestamente desviados y que la ofendida por tanto era la Federación, no el Gobierno estatal.

Aseguramientos hechos por elementos del Ejército del 1 diciembre de 2018 hasta el 30 de noviembre de 2019:

145,749* mariguana

9,045* cocaína

146* fentanilo

335,138 pastillas de fentalino

26

aeronaves

5,655

armas de fuego

342 granadas

782,564 cartuchos

9,237

personas detenidas

64

pistas de aterrizaje clandestinas inhabilitadas *Kilogramos Fuente: Sedena

Narco congelado Alrededor de 933 millones de pesos fueron congelados a siete cárteles del narcotráfico durante el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a petición de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

2. Venecia, Italia, para asistir en representación del Estado Mexicano, a la Reunión del Consejo para las Elecciones Democráticas y a la 121º Asamblea Plenaria de la Comisión de Venecia.

Reportan dos vecinos de Villa Unión ejecutados

Suma 21 muertos ataque en Coahuila

Detallan incursión con 70 sicarios en un convoy de 20 vehículos REFORMA / STAFF

TORREÓN.- El saldo mortal por el ataque del sábado de un comando con más de 70 sicarios contra el poblado de Villa Unión, en el norte de Coahuila, subió ayer de 14 a 21 fallecidos. Anoche, tras diversas versiones durante el día del Gobierno de Coahuila y del Mandatario Miguel Riquelme, se reportaban oficialmente 15 pistoleros abatidos, 4 policías estatales muertos y 2 civiles ejecutados. Los dos ejecutados serían un adulto y un menor de edad que fueron plagiados el sábado por el grupo criminal presuntamente para que los orientaran en su huida, de acuerdo con las autoridades. Durante el sábado se reportó el plagio de otros cuatro menores de edad, que luego fueron hallados con vida. Hasta anoche no se reportaban detenidos. La mañana de ayer, el Gobierno estatal emitió un comunicado en el que reportó 7 pistoleros abatidos en la madrugada, lo que llevó a 21 la cifra de muertos: 17 sicarios y cuatro policías. Horas después, sin embargo, Riquelme precisó que eran cinco fallecidos más, tres delincuentes y dos inocentes. Anoche, el estado agregó dos sicarios más abatidos. Al asistir a la protesta del nuevo comandante de la XI Región Militar, el Gobernador dio ayer detalles del enfrentamiento y aseguró que participaron más de 70 hombres, pertenecientes al Cártel del Noreste (CDN), en al menos 20 camionetas. Señaló que los pistoleros se enfrentaron unos 90 mi-

Twitter

Pierde Chihuahua derecho a reclamo

Decomisos

1. Estrasburgo, Francia, en donde me reuniré con miembros del Consejo de Europa para trabajar en el contenido del ‘Código de Buenas Prácticas’ en materia de nuevas tecnologías y democracia, y con el Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para intercambiar criterios para la protección y fortalecimiento de los derechos políticos.

z A un costado de la Presidencia Municipal una camioneta oficial también fue rafagueada.

nutos con 15 efectivos estatales y dispararon contra la Alcaldía, la iglesia y viviendas de Villa Unión, sin que hubiera pobladores heridos o fallecidos. La movilización de refuerzos policiacos y militares, narró, hizo que el comando huyera y se iniciara una persecución por tierra y aire. Tres helicópteros del Gobierno estatal apoyaron la ubicación del grupo armado y una de esas aeronaves alcanzó a ser dañada por los disparos de los criminales, que viajaban en camionetas con blindaje artesanal y armas de alto poder tipo Barrett. El helicóptero dañado logró aterrizar sin reportarse bajas y otro del Ejército se sumó a la persecución. El largo convoy de sujetos armados, según Riquelme, salió del norte de Tamaulipas cruzó Nuevo León y se internó en Coahuila sin ser detenido hasta llegar a Villa Unión y tras el enfrentamiento regresó a territorio tamaulipeco. Ante esto, Riquelme defendió la coordinación a tra-

Twitter

@reformanacional

Turismo electoral

z El Gobernador Riquelme recorrió el sábado la zona azotada por el crimen organizado.

vés del Operativo de Seguridad del Noreste, que pactó en julio con sus homólogos de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. A pesar de que el operativo se tomó para “sellar” los límites entre los tres estados, el priista atribuyó la impune movilidad del grupo armado a la existencia de brechas. Sobre las razones de que el comando atacara un poblado de seis mil habitantes

y apartado de las principales rutas criminales, dijo que no quería especular, pero añadió que podría estar relacionado a que se ha combatido al CDN y el cártel buscó afectar su Segundo Informe, que entregó el sábado. El Gobernador acompañó en Torreón la toma de protesta del General Francisco Ortega Luna como nuevo Comandante de la XI Región Militar, que abarca Coahuila, Chihuahua y Durango.

Temen freno a T-MEC por inseguridad

ARMAN ‘CACEROLAZO’

Óscar Mireles

MARTHA MARTÍNEZ

CÉSAR MARTÍNEZ

Decenas de personas, extranjeras y mexicanas, emularon en la escalinata del Ángel de la Independencia un “cacerolazo” en respaldo a las diferentes protestas que se realizaron ayer en Latinoamérica. La manifestación, que

consistente en hacer sonar cacerolas, fue convocada a través de redes sociales. El argentino Mariano Castro, estudiante de doctorado en la UAM Iztapalapa, explicó que la solidaridad debe ser principalmente por cuatro procesos de lucha. “El haitiano, que es del

que menos se está hablando; después un hecho de magnitudes históricas, lo que sucede en Chile; después, el paro nacional de los últimos días en Colombia, y lo que está sucediendo con el Fondo Monetario Internacional y el alza del costo de la gasolina en Ecuador”, resumió.

En la reunión que sostuvieron con diputados federales, congresistas de Estados Unidos señalaron que la inseguridad en el País puede enturbiar las negociaciones para la aprobación del T-MEC. El coordinador de Movimiento Ciudadano en San Lázaro, Tonatiuh Bravo, quien estuvo presente en el encuentro con el Alcalde de Laredo, Texas, Pete Saenz, y el demócrata Henry Cuellar, indicó que ambos se dijeron satisfechos por los avances en los temas relacionados directamente con la negociación del nuevo acuerdo comercial entre México, EU y Canadá (T-MEC). Entre ellos la reforma laboral y la asignación de recursos para su implementación en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020. No obstante, señaló que los políticos estadouniden-

Twitter: @DipCiudadanoMX

PC Sonora

Evacuación emergente

z El Alcalde de Laredo, Pete Saenz, y el Congresista Henry Cuellar (izq. a der.) se reunieron con diputados hace unos días.

ses advirtieron que la inseguridad es un tema que les inquieta y que podría complicar la aprobación del acuerdo, a pesar de que no forma parte de los asuntos directamente relacionados con las negociaciones. “El principal tema que obstaculizaba la aprobación de tratado, sin lugar a dudas, es el tema laboral. “Sin embargo, algo que está fuera del T-MEC, pero

que es el principal elemento del entorno de la aprobación es el tema de la seguridad y el Mayor de Laredo y Henry Cuellar nos comentaron su gran preocupación por el tema de la seguridad”, recordó. Bravo dijo que se comprometieron ante sus homólogos estadounidenses a abordar sus preocupaciones con las instancias correspondientes, entre ellas el Ejecutivo federal.


Lunes 2 de Diciembre del 2019 z REFORMA

3

z López Obrador al llegar al templete para emitir su discurso, acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez.

Justifican pendientes CLAUDIA GUERRERO

EL NIÑO DEL TAMBOR. Miembros de la banda Xacunduti acudieron al zócalo para pedirle ayuda al Presidente; entre ellos, un menor (der.) que cojeaba por una fractura.

tos de que inicie el discurso presidencial. López Obrador habla por 85 minutos. Derrama cifras: 8 millones de adultos mayores han recibido pensiones de 2 mil 550 pesos bimestrales; 790 mil personas con discapacidad, también. Diez millones de estudiantes están recibiendo una beca. Cuando empieza el viento, el Presidente quita la vista de su fajo de cuartillas abigarradas donde trae su largo discurso (¡que teleprompter ni qué nada!) y levanta su dedito. Antes había preguntado si a la multitud le afectaba el sol. Por cortesía el coro dijo “¡noooo!”; por las evidencias, las serpentinas humanas que tomaban salida de la plancha hirviente decían otra cosa. “¿Me van a ayudar? Porque nada más se difunde, se conoce lo frívolo, las series”, repela e improvisa la andanada contra los contenidos de series que enaltecen a narcos. “Mansiones, carros de lujo, poder, muchachas, muchachos guapos, ropa de marca”, gritaba fuera del guión y meciendo su dedito como si quisiera cortar la brisa. “Sí, puede ser que eso suceda, pero también hay otra realidad que tenemos que mostrar en los medios de comunicación y que todos ayudemos. La realidad de que, con esas drogas químicas, con el ‘cristal’, con el fentanilo el que se atreve a consumir esos productos, esas drogas, ¡puede morir en un año!”, clamó. El momento rompió con el sopor. Junto con la brisa, remeció a la audiencia adormilada por una lectura cansina de cifras. “Si no atendemos el consumo, va a ser más complicado. Por eso, todos a ayudar. Felicidad, vida sana, sí; drogas, no”. En la zona delantera surgió un coro inédito: “¡drogas, no, drogas, no”. Sucedía a unas cuadras de la sede del imperio de uno de los cárteles urbanos más poderoso que ningún gobierno ha podido desarticular, el de Tepito. Era el preludio. El Presidente enlazó su encendido alegato contra el consumo

de drogas con una comparación que había por años evadido. Quién tiene más muertos, quién ha tocado más veces la marcha fúnebre. Quién ha enlutado más al País. Dedica 17 de los 85 minutos de discurso a ese tema de su estrategia contra la inseguridad. Restriega la política de dos sexenios que dejó un saldo catastrófico. Y compara: en dos años del Gobierno de Calderón (2011-2012), hubo mil 898 enfrenamientos en los que murieron dos mil 459 personas, resultaron heridos 231 y fueron detenidos mil 519; 709 muertos más que el número de heridos y detenidos. En los tres últimos años del Gobierno de Felipe Calderón (2010-2012), murieron 51 militares por año en combate al narco. El Presidente cae en la tentación de hacer de las cifras de víctimas un indicador de buen gobierno y no una alerta del desastre. En su año de gobierno, según sus cuentas “solo lamentamos que hayan perdido la vida 15 miembros de las Fuerzas Armadas. Aunque los datos hablan por sí solos, es obvio que esta absurda y desquiciada estrategia no se repetirá y que nunca más se pondrá en riesgo de manera irresponsable ni la vida ni el prestigio de los integrantes de las Fuerzas Armadas y, mucho menos, se les utilizará para cometer excesos y ejecutar órdenes ilegales e inhumanas”, dice. El Presidente defiende, una vez más, su decisión de dejar libre a Ovidio Guzmán y no tiene una pizca de autocrítica para decir ante la multitud que hubo errores en el operativo de captura que encajonó a las fuerzas de seguridad federales. Le ovacionan aunque el calor fastidia. En el cierre de su alocución, el Presidente cuela la referencia persistente de la fría muerte como pocas veces lo había hecho en sus discursos. El consumo de drogas lleva a la muerte en menos de un año; lleva a la muerte la política “absurda y desquiciada” de la violencia contra la delincuencia; en este gobierno mueren menos soldados pero también le toca

rescatar los cuerpos de mineros muertos en Pasta de Conchos. Así como los desaparecidos, al Presidente que cumple un año, le asalta la catarata de los muertos. Lo había evitado. Ya no tiene como. Termina con una devoción al pueblo, al que se debe, al que considera su ángel de la guarda, su amo. Termina con los brazos en alto rociado de ovaciones y baja exultante para caminar y saludar a las multitudes apretujadas al pie de la Catedral. No le cabe la risa, la satisfacción; su boca se alarga; saluda, abraza, acaricia. Al centro de la plancha del Zócalo la banda de Xacunduti termina de interpretar “Soberano”, basada en metales y percusiones. Un niño de 8 años, más pequeño que el tambor que estremece con una baqueta, da los toques finales. Honorio Gálvez sacude el trombón. Lo guarda en el estuche con cariño. A la voz de Zeferino Villanueva, presidente municipal de Metlatónoc, la banda se dirige hacia el camión. Salieron a las 6 de la tarde del sábado de Metlatónoc para hacer escala en Tlapa, Guerrero. Al Zócalo llegaron a las 5 de la mañana del domingo para acurrucarse en los portales con sus estuches puestos de almohada. Ya regresan. “Venimo para acá también porque no sirve el instrumento. Se quebró un trombón; también el sax y una trompeta. Venimo para ver si el Presidente nos hace favor de que nos reparen eso o que nos den completo”, traduce Mauro al afligido Honorio. Nadie les tendió un lazo. Acaso una señora sacó de su bolsa las teleras que llevaba a su casa y las repartió entre la legión de niños mixtecos que llevaron ya mordisqueados al camión con sus instrumentos rotos. El niño del tambor camina rengo. Su padre de 30 años pero que parece de 60, se detiene. “Oiga, no sabe dónde está el Presidente. Quiero que me ayude. Mi niño se rompió su pie, se le fracturó. Lo ando buscando para que me ayude a curarlo”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador justificó ayer la falta de crecimiento económico y la ausencia de resultados en el combate a la inseguridad. Al celebrar su primer año de Gobierno en el Zócalo con un discurso de una hora y 24 minutos, el mandatario hizo un recuento de los logros de su administración en materia de bienestar, estabilidad macroeconómica, austeridad, combate a la corrupción, avances en las obras emblemáticas y las reformas aprobadas en el Congreso. “Durante mi larga vida pública y sobre todo en los momentos más difíciles, siempre he tenido un ángel de la guarda que se llama pueblo. Al pueblo le debo todo lo que soy. Yo sólo soy un dirigente. El pueblo es el gran señor, el amo, el soberano, el gobernante, el que verdaderamente manda, gobierna y transforma”, dijo. En un balance numérico, el Presidente sostuvo que ha cumplido 89 de los 100 compromisos públicos que hizo en esa misma plaza el 1 de diciembre de 2018, el día que asumió la Presidencia. En su mensaje, reconoció que el país todavía está en transición. “Es indudable que estos primeros 12 meses hemos avanzado mucho, pero aún estamos en un proceso de transición, todavía lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer. “Eso sí, no estamos jugando, no estamos simulando”, señaló. Frente a las críticas, cifras de analistas y opiniones de calificadoras, López Obrador reconoció que no se ha alcanzado el crecimiento económico de 2 por ciento que prometió en campaña y al llegar al Gobierno. No obstante, desde su perspectiva, la nueva política de bienestar ha permitido elevar el consumo y la economía interna, además de crear más empleos. “Todavía no ha habido crecimiento económico como deseamos, pero existe una mejor distribución de la riqueza. El presupuesto público no se queda, como era antes, en pocas manos, sino llega a la mayoría de la gente”, señaló, tras presumir que este año el ahorro por evitar la corrupción alcanzará los 200 mil millones de pesos. En materia de seguridad, López Obrador dedicó siete párrafos de su discurso a culpar a los gobiernos anteriores del “saldo pavoroso” de muertos, desaparecidos y lesionados, de una crisis de derechos humanos, una descomposición institucional sin precedente y “un gravísimo daño al tejido social”. Aunque incluyó el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, sólo mencionó por su nombre al ex Presidente Felipe Calderón, quien fue abucheado por la plaza cuando lo responsabilizó de una estrategia “absurda y desquiciada” que dejó altos índices de letalidad. El mandatario defendió su estrategia, “un cambio de paradigma” con un enfoque integral que contempla, dijo, el despliegue de fuerzas federales –militares, marinos y Guardia Nacional–, programas de bienestar y respeto a los derechos humanos. Como ejemplo, habló de la decisión de liberar al hijo de “El Chapo” Guzmán después de los ataques del Cártel de Sinaloa sobre la ciudad de Culiacán.

