Zacatecas, Zac.
Año XI
Decretan parar minas por Covid-19 MIRIAM SERRANO
F
uncionarios, empresarios, proveedores y trabajadores advirtieron severas afectaciones en la industria extractiva, pues la minería, además de otras de las principales actividades económicas de Zacatecas, no fue incluida entre los sectores que podrán continuar en funciones durante la emergencia sanitaria por el Covid-19. De acuerdo con el decreto del gobierno de México, las actividades catalogadas como “no esenciales” deberán suspender operaciones de manera inmediata y hasta el 30 de abril. El subsecretario federal de Salud, Hugo López-Ga-
tell Ramírez, admitió que en la reunión virtual que sostuvieron con gobernadores de todo el país, los de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; Chihuahua, Javier Corral Jurado, y de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, expresaron su preocupación por la medida. Argumentó que la intención es que la epidemia no se propague rápidamente, “no quisiéramos que se detuviera […], pero tenemos que ser totalmente realistas”, insistió, frente al riesgo de saturación del sistema de salud con demasiados casos de Covid-19. En contraste, el subsecretario federal de Minería, Francisco Quiroga Fernández, emitió una postura
Cobra vidas pandemia STAFF
L
a madrugada de este martes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó la muerte del primer paciente diagnosticado con Covid-19 en el estado. El hombre, de 38 y cuyo caso se complicó por padecer una enfermedad crónica, falleció a las 23:28 horas de este 30 de marzo. A nivel nacional, se registran 29 decesos y mil 215 pacientes
Emergencia obliga a empresas a dar salarios íntegros Los derechos laborales de todos los trabajadores deberán ser respetados, es decir, se debe realizar el pago íntegro de su salario, explicó Jorge Rada Luévano, abogado del Despacho Jurídico Jorge Rada y Asociados; lo anterior mediante “la protección de los salarios bajo el supuesto legal de fuerza mayor”. KAREN CALDERÓN
METRÓPOLI 3-A
DEFUNCIONES
1 en Zacatecas 29 en el país
con la infección, mientras que en Zacatecas se tiene una defunción y seis casos confirmados, por lo que se ubica entre las entidades con menores número y tasas.
METRÓPOLI 2-A
contraria a la de la Secretaría de Salud (Ssa). Vía Twitter, defendió que la minería “es esencial en esta crisis […], para construcción de hospitales, equipo e instrumentos médicos, medicamentos, transporte. Posteriormente, para mantener comercio global”. Además, fuentes de la industria expusieron que, en el caso de Zacatecas, esto implicaría el cierre de todas las minas, que deberán mantener sueldos de trabajadores directos, con afectación además para contratistas y proveedores, así como daños sobre todo para la economía de los municipios, al disminuir el consumo.
METRÓPOLI 2-A
Muere paisano contagiado en EUA La Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) confirmó la muerte de un zacatecano en Illinois, Estados Unidos después de haber dado positivo a Covid-19. Su nombre era Gilberto, de 60 años y originario de Monte Escobedo, padecía diabetes y trabajaba en un hotel, donde presuntamente recibió el contagio. ALEJANDRO CASTAÑEDA
Número 4170
$10.00
FOTO: ANTONIO BERNAL
Miércoles 1 de abril de 2020
Paralizan actividades en gobierno del estado Víctor Rentería López, titular de la Secretaría de Administración, anunció el cierre de Ciudad Administrativa y los edificios de las diversas dependencias de gobierno del estado hasta el 30 de abril. En conferencia de prensa detalló que sólo trabajan las dependencias que son necesarias como la Secretaría de Salud, la coordinación de Protección Civil, la Dirección de la Policía de Seguridad Vial, el Secretariado Ejecutivo y la Secretaría de Seguridad Pública. ALEJANDRO CASTAÑEDA
7-A
Cooperan para fondo contra coronavirus STAFF
L
egisladores federales, autoridades estatales y municipales, así como otros funcionarios, se unieron a una campaña para donar su sueldo al gobierno de Zacatecas e integrar un fondo para reforzar la atención por la contingencia por el coronavirus (Covid-19).
Para ello, la administración estatal difundió que se recibirán los donativos en la cuenta de Banorte 1105038888, a nombre de la Secretaría de Finanzas (Sefin) SFI950101DU2, “Unidos por la Contingencia Sanitaria 2020”, con clabe interbancaria 072930011050388885.
METRÓPOLI 2-A
Se esperaba de Federación más contundencia: Tello Cristerna El gobernador Alejandro Tello Cristerna declaró que esperaba medidas más contundentes del gobierno federal a pesar de la declaratoria de Emergencia Nacional por la contingencia de salud que provocó el coronavirus. FRANZELY REYNA
2-A
HALLAN DOS CADÁVERES EN VEHÍCULO BALEADO, EN RANCHO GRANDE
8-A
11-A
En Fresnillo
Listo, Hospital de la Mujer para epidemia MIRIAM SERRANO MARLENE LUNA
L
Avanza estrategia “Aprendizaje en Casa” ALBERTO MORONES
G
ema Mercado Sánchez, titular de la Secretaría de Educación (SEZ) informó que la estrategia “Aprendizaje en Casa”, que se estableció ante la contingencia del Covid-19, ha funcionado con 90 por ciento de avance en la entidad y “se sigue afinando”; un dato positivo tras el anuncio federal que se va seguir extendiendo los días de suspensión escolar.
METRÓPOLI 3-A
Reciben bolsa federal para Tiempo Completo
uego de que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, in-
formara algunos detalles sobre los 16 hospitales asignados por el Instituto de Salud para el Bienestar, a la Sedena, el Hospital de la Mujer ya está listo. Aunque aún no se tiene la fecha para que inicie operacio-
nes en la atención de la contingencia por la pandemia del Coronavirus Covid-19, elementos de la Sedena ya trabajan para habilitarlo.
FRESNILLO 9-A
Opera segunda celda de relleno sanitario Luis Fernando Maldonado Moreno, titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA), supervisó el inicio de operación de la segunda celda de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), que beneficiará a Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. STAFF
El 8 de abril, la SEZ estará recibiendo la bolsa federal para el pago de las seis quincenas adeudadas a docentes y trabajadores del programa Escuelas de Tiempo Completo (ETC), además de los pagos correspondientes de las quincenas de abril, tiempo de suspensión por la contingencia del Covid-19. ALBERTO MORONES
facebook.com/ntrzacatecas
3-A
7-A twitter.com/ntrzacatecas
w w w . nt r za ca t eca s . com