Invitados Integrantes del gabinete federal asistieron al acto en el Zócalo.

Alfredo Moreno

Honorio, Honorio Gálvez, tiene 18 años y no habla español, solo mixteco. Sacude un trombón viejo y lo guarda en el estuche negro tapizado de polvo que carga desde Xacunduti, un poblado diminuto enclavado en la Montaña de Guerrero, en el Municipio de Metlatónoc, a 500 kilómetros de la Ciudad de México. Según el censo oficial, Xacunduti tenía 242 habitantes, 121 mujeres y 121 hombres en 2010. “Hay más”, repara Mauro Cano, el traductor de Honorio que deletrea el español. Honorio es el trombonista de la banda del pueblo. “No estudia; sus papás no tienen dinero, no tiene dinero para estudiar”, cuenta Mauro en esto que parece su contrainforme. “A Metlatónoc le falta clínica; le falta carretera. Apenas se estaba arreglando carretera, pero llovió bastante y se rompió el cerro. Hay una casa que se cayó con la lluvia y ya no hay carretera. No sirve escuela. Hay muchas cosas que le falta. Por eso venimos aquí, a que nos apoye el Presidente”. La plaza quedó repleta al mediodía. La cifra oficial fue fijada en 250 mil con ganas de decir que eran muchos más que otras veces. Y sí, la multitud desbordaba la calle 20 de Noviembre, parte de Madero y de 16 de Septiembre, pero no tanto porque la plancha estuviera repleta sino porque, como en el pesero, no quieren recorrerse a donde hay lugar. Frente a Palacio Nacional podía caminarse tranquilamente, aunque en otras zonas de la plaza la multitud apretujaba, asfixiaba, imponía. “Ya está llegando a la mitad de los hogares mexicanos cuando menos un programa para el bienestar y en los pueblos indígenas el 95 por ciento de los hogares ya cuenta con al menos uno de los apoyos; pronto alcanzaremos el 100 por ciento”, leía el Presidente Andrés Manuel López Obrador en este su primer aniversario de toma de posesión. La concentración tiene todavía un dulce sabor de manifestación ciudadana, festiva, combativa, con señoras que cargan su sombrilla y su banquito porque saben que vienen a la larga perorata. Y tiene también el amargo sabor del acarreo. Grupos con gorras y playeras nuevas, lonches en la mano, caras de fastidio, andar lento como cuando van a checar tarjeta en el reloj de la chamba, y disposición a la graciosa huida a la primera pausa. Los del SNTE son proverbiales. Sus cachuchas blancas con letras naranja dicen “Volver al origen”. Y ahí van dispersos, extraviados, en un mitin que les parece ajeno. “¿Dónde citaron a los del SNTE?”, se le pregunta al joven que reparte gorras en la esquina de Bolívar y 16 de Septiembre. “En el Zócalo”, dice ufano como si solo ellos fueran al lugar. ¡Ah qué tiempos aquellos donde la Maestra apartaba los mejores lugares para la ocasión! Para Morena, el tumulto es ley. Si no hay tumulto no hay manera. La marea avanza con los de Tláhuac y atrás los de Puebla. Muy atrás una comitiva que exhibe una manta con el nombre de la Dip. María Guadalupe Aguilar Sánchez; y como las clases sociales aún no desaparecen, Mario Delgado el coordinador parlamentario que defiende los austeros aguinaldos de 140 mil pesos de los diputados, llega prendido de un motociclista apenas a dos minu-

Pareciera que en Morena el tumulto es ley y para escuchar el Informe del Presidente acuden como marea lo mismo de Tláhuac que de Puebla o de Xacunduti, un poblado enclavado en la Montaña de Guerrero

Roberto Zamarripa

ROBERTO ZAMARRIPA

Tomás Martínez

La marcha de ‘El Soberano’

z Marcelo Ebrard (der.) con José Mujica, ex Presidente de Uruguay.

z Alfonso Romo (izq.), jefe de la Oficina de la Presidencia.

z Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, titulares de Sedena y Marina.

z Alfonso Durazo, Secretario de Seguridad.

“La vigencia de la nueva política de seguridad se demostró con claridad ante la crisis de terror, miedo, que se vivió la tarde-noche del jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, con motivo de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera. “Podrán decir nuestros adversarios que demostramos debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas”, insistió. En ese marco, aseguró que en su gobierno nunca más se pondrá en riesgo “de manera irresponsable” ni la vida ni el prestigio de los integrantes de las Fuerzas Armadas, ni las utilizará para cometer excesos y ejecutar órdenes ilegales e inhumanas. Además, tras las críticas de algunos generales retirados, aseveró que la lealtad de las Fuerzas Armadas de México no está en tela de juicio ni está en duda. “Están participando de lleno al 100 en la transformación de la patria”, aseguró. SABOTAJE En el Zócalo de la Ciudad de México, mientras se desarrollaba una marcha opositora sobre Paseo de la Reforma, López Obrador festinó su triunfo en la batalla legal por la construcción del nuevo aeropuerto internacional en Santa Lucía.


4

REFORMA z Lunes 2 de Diciembre del 2019

C R Ó N I C A : D Í A

D E

P O L A R I Z A C I Ó N

Confluyen dos visiones

Edgar Medel

Aunque los detractores del Presidente se muestran divididos, ayer se congregó la mayor cantidad de personas que reclama a AMLO rectificar el camino; los LeBarón acudieron a pedir unidad contra el crimen.

CRECEN INCONFORMES. A un año de la toma de protesta de López Obrador, sus detractores marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

RECHAZO Ciudadanos de al menos 18 entidades del País se sumaron a la convocatoria nacional en rechazo al Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Juan Flores

NUEVO LEÓN

Alejandro Mendoza

z Cientos de ciudadanos y activistas se concentraron en la Explanada de los Héroes, en Monterrey.

z Personas a favor y en contra de las políticas de AMLO discuten afuera del museo ‘’Memoria y tolerancia’’.

Maricarmen Galindo

JALISCO

z Colectivos marcharon en Guadalajara y exigieron seguridad en el estado y en el País.

Jorge Peña

MÉRIDA

z Cientos de yucatecos caminaron hasta el Monumento a la Patria, en el centro de la ciudad.

MORELOS

Ve Fox ‘cero resultados’ Vicente Fox y unas tres mil personas marcharon ayer por calles de León, Guanajuato, en contra de la Administración de Andrés Manuel López Obrador. “Es un pillo, ha engañado al pueblo de México, su Gobierno ha tenido cero resultados, absolutamente cero resultados”, señaló el ex Presidente.

Rafael Bahena

Antes de que salga la marcha, una mujer la enfrenta en el Ángel de la Independencia, la señala: “Esto no proviene de Dios, viene del infierno, esta marcha es el veneno de la corrupción, es el veneno de la mafia en el poder”. Falda roja, rebozo guinda, lentes gruesos de lectora de la Biblia, Guadalupe Madrid le reza a Dios porque dice que Dios respalda a López Obrador: “Dios va adelante de Andrés Manuel López Obrador y va a derrumbar toda esta maldad, todo este veneno esta corrupción, yo voy a la fiesta del Zócalo, ésa sí es la verdadera fiesta de Dios”. Detrás, de ella una mujer de la misma edad, vestida toda de blanco, lentes oscuros, levanta un estandarte con la Virgen de Guadalupe. “López nos quiere quitar nuestra libertad de culto, como ya pasó en Venezuela”. Y va a decir su nombre, pero se lo impide su marido: “No digas nada, te digo que no le digas nada”. Un viejo de lentes oscuros, el bigote blanco, con el odio en la mirada, que arrebata y rompe la hoja. “Que no, no quiero que mi esposa diga nada”. A unos y otros los divide y los une su odio. Y el odio tiene el rostro de López Obrador, en las pancartas. Ahí están los extremos: “#AsíNoLópez No más ocurrencias. Al Chapito se la pelas”. En los gritos: “¡Evo: vete a la mierda!”, “Fuera narco López, fuera narco López”, “Merolico mañanero, no lucres con la pobreza”. Es día del paseo ciclista en Reforma y los seguidores de López Obrador responden golpeando a los de la marcha. “Pinches fifís”, “¡Conservadores!”, “Neoliberales!”. Es hasta ahora la marcha más multitudinaria en contra del Presidente, la muestra más concreta de la polarización que López Obrador ha provocado. Asisten los dirigentes del PAN y del PRD y hasta priistas, pero son más los ciudadanos en solitario que denuncian el regreso del presidencialismo priista, la cooptación del poder Legislativo y Judicial y los niveles de violencia que ya superaron los del llamado “tiempo del neoliberalismo”. ”Mentir también es corrupción””, dice una lona. “¡Está comprobado, está reprobado!”, gritan. “¡Evo, maduro, y Andrés, a la chingada los tres!”. La marcha antiAMLO solo se unifica cuando llegan Adrián LeBarón y su hijo Julián, a cuyas familia masacraron los criminales hace unos días. “¡LeBarón, LeBarón!”. Este lunes se reunirán con el Presidente. “Vamos a decirle que estamos aquí para ayudar, que estamos aquí para poner de nuestra parte lo que nos toca, para detener la violencia y que queremos unirnos todos en eso, todo lo que nos divide”, dice Adrián. ¿Que si es un fracaso este año? “Los números de

muertos no mienten”. Y los LeBarón ponen algo de cordura, pero son muchas más las exageraciones. Al fanatismo de los seguidores de López Obrador le responde también el extremo del miedo. López Obrador está en cada extremo. “Vamos con todo con su comunismo retrógrada”, dice una manta de los que marchan. “El Presidente quiere destruir a la sociedad mexicana, por eso digo que no es malo, que es perverso”, dice Bernardo Macías, un jubilado que recuerda que en 2004 salió a marchar contra la inseguridad. “Nos dijo pirrurris, hoy nos dice fifís”. Del Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de Cuauhtémoc, Paseo de la Reforma está pintada de blanco. En el templete en el Monumento a la Revolución habla hasta la priista Beatriz Pagés Llergo. Rechaza la división, pero la promueve. “Aquí en el Monumento está el México verdadero, el México libre, el que está decidido a defender la unidad nacional, la democracia y la legalidad. Allá en el Zócalo está el México oscuro, al que le estorba la democracia, la autonomía de los derechos humanos y las elecciones libres. Aquí en esta plaza está la verdad sencilla, allá está la mentira, la gesticulación, la burla la sonrisa sardónicas”. Allí en el Monumento tienen que ser nuevamente los LeBarón quienes frenen el odio. “Perdón por venir aquí a decir que hoy no me importa la economía, ni la corrupción, ni el aeropuerto, ni los colores de partidos políticos, ni las razones que este día nos tienen aventando discursos en dos plazas distintas. Perdonen que no es mi interés mentarle la madre al presidente, ni a los fifí, ni a los chairos. Perdonen por no haber dejado de creer en todo lo que nos hacen diferentes unos de otros”, dice Adrián que ha perdido cuatro nietos. Su discurso invade a la líder de los “Chalecos México”, la actriz Julia Morán: “No estamos aquí para protestar contra un solo hombre, sino contra su forma de gobernar, rectifique señor Presidente, rectifique el señor presidente”. Y el grito se vuelve otra vez multitudinario, una, dos veces: “¡Rectifique, rectifique!” Pero cuando los LeBarón convocan a caminar al Museo Memoria y Tolerancia, encuentran de regreso a los que acudieron al Zócalo con el Presidente “Vendepatrias”, “¿Por qué no protestaron antes?”, “Aunque les arda, AMLO Presidente”, les gritan. Un bando y otro se enfrentan. Los gritos se confunden: “¡Es un honor estar con Obrador”. “Es un horror estar con Obrador”. Ya el Presidente se metió a descansar a Palacio Nacional, cuando frente al Museo Memoria y Tolerancia los incondicionales de uno y otro extremo continúan con su diálogo de sordos.

Jorge Escalante

JORGE RICARDO

z En Cuernavaca cientos caminaron desde la Glorieta

de Tlaltenango hasta el centro de la ciudad.

ROLANDO HERRERA

Familiares de las tres mujeres y seis niños masacrados por el crimen organizado en Sonora se sumaron ayer a la marcha de protesta por el primer año de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y exigieron castigo para los responsables y que cese la violencia en el País. En la víspera de la reunión que sostendrán hoy con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los integrantes de las familias LeBarónLangford dijeron que si es necesario pedir ayuda a otros países se solicite sin que esto implique una violación a la

soberanía nacional. “Yo creo que necesitamos ayuda internacional y nosotros tenemos que asumir con humildad que nosotros no estamos pudiendo, necesitamos ayuda... de inteligencia, no sé, yo no creo que Estados Unidos sea el único país que nos pueda ayudar, hay otros países que han tenido muy buenos resultados deteniendo la violencia”, dijo Julián LeBarón. El 4 de noviembre, seis menores de edad y tres mujeres adultas de las familias LeBarón-Langford fueron asesinados cerca del Rancho La Mora, en Bavispe. La marcha de ayer inició a las 11:00 horas en el Án-

gel de la Independencia, en donde desde temprana hora ciudadanos, así como simpatizantes y militantes del PAN y PRD se congregaron para partir con rumbo al Monumento a la Revolución. A su paso, los manifestante fueron ensayando varias consignas: “México sí, AMLO no”, “es un horror estar con Obrador”, “está comprobado, está reprobado”, “Evo, Maduro y Andrés, a la chingada los tres”, “seguridad”, ‘‘estancamiento’’ “Fuera AMLO”, “Fuera Evo”, “Ni chairos ni fifís, no dividas al País”. En el templete del Monumento a la Revolución, Adrián LeBarón, padre de

Edgar Medel

Piden LeBarón unidad ante masacres

z Adrián (centro) y Julián LeBarón convocaron desde el Monumento a la Revolución a enfrentar la inseguridad y no vivir como si no pasara nada.

María Rhonita LeBarón, víctima de la masacre, y abuelo de algunos de los menores asesinados, dijo que seguir viviendo como si no hubiera pasado nada es un acto de cobardía y convocó a la sociedad a unirse para luchar por

la seguridad del País. Julián afirmó que los mexicanos deben estar unidos para detener las masacres que suceden en el País. “Necesitamos unir al País, necesitamos unirnos todos los mexicanos para detener

las masacres”, aseveró. “Yo creo que tenemos que trabajar juntos para ver la forma de detener la violencia, lo que hemos hecho hasta ahora no nos ha funcionado y tenemos que buscar lo que sí nos funciona”.


Lunes 2 de Diciembre del 2019 z REFORMA

Pide Yeidckol asumir que ya son Gobierno La secretaria general en funciones de presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, dijo que los morenistas no han entendido que ya están en el Gobierno y que ya no son la Oposición. En medio de la pugna interna por la dirigencia nacional del partido, llamó a la unión de los militantes y a que “jalen” con el proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Yo creo que al Presidente no le falta nada, a los que nos falta es a nosotros, nos falta que muchos compañeros se den cuenta que ya ganamos, que ya no somos Oposición a nivel federal”, dijo en entrevista. “Que actuemos en consecuencia como el partido en el poder y el partido más grande del País, eso nos hace falta, tener visión de altura, como dice el Presidente, y trabajar todos juntos”. Polevnsky criticó que en Morena haya militantes que quieren mantener las prácticas divisionistas de otros partidos. “No quisiera generalizar, creo que sí hay gente que viene de otros partidos que

ACARREO Y LONCHE

quiere mantener las mismas prácticas, y nosotros no podemos permitirlo porque nos pasaría lo mismo que al PRD, entonces no queremos que haya grupos ni tribus ni nada, queremos que todos se reconozcan como una sola familia, como un solo grupo que es Morena y que todos jalen en la misma línea”, indicó. Por otro lado, la secretaria morenista afirmó que se revisará la legalidad de los acuerdos aprobados el sábado por el Consejo Nacional, encabezado por Bertha Luján, su adversaria en la contienda por el CEN. El Consejo aprobó convocar a un Congreso Nacional el 26 de enero, lo que fue cuestionado por Polevnsky. “Todo eso se tiene que revisar en apego estricto a la legalidad, al Estatuto y al mandato que nos da la Sala Superior (del Tribunal Electoral), y vamos a hacer lo que nos mandata, no vamos a hacer nada fuera de la ley”, sostuvo. ¿Esto está fuera de la ley, lo que se acordó ahí?, se le cuestionó. “No existen los Consejos ampliados, y tampoco había quórum como Consejo y tampoco se convocó como debía ser.

Trasladados al Zócalo en decenas de autobuses desde Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Tabasco, integrantes del SNTE y otros asistentes recibieron bolsas con un sándwich, jugo, botana o alguna fruta.

@Vampipe

ZEDRYK RAZIEL

5

Revisan un año de Gobierno de AMLO

Destacan optimismo y escasa oposición

Señalan analistas que inseguridad le preocupa a la población

z Polevnsky pidió a los militantes de Morena asumirse como partido en el poder y tener visión de altura.

Tiran posibles moches a Oficial Mayor de BC MEXICALI.- A tan solo un mes de la gestión del Gobernador Jaime Bonilla, Jesús Núñez Camacho, Oficial Mayor de Gobierno de Baja California, solicitó licencia temporal de su cargo, debido a que enfrentará una denuncia en la Secretaría de Honestidad y Función Pública. En un comunicado, el Gobierno de Baja California informó que el funcionario podrá aclarar la denuncia en su contra por presuntos sobornos a él y a la Secretaria de Integración y Bienestar Social, Cynthia Gissel García Soberanes. La licencia tendrá efecto a partir del lunes 2 de diciembre y hasta que culmine la investigación de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública. En tanto, el Fiscal de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández, confirmó que se abrió una carpeta de investigación también contra la Secretaria de Integración y Bienestar Social, Cynthia Gissel García Soberanes, por presuntos moches. En conferencia de prensa, Ruiz Hernández dijo desconocer si un colaborador de García Soberanes fue detenido en un retén militar transportando millones de pesos en una camioneta, como se ha señalado. En redes sociales, la hija de la Secretaria García Soberanes, Valeria Jiménez García,

Cuestiona colectivo visión machista

Tomada de www.bajacalifornia.gob.mx

ALINE CORPUS

z Jesús Núñez Camacho dejó la Oficialía Mayor de BC.

Busca Bonilla reestructura ALINE CORPUS

MEXICALI.- El Gobernador Jaime Bonilla solicitó al Congreso del Estado una reestructuración de la deuda en Baja California, por un monto de 12 mil 320 millones de pesos. En la iniciativa se indica que se trata de un refinanciamiento de la deuda pública, cuyo saldo total al 30 de septiembre asciende a más de 12 mil millones.

indicó que su familia daría un posicionamiento ayer domingo, lo cual no ocurrió. La funcionaria manejó un programa de desayunos escolares de 800 millones de pesos, anunciado por el Gobernador Jaime Bonilla desde su campaña.

REFORMA / STAFF

El colectivo Mujeres+Mujeres cuestionó la publicación de mensajes con visión machista en cuentas de redes sociales de la Sección Cancha de Grupo REFORMA. En un escrito dirigido al periódico, la agrupación, dedicada a que haya un perio-

A un año de gobierno, el optimismo del Presidente Andrés Manuel López Obrador contrasta con la preocupación de la población en particular por la inseguridad, coincidieron Lorena Becerra, subdirectora de Opinión Pública de REFORMA y el periodista Eduardo Huchim, colaborador de este diario. Señalaron que la oposición se ve deslavada, sin estrategia clara para retomar esos temas que afectan a la población. López Obrador se ha declarado del lado del “pueblo”, no de las élites, y ha mantenido apoyos directos a la población, promoviendo la justicia social para los que menos tienen, sectores rezagados en el sistema del “prianismo”, expuso Becerra. Al participar en la mesa de análisis en el espacio Entredichos, de René Delgado, Becerra y Huchim destacaron el liderazgo de López Obrador, con una forma de gobernar cercana a la población, y con programas sociales en donde encuentra su principal nicho de apoyo. “La oposición todavía no ha encontrado un terreno fuerte, donde pueda decir aquí es donde se polariza la población”, dijo Becerra. Además de la inseguridad, expuso, está la economía, con crecimiento prácticamente cero, que son temas donde no se ve a la oposición con una postura desde la cual enfrentar al Gobierno federal de manera clara y sólida. “Lo que estamos viendo es un Presidente que no tiene rival en la agenda pública: realmente tiene un dominio total de la agenda pública. No parece tener ni siquiera una oposición que lo esté retando en esos temas, a pesar de que sí tiene un fracaso notorio en el tema de la inseguridad y crecimiento prácticamente cero de la economía”, sostuvo.

dismo y un discurso público con perspectiva de género, reprocha mensajes publicados el pasado 25 de noviembre, en la cuenta de Twitter de San Cadilla. “Antes que se despida del torneo, un ‘Hooola’ a la DT Tuza de apellido Espejo. Muuuuy linda”, se escribió en la cuenta de la red social.

Francisco Caballero

NTX

REFORMA / STAFF

z Lorena Becerra, Eduardo Huchim y René Delgado dialogaron sobre el primer año de la administración de López Obrador.

Huchim, analista político, dijo que a pesar de los necesarios contrapesos, la oposición está desaparecida, sobre todo los partidos, que se ven empujados por una sociedad civil en busca de liderazgos “No veo a la oposición, no veo a los partidos, están desaparecidos. En el terreno de la oposición se ve a otros actores de la sociedad civil; pienso en Coparmex con una presencia continua, veo más oposición ahí, más fuerza y más inteligencia en sus planteamientos que de los partidos políticos”, expuso. Para el periodista, la inexistencia de esa oposición no es una buena noticia, a un año del gobierno de Morena, partido que también ha enfrentado problemas internos. “Se requieren contrapesos que le sirven al Gobierno para gobernar. La oposición efectivamente está desaparecida, no la vemos... a los partidos más bien los veo como nadando casi de muertito y recibiendo el financiamiento público muy generoso, pero sin que haya realmente una aportación”, indicó Huchim. Sobre la pérdida de 10 puntos de popularidad en la encuesta más recientes de REFORMA, en la que López Obrador tiene 68 por ciento

En su consideración, este mensaje objetiviza a la directora técnica del Club Pachuca Femenil, Eva Espejo. “El tuit no es el único con visión machista emitido por San Cadilla El Norte. En un primer análisis se encuentran ejemplos de manifestaciones claras de machismo e, inclusive, de fomento a la

de aprobación, Becerra ubicó el resultado en comparación con presidentes anteriores. “Yo creo que en México, dada las circunstancias que tenemos de elecciones democráticas, de medición de opinión pública, hay cosas en donde no podemos generalizar, incluso en la entrada de presidentes. Felipe Calderón toma posesión en un escenario muy controvertido; cuando toma posesión (Enrique) Peña también fue recibido tibiamente, no había altas expectativas respecto a él. Zedillo entra con una crisis económica en el primer año. “Entonces básicamente dos presidentes que hemos tenido han sido altamente populares y bien recibidos en elecciones fundacionales, que fueron un cambio para la población. Solamente se pueden equiparar (Vicente) Fox y López Obrador. “Ahora, 10 puntos en una aprobación tan alta, a mí me parece que no es muchísimo. Me parece que sigue siendo un Presidente altamente aprobado. De hecho, comparado con el mismo punto, los Presidentes que acabo de mencionar, él (López Obrador) es el más alto en este mismo momento”, indicó. Sobre los dichos del

violencia contra la mujer. “Este comportamiento se ha mantenido a través de los años, lo cual demuestra un sistemático fomento del machismo. La continua publicación de estos dichos refleja que, al cuerpo editorial de Grupo Reforma, o bien no le parece relevante, o no lo notan”, manifestó el colectivo.

Eduardo Huchim La oposición efectivamente está desaparecida, no la vemos, a los partidos más bien los veo nadando casi de muertito”.

Lorena Becerra La gente le señala fracasos, pero también algunos logros: corrupción, combate a la pobreza y mejora de los ingresos de las familias”. Presidente de que México cuenta prácticamente con una nueva Constitución, por las reformas hechas este año, Huchim afirmó que se trata de parches que sí han significado cambios en la convivencia y derechos, pero aseguró que el panorama podría cambiar si no mantiene la mayoría en el Congreso.

Además, llaman al diario a ceñirse al Pacto de Medios y Plataformas Digitales por la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, firmado el 26 de noviembre por representantes de medios de comunicación, impulsado por la oficina en México de la Unesco, la Alianza Global de Medios y Género, y la UNAM.


6

florece mercado

complican comercio exterior

Portafolio

Transcurrido El priMEr año de la actual Administración, quedaron algunos pendientes en comercio exterior. Ante el plan de austeridad se redujo el personal de las dependencias que atienden los trámites necesarios para el flujo comercial, por lo que se están retrasando algunas operaciones. Frida andrade

El precio de la nochebuena crece en promedio 11 por ciento cada año. Su venta genera una derrama de 23 millones de dólares en los principales estados productores como Morelos, Michoacán, Ciudad de México y Jalisco.

precio de La nochebuena aL menudeo 2018

tienen SmartphoneS Segundo uSo

(tamaño de la maceta, pesos)

pulgadas

4

6

8 por coLor (participación porcentual)

En México, más de 11 millones de teléfonos inteligentes son de segundo uso. Este mercado secundario permite a quienes tienen pocos recursos, adquirir éstos equipos. alejandro gonzález

$25

$50

$80

s&p/Bmv IIpC

42,820.18

(-0.65%)

lunes 2 / dic. / 2019 / Tel. 55 5628 7355

Editora: Laura carrillo

DJ 28,051.41

(-0.40%)

90% roja

EUrO: C $21.55 V $21.56

s&p 500 3,140.98

(-0.40%)

nasDaq 8,665.47

(-0.46%)

TIIE 7.7804%

*Cotización del 27 de noviembre

mEzCla 51.24* (Dls/Barril)

Todos los indicadores desde la aplicación para ipad o en negociosreforma.com

demandan borrar datos

En 2021 se pensionarán 90 mil de cuentas individuales

Viene sin freno crisis de Afores

el coordinador de morena en el Senado, ricardo monreal, impulsa una iniciativa para ampliar el ámbito del derecho a la cancelación (derecho al olvido) en plataformas digitales como Whatsapp y Facebook. Notimex

Al crear el sistema de Afores se esperaba un mayor PIB, formalidad y mejora salarial, pero no se consiguieron.

se cayó el modelo

Notimex

Sólo 13% cumplirán con 1,250 semanas de cotización, es decir, 24 años

5%

Blanca o amarilla

Fuente: Sniim

dólar: C $19.02 V $19.86

negocios@reforma.com

@reformanegocios

5%

rosada o marmoleada

Jessika Becerra

La crisis de pensiones del sistema de Afores está cerca y ningún Gobierno ha implementado una reforma de fondo para detenerla. El 2021 será el año en que se pensionará la primera generación de trabajadores con Afore, la cual se conforma por quienes sin importar su edad, comenzaron a cotizar a la seguridad social a partir del 1 de julio de 1997, cuando se creó el sistema de cuentas individuales de pensión. Esta generación la integrarán unos 90 mil mexicanos de 65 años de edad, según datos de la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar). Sólo 13 por ciento de ellos, unos 12 mil, cumplirán las mil 250 semanas de cotización exigidas por la ley vigente en 1997, es decir, unos 24 años en el sector formal de la economía. Son pocos los que alcanzarán esa meta, porque la mayoría de los empleados del País no llegan a cotizar a la seguridad social ni 40 por ciento del tiempo que trabajan durante su vida, según Consar. Los trabajadores que no cumplan los requisitos para pensionarse podrán retirar los recursos acumulados en la Afore en una sola exhibición, monto que podría resultar insuficiente para sus gastos después de los 65 años, ya que la esperanza de vida va en aumento. Si siguen trabajando, las opciones laborales en el sec-

piden quitar obstáculos tasa de crecimiento promedio del piB (1997-2018)

2.43%

tasa de crecimiento de salario medio de cotizantes al imSS (1997-2018)

0.73%

tasa de informalidad laboral (2018)

56.7%

porcentaje de cuentas inactivas de afores (2do trim. 2019)

48%

porcentaje del salario destinado a la afore

6.5%

Fuente: Análisis Económico REFORMA con datos de Inegi-IMSS

tor formal bajan, aunque podrían seguir aportando voluntariamente a su Afore. Si optan por el retiro, contarán con una pensión mínima garantizada por el Gobierno que es de 2 salarios mínimos, lo cual a largo plazo será otra carga fiscal para las finanzas públicas. Quienes logren una pensión, obtendrán una renta mensual equivalente apenas al 23 por ciento de su último salario, en promedio, una de las más bajas de los países de la OCDE. “Si ganaban 10 mil, su pensión va a ser de 2 mil 500 a 3 mil pesos, que es mucho menos que el salario mínimo actual”, explicó Carlos Alberto Jiménez, catedrático de la Universidad la Salle y especialista en pensiones. Expuso que cuando se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), se conformó un movimiento obrero que buscaba evitar la privatización del régimen de jubilaciones y pensiones porque sólo beneficiaría a las instituciones financieras.

“Había varios estudios de que el modelo no iba a ser viable en el País, porque debió ser acompañado de un modelo de aumento en el poder adquisitivo de los salarios”, mencionó. Si los salarios hubieran crecido como la economía, al menos 70 por ciento de los trabajadores próximos a jubilarse hubieran alcanzado una pensión, dijo. Gustavo Leal, analista de pensiones y catedrático de la UAM, sostuvo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador no puede dejar el debate pensionario en manos de la Secretaría de Hacienda, sino analizarlo con un grupo asesor. “Debe tomar cartas en el asunto como lo hizo en su momento la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la experiencia del diálogo nacional uruguayo”, afirmó. Chile ya reforma su sistemas de pensiones, ya que se pronosticaba que una pensión fuera equivalente a 70 por ciento del último salario, pero es menor a 50 por

El Acuerdo Nacional de Infraestructura que llevará a cabo la Iniciativa Privada con apoyo del Gobierno federal reactivará la confianza de los inversionistas. Sin embargo, los primeros resultados se darán hasta que termine el primer semestre de 2020, afirman los constructores. Eduardo Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), opinó que el acuerdo tiene un efecto simbólico, porque es una señal sobre la voluntad del Gobierno para contar con socios en obras pública. “El que propicie el Gobierno la oportunidad de

participación privada ya es un buen ejercicio, un buen mensaje para que veamos que México no está cerrado a la inversión privada”, mencionó. Consideró imposible frenar la desaceleración de la industria de la construcción este año pese a las obras. De acuerdo con estimaciones de la consultora Forecastim, este año el PIB de Obras de Ingeniería Civil, donde se mide la producción de infraestructura, registrará una caída de 4.4 por ciento respecto a 2018, pero con el acuerdo se podría alcanzar un crecimiento de hasta 4 por ciento en 2020. Ricardo Trejo, director general de la consultora, consideró que el acuerdo revierte

La gran promesa El 9 de noviembre de 1995 el Presidente Ernesto Zedillo y su Secretario de Hacienda, Guillermo Ortiz, presentaron una iniciativa para reformar las pensiones del IMSS, la cual prometía dar a cada quien una pensión, según su ahorro individual. Las aportaciones de los cotizantes serían administradas por empresas privadas, que mediante inversiones rentables aumentaría el ahorro para la pensión al máximo. La realidad de la economía no sostuvo el modelo. Entre 1997 y 2018 la economía creció 2.4 por ciento anual, tasa insuficiente para atender la demanda de empleos formales. Hoy 55 por ciento de la población ocupada está en la informalidad y 48 por ciento de las más de 60 millones de cuentas individuales están inactivas por falta de aportaciones.

alistan arranque De los más de 859 millones de pesos de inversión privada, la mayor parte se ejecutará el próximo año. monto de inVerSión (mdp) (Millones de pesos por sectores de inversión prevista para 2020)

130,964

114,703 86,561

81,780 17,310

Turismo 30.4%

Transporte Telecom Energía 26.6 20.0 19.0 porcentaje del total

Otros 4.0

Fuente: Acuerdo Nacional de Infraestructura

alguna idea ambigua generado sobre los derechos de propiedad de los proyectos. Destacó que la ventaja de

Rentan maquilas permiso de importación

ciento por la mayor longevidad y periodos de bajas tasas de interés.

Reactiva plan de obras confianza a inversionistas Nallely HerNáNdez

tras la firma del acuerdo de inversión en infraestructura, el gobierno debe cumplir con sus compromisos, generar un ambiente propicio para la inversión, sin barreras que impidan la participación de la ip en todos los sectores, dijo el ceeSp. Notimex

los 147 proyectos anunciados es que son factibles y viables porque ya no se retrasarán en la obtención de permisos.

Frida aNdrade

Ven caída de granos Durante este y el próximo año, la producción de los principales granos básicos para consumo humano y forrajero en México comenzó a descender, alertan las cifras del pronóstico de cosechas que hace el Departamento de Agricultura de EU (USDA) para todo el mundo. Frida Andrade

Fallan a negocios En todos los estados del País existen fallas en las reglas y trámites que obstaculizan la operación de los comercios, señaló un estudio de la Conamer. Baja California, Guanajuato, Zacatecas, Quintana Roo y Colima, son los estados que tienen un mayor número de regulaciones que afectan la vida de estos negocios. Verónica Gascón

Algunas empresas que operan en el programa maquilador en México están haciendo mal uso de las facilidades otorgadas para importar. De acuerdo con autoridades y una revisión realizada por Grupo REFORMA, éstas compañías rentan los permisos de importación y, para venderlos, crean grupos en redes sociales. En uno de esos grupos se detectó que se pueden encontrar anuncios que ofrecen rentas del permiso IMMEX para importar bienes. El Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) surgió para impulsar la exportación mexicana ante los competidores globales, por ello, se permite importar insumos, pero con la condición de tener que exportarlos como producto terminado. Las empresas que demandan esta renta pueden también estar bajo el programa IMMEX, pero solicitan “el servicio” cuando rebasan sus topes de importación que les permite su programa. También existen las firmas que no cuentan con él, pero quieren recibir los beneficios como si fueran parte de éste, dijo Ricardo Méndez, líder de consultoría en la firma TLC y asociados. Las rentas más comunes son para textil y acero. En un anuncio en Facebook, se ofrece importar una tonelada de acero, bajo dicho programa por 115 dólares. Al solicitar más información se ofrecen otros servicios.


OPINIÓN

Lunes 2 de Diciembre del 2019 z REFORMA

Objetivamente, en cuanto a seguridad y economía se refiere, estos primeros meses de Gobierno de López Obrador han sido malos.

JESÚS SILVA-HERZOG MÁRQUEZ

http://www.reforma.com/blogs/silvaherzog/

A un año

E

l Presidente vuelve a encontrar fecha para celebrarse. Sin recato alguno, el gobierno federal se entrega al alto propósito de enaltecer al caudillo. Secretarios y directores convocan a sus subordinados al homenaje que el Presidente se tributa a sí mismo. Por supuesto, cuando el Presidente se festeja, en realidad celebra a los héroes cuyas lecciones han desembocado en su anatomía y al pueblo que, en su sabiduría infinita, lo sigue. El caudillo es desinteresado y generoso. No es siquiera dueño ya de sí mismo porque desde hace un año se entregó como regalo a México. La fiesta recuerda que apenas ha transcurrido un año de su Presidencia. Uno diría que ha pasado una década porque no es fácil encontrar una intensidad como la de estos meses. Hay, sin duda, un afán de rehacerlo todo y de empezar, decididamente, por deshacerlo casi todo. Es claro lo que se derruye y muy confuso lo que se edifica. Si atendemos a los tablones de objetividad, el año ha sido malo. Malo para la seguridad y malo para la economía. Hay mayor violencia,

TEMPLO MAYOR

más muerte, más miedo. El estancamiento económico es inocultable. Y frente a la contundencia de los reveses, la reacción presidencial ha sido la cerrazón y la soberbia. Él tiene información más valiosa que la que ofrecen las mediciones técnicas; él confía en su estrategia, aunque todo indique que urge una revisión profunda. En un año se han provocado daños serios en los equilibrios democráticos y en el profesionalismo de la administración. No es exagerado decir que hemos perdido contrapesos y que tenemos una administración de peor calidad. Los electores conformaron, es cierto, una Presidencia fuerte. Pero la desaparición de las oposiciones, el empeño por destruir las autonomías y el desprecio de toda capacidad técnica nos hace enormemente vulnerables al capricho y la arbitrariedad. Estos meses han sido catastróficos para los precarios equilibrios que se habían ido construyendo. Los órganos autónomos, definidos desde el primer momento como enemigos del pueblo auténtico, han sido estrangulados

presupuestalmente, hostigados a diario en las soflamas presidenciales y capturados con nombramientos indignos, cuando no abiertamente ilegales. No idealizo a esas cápsulas institucionales. Su captura fue frecuente, sus excesos ostensibles. Era ocasión para refundar su independencia y procurar su dignificación. Lo que se ha hecho es todo lo contrario: someterlos y vejarlos. Subordinar todo principio administrativo a la política militante. Pero la denuncia debe estar acompañada con una reflexión sobre el sentido de este año. La política de López Obrador tiene raíz y tiene causa. Es reflejo del brutal desprestigio de la alternancia y encarna una innegable contemporaneidad. Aunque su horizonte sea nostálgico, hay en su comunicación y en sus reflejos, en su fe y en sus recelos, mucho presente. López Obrador es por eso un dirigente con el reloj a tiempo. No lo celebro porque no me agrada el mundo de Donald Trump, ni el de Viktor Orbán, ni el del Brexit. Y a ese mundo, a ese tiempo pertenece el presidente

TOLVANERA ROBERTO ZAMARRIPA

7

López Obrador: a la retórica de la enemistad de Trump, a la política antiliberal del Primer Ministro húngaro y a la demagogia de los brexiteros. La política de López Obrador empata con el desprestigio de los técnicos y la profusión de la mentira, con el fin del sueño global y la melancolía de las identidades. Sintoniza, sin duda, con el nuevo imperio emocional. Hay algo que, ante todo, me parece que debe reconocerse. López Obrador ha puesto en práctica, con enorme habilidad, una política de reconocimiento. Tomo esa expresión que el filósofo Charles Taylor empleó para hablar del multiculturalismo. Me parece pertinente para señalar la seducción del llamado lopezobradorista. La política es también eso: el derecho a ser visto. Es ahí donde la intervención de López Obrador resulta más poderosa y más profunda. Ve lo que muchos decidieron ignorar. No puede entenderse el imán de su liderazgo sin registrar la hondura del orden oligárquico que hizo de la mayoría algo invisible o despreciable. A eso se enfrenta simbólicamente López Obrador. Si en algo se ha empeñado durante este primer año de gobierno es precisamente en eso: reconocer al país negado. La austeridad será social y económicamente ruinosa. Pero la escenificación de la proximidad es el elemento crucial de su política. La política de reconocimiento carece de estrategia más allá de lo simbólico y no tiene más enviado que el Presidente. Si en gesto queda la política, ahí se cultivará también el desencanto.

Inicia el segundo año. Debe variar los lastres del primero. Debe incluir a más.

robertozamarripa2017@gmail.com

F. BARTOLOMÉ

VAYA QUE se está poniendo caliente el proceso para designar a la próxima ministra de la Suprema Corte, sobre todo porque en Morena no saben cuál es la línea. De hecho, ni siquiera saben si realmente hay línea. UN GRUPO de senadores morenistas comenzó a circular vía WhatsApp un exhorto a sus compañeros de bancada, para ponderar la importancia de preservar la independencia del Poder Judicial y, de paso, enlistar las cualidades de la titular del SAT. LA INICIATIVA surgió, según dicen, porque detectaron que desde algunas oficinas de Palacio Nacional andaban impulsando a una de las otras dos aspirantes. Así que dado el perfil de Margarita Ríos Farjat, Ana Laura Magaloni y Diana Álvarez, las comparecencias que arrancan pasado mañana en el Senado pintan para tener más rating que el final de “Cuna de Lobos”.

••• PARA NADIE es secreto que el alcalde Adrián Ruvalcaba tiene un especial gusto por la actividad policiaca, al grado de que hasta uniforme se mandó a hacer. Y, curiosamente, ese hobby ya le dio frutos, pues Cuajimalpa fue nombrada por la Canacintra como “la alcaldía más segura”. Habrá que revisar qué modelo están aplicando ahí, pues en el semáforo delictivo de la CDMX es la demarcación con más luces verdes.

••• LA CUESTA de enero en 2020 va a ser más empinada que la cara norte del Everest, debido a los nuevos impuestos, derechos y multas que se sacaron de la manga los gobiernos estatales, ante el recorte de los recursos federales. EN LA CAPITAL, a Claudia Sheinbaum le entró una súbita preocupación por el consumo de alcohol, por lo que comenzará a aplicarle un gravamen especial. Y aunque el problema de la obesidad es mayor, las tortas de tamal quedaron a salvo. Por lo menos en la mitad del país comenzarán a aplicarse impuestos al turismo, a las apps de transporte y hasta a la lotería. A eso habrá que sumar los incrementos en impuestos de nómina, refrendo de placas, tenencia y predial. Para colmo, algunos mandatarios insisten en que no subirán impuestos y en su lugar, ¡agárrense!, contratarán deuda. PARECIERA que a los gobernadores les dijeron “rásquense con sus uñas”... ¡y les sacaron filo!

••• A VECES Andrés Manuel López Obrador se parece a Carlos Salinas de Gortari: ni los ve, ni los oye a los opositores. Miles y miles de personas marcharon ayer en protesta contra el Presidente y éste no tuvo un solo gesto de reconciliación para con ellos. Al contrario: su gobierno optó por calificar la manifestación de Paseo de la Reforma como desangelada. Menos mal que ahí están las fotografías, las imágenes y testimonios, de esa otra parte de México.

Dos

E

l segundo año no tiene plazos. Ni margen de error; tampoco descanso. El Presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su primer año desde que tomó posesión con la popularidad más alta de un Mandatario en los últimos tiempos. La queja era que la Presidencia débil no compatibilizaba con el Congreso plural. El Presidente no tenía fuerza, no ejercía mando, era dominado por el Congreso y los poderes fácticos. Ahora los sentidos son inversos. El Congreso tiene una mayoría adocenada al Presidente. Presidente y Congreso suponen lo mismo, el mismo lenguaje, el mismo proyecto, el mismo destino. La estrategia de política social ha alterado sustancialmente el orden de las cosas. Lo clientelar se convirtió en virtud a la hora que miramos el espejo sudamericano. Habrá una asociación directa de la derrama de recursos en zonas recónditas y entre sectores golpeados con la simpatía y el agradecimiento. Puede ser un poco más que eso. Parte es sentido común y parte también es la relegitimación de un mandato. Porque existe una diferencia sustancial entre la popularidad presidencial y la fuerza partidista. Morena no ha retenido la fortaleza de su líder. En la dispersión de los recursos y el nombramiento de cada una de las entregas, el Presidente ha visibilizado a millones que se tenían escondidos. El empoderamiento “de los que sobran”, (parafraseando la canción de Jorge González, del grupo “Los Prisioneros” y que ha inspirado las movilizaciones sociales en Chile), le ha permitido al Presidente un reentendimiento con una gran parte del país apartada. (“Únanse al baile, de los que sobran, nadie nos va a echar de más, nadie nos quiso ayudar de verdad...”). El gobierno de López Obrador ha tocado la orilla del primer año arrastrado por la popularidad y el carisma del Presidente. Por su extraordinaria intuición política y sus capacidades de persuasión. Pero le ha asaltado el drama de la muerte y el brutal desengaño de que el Servidor de la Nación que reparte los recursos no es el mejor policía de la comunidad. El dinero no es la vida, es tan sólo la mitad. Y en el tema de la lucha contra la inseguridad, la tarea individual del Presidente cruje. Dos asignaturas le cobran inmensa factura: la liberación de Ovidio y el multihomicidio de la familia LeBarón.

Y en la madeja de confusión quedan atenazados los integrantes del Gabinete –no alineados con la gravedad– y los gobernadores, los mandos locales que deben coadyuvar. “Las declaratorias de guerra a la delincuencia fueron un fracaso, sí, pero vamos a hundir al país si pensamos que a quienes quieren someternos generando miedo hay que darles un abrazo”, reclamó apenas este sábado el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por cierto ausente en la ceremonia de primer aniversario en el Zócalo capitalino. Puede pensarse que el Gobierno de AMLO se adelantó a las circunstancias; ha puesto cataplasma a los descontentos sociales con una ambiciosa política de apoyo social. Pero también la historia indica que no basta estar en ese lado correcto de la historia. Evo Morales hacía un buen gobierno, con crecimiento económico destacado, importante empoderamiento

de los indígenas, apoyo social preponderante. O el Frente Amplio en Uruguay que tuvo un emblema como José Mújica en la Presidencia y una larga historia de combate a los autoritarismos, con ejercicios de gobiernos incluyentes. Ambos, con modos distintos, han sido relegados del poder. Subyace en su salida una buena dosis de desprecio y de soberbia. El año dos tiene ante sí el desafío de la violencia y el reto de la integración de fuerzas y grupos para enfrentarla. Es evidente que el Gabinete presidencial no tiene una labor de equipo; sobresalen más algunos y desmerecen muchos. Su ajuste es necesario. Y necesaria es la integración de gobernadores, líderes sociales y comunitarios, representantes de víctimas y sobre todo expertos en seguridad, en una acción sin precedente contra la violencia y el crimen. Empieza el dos.

Ejecutan a ex Alcalde ligado a huachicolero JORGE ESCALANTE

GUANAJUATO.- Un comando armado asesinó al ex Alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, en un ataque perpetrado a instalaciones de una de las empresas de trasporte del político, que era investigado por la Fiscalía General de Guanajuato por su probable vínculo con el Cártel Santa Rosa de Lima. En la agresión criminal

resultó herida de gravedad su esposa, la ex diputada local perredista Alejandra Torres Novoa, un hermano y otra persona de la cual no se estableció su identidad. El ataque ocurrió en las oficinas centrales de la compañía de transporte que se localiza en la calle Calzada de las Lágrimas, en Cortázar, que es vecino a Villagrán, este último conocido por ser el epicentro de operaciones de-

lincuenciales de José Antonio Yépez, alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima. De acuerdo con versiones, un comando irrumpió en el lugar y rafagueó a las personas presentes. Estefanía Monroy recibió varios impactos de bala y falleció al llegar al hospital Guadalupano, mientras el estado de salud de su esposa se reportaba grave.

Desde marzo, Estefanía Monroy era investigado por la Fiscalía General de Guanajuato por su posible vínculo con el Cártel Santa Rosa de Lima, que encabeza el líder huachicolero “El Marro”. La semana pasada, había denunciado que fue víctima de un atraco por parte de hombres armados que lo despojaron de su camioneta de lujo cuando acudió a un hotel en la ciudad de Cortazar.

z Hugo Estefanía Monroy era investigado por vínculos con el crimen y enfrentaba un proceso por abuso de autoridad.


8

CanCelan mil vuelos en eu

@owlseyesincity

NUEVA YORK. Una poderosa tormenta invernal se desplazó ayer al noreste de Estados Unidos provocando la cancelación de 500 vuelos, luego que el sábado se afectaran cerca de 400, de acuerdo con FlightAware. Varios puntos de Nueva York, Nueva Inglaterra y Pensilvania se vieron perjudicados por la nieve. STAFF

@sonnycruzjr

@reformainter

internacional@reforma.com

lunes 2 / DIC. / 2019 / Tel. 555-628-7100

Cruzan acusaciones opositores con Primer Ministro

reforma / staff

LONDRES.- Los dos principales partidos británicos cruzaron ayer reproches a sólo 10 días de las elecciones sobre las responsabilidades del atentado terrorista que dejó dos víctimas mortales y tres heridos el pasado viernes en el Puente de Londres. El Primer Ministro británico, el conservador Boris Johnson, culpó a los gobiernos laboristas previos a 2010 de haber aprobado leyes penitenciarias que permiten que los presos condenados por delitos graves salgan en libertad “de forma automática” a mitad de su condena y se comprometió a endurecer la legislación. Johnson anunció que el Gobierno intensificó la vigilancia sobre 74 condenados por terrorismo que en los últimos años quedaron en libertad y avanzó que se revisará de nuevo su situación penitenciaria. “Si has sido encerrado por un delito grave de terrorismo deberías cumplir, como mínimo, 14 años en prisión, e incluso algunos no deberían ser liberados jamás”, sostuvo. El líder de la Oposición, el laborista Jeremy Corbyn, esgrimió por su parte que las políticas de austeridad de la última década y la privatización de una parte del sistema de prisiones ha erosionado la capacidad de las autoridades para vigilar los requisitos de la libertad anticipada.

El Premier británico indicó que su Gobierno no realizará recortes a los servicios penitenciarios, como los realizados anteriormente por David Cameron y Theresa May durante su mandato. “Esta nueva Administración va a poner 2 mil 940 millones de euros en reforzar nuestro sistema de prisiones”, afirmó. Ed Daver, vicepresidente de los Liberal Demócratas, comentó a Sky News que el Primer Ministro estaba engañando al público sobre las leyes en torno a la pronta liberación de prisioneros. Usman Khan, de 28 años y simpatizante de Al Qaeda, identificado como el atacante del atentado del viernes, fue puesto en libertad en diciembre de 2018 tras cumplir parte de su condena por planear ataques yihadistas en 2010. El atentado en Londres, en el que Khan acuchilló a varias personas y fue posteriormente abatido por la Policía, interrumpió la campaña electoral para los comicios del 12 de diciembre en Reino Unido. Los principales partidos reiniciaron ayer sus actos de campaña, que pasaron a centrarse en propuestas relacionadas con la seguridad, en lugar del Brexit, que había dominado hasta ahora el debate. “La amenaza terrorista no puede ni debe ser reducida a una cuestión de política exterior. En demasiadas ocasiones las acciones de sucesivos gobiernos han echado gasolina, y no reducido esa amenaza”, declaró Corbyn. El Ministro de Exteriores, el conservador Dominic Raab, criticó por su parte a

z El Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson, prometió que reforzarían la seguridad para evitar atentados terroristas.

Asumen mando de la UE reforma / staff

BRUSELAS.- Un nuevo equipo de líderes asumió ayer el poder de la Unión Europea con promesas de hacer de la lucha contra el cambio climático su principal prioridad y fomentar la unidad europea pese a la inminente salida de Gran Bretaña del bloque de 28 naciones.

Corbyn por haber afirmado que los terroristas “no necesariamente” deben cumplir íntegramente su sentencia, sino que depende de circunstancias individuales.

BAGDAD. el Parlamento iraquí aceptó ayer la renuncia del Primer ministro, Adel Abdul-mahdi, y de todo su Gobierno en una sesión extraordinaria, en una jornada de protestas en varios puntos de irak. Las movilizaciones han dejado casi 400 muertos y al menos 16 mil heridos. stAff

Debe COP25 ser más ambiciosa.- ONU MADRID.- El Secretario General de la ONU, António Guterres, señaló ayer durante la clausura de la Conferencia de la Juventud (COY15), celebrada el fin de semana en esta ciudad, que la COP25 debe ser “más ambiciosa contra el cambio climático”. “El punto de no retorno contra la crisis climática se nos echa encima”, advirtió. Para el Secretario General del organismo el mensaje no debe ser de desesperanza, sino de esperanza.

Durante esta jornada de cierre de la Conferencia de la Juventud también estuvo presente la Secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Patricia Espinosa, quien agradeció a los jóvenes su “compromiso”. El acto, celebrado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid, también contó con la presencia de la Ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, y de la

Ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt. La funcionaria de Chile calificó de “muy doloroso” el no poder acoger la Cumbre del Clima en su país debido a las protestas contra el Presidente Sebastián Piñera. En el transcurso del fin de semana, más de medio millar de jóvenes activistas de todo el mundo participaron en la Conferencia de Jóvenes para preparar su intervención en la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid desde hoy hasta el viernes 13 de diciembre.

Hubo un efecto manada, las personas se pisotearon unas a otras en una calle estrecha con escaleras y nueve murieron”.

Caos

5,000

asistentes a un evento de baile en las favelas.

7

personas resultaron heridas.

BOGOTÁ.- Al menos un millar de personas se sumaron ayer en esta ciudad al “Cacerolazo Latinoamericano” por los derechos humanos, protesta que estuvo liderada por al menos 150 guardias indígenas que llegaron la semana pasada para sumarse a las manifestaciones contra el Gobierno del Presidente Iván Duque. El punto de encuentro fue el Park Way, avenida ubicada en el barrio La Soledad, donde los indígenas se congregaron con banderas rojas y verdes del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), mientras que quienes los acompañaban llevaban cucharas y ollas para participar en el cacerolazo. “La comunidad bogotana se ha manifestado con un gesto de solidaridad muy amplio”, afirmó un coordinador de esa organización. Desde el 21 de noviembre

miles de colombianos han salido a las calles de las principales ciudades del país para manifestarse en contra de las políticas económicas y sociales del Mandatario Duque. El “Cacerolazo Latinoamericano” llegó también a Australia, donde varios grupos de migrantes latinos se unieron a las protestas que se viven en sus respectivos países. Las manifestaciones arrancaron en Sydney con una modesta participación de medio centenar de personas que portaban pancartas, banderas de Chile y Colombia, y la Wiphala de los pueblos originarios. En tanto, en la ciudad de Melbourne, unos 250 manifestantes se congregaron a pesar de la lluvia en la Biblioteca estatal de Victoria, donde decenas de mujeres entonaron el himno feminista chileno “Un violador en tu camino”, que se ha hecho viral en todo el mundo.

WASHINGTON. El Presidente Donald Trump y sus abogados rechazaron ayer la invitación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes para participar en la audiencia pública del próximo miércoles, por no nombrar a los testigos y por no haber claridad de un proceso justo hacia el Mandatario, informó la cadena CNN. STAFF

De acuerdo con las últimas encuestas, los conservadores son favoritos con un 43 por ciento de los votos, seguidos de los laboristas con 30 y de liberal demócratas con 15.

Emiliano da Silva Neto, delegado de la Policía civil.

reforma / staff

rechAzA TrumP PArTiciPAr en AudienciA

z Christine Lagarde (izq.), David Sassoli (centro), Ursula von der Leyen y Charles Michael, nuevo equipo de la UE.

ACEptAn rEnUnCiA dE prEMiEr irAqUí

reforma / staff

La alemana Ursula von der Leyen tomó las riendas de la Comisión Europea; el belga Charles Michel, del Consejo; David Sassoli, del Parlamento; y Christine Lagarde, del Banco Central de la UE. El relevó se llevó a cabo en una breve ceremonia en el museo de la Casa de la Historia Europea.

@Lagarde

Genera polémica liberación temprana de los terroristas previo a comicios

@BorisJohnson

Tensa atentado política británica

Lideran cacerolazo indígenas en Bogotá

ProTeSTAn decenAS en cASA de PiñerA

A dejA dej ejA AccidenTe Acciden Te en n Túnez 22 dece deceSoS

SANTIAGO. Decenas de personas acudieron ayer a las inmediaciones de la casa del Presidente chileno, Sebastián Piñera, quien ayer cumplió 70 años, para protestar contra su Gobierno. Algunos vecinos salieron de sus hogares para enfrentarse con los manifestantes con piedras, extintores y otros objetos. STAFF

TÚNEZ. Un autobús regional cayó por una colina ayer por la mañana en Túnez, lo que dejó un saldo de 24 Ministemuertos, informó el Ministe pario del Interior. Otros 18 pa sajeros resultaron lesionalesiona endos. Las personas se en contraban en una excursión en la región de Amdoun, en el norte del país. STAFF

Mueren 9 en Brasil tras operativo policial reforma / staff

RÍO DE JANEIRO.- Nueve personas que participaban en un “baile funk” en una favela de Sao Paulo fallecieron ayer en una estampida durante una persecución policial, según informaron las autoridades. Los agentes de seguridad realizaban una operación en un área próxima a Paraisópolis, una de las mayores favelas de la ciudad, cuando fueron atacados a tiros por dos hombres en una motocicleta, quienes huyeron en dirección al baile efectuando disparos. De acuerdo con el portavoz de la Policía Militar de Sao Paulo, Emerson Massera, agentes del Estado llegaron al evento, al que acudieron más de 5 mil personas, y fueron recibidos por los asistentes con botellazos y piedrazos,

mientras los dos sospechosos seguían disparando. La Policía respondió con balas de gomas y gases lacrimógenos, lo que generó tumultos y corridas entre los presentes que intentaban dispersarse, según la versión oficial. “Los delincuentes utilizaron a las personas como un escudo humano para impedir la persecución policial”, precisó Massera en conferencia. Otras siete personas que sufrieron lesiones durante el incidente fueron atendidas en una unidad médica. Testimonios de vecinos y familiares de víctimas recogidos por la prensa local desmienten la versión oficial de una persecución y aseguran que la Policía montó una “emboscada” al cerrar las salidas del baile antes de comenzar a reprimir con gases lacrimógenos.


¡ESTÁ EN SEMIS! América hace la hombrada y elimina a Tigres

A

AGENCIA REFORMA

mérica eliminó a los Tigres y echó a perder lo que parecía una semifinal regia, al imponerse en el Universitario 4-2 y avanzar con global de 5-4. Carlos Salcedo fue el gran villano al ingresar de cambio y cometer dos errores que costaron goles, y el Universitario así se lo hizo saber cada que tomaba la pelota con sonoros abucheos. Federico Viñas, Guido Rodríguez, Giovani Dos Santos y Emanuel Aguile-

ra fueron los encargados de anotar para dejar fuera a los felinos de la liguilla. Javier Aquino y André-pierre Gignac descontaron por la escuadra auriazul. Contra los pronósticos, y tras caer en la ida 2-1, las Águilas se impusieron 4-2 (5-4 global) a Tigres para ahora citarse ante Morelia en la siguiente fase de la liguilla. Federico Viñas (21), Guido Rodríguez (31) y Giovani Dos Santos (45) pusieron una loza sobre los felinos en los primeros 45 minutos. La reacción felina llegó en el com-

plemento con tantos de Javier Aquino (57) y André-pierre Gignac (71), pero todo se derrumbó al 80, pues Carlos Salcedo cometió un penal y Víctor Aguilera se encargó de convertirlo en gol para el 4-2 definitivo. En la otra llave de cuartos de final, el Monterrey le arrebató un empate de 1-1 al Santos en el TSM para avanzar con marcador global de 6-3. Los albiazules se disfrazaron de “caballo negro” y despacharon al líder general, y ahora intentarán dar el siguiente paso hacia laen peleala por tv el título. FUTBOL INTERNACIONAL BUNDESLIGA

Lunes 2 de diciembre de 2019

Mainz 05 vs. Eintracht FrankFurt Fox Sports 2 / 1:30 p.m.

pasion@eldiariontr.com

CHAMPIONSHIP PrEston north End vs. WEst BroMWich

Sky 524 / 1:45 p.m.

NACIONAL DE PARATAEKWONDO

E

LIGA NOS

en laPorto tvvs.

Paços FErrEira

FUTBOL INTERNACIONAL ESPN / 2:45 p.m. BUNDESLIGA

STAFF

SERIE A Mainz 05

vs. Eintracht cagliari FrankFurt saMPdoria Foxvs. Sports 2 / 1:30 p.m. ESPN 3 / 1:45 p.m.

l chihuahuense Francisco Pedroza y la mexiquense Ana Zulema Ibáñez se coronaron en el Campeonato Nacional de Parataekwondo, que tuvo lugar en Guadalupe, Zacatecas, el cual forma parte del proceso para el selectivo a Tokio 2020 el próximo año. Pedroza, quien compite en la categoría más de 75 kilos, se quedó con el sitio de honor y dejó en segundo lugar al potosino Juan Carlos Barranco. Francisco tomó el evento como parte de su preparación para el selectivo de Costa Rica para obtener un cupo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

CHAMPIONSHIP AMERICANO PrEston north End vs. MinnEsota WEst BroMWich

NFL

vs. sEattlE Sky 524 / 1:45 p.m. ESPN / 7:00 p.m.

LIGA NOS

PREMIAN A CAMPEÓN DE ESCUELAS DE FUTBOL ACTITUD JOVEN 2019

C

STAFF

on el propósito de fomentar la actividad deportiva, la prevención del delito, la armonía y convivencia social, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), en conjunto con distintas dependencias e instituciones, promovió el proyecto Escuelas de Futbol Actitud Joven 2019. De abril a noviembre, los participantes aprendieron a convivir de manera armónica

con la creación de ambientes de no violencia en sus comunidades, y mediante la actividad deportiva se inmiscuyeron en actividades de crecimiento personal y vinculación social. De esta manera, se premió a los ganadores del torneo derivado de Escuelas de Futbol Actitud Joven 2019. El primer lugar obtuvo como premio un viaje todo pagado a la Escuela de Futbol del Club Pachuca, mientras que el segundo y tercer lugar fueron acreedores a 5 mil y 3 mil pesos en artículos deportivos.

Porto vs. Paços FErrEira ESPN / 2:45 p.m.

en la tv

SERIE A

cagliari vs. saMPdoria ESPN 3 / 1:45 p.m.

FUTBOL INTERNA INTERNACIONAL BUNDESLIGA

Mainz 05 vs. Eintracht FrankFurt Fox Sports 2 / 1:30 p.m.

NFL

MinnEsota vs. sEattlE ESPN / 7:00 p.m.

CHAMPIONSHIP PrEston north End vs. WEst BroMWich WEs

Sky 524 / 1:45 p.m.

NOS LIGA NO

Porto vs. Paços FErrEira ESPN / 2:45 p.m. SERIE A

cagliari vs. saMPdoria ESPN 3 / 1:45 p.m. NFL

AMERICANO

AMERICANO

NHL

HOCKEY

BluEs vs. BlackhaWks Sky 501 / 7:30 p.m. LUCHA LIBRE

raW Fox Sports / 7:00 p.m.


2D

L

os escándalos de corrupción en el futbol son el pan de cada día. Recordamos como la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociado) se ha visto envuelta en actos que sonrojarían al más pintado, los cuales han llevado a muchos de sus dirigentes a ser expulsados o suspendidos por haberse llenado la cartera de dinero mal habido. Ahí tienen el caso de Joseph Blatter y el Preciso de la UEFA, Michel Platini, quienes fueron suspendidos en 2015 por transas. Sí, la FIFA es el monumento a la corrupción en el deporte mundial. Y esto viene al caso porque, es común denominador que, en las competencias deportivas

Lunes 2 de diciembre de 2019

profesionales se hable de actitudes que tienden a favorecer a algunos equipos (los más poderosos económicamente hablando) en detrimento de otros. La semana pasada, las redes daban cuenta de árbitros del futbol mexicano que, a pesar de las evidencias, favorecían a ciertas escuadras. Con VAR (Video Assistant Referee, por sus siglas en inglés) o sin VAR, los árbitros marcan lo que se les antoja. La repetición instantánea en los deportes profesionales se adoptó en 1985, en el futbol americano de los Estados Unidos, aunque no estuvo exenta de críticas. Se recuerda cómo en un partido entre los Jefes de Kansas City y los Raiders

de Oakland, en la temporada de 1986, el encargado de la repetición señaló “pase incompleto”, pero el árbitro de campo escuchó lo contrario: “pase completo”. Ese error hizo ganar a Oakland 24-17. Empezaba la polémica. En el futbol soccer siempre se rechazó el uso de la tecnología, de otra manera jamás se hubiera marcado el gol con la “Mano de Dios” de Maradona, en el Mundial de 1986. Hoy en día, el uso de la tecnología se ha extendido, con la finalidad de auxiliar a los árbitros de campo para que sus decisiones sean justas. El llamado VAR comenzó a utilizarse en el Mundial de Clubes de 2016 y se generalizó en algunas ligas, entre 2017 y 2018. En México ya se utiliza, pero la discusión sigue cuando no se está de acuerdo con algún señalamiento que no favorece al equipo de algunos aficionados.

Siempre será muy discutido utilizar la tecnología en un deporte de apreciación, pero ni duda cabe sobre la imparcialidad que puede jugar en momentos clave, sobre todo cuando se trata de encuentros donde se disputan campeonatos o eliminatorias para participar en una justa internacional. Me preguntan que si estoy de acuerdo con la repetición instantánea en el futbol americano o el VAR en el soccer y mi respuesta es la misma: no. No creo en la ayuda de la repetición en ningún encuentro deportivo, porque lo deshumaniza. Si así fuera el caso, deberían de utilizarse jueces robots. En mis tiempos no era necesario eso de la repetición, además de que los jugadores no eran tan divos como los actuales. Si a Horacio Casarín lo cocían a patadas, se levantaba a seguir luchando en el campo y anotan-

do goles para darle triunfos a los “Prietitos” del Atlante. Le sucedió a Evanivaldo Castro Cabinho en los Pumas, a Carlos Hermosillo con el Cruz Azul. Hoy el futbol mexicano es más una comedia que un juego de entrega, pasión y entradas fuertes pero sin mala intención, como en otros tiempos. El VAR no va a detener la corrupción y la mala leche de los árbitros. A los que les deberían de poner un VAR es a los dueños de los equipos de la chafa Liga BBVA, deberían de prohibir la multipropiedad (como a Jesús Martínez, por ejemplo). Pero urge un VAR en la FIFA y en las asociaciones futboleras, donde la corrupción es el pan de cada día. Ahí sí hay que tenerlos muy marcados para evitarles la tentación de echarse a la bolsa dinero que no es suyo. Méndigas ratas. ¡Nos leemos la próxima semana!


3D

Lunes 2 de diciembre de 2019

TRES OREJAS Tarde cumbre para Joselito en La México

C

NATALIA PESCADOR ENVIADA

IUDAD DE MÉXICO. El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de la Plaza México, tras el corte de tres orejas. Enrique Ponce, Fabián Barba y Pablo Aguado se fueron de vacío. Un Caballero, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, fue el astado que abrió plaza y marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado. El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza arriba, protestando, poco a poco lo fue metiendo en el engaño y logró pasajes de valía, para escuchar un aviso y los pitos de la afición. Dije de Oro, de Reyes Huerta,

correspondió a Enrique Ponce, quien tuvo pasajes de arte y clase desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo; en la muleta, un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad y mucha lentitud. Así construyó una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El pellizco del arte siempre presente, sin embargo, el toro fue a menos y con ello apareció el fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al término de su actuación. Mil recuerdos fue el tercero de la tarde para Fabián Barba, quien estuvo breve con el capote y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series, donde el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas, por lo que Barba sólo fue aplaudido.

El tercero de la tarde, Cañónico, de la ganadería de Jaral de Peñas, tocó en turno a Joselito Adame, quien tuvo un vibrante comienzo de faena al torear de rodillas, para después dejar tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero y toreó muy bajo, enfibrándose con verdad y poder. Mató al primer viaje, tardando el toro en caer, sin embargo, se llevó el reconocimiento del arrastre lento y Joselito fue premiado con una oreja. El quinto del festejo, Cumple sueños, de Reyes Huerta, fue el segundo del lote de Enrique Ponce, quien tuvo pocas opciones.

REENCUENTRO EN EL CALLEJÓN En el callejón de la Plaza México, el matador de toros Luis David, el fotógrafo Manolo Briones y el periodista Juan Antonio Hernández El Torero, protagonistas de la mejor foto de San Isidro 2019, coincidieron y compartieron el importante reconocimiento recién hecho al fotógrafo de NTR Medios de Comunicación

Rey de Chocolate, de 551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, salió como sexto, correspondiendo a Fabián Barba, quien también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del juego que dio el astado. A Arrebato, de Reyes Huerta, Joselito lo recibió con larga cambiada de rodillas, para después torear con parsimonia con el capote y adornarse en un quite por navarras.

Por bajo comenzó su labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta, y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Estocada y un golpe de descabello certero lo llevaron al corte de dos orejas. Agua Limpia, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que Pablo Aguado tuvo pocas opciones.


4D

Lunes 2 de diciembre de 2019

40

Estoy listo para el reto que me pongan enfrente. Respeto a los compañeros, pero a ninguno le tengo miedo; ojalá Atlantis o el Guerrero recuerden nuestra deuda pendiente”. Villano IV

otros deportes

CICLISMO. El mexicano Ignacio Prado se ubicó en el sexto lugar del Scratch, mientras que su compatriota Yareli Salazar en el décimo casillero del Ómnium de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista de Hong Kong, competencia puntuable para el ranking de la UCI de cara al Mundial de la especialidad del próximo año en Alemania.

Se corona Cazaux

El Villano IV aún tiene mucha cuerda para demostrar sus habilidades en el ring, por lo que se reporta listo, no sólo para cumplir con la presentación de leyendas en la Arena México el próximo 6 de diciembre, sino para que de ahí se retome alguna añeja rivalidad pensando en llevarla a lo máximo. Y es que el Pantera Rosa hará equipo con Rayo de Jalisco Jr. y Tinieblas Jr. para enfrentarse a Canek, Fuerza Guerrera y Máscara Año 2000, tres viejos conocidos con los que tiene su larga historia. “Gracias Dios todavía se fijan en uno, aunque sigo trabajando con el CMLL, pero por fuera, no en las funciones de la Arena México, donde no me presento desde junio o julio. Estoy contento porque me toman en cuenta para esta función, en la que voy en el bando técnico, pero bailo al ritmo que me toquen. “Canek trae sus rencillas con el Rayo de Jalisco Jr., con Fuerza Guerrera nunca tuve una gran rivalidad, aunque cuando nos tocó enfrentarnos siempre dimos buenos agarrones, pero de igual manera estoy para servirle. Con el que sí hubo algo muy fuerte es con Máscara Año 2000 y los Hermanos Dinamita, ya de muchos años. Eran guerras entre los Dinamita y los Villanos muy tremendas, así lo que se dé será bueno”, comentó el enmascarado. Pero ahí no para todo, pues aprovechando su presencia en la Arena México, el de la Dinastía Imperial va por todo y recuerda aquel reto de revancha que se quedó en el aire ante Atlantis o el Último Guerrero y que hasta hoy no se dio. “Hace algunos años dejé el reto ahí, pero se les olvidó. Yo sigo en pie de guerra y listo para cobrar venganza. Creo que sería una lucha que llamaría mucho la atención por nuestra trayectoria y la rivalidad que existe; ojalá ahora sí se dé”.

años tiene el enmascarado en la lucha libre

¿qué pasó aYer? En top seis

JORGE MARRÓN

Les faltó punch

KARATE. El onceavo lugar de Jesús Rodríguez en la categoría de menos de 67 kilos y la cuarta ronda de Guadalupe Quintal (+68 kg), ambos en kumite, fueron los resultados más destacados de México en la Premier League de Karate de Madrid 2019, evento puntuable para el ranking olímpico rumbo a Tokio 2020.

TENIS. El francés Arthur Cazaux se proclamó campeón del Mundial Juvenil de Tenis Yucatán al imponerse 6-3, 6-7 y 6-3 al argentino Thiago Tirante en el Club Campestre de Mérida. El galo tuvo mejores tiros en la arcilla del torneo que, en su momento, jugó el actual número tres del mundo el suizo Roger Federer.

LMP

NHL

Hockey RESULTADOS

Dallas Montreal

2-3 1-3

Minnesota Boston

PARA HOY

Vegas en NY Rangers Nueva Jersey en Búfalo NY Islanders en Detroit San Luis en Chicago Los Angeles en Anaheim

6:00 p.m. 6:00 p.m. 6:30 p.m. 7:30 p.m. 9:00 p.m.

LNBP

BasquetBol RESULTADO

Huracanes 77-108 Fuerza Regia PARA HOY

Laguneros vs. Mineros Dorados vs. Aguacateros

8:00 p.m. 9:00 p.m.

PARA MAÑANA

Laguneros vs. Mineros Dorados vs. Aguacateros

8:00 p.m. 9:00 p.m.

BeisBol Culiacán Mazatlán Guasave Mexicali Monterrey

3-0 1-5 3-2 4-1 2-3

Navojoa Obregón Hermosillo Los Mochis Jalisco

STANDING GENERAL Incluye puntos de la primera vuelta.

EQUIPO

G

P

JV

PTS

Jalisco Hermosillo Obregón Culiacán Los Mochis Mexicali Guasave Monterrey Mazatlán Navojoa

27 25 25 22 19 19 18 18 18 15

15 15 1.0 16 1.5 19 4.5 23 8.0 23 8.0 23 8.5 24 9.0 24 9.0 26 11.5

8.0 9.0 10.0 7.0 5.0 4.0 4.5 6.0 5.5 3.5

Nota: El standing no incluye los resultados de ayer.

PARA MAÑANA

Los Mochis en Monterrey Jalisco en Navojoa

7:30 p.m. 8:30 p.m.

Archivo

Tiene mucha cuerda

PLANEA EL VILLANO IV REVIVIR RIVALIDADES CON LA INTENCIÓN DE COBRAR VENGANZA


5D

Lunes 2 de diciembre de 2019

14

CANCHA REFORMA Sábado 30 de Noviembre del 2019

servicios al corredor

Sin preocupación

Revisa que haya zona de guardarropa, dónde estará ubicada y qué medidas tiene para asegurar tus pertenencias. Debe haber también una zona de recuperación.

Puntos que se deben revisar antes de pagar por un registro en una carrera:

confirMar la fecha Muchas carreras improvisadas se “organizan” con apenas unas semanas de anticipación. La mayoría de los 10K está coordinado por empresas serias que tienen calendarios anuales.

la seguridad Revisa que anuncie cortes a la circulación vehicular con señalizaciones, policías que impidan el paso de autos, que haya servicios de urgencia, principalmente ambulancias y que tenga los permisos para hacer la carrera.

OjO cOn tu Revisa que esté bien oRganizada

carrera Checa los aspectos que debe considerar la competencia en la que quieres inscribirte Adrián BAsilio t@ABasilioCAnCHA

aBasteciMiento Checa que las mesas con agua o bebidas rehidratantes estén marcadas cada 2.5 kilómetros, que es la distancia que generalmente se usa.

Muchas tienen una causa social, otras son parte de la promoción de un personaje y de empresas que buscan ofrecer sus servicios. Algunas son caras y otras no tanto. Son las carreras que componen la oferta en las grandes ciudades prácticamente cada semana y que, si bien captan importante número de participantes, no siempre están bien organizadas. Aprovechando el boom de las competencias de ruta, muchas com-

pañías recurren a organizadores de eventos que no tienen experiencia en el ramo y por ello se generan problemas desde la inscripción y la entrega de kits. Una ruta y medallas de participación “diferentes”, así como un costo de inscripción bajo son ganchos para atraer a corredores que ya conocen los trazados habituales, como Paseo de la Reforma y Chapultepec, en la Ciudad de México. Pero en muchas de estas carreras las condiciones de abastecimiento, seguridad y recuperación no cumplen con las especificaciones básicas para una competencia generando, en el

menor de los casos, la molestia entre los corredores o hasta poner en riesgo su integridad, pues ha habido casos de urgencias en pleno recorrido o al cruzar la meta y no hay equipo médico adecuado ni ambulancia para atenderlos. Aunque toda carrera de ruta y en general cualquier evento deportivo masivo debe acatar lineamientos de protección civil, lo cierto es que, pese a tal reglamentación, aún se presentan fallas de organización en perjuicio de los participantes. Por eso, antes de inscribirse a cualquier carrera, de la distancia que sea, es indispensable y hasta exigible que muestren los permisos y condiciones que habrá en ella.

Buenos antecedentes Si te interesa una de las llamadas “carreras con causa”, indaga bien el destino que tendrá el dinero de tu inscripción pidiendo referencias sobre la labor social que se hace y cómo emplearán los recursos.

Medición Que el recorrido haya sido medido adecuadamente por un agrimensor, para que la distancia que vas a correr efectivamente sea de 5, 10, 21 o 42.195 kilómetros.

certificada Un aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo sólo se otorga a organizadores que presentan una convocatoria que precisan los detalles de la carrera y tiene un certificado de ruta —medición—.


6D

Lunes 2 de diciembre de 2019

18

CANCHA REFORMA Domingo 1 de Diciembre del 2019

1 de diciembre

DICIemBRe

LaLiga

vs

Atlético de MAdrid

beiSbOL Votación para el Salón de la Fama de Grandes Ligas

La Final del Apertura 2019, el Mundial de Clubes, El Clásico en LaLiga y otros eventos destacados, te presentamos aquí para el último mes del año.

BArcelonA

12 de diciembre Liga bbVA Apertura 2019 Final partido de Ida

z Héctor Herrera

15 de diciembre

Ligue 1

Liga bbVA Apertura 2019 Final partido de Vuelta

vs

MónAco

PSG

vs

10 de diciembre champions League

BArcelonA

vs

inter

BArcelonA

11 de diciembre

vs

vs

BAyern Múnich

tottenhAM

NbA

21 de diciembre mundial de clubes Final

vs

22 de diciembre

cliPPerS

Supercopa de italia

12 de diciembre vs

MAvericKS

vs

JuventuS PiStonS

PGA Presidents Cup NbA

3

NbA en méxico

bOX

vs

lAKerS

nuGGetS

14 de diciembre

LeBron James

NFL Semana 13

SAnn FrAnciS SA Fr FrAnciSco AnciSco co

de la división de los Completos estarán en disputa cuando Andy Ruiz enfrente a Anthony Joshua en la revancha más esperada del año.

8 de diciembre

5-8 de diciembre

BA BAltiMore

PGA PNC Father Son Challenge

6 de diciembre

vs

KAnSAS cityy

BAltiMore

23 de diciembre

SPurS 76erS

PiStonS

29 de diciembre Premier League

vs

Monterrey

ArSenAl

chelSeA

NFL Semana 17

vs

vs

cAvAlierS n. n. inGlAt inGl inGlAterrA Aterr errAA

vs

Al SAdd/ hienGhène SPort

NbA

NFL Semana 14

vs

clevelAnd

vs

mundial de clubes Segunda ronda

TÍTULOS z Lewis Hamilton

vs

NbA

vs

SunS

lAzio

NFL Semana 16

12-15 de diciembre

7 de diciembre

liverPool

* Monterrey

NbA en méxico

3 de diciembre

reAl MAdrid

mundial de clubes Segunda ronda *De ganar su primer partido

champions League

rAPtorS

Fórmula 1 Última fecha Gran Premio de Abu Dhabi

18 de diciembre LaLiga

BucKS

15 de diciembre

SAn FrAnciSco AnciSco AnciS co

SeAttle SeA ttle

Premier League

Serie A

vs

vs

inter

Premier League

ArSenAl

roMA

Garoppolo

z Lamar

Jackson

MAncheSter city

NFL Semana 15

vs z Jimmy

Última llamada a postemporada para los equipos de la NFL.

31 de diciembre NbA

vs

vs

MAncheSter city

MAncheSter united

z Patrick

Mahomes

z Tom

Brady

l. A. cArneroS

dAllAS

WArriorS

SPurS


CANCHA MURAL Domingo 1 de Diciembre del 2019 CANCHA MURAL Domingo 1 de Diciembre del 2019

13 13

kids kids DIVERSIÓN Lunes 2 de diciembre de 2019

cancha cancha

defensas defensas

del título nacional de tríos delhan título nacional de tríos realizado Sansón, han realizado Sansón, Cuatrero y Forastero. Cuatrero y Forastero.

P E H S U R

P E H S U R

E C S D F N O W

E C S D F N O W

A N T Y A E R H B

N T Y A E R H B

G T R N R L T I A

G T R N R L T I A

¿quién soy? ¿quién soy?

Encuentra el nombre de 5 luchadores Encuentra el nombre deen 5 luchadores mexicanos que lucen el extranjero. mexicanos que lucen en el extranjero.

N A E C D I I J N

N A E C D I I J N

E G R G N H T E D

E G R G N H T E D

R O B H A O T L I

R O B H A O T L I

D N C M I C O C D

D N C M I C O C D

X I N E F Y E R

X I N E F

Rush AndRAde Rush Rey Fénix AndRAde PentAgón Rey Fénix BAndido PentAgón BAndido

Me apodaron “Elapodaron campeón Me pueblo” “Eldel campeón mi deldurante pueblo” etapa en WWE. durante mi etapa en WWE.

Mi biografía está entre los Mi biografía bestentre sellers está los del New York best sellers del Times. New York Times.

Y E

Como actor participé en Como actor las sagas participé en como Rápido las sagas y Furioso, así como Rápido como Jumanji. y Furioso, así como Jumanji.

R O

O

encuentra las encuentra las

5 5

diferencias

diferencias

1. La lengua del luchador Gran Guerrero. 2. El short de Dragón Lee. 3. Un balón de basquetbol. 4. Un tatuaje en el brazo izquierdo de Dragón Lee. 5. El color del tensor de la tercera cuerda.

A

A

W

A

ha ganado el tapatío ha ganado Atlantis enellatapatío Arena Atlantis Arena México en de la CDMX. México de la CDMX.

1. La lengua del luchador Gran Guerrero. 2. El short de Dragón Lee. 3. Un balón de basquetbol. 4. Un tatuaje en el brazo izquierdo de Dragón Lee. 5. El color del tensor de la tercera cuerda.

P

P

W

máscaras máscaras

R: Dwayne Johnson, “The Rock”

S

S

7D

R: Dwayne Johnson, “The Rock”

sopa de sopa de campeones campeones

8

9 9


20

CANCHA REFORMA Domingo 1 de Diciembre del 2019

marthaOLImpIa VILLaLObOs

8D

SPF

Lunes 2 de diciembre de 2019

conócela nayarit atleta (salto de garrocha) tuvo el récord mexicano con 4.20 m graduada en nutrición

21,338 seguidores

@olimpia.villalobos

fit

Que valga la pena

El que no juega con fuego, se muere de frío”.

De manera simple, pero categórica, Olimpia ofrece su fórmula de vida que le ha permitido exprimir cada momento a tope. “Rompe las reglas, perdona rápido, besa despacio, ama de verdad, ríete fuerte y jamás te arrepientas de aquello que te hizo sonreír”, colocó en su página de Instagram. La garrochista estuvo participando en el exatlón de Estados Unidos en septiembre pasado, pero no pudo terminar la competencia al enfermarse de gravedad, aunque se atendió oportunamente.



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

2H

CASAS EN VENTA

Oportunidad! Vendo casa en la col. Felipe Ángeles, precio $300,000.00. inf. 492-492-35-60. K4 Vendo pie de casa en la colonia Felipe Angeles, precio $300,000.00, informes al cel. 4924923560. M1

CASA NUEVA EN LAS LOMAS 2, JUNTO A LA ALBERCA OLÍMPICA DE GUADALUPE. SALA, COMEDOR, COCINA EQUIPADA, 2 RECAMARAS, 2 BAÑOS COMPLETOS, PATIO DE SERVICIO, COCHERA, BOILER SOLAR, CISTERNA DE 1,500 LITROS, SON 97.50 m2 TERRENO, 66 m2 DE CONSTRUCCIÓN PRECIO $925,000 INFORMES 492.125.0882

Vendo casa con excelente ubicación en Avenida Solidaridad, a 7 minutos de Galerías y ciudad Gobierno con áreas verdes cerca y tiendas de conveniencia a 3 minutos del centro de Guadalupe y 5 minutos de Walmart y So-

riana. Terreno de 45 m2.y Construcción 81 m2. 2 Niveles, 3 habitaciones dos con closet grande. 1.5 baños, Cocina Integral, Calentador solar y protecciones. Cajón para un auto $746.000 Informe al 9251313. M1 Venta de casa habitación en Calera, ubicada en calle Agustín de Iturbide Poniente, tiene espacio para cocina, comedor, medio baño, cuarto amplio para dos habitaciones, un baño completo, cochera circulada, escaleras de cemento para llegar al área de lavado, el terreno es de 192 metros, la construcción es de material de buena calidad, con castillos de varilla, para soportar dos pisos más en caso de que quieran ampliar la propiedad. Informes al teléfono 4924930238. K3 Casa totalmente equipada en una de las mejores zonas de la ciudad, se encuentra en privada san Rafael, precio $1´950,000 mayores informes al 4921450409. K2 CASA EN EL CENTRO DE ZACATECAS EN VENTA. Casa muy amplia son 228m2 de terreno y 278m2 de construcción, dos niveles con 6 habitaciones, muy bien

ubicada, totalmente equipada y funcional. Mayores informes al 492 145 0409. K2

CASA NUEVA EN LAS LOMAS 2 JUNTO A LA ALBERCA OLÍMPICA DE GUADALUPE. SALA, COMEDOR, COCINA EQUIPADA, 3 RECAMARAS, 1 BAÑO Y MEDIO, CUARTO DE LAVADO, JARDÍN, CISTERNA, CALENTADOR SOLAR, COCHERA 2 AUTOS, SON 117 m2 DE TERRENO Y 112 m2 DE CONSTRUCCIÓN. PRECIO 1,195,000 INFORMES 492.125.0882

CÉNTRICA CASA EN VENTA, EN AV. MORELOS, ZACATECAS. Superficie de 151 M2, Dos amplias habitaciones, una con doble altura, principal con baño, baño completo extra, amplio patio, cocina equipada, comedor, sala. Véala, se la mostramos sin compromiso. Citas en el tel. 4921240375.J3 Se vende casa en frac. Boulevares a un costado del estadio de fut-bol. Inf. 492-123-27-60. J2

Casa en venta de 2 habitaciones en Villas de Guadalupe, excelente precio $405mil, más información 4921450409 Ricardo Romo. J2 Se Vende Casa Excelente Ubicación En El Centro De Zacatecas A Espaldas De Banamex, Con Dos Locales Comerciales En Esquina Parte De Arriba Acondicionada Para Oficinas Llama Y Te Convencerás 4921266710. J1 EN RENTA

Rento departamento en gavilanes con 3 recamaras, cerca de avenida México, 4922279572. J5 Rento casa en Col. Hidráulica a 5 minutos de colegios, 3 recámaras, estudio, cocina integral, 3 baños, sala-comedor, cochera techada para 2 autos, puertas automáticas, cisterna, patio y cuarto de servicio, calentador solar y alarma. Informes: 492 160 4192 y 492 492 0887. K3 En renta local comercial, ubicado en av. guerrero, zona “centro”, Guadalupe, zacatecas, enfrente del mercado nuevo, cerca de la presidencia municipal de Guadalupe,



ANÚNCIATE...¡Es gratis!

4H

ideal para oficina, medio baño, informes y citas: 4921065911. K3 Casa en renta en calle Jesús Cabrera #20, fraccionamiento Campo Bravo, Guadalupe, Zacatecas. 3 recamaras, cocina semi-equipada, baño completo, sala/ comedor, aljibe, patio de servicio y cochera, precio de renta $3,000.00. Informes y citas al 4931075833.

Se renta departamento ubicado en el paraíso, edificio H, interior B, en Guadalupe, Zac. El primer piso cuenta con 2 recamaras, baño, cocina integral, $2,500.00 inf. 92-5-33-41. K3 Ofrezco departamentos totalmente amueblados en zona conurbada, col. La bufa, 100m de wings

armi, costo $6,000, incluye todos los servicios, portón automático, centros comerciales alrededor. Inf. 492-127-99-87. K4

Se renta cuarto amueblado, céntrico para señorita estudiante, se renta para fines de semana, buen ambiente. Más información al 492 200 9134. K2

Renta casa chica en Villas de Guadalupe informes al teléfono 4922656726 1663097 no estudiantes. K4

Se renta local comercial 280m2 excelente ubicación, propio para restaurante, nevería o cafetería, Informes al 492 1270033 o 9241425.

Se renta departamento en zona centro, con 2 recamaras, 1 baño, salacomedor, cocina, lavadero, cocineta. Interesados comunicarse al tel. 492946-49-38 en horario de oficina, renta $3,800.00, a una cuadra de la facultad de derecho e ingeniería. K3 Rento cuarto para SEÑORITA ESTUDIANTE, Habitación amueblada que se renta los fines de semana, amueblado, céntrico y buen ambiente para más información llamar al 492 200 91 34. K2

Rento casa en villas de Guadalupe, $1000 de renta, inf. 4921237659. K2 Rento departamento en gavilanes, 3 recamaras, cerca de av. México. Inf. 492-227-95-72. K2 En renta casa habitación ubicada en calle ferrocarril, colonia “centro”, Guadalupe, zacatecas,

cuenta con una habitación, sala, comedor, cocina, patio, baño. $ 1,800.00. Informes y citas: 4921065911. M1 En renta inmueble comercial, ubicado en avenida guerrero, en el centro de la ciudad de Guadalupe, zacatecas, cuenta con 11 cubículos, 10 baños, 10 cajones de estacionamiento, ideal para oficina, consultorios, escuela. Informes y citas: 4921065911. M1 Renta de casa grande, frente a la Escuela Normal ideal para oficinas, restauran o algún negocio. Cuenta con espacios amplios, estacionamiento y se encuentra en perfectas condiciones. Superficie de 630 m2 y construcción 380 m2. 32 metros de frente, 2.5 Baños, 6 espacios amplios que pueden adecuarse a su necesidad según el negocio. Cocina integral, Portón eléctrico. Patio


ANÚNCIATE...¡Es gratis! trasero y cuarto de lavado/ bodega. Informes al 9251313. M1 Rento habitaciones privadas y amuebladas con baño exclusivo, servicios incluidos, agua, luz, wiffi, agua caliente, tv. con cable, renta por mes para una persona responsable, centro Zacatecas por catedral, informes al tel. 9254572 y cel. 4922038572. M1 Rento departamento céntrico en $2,600, 1 recamara, sala-comedor, cocina, baño, y patio, no se admiten niños, ni mascotas, inf. 492-927-19-12, Zac.J3 Se renta céntrico departamento, totalmente amueblado. Inf. 492121-44-15.J3 Rento casa, buena zona habitacional, excelentes condiciones,

5H

amplios espacios, ubicada en bosques de la encantada. Zac. Inf. 492-92-2-24-48 y 492107-20-63. J2

con una superficie de 105.00 metros cuadrados, cuenta con escrituras y predial. Informes y citas 4921065911. K3

Rentamos Bodega de 450.00 M2 en Guadalupe, Zac. Llamar al Cel. 492-927-13-72. J1

En venta lote ubicado en la col. “lázaro cárdenas”, de la ciudad de zacatecas, Zac., zona en crecimiento, el terreno cuenta con dos frentes, cuenta con escrituras, predial. Cuenta con una superficie de terreno de 129.00 metros cuadrados. Informes y citas: 4921065911. K3

TERRENOS

Se Venden Terreno De 3 Hectáreas Aproximadamente Para Casa De Campo, Salón De Fiestas, Muy Buena Ubicación Propiedad Privada Con Escritura Pública Informes 4921266710. J1 De oportunidad vendo terreno, céntrico, 4,600m2, en Villanueva, zac.inf. 492-12542-98. J1 En venta lote urbano, ubicado en calle Finlandia, col. progresistas, Guadalupe, zacatecas,

Vendo dos Lotes en Conde Santiago sobre Lateral, con Superficie de 194.00 M2 c/u. Interesados llamar al Cel. 492-927-13-72. J1 Se vende Terreno con Superficie de 575.00 M2 en esquina sobre Paseo Díaz Ordaz al pie de la Bufa. Llamar al Cel. 492-927-13-72. J1 En venta lote con una superficie de 160.00 metros cuadrados, ubicado en la comunidad “la zacatecana”, Guadalupe, zacatecas, cuenta con cimentación, muros, proyecto de casa habitación, $200,000.00. Informes y citas: 4921065911.M1

Vendo Terreno comercial Superficie 18,000.00 M2 cerca al nuevo Aurrera en Guadalupe, Zac. Interesados comunicarse al 492-927-13-72. J1 Lote 150 m2 solo 80m a un costado de la Vialidad Siglo XXI por Villas Fontana cuenta con agua y drenaje, por su dimensión accesibilidad para un proyecto de casa amplia (informes tel. 4921349736) Cuenta con Constancia Ejidal. Inversión $ 125 mil pesos. K4 Se venden 2 terrenos, están ubicados en la colonia colinas del río chilitos, fresnillo, Zac. medidas uno de 9x18 y el segundo 9x36. Informes al teléfono 6145150364.J3 Se vende terreno en Morelos, Zac. Lotes de 200m2 a solo $70,000. Inf. 492-119-87-98 y 768-09-50.J3 Se venden 8 hectáreas en guerreros Guadalupe, zacatecas, totalmente plano listo para fraccionamiento. Informes al tel. 4921167042. J5 Vendo 2 terrenos, 1 de 6,500m2 en la zacate-


ANÚNCIATE...¡Es gratis!

6H

cana, a bordo de carretera y otro de 9 hectáreas en Morelos, a bordo de carretera para el precio, llamar al 492492-35-60. J5 Inversión en terrenos campestres, frac. 3030, detrás del autódromo, terrenos de 500 m, factibilidad de servicios, agua, luz. inf. 492-102-22-36. J5 Venta de terrenos de 140 hectáreas, en villa de cos, a buen precio. inf. 492-102-22-36. J5 En venta lote ubicado en la col. “Lázaro Cárdenas”, de la ciudad de zacatecas, Zac., zona en crecimiento, el terreno cuenta con dos frentes, cuenta con escrituras, predial. Cuenta con una superficie de terreno de 129.00 metros cuadrados. Informes y citas: 4921065911. K2 Vendo terreno en fraccionamiento comunidad la escondida, municipio zacatecas, superficie de 3,340 m2. inf. al 4921033299. K2 Vendo terreno en fraccionamiento comunidad la escondida, municipio zacatecas, superficie de 3,340 m2. inf. al 4921033299. K2

Venta de terreno, buen precio! Lote 26, manzana #12, esquina laurel y frsno, en frac. Los olivos, 4ta. Etapa, fresnillo zac. (90m2) 6x15, trato directo, Laura García. Inf. 493-158-72-33. K2 Terreno en venta muy cerca de Aurrera (carretera Sauceda de la Borda) a una cuadra de la vialidad con todos los servicios y escrituras, ideal para casa habitación. Son 120m en $260mil. Mayores informes al 4921450409. J2 Terrenos juntos o separados, cerca de central camionera, ubicados en col. Genaro García a un costado de lomas bizantinas, cimentados, miden 113m2 $115,000 en esquina, el otro 105m2 $99,000. (escritura y predial 2019). Inf. 492-225-29-48. J2 Se vende terreno de 120m2 (8×15), ubicado en col la antorcha a 300m de Aurrera y de vialidad siglo xxi, a una cuadra de la carretera a sauceda en calle Clara Córdoba Moran, el terreno tiene todos los servicios y escrituras, además cuenta con el perímetro bardeado. Precio: 260mil Tel

4921450409. I2 Se venden 8 hectáreas en guerreros Guadalupe, zacatecas, totalmente plano listo para fraccionamiento. Informes al tel. 4921167042. J4 Vendo 2 terrenos, 1 de 6,500m2 en la zacatecana, a bordo de carretera y otro de 9 hectáreas en Morelos, a bordo de carretera para el precio, llamar al 492492-35-60. J4 EMPLEOS

DULCERIA LA CAXCANA SOLICITA EMPLEADA DE MOSTRADOR MAYOR DE 18 AÑOS, NO ESTUDIANTE, CON GANAS DE TRABAJAR. CITAS INTERIOR DEL MERCADO GONZALEZ ORTEGA O AL TELÉFONO 4922443240

ponsable en el centro de Zacatecas inf. al tel. 9254572 y cel. 4922038572. M1 EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL SOLICITA AUXILIAR MECANICO CON SOLICITUD ELABORADA UBICADOS ENTRONQUE DE GUADALUPE TEL. 9980092

Qmc, contamos con contratación inmediata, operador industrial, magnificas prestaciones, sexo indistinto, experiencia no necesaria, tel. (492)1564402, agenda tu cita.M1 Solicito Ayudante de Mesero, favor de acudir con solicitud elaborada a blvd López portillo # 226 , a un costado de la Honda, favor de comunicarse al 9212357. K4

Empresa importante del ramo hotelero solicita Gerente de Ventas y Camaristas, interesados presentarse en Doctor Hierro No. 510, Centro, Zacatecas. J5

El cecati 81, solicita vigilante de fin de semana, conocimientos de albañilería, electricidad, plomería, presentar solicitud en alta Palmira esquina con victoria, col. centro, zacatecas, tel. 4929221427. K3

Solicito

QMC solicita operativo

albañil

res-



8H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! de línea de producción, contratación inmediata, requisitos: edad 18 a 50 años, sexo indistinto, experiencia no necesaria, ofrecemos: prestaciones superiores a las de ley, seguro social. inf. 492-156-4402.J3

9H

VARIOS

Terapeuta y Coach: Humberto Delgado García, Consultorio de terapias alternativas con P.N.L. y BIODESCODIFICACIÓN. Las emociones no expresadas nunca mueren, se quedan en tu cuerpo en

forma de enfermedades emocionales, mentales y físicas. YO TE AYUDO, date la oportunidad, te espero...GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Calle José María Iglesias No. 27, Col. Benito Juárez. Fresnillo, Zacatecas 4931115906 y 493 9326059. J1

Taller de pintura y hojalatería “hermanos Rodríguez” matamoros #367, maravillas noria de a. Zac. tel. 496-11392-53 y 496-113-74-88. J5 Panadería “Lara” elaboración de pan arte-


10H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANÚNCIATE...¡Es gratis! sanal con su tradicional sabor, desde “1964” maravillas, noria de Ángeles, Zac. J5 Vendo estufa chica de cuatro quemadores y horno, muy buena, color amarilla crema, casi nueva y muy conservada, económica, favor de hablar con el sr. Lázaro al 492-195-85-96. J5 Venta de deliciosos tacos de canasta, de yeska, frijoles, papas con chorizo, queso, tocino, etc. perdidos al 492102-22-36. J5 Mantenimiento en General para Empresas Zacatecanas. Diagnóstico y presupuesto Gratis. Calidad, Financiamiento y Cumplimiento de Metas. Tel 492 134 78 29.J3 Taller de pintura y hojalatería “hermanos Rodríguez” matamoros #367, maravillas noria de a. Zac. tel. 496-11392-53 y 496-113-74-88. J4 Panadería “Lara” elaboración de pan artesanal con su tradicional sabor, desde “1964” maravillas, noria de Ángeles, Zac. J4 Aparatos

ahorradores

11H

de luz, úselos ahorrara hasta 67%, ideales para casas, negocios, tortillerías, comercios, etc. $350.00. inf. 492174-15-35.J3 Compro libro, novela, poesía, literatura, infantil, juvenil, desarrollo humano, libros técnicos, usados. Recibo enciclopedias a donación de todos los temas. Inf. 492-223-19-67 Francisco Macias Torres. J2 Estética “Hilda” unisex, peinados para bodas, xv años, planchado de cejas, depilaciones, rayitos, etc. Hilda Robles García, horario de lunes a sábado de 11 a 3 y de 5 a 9, c. san Antonio #348, centro. Morelos zac. Inf. 492-12856-71. K2 ¡Ya llegó el frío, abrígate bien!!!!Venta de edredones baratos de varios tamaños calientitos, americanos que si duran y calientan desde nuevos. Venta de blancos y artículos electrodomésticos americanos. También contamos con perfumes para dama que si permanecen, Originalitos. Tenemos catálogo de productos. Informes al tel. 492-173-05-80. K2

Agua purificada “la misión” av. San Antonio# 28, centro en Morelos, Zac. Reparto a domicilio. K2 Se venden piñatas buenas bonitas y baratas mayoreo medio mayoreo y menudeo pedidos con 3 días de anticipación estamos a tus ordenes en el número telefónico 4921165106 llamada o mensaje de whats. K4 Xóchitl florerías, arreglo todo tipo de eventos , centro en Morelos, Zac. Prop. Juan cruz cruz. Inf. 492-161-6310 y 492-931-11-87. K2 Sistema de riego JDF Irrigaciones, goteo portátil y fijo, pivote central, avance frontal, tubería hidráulica, alcantarillado PVC conexiones. García de la cadena #7, Morelos, Zac. Inf. 492-544-13-66. K2

Vendo combi mod. 94, en buenas condiciones y también un bocho 2002, color blanco, muy buenote. inf. al cel. 492-492-35-60. J5 EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA EQUIPO ACOPLAMIENTO (DOLLY) SUSPENSION DE AIRE SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2000 TEL. 9276080

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA TRACTO CAMION KENWORTH SUSPENSION NEUMATICA SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2007 TEL. 9276080

AUTOS

Automóviles chocolate te tramitamos placas para que puedas circular sin problemas, plaqueos difíciles y con adeudos de años anteriores te tramitamos tus placas, informes 4929971027. J1

EMPRESA DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL VENTA EQUIPO ACOPLAMIENTO (DOLLY) SUSPENSION DE AIRE SISTEMAS ANTIBLOQUEO ABS MODELO 2001 TEL. 9276080


12H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

13H


14H

ANร NCIATE...ยกEs gratis!


ANร NCIATE...ยกEs gratis!

15H



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